SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO   TEÓRICO Mg. Nolberto Leyva Aguilar
MARCO TEÒRICO ES UN CONJUNTO DE REFENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEE TODO INVESTIGADOR (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS DE SU PROPIA EXPERIENCIA Y DE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA) PARA ADOPTAR  UNA POSICIÒN O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTÌFICA QUE LE PERMITA SUSTENTAR Y JUSTIFICAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÒN INICIADA.
SOCIOLOGIA PSICOLOGIA PEDAGOGIA LOGICA ANTROPOLOGIA MARCO TEORICO
CONCEPTOS CATEGORIAS HIPOTESIS LEYES PRINCIPIOS TEORIA
TEORIA DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA ES UN SISTEMA DE ENUNCIADOS QUE DESCRIBEN, EXPLICAN Y PREDICEN FENÓMENOS Y QUE SE CONCRETIZAN EN CONCEPTOS, CATEGORIAS, HIPOTESIS, LEYES Y PRIRNCIPIOS INTERRELACIONADOS.
MARCO TEORICO (REVISAR  LA LITERATURA CIENTIFICA RELAVANTE PERMITIRÀ) VERIFICAR SI SE HA ELEGIDO UN TÒPICO TRASCENDENTE   CONOCER EN QUE  ESTADO NOS  ENCONTRAMOS EN LA INVESTIGACION SENTIR LA  NECESIDAD DE QUE  LA REVISIÒN DE LA LITERATURA TIENE LUGAR  MIENTRAS DURE LA INVESTIGACIÒN  CONOCER LOS SUPUESTOS TEORICOS QUE SUBYACEN EL TEMA O ÀREA QUE SE ESTÀ INVESTIGANDO EVALUAR LA  PLANIFICACIÒN  DE LA INVESTIGACIÒN
FUNCIONES DEL MARCO TEORICO AMPLIA LA DESCRIPCION  Y ANALISIS DEL PROBLEMA DE ESTUDIO PLANTEADO PREVIENE ERRORES QUE SE HAN COMETIDO EN OTRAS  INVESTIGACIONES CIENTIFICAS.  ORIENTA COMO DEBE LLEVARSE  A CABO LA INVESTIGACIÒN  EVITANDO DESVIACIONES DEL PLANTEMIENTO INCIAL. ORGANIZA LOS DATOS O HECHOS SIGNIFICATIVOS PARA DESCUBRIR LAS RELACIONES DE UN PROBLEMA.  CONDUCE AL ESTABLECIMIENTO DE HIPOTESIS Y DE LOS OBJETIVOS PARA CONFRONTARLOS  POSTERIOMENTE CON  LA REALIDAD COMPENDIA CONOCIMIENTOS  EMPIRICOS O TEÒRICOS EXISTENTES PARA DARLE RIGOR CIENTIFICO AL ESTUDIO. DELIMITA EL OBJETO DE ESTUDIO DANDOLE MAYOR  OBJETIVIDAD Y COMODIDAD PARA RESOLVERLO.
COMPONENTES DE LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA B. POSICION O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTIFCA QUE ASUME EL INVESTIGADOR QUE SERVIRAN COMO REFERENTES TEORICOS PARA LA JUSTIFICACIÒN Y FORMULACION DE LAS HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION QUE SE REALIZA.  A. SÌNTESIS DE LOS RESUTADO OBTENIDOS EN LA REVISION DE LA LITERATURA CIENTICA RELACIONADO CON EL PROBLEMA CIENTIFICO
PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÒRICO 1. SE UBICARA LA BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA SOBRE EL TEMA A ESTUDIAR.
2. SE RECOGERA LA INFORACIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA Y DE OTROS MATERIALES, QUE PUEDA SER UTILES EN LA INVESTIGACIÒN, SE EXTRAERÀ INFORMACIÒN RELEVANTE Y ACTUALIZADA. a. Hojas sueltas, libretas de apuntes o cuadernos de donde  se organiza la información de acuerdo al nivel intelectual , experiencia y estilo.  Técnica  libre .  b. Fichas bibliográficas, hemerogràficas, textuales, de comentarios, etc.  Técnica clásica de recoger información  c. Se pude utilizar los organizadores visuales
3. LA LITERATURA REVIZADA NOS PUEDE REVELAR EN RELACIÒN AL ESTUDIO QUE ESTAMOS REALIZANDO LO SIGUIENTE:   QUE EXISTE UNA TEORIA QUE HAY VARIAS TEORIAS QUE PIEZAS Y TROZOS DE TEORIAS CON APOYO EMPIRICO. QUE SOLAMENTE EXISTE GIAS AUN NO ESTUDIADAS. NOS PERMITE IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS TEORICOS, FACTORES Y ASPECTOS NECESARIOS PARA FUNDAMENTAR EL PROBLEMA.
4. SOBRE LA BASE DE LOS ELEMENTOS TEORICOS EXISTENTES  Y LA LITERATURA CIENTIFICA  EL INVESTIGADOR :   a. Identifica: Las concepciones o enfoques existentes Leyes o categorías necesario  b. Con la información organizada se tiene que ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR : -Distinguiendo la información relevante de la que no lo es. - Distinguir la información  nivel teórico e empírico c. Establecer el marco conceptual del investigador -En base al marco teórico general que vas construyendo el investigador. - En confrontación con los hechos de la realidad
5.  Ahora corresponde  determinar las categorías y conceptos del enfoque o concepción que tiene el investigador .   Presentar una síntesis de los resultados alcanzados en la revisión de la literatura científica relacionada con las variables de la investigación . - Organización de los conocimientos científicos acumulados sobre el problema. - Presentación de argumentos como productos de análisis de investigaciones. - Se tiene que considerar argumentos como resultados de la critica de todos los antecedentes señalados valorando sus aportes y sustentando las divergencias constructivas. 6.Finalmente se procede a elaborar la fundamentación teórica, y para su presentación se tendrá en cuenta lo siguiente:
B.  Presentar la posición o corriente de opinión  científica  que asume el investigador ante el problema, como referentes teóricos para la justificación de la investigación así como para la formulación de las hipótesis y de los objetivos. - Se presenta los aspectos de la teoría que van a ser empleados en el desarrollo de la investigación. -  Se considera los elementos novedosos que trata de investigar. Desde el punto de vista teórico.
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA. 6.1. Tiene que sustentarse en:  a. La teoría general (filosofía) y en el conocimiento teórico-científico actualizado en la disciplina en el que se encuentra el problema. b. El conocimiento empírico del problema. 6.2. Tiene que construir (por parte del investigador), la primera explicación teórica integral del objeto o problema que se está estudiando 6.3. Tiene que criticar y superar las concepciones existentes sobre el objeto  o problema en estudio. 6.4. Tiene que posibilitar el desarrollo de la hipótesis. Estas prácticamente están inmensas  en el marco teórico  6.5. Tiene que estar bien formado, es decir : - Su construcción guarda una lógica interna en si misma. - Mantener la lógica interna en el conjunto del proyecto, especialmente frete a la interrogante y las variables del problema que se plantea.

Más contenido relacionado

PPT
Marco Teorico Cientifico
PPT
3 Proceso De Investigación
PPT
Marco teórico
PPTX
Presentación sobre concepto de marco teórico
PPT
Elaboracion marco teorico
PDF
Pasos para construir un marco teorico
DOCX
Marco teorico mapa conceptual
PDF
Marco teórico 1
Marco Teorico Cientifico
3 Proceso De Investigación
Marco teórico
Presentación sobre concepto de marco teórico
Elaboracion marco teorico
Pasos para construir un marco teorico
Marco teorico mapa conceptual
Marco teórico 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion marco teorico
PPT
Capítulo II marco teórico
PPT
Capítulo ii marco teórico
PPTX
Seminario monografico angelina peñalo
PPTX
Construccion de marco teorico
PDF
Marco Teorico
PDF
Marco teorico
PPT
Elaboración De Un Marco Teorico
DOCX
Marco teórico
PPTX
Marco teorico
DOCX
Marco de investigacion
DOCX
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
PDF
Ec equipo 2
PPT
Base teorica
PPTX
PPTX
Marco teórico
DOCX
MARCO DE INVESTIGACION
PPTX
Marco teórico
PPTX
Marco teórico de una investigación
PPTX
marco teorico
Exposicion marco teorico
Capítulo II marco teórico
Capítulo ii marco teórico
Seminario monografico angelina peñalo
Construccion de marco teorico
Marco Teorico
Marco teorico
Elaboración De Un Marco Teorico
Marco teórico
Marco teorico
Marco de investigacion
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
Ec equipo 2
Base teorica
Marco teórico
MARCO DE INVESTIGACION
Marco teórico
Marco teórico de una investigación
marco teorico
Publicidad

Similar a Marco (20)

PPT
Marco teorico-de-la-investigacion-1200508401178031-3
PPT
Marco 1200506775730346-2
PDF
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
PPTX
Construccion del marco teorico (2)
PPTX
5 marco teorico_parte_2
PDF
Marco teórico referencial y marco teórico conceptual.pdf
PPTX
Marco teórico
PDF
COMO HACER UN MARCO TEORICO FINAL
PDF
Marco teòrico
PPTX
Marco teorico y Estado del Arte (1) (5)-convertido (2) (2).pptx
PPTX
Fundamentacion teorica invest
PPT
Clase 9 Marco Teorico3.ppt ...............
DOCX
El marco teórico
PPTX
Marco teórico y objetivos
PPTX
Metodologìa parte 2 ham
PPTX
CLASE 4. sobre el planteamiento del problemapptx
PPTX
Exposición del Marco teórico
PPTX
Marco Teórico
PPTX
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico-de-la-investigacion-1200508401178031-3
Marco 1200506775730346-2
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
Construccion del marco teorico (2)
5 marco teorico_parte_2
Marco teórico referencial y marco teórico conceptual.pdf
Marco teórico
COMO HACER UN MARCO TEORICO FINAL
Marco teòrico
Marco teorico y Estado del Arte (1) (5)-convertido (2) (2).pptx
Fundamentacion teorica invest
Clase 9 Marco Teorico3.ppt ...............
El marco teórico
Marco teórico y objetivos
Metodologìa parte 2 ham
CLASE 4. sobre el planteamiento del problemapptx
Exposición del Marco teórico
Marco Teórico
Marco teorico de una investigacion vr redes
Publicidad

Más de ticupt2008 (20)

PPT
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
PPT
La Parabola Del Sadhu
PPT
Delitos Tributarios
PPT
Moda Etica
PPT
Cocinas Solaress
PPT
Competencia Perfecta UPT
PPT
PAISAJE URBANO
PPT
Propuesta Paisaje
PPT
PAISAJE
PPT
Competencia Perfecta
PPT
Exposicionpocollay2
PPT
Laringe
PPT
Analisis Urbano
PPT
Windows Parte04
PPT
Windows Parte03
PPT
Windows Parte02
PPT
Windows Parte01
PPT
Blog's
PPT
Concretooo Ultimo
PPT
Centro Cultural
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
La Parabola Del Sadhu
Delitos Tributarios
Moda Etica
Cocinas Solaress
Competencia Perfecta UPT
PAISAJE URBANO
Propuesta Paisaje
PAISAJE
Competencia Perfecta
Exposicionpocollay2
Laringe
Analisis Urbano
Windows Parte04
Windows Parte03
Windows Parte02
Windows Parte01
Blog's
Concretooo Ultimo
Centro Cultural

Último (20)

PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
criminologia.pptxcriminologia policiales
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria

Marco

  • 1. MARCO TEÓRICO Mg. Nolberto Leyva Aguilar
  • 2. MARCO TEÒRICO ES UN CONJUNTO DE REFENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEE TODO INVESTIGADOR (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS DE SU PROPIA EXPERIENCIA Y DE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA) PARA ADOPTAR UNA POSICIÒN O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTÌFICA QUE LE PERMITA SUSTENTAR Y JUSTIFICAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÒN INICIADA.
  • 3. SOCIOLOGIA PSICOLOGIA PEDAGOGIA LOGICA ANTROPOLOGIA MARCO TEORICO
  • 4. CONCEPTOS CATEGORIAS HIPOTESIS LEYES PRINCIPIOS TEORIA
  • 5. TEORIA DE LA INVESTIGACIÒN CIENTÌFICA ES UN SISTEMA DE ENUNCIADOS QUE DESCRIBEN, EXPLICAN Y PREDICEN FENÓMENOS Y QUE SE CONCRETIZAN EN CONCEPTOS, CATEGORIAS, HIPOTESIS, LEYES Y PRIRNCIPIOS INTERRELACIONADOS.
  • 6. MARCO TEORICO (REVISAR LA LITERATURA CIENTIFICA RELAVANTE PERMITIRÀ) VERIFICAR SI SE HA ELEGIDO UN TÒPICO TRASCENDENTE CONOCER EN QUE ESTADO NOS ENCONTRAMOS EN LA INVESTIGACION SENTIR LA NECESIDAD DE QUE LA REVISIÒN DE LA LITERATURA TIENE LUGAR MIENTRAS DURE LA INVESTIGACIÒN CONOCER LOS SUPUESTOS TEORICOS QUE SUBYACEN EL TEMA O ÀREA QUE SE ESTÀ INVESTIGANDO EVALUAR LA PLANIFICACIÒN DE LA INVESTIGACIÒN
  • 7. FUNCIONES DEL MARCO TEORICO AMPLIA LA DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA DE ESTUDIO PLANTEADO PREVIENE ERRORES QUE SE HAN COMETIDO EN OTRAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. ORIENTA COMO DEBE LLEVARSE A CABO LA INVESTIGACIÒN EVITANDO DESVIACIONES DEL PLANTEMIENTO INCIAL. ORGANIZA LOS DATOS O HECHOS SIGNIFICATIVOS PARA DESCUBRIR LAS RELACIONES DE UN PROBLEMA. CONDUCE AL ESTABLECIMIENTO DE HIPOTESIS Y DE LOS OBJETIVOS PARA CONFRONTARLOS POSTERIOMENTE CON LA REALIDAD COMPENDIA CONOCIMIENTOS EMPIRICOS O TEÒRICOS EXISTENTES PARA DARLE RIGOR CIENTIFICO AL ESTUDIO. DELIMITA EL OBJETO DE ESTUDIO DANDOLE MAYOR OBJETIVIDAD Y COMODIDAD PARA RESOLVERLO.
  • 8. COMPONENTES DE LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA B. POSICION O CORRIENTE DE OPINIÒN CIENTIFCA QUE ASUME EL INVESTIGADOR QUE SERVIRAN COMO REFERENTES TEORICOS PARA LA JUSTIFICACIÒN Y FORMULACION DE LAS HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION QUE SE REALIZA. A. SÌNTESIS DE LOS RESUTADO OBTENIDOS EN LA REVISION DE LA LITERATURA CIENTICA RELACIONADO CON EL PROBLEMA CIENTIFICO
  • 9. PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR EL MARCO TEÒRICO 1. SE UBICARA LA BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA SOBRE EL TEMA A ESTUDIAR.
  • 10. 2. SE RECOGERA LA INFORACIÒN DE LA LITERATURA CIENTÌFICA Y DE OTROS MATERIALES, QUE PUEDA SER UTILES EN LA INVESTIGACIÒN, SE EXTRAERÀ INFORMACIÒN RELEVANTE Y ACTUALIZADA. a. Hojas sueltas, libretas de apuntes o cuadernos de donde se organiza la información de acuerdo al nivel intelectual , experiencia y estilo. Técnica libre . b. Fichas bibliográficas, hemerogràficas, textuales, de comentarios, etc. Técnica clásica de recoger información c. Se pude utilizar los organizadores visuales
  • 11. 3. LA LITERATURA REVIZADA NOS PUEDE REVELAR EN RELACIÒN AL ESTUDIO QUE ESTAMOS REALIZANDO LO SIGUIENTE: QUE EXISTE UNA TEORIA QUE HAY VARIAS TEORIAS QUE PIEZAS Y TROZOS DE TEORIAS CON APOYO EMPIRICO. QUE SOLAMENTE EXISTE GIAS AUN NO ESTUDIADAS. NOS PERMITE IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS TEORICOS, FACTORES Y ASPECTOS NECESARIOS PARA FUNDAMENTAR EL PROBLEMA.
  • 12. 4. SOBRE LA BASE DE LOS ELEMENTOS TEORICOS EXISTENTES Y LA LITERATURA CIENTIFICA EL INVESTIGADOR : a. Identifica: Las concepciones o enfoques existentes Leyes o categorías necesario b. Con la información organizada se tiene que ORGANIZAR Y SISTEMATIZAR : -Distinguiendo la información relevante de la que no lo es. - Distinguir la información nivel teórico e empírico c. Establecer el marco conceptual del investigador -En base al marco teórico general que vas construyendo el investigador. - En confrontación con los hechos de la realidad
  • 13. 5. Ahora corresponde determinar las categorías y conceptos del enfoque o concepción que tiene el investigador . Presentar una síntesis de los resultados alcanzados en la revisión de la literatura científica relacionada con las variables de la investigación . - Organización de los conocimientos científicos acumulados sobre el problema. - Presentación de argumentos como productos de análisis de investigaciones. - Se tiene que considerar argumentos como resultados de la critica de todos los antecedentes señalados valorando sus aportes y sustentando las divergencias constructivas. 6.Finalmente se procede a elaborar la fundamentación teórica, y para su presentación se tendrá en cuenta lo siguiente:
  • 14. B. Presentar la posición o corriente de opinión científica que asume el investigador ante el problema, como referentes teóricos para la justificación de la investigación así como para la formulación de las hipótesis y de los objetivos. - Se presenta los aspectos de la teoría que van a ser empleados en el desarrollo de la investigación. - Se considera los elementos novedosos que trata de investigar. Desde el punto de vista teórico.
  • 15. CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LA FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA. 6.1. Tiene que sustentarse en: a. La teoría general (filosofía) y en el conocimiento teórico-científico actualizado en la disciplina en el que se encuentra el problema. b. El conocimiento empírico del problema. 6.2. Tiene que construir (por parte del investigador), la primera explicación teórica integral del objeto o problema que se está estudiando 6.3. Tiene que criticar y superar las concepciones existentes sobre el objeto o problema en estudio. 6.4. Tiene que posibilitar el desarrollo de la hipótesis. Estas prácticamente están inmensas en el marco teórico 6.5. Tiene que estar bien formado, es decir : - Su construcción guarda una lógica interna en si misma. - Mantener la lógica interna en el conjunto del proyecto, especialmente frete a la interrogante y las variables del problema que se plantea.