P
R
I M
E R A C R E A D A E N E L P E RU
UNIVERSID
A
D
N A C I O N A L D E L C E N T
R
O
ELPERU
FACULTA
D
D
E
A D M I N I S T R A C I O N D E
EM
PRESAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CENTRO DEL PERÚ
“FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS”
MARKETING
CATEDRÁTICO : LIC. MIGUEL NINAMANGO GUEVARA
SEMESTRE : IV – “B”
- PATALA ESPEZA KAREN
- RAMON ORDOÑEZ Fernando
- ROMERO QUISPE, Isaías
- ROMERO SUPA, Claude
INTEGRANTES:
RESEÑA
HISTORICA
La empresa inicio sus operaciones hace
veinte años a cargo del señor Edilberto Ramírez
Gonzales quien es el suegro del actual
propietario, el señor Héctor Rivera Arroyo, que
gracias a la destreza, el espíritu emprendedor y el
rápido aprendizaje logro dedicarse a este
negocio. Empezó con un pequeño
establecimiento hace doce años atrás
dedicándose exclusivamente a la fabricación de
jebes tipo industrial, para todo tipo de vehículos
no importando el tamaño, pudiendo también
fabricar cualquier material hecho de jebe que las
personas necesiten.
NOMBRE DE LA EMPRESA:
Fabrica de jebes “CHAPULIN”
DUEÑO DE LA EMPRESA:
RIVERA ARROYO, Héctor
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA:
Venta de productos hechos a base de jebes al por mayor y menor para todo
tipo de vehículos.
DOMICILIO SOCIAL:
Av. José Carlos Mariátegui # 449 El Tambo – Huancayo
TELEFONO:
064 - 7877972
RUC:
10410160485
SLOGAN:
“IMITARNOS PODRAN, IGUALARNOS JAMAS”
DATOS GENERALESDATOS GENERALES
UBICACIÓN:
Av. José Carlos Mariátegui N° 449 El Tambo –
Huancayo
MISION
“Somos una fabrica que
ofrece precios bajos todos los
días proporcionando a
nuestros clientes un producto
necesario y de calidad, sin
descuidar una atención
esmerada”
VISION
“Ser una empresa reconocida a
nivel regional, incrementando las ventas y
posicionarnos en la mente de nuestros
clientes”
ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIA DE MARKETING
CENTRADA EN EL CLIENTE
ANÁLISIS Y
DIAGNÓSTIC
O DE LA
SITUACIÓN
ANÁLISIS
EXTERNO
EL SECTOR TRANSPORTE
El sector automotor peruano ha sufrido diversos cambios que han
influenciado la oferta y demanda de vehículos.
 A inicio de los años 90, se abrió la importación de automóviles
(nuevos y usados), lo cual incrementó drásticamente la oferta de
vehículos.
 Años atrás la crisis causó que los consumidores alarguen la vida de sus
vehículos a través del servicio y el mantenimiento regular del mismo.
 Hoy en día el parque automotor está creciendo, esto se evidencia en
un incremento del 2000 al 2008 en un promedio de 40%.
 El departamento de Junín presento un incremento automotor entre
los años 2005 y 2006 de 1.1 promedio.
 Para los próximos años se estima que este incremento podría variar
en su tendencia debido a factores normativos.
 Los productos con más participación en las ventas son los trapecios
(45%) seguidos de los suples para suspensión (20%). Los demás tienen
una participación mínima.
Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo
NATURALEZA DEL MERCADO
Segmentos de Clientes y valores considerados y características:
SEGMENTOS
DE CLIENTES
VALORES CONSIDERADOS CARACTERÍSTICAS
Transporte
Público
Rapidez, precio, solución técnica
adecuada.
Compra en pequeñas cantidades,
cada cierto periodo de tiempo.
Transporte
particular
Calidad, exactitud, atención al
cliente, servicio, responsabilidad.
Compra a detalle minucioso en
acabado y exactitud
Empresas
Privadas
Puntualidad, Calidad, Precio Compra en grandes cantidades,
exigente en puntualidad y buen
precio.
ESTRUCTURA DEL MERCADO
El sector automotor peruano ha sufrido diversos
cambios que han influenciado la oferta y demanda
de vehículos.
A inicio de los años 90, se abrió la importación de
automóviles (nuevos y usados), lo cual incrementó
drásticamente la oferta de vehículos.
Hoy en día el parque automotor está creciendo, esto se
evidencia en un incremento del 2000 al 2009 en un
promedio de 42%.
El departamento de Junín presento un incremento
automotor entre los años 2005 y 2009 de 1.3 promedio.
Para los próximos años se estima que este incremento
podría variar en su tendencia debido a factores
normativos.
Los productos con más participación en las ventas son los
trapecios (45%) seguidos de los suples para suspensión
(20%). Los demás tienen una participación mínima.
ANÁLISIS DEL MERCADO
Los productos que oferta “Chapulín”, en su
mayoría se encuentran en proceso de
madurez, dado son piezas de jebe que se
adecúan a los sistemas de cada vehículo.
Cremalleras MADUREZ
Suples para suspensión MADUREZ
Jebes para estabilizador de
volvo
CRECIMIENTO
Se vulcanizan soportes CRECIMIENTO
Jebes para trapecio MADUREZ
Jebes de cardan MADUREZ
Amortiguadores MADUREZ
Soporte de motor MADUREZ
Muelles MADUREZ
Los productos están sujetos a los factores de
mercado:
• La innovación continua en la industria automotriz
• La diversificación de modelos en las distintas marcas de
vehículos.
• La importación masiva de vehículos en los últimos años.
• Los hábitos de los consumidores (prácticos en la compra)
de adquirir productos acorde sus exigencias
(personalizados y estandarizados).
• Ante la demanda nos encontramos con dos tipos de
actitudes y conductas:
» Aquellos que adquieren los productos con indiferencia pues
les importa su utilidad inmediata.(Transportistas en
general)
» Aquellos que son exigentes en cuanto al acabado del
producto (Dueños de vehículos particulares y empresas)
COMPETIDORES
En este sector en el cual se especializó fabricaciones “CHAPULIN”
existen siete competidores pero los más destacados son:
 Fabrica de jebes “El Charro”.
 Comercializadora de muelles “Gato”.
 Comercializadora de muelles “Paulinito”.
 Entre otros informales.
Establecimiento Unidades
Producidas por día
Unidades Vendidas
por día
Fábrica de Jebes “Chapulín” En Promedio 112 En Promedio 98
Comercializadora de
muelles “Gato”
En Promedio 75 En Promedio 54
Comercializadora de
muelles “Paulinito”
En promedio 64 En Promedio 50
Otros establecimientos - -
RADIOGRAFÍA DE LOS COMPETIDORES
Conceptos Paulinito El Gato Chapulín
GAMA DE
PRODUCTOS
Reducida. (3
productos).
Productos
comprados al
por mayor
Reducida y con
productos ya
elaborados. (3
productos)
Amplia y a
pedidos
PRECIO Los más altos
del sector.
Económicos Económicos
CALIDAD Muy buena Buena Muy Buena
ESTRUCTURA En buenas
condiciones, de
pequeñas
dimensiones.
Precaria y
pequeñas
dimensiones.
De precarias pero
amplias
dimensiones
VENTAS Y PUNTOS
DE VENTAS
Pocas. En su
mismo
establecimiento.
Regulares. En su
mismo
establecimiento
Las más altas del
sector. En su
mismo
establecimiento
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS POR ARTÍCULOS
PRODUCTO EVOLUCIÓN EN VENTAS
Cremalleras Productos que por su necesaria utilidad y rápido desgaste
son muy requeridos. Unos de los más vendidos.
Suples para suspensión Productos que recién se están elaborando en la fábrica , pocas
ventas en la actualidad.
Jebes para estabilizador de volvo Producto con escasa demanda en la actualidad debido
Se vulcanizan soportes Este tipo de servicio es ocasional.
Jebes para trapecio Productos que más se venden en la actualidad.
Jebes de cardan Estos productos se venden de manera regular.
Amortiguadores Estos productos se venden de manera frecuente.
Soporte de motor y Trapecios Estos productos son los que más se venden en la actualidad
por lo que generan más ingresos.
Muelles Productos que más se promocionan. Ventas regulares. (15
unidades diarias en promedio)
ANÁLISIS
INTERNO
EL CICLO DE VIDA DE LA FÁBRICA
Durante los doce años la fábrica de jebes CHAPULIN, se ha desarrollado de la siguiente manera:
EDAD DE LA
EMPRESA
AÑOS
DIRIGENTE
APROPIADO
CONOCIMIENTOS
PRINCIPALES
APTITUDES
PRINCIPALES
INICIO DESARROLLO CRECIMIENTO MADUREZ DECLIVE
INICIADOR ORGANIZADOR
??
HABILIDAD
TÉCNICAS
Confianza
Perplejidad
Perspectiva
Creación
Conocimiento
analítico
Decisión
Madurez
Distribución
????
ANALISIS
INTERNO
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA
La política de distribución seguida por Chapulín
es la de combinar la elaboración de sus
productos con la venta directa y la de distribuir
sus productos a exclusividad a empresas que lo
requieran.
Chapulín dispone de un solo establecimiento (operaciones y
ventas); que es alquilado.
Buena imagen hacia los clientes por parte del propietario
(Atención, cumplimiento, responsabilidad y acabados)
Venta directa. Trato directo con el cliente. En caso de mayor
volumen y lejanía se comisiona al ayudante.
CAPITAL DE TRABAJO
• Cuenta con tres máquinas para la elaboración de sus
productos.
• La materia prima es traída de Lima de una fábrica que
recolecta material de mineras de Oyón y esta la trae a Lima el
cual el dueño compra por lote.
MATRIZ DEL BCG DE LA FABRICA DE JEBES
CHAPULIN
ESTRATEGIAS DE MARKETING UTILIZADAS HASTA
EL MOMENTO POR “CHAPULÍN”
Las estrategias utilizadas para incrementar las
ventas y mantener a los clientes habituales
hasta el momento son:
Publicidad en emisoras locales (Radio Calor y
SuperLatina).
Ofertas promocionando su establecimiento
(Ambientadores Chapulín).
 Volantes indicando su gama de productos, precios y la
dirección de su establecimiento.
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA DE JEBES
CHAPULIN
COSTO DE FABRICACION
CONCEPTO CANTIDAD TOTAL
MATERIA PRIMA Llantas de volquetes Electra 1/4 de lote 1500
MANO DE OBRA
Maestro 1 700
ayudante 1 350
CARGA FABRIL
Energía eléctrica 1 mes 35
alquiler de local 1 mes 200
mantenimiento de maquinaria 20
flete de mercadería 1 mes 100
otros costos 1 mes 10
TOTAL
2915
COMPETIDORES
En este sector en el cual se especializó fabricaciones “CHAPULIN”
existen siete competidores pero los más destacados son:
Fabrica de jebes “El Charro”.
Comercializadora de muelles “Gato”.
Comercializadora de muelles “Paulinito”.
Entre otros informales.
Establecimiento Cuota de
mercado
Fábrica de Jebes “Chapulín” 25%
Comercializadora de muelles
“Gato”
12%
Comercializadora de muelles
“Paulinito”
8%
Otros establecimientos 55%
CLIENTES
Los clientes principales de la fábrica de jefes “CHAPULIN” son:
SUMAR MOTORS EIRL
TAXI AGUILA
CARMELITA BUS
TRANSPORTE NACIONAL S.A.
SAIS TUPAC AMATU LTDA
También cuenta con clientes de lugares cercanos a Huancayo:
HUANCAVELICA
OXAPAMPA
AYACUCHO
JAUJA
CONCEPCION
• Parque automotor de la ciudad de Huancayo
MERCADO
CANAL DE DISTRIBUCION:
Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo
ANALISIS
INTERNO
Productos de jebes , buen acabado . variedad de
diseños .No cuenta con sustitutos . no tiene una
diferenciación del resto . muy demandado
La comercialización mismo lugar de comercialización.
Lugar estratégico ya que mayoría de negocios esta
dirigido a ese sector . distribución directa y por medio
de distribuidores
Fortalezas
1.Precios de acuerdo a la demanda de los trasportistas
2.Experiencia que se demuestra en años de servicio
3.Maquina para la fabricación de jebes único en el
mercado
4.Buena participación en el mercado .
5. Generación de grandes ganancias con poca inversión
Debilidades
1.Producto no diferenciado
2.Infraestructura no adecuada para la comercialización
3.La relación con los clientes solo se limita a lo comercial.
4.Falta de un conocimiento de los diversos clientes
(perfiles)
5.El servicio brindado a los clientes es solo al momento de
la transacción.
6.No cuenta con una cultura de innovación
Oportunidades:
1.Huancayo es una de las ciudades con gran parque
automotor
2.El mantenimiento de los vehículos son de manera
constante
3.La mayor utilización de vehículos de 2° mano
4.No cuenta con sustitutos
5.Diversificación de modelos de las distintas marcas
VEHICULO EXIJE Exige diferentes diseños
6.Importación masiva de vehículos
Amenazas :
1.El traslado de terminal de Huancayo ocasiono
una disminución en las ventas
2.El incremento de competidores informales en
le sector
3.La actividad que se desarrolla puede ser de
rápida imitación.
4.La cultura de sensibilidad de precios de los
consumidores
Análisis DOFA
1. Aumentarla participación en el mercado huancaíno, mediante un
posicionamiento de nuestros productos en la mente de nuestros
clientes.
2. Brindar a nuestros clientes una atención exclusiva, diferenciada.
3. Mejorar las instalaciones con aparatos, equipo acorde con un negocio
de este tipo para lograr la comodidad del clientes.
4. Generar un atributo del producto que genere diferenciación.
5. Generar relaciones duraderas con los clientes a través de instrumentos
innovadores.
Lograr la consolidación en el mercado huancaíno, mediante un
posicionamiento de nuestros productos en la mente de nuestros clientes.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
ESTRATEGIAS
Estrategia de segmentación
Estrategias funcionales
PRODUCTO
La fábrica de jebes CHAPULIN ofrece gran variedad de productos, los
cuales no logran diferenciarse del resto de sus competidores, debido a
que no cuenta con una marca exclusiva de la fábrica.
Planeación y desarrollo del producto
Creación de una marca a cada producto lo
cual hará que los clientes sepan que el producto
es de la fábrica y por ende sabrán que es de
calidad superior al resto. La marca será
incorporada mediante:
•Etiquetas en cada producto elaborado.
•Impresión de la marca en producto.
•Crear un cuadro con el código de cada
producto y el tiempo de vida (en ciertas
condiciones)
ESTRATEGIA:
PRECIO
PLAZA Y DISTRIBUCION
DISTRIBUCION
Formar alianzas con las
mecánicas y/o mecánicos
Crear contactos con
empresas distribuidoras de
automóviles.
Evaluar la posibilidad de
crear un canal de
distribución fuera de
nuestra región.
CONTRATAR DISTRIBUIDORES
Formar alianzas con
las mecánicas y/o
mecánicos
Crear contactos con
empresas
distribuidoras de
automóviles.
Evaluar la posibilidad
de crear un canal de
distribución fuera de
nuestra región.
PLAZA
Mejorar la instalaciones para un
mejor servicio para los clientes
con pedidos al instante:
 dividiendo el local en uno de
producción y uno de
comercialización, lugares
lugar de espera.
Estacionamiento
Poner una gigantografía fuera
del local .
PROMOCION Y COMUNICACIÓN
Crear una pagina web para la difusión de
nuestros productos y contacto de nuestros
clientes , (BUSCAR NUEVOS PROSPECTOS )
Reforzar la publicidad radial e ingresar a la
publicidad televisiva
Regalar muestras en miniatura de los
productos mas requeridos
Sorteos de acuerdo a la compra del
producto (PREMIOS: LLANTAS. LUBRICANTES.
COMBUSTIBLE)
Acumulación de puntos en función a la
compra
En temporadas de declive contratar a
anfitrionas para la demostración de nuestros
productos(fuerza de ventas)que iría a la
empresas de transportes y diversas
mecánicas .
Estartegia de posicionamiento
Posicionarnos en la mente de los clientes con a
través de la acabado de primera y rapidez
Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas
PPTX
PF Diseño de proyectos "Distribuidora de productos e insumos"
PPTX
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
PPTX
Diapositivas evaluacion final
PPTX
Empresa donipan
PPTX
Presentacion caso final mercadeo
PPT
Mercadeo Agropecuarios
PPTX
Control supermercado
Diapositivas
PF Diseño de proyectos "Distribuidora de productos e insumos"
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
Diapositivas evaluacion final
Empresa donipan
Presentacion caso final mercadeo
Mercadeo Agropecuarios
Control supermercado

La actualidad más candente (8)

PPTX
Sustentacion trabajo final
PPTX
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
PDF
Vending machine
PPTX
Evaluacion finalgrupo102058 85
PDF
CITE | Danper innovando con nuevas certificiaciones sociales
PPTX
Trabajo final con_audio
PPTX
Proyecto final diseno_de_proyectos_2013_2
PPT
Evaluacion final 261
Sustentacion trabajo final
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Vending machine
Evaluacion finalgrupo102058 85
CITE | Danper innovando con nuevas certificiaciones sociales
Trabajo final con_audio
Proyecto final diseno_de_proyectos_2013_2
Evaluacion final 261
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Huancayo pdu
PPT
Analisis social chilca
PDF
Web 2.0 cambio en la educacion
PDF
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
PDF
Tesis transporte-huancayo
PPSX
Ciudad, evolución e historia- 2012
PDF
PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO AL 2021
PDF
10 Arquitectos de Huancayo
PDF
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
Huancayo pdu
Analisis social chilca
Web 2.0 cambio en la educacion
Pedro Espino Vargas ' Informe Caja huancayo
Tesis transporte-huancayo
Ciudad, evolución e historia- 2012
PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO AL 2021
10 Arquitectos de Huancayo
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
Publicidad

Similar a Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo (20)

PPTX
Análisis estratégico
DOC
Trabajo competencias original ultimo
PPTX
Taller de servicio técnico anglomotriz
PPT
PROYECTO MARY E ISA
PPT
PROYECTO MARY E ISA
PPTX
Gerencia. plan estrategico de la empresa run run
PPT
Fase ii establecimiento de la estrategia publicitaria
DOCX
Proyecto final java
PDF
Grupo Bolanos
DOCX
Trabajo de riesgos horna
PPTX
Presentación general motors.pptx
PPT
Estrategia publicitaria
PPTX
Plan de negocio
PPT
Estrategia publicitaria
DOCX
Automotriz
PPTX
Presentacion golden llanta
PPT
Estrategia publicitaria
PPTX
Empresa authryon
PPTX
Programa 'Rutas Competitividas'
Análisis estratégico
Trabajo competencias original ultimo
Taller de servicio técnico anglomotriz
PROYECTO MARY E ISA
PROYECTO MARY E ISA
Gerencia. plan estrategico de la empresa run run
Fase ii establecimiento de la estrategia publicitaria
Proyecto final java
Grupo Bolanos
Trabajo de riesgos horna
Presentación general motors.pptx
Estrategia publicitaria
Plan de negocio
Estrategia publicitaria
Automotriz
Presentacion golden llanta
Estrategia publicitaria
Empresa authryon
Programa 'Rutas Competitividas'

Último (20)

PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt

Aplicación del Marketing a una Mype de Huancayo

  • 1. P R I M E R A C R E A D A E N E L P E RU UNIVERSID A D N A C I O N A L D E L C E N T R O ELPERU FACULTA D D E A D M I N I S T R A C I O N D E EM PRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ “FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS” MARKETING CATEDRÁTICO : LIC. MIGUEL NINAMANGO GUEVARA SEMESTRE : IV – “B” - PATALA ESPEZA KAREN - RAMON ORDOÑEZ Fernando - ROMERO QUISPE, Isaías - ROMERO SUPA, Claude INTEGRANTES:
  • 2. RESEÑA HISTORICA La empresa inicio sus operaciones hace veinte años a cargo del señor Edilberto Ramírez Gonzales quien es el suegro del actual propietario, el señor Héctor Rivera Arroyo, que gracias a la destreza, el espíritu emprendedor y el rápido aprendizaje logro dedicarse a este negocio. Empezó con un pequeño establecimiento hace doce años atrás dedicándose exclusivamente a la fabricación de jebes tipo industrial, para todo tipo de vehículos no importando el tamaño, pudiendo también fabricar cualquier material hecho de jebe que las personas necesiten.
  • 3. NOMBRE DE LA EMPRESA: Fabrica de jebes “CHAPULIN” DUEÑO DE LA EMPRESA: RIVERA ARROYO, Héctor ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: Venta de productos hechos a base de jebes al por mayor y menor para todo tipo de vehículos. DOMICILIO SOCIAL: Av. José Carlos Mariátegui # 449 El Tambo – Huancayo TELEFONO: 064 - 7877972 RUC: 10410160485 SLOGAN: “IMITARNOS PODRAN, IGUALARNOS JAMAS” DATOS GENERALESDATOS GENERALES
  • 4. UBICACIÓN: Av. José Carlos Mariátegui N° 449 El Tambo – Huancayo
  • 5. MISION “Somos una fabrica que ofrece precios bajos todos los días proporcionando a nuestros clientes un producto necesario y de calidad, sin descuidar una atención esmerada” VISION “Ser una empresa reconocida a nivel regional, incrementando las ventas y posicionarnos en la mente de nuestros clientes” ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIA DE MARKETING CENTRADA EN EL CLIENTE
  • 8. EL SECTOR TRANSPORTE El sector automotor peruano ha sufrido diversos cambios que han influenciado la oferta y demanda de vehículos.  A inicio de los años 90, se abrió la importación de automóviles (nuevos y usados), lo cual incrementó drásticamente la oferta de vehículos.  Años atrás la crisis causó que los consumidores alarguen la vida de sus vehículos a través del servicio y el mantenimiento regular del mismo.  Hoy en día el parque automotor está creciendo, esto se evidencia en un incremento del 2000 al 2008 en un promedio de 40%.  El departamento de Junín presento un incremento automotor entre los años 2005 y 2006 de 1.1 promedio.  Para los próximos años se estima que este incremento podría variar en su tendencia debido a factores normativos.  Los productos con más participación en las ventas son los trapecios (45%) seguidos de los suples para suspensión (20%). Los demás tienen una participación mínima.
  • 10. NATURALEZA DEL MERCADO Segmentos de Clientes y valores considerados y características: SEGMENTOS DE CLIENTES VALORES CONSIDERADOS CARACTERÍSTICAS Transporte Público Rapidez, precio, solución técnica adecuada. Compra en pequeñas cantidades, cada cierto periodo de tiempo. Transporte particular Calidad, exactitud, atención al cliente, servicio, responsabilidad. Compra a detalle minucioso en acabado y exactitud Empresas Privadas Puntualidad, Calidad, Precio Compra en grandes cantidades, exigente en puntualidad y buen precio.
  • 11. ESTRUCTURA DEL MERCADO El sector automotor peruano ha sufrido diversos cambios que han influenciado la oferta y demanda de vehículos. A inicio de los años 90, se abrió la importación de automóviles (nuevos y usados), lo cual incrementó drásticamente la oferta de vehículos. Hoy en día el parque automotor está creciendo, esto se evidencia en un incremento del 2000 al 2009 en un promedio de 42%. El departamento de Junín presento un incremento automotor entre los años 2005 y 2009 de 1.3 promedio. Para los próximos años se estima que este incremento podría variar en su tendencia debido a factores normativos. Los productos con más participación en las ventas son los trapecios (45%) seguidos de los suples para suspensión (20%). Los demás tienen una participación mínima.
  • 12. ANÁLISIS DEL MERCADO Los productos que oferta “Chapulín”, en su mayoría se encuentran en proceso de madurez, dado son piezas de jebe que se adecúan a los sistemas de cada vehículo. Cremalleras MADUREZ Suples para suspensión MADUREZ Jebes para estabilizador de volvo CRECIMIENTO Se vulcanizan soportes CRECIMIENTO Jebes para trapecio MADUREZ Jebes de cardan MADUREZ Amortiguadores MADUREZ Soporte de motor MADUREZ Muelles MADUREZ
  • 13. Los productos están sujetos a los factores de mercado: • La innovación continua en la industria automotriz • La diversificación de modelos en las distintas marcas de vehículos. • La importación masiva de vehículos en los últimos años. • Los hábitos de los consumidores (prácticos en la compra) de adquirir productos acorde sus exigencias (personalizados y estandarizados). • Ante la demanda nos encontramos con dos tipos de actitudes y conductas: » Aquellos que adquieren los productos con indiferencia pues les importa su utilidad inmediata.(Transportistas en general) » Aquellos que son exigentes en cuanto al acabado del producto (Dueños de vehículos particulares y empresas)
  • 14. COMPETIDORES En este sector en el cual se especializó fabricaciones “CHAPULIN” existen siete competidores pero los más destacados son:  Fabrica de jebes “El Charro”.  Comercializadora de muelles “Gato”.  Comercializadora de muelles “Paulinito”.  Entre otros informales. Establecimiento Unidades Producidas por día Unidades Vendidas por día Fábrica de Jebes “Chapulín” En Promedio 112 En Promedio 98 Comercializadora de muelles “Gato” En Promedio 75 En Promedio 54 Comercializadora de muelles “Paulinito” En promedio 64 En Promedio 50 Otros establecimientos - -
  • 15. RADIOGRAFÍA DE LOS COMPETIDORES Conceptos Paulinito El Gato Chapulín GAMA DE PRODUCTOS Reducida. (3 productos). Productos comprados al por mayor Reducida y con productos ya elaborados. (3 productos) Amplia y a pedidos PRECIO Los más altos del sector. Económicos Económicos CALIDAD Muy buena Buena Muy Buena ESTRUCTURA En buenas condiciones, de pequeñas dimensiones. Precaria y pequeñas dimensiones. De precarias pero amplias dimensiones VENTAS Y PUNTOS DE VENTAS Pocas. En su mismo establecimiento. Regulares. En su mismo establecimiento Las más altas del sector. En su mismo establecimiento
  • 16. EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS POR ARTÍCULOS PRODUCTO EVOLUCIÓN EN VENTAS Cremalleras Productos que por su necesaria utilidad y rápido desgaste son muy requeridos. Unos de los más vendidos. Suples para suspensión Productos que recién se están elaborando en la fábrica , pocas ventas en la actualidad. Jebes para estabilizador de volvo Producto con escasa demanda en la actualidad debido Se vulcanizan soportes Este tipo de servicio es ocasional. Jebes para trapecio Productos que más se venden en la actualidad. Jebes de cardan Estos productos se venden de manera regular. Amortiguadores Estos productos se venden de manera frecuente. Soporte de motor y Trapecios Estos productos son los que más se venden en la actualidad por lo que generan más ingresos. Muelles Productos que más se promocionan. Ventas regulares. (15 unidades diarias en promedio)
  • 18. EL CICLO DE VIDA DE LA FÁBRICA Durante los doce años la fábrica de jebes CHAPULIN, se ha desarrollado de la siguiente manera: EDAD DE LA EMPRESA AÑOS DIRIGENTE APROPIADO CONOCIMIENTOS PRINCIPALES APTITUDES PRINCIPALES INICIO DESARROLLO CRECIMIENTO MADUREZ DECLIVE INICIADOR ORGANIZADOR ?? HABILIDAD TÉCNICAS Confianza Perplejidad Perspectiva Creación Conocimiento analítico Decisión Madurez Distribución ????
  • 20. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN INTERNA La política de distribución seguida por Chapulín es la de combinar la elaboración de sus productos con la venta directa y la de distribuir sus productos a exclusividad a empresas que lo requieran. Chapulín dispone de un solo establecimiento (operaciones y ventas); que es alquilado. Buena imagen hacia los clientes por parte del propietario (Atención, cumplimiento, responsabilidad y acabados) Venta directa. Trato directo con el cliente. En caso de mayor volumen y lejanía se comisiona al ayudante.
  • 21. CAPITAL DE TRABAJO • Cuenta con tres máquinas para la elaboración de sus productos. • La materia prima es traída de Lima de una fábrica que recolecta material de mineras de Oyón y esta la trae a Lima el cual el dueño compra por lote.
  • 22. MATRIZ DEL BCG DE LA FABRICA DE JEBES CHAPULIN
  • 23. ESTRATEGIAS DE MARKETING UTILIZADAS HASTA EL MOMENTO POR “CHAPULÍN” Las estrategias utilizadas para incrementar las ventas y mantener a los clientes habituales hasta el momento son: Publicidad en emisoras locales (Radio Calor y SuperLatina). Ofertas promocionando su establecimiento (Ambientadores Chapulín).  Volantes indicando su gama de productos, precios y la dirección de su establecimiento.
  • 24. ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA DE JEBES CHAPULIN COSTO DE FABRICACION CONCEPTO CANTIDAD TOTAL MATERIA PRIMA Llantas de volquetes Electra 1/4 de lote 1500 MANO DE OBRA Maestro 1 700 ayudante 1 350 CARGA FABRIL Energía eléctrica 1 mes 35 alquiler de local 1 mes 200 mantenimiento de maquinaria 20 flete de mercadería 1 mes 100 otros costos 1 mes 10 TOTAL 2915
  • 25. COMPETIDORES En este sector en el cual se especializó fabricaciones “CHAPULIN” existen siete competidores pero los más destacados son: Fabrica de jebes “El Charro”. Comercializadora de muelles “Gato”. Comercializadora de muelles “Paulinito”. Entre otros informales. Establecimiento Cuota de mercado Fábrica de Jebes “Chapulín” 25% Comercializadora de muelles “Gato” 12% Comercializadora de muelles “Paulinito” 8% Otros establecimientos 55%
  • 26. CLIENTES Los clientes principales de la fábrica de jefes “CHAPULIN” son: SUMAR MOTORS EIRL TAXI AGUILA CARMELITA BUS TRANSPORTE NACIONAL S.A. SAIS TUPAC AMATU LTDA También cuenta con clientes de lugares cercanos a Huancayo: HUANCAVELICA OXAPAMPA AYACUCHO JAUJA CONCEPCION
  • 27. • Parque automotor de la ciudad de Huancayo MERCADO
  • 31. Productos de jebes , buen acabado . variedad de diseños .No cuenta con sustitutos . no tiene una diferenciación del resto . muy demandado La comercialización mismo lugar de comercialización. Lugar estratégico ya que mayoría de negocios esta dirigido a ese sector . distribución directa y por medio de distribuidores
  • 32. Fortalezas 1.Precios de acuerdo a la demanda de los trasportistas 2.Experiencia que se demuestra en años de servicio 3.Maquina para la fabricación de jebes único en el mercado 4.Buena participación en el mercado . 5. Generación de grandes ganancias con poca inversión Debilidades 1.Producto no diferenciado 2.Infraestructura no adecuada para la comercialización 3.La relación con los clientes solo se limita a lo comercial. 4.Falta de un conocimiento de los diversos clientes (perfiles) 5.El servicio brindado a los clientes es solo al momento de la transacción. 6.No cuenta con una cultura de innovación Oportunidades: 1.Huancayo es una de las ciudades con gran parque automotor 2.El mantenimiento de los vehículos son de manera constante 3.La mayor utilización de vehículos de 2° mano 4.No cuenta con sustitutos 5.Diversificación de modelos de las distintas marcas VEHICULO EXIJE Exige diferentes diseños 6.Importación masiva de vehículos Amenazas : 1.El traslado de terminal de Huancayo ocasiono una disminución en las ventas 2.El incremento de competidores informales en le sector 3.La actividad que se desarrolla puede ser de rápida imitación. 4.La cultura de sensibilidad de precios de los consumidores Análisis DOFA
  • 33. 1. Aumentarla participación en el mercado huancaíno, mediante un posicionamiento de nuestros productos en la mente de nuestros clientes. 2. Brindar a nuestros clientes una atención exclusiva, diferenciada. 3. Mejorar las instalaciones con aparatos, equipo acorde con un negocio de este tipo para lograr la comodidad del clientes. 4. Generar un atributo del producto que genere diferenciación. 5. Generar relaciones duraderas con los clientes a través de instrumentos innovadores. Lograr la consolidación en el mercado huancaíno, mediante un posicionamiento de nuestros productos en la mente de nuestros clientes. OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO
  • 37. PRODUCTO La fábrica de jebes CHAPULIN ofrece gran variedad de productos, los cuales no logran diferenciarse del resto de sus competidores, debido a que no cuenta con una marca exclusiva de la fábrica. Planeación y desarrollo del producto Creación de una marca a cada producto lo cual hará que los clientes sepan que el producto es de la fábrica y por ende sabrán que es de calidad superior al resto. La marca será incorporada mediante: •Etiquetas en cada producto elaborado. •Impresión de la marca en producto. •Crear un cuadro con el código de cada producto y el tiempo de vida (en ciertas condiciones) ESTRATEGIA:
  • 39. PLAZA Y DISTRIBUCION DISTRIBUCION Formar alianzas con las mecánicas y/o mecánicos Crear contactos con empresas distribuidoras de automóviles. Evaluar la posibilidad de crear un canal de distribución fuera de nuestra región.
  • 40. CONTRATAR DISTRIBUIDORES Formar alianzas con las mecánicas y/o mecánicos Crear contactos con empresas distribuidoras de automóviles. Evaluar la posibilidad de crear un canal de distribución fuera de nuestra región.
  • 41. PLAZA Mejorar la instalaciones para un mejor servicio para los clientes con pedidos al instante:  dividiendo el local en uno de producción y uno de comercialización, lugares lugar de espera. Estacionamiento Poner una gigantografía fuera del local .
  • 42. PROMOCION Y COMUNICACIÓN Crear una pagina web para la difusión de nuestros productos y contacto de nuestros clientes , (BUSCAR NUEVOS PROSPECTOS ) Reforzar la publicidad radial e ingresar a la publicidad televisiva Regalar muestras en miniatura de los productos mas requeridos Sorteos de acuerdo a la compra del producto (PREMIOS: LLANTAS. LUBRICANTES. COMBUSTIBLE) Acumulación de puntos en función a la compra En temporadas de declive contratar a anfitrionas para la demostración de nuestros productos(fuerza de ventas)que iría a la empresas de transportes y diversas mecánicas .
  • 43. Estartegia de posicionamiento Posicionarnos en la mente de los clientes con a través de la acabado de primera y rapidez