virus informaticos
 código maligno, software malicioso o software
malintencionado, es un tipo de software que tiene
como objetivo infiltrarse o dañar
una computadora o Sistema de información sin el
consentimiento de su propietario. El
término malware es muy utilizado por
profesionales de la informática para referirse a
una variedad de software hostil, intrusivo o
molesto. El término virus informático suele
aplicarse de forma incorrecta para referirse a
todos los tipos de malware, incluidos los virus
verdaderos.
Un virus informático es un programa que puede
infectar a otros programas, modificándolos de tal
manera que causen daño en el acto (borrar o dañar
archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.
Este software constituye una amenaza muy seria;
se propaga más rápido de lo que se tarda en
solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los
usuarios se mantengan informados acerca de los
virus, huyendo de la ignorancia que les han
permitido crecer hasta llegar a ser un grave
problema.
 Phishing es un término informático que denomina un
tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de
las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el
uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por
intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta (como puede ser una contraseña o
información detallada sobre tarjetas de crédito u otra
información bancaria). El estafador, conocido
comophisher, se hace pasar por una persona o
empresa de confianza en una aparente comunicación
oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o
algún sistema de mensajería instantánea o incluso
utilizando también llamadas telefónicas.
 spyware es un software que ayuda en la recopilación
de información sobre una persona u organización sin su
conocimiento y que puede enviar la información a otra
entidad sin el consentimiento del consumidor, o que
afirma el control de un ordenador sin el conocimiento
del consumidor
 "Spyware" es sobre todo clasifica en cuatro tipos: los
monitores de sistema, troyanos, adware y cookies de
rastreo. Spyware se utiliza sobre todo para los
propósitos tales como: seguimiento y almacenar los
movimientos de los usuarios de internet en la web, que
sirve pop-up anuncios a los usuarios de Internet.
 Un programa de clase adware es cualquier programa que
automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad
web al computador después de instalar el programa o
mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra
'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en idioma
inglés.
 Algunos programas adware son también shareware, y en
estos los usuarios tiene la opción de pagar por una
versión registrada o con licencia, que normalmente
elimina los anuncios.
 Se conoce como spyware, y ha provocado críticas de los
expertos de seguridad y los defensores de la privacidad.
Otros programas adware no realizan este seguimiento de
información personal del usuario.
 Se llama spam, correo basura o mensaje basura a
los mensajes no solicitados, no deseados o de
remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente
de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes
cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna
o varias maneras al receptor. La acción de enviar
dichos mensajes se denomina spamming. La
palabra spam proviene de la segunda guerra
mundial, cuando los familiares de los soldados en
guerra les enviaban comida enlatada, entre estas
comidas enlatadas, estaba una carne enlatada
llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue
siendo muy común.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Ana milena
PPTX
virus informaticos
PPTX
Sairitha
PPTX
Trabajo de virus
PPTX
Seguridad informatica
Ana milena
virus informaticos
Sairitha
Trabajo de virus

La actualidad más candente (20)

PPTX
Malware
PPTX
Malware y antimalware Echeverria
PPTX
Integrantes
PPTX
sistema informatico
PPTX
Malware
PPTX
Seguridad informática
PPTX
sistema informatico
PPTX
Seguridad Informatica
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Taller de bonilla
PPTX
Malware 130430121550-phpapp02
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Malwares
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Amenazas del computador
PPTX
PPTX
ODP
Los virus informáticos.
Malware
Malware y antimalware Echeverria
Integrantes
sistema informatico
Malware
Seguridad informática
sistema informatico
Seguridad Informatica
Virus informáticos
Taller de bonilla
Malware 130430121550-phpapp02
Virus informático
Virus informaticos
Malwares
Seguridad informatica
Amenazas del computador
Los virus informáticos.
Publicidad

Similar a virus informaticos (20)

PPTX
Virus informáticos
PPTX
La seguridad informatica
PPTX
TIPOS DE VIRUS
PPTX
ANTIVIRUS
PPTX
PPTX
Virus
PPTX
Taller de informatica...
PPTX
Taller de informatica...
PPTX
Virus informatico
PPTX
Kb hgvyg hljñkl
PPTX
Kelly cogollo
PPTX
Rivera terminado
PPTX
PPTX
MANEJO DE SOFWARE DE SEGURIDAD EN EL EQUIPO DE COMPUTO
PPTX
DOCX
España es el quinto emisor mundial de malware
PPSX
Tipus virus
PPTX
PDF
Virus informáticos
La seguridad informatica
TIPOS DE VIRUS
ANTIVIRUS
Virus
Taller de informatica...
Taller de informatica...
Virus informatico
Kb hgvyg hljñkl
Kelly cogollo
Rivera terminado
MANEJO DE SOFWARE DE SEGURIDAD EN EL EQUIPO DE COMPUTO
España es el quinto emisor mundial de malware
Tipus virus
Publicidad

virus informaticos

  • 2.  código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
  • 3. Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad. Este software constituye una amenaza muy seria; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema.
  • 4.  Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido comophisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
  • 5.  spyware es un software que ayuda en la recopilación de información sobre una persona u organización sin su conocimiento y que puede enviar la información a otra entidad sin el consentimiento del consumidor, o que afirma el control de un ordenador sin el conocimiento del consumidor  "Spyware" es sobre todo clasifica en cuatro tipos: los monitores de sistema, troyanos, adware y cookies de rastreo. Spyware se utiliza sobre todo para los propósitos tales como: seguimiento y almacenar los movimientos de los usuarios de internet en la web, que sirve pop-up anuncios a los usuarios de Internet.
  • 6.  Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en idioma inglés.  Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tiene la opción de pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios.  Se conoce como spyware, y ha provocado críticas de los expertos de seguridad y los defensores de la privacidad. Otros programas adware no realizan este seguimiento de información personal del usuario.
  • 7.  Se llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada, entre estas comidas enlatadas, estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy común.