SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Escuela de Post Grado de la Facultad Ciencias Contables
Maestría: Política y Gestión Tributaría
Mención: Política y Sistema Tributario
MATRIZ DE CONSISTENCIA – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“El Régimen de los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones y su efecto en la liquidez en las empresas importadoras del sector plásticos en
el departamento de Lima durante los años 2007-2008
Problema General
Principal
¿De qué manera el régimen del los pagos
adelantados del Impuesto General a las Ventas
por concepto de percepciones a las
importaciones producen un efecto en la
liquidez en las empresas importadoras del
sector plásticos en el departamento de Lima
durante los años 2007-2008?
Problemas Secundarios
a. ¿De qué forma las teorías científicas
sobre el impuesto general a las ventas o
valor agregado demuestran una adecuada
aplicación de los pagos adelantados del
impuesto general a las ventas por
concepto de percepciones a las
importaciones?
b. ¿En qué medida los pagos adelantados
de la Ley del Impuesto General a las
Ventas tienen una aplicación equitativa en
las empresas peruanas?
c. ¿En qué medida los pagos adelantados
del Impuesto General a las Ventas por
concepto de percepciones a las
importaciones que realizan las empresas
importadoras del sector plástico vulneran
los principios de la naturaleza de
imposición?
d. ¿Cuál es el efecto en la capacidad
contributiva de las empresas
importadoras de plásticos en relación a los
pagos anticipados del Impuesto General a
las Ventas por concepto de percepciones
a las importaciones?
Objetivos
Objetivo General
Demostrar de qué manera el régimen del los
pagos adelantados del Impuesto General a las
Ventas por concepto de percepciones a las
importaciones producen un efecto en la
liquidez en las empresas importadoras del
sector plásticos en el departamento de Lima
durante los años 2007-2008.
Objetivos Específicos
a. Estudiar las teoría científicas sobre el
impuesto general a las ventas o valor
agregado y la concordancia con el
régimen de pagos adelantados del
impuesto general a las ventas por
concepto de percepciones a las
importaciones
b. Evaluar el régimen los pagos adelantados
de la Ley del Impuesto General a las
Ventas y su equidad en las empresas
peruanas
c. Precisar que el régimen de los pagos
adelantados del Impuesto General a las
Ventas por concepto de percepciones a
las importaciones que realizan las
empresas importadoras del sector
plásticos vulneran los principios de la
naturaleza de imposición
d. Demostrar que la capacidad contributiva
de la empresas importadoras de plásticos
se ve afectada por los pagos anticipados
del Impuesto General a las Ventas por
concepto de percepciones a las
importaciones
Marco Teórico Conceptual.
Antecedentes de la Investigación
No existen otras investigaciones que lo hayan
tratado, por lo cual considero, que el estudio que
estoy realizando, reúne las condiciones
metodológicas y temáticas suficientes para ser
considerado como una investigación
Valor Agregado.- Es el valor adicional que
adquieren los bienes y servicios al ser
transformados durante el proceso productivo
Pagos Adelantados del Impuesto General a
las Ventas.- El régimen pagos adelantados del
IGV, es un sistema basado en aplicar tasas
porcentuales a las adquisiciones y pagos que se
realicen con operaciones gravabas con dicho
impuesto con el fin de adelantar el pago.
Liquidez.- Al respecto el británico Northern Rock
dice: “Eso significa que no tienen dinero para
pagar”. Todo parte de una confusión bastante
habitual entre problemas de liquidez y problemas
de solvencia. “Una empresa no es solvente
cuando sus activos no son suficientes para
respaldar sus pasivos.
La Hipótesis de Incidencia.- Es la formulación
legal de un hecho, entendemos por hipótesis de
incidencia tributaria a la descripción legal
hipotética del hecho apto para el nacimiento de
la obligación tributaria
El Hecho Imponible.- Es lo acontecido en un
determinado lugar y tiempo rigurosamente a la
hipótesis de incidencia.
Principio de Igualdad.- Constituye en la
igualdad tributaria de los contribuyentes al recibir
un mismo trato legal ante un hecho imponible.
Capacidad Contributiva- Según Francisco Ruis
Castillas consiste en la aptitud económica que
tienen las personas y empresas para asumir
cargas tributarias.
Principio de Equidad.- El estado debe de
contribuir al sostenimiento del gobierno en una
proporción en una proporción más cercana a sus
respectivas capacidades económicas.
Hipótesis.
Las teorías tributarias más significativas
demuestran que los pagos adelantados del
Impuesto general a las Ventas por concepto de
percepciones a las importaciones han
desnaturalizado la Ley del IGV, produciendo un
efecto en la liquidez de las empresas
importadoras del sector plástico, lo que obliga a
obtener financiamientos en el sistema
financiero.
Variables e Indicadores
Para demostrar y comprobar la hipótesis
anteriormente formulada, la
operacionalizamos, determinando las
variables e indicadores que a continuación
se mencionan:
Variable X = Variable Independiente:
Teorías tributarias que demuestran la
desnaturalización del impuesto general a las
ventas.
Indicadores:
Hipótesis de incidencia X1
Hecho Imponible X2
Principio de Igualdad X3
Principio de Capacidad Contributiva X4
Principio de Equidad X5
Reg. de Pagos Adelantados del IGV X6
Variable Y = Variable Dependiente:
Liquidez.
Indicadores:
Efectivo en caja y1
Deudas a proveedores y2
Otras obligaciones por pagar y3
Ratios financieros de liquidez y4
Flujo de caja proyectado y5
Presupuesto de ingresos y gastos y6
Variable Z = Financiamientos en el
Sistema Financiero
Indicadores:
Préstamos z1
Pagarés z2
Descuentos de Letras z3
Factoring z4
Cartas Fianzas z5
Hipotecas z6
Metodología
Tipo de Investigación
Por el tipo de investigación, el presente estudio
reúne las condiciones metodológicas de una
investigación básica longitudinal
Nivel de la Investigación
De acuerdo a la naturaleza del estudio de la
investigación, reúne por su nivel las
características de un estudio descriptivo,
explicativo no experimental.
Método de la Investigación
Durante el proceso de investigación para
demostrar y comprobar la hipótesis se
aplicaran los métodos que a continuación se
indican:
Histórico.- A través de este método se
conocerá la evolución histórica que a
experimentado el problema de investigación.
Comparativo.- .A través de este método, Se
hará una comparación entre los periodos
planteados
Dialéctico.- Las normas tributarias, rigen de
acuerdos a las políticas de los gobiernos en
curso
Diseño de la Investigación: No Experimental
Muestreo
Se ha tomado como universo 80 empresas
importadoras de plásticos de Lima Metropolitana
La muestra inicial es de 32. Este resultado será
sometido a factor de corrección finita.
La muestra representativa de la población es 12
empresas importadoras de plásticos
Técnicas.- Fichaje, Análisis de Contenidos,
Encuestas.
Instrumentos.-
Fichas de Investigación y de campo, guías de
Observación, cuestionarios.

Más contenido relacionado

PDF
Administracion tributaria
PPTX
peritaje en el campo civil
PPTX
Ley orgánica 27785
PPT
Planeamiento estratégico tributario 111
PPTX
Caso Enron Ética para los negocios
PPTX
Objetivos de la auditoría operativa
PPTX
Ppt exoneracion e inafectacion
PPTX
planificación de la auditoria ambiental
Administracion tributaria
peritaje en el campo civil
Ley orgánica 27785
Planeamiento estratégico tributario 111
Caso Enron Ética para los negocios
Objetivos de la auditoría operativa
Ppt exoneracion e inafectacion
planificación de la auditoria ambiental

La actualidad más candente (20)

PDF
Auditoría de gestión milton maldonado
PDF
Casos practicos igv
PPT
Auditoria de Cuentas por pagar
PPTX
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
DOC
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
PDF
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
DOCX
Peritaje contable judicial
PDF
Auditoria de cumplimiento
PDF
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PPTX
Ratio de endeudamiento.pptx
DOCX
Peritaje contable
PPTX
Etapas de la auditoría financiera.pptx
PDF
Régimen de Percepciones
PPT
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
PPTX
Papeles de trabajo
PPT
Peritaje contable Peru
DOC
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
PPT
AMBIENTE DE CONTROL
DOC
Comparación del PCGE con el PCGR
PPTX
PERITAJE CONTABLE.pptx
Auditoría de gestión milton maldonado
Casos practicos igv
Auditoria de Cuentas por pagar
Infracciones y sanciones tributarias tabla i
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Peritaje contable judicial
Auditoria de cumplimiento
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Ratio de endeudamiento.pptx
Peritaje contable
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Régimen de Percepciones
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
Papeles de trabajo
Peritaje contable Peru
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
AMBIENTE DE CONTROL
Comparación del PCGE con el PCGR
PERITAJE CONTABLE.pptx
Publicidad

Similar a Matriz de-consistencia-final-20091 (20)

PPTX
Presentación FINAL TERNA Noviembre 6 2023.pptx
DOCX
Empresa huanuco zz
PDF
108.Tesis_Especializacion_Fatima_Moreira.pdf
DOCX
Evasintributariafinal 140227224531-phpapp02
DOCX
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
DOC
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
DOCX
El sistema de detracciones del IGV.docx
PDF
Tesis esp cesion credi
DOCX
Devolucion caso practico
DOCX
PDF
PPT Pacto Fiscal - Cumplimiento de obligaciones tributarias.pdf
DOC
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
PDF
Autor: Sandra Choquecahua A.
PPTX
Presentación clase del sábado 05 04 CARLOS GONZALEZ.pptx
PDF
derecho economico Capitulo 4
PDF
fff_transparencia-gestion-riesgos
PDF
Transparencia y gestión de riesgos
PDF
Dialnet-LasClasificacionesDeLosTributosEImpuestos-7792449.pdf
PDF
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Presentación FINAL TERNA Noviembre 6 2023.pptx
Empresa huanuco zz
108.Tesis_Especializacion_Fatima_Moreira.pdf
Evasintributariafinal 140227224531-phpapp02
Perspectivas de una reforma tributaria integral con equidad +hacia un nuevo ...
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
El sistema de detracciones del IGV.docx
Tesis esp cesion credi
Devolucion caso practico
PPT Pacto Fiscal - Cumplimiento de obligaciones tributarias.pdf
Monografia regimen de detracciones incidencia para IGV
Autor: Sandra Choquecahua A.
Presentación clase del sábado 05 04 CARLOS GONZALEZ.pptx
derecho economico Capitulo 4
fff_transparencia-gestion-riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
Dialnet-LasClasificacionesDeLosTributosEImpuestos-7792449.pdf
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Matriz de-consistencia-final-20091

  • 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela de Post Grado de la Facultad Ciencias Contables Maestría: Política y Gestión Tributaría Mención: Política y Sistema Tributario MATRIZ DE CONSISTENCIA – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “El Régimen de los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones y su efecto en la liquidez en las empresas importadoras del sector plásticos en el departamento de Lima durante los años 2007-2008 Problema General Principal ¿De qué manera el régimen del los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones producen un efecto en la liquidez en las empresas importadoras del sector plásticos en el departamento de Lima durante los años 2007-2008? Problemas Secundarios a. ¿De qué forma las teorías científicas sobre el impuesto general a las ventas o valor agregado demuestran una adecuada aplicación de los pagos adelantados del impuesto general a las ventas por concepto de percepciones a las importaciones? b. ¿En qué medida los pagos adelantados de la Ley del Impuesto General a las Ventas tienen una aplicación equitativa en las empresas peruanas? c. ¿En qué medida los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones que realizan las empresas importadoras del sector plástico vulneran los principios de la naturaleza de imposición? d. ¿Cuál es el efecto en la capacidad contributiva de las empresas importadoras de plásticos en relación a los pagos anticipados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones? Objetivos Objetivo General Demostrar de qué manera el régimen del los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones producen un efecto en la liquidez en las empresas importadoras del sector plásticos en el departamento de Lima durante los años 2007-2008. Objetivos Específicos a. Estudiar las teoría científicas sobre el impuesto general a las ventas o valor agregado y la concordancia con el régimen de pagos adelantados del impuesto general a las ventas por concepto de percepciones a las importaciones b. Evaluar el régimen los pagos adelantados de la Ley del Impuesto General a las Ventas y su equidad en las empresas peruanas c. Precisar que el régimen de los pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones que realizan las empresas importadoras del sector plásticos vulneran los principios de la naturaleza de imposición d. Demostrar que la capacidad contributiva de la empresas importadoras de plásticos se ve afectada por los pagos anticipados del Impuesto General a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones Marco Teórico Conceptual. Antecedentes de la Investigación No existen otras investigaciones que lo hayan tratado, por lo cual considero, que el estudio que estoy realizando, reúne las condiciones metodológicas y temáticas suficientes para ser considerado como una investigación Valor Agregado.- Es el valor adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo Pagos Adelantados del Impuesto General a las Ventas.- El régimen pagos adelantados del IGV, es un sistema basado en aplicar tasas porcentuales a las adquisiciones y pagos que se realicen con operaciones gravabas con dicho impuesto con el fin de adelantar el pago. Liquidez.- Al respecto el británico Northern Rock dice: “Eso significa que no tienen dinero para pagar”. Todo parte de una confusión bastante habitual entre problemas de liquidez y problemas de solvencia. “Una empresa no es solvente cuando sus activos no son suficientes para respaldar sus pasivos. La Hipótesis de Incidencia.- Es la formulación legal de un hecho, entendemos por hipótesis de incidencia tributaria a la descripción legal hipotética del hecho apto para el nacimiento de la obligación tributaria El Hecho Imponible.- Es lo acontecido en un determinado lugar y tiempo rigurosamente a la hipótesis de incidencia. Principio de Igualdad.- Constituye en la igualdad tributaria de los contribuyentes al recibir un mismo trato legal ante un hecho imponible. Capacidad Contributiva- Según Francisco Ruis Castillas consiste en la aptitud económica que tienen las personas y empresas para asumir cargas tributarias. Principio de Equidad.- El estado debe de contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción en una proporción más cercana a sus respectivas capacidades económicas. Hipótesis. Las teorías tributarias más significativas demuestran que los pagos adelantados del Impuesto general a las Ventas por concepto de percepciones a las importaciones han desnaturalizado la Ley del IGV, produciendo un efecto en la liquidez de las empresas importadoras del sector plástico, lo que obliga a obtener financiamientos en el sistema financiero. Variables e Indicadores Para demostrar y comprobar la hipótesis anteriormente formulada, la operacionalizamos, determinando las variables e indicadores que a continuación se mencionan: Variable X = Variable Independiente: Teorías tributarias que demuestran la desnaturalización del impuesto general a las ventas. Indicadores: Hipótesis de incidencia X1 Hecho Imponible X2 Principio de Igualdad X3 Principio de Capacidad Contributiva X4 Principio de Equidad X5 Reg. de Pagos Adelantados del IGV X6 Variable Y = Variable Dependiente: Liquidez. Indicadores: Efectivo en caja y1 Deudas a proveedores y2 Otras obligaciones por pagar y3 Ratios financieros de liquidez y4 Flujo de caja proyectado y5 Presupuesto de ingresos y gastos y6 Variable Z = Financiamientos en el Sistema Financiero Indicadores: Préstamos z1 Pagarés z2 Descuentos de Letras z3 Factoring z4 Cartas Fianzas z5 Hipotecas z6 Metodología Tipo de Investigación Por el tipo de investigación, el presente estudio reúne las condiciones metodológicas de una investigación básica longitudinal Nivel de la Investigación De acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, reúne por su nivel las características de un estudio descriptivo, explicativo no experimental. Método de la Investigación Durante el proceso de investigación para demostrar y comprobar la hipótesis se aplicaran los métodos que a continuación se indican: Histórico.- A través de este método se conocerá la evolución histórica que a experimentado el problema de investigación. Comparativo.- .A través de este método, Se hará una comparación entre los periodos planteados Dialéctico.- Las normas tributarias, rigen de acuerdos a las políticas de los gobiernos en curso Diseño de la Investigación: No Experimental Muestreo Se ha tomado como universo 80 empresas importadoras de plásticos de Lima Metropolitana La muestra inicial es de 32. Este resultado será sometido a factor de corrección finita. La muestra representativa de la población es 12 empresas importadoras de plásticos Técnicas.- Fichaje, Análisis de Contenidos, Encuestas. Instrumentos.- Fichas de Investigación y de campo, guías de Observación, cuestionarios.