La Web 1.0 y Web 2.0
Josselin Mariana Cardona R
Melanny Camila Mena P
Mariam Sofía Jaramillo R
8*3
Jhon Fredy
Web 1.0
Se refiere a un estado de Word wide web y cualquier
pagina web diseñada con un estilo anterior de la web 2.0
es en general un termino usado para escribir la web
antes del impacto un termino para describir la web antes
del impacto de la fiebre punto com en el 2001 , que es
visto por muchos como en el momento que en el
internet dio un giro.
El concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de web
2.0 y se usa en relación con este segundo termino para
comparar ambos
Elementos de diseño web 1.0
• Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen
• Paginas estatica en vez de dinámicas por el usuario que las visitan
• El uso de marcos
• Esteciones propias del HTML como etiquetas Introducidas durante
la guerra de navegadores web
• Libros de visitas en línea
• Formulario HTML enviados vía correo electrónico
• No se podía cometarios y nada parecido
• Todas sus páginas se creaban en forman fija y muy pocas veces se
actualizaban
• No se trata de una nueva versión, sino de una forma de ver las cosa
Web 2.0
• Comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la web un sitio web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre si como creadores de contenido
generado por usurario en una comunidad
virtual.
Taller web 2.0
• 1.que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina
• 2. que son las herramientas ofimáticas en la red
• 3. que son las redes sociales
• 4.que son los blogs
• 5. que es microblogging ttwiter
• 6.que significan las siglas RSS y para qué sirven
• 7. que son los marcadores sociales
• 8. que es la wikis
• 9. cual es la diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0
hacer un cuadro comparativo
La web 2.0
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la in el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la. Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web las aplicaciones Web los servicios
red social los servicios de alojamiento de videos las wikis blogs y folcsonomías. Es
la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del
usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim
O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en
2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web no se
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite
realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las
herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el
aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0
permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de
clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades
que realicemos en internet
Herramientas ofimáticas
veces también designado como burótica o automatización
de escritorios o automatización de oficinas,1 designa al
conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear,
crear, manipular, transmitir o almacenar la información
necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que
las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
REDES SOCIALES
• Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse
con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
• El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red
social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con
antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
• En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes
de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La
popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta
conformar el espacio de las redes sociales en internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
Que son los blogs
• Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital
más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica
información sobre un tema concreto. Existen infinidad de
temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
• El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de
comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un
apartado de comentarios o directamente por email. También
son conocidos en español como bitácora y en inglés como
weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se
actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada
noticia publicada se llama post.
microblogging ttwiter
• El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio
que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
breves,1 generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los
mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería
instantánea o aplicaciones ad hoc.
• La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización,
porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura
son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar
desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios
mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse,
hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos
mensajes que publica el usuario se muestran en su página de perfil y son
también enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la
opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos
mensajes solo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a
todos los usuarios (público), que es la opción por defecto.
Siglas RRS
• RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un
formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se
utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a
usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato
permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador,
utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS
tales como Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de
eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos
RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten
leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la
familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para
todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del
cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web
o programas. A esto se le conoce como redifusión webo sindicación
web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
Marcadores sociales
• Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar,
etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier
ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa.
• Se asemejan a la opción de “favoritos” de nuestros navegadores, pero
accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la
posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que
hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización.
• Conscientes de la creciente cantidad de recursos aplicables al aula
presentes en Internet, los profesores cuentan con la ayuda de los
marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca
profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta, que
permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de
otras comunidades o países. Poder acceder a la biblioteca de recursos de
los colegas a los que admiramos, compartir la nuestra o construir otras en
colaboración sobre temas escogidos suponen un valor añadido cierto para
el trabajo diario del profesor y su actualización docente.
Las wikis
• Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)2 es el nombre que recibe un sitio
web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde
los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente,
comparten.
• Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una
página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]])
esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
• Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o
«brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de
página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en
el localizador uniforme de recursos (URL) de la página el propio título de la
página wiki (en Wikipedia ocurre así: <http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es
el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del
enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas
ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del
contenido.
Web 1.0 y Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
taller de tecnologia
PPTX
Taller web 1 (1) 2
PPSX
Presentación web 2.0 grupo e
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPTX
Web 1.0 y web 2.0
PDF
Ingrid Rodriguez
PDF
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
PPTX
Herramientas web 2.0
taller de tecnologia
Taller web 1 (1) 2
Presentación web 2.0 grupo e
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 1.0 y web 2.0
Ingrid Rodriguez
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (18)

PDF
Trabajo practico n 7
PPTX
Espacios vituales
PDF
Wed 1.0 2.0-3.0.
PPTX
Trabajos de las web
DOCX
Jhorman55555
PPTX
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
PPTX
Línea de tiempo web
ODP
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
DOCX
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Presentación daniel
PDF
Que es la web
DOCX
Que es la web(1)
PPTX
Evolución de la web
PPTX
rEdEs sOciAlEs
DOCX
Historia de la web 2.0
DOCX
Trabajo practico n 7
Espacios vituales
Wed 1.0 2.0-3.0.
Trabajos de las web
Jhorman55555
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Línea de tiempo web
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Presentación daniel
Que es la web
Que es la web(1)
Evolución de la web
rEdEs sOciAlEs
Historia de la web 2.0
Publicidad

Similar a Mariiana (20)

PPTX
Maicol
PPTX
Maicol2670
PPTX
La web 2
DOCX
Daniiyvalen
PPTX
Sara cardona.docx
PPTX
Web 18390
PPTX
Web 18390
PPTX
WEB 2.0
PPTX
PPTX
1 web 1 y web 2 y web 3
PDF
Herramientas web20 para el aula
PPTX
Web 2.0 ana_maria_ramirez
DOCX
PDF
Herramientas y recursos de la Web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
PDF
Servicios de la web 2.0
DOCX
Macaaaaa zerda
DOCX
Macaaaaa zerda
PPTX
Camila
Maicol
Maicol2670
La web 2
Daniiyvalen
Sara cardona.docx
Web 18390
Web 18390
WEB 2.0
1 web 1 y web 2 y web 3
Herramientas web20 para el aula
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Herramientas y recursos de la Web 2.0
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
Servicios de la web 2.0
Macaaaaa zerda
Macaaaaa zerda
Camila
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.

Mariiana

  • 1. La Web 1.0 y Web 2.0 Josselin Mariana Cardona R Melanny Camila Mena P Mariam Sofía Jaramillo R 8*3 Jhon Fredy
  • 2. Web 1.0 Se refiere a un estado de Word wide web y cualquier pagina web diseñada con un estilo anterior de la web 2.0 es en general un termino usado para escribir la web antes del impacto un termino para describir la web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001 , que es visto por muchos como en el momento que en el internet dio un giro. El concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de web 2.0 y se usa en relación con este segundo termino para comparar ambos
  • 3. Elementos de diseño web 1.0 • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen • Paginas estatica en vez de dinámicas por el usuario que las visitan • El uso de marcos • Esteciones propias del HTML como etiquetas Introducidas durante la guerra de navegadores web • Libros de visitas en línea • Formulario HTML enviados vía correo electrónico • No se podía cometarios y nada parecido • Todas sus páginas se creaban en forman fija y muy pocas veces se actualizaban • No se trata de una nueva versión, sino de una forma de ver las cosa
  • 4. Web 2.0 • Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la web un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usurario en una comunidad virtual.
  • 5. Taller web 2.0 • 1.que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina • 2. que son las herramientas ofimáticas en la red • 3. que son las redes sociales • 4.que son los blogs • 5. que es microblogging ttwiter • 6.que significan las siglas RSS y para qué sirven • 7. que son los marcadores sociales • 8. que es la wikis • 9. cual es la diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 hacer un cuadro comparativo
  • 6. La web 2.0 • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la in el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web las aplicaciones Web los servicios red social los servicios de alojamiento de videos las wikis blogs y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet
  • 7. Herramientas ofimáticas veces también designado como burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas,1 designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
  • 8. REDES SOCIALES • Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. • El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. • En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet. Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
  • 9. Que son los blogs • Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. • El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico. cada noticia publicada se llama post.
  • 10. microblogging ttwiter • El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1 generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. • La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes que publica el usuario se muestran en su página de perfil y son también enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes solo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios (público), que es la opción por defecto.
  • 11. Siglas RRS • RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión webo sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
  • 12. Marcadores sociales • Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y compartirlos con la comunidad educativa. • Se asemejan a la opción de “favoritos” de nuestros navegadores, pero accesibles desde cualquier ordenador con conexión a Internet y con la posibilidad de poner a disposición de lectores potenciales las páginas que hemos marcado y etiquetado para facilitar su posterior localización. • Conscientes de la creciente cantidad de recursos aplicables al aula presentes en Internet, los profesores cuentan con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta, que permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de otras comunidades o países. Poder acceder a la biblioteca de recursos de los colegas a los que admiramos, compartir la nuestra o construir otras en colaboración sobre temas escogidos suponen un valor añadido cierto para el trabajo diario del profesor y su actualización docente.
  • 13. Las wikis • Wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)2 es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. • Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. • Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador uniforme de recursos (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
  • 14. Web 1.0 y Web 2.0