2
Lo más leído
3
Lo más leído
19
Lo más leído
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE ODONTOLOGÍA
INICIACION A LA CLINICA
Od: Fanny Brito
Material rotatorio
Turbina
Micromotor
Contraángulo y pieza de mano
Pieza de mano de alta y baja
velocidad
Turbina
• Instrumento rotatorio de alta velocidad.
• Velocidad 100.000 y 450.000 rpm.
• Poco torque.
• Las turbinas utilizan transmisión neumática por
aire.
• Útil para eliminar tejidos duros del diente.
• Forma ligeramente angulada.
• Ruidosas.
• Genera calor friccional.
• La fresa está impulsada directamente por un rotor
• Utiliza fresas cortas de acero, de carburo de
tungsteno o de diamantes.
Turbina
Se divide en cabeza y cuerpo:
• La cabeza:
Lugar donde se coloca la fresa mediante un
sistema de sujeción que varía dependiendo del
fabricante.
En ella se encuentra también un sistema de
salida de agua (variable según los modelos).
• El cuerpo:
Zona de prensión
Superficie rugosa.
En su zona final hay un dispositivo que se une
con la manguera del equipo dental para recibir
las conexiones y retornos de aire/agua.
Micromotor
• Instrumento rotatorio de baja velocidad (40.000
rpm).
• Existen micro-motores eléctricos y de aire
• Tienen un regulador de la velocidad y el sentido de
rotación.
• Mayor torque y menor velocidad.
• Menos ruidosos.
• Se le adapta el contra-ángulo y la pieza de mano.
CONTRAÁNGULO Neumático COMPRESOR
PIEZA DE MANO Eléctrico UNIDAD DE CONTROL
Contra-ángulo
• Angulo característico respecto a la horizontal.
• Más lentos que las turbinas, pero alcanzan mayor fuerza
rotatoria.
• Cortan a una velocidad casi constante sin importar la carga.
• La fresa vibra menos en un contra-ángulo que en una
turbina
Compuesto por:
cabeza (fresa, salida de agua y sujeción variable)
mango (unido a micromotor).
Se utiliza: Pulido de dientes, endodoncia e implantologia
Utiliza:
Fresas cortas de acero o de carburo de tungsteno.
Cepillos
CONTRÁNGULO MICROMOTOR
Pieza de mano
• Recta y por lo tanto su uso en boca está
limitado.
• Principalmente se usa para retocar
prótesis removibles y cirugías.
• Tiene dos partes: la cabeza (donde se
coloca la fresa) y el mango.
• Las fresas que se emplean para la pieza
de mano son largas y de acero o de
carburo de tungsteno.
Instrumental de corte y pulido
Fresas
Piedras y puntas abrasivas
Discos y gomas abrasivas
Fresas
• Son instrumentos de corte rotatorio
compuestos por varias hojas afiladas que
semejan cuchillos.
Función : Corte y abrasión de los tejidos duros que
conforman el diente.
• Mango: En contacto con instrumental dinámico.
• Cuello: Une mango a cabeza.
• Cabeza: Posee capacidad de corte.
Clasificación 1- Por el tipo de instrumento rotatorio al que se
aplican:
• Fresa de contrángulo (tiene muesca).
• Fresa de pieza de mano y turbina (no tiene
muesca).
2- Por la composición de su parte activa:
• Acero de carbono: Constituidas por acero.
• Carburo tungsteno: Compuestas por una aleación
de metales.
• Diamante: Capacidad de desgaste por fricción
(corte).
Clasificación 3- Según longitud:
• Tallo largo: Pieza de mano recta.
• Tallo corto: Contra ángulo o turbina
4-Por la forma de su parte activa:
`
.
Existen muchos tipos, en función de la técnica a realizar.
Material rotatorio 2021
Material rotatorio 2021
Material rotatorio 2021
Material rotatorio 2021
PIEDRAS Y PUNTAS ABRASIVAS:
-Instrumentos que genera desgaste sobre su superficie.
-Constituidas por un eje metálico recubierto de un abrasivo.
- Usos: Confección de cavidades
Trabajar sobre acrílicos, metales y cerámicas.
– Según su material de fabricación se dividen en:
Piedras de Diamante natural o sintético y Carborundo.
Puntas abrasivas de: Goma, cerámica y fieltro.
Puntas abrasivas
• Son piedras más pequeñas con formas adecuadas para la
preparación de cavidades, se usan de modo similar a las
fresas.
DISCOS Y GOMAS ABRASIVAS:
1. Discos: Elementos circulares, de sección plana,
generalmente para ser montados (Mandril); están
recubiertos por el abrasivo.
- Elaborados de papel de lija,
carburo o acero diamantado.
- Generalmente de uso extraoral
-Uso: Abrasión, pulir y cortar.
-2. Gomas:
Tienen una base de goma sintética, impregnados con
abrasivos de grano variable.
Función: Terminar restauraciones de resinas reforzadas.
Para pulir metales.
– Presentan distintas formas, Diferente grado de abrasión.
– Uso intra y extraoral.
Discos
Mandril
Gomas
Material rotatorio 2021

Más contenido relacionado

PPTX
Exodoncia indicaciones, contraindicaciones y generalidades
PPT
Siliconas (3)
PPTX
ponticos.pptx
PPTX
Toma de impresiones y manejo de tej blandos
PPTX
Rehabilitación de dientes Endodonciados
PPTX
Resinas operatoria dental
PPTX
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
PPTX
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija
Exodoncia indicaciones, contraindicaciones y generalidades
Siliconas (3)
ponticos.pptx
Toma de impresiones y manejo de tej blandos
Rehabilitación de dientes Endodonciados
Resinas operatoria dental
Tipos de postes directos metalicos y esteticos
Instrumentos para la preparación de dientes en Prótesis Fija

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protectores pulpares
PDF
06. fabricacion de la cubeta para impresion
PDF
Historia de-la-endodoncia
PDF
Aislamiento absoluto ,materiales y grapas dentales
PPT
Preparación dental
PPT
Articulador presentacion
PDF
Aislamiento Absoluto
PPTX
Siliconas
PPT
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
PPTX
Urgencias y emergencias en odontología
PPTX
Pilares y ponticos
PPTX
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
PPTX
Protesis fija , principios fundamentales
PPT
Resinas acrilicas
PPT
Aislamiento del campo operatorio-1.ppt en operatoria dental
PDF
Instrumental rotatorio
PPTX
Técnicas de encerado diagnóstico
PPTX
Instrumental de Anestesia
PPTX
Instrumentacion (endodoncia)
 
PDF
Cementos Dentales
Protectores pulpares
06. fabricacion de la cubeta para impresion
Historia de-la-endodoncia
Aislamiento absoluto ,materiales y grapas dentales
Preparación dental
Articulador presentacion
Aislamiento Absoluto
Siliconas
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
Urgencias y emergencias en odontología
Pilares y ponticos
Técnica Híbrida de Instrumentación Manual. (Doble Conicidad)
Protesis fija , principios fundamentales
Resinas acrilicas
Aislamiento del campo operatorio-1.ppt en operatoria dental
Instrumental rotatorio
Técnicas de encerado diagnóstico
Instrumental de Anestesia
Instrumentacion (endodoncia)
 
Cementos Dentales
Publicidad

Similar a Material rotatorio 2021 (20)

PPTX
Rotatorios ope dental rey
PPTX
Ataches 2
PPTX
Ataches 2
PPTX
Ataches 2
DOCX
Taladro fresado-torno - wilson
PPTX
Mechas o brocas
PPT
Instrumental modificada
PPTX
Velocidades de Corte y RPM en el torno
PPTX
Instrumental en Endodoncia
PDF
Instrumental endodoncia.pdf
PPTX
Operatoria-Dental.pptx
PPT
Herramientas de perforación
PPTX
RESUMEN PROCESOS DE MANUFACTURA IIND.pptx
PDF
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
PDF
Teorias y fundamentos del buril de corte
DOCX
Barrenas
PPTX
TMEC-412 insertos-1.pptx
PPTX
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
PPTX
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
PDF
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
Rotatorios ope dental rey
Ataches 2
Ataches 2
Ataches 2
Taladro fresado-torno - wilson
Mechas o brocas
Instrumental modificada
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Instrumental en Endodoncia
Instrumental endodoncia.pdf
Operatoria-Dental.pptx
Herramientas de perforación
RESUMEN PROCESOS DE MANUFACTURA IIND.pptx
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
Teorias y fundamentos del buril de corte
Barrenas
TMEC-412 insertos-1.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
Presentación L.A.B de Proceso roscas y taladros
00 - Procesos de maquinado aplicados a los metales.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
Temario de historia Universal de mexico.
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
Dirección educación superior de la universidad
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii

Material rotatorio 2021

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE ODONTOLOGÍA INICIACION A LA CLINICA Od: Fanny Brito Material rotatorio
  • 2. Turbina Micromotor Contraángulo y pieza de mano Pieza de mano de alta y baja velocidad
  • 3. Turbina • Instrumento rotatorio de alta velocidad. • Velocidad 100.000 y 450.000 rpm. • Poco torque. • Las turbinas utilizan transmisión neumática por aire. • Útil para eliminar tejidos duros del diente. • Forma ligeramente angulada. • Ruidosas. • Genera calor friccional. • La fresa está impulsada directamente por un rotor • Utiliza fresas cortas de acero, de carburo de tungsteno o de diamantes.
  • 4. Turbina Se divide en cabeza y cuerpo: • La cabeza: Lugar donde se coloca la fresa mediante un sistema de sujeción que varía dependiendo del fabricante. En ella se encuentra también un sistema de salida de agua (variable según los modelos). • El cuerpo: Zona de prensión Superficie rugosa. En su zona final hay un dispositivo que se une con la manguera del equipo dental para recibir las conexiones y retornos de aire/agua.
  • 5. Micromotor • Instrumento rotatorio de baja velocidad (40.000 rpm). • Existen micro-motores eléctricos y de aire • Tienen un regulador de la velocidad y el sentido de rotación. • Mayor torque y menor velocidad. • Menos ruidosos. • Se le adapta el contra-ángulo y la pieza de mano. CONTRAÁNGULO Neumático COMPRESOR PIEZA DE MANO Eléctrico UNIDAD DE CONTROL
  • 6. Contra-ángulo • Angulo característico respecto a la horizontal. • Más lentos que las turbinas, pero alcanzan mayor fuerza rotatoria. • Cortan a una velocidad casi constante sin importar la carga. • La fresa vibra menos en un contra-ángulo que en una turbina Compuesto por: cabeza (fresa, salida de agua y sujeción variable) mango (unido a micromotor). Se utiliza: Pulido de dientes, endodoncia e implantologia Utiliza: Fresas cortas de acero o de carburo de tungsteno. Cepillos CONTRÁNGULO MICROMOTOR
  • 7. Pieza de mano • Recta y por lo tanto su uso en boca está limitado. • Principalmente se usa para retocar prótesis removibles y cirugías. • Tiene dos partes: la cabeza (donde se coloca la fresa) y el mango. • Las fresas que se emplean para la pieza de mano son largas y de acero o de carburo de tungsteno.
  • 8. Instrumental de corte y pulido Fresas Piedras y puntas abrasivas Discos y gomas abrasivas
  • 9. Fresas • Son instrumentos de corte rotatorio compuestos por varias hojas afiladas que semejan cuchillos. Función : Corte y abrasión de los tejidos duros que conforman el diente.
  • 10. • Mango: En contacto con instrumental dinámico. • Cuello: Une mango a cabeza. • Cabeza: Posee capacidad de corte.
  • 11. Clasificación 1- Por el tipo de instrumento rotatorio al que se aplican: • Fresa de contrángulo (tiene muesca). • Fresa de pieza de mano y turbina (no tiene muesca). 2- Por la composición de su parte activa: • Acero de carbono: Constituidas por acero. • Carburo tungsteno: Compuestas por una aleación de metales. • Diamante: Capacidad de desgaste por fricción (corte).
  • 12. Clasificación 3- Según longitud: • Tallo largo: Pieza de mano recta. • Tallo corto: Contra ángulo o turbina 4-Por la forma de su parte activa: ` . Existen muchos tipos, en función de la técnica a realizar.
  • 17. PIEDRAS Y PUNTAS ABRASIVAS: -Instrumentos que genera desgaste sobre su superficie. -Constituidas por un eje metálico recubierto de un abrasivo. - Usos: Confección de cavidades Trabajar sobre acrílicos, metales y cerámicas. – Según su material de fabricación se dividen en: Piedras de Diamante natural o sintético y Carborundo. Puntas abrasivas de: Goma, cerámica y fieltro.
  • 18. Puntas abrasivas • Son piedras más pequeñas con formas adecuadas para la preparación de cavidades, se usan de modo similar a las fresas.
  • 19. DISCOS Y GOMAS ABRASIVAS: 1. Discos: Elementos circulares, de sección plana, generalmente para ser montados (Mandril); están recubiertos por el abrasivo. - Elaborados de papel de lija, carburo o acero diamantado. - Generalmente de uso extraoral -Uso: Abrasión, pulir y cortar. -2. Gomas: Tienen una base de goma sintética, impregnados con abrasivos de grano variable. Función: Terminar restauraciones de resinas reforzadas. Para pulir metales. – Presentan distintas formas, Diferente grado de abrasión. – Uso intra y extraoral.
  • 21. Gomas