SlideShare una empresa de Scribd logo
“Vine a hacer el curso de magisterio
porque no tuve otra posibilidad"
Autor: Paulo Freire "Cartas a quien pretende
enseñar"
TERCERACARTA
“Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra
posibilidad“
PAULOFREIRE
Paulo Reglus Neves Freire, conocido sólo como Paulo Freire, nació el 19 de septiembre de 1921, en Pernambuco, Brasil.
El día 2 de mayo de 1997 muere en Brasil Paulo Freire, a los 75 años de edad, de un infarto al miocardio.
A partir de ese momento, la labor pedagógica de este educador provocó el estudio, adaptación y realización de este Proyecto de
Escuela. El Centro Educativo Paulo Freire, se coloca como una de las principales instituciones en Colombia que adopta la
ideología Freireana.
Etimológicamente la palabra
educación procede del Latín
“Educare” que significa criar,
nutrir, alimentar y, “exducere”
sacar, llevar o conducir de adentro
hacia afuera.
La educación hace referencia a una actividad practica y una practica social.
Según silvina Gvers la educación es un fenómeno muy amplio que transmite
diferentes saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad.
Es una practica por es algo que las personas efectivamente lo hacen , es social
porque es un fenómeno necesario para los seres humanos y, es una acción ya que
tiene una direccionalidad y un significado histórico.
La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que
todavía no están maduras para la vida social.
“La enseñanza es una
practica social e
interpersonal que
antecede a la existencia de
la escuela” “la enseñanza
es intencional, es una
acción voluntaria y
conscientemente dirigida
para que alguien aprenda”,
“ quien enseña desea
hacerlo y quien aprende
desea aprender”
“Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad"
 Causa
 Falta de ofertas educativas en
la zona.
 Faltas de sustentos
económicos para estudiar lo
que me gusta.
 Falta de estímulos
vocacionales por parte del
grupo familiar del implicado.
 Falta de motivación y visión
futura.
 Consecuencia
 Deserción escolar y ausencia
de profesionales en la zona.
 Estudiar la carrera que no me
agrada, sin lograr la vocación
profesional.
 Formarse en una carrera que
se aborrece sin comprometerse
en lo que implica la misma.
 Desmotivación,
irresponsabilidad y falta de
ética profesional.
¿Por qué debo estar seguro de mi vocación
profesional en la docencia?
 Porque se trabaja con personas: niños, adolescentes y adultos.
 Porque mi actuación repercutirá de manera positiva o negativa sobre el
aprendiz.
 porque de mi actuación depende el desarrollo de las diferentes capacidades
de un estudiante.
 De mi dedicación y compromiso dependerá las competencias que desarrolle
un educando.
 De mi manera de llegar al alumno dependerá el amor o rechazo de las
diferentes disciplinas que necesita saber un alumno.
 De mi vocación dependerá la deserción o permanencia de todos los
estudiantes del país.
¿Qué implica ser profesional en la docencia?
 Ser responsable y comprometido en la labor del ser docente.
 Preocuparse por dar, cada día más y calidad a todos los estudiantes por
igual.
 Esmerarse por desarrollar todas las capacidades posibles en un
estudiante, para que sea competente en su vida laboral, familiar, etc.
 No ingresar en el campo de la docencia porque no hubo otra cosa para
estudiar.
 Preocuparse por crear un clima afectivo, pero sin dejar de brindar los
conocimientos necesarios para cada educando.
 Brindarse por completo para lograr una equidad en los diferentes aprendiz,
independientemente de las situaciones que nos toque enfrentar.
 Tener ética y solidaridad para trabajar con los colegas en pos de la mejora
educativa.
“Ser docente implica enseñar todo a
todos”
Comenio define a la didáctica
como “el artificio universal
para enseñar todo a todos los
hombres” afirma: se debe reunir
en la escuela a toda la juventud de
uno y otro sexo, igualdad entre los
seres humanos.
En la Didáctica Magna plasma orientaciones
en torno a los procesos de enseñanza
basados en las condiciones sobre la relación
del hombre en el mundo , con la sociedad ,
con la naturaleza y Dios.
Luchemos por una escuela
pública mejor que brinde
equidad.
Toda actividad de la
práctica docente en su
contexto institucional
se
sucede a su vez en el
marco de las
circunstancias
materiales normativa y
laborales
que reglamentan el
quehacer de la escuela
desde la
administración del
sistema
La práctica educativa, es algo muy serio.
Tratamos con gente, con niños, adolescentes
o adultos. Participamos en su formación. Los
ayudamos o los perjudicamos en esta
búsqueda. Estamos intrínsecamente
conectados con ellos en su proceso de
conocimiento.
“ENSEÑAR Y EDUCAR EXIGE
UNA DEDICACION COMPLEJA”
Es necesario un Estado presente, donde lo primordial
sea la educación y el bienestar de todos por los
participantes en esta organización pública.
Mari power

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Trabajo final 301130 30
PPTX
Para qué sirve la escuela
PPTX
Carta a un joven profesor
DOCX
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
PPTX
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
DOCX
resumen del video de educacion prohibida
PPTX
Pedagogía progresista (1)
Trabajo final 301130 30
Para qué sirve la escuela
Carta a un joven profesor
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
resumen del video de educacion prohibida
Pedagogía progresista (1)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ponencia esi final
PPTX
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
PPT
Maestros de primera infancia.
DOCX
La profesion docente
DOCX
Pedagogía progresista
PPTX
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
PPTX
Practica clase educacion en valores
PPTX
Educación prohibida
PPTX
Contexto educativo escolar
PPTX
La importancia en la educacion
PPTX
Psicosocial
PPTX
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
DOCX
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
PPTX
La educación
DOCX
1 pedagogía progresista
PPTX
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
PPTX
Educacion prohibida
DOCX
17. pedagogía progresista
PDF
Ensayo cualitativa (1)
DOCX
Mapa conceptual tamara
Ponencia esi final
Definicion de educacion infantil por evelyn proaño
Maestros de primera infancia.
La profesion docente
Pedagogía progresista
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
Practica clase educacion en valores
Educación prohibida
Contexto educativo escolar
La importancia en la educacion
Psicosocial
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
La educación
1 pedagogía progresista
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Educacion prohibida
17. pedagogía progresista
Ensayo cualitativa (1)
Mapa conceptual tamara
Publicidad

Similar a Mari power (20)

DOCX
Tesis (trabajo de investigación)
PDF
pedagogia y andragogia. UNIPAP
DOCX
Monografia lengua
PPTX
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
PDF
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
PPTX
Diseño curricular
PDF
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
PPTX
Ensayo
PDF
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
PPTX
Portafolios GARCIA DE.pptx
PDF
Clasificación de la educación.pdf
PPTX
teoria del aprendizaje
DOCX
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
DOCX
Teoría de la educación preguntas
DOCX
Tarea de pao
PPTX
PDF
ACTIVIDAD 6.pdf
DOCX
Ensayo rol social del maestro.docx
PPTX
John Dewey por Sofia Atiaga
Tesis (trabajo de investigación)
pedagogia y andragogia. UNIPAP
Monografia lengua
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Diseño curricular
Conceptualización de las Principales Corrientes de la Educación.
Ensayo
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Portafolios GARCIA DE.pptx
Clasificación de la educación.pdf
teoria del aprendizaje
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Teoría de la educación preguntas
Tarea de pao
ACTIVIDAD 6.pdf
Ensayo rol social del maestro.docx
John Dewey por Sofia Atiaga
Publicidad

Más de Maria Zarate (6)

DOCX
DOCX
Chavin imagen 2
DOCX
Observacion de zarate 1
DOCX
Organizador grafico
DOCX
Foro obligatorio musulman
DOCX
Evolucion de la psicologia educacional
Chavin imagen 2
Observacion de zarate 1
Organizador grafico
Foro obligatorio musulman
Evolucion de la psicologia educacional

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Mari power

  • 1. “Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad" Autor: Paulo Freire "Cartas a quien pretende enseñar"
  • 2. TERCERACARTA “Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad“ PAULOFREIRE
  • 3. Paulo Reglus Neves Freire, conocido sólo como Paulo Freire, nació el 19 de septiembre de 1921, en Pernambuco, Brasil. El día 2 de mayo de 1997 muere en Brasil Paulo Freire, a los 75 años de edad, de un infarto al miocardio. A partir de ese momento, la labor pedagógica de este educador provocó el estudio, adaptación y realización de este Proyecto de Escuela. El Centro Educativo Paulo Freire, se coloca como una de las principales instituciones en Colombia que adopta la ideología Freireana.
  • 4. Etimológicamente la palabra educación procede del Latín “Educare” que significa criar, nutrir, alimentar y, “exducere” sacar, llevar o conducir de adentro hacia afuera.
  • 5. La educación hace referencia a una actividad practica y una practica social. Según silvina Gvers la educación es un fenómeno muy amplio que transmite diferentes saberes y adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad. Es una practica por es algo que las personas efectivamente lo hacen , es social porque es un fenómeno necesario para los seres humanos y, es una acción ya que tiene una direccionalidad y un significado histórico. La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que todavía no están maduras para la vida social.
  • 6. “La enseñanza es una practica social e interpersonal que antecede a la existencia de la escuela” “la enseñanza es intencional, es una acción voluntaria y conscientemente dirigida para que alguien aprenda”, “ quien enseña desea hacerlo y quien aprende desea aprender”
  • 7. “Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad"  Causa  Falta de ofertas educativas en la zona.  Faltas de sustentos económicos para estudiar lo que me gusta.  Falta de estímulos vocacionales por parte del grupo familiar del implicado.  Falta de motivación y visión futura.  Consecuencia  Deserción escolar y ausencia de profesionales en la zona.  Estudiar la carrera que no me agrada, sin lograr la vocación profesional.  Formarse en una carrera que se aborrece sin comprometerse en lo que implica la misma.  Desmotivación, irresponsabilidad y falta de ética profesional.
  • 8. ¿Por qué debo estar seguro de mi vocación profesional en la docencia?  Porque se trabaja con personas: niños, adolescentes y adultos.  Porque mi actuación repercutirá de manera positiva o negativa sobre el aprendiz.  porque de mi actuación depende el desarrollo de las diferentes capacidades de un estudiante.  De mi dedicación y compromiso dependerá las competencias que desarrolle un educando.  De mi manera de llegar al alumno dependerá el amor o rechazo de las diferentes disciplinas que necesita saber un alumno.  De mi vocación dependerá la deserción o permanencia de todos los estudiantes del país.
  • 9. ¿Qué implica ser profesional en la docencia?  Ser responsable y comprometido en la labor del ser docente.  Preocuparse por dar, cada día más y calidad a todos los estudiantes por igual.  Esmerarse por desarrollar todas las capacidades posibles en un estudiante, para que sea competente en su vida laboral, familiar, etc.  No ingresar en el campo de la docencia porque no hubo otra cosa para estudiar.  Preocuparse por crear un clima afectivo, pero sin dejar de brindar los conocimientos necesarios para cada educando.  Brindarse por completo para lograr una equidad en los diferentes aprendiz, independientemente de las situaciones que nos toque enfrentar.  Tener ética y solidaridad para trabajar con los colegas en pos de la mejora educativa.
  • 10. “Ser docente implica enseñar todo a todos”
  • 11. Comenio define a la didáctica como “el artificio universal para enseñar todo a todos los hombres” afirma: se debe reunir en la escuela a toda la juventud de uno y otro sexo, igualdad entre los seres humanos. En la Didáctica Magna plasma orientaciones en torno a los procesos de enseñanza basados en las condiciones sobre la relación del hombre en el mundo , con la sociedad , con la naturaleza y Dios.
  • 12. Luchemos por una escuela pública mejor que brinde equidad. Toda actividad de la práctica docente en su contexto institucional se sucede a su vez en el marco de las circunstancias materiales normativa y laborales que reglamentan el quehacer de la escuela desde la administración del sistema
  • 13. La práctica educativa, es algo muy serio. Tratamos con gente, con niños, adolescentes o adultos. Participamos en su formación. Los ayudamos o los perjudicamos en esta búsqueda. Estamos intrínsecamente conectados con ellos en su proceso de conocimiento. “ENSEÑAR Y EDUCAR EXIGE UNA DEDICACION COMPLEJA”
  • 14. Es necesario un Estado presente, donde lo primordial sea la educación y el bienestar de todos por los participantes en esta organización pública.