SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. LA FUNCIÓN DE MARKETING 
? 3.1. LA FUNCIÓN DE MARKETING EN EL 
SISTEMA ECONÓMICO 
? 3.2. MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
? 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE 
MARKETING 
? 3.4. EL PLAN DE MARKETING 
Bibliografía: Kotler, cap. 3, Santesmases, cap. 17
3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA 
ECONÓMICO 
a) Concepto 
La función del marketing en la economía consiste en 
organizar eficazmente los intercambios. 
Esta función implica: 
?Organización de la distribución: flujos físicos 
?Organización de la comunicación: flujos de 
información
3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA 
ECONÓMICO 
b) Organización de la distribución 
La distribución genera valor añadido a los productos, 
debido a tres tipos de utilidades: 
?Utilidades de estado 
?Utilidades de lugar Margen de 
?Utilidades de tiempo distribución 
Retribuye a los INTERMEDIARIOS
3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA 
ECONÓMICO 
b) Organización de la distribución 
Tipos de intermediarios 
– Mayoristas 
– Minoristas Tipos de canales 
– Agentes o representantes 
Sector de la distribución comercial español: 
conjunto de intermediarios que operan en el país. 
Pertenece al sector servicios y general el 11% del PIB. 
La situación actual del sector de caracteriza por: 
– Concentración vertical 
– Concentración horizontal
3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA 
ECONÓMICO 
c) Organización de la comunicación 
Los intercambios necesitan hasta seis flujos de 
información para que la distribución sea adecuada: 
1. Antes de la producción, de los compradores a los fabricantes: 
necesidades, actitudes, intereses 
2. Acciones de publicidad y promoción de ventas del fabricante al 
cliente final 
3. Después de la producción, del fabricante hacia el minorista 
4. Acciones de publicidad y promoción de ventas de los minoristas 
a los consumidores 
5. Antes del proceso de compra, del comprador al minorista 
6. Después de la compra, del comprador al fabricante
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
a) Distinción 
Las funciones de marketing se desarrollan en dos ámbitos 
Marketing estratégico: 
?Implica la participación de la dirección general junto al 
departamento de marketing 
?Funciones: análisis y formulación de objetivos y 
estrategias 
?Largo plazo 
Marketing operacional: 
?Implica al departamento de marketing exclusivamente 
?Funciones: acciones para la consecución de los objetivos 
y estrategias 
?Medio y corto plazo
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
b) Funciones del marketing estratégico 
1. Comprensión del mercado y del entorno 
1.1. Delimitar el mercado objetivo 
1.2. Segmentación del mercado 
1.3. Análisis de la competencia: posicionamiento competitivo 
1.4. Relaciones con instituciones del entorno 
1.5. Alianzas estratégicas 
1.6. Análisis del entorno genérico 
2. Análisis interno 
2.1. Recursos tangibles e intangibles 
2.2. Capacidades distintivas 
3. Formulación de objetivos 
4. Formulación de estrategias
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
c) Funciones del marketing operacional 
1. Elaboración de planes de marketing 
1.1. Determinación de objetivos comerciales 
1.2. Gestión de la información 
1.3. Diseño del marketing mix: producto, precio, distribución 
y comunicación 
2. Ejecución y control de las acciones de marketing 
3. Coordinación del personal de marketing y relaciones 
con el resto de la organización
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
Marketing asisstant ( Global Designers ) 
Perfil del candidato 
Nivel de estudios: Diplomatura 
Requisitos:El candidato/a debera tener buenas habilidades de comunicación, excelente 
expresión y redacción, proactividad con orientación al trabajo por objetivos y experiencia 
en venta de servicios a empresas. 
Se requiere dominio de Excell y de herramientas de diseño gráfico 
(Photoshop,Quark,PowerPoint), buen manejo del teléfono y nivel alto de inglés. 
Experiencia mínima:3-5 años 
Edad:26-35 años 
Descripción de la oferta 
Población de referencia: 
Madrid 
Funciones:Reportando a la directora de Marketing en España, Coordinación de las actividades 
de marketing de la compañía. 
-Reporting comercial y de actividad. 
-Planificación de campañas de telemarketing 
-Generación de leads para el departamento de ventas 
-Relacciones con la prensa. 
-Diseño de material colateral, folders,paneles etc.. 
-Gestión de la Web local. 
-Ásistencia en la organización de eventos. 
-Soporte comercial. 
Tipo de Contrato:Indefinido; Duración del contrato: Sin definir 
Salario bruto anual:18.000 € Bruto/Año; Comisiones - incentivos:%sobre ventas+bonus 
por objetivos
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
Product manager (gran consumo) ( Audalia Consultores, S.L. ) 
Nivel de estudios: Licenciatura 
Requisitos:Buscamos profesionales orientados al resultado, con capacidad para diseñar, 
implementar y gestionar programas de marketing estratégico para lograr los objetivos de 
sus clientes. 
Sus responsabilidades principales serán: 
? Liderar proyectos de marketing y desarrollar programas de marketing estratégico para 
clientes. 
? Capacidad para construir relaciones comerciales en los niveles medios y medios-altos 
en grandes compañías. 
? Tres años de experiencia con clientes, considerándose especialmente las relaciones con 
ejecutivos de Marketing del sector Gran consumo y distribución. 
? Deberá hablar inglés con fluidez. 
Experiencia mínima:3-5 años 
Edad:26-35 años 
Población de referencia: Barcelona 
Funciones:Nuestro cliente es una compañía multinacional que opera en US y en Europa 
ofreciendo un amplio rango de servicios tales como Marketing directo, publicidad impresa, 
sampling, programas de marketing promocional y Consultoría. 
Para iniciar sus operaciones en España buscamos un Product Manager que se hará cargo 
del desarrollo del negocio esencialmente orientado a los sectores Gran Consumo y 
Distribución. 
Tipo de Contrato:Indefinido;Duración del contrato: Sin definir 
Salario bruto anual:A convenir; Comisiones - incentivos:Sin definir
3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING 
OPERACIONAL 
Otros ejemplos: 
Ejemplo 1 
Ejemplo 2 
Ejemplo 3
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
a) Niveles de formulación de la estrategia 
ESTRATEGIA CORPORATIVA” 
ESTRATEGIA 
U.E.N. 1 
ESTRATEGIA 
U.E.N. 2 
ESTRATEGIA 
U.E.N. 3 
Estrategia de 
producción 
Estrategia de 
finanzas 
Estrategia de 
marketing 
Estrategia de 
otras áreas 
funcionales
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
b) Concepto de planificación estratégica de marketing 
?Es un proceso de análisis y toma de decisiones de 
marketing 
?Se desarrolla en colaboración con la dirección general 
?Es parte de la planificación estratégica de la empresa 
en relación a objetivos y programas de marketing 
?Los programas de marketing se concretan en el plan de 
marketing
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
b) Concepto de planificación estratégica de marketing 
Según el director de planificación estratégica de 
General Electric: 
“el director de marketing es quien más debe contribuir 
al proceso de planificación estratégica, con papeles de 
liderazgo en la definición de la misión de la compañía, 
análisis del entorno, competencia y situaciones de 
negocio, desarrollo de objetivos, programas y 
estrategias, definición del producto, mercado, 
distribución y planes de calidad para desarrollar las 
estrategias de negocio. Este compromiso se extiende al 
desarrollo de programas y planes operativos que están 
completamente unidos con la planificación 
estratégica.”
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
c) Fases del proceso de planificación estratégica de marketing 
¿Dónde estamos? ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 
¿Adónde queremos ir? FIJACIÓN DE OBJETIVOS 
¿Cómo llegaremos? DESARROLLO DE ACCIONES 
ESTRATÉGICAS 
¿Cómo lo estamos haciendo? CONTROL DE LA EJECUCIÓN 
CORRECCIÓN
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
d) Análisis DAFO 
Análi 
si 
s 
sit 
uaci 
ó 
n 
Análisis 
Externo 
Análisis 
Interno 
Entorno 
Mercado 
Competencia 
Di 
ag 
nósti 
c 
o 
sit 
uaci 
ó 
n 
AMENAZAS 
OPORTUNIDADES 
DEBILIDADES 
FORTALEZAS
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
e) Análisis de la situación. Mercados. Modelos de portafolio. 
MATRIZ DE CRECIMIENTO PARTICIPACIÓN (BCG) 
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO 
ALTA BAJA 
CRECIMIENTO ALTO Estrellas Interrogantes 
DEL MERCADO BAJO Vacas lecheras Pesos muertos
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE 
MARKETING 
f) Fijación de objetivos. 
Expresados en términos de: 
? Volumen de ventas 
? Cuota de mercado 
? Beneficios y rentabilidad 
? Otros asociados a variables de marketing 
Deben cumplir cuatro condiciones: 
1. Ordenados jerárquicamente según importancia 
2. Expresados cuantitativamente, cuando sea posible 
3. Reales y factibles, no una expresión de deseos 
4. Consistentes
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
g) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias de crecimiento 
MERCADO 
Estrategias de crecimiento intensivo y por 
ACTUAL NUEVO 
ACTUAL Penetración Desarrollo de 
mercado 
diversificación 
PRODUCTO 
NUEVO Desarrollo de 
producto 
Diversificación: 
? Concéntrica 
? Pura 
Estrategias de crecimiento por integración: 
? hacia atrás 
? hacia delante 
? horizontal
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
h) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias competitivas 
En función de la cuota de mercado y de la actitud hacia la 
competencia 
? Estrategia de líder 
? Estrategia de retador 
? Estrategia de seguidor 
? Estrategia de especialista
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 
h) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias competitivas 
Para la próxima semana: 
? Proporcionar ejemplos de empresas que sigan cada una de las 
estrategias de las dos transparencias anteriores 
? Estudiar bien el punto 3.3 y 3.4 para ser capaz de responder a 
cuestiones tipo test
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE 
MARKETING 
i) Desarrollo de acciones estratégicas. Programa de 
acciones. Acciones y programas de marketing mix. 
El marketing mix es el conjunto de herramientas de 
marketing utilizadas por las empresas para conseguir sus 
objetivos comerciales en relación con un público objetivo 
? Producto 
? Precio 
? Distribución 
? Comunicación
3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE 
MARKETING 
j) Control de la ejecución 
? Control del plan anual de marketing 
? Control de rentabilidad: estudios de 
eficiencia del marketing 
? Control estratégico: el marketing audit
3.4. EL PLAN DE MARKETING 
a) Ventajas del plan de marketing 
? Autoevaluación 
? Innovación 
? Mayor eficacia en la asignación de recursos 
? Fijación de plazos y dirección por objetivos 
? Organización más eficaz 
? Presupuesto realista 
? Corrección de las desviaciones 
? Mayor participación 
? Reducción de costes 
? Obtención de fuentes de financiación 
? Etc.
3.4. EL PLAN DE MARKETING 
b) Contenido de un plan de marketing. Secciones 
I Resumen ejecutivo e índice 
II Análisis de la situación actual de marketing 
III Análisis DAFO 
IV Objetivos 
V Estrategias de marketing 
VI Programa de acciones 
VII Beneficios y pérdidas esperadas 
VIII Control

Más contenido relacionado

PDF
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
PDF
Marketing estratégico y operativo
PPT
Las Dimensiones del marketing
PDF
Proyecto Metodológico Grupo6
PPTX
Plan de marketing
PDF
Merestra tema 6.2 complementaria
PPT
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
PPT
Plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Marketing estratégico y operativo
Las Dimensiones del marketing
Proyecto Metodológico Grupo6
Plan de marketing
Merestra tema 6.2 complementaria
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Plan de marketing

La actualidad más candente (20)

PPT
El plan-de-marketing
PPT
El plan de marketing
PPT
El plan de marketing (1)vbb
PDF
Plan de marketing y plan estrategico
PPT
El plan de marketing
PPTX
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
PDF
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
PPTX
Etapas del plan de marketing
PPTX
Plan de marketing
PPSX
Curso de marketing estrategico
PDF
Modelo Comercial de Alto Crecimiento
PPT
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
PDF
Ejemplo marketing plan
PPT
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
PPT
PPTX
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
PPTX
Matriz rmg y plan de marketing del BGC
PDF
Estrategias competitivas
El plan-de-marketing
El plan de marketing
El plan de marketing (1)vbb
Plan de marketing y plan estrategico
El plan de marketing
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
Etapas del plan de marketing
Plan de marketing
Curso de marketing estrategico
Modelo Comercial de Alto Crecimiento
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Ejemplo marketing plan
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING
Matriz rmg y plan de marketing del BGC
Estrategias competitivas
Publicidad

Destacado (14)

PPT
07 simulacion de la determinacion del precio
PPTX
Marketing Mix vs Teoría Modernista
PPTX
Orientación del marketing
PDF
Marketing orientaciones y tendencias actuales
PPT
Branding - Marca
PPTX
Marketing Operativo
PDF
El Plan de Marketing y su Estructura
PDF
Branding fundamentos
PPT
Estrategias de posicionamiento y branding.
PPTX
Còmo diseñar un plan de marketing
PPT
3. Fijación de precios
PPTX
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
XLS
9 de agosto informatica
07 simulacion de la determinacion del precio
Marketing Mix vs Teoría Modernista
Orientación del marketing
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Branding - Marca
Marketing Operativo
El Plan de Marketing y su Estructura
Branding fundamentos
Estrategias de posicionamiento y branding.
Còmo diseñar un plan de marketing
3. Fijación de precios
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim-100510214403-phpapp02
9 de agosto informatica
Publicidad

Similar a Marq (20)

PPT
Dircomtema1 (1)
PPT
Dircomtema1
DOC
Introduction to MARKETING
PDF
Definición de la función de marketing (1).pdf
PPTX
MARKETING EN HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN + BRANDING (1).pptx
PPTX
Variables del Marketing Mix
PPTX
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
PPT
El Plan de Marketing
PPT
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
PPTX
Funcion del Marketing.pptx
PDF
Manual de marketing
PDF
Manual marketing1
PPTX
Marketing
PPT
1 el plan de marketing
PPT
1 el plan de marketing
PPT
1 el plan de marketing
PPT
Mktg 02
PPT
PPTX
CAPITULO-1-CONCEPTOS-DEL-MARKETING-INTERNACIONAL-1.pptx
DOCX
Notas de mkt
Dircomtema1 (1)
Dircomtema1
Introduction to MARKETING
Definición de la función de marketing (1).pdf
MARKETING EN HOSTELERIA Y RESTAURACIÓN + BRANDING (1).pptx
Variables del Marketing Mix
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
El Plan de Marketing
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Funcion del Marketing.pptx
Manual de marketing
Manual marketing1
Marketing
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
1 el plan de marketing
Mktg 02
CAPITULO-1-CONCEPTOS-DEL-MARKETING-INTERNACIONAL-1.pptx
Notas de mkt

Marq

  • 1. TEMA 3. LA FUNCIÓN DE MARKETING ? 3.1. LA FUNCIÓN DE MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO ? 3.2. MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL ? 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING ? 3.4. EL PLAN DE MARKETING Bibliografía: Kotler, cap. 3, Santesmases, cap. 17
  • 2. 3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO a) Concepto La función del marketing en la economía consiste en organizar eficazmente los intercambios. Esta función implica: ?Organización de la distribución: flujos físicos ?Organización de la comunicación: flujos de información
  • 3. 3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO b) Organización de la distribución La distribución genera valor añadido a los productos, debido a tres tipos de utilidades: ?Utilidades de estado ?Utilidades de lugar Margen de ?Utilidades de tiempo distribución Retribuye a los INTERMEDIARIOS
  • 4. 3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO b) Organización de la distribución Tipos de intermediarios – Mayoristas – Minoristas Tipos de canales – Agentes o representantes Sector de la distribución comercial español: conjunto de intermediarios que operan en el país. Pertenece al sector servicios y general el 11% del PIB. La situación actual del sector de caracteriza por: – Concentración vertical – Concentración horizontal
  • 5. 3.1. LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO c) Organización de la comunicación Los intercambios necesitan hasta seis flujos de información para que la distribución sea adecuada: 1. Antes de la producción, de los compradores a los fabricantes: necesidades, actitudes, intereses 2. Acciones de publicidad y promoción de ventas del fabricante al cliente final 3. Después de la producción, del fabricante hacia el minorista 4. Acciones de publicidad y promoción de ventas de los minoristas a los consumidores 5. Antes del proceso de compra, del comprador al minorista 6. Después de la compra, del comprador al fabricante
  • 6. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL a) Distinción Las funciones de marketing se desarrollan en dos ámbitos Marketing estratégico: ?Implica la participación de la dirección general junto al departamento de marketing ?Funciones: análisis y formulación de objetivos y estrategias ?Largo plazo Marketing operacional: ?Implica al departamento de marketing exclusivamente ?Funciones: acciones para la consecución de los objetivos y estrategias ?Medio y corto plazo
  • 7. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL b) Funciones del marketing estratégico 1. Comprensión del mercado y del entorno 1.1. Delimitar el mercado objetivo 1.2. Segmentación del mercado 1.3. Análisis de la competencia: posicionamiento competitivo 1.4. Relaciones con instituciones del entorno 1.5. Alianzas estratégicas 1.6. Análisis del entorno genérico 2. Análisis interno 2.1. Recursos tangibles e intangibles 2.2. Capacidades distintivas 3. Formulación de objetivos 4. Formulación de estrategias
  • 8. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL c) Funciones del marketing operacional 1. Elaboración de planes de marketing 1.1. Determinación de objetivos comerciales 1.2. Gestión de la información 1.3. Diseño del marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación 2. Ejecución y control de las acciones de marketing 3. Coordinación del personal de marketing y relaciones con el resto de la organización
  • 9. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL Marketing asisstant ( Global Designers ) Perfil del candidato Nivel de estudios: Diplomatura Requisitos:El candidato/a debera tener buenas habilidades de comunicación, excelente expresión y redacción, proactividad con orientación al trabajo por objetivos y experiencia en venta de servicios a empresas. Se requiere dominio de Excell y de herramientas de diseño gráfico (Photoshop,Quark,PowerPoint), buen manejo del teléfono y nivel alto de inglés. Experiencia mínima:3-5 años Edad:26-35 años Descripción de la oferta Población de referencia: Madrid Funciones:Reportando a la directora de Marketing en España, Coordinación de las actividades de marketing de la compañía. -Reporting comercial y de actividad. -Planificación de campañas de telemarketing -Generación de leads para el departamento de ventas -Relacciones con la prensa. -Diseño de material colateral, folders,paneles etc.. -Gestión de la Web local. -Ásistencia en la organización de eventos. -Soporte comercial. Tipo de Contrato:Indefinido; Duración del contrato: Sin definir Salario bruto anual:18.000 € Bruto/Año; Comisiones - incentivos:%sobre ventas+bonus por objetivos
  • 10. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL Product manager (gran consumo) ( Audalia Consultores, S.L. ) Nivel de estudios: Licenciatura Requisitos:Buscamos profesionales orientados al resultado, con capacidad para diseñar, implementar y gestionar programas de marketing estratégico para lograr los objetivos de sus clientes. Sus responsabilidades principales serán: ? Liderar proyectos de marketing y desarrollar programas de marketing estratégico para clientes. ? Capacidad para construir relaciones comerciales en los niveles medios y medios-altos en grandes compañías. ? Tres años de experiencia con clientes, considerándose especialmente las relaciones con ejecutivos de Marketing del sector Gran consumo y distribución. ? Deberá hablar inglés con fluidez. Experiencia mínima:3-5 años Edad:26-35 años Población de referencia: Barcelona Funciones:Nuestro cliente es una compañía multinacional que opera en US y en Europa ofreciendo un amplio rango de servicios tales como Marketing directo, publicidad impresa, sampling, programas de marketing promocional y Consultoría. Para iniciar sus operaciones en España buscamos un Product Manager que se hará cargo del desarrollo del negocio esencialmente orientado a los sectores Gran Consumo y Distribución. Tipo de Contrato:Indefinido;Duración del contrato: Sin definir Salario bruto anual:A convenir; Comisiones - incentivos:Sin definir
  • 11. 3.2. (3.4) MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING OPERACIONAL Otros ejemplos: Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3
  • 12. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING a) Niveles de formulación de la estrategia ESTRATEGIA CORPORATIVA” ESTRATEGIA U.E.N. 1 ESTRATEGIA U.E.N. 2 ESTRATEGIA U.E.N. 3 Estrategia de producción Estrategia de finanzas Estrategia de marketing Estrategia de otras áreas funcionales
  • 13. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING b) Concepto de planificación estratégica de marketing ?Es un proceso de análisis y toma de decisiones de marketing ?Se desarrolla en colaboración con la dirección general ?Es parte de la planificación estratégica de la empresa en relación a objetivos y programas de marketing ?Los programas de marketing se concretan en el plan de marketing
  • 14. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING b) Concepto de planificación estratégica de marketing Según el director de planificación estratégica de General Electric: “el director de marketing es quien más debe contribuir al proceso de planificación estratégica, con papeles de liderazgo en la definición de la misión de la compañía, análisis del entorno, competencia y situaciones de negocio, desarrollo de objetivos, programas y estrategias, definición del producto, mercado, distribución y planes de calidad para desarrollar las estrategias de negocio. Este compromiso se extiende al desarrollo de programas y planes operativos que están completamente unidos con la planificación estratégica.”
  • 15. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING c) Fases del proceso de planificación estratégica de marketing ¿Dónde estamos? ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ¿Adónde queremos ir? FIJACIÓN DE OBJETIVOS ¿Cómo llegaremos? DESARROLLO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS ¿Cómo lo estamos haciendo? CONTROL DE LA EJECUCIÓN CORRECCIÓN
  • 16. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING d) Análisis DAFO Análi si s sit uaci ó n Análisis Externo Análisis Interno Entorno Mercado Competencia Di ag nósti c o sit uaci ó n AMENAZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES FORTALEZAS
  • 17. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING e) Análisis de la situación. Mercados. Modelos de portafolio. MATRIZ DE CRECIMIENTO PARTICIPACIÓN (BCG) PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO ALTA BAJA CRECIMIENTO ALTO Estrellas Interrogantes DEL MERCADO BAJO Vacas lecheras Pesos muertos
  • 18. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING f) Fijación de objetivos. Expresados en términos de: ? Volumen de ventas ? Cuota de mercado ? Beneficios y rentabilidad ? Otros asociados a variables de marketing Deben cumplir cuatro condiciones: 1. Ordenados jerárquicamente según importancia 2. Expresados cuantitativamente, cuando sea posible 3. Reales y factibles, no una expresión de deseos 4. Consistentes
  • 19. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING g) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias de crecimiento MERCADO Estrategias de crecimiento intensivo y por ACTUAL NUEVO ACTUAL Penetración Desarrollo de mercado diversificación PRODUCTO NUEVO Desarrollo de producto Diversificación: ? Concéntrica ? Pura Estrategias de crecimiento por integración: ? hacia atrás ? hacia delante ? horizontal
  • 20. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING h) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias competitivas En función de la cuota de mercado y de la actitud hacia la competencia ? Estrategia de líder ? Estrategia de retador ? Estrategia de seguidor ? Estrategia de especialista
  • 21. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING h) Desarrollo de acciones estratégicas. Estrategias competitivas Para la próxima semana: ? Proporcionar ejemplos de empresas que sigan cada una de las estrategias de las dos transparencias anteriores ? Estudiar bien el punto 3.3 y 3.4 para ser capaz de responder a cuestiones tipo test
  • 22. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING i) Desarrollo de acciones estratégicas. Programa de acciones. Acciones y programas de marketing mix. El marketing mix es el conjunto de herramientas de marketing utilizadas por las empresas para conseguir sus objetivos comerciales en relación con un público objetivo ? Producto ? Precio ? Distribución ? Comunicación
  • 23. 3.3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING j) Control de la ejecución ? Control del plan anual de marketing ? Control de rentabilidad: estudios de eficiencia del marketing ? Control estratégico: el marketing audit
  • 24. 3.4. EL PLAN DE MARKETING a) Ventajas del plan de marketing ? Autoevaluación ? Innovación ? Mayor eficacia en la asignación de recursos ? Fijación de plazos y dirección por objetivos ? Organización más eficaz ? Presupuesto realista ? Corrección de las desviaciones ? Mayor participación ? Reducción de costes ? Obtención de fuentes de financiación ? Etc.
  • 25. 3.4. EL PLAN DE MARKETING b) Contenido de un plan de marketing. Secciones I Resumen ejecutivo e índice II Análisis de la situación actual de marketing III Análisis DAFO IV Objetivos V Estrategias de marketing VI Programa de acciones VII Beneficios y pérdidas esperadas VIII Control