SlideShare una empresa de Scribd logo
VENEZUELA
Fortalezas (F)
1. Ubicación geográfica estratégica.
2. Capital humano.
3. Población joven.
4. Recursos naturales.
5. Gran cantidad de sitios turísticos.
Debilidades (D)
1. País mono productor.
2. Deficiencia de educación.
3. Inflación elevada.
4. Delincuencia por parte de jóvenes.
5. Alto niveles de corrupción.
Oportunidades (O)
1. Alianzas económicas con países
desarrollados.
2. Ingreso de petróleo.
3. Crecimientos en los sectores de
turismo y agricultura.
4. Personal capacitado en diferentes
ramas.
5. Ventajas en comercialización de
productos y servicio.
Estrategias FO
1. Aprovechar nuestra ubicación
estratégica y recursos naturales
para afianzar las alianzas con países
desarrollados, permitiendo mayor
comercialización de productos y
servicios.
2. Aprovechar los variados sitios
turísticos e invertir en el desarrollo
de nuevo proyectos que impulsen el
crecimiento del sector turístico.
3. Aprovechar la población joven para
impulsar el sector agrícola.
Estrategias DO
1. Afianzar el crecimiento de los
sectores agrícola y turismo que
generen ganancia aprovechables
para el país y dejar de depender
tanto del petróleo.
2. Aprovechar las alianzas económicas
e invertir en la educación de calidad
con el fin de bajar la delincuencia de
los jóvenes.
3. Utilizar el experiencia de personas
capacitadas para disminuir el nivel
de corrupción haciendo cumplir la
ley.
Amenazas (A)
1. Competencia internacional.
2. Poca inversión extranjera.
3. Deficiencia económica.
4. Dependencia tecnológica.
5. Fuga de talento nacional.
Estrategias FA
1. Utilizar nuestros recursos para
motivar la inversión extranjera.
2. Desarrollar nuevos mecanismos de
inclusión social para evitar el fuga
del talento nacional.
3. Aprovechar el capital humano y los
recursos naturales para para
producción de tecnología nacional.
Estrategias DA
1. Incentivar en la inversión de nuevos
proyectos y créditos orientados a la
producción agrícola y turística, con
al finalidad disminuir la deficiencia
económica y estar a un paso de
convertirnos en un país poli
productor.
2. Lograr la inversión extranjera en
asuntos de producción de alimentos
que permitan una mayor flujo de
producción y disminuir así el nivel
de inflación

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz foda - Venezuela
DOCX
FODA-Diego-Venezuela
PPTX
Foda venezuela
DOCX
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
DOCX
Matriz foda de la situacion actual de venezuela, javier Prado
DOCX
Practica de word
DOCX
Matriz Foda Venezuela
PPT
Presentación_AZKONA_ciea8_2012
Matriz foda - Venezuela
FODA-Diego-Venezuela
Foda venezuela
MATRIZ FODA situación económica de venezuela
Matriz foda de la situacion actual de venezuela, javier Prado
Practica de word
Matriz Foda Venezuela
Presentación_AZKONA_ciea8_2012

La actualidad más candente (12)

PDF
Capitulo2
ODP
Tallerpresentaci on cinthia-ortiz
PPTX
Matriz FODA Venezuela
DOC
México Colabarará activamente con la Organizacion Mundial del Turismo
PDF
Japón busca atraer al mercado mexicano La JNTO realiza su primer misión de pr...
DOC
Curriculum Welid Saraya 2016
PPT
Presentacion Final
PPTX
El turismo
PDF
PPT
Presentacion Final
PDF
Emiratos arabes unidos
DOC
Turismo en portuguesa
Capitulo2
Tallerpresentaci on cinthia-ortiz
Matriz FODA Venezuela
México Colabarará activamente con la Organizacion Mundial del Turismo
Japón busca atraer al mercado mexicano La JNTO realiza su primer misión de pr...
Curriculum Welid Saraya 2016
Presentacion Final
El turismo
Presentacion Final
Emiratos arabes unidos
Turismo en portuguesa
Publicidad

Similar a Matriz foda(virtual) (20)

PPTX
Matriz foda
DOCX
Foda
DOCX
Foda
DOCX
Matriz foda de venezuela
DOCX
Matriz foda
PPTX
Matriz FODA
DOCX
matriz foda
DOCX
Matriz FODA: Venezuela
DOCX
Matriz foda
PPTX
Analisis foda
DOCX
Matriz foda de venezuela
DOCX
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
DOCX
Matriz foda- VENEZUELA.
PPTX
CAMPAÑA POLÍOTICA
DOCX
Matrizfodavenezuela
DOCX
Trabajo Final Tratados y Organismos Internacionales
DOCX
Foda venezuelamanuelmujica
PPTX
Factores a tener en cuenta para evaluar los riezgos en el empresariado
PPTX
Matriz FODA Angeliz Perozo
Matriz foda
Foda
Foda
Matriz foda de venezuela
Matriz foda
Matriz FODA
matriz foda
Matriz FODA: Venezuela
Matriz foda
Analisis foda
Matriz foda de venezuela
EJERCICIO PRÁCTICO: ANÁLISIS SITUACIONAL DE VENEZUELA VISTA COMO ORGANIZACIÓN
Matriz foda- VENEZUELA.
CAMPAÑA POLÍOTICA
Matrizfodavenezuela
Trabajo Final Tratados y Organismos Internacionales
Foda venezuelamanuelmujica
Factores a tener en cuenta para evaluar los riezgos en el empresariado
Matriz FODA Angeliz Perozo
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Matriz foda(virtual)

  • 1. VENEZUELA Fortalezas (F) 1. Ubicación geográfica estratégica. 2. Capital humano. 3. Población joven. 4. Recursos naturales. 5. Gran cantidad de sitios turísticos. Debilidades (D) 1. País mono productor. 2. Deficiencia de educación. 3. Inflación elevada. 4. Delincuencia por parte de jóvenes. 5. Alto niveles de corrupción. Oportunidades (O) 1. Alianzas económicas con países desarrollados. 2. Ingreso de petróleo. 3. Crecimientos en los sectores de turismo y agricultura. 4. Personal capacitado en diferentes ramas. 5. Ventajas en comercialización de productos y servicio. Estrategias FO 1. Aprovechar nuestra ubicación estratégica y recursos naturales para afianzar las alianzas con países desarrollados, permitiendo mayor comercialización de productos y servicios. 2. Aprovechar los variados sitios turísticos e invertir en el desarrollo de nuevo proyectos que impulsen el crecimiento del sector turístico. 3. Aprovechar la población joven para impulsar el sector agrícola. Estrategias DO 1. Afianzar el crecimiento de los sectores agrícola y turismo que generen ganancia aprovechables para el país y dejar de depender tanto del petróleo. 2. Aprovechar las alianzas económicas e invertir en la educación de calidad con el fin de bajar la delincuencia de los jóvenes. 3. Utilizar el experiencia de personas capacitadas para disminuir el nivel de corrupción haciendo cumplir la ley. Amenazas (A) 1. Competencia internacional. 2. Poca inversión extranjera. 3. Deficiencia económica. 4. Dependencia tecnológica. 5. Fuga de talento nacional. Estrategias FA 1. Utilizar nuestros recursos para motivar la inversión extranjera. 2. Desarrollar nuevos mecanismos de inclusión social para evitar el fuga del talento nacional. 3. Aprovechar el capital humano y los recursos naturales para para producción de tecnología nacional. Estrategias DA 1. Incentivar en la inversión de nuevos proyectos y créditos orientados a la producción agrícola y turística, con al finalidad disminuir la deficiencia económica y estar a un paso de convertirnos en un país poli productor. 2. Lograr la inversión extranjera en asuntos de producción de alimentos que permitan una mayor flujo de producción y disminuir así el nivel de inflación