INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
SUCRE
• N O M B R E : B R YA N C H A S I L I Q U I N
• C U R S O : T E R C E R O D E B AC H I L L E R ATO E
• F E C H A : 0 8 - 0 4 - 2 014
• T E M A : M A R K E T I N G
• L I C E N C I A D O : G O N Z A LO R E M AC H E
• A S I G N AT U R A : E M P R E N D I M I E N TO Y
G E ST I Ó N
MEZCLA DE
MERCADOTECNIA
( LAS "P")
• El Marketing: Es el
conjunto de
técnicas que con
estudio de mercado
intentan lograr el
máximo beneficio
en la venta de un
producto.
• Mediante el marketing
podrán saber a que tipo
de publico le interesa su
producto.
• Su función primordial es
la satisfacción del cliente
( potencial o actual)
mediante las cuales
pretende diseñar el
producto, establece
precios, elegir los
canales de distribución y
las técnicas de
comunicación mas
adecuadas.
Marketing Mix
• Son las herramientas de la
empresa para implantar
estrategias y alcanzar objetivos
• Klother y Armstrong dicen que se
trata de 4 variables
mercadológicas
• Recientes autores adoptan
estructuras que cambian las 4 P
( Precio, Plaza, Promoción y
Producto)
s
PRECIO
• Es el valor de
intercambio del
producto ,
determinado de la
utilidad derivado
de la compra y el
uso del producto.
¿Cómo determinar
precios?
• Los costos de
producción y
distribución
• El margen que desea
obtener
• Los elementos del
entorno COMPETENCIA
• Las estrategias del
marketing
• Los objetivos
establecidos
ELEMENTOS
Canales de
distribución
Planificación de la
distribución
Distribución física
Merchadising
Plaza de
distribución
Elementos del Mix
que utilizando
para conseguir
que un producto
llegue
satisfactoriament
e
MARKETING Personas: Empresas que cuentan
con personal que atiende a
nuestros consumidores
Procesos
Lleva la logística para reducir costos y
aumentar ganancias
Mercado Potencial: Conjunto de
clientes que no consumen el
producto
Mercado Objetivo: Se dirige a la
totalidad en nuestros esfuerzos y
acciones del marketing
• Promoción: Difunde un
mensaje en forma de respuesta
Objetivos
• Comunicar las características
del producto
• Comunicar beneficios del
producto
• Publicidad
• Marca
SEGMENTACIÓN
DEL MERCADO
CARACTERISTICAS DE
SEGMENTACION
Mensurabilidad
Accesibilidad
Sustancialidad
TIPOS DE SEGMENTACION
Geográfico
Demográfico
Psicografico
Conductual
• Dividir el mercado con las
características y necesidades
semejantes
• Los subgrupos llamados
SEGMENTOS
• Responde de manera similar a
determinadas estrategias de
Marketing
VARIABLES DE LA
SEGMENTACIÓN
VARIABLES
DEMOGRAFICAS
Edad – Genero
Orientación sexual
Tamaño de la familia
Las variables utilizadas para
la segmentación incluyen
VARIABLES GEOGRAFICAS
• Régimen del mundo o
país
• Tamaño del país
• Clima
VARIABLES DE
CONDUCTA
Búsqueda de
beneficio
Fidelidad a la marca
Utilización del
producto
VARIABLES PSICOGRAFICAS
• Personalidad
• Estilo de vida
• Valores
• Actitud
Cuando se da suficiente
informacion para crear una
imagen clara del mienbro tipico
del segmento se llama PERFIL
DEL COMPRADOR
VARIABLES DE SOCIO CULTURAS
• Cultura
• Religion
• Raza
• Nivel de estudio

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mercadotecnia
PPTX
Marketing
PPTX
Beneficio de la mercadotecnia
PDF
Creación del plan de marketing
PPT
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
PPTX
Planificación del marketing
PPTX
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
PPTX
Marketing - slideshare
Plan de mercadotecnia
Marketing
Beneficio de la mercadotecnia
Creación del plan de marketing
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Planificación del marketing
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Marketing - slideshare

La actualidad más candente (19)

PPT
Estrategia y marketing
PDF
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
PDF
U.D. 9. La función comercial
PDF
02 herramientas del marketing
PPTX
Marketing isabelzhañay sistemas
PPTX
Introducción marketing
PPTX
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
PDF
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
PPTX
Tipos merchadising
PPT
Objetivos y estrategias de marketing
PPTX
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
PPTX
Insituto tegnologico superior sucre marketing
PDF
Administración estratégica
PPT
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
PPTX
PPT
La Función Comercial de la Empresa
PPT
PPT
Estrategia y marketing
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
U.D. 9. La función comercial
02 herramientas del marketing
Marketing isabelzhañay sistemas
Introducción marketing
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
MARKETING APLICADO: PRECIO, PROMOCION, PLAZA
Tipos merchadising
Objetivos y estrategias de marketing
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Insituto tegnologico superior sucre marketing
Administración estratégica
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
La Función Comercial de la Empresa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
C:\Documents And Settings\British\Mis Documentos\Tomishi Computacion
PPTX
Analized This Schweppes
DOC
Dip velia 2
PPTX
Compresión de Datos
PPTX
Tarea síntesis estrategias para el aprendizaje significativo
PPT
Propiedades periódicas
PPTX
Its sucre manuel felicita marketing
PDF
Primera comunicación nacional del Perú a la CMNUCC
PDF
Informe 1er año legislativo pan ya
PPT
Presentacion Dirección Regional de Educación
PPS
Y si no_podemos_jubilarnos_a_los_67[1]...
PPS
Sabes quien es
PPT
Diego y andrea powerpoint
DOCX
Pantallasos gmail
PPT
myenglishwebspace2ppt.ppt
PPTX
Arma tu plan de acción
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2
PPTX
Los productos de mi estado gdl
C:\Documents And Settings\British\Mis Documentos\Tomishi Computacion
Analized This Schweppes
Dip velia 2
Compresión de Datos
Tarea síntesis estrategias para el aprendizaje significativo
Propiedades periódicas
Its sucre manuel felicita marketing
Primera comunicación nacional del Perú a la CMNUCC
Informe 1er año legislativo pan ya
Presentacion Dirección Regional de Educación
Y si no_podemos_jubilarnos_a_los_67[1]...
Sabes quien es
Diego y andrea powerpoint
Pantallasos gmail
myenglishwebspace2ppt.ppt
Arma tu plan de acción
Tipos y beneficios de la web 2
Los productos de mi estado gdl
Publicidad

Similar a marketing slideshare (20)

PPTX
Marketing-slideshare
PPTX
PPTX
El marketing
PDF
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
PDF
Administración de Negocios en Salud
PPTX
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
PPTX
Instituto Tecnológico Superior SUCRE
PPTX
Estrategias de mercadeo
DOC
La mezcla del marketing
DOC
La mezcla del marketing
PPTX
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
PPTX
ACTIVIDAD 1.1
PPTX
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
PDF
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
PPTX
Estrategias de comunicación creativa ...
PPTX
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
PDF
clase6estrategiasdemercadeo-110620134016-phpapp02.pdf
PPTX
EMPRENDIMIENTO Y GESTION (MARKETING)
PPTX
la Mezcla Mercadotécnica
PPTX
Mercadotecnia
Marketing-slideshare
El marketing
Las 4 de la mercadotecnia.pdf
Administración de Negocios en Salud
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Instituto Tecnológico Superior SUCRE
Estrategias de mercadeo
La mezcla del marketing
La mezcla del marketing
GERENCIA DE VENTAS 1 CLASE
ACTIVIDAD 1.1
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Estrategias de comunicación creativa ...
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
clase6estrategiasdemercadeo-110620134016-phpapp02.pdf
EMPRENDIMIENTO Y GESTION (MARKETING)
la Mezcla Mercadotécnica
Mercadotecnia

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

marketing slideshare

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SUCRE • N O M B R E : B R YA N C H A S I L I Q U I N • C U R S O : T E R C E R O D E B AC H I L L E R ATO E • F E C H A : 0 8 - 0 4 - 2 014 • T E M A : M A R K E T I N G • L I C E N C I A D O : G O N Z A LO R E M AC H E • A S I G N AT U R A : E M P R E N D I M I E N TO Y G E ST I Ó N
  • 2. MEZCLA DE MERCADOTECNIA ( LAS "P") • El Marketing: Es el conjunto de técnicas que con estudio de mercado intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto.
  • 3. • Mediante el marketing podrán saber a que tipo de publico le interesa su producto. • Su función primordial es la satisfacción del cliente ( potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establece precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación mas adecuadas.
  • 4. Marketing Mix • Son las herramientas de la empresa para implantar estrategias y alcanzar objetivos • Klother y Armstrong dicen que se trata de 4 variables mercadológicas • Recientes autores adoptan estructuras que cambian las 4 P ( Precio, Plaza, Promoción y Producto) s
  • 5. PRECIO • Es el valor de intercambio del producto , determinado de la utilidad derivado de la compra y el uso del producto.
  • 6. ¿Cómo determinar precios? • Los costos de producción y distribución • El margen que desea obtener • Los elementos del entorno COMPETENCIA • Las estrategias del marketing • Los objetivos establecidos
  • 7. ELEMENTOS Canales de distribución Planificación de la distribución Distribución física Merchadising Plaza de distribución Elementos del Mix que utilizando para conseguir que un producto llegue satisfactoriament e
  • 8. MARKETING Personas: Empresas que cuentan con personal que atiende a nuestros consumidores Procesos Lleva la logística para reducir costos y aumentar ganancias Mercado Potencial: Conjunto de clientes que no consumen el producto Mercado Objetivo: Se dirige a la totalidad en nuestros esfuerzos y acciones del marketing • Promoción: Difunde un mensaje en forma de respuesta Objetivos • Comunicar las características del producto • Comunicar beneficios del producto • Publicidad • Marca
  • 9. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO CARACTERISTICAS DE SEGMENTACION Mensurabilidad Accesibilidad Sustancialidad TIPOS DE SEGMENTACION Geográfico Demográfico Psicografico Conductual • Dividir el mercado con las características y necesidades semejantes • Los subgrupos llamados SEGMENTOS • Responde de manera similar a determinadas estrategias de Marketing
  • 10. VARIABLES DE LA SEGMENTACIÓN VARIABLES DEMOGRAFICAS Edad – Genero Orientación sexual Tamaño de la familia Las variables utilizadas para la segmentación incluyen VARIABLES GEOGRAFICAS • Régimen del mundo o país • Tamaño del país • Clima
  • 11. VARIABLES DE CONDUCTA Búsqueda de beneficio Fidelidad a la marca Utilización del producto VARIABLES PSICOGRAFICAS • Personalidad • Estilo de vida • Valores • Actitud
  • 12. Cuando se da suficiente informacion para crear una imagen clara del mienbro tipico del segmento se llama PERFIL DEL COMPRADOR VARIABLES DE SOCIO CULTURAS • Cultura • Religion • Raza • Nivel de estudio