SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TEMÁTICA 
Datos generales 
Titulo Perspectiva de género en la Psicología académica española. 
Autor 
Proyecto BBVA 
Temas Motivación 
Referencia (APA) 
Proyecto BBVA. Piramide de Maslow. (2014). Recuperado de 
http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/BBVA/bancomer_primavera2014/ 
secundaria/lecturas/I12_Piramide_de_Maslow.pdf 
Fecha de elaboración Octubre 9 de 2014. 
2-Palabras claves: jerarquía, necesidades, nivel. 
3-Frases y párrafos principales: 
Maslow, (1954) propone Una teoría sobre la motivación humana, en donde establece las jerarquía de 
necesidades humanas. Para Maslow, la principal motivación es priorizar las necesidades, cubrir aquellas que 
parecen más importantes o urgentes y, una vez conseguido, pasar al siguiente nivel de necesidades de la 
jerarquía hasta conseguir alcanzar la autorrealización. 
Los postulados de la teoría de Maslow son: 
 El individuo tiene numerosas necesidades de importancia diferente y que pueden ser jerarquizadas. 
 El sujeto busca satisfacer primero las necesidades que le parecen más importantes. 
 Una necesidad al ser satisfecha deja de existir temporalmente, por lo que el individuo busca satisfacer 
otra necesidad. 
Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco categorías las cuales están representadas en una pirámide 
colocando en la base las necesidades fisiológicas, seguridad, sociales, reconocimiento, autosuperacion. 
4-Aportes al trabajo de investigación. De acuerdo a la teoría de Maslow, la motivación es jerarquizada en 
necesidades donde se busca en primera estancia satisfacer las necesidades más básicas para llegar a las más 
complejas, el individuo al satisfacer una necesidad, su motivación se inclina para satisfacer otras necesidad 
que para él sea importante. 
5-. Otras observaciones: ideas, aportes y/o conclusiones que se quieran resaltar: 
 El ser humano categoriza sus necesidades dando prioridad diferente a cada una 
 La teoría de jerarquía de necedades establece que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los 
seres humanos se motivan para satisfacer necesidades más elevados. 
 Cuando el hombre satisface una necesidades inmediatamente surgen otras necesidades para ser 
satisfechas.
FICHA TEMÁTICA 
Datos generales 
Titulo Perspectiva de género en la Psicología académica española. 
Autor 
Jose Quintero 
Temas Teoría de Maslow 
Referencia (APA) 
Quintero. (s.f). Teoria de las Necesidades de Maslow. Disponible en: 
http://doctorado.josequintero.net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf 
Fecha de elaboración Octubre 9 de 2014. 
2-Palabras claves: jerarquía, necesidades, nivel. 
3-Frases y párrafos principales: 
Propone una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; en donde se encuentran cinco 
categorías de necesidades siguiendo un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia de 
supervivencia y superación. Las categorías son: 
 Necesidades fisiológicas: son de origen biológico las cuales se orientadas a la supervivencia del 
individuo a estas necesidades se consideran como necesidades básicas en donde encontramos las 
necesidades de respirar, de beber agua, dormir, comer, sexo. 
 Necesidades de seguridad: cuando se satisfacen las necesidades fisiológicas surge las necesidades de 
seguridad personal, en donde encontramos, el orden, la estabilidad y la protección. seguridad física, de 
empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud. 
 Necesidades sociales: cuando se satisfacen las necesidades de seguridad y fisiológico, siguen las 
necesidades sociales en donde encontramos las necesidades de compañía y la pertenencia o afiliación a 
un grupo se orienta, a superar los sentimientos de soledad. Esta necesidad se demuestra cuando en 
individuo muestra deseos de casarse, de tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser 
miembro de una iglesia. 
 Necesidades de reconocimiento: se orientadas hacia la autoestima, el Reconocimiento de la persona, el 
logro particular y el respeto hacia los demás; cuando la persona satisface esta necesidad se sienten 
seguras de sí misma y valiosas dentro de una sociedad; cuando estas necesidades no son satisfechas, 
las personas se sienten inferiores y Sin valor. Maslow señaló dos necesidades de estima: una inferior 
en donde están el estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y dignidad; y otra 
superior, que determina la necesidad de respeto de sí mismo, la confianza, logro. 
 Necesidades de auto-realización: es la última categoría en la pirámide de la jerarquía de necesidades; 
Maslow describe la auto-realización como la necesidad de una persona para ser y hacer lo que el 
individuo nace para ser, el sujeto quiere trascender dejar huella.
4-Aportes al trabajo de investigación. 
En la teoría de Maslow, nos establece la necesidad Necesidades de reconocimiento, la cual se enfoca en la 
autoestima, si la persona satisface esta necesidad se sienten seguras de sí misma y su ego crese y si no es 
satisfecha, la personas se sienten inferior y su ego disminuye. 
5-. Otras observaciones: ideas, aportes y/o conclusiones que se quieran resaltar: 
 Maslow jerarquiza las necesidades ubicándolas de acuerdo a su prioridad. 
 En la pirámide de jerarquización de necesidades encontramos como base las necesidades fisiológicas 
que son prioritarias para la supervivencia del individuo. 
 El ultimo nivel de la pirámide es la auto superación, donde el individuo quiere trascender y dejar 
huella.

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría erc
PPTX
Desempeño y motivacion
PDF
Cuadro comparativo teorias motivacionales psicologia social
PDF
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
DOCX
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
PPTX
Comportamiento individual
PPTX
Teoría de las Expectativas Motivacionales
PPT
Teorias de la motivacion
Teoría erc
Desempeño y motivacion
Cuadro comparativo teorias motivacionales psicologia social
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Comportamiento individual
Teoría de las Expectativas Motivacionales
Teorias de la motivacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Linea de tiempo
PPT
La motivacion en el mundo del trabajo
PDF
Administración de sueldos y salarios clase
PDF
Cuadro comparativo teorias de la administracion
DOCX
Ensayo necesidades
PPTX
La personalidad y los valores
PPT
Teorias motivacionales
PPTX
PPT
Teoria neoclasica
PPTX
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
PPTX
Escuela conductista
PPT
Métodos de Valoración Cuantitativos
PDF
Mision y vision (personal)
PPT
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
PPT
Subsistemas de recursos humanos
PPT
Motivacion laboral
PPT
Métodos de investigación i
PPTX
Clasificacion del trabajo.
PPTX
Valuacion y analisis de puestos
PPTX
Cultura organizacional
Linea de tiempo
La motivacion en el mundo del trabajo
Administración de sueldos y salarios clase
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Ensayo necesidades
La personalidad y los valores
Teorias motivacionales
Teoria neoclasica
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Escuela conductista
Métodos de Valoración Cuantitativos
Mision y vision (personal)
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Subsistemas de recursos humanos
Motivacion laboral
Métodos de investigación i
Clasificacion del trabajo.
Valuacion y analisis de puestos
Cultura organizacional
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Carta personal de satif a todos l@s trabajadores.
PDF
Carta recomendacion
PPTX
Presentación ejecutiva. dfea
PPTX
Bandas y fresas
PPT
NATIVOS DIGITALES.Comparación de modelos educativos
PPTX
Salid y poblacion en boyaca
PPTX
Presentación ejecutiva. dfea
PPTX
Asignación n°4
PPTX
Aula Virtual y Correo Institucionla
DOC
Soporte técnico
PPTX
Act. 1 u1 u.t.e.ii
PPTX
Hermosos paisajes de colombia
PPTX
Alpinista
DOCX
PPT
Maestros 1ºa
PPTX
Tutorial
PPTX
Tutorial google docs
PPTX
Bandas y fresas
PPT
Heramientas web20
PPTX
Presentación ejecutiva. dfea
Carta personal de satif a todos l@s trabajadores.
Carta recomendacion
Presentación ejecutiva. dfea
Bandas y fresas
NATIVOS DIGITALES.Comparación de modelos educativos
Salid y poblacion en boyaca
Presentación ejecutiva. dfea
Asignación n°4
Aula Virtual y Correo Institucionla
Soporte técnico
Act. 1 u1 u.t.e.ii
Hermosos paisajes de colombia
Alpinista
Maestros 1ºa
Tutorial
Tutorial google docs
Bandas y fresas
Heramientas web20
Presentación ejecutiva. dfea
Publicidad

Similar a Maslow (20)

DOCX
Maslow
DOCX
Maslow1
PDF
Maslow 10
PPTX
Pirámide de maslow (1)
PDF
Jerarquia de las necesidades
PDF
Pirámide de Maslow
DOCX
Las necesidades de maslow
PPTX
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
PPTX
teorc2a1as-del-aprendizaje-abraham-maslow-segundo-parcial-aldara.pptx
PPTX
teorías-del-aprendizaje-abraham-maslow-.pptx
DOCX
sistema de creencias, atributos de las personas
PPTX
teorc2a1as-del-aprendizaje-abraham-maslow-segundo-parcial-aldara.pptx
PDF
Teoría de Maslow .......................
DOCX
Trabajo necesidades humanas de maslow
PDF
Teoría de Maslow pdf uno enfermeria basica
PDF
La jerarquia de_necesidades-convertido
PPTX
Teoria de las Necesidades de Maslow
DOCX
Ensayo 2 teoria de la motivacion
DOCX
Qué es la pirámide de maslow
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Maslow
Maslow1
Maslow 10
Pirámide de maslow (1)
Jerarquia de las necesidades
Pirámide de Maslow
Las necesidades de maslow
Abraham Maslow.pptx caracteristicas e historia
teorc2a1as-del-aprendizaje-abraham-maslow-segundo-parcial-aldara.pptx
teorías-del-aprendizaje-abraham-maslow-.pptx
sistema de creencias, atributos de las personas
teorc2a1as-del-aprendizaje-abraham-maslow-segundo-parcial-aldara.pptx
Teoría de Maslow .......................
Trabajo necesidades humanas de maslow
Teoría de Maslow pdf uno enfermeria basica
La jerarquia de_necesidades-convertido
Teoria de las Necesidades de Maslow
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Qué es la pirámide de maslow
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Maslow

  • 1. FICHA TEMÁTICA Datos generales Titulo Perspectiva de género en la Psicología académica española. Autor Proyecto BBVA Temas Motivación Referencia (APA) Proyecto BBVA. Piramide de Maslow. (2014). Recuperado de http://red.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/BBVA/bancomer_primavera2014/ secundaria/lecturas/I12_Piramide_de_Maslow.pdf Fecha de elaboración Octubre 9 de 2014. 2-Palabras claves: jerarquía, necesidades, nivel. 3-Frases y párrafos principales: Maslow, (1954) propone Una teoría sobre la motivación humana, en donde establece las jerarquía de necesidades humanas. Para Maslow, la principal motivación es priorizar las necesidades, cubrir aquellas que parecen más importantes o urgentes y, una vez conseguido, pasar al siguiente nivel de necesidades de la jerarquía hasta conseguir alcanzar la autorrealización. Los postulados de la teoría de Maslow son:  El individuo tiene numerosas necesidades de importancia diferente y que pueden ser jerarquizadas.  El sujeto busca satisfacer primero las necesidades que le parecen más importantes.  Una necesidad al ser satisfecha deja de existir temporalmente, por lo que el individuo busca satisfacer otra necesidad. Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco categorías las cuales están representadas en una pirámide colocando en la base las necesidades fisiológicas, seguridad, sociales, reconocimiento, autosuperacion. 4-Aportes al trabajo de investigación. De acuerdo a la teoría de Maslow, la motivación es jerarquizada en necesidades donde se busca en primera estancia satisfacer las necesidades más básicas para llegar a las más complejas, el individuo al satisfacer una necesidad, su motivación se inclina para satisfacer otras necesidad que para él sea importante. 5-. Otras observaciones: ideas, aportes y/o conclusiones que se quieran resaltar:  El ser humano categoriza sus necesidades dando prioridad diferente a cada una  La teoría de jerarquía de necedades establece que conforme se satisfacen las necesidades básicas, los seres humanos se motivan para satisfacer necesidades más elevados.  Cuando el hombre satisface una necesidades inmediatamente surgen otras necesidades para ser satisfechas.
  • 2. FICHA TEMÁTICA Datos generales Titulo Perspectiva de género en la Psicología académica española. Autor Jose Quintero Temas Teoría de Maslow Referencia (APA) Quintero. (s.f). Teoria de las Necesidades de Maslow. Disponible en: http://doctorado.josequintero.net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf Fecha de elaboración Octubre 9 de 2014. 2-Palabras claves: jerarquía, necesidades, nivel. 3-Frases y párrafos principales: Propone una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; en donde se encuentran cinco categorías de necesidades siguiendo un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia de supervivencia y superación. Las categorías son:  Necesidades fisiológicas: son de origen biológico las cuales se orientadas a la supervivencia del individuo a estas necesidades se consideran como necesidades básicas en donde encontramos las necesidades de respirar, de beber agua, dormir, comer, sexo.  Necesidades de seguridad: cuando se satisfacen las necesidades fisiológicas surge las necesidades de seguridad personal, en donde encontramos, el orden, la estabilidad y la protección. seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud.  Necesidades sociales: cuando se satisfacen las necesidades de seguridad y fisiológico, siguen las necesidades sociales en donde encontramos las necesidades de compañía y la pertenencia o afiliación a un grupo se orienta, a superar los sentimientos de soledad. Esta necesidad se demuestra cuando en individuo muestra deseos de casarse, de tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de una iglesia.  Necesidades de reconocimiento: se orientadas hacia la autoestima, el Reconocimiento de la persona, el logro particular y el respeto hacia los demás; cuando la persona satisface esta necesidad se sienten seguras de sí misma y valiosas dentro de una sociedad; cuando estas necesidades no son satisfechas, las personas se sienten inferiores y Sin valor. Maslow señaló dos necesidades de estima: una inferior en donde están el estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y dignidad; y otra superior, que determina la necesidad de respeto de sí mismo, la confianza, logro.  Necesidades de auto-realización: es la última categoría en la pirámide de la jerarquía de necesidades; Maslow describe la auto-realización como la necesidad de una persona para ser y hacer lo que el individuo nace para ser, el sujeto quiere trascender dejar huella.
  • 3. 4-Aportes al trabajo de investigación. En la teoría de Maslow, nos establece la necesidad Necesidades de reconocimiento, la cual se enfoca en la autoestima, si la persona satisface esta necesidad se sienten seguras de sí misma y su ego crese y si no es satisfecha, la personas se sienten inferior y su ego disminuye. 5-. Otras observaciones: ideas, aportes y/o conclusiones que se quieran resaltar:  Maslow jerarquiza las necesidades ubicándolas de acuerdo a su prioridad.  En la pirámide de jerarquización de necesidades encontramos como base las necesidades fisiológicas que son prioritarias para la supervivencia del individuo.  El ultimo nivel de la pirámide es la auto superación, donde el individuo quiere trascender y dejar huella.