SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Maternal 3
( 36 a 48 meses)
En esta edad el niño incrementa considerablemente su vocabulario;
mantiene por más tiempo su atención en las actividades que
realiza; le produce placer ejecutar acciones motrices que involucren
caminar, correr, trepar, lanzar, etc. Le gusta realizar juegos
simbólicos, como ser bomberos, policía, doctor, o bien que va en
un avión o en un helicóptero.
Su desarrollo mental y motor guarda una estrecha relación, por la
cual es importante que se le proporcionen estímulos que
contribuyan favorablemente a su desarrollo.
La finalidad de realizar actividades
con los niños a esta edad es:
 Favorecer su coordinación y conservación del equilibrio al
realizar actividades con o sin desplazamiento.
 Contribuir a su coordinación motriz fina al manipular objetos
en diferentes posturas con o sin desplazamiento.
 Fomentar la práctica de actividades que faciliten la
movilización y el reconocimiento de la partes del cuerpo.
 Fomentar la práctica de acciones que contribuyen al inicio de
su independencia y comprensión de algunos comportamientos
sociales.
48 Meses
 En esta edad el niño realiza los movimientos como correr,
saltar y trepar con mayor seguridad, su capacidad de
observación se encuentra más desarrollada, es curioso y
travieso, sus aptitudes motoras se ven enriquecida con
rapidez en cantidad y calidad, el conocimiento que tiene de
las cosas, de las personas es mayor.
 El incremento de su vocabulario le permite comunicarse, le
aprender palabras, comprender las frases que se le dicen,
por lo cual es muy importante dar respuestas a todas sus
dudas; con frecuencia dice “yo solo” comienza su
independencia, si los padres lo manejan bien, representara
una gran ayuda para su aprendizaje.
 Juega con otros niños y empieza a darse cuenta que fuera
de su hogar existe otro mundo.
 Promover la práctica de acciones que
contribuyan a la identificación de su ubicación
en relación con objetos y personas.
 Generar la práctica de acciones que
involucren su coordinación motriz.
 Contribuir al incremento y comprensión de su
vocabulario.
 Propiciar la práctica de acciones que
contribuyan a su independencia y
socialización.
Maternal 3

Más contenido relacionado

PPTX
Juegos para discapacidad
DOCX
Evidencia de-aprendizaje-4
PPTX
El juego en la infancia
DOCX
El desarrollo psicomotor de los niños
PPTX
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
PPTX
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
PPTX
Hitos del dsm 3 a 6 años.
PPT
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Juegos para discapacidad
Evidencia de-aprendizaje-4
El juego en la infancia
El desarrollo psicomotor de los niños
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
Hitos del dsm 3 a 6 años.
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación del desarrollo motor.
PPTX
Desarrollo del Niño de 0-3 años
PPT
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
DOCX
propuesta de juego esquema corporal
PDF
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
PPTX
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
PPTX
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPSX
Fases de una sesión de psicomotricidad
PDF
Guia desarrollo 0 3
DOC
3 test de_motricidad
PDF
Educación Física en el nuevo modelo educativo
PPTX
Estrategia deportiva
PPTX
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
PPTX
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
PPTX
Educación fisica preescolar
PPTX
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
PDF
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
PPTX
Esquema corporal
PPTX
Niños de 7 a 9 años
PPTX
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Evaluación del desarrollo motor.
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
propuesta de juego esquema corporal
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Fases de una sesión de psicomotricidad
Guia desarrollo 0 3
3 test de_motricidad
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Estrategia deportiva
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Educación fisica preescolar
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR
Esquema corporal
Niños de 7 a 9 años
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Publicidad

Similar a Maternal 3 (20)

DOCX
motricidad
DOCX
motricidad
PPTX
motricidadgruesaunidad2-110221073400-phpapp02.pptx
PDF
motricidadgruesa_2.pdf
PPTX
Estimulación temprana.pptx
PPTX
Estimulación Temprana
PPTX
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
PPTX
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
PPTX
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
PPTX
Exposición estimulación temprana 1
PPTX
Exposición estimulación temprana 1
PPTX
Exposiciã³n estimulaciã³n temprana 1
PDF
Taller de comunicación y lingüística para niños de 4 a 5 años
PPTX
Sala cuna
PPTX
Sala cuna
PPTX
Sala cuna
PPTX
Sala cuna
PPTX
Sala cuna
PPTX
Sala cuna
DOCX
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
motricidad
motricidad
motricidadgruesaunidad2-110221073400-phpapp02.pptx
motricidadgruesa_2.pdf
Estimulación temprana.pptx
Estimulación Temprana
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1
Exposiciã³n estimulaciã³n temprana 1
Taller de comunicación y lingüística para niños de 4 a 5 años
Sala cuna
Sala cuna
Sala cuna
Sala cuna
Sala cuna
Sala cuna
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Publicidad

Más de Mayte Orta (20)

PPTX
Los cocodrilos copiones
PPTX
juguemos a leer
PPTX
sílaba fr
PPTX
Sílaba compuestas
PPT
Sistema Solar
PPTX
La importancia de la comunicación familiar
PPTX
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
PPTX
Bullying
PPTX
Personal de una guarderia
PPTX
Titeres
PPTX
Zoo, Museo, Acuario
DOCX
Taller para padres de familia
PPTX
Encuadre pedagógico
PPTX
El trabajo en centros de desarrollo infantil
PPTX
Ética profesional
PPTX
Ley federal de educación
PPTX
El deporte y sus beneficios
PPTX
Sindrome de down
PPTX
Simposio
PPTX
administración
Los cocodrilos copiones
juguemos a leer
sílaba fr
Sílaba compuestas
Sistema Solar
La importancia de la comunicación familiar
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
Bullying
Personal de una guarderia
Titeres
Zoo, Museo, Acuario
Taller para padres de familia
Encuadre pedagógico
El trabajo en centros de desarrollo infantil
Ética profesional
Ley federal de educación
El deporte y sus beneficios
Sindrome de down
Simposio
administración

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Maternal 3

  • 1. Maternal 3 ( 36 a 48 meses) En esta edad el niño incrementa considerablemente su vocabulario; mantiene por más tiempo su atención en las actividades que realiza; le produce placer ejecutar acciones motrices que involucren caminar, correr, trepar, lanzar, etc. Le gusta realizar juegos simbólicos, como ser bomberos, policía, doctor, o bien que va en un avión o en un helicóptero. Su desarrollo mental y motor guarda una estrecha relación, por la cual es importante que se le proporcionen estímulos que contribuyan favorablemente a su desarrollo.
  • 2. La finalidad de realizar actividades con los niños a esta edad es:  Favorecer su coordinación y conservación del equilibrio al realizar actividades con o sin desplazamiento.  Contribuir a su coordinación motriz fina al manipular objetos en diferentes posturas con o sin desplazamiento.  Fomentar la práctica de actividades que faciliten la movilización y el reconocimiento de la partes del cuerpo.  Fomentar la práctica de acciones que contribuyen al inicio de su independencia y comprensión de algunos comportamientos sociales.
  • 3. 48 Meses  En esta edad el niño realiza los movimientos como correr, saltar y trepar con mayor seguridad, su capacidad de observación se encuentra más desarrollada, es curioso y travieso, sus aptitudes motoras se ven enriquecida con rapidez en cantidad y calidad, el conocimiento que tiene de las cosas, de las personas es mayor.  El incremento de su vocabulario le permite comunicarse, le aprender palabras, comprender las frases que se le dicen, por lo cual es muy importante dar respuestas a todas sus dudas; con frecuencia dice “yo solo” comienza su independencia, si los padres lo manejan bien, representara una gran ayuda para su aprendizaje.  Juega con otros niños y empieza a darse cuenta que fuera de su hogar existe otro mundo.
  • 4.  Promover la práctica de acciones que contribuyan a la identificación de su ubicación en relación con objetos y personas.  Generar la práctica de acciones que involucren su coordinación motriz.  Contribuir al incremento y comprensión de su vocabulario.  Propiciar la práctica de acciones que contribuyan a su independencia y socialización.