SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Sarmiento
Marian Naidenoff
Carolina Carmona
Caracas 1 de Diciembre 2013
F

•
•
•
•
•

Marca conocida en todo el mundo.
Formula del producto secreta, el producto es inimitable.
La empresa está presente en grandes eventos deportivos, tiene una visibilidad en el mundo.
Confiabilidad en la calidad del producto.
Canales de distribución: podemos encontrar la marca en lugares de venta como por ejemplo
restaurantes.
• Conocen bien el mercado de las gaseosas, es por eso que tiene una multitud de diferentes
productos (coca clasic, light, zero).

O

• Podemos recibir publicidad gratis por las noticias que van a hablar sobre nuestro concepto
único sin alguno costo.
• El uso de Internet y tv cable está en aumento y le empresa puede utilizarlos ambos medios
para publicitar de manera más fácil y más completa.
• El consumo per cápita destinado a la alimentación está en aumento gracias al desarrollo del
país.

D

• El precio de Coca Cola es más alto que su competencia.
• No pueden tomar la plaza de Inca Kola en el mercado porque no tienen la imagen de un
producto peruano.
• Tiene un problema de imagen porque la empresa está asociada con los estados unidos (si el
país tiene una mala imagen la marca también) y de vez en cuando la marca esta víctima de
un boicot.

A

• Podemos encontrar una competencia diferente de las gaseosas como los jugos
o yogurts que se venden en supermercados y kioscos.
• El mercado de las gaseosas no tiene altas barreras de entrada y tal vez vamos
a asistir a la creación de nuevos competidores con productos innovadores.
Posición Estratégica
Interna

Fortaleza
Financiera

Posición Estratégica
Externa

Estabilidad
Ambiental

Retorno de la
Inversión

Cambios
Tecnológicos

Flujo de Caja

Tasa de Inflación

Capital de Trabajo

Rango de Precios del
Producto
Presión Competitiva
Posición Estratégica
Interna
Ventaja
Competitiva

Posición Estratégica
Externa
Fortaleza de la
Industria

Participación en el Mercado

Potencial de Crecimiento

Calidad del Producto

Estabilidad Financiera

Lealtad del Consumidor

Utilización de los Productos

Capacidad de Competencia

Potencial de Utilidades

Control Sobre Proveedores
y Distribuidores

Intensidad del Capital

Más contenido relacionado

PDF
Plan de Marketing de Coca Cola
PPTX
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
PPTX
Coca cola
PPTX
Coca Cola expo
DOCX
PDF
Foda Coca Cola
PPTX
Planificación estratégica de chocolatería ff
PDF
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Plan de Marketing de Coca Cola
Tipos Merchandising aplicadas a la cadena de practi-tiendas Tambo+
Coca cola
Coca Cola expo
Foda Coca Cola
Planificación estratégica de chocolatería ff
Análisis FODA McDonald's Javier Molina

La actualidad más candente (20)

DOC
Trabajo final san fernando
PPTX
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
PPTX
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
PPTX
Mcdonald's Análisis
PPTX
Caso Plaza Vea
PPTX
Coca cola power point
DOCX
Claro empresa
PDF
Estructura organizacional
PPTX
Planificación Estrategica KFC
DOCX
Cadena de valor de leche gloria
PPTX
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
PDF
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
PDF
Apple análisis FODA Javier Molina
PPTX
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
PPTX
Brief pañales huggies
PPTX
Marketing digital
PPTX
Nestlé cultura organizacional
PPTX
Segmento de mercado de la marca samsung
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Trabajo final san fernando
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Mcdonald's Análisis
Caso Plaza Vea
Coca cola power point
Claro empresa
Estructura organizacional
Planificación Estrategica KFC
Cadena de valor de leche gloria
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Apple análisis FODA Javier Molina
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Brief pañales huggies
Marketing digital
Nestlé cultura organizacional
Segmento de mercado de la marca samsung
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Matriz foda peyea
PPTX
Planificación estratégica
PPTX
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
DOCX
Análisis foda de la empresa pepsi
PDF
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
DOCX
Análisis foda de la empresa coca
PPTX
Matriz BCG - KOLA REAL
DOCX
Analisis foda de cocacola
DOCX
Análisis FODA-DAFO
PPT
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
PPTX
Matriz BCG - PEPSI
PDF
Foda y estrategia
Matriz foda peyea
Planificación estratégica
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Análisis foda de la empresa pepsi
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Análisis foda de la empresa coca
Matriz BCG - KOLA REAL
Analisis foda de cocacola
Análisis FODA-DAFO
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Matriz BCG - PEPSI
Foda y estrategia
Publicidad

Similar a Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola (20)

PPTX
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
DOCX
Gloria foda
PPTX
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
PPTX
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
PPTX
PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTACION POWER POINT
PPTX
Caso de Krispy Kreme
PPTX
Pil presentacion_ exposicion final_ defensa
PPTX
PPT economia Producto Potencialmente Exportable
PPT
Red cola
PPT
Red cola
PDF
Contrabrief de chocolate sol
PPTX
Comercializacion de un producto
PDF
Estudio de mercado
PPT
Estudio de mercado
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPT
Estudio de mercado
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPT
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
PPTX
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
PPTX
Analisis de mercado mr. special
Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas.pptx
Gloria foda
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTACION POWER POINT
Caso de Krispy Kreme
Pil presentacion_ exposicion final_ defensa
PPT economia Producto Potencialmente Exportable
Red cola
Red cola
Contrabrief de chocolate sol
Comercializacion de un producto
Estudio de mercado
Estudio de mercado
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
Estudio de mercado
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
ESTUDIO DE MERCADO.ppt
Estudio de mercado galletas Vamikas'n
Analisis de mercado mr. special

Último (20)

PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
NIAS 250 ............................................
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Administración Financiera diapositivas.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf

Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola

  • 1. Rosa Sarmiento Marian Naidenoff Carolina Carmona Caracas 1 de Diciembre 2013
  • 2. F • • • • • Marca conocida en todo el mundo. Formula del producto secreta, el producto es inimitable. La empresa está presente en grandes eventos deportivos, tiene una visibilidad en el mundo. Confiabilidad en la calidad del producto. Canales de distribución: podemos encontrar la marca en lugares de venta como por ejemplo restaurantes. • Conocen bien el mercado de las gaseosas, es por eso que tiene una multitud de diferentes productos (coca clasic, light, zero). O • Podemos recibir publicidad gratis por las noticias que van a hablar sobre nuestro concepto único sin alguno costo. • El uso de Internet y tv cable está en aumento y le empresa puede utilizarlos ambos medios para publicitar de manera más fácil y más completa. • El consumo per cápita destinado a la alimentación está en aumento gracias al desarrollo del país. D • El precio de Coca Cola es más alto que su competencia. • No pueden tomar la plaza de Inca Kola en el mercado porque no tienen la imagen de un producto peruano. • Tiene un problema de imagen porque la empresa está asociada con los estados unidos (si el país tiene una mala imagen la marca también) y de vez en cuando la marca esta víctima de un boicot. A • Podemos encontrar una competencia diferente de las gaseosas como los jugos o yogurts que se venden en supermercados y kioscos. • El mercado de las gaseosas no tiene altas barreras de entrada y tal vez vamos a asistir a la creación de nuevos competidores con productos innovadores.
  • 3. Posición Estratégica Interna Fortaleza Financiera Posición Estratégica Externa Estabilidad Ambiental Retorno de la Inversión Cambios Tecnológicos Flujo de Caja Tasa de Inflación Capital de Trabajo Rango de Precios del Producto Presión Competitiva
  • 4. Posición Estratégica Interna Ventaja Competitiva Posición Estratégica Externa Fortaleza de la Industria Participación en el Mercado Potencial de Crecimiento Calidad del Producto Estabilidad Financiera Lealtad del Consumidor Utilización de los Productos Capacidad de Competencia Potencial de Utilidades Control Sobre Proveedores y Distribuidores Intensidad del Capital