SlideShare una empresa de Scribd logo
Matrices en C++.
LAS MATRICES O COMO ALGUNOS LAS LLAMAN "ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES" SON
UNA ESTRUCTURA DE DATOS BASTANTE SIMILAR A LOS VECTORES O ARREGLOS. DE
HECHO, UNA MATRIZ NO ES MÁS QUE UNA SERIE DE VECTORES CONTENIDOS UNO EN EL
OTRO (U OTROS), ES DECIR, UNA MATRIZ ES UN VECTOR CUYAS POSICIONES SON OTROS
VECTORES.
ES UNA ESTRUCTURA CONFORMADA POR FILAS Y COLUMNAS, IDEALMENTE MÁS DE
DOS FILAS Y COLUMNAS, DE HECHO, PODEMOS DECIR QUE SI UNA "MATRIZ" TIENE
UNA ÚNICA FILA O UNA ÚNICA COLUMNA, ENTONCES ESTAMOS HABLANDO DE UN
VECTOR Y NO UNA MATRIZ COMO TAL.
LA INTERSECCIÓN DE UNA FILA Y UNA COLUMNA DE LA MATRIZ SON LAS CASILLAS Y
CADA UNA DE ELLAS PODRÁ POSEER INFORMACIÓN, SIMPLE O COMPLEJA.
EN PRINCIPIO, SE PUEDE CONSIDERAR QUE TODAS LAS MATRICES SON DE UNA
DIMENSIÓN, LA DIMENSIÓN PRINCIPAL, PERO LOS ELEMENTOS DE DICHA FILA PUEDEN
SER A SU VEZ MATRICES (UN PROCESO QUE PUEDE SER RECURSIVO), LO QUE NOS
PERMITE HABLAR DE LA EXISTENCIA DE MATRICES MULTIDIMENSIONALES, AUNQUE
LAS MÁS FÁCILES DE IMAGINAR SON LOS DE UNA, DOS Y TRES DIMENSIONES. ESTAS
ESTRUCTURAS DE DATOS SON ADECUADAS PARA SITUACIONES EN LAS QUE EL ACCESO
A LOS DATOS SE REALICE DE FORMA ALEATORIA E IMPREDECIBLE. POR EL
CONTRARIO, SI LOS ELEMENTOS PUEDEN ESTAR ORDENADOS Y SE VA A UTILIZAR
ACCESO SECUENCIAL SERÍA MÁS ADECUADO UTILIZAR UNA LISTA, YA QUE ESTA
ESTRUCTURA PUEDE CAMBIAR DE TAMAÑO FÁCILMENTE DURANTE LA EJECUCIÓN DE
UN PROGRAMA.
EJEMPLO DE MATRICES EN C++
EL PROBLEMA ES SIMPLE, QUEREMOS CREAR UN PROGRAMA CON EL CUAL PODAMOS
GUARDAR LOS TÍTULOS Y LOS AUTORES DE DIFERENTES LIBROS SIN PERDER NINGUNO DE
ELLOS. EL USUARIO ES EL ENCARGADO DE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN DE CADA LIBRO.
VAMOS A SUPONER QUE EL USUARIO SOLO PODRÁ INGRESAR UN MÁXIMO DE 5 LIBROS,
PARA ASÍ TENER UN TAMAÑO DE VECTOR FIJO. VEAMOS ENTONCES CÓMO SE HARÍA ESTO
USANDO
#INCLUDE <STDIO.H>
#DEFINE N 3
VOID MAIN ()
{
INT MATRIZ[N][N],I,J,SUMA =0;
PRINTF("INTRODUZCA LOS VALORES");
FOR(I=0;I<N;I++)
FOR(J=0;J<N;J++)
SCANF("%D",&MATRIZ [I][J]);
FOR(I=0;I<N;I++)
FOR(J=0;J<N;J++)
SUMA =SUMA + MATRIZ[J][I];
PRINTF("%D",SUMA);
SUMA=0;
I=0;
J=J+1;
}
LA SINTAXIS
DECLARAR UNA MATRIZ EN C++ ES MUY SIMILAR A LA DE UN VECTOR, SE DEBEN SEGUIR
LAS MISMAS NORMAS PARA DECLARAR UNA VARIABLE PERO UNA VEZ MÁS CON UN
PEQUEÑO CAMBIO EN LA SINTAXIS. PRIMERO NECESITAREMOS SABER EL TIPO DE LOS
DATOS QUE IRÁN AL INTERIOR DE ESTE (NÚMEROS, DECIMALES O CADENAS DE TEXTO,
ETC.) NECESITAMOS TAMBIÉN, COMO SIEMPRE, UN NOMBRE PARA LA MATRIZ Y UN
TAMAÑO MÁXIMO TANTO PARA LAS FILAS COMO PARA LAS COLUMNAS. LA SINTAXIS
PARA DECLARAR UNA MATRIZ EN C++ REALIZADO:
MICHAEL PINO, BRYAN CAMPOVERDE.

Más contenido relacionado

PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
DOCX
Matrices en c
PPTX
PPSX
Capa de presentación
DOCX
Alexa
PPTX
Proyect gil(1)weno
Matrices
Matrices
Matrices en c
Capa de presentación
Alexa
Proyect gil(1)weno

Similar a Matrices en c (20)

PPTX
PPTX
Matrices en c++
PPTX
14.0 Arreglo Bidimensionales.pptxdfbdfbfbsdb
PPTX
Arreglos y matrices c++
DOCX
Programacion fantasticos
PPTX
Presentación
DOCX
Los 5 fantasticos
PPTX
Matrices en c++
PPTX
Matrices en c++
PDF
Arrays en C----------------------------.pdf
PPTX
Matrices c++
PPTX
Vectores en power point [recuperado]
PPTX
Vectores y matrices
PPTX
Matrices c++
PPTX
Matrices c++
PPTX
Unidad educativa
PPTX
MATRICES EN C++
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Unidad educativa
PDF
Guia8 programacion
Matrices en c++
14.0 Arreglo Bidimensionales.pptxdfbdfbfbsdb
Arreglos y matrices c++
Programacion fantasticos
Presentación
Los 5 fantasticos
Matrices en c++
Matrices en c++
Arrays en C----------------------------.pdf
Matrices c++
Vectores en power point [recuperado]
Vectores y matrices
Matrices c++
Matrices c++
Unidad educativa
MATRICES EN C++
Unidad educativa
Unidad educativa
Guia8 programacion
Publicidad

Más de Bryancampoverde14 (10)

DOCX
El amor paternal
PDF
Unidad educativa
PDF
Unidad educativa
PPTX
Unidad educativa
DOCX
Trabajo grupal
DOCX
presentacion de el modelo OSI
PPTX
Unidad Educativa
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Prsentacion de power point.
El amor paternal
Unidad educativa
Unidad educativa
Unidad educativa
Trabajo grupal
presentacion de el modelo OSI
Unidad Educativa
Unidad educativa
Unidad educativa
Prsentacion de power point.
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Matrices en c

  • 1. Matrices en C++. LAS MATRICES O COMO ALGUNOS LAS LLAMAN "ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES" SON UNA ESTRUCTURA DE DATOS BASTANTE SIMILAR A LOS VECTORES O ARREGLOS. DE HECHO, UNA MATRIZ NO ES MÁS QUE UNA SERIE DE VECTORES CONTENIDOS UNO EN EL OTRO (U OTROS), ES DECIR, UNA MATRIZ ES UN VECTOR CUYAS POSICIONES SON OTROS VECTORES. ES UNA ESTRUCTURA CONFORMADA POR FILAS Y COLUMNAS, IDEALMENTE MÁS DE DOS FILAS Y COLUMNAS, DE HECHO, PODEMOS DECIR QUE SI UNA "MATRIZ" TIENE UNA ÚNICA FILA O UNA ÚNICA COLUMNA, ENTONCES ESTAMOS HABLANDO DE UN VECTOR Y NO UNA MATRIZ COMO TAL. LA INTERSECCIÓN DE UNA FILA Y UNA COLUMNA DE LA MATRIZ SON LAS CASILLAS Y CADA UNA DE ELLAS PODRÁ POSEER INFORMACIÓN, SIMPLE O COMPLEJA. EN PRINCIPIO, SE PUEDE CONSIDERAR QUE TODAS LAS MATRICES SON DE UNA DIMENSIÓN, LA DIMENSIÓN PRINCIPAL, PERO LOS ELEMENTOS DE DICHA FILA PUEDEN SER A SU VEZ MATRICES (UN PROCESO QUE PUEDE SER RECURSIVO), LO QUE NOS PERMITE HABLAR DE LA EXISTENCIA DE MATRICES MULTIDIMENSIONALES, AUNQUE LAS MÁS FÁCILES DE IMAGINAR SON LOS DE UNA, DOS Y TRES DIMENSIONES. ESTAS ESTRUCTURAS DE DATOS SON ADECUADAS PARA SITUACIONES EN LAS QUE EL ACCESO A LOS DATOS SE REALICE DE FORMA ALEATORIA E IMPREDECIBLE. POR EL CONTRARIO, SI LOS ELEMENTOS PUEDEN ESTAR ORDENADOS Y SE VA A UTILIZAR ACCESO SECUENCIAL SERÍA MÁS ADECUADO UTILIZAR UNA LISTA, YA QUE ESTA ESTRUCTURA PUEDE CAMBIAR DE TAMAÑO FÁCILMENTE DURANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA. EJEMPLO DE MATRICES EN C++ EL PROBLEMA ES SIMPLE, QUEREMOS CREAR UN PROGRAMA CON EL CUAL PODAMOS GUARDAR LOS TÍTULOS Y LOS AUTORES DE DIFERENTES LIBROS SIN PERDER NINGUNO DE ELLOS. EL USUARIO ES EL ENCARGADO DE SUMINISTRAR LA INFORMACIÓN DE CADA LIBRO. VAMOS A SUPONER QUE EL USUARIO SOLO PODRÁ INGRESAR UN MÁXIMO DE 5 LIBROS, PARA ASÍ TENER UN TAMAÑO DE VECTOR FIJO. VEAMOS ENTONCES CÓMO SE HARÍA ESTO USANDO
  • 2. #INCLUDE <STDIO.H> #DEFINE N 3 VOID MAIN () { INT MATRIZ[N][N],I,J,SUMA =0; PRINTF("INTRODUZCA LOS VALORES"); FOR(I=0;I<N;I++) FOR(J=0;J<N;J++) SCANF("%D",&MATRIZ [I][J]); FOR(I=0;I<N;I++) FOR(J=0;J<N;J++) SUMA =SUMA + MATRIZ[J][I]; PRINTF("%D",SUMA); SUMA=0; I=0; J=J+1; } LA SINTAXIS DECLARAR UNA MATRIZ EN C++ ES MUY SIMILAR A LA DE UN VECTOR, SE DEBEN SEGUIR LAS MISMAS NORMAS PARA DECLARAR UNA VARIABLE PERO UNA VEZ MÁS CON UN PEQUEÑO CAMBIO EN LA SINTAXIS. PRIMERO NECESITAREMOS SABER EL TIPO DE LOS DATOS QUE IRÁN AL INTERIOR DE ESTE (NÚMEROS, DECIMALES O CADENAS DE TEXTO, ETC.) NECESITAMOS TAMBIÉN, COMO SIEMPRE, UN NOMBRE PARA LA MATRIZ Y UN TAMAÑO MÁXIMO TANTO PARA LAS FILAS COMO PARA LAS COLUMNAS. LA SINTAXIS PARA DECLARAR UNA MATRIZ EN C++ REALIZADO: MICHAEL PINO, BRYAN CAMPOVERDE.