SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC
Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto
Nombre del Maestro Estudiante Mireya Fanny López Zambrano – Integrante del grupo 7.
Maestro Formador Leda Darneth Trochez
Url del PID http://yeya1267.blogspot.com/
Título del Proyecto
De lo abstracto a lo concreto y digital en la
geometría Euclidiana.
Área Matemáticas
Grado:
5
Total
100
%
5 4 3 2 Observaciones
10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID
Muestra claramente el
contenido y estructura del
portafolio Interactivo Digital a
través de menú
10%
Muestra el contenido y
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
8%
Muestra parte de la
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
6%
Muestra muy poco trabajo
en la estructura del
Portafolio Interactivo
Digital
2%
15% Publicación en PID de las evidencias de la formación
Integra claramente y de forma
coherente con el PP todas las
evidencias requeridas en los
diferentes momentos de
formación
15%
Integra todas las
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
12%
Integra algunas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
9%
Integra muy pocas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
3%
10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
El Planificador de Proyectos
presenta coherencia entre el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas intervenidas,
grado o niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
10%
El Planificador de
Proyectos presenta el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
8%
El Planificador de
Proyectos presenta
algunos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
6%
El Planificador de
Proyectos presenta muy
pocos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
2%
15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de
su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
Presenta claramente y
articulados efectivamente los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares
de área de su proyecto,
incluyendo preguntas
orientadoras, el tema y los
contenidos.
15%
Presenta articulados los
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
12%
Presenta los contenidos
de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
9%
Presenta algunos
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
3%
10%
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
El Planificador de proyectos
incorpora el cómo, el cuándo
y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje de
manera clara y coherente,
integrando la tecnología para
el desarrollo de los
contenidos.
10%
El Planificador de
proyectos promueve el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
8%
El Planificador de
proyectos presenta de
manera superficial el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
6%
El Planificador de
proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
2%
10%
La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
El planificador de proyectos
promueve las habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula y se
evidencia en la incorporación
de actividades que permiten
el desarrollo de habilidades
Siglo XXI en los estudiantes
apoyados con TIC -
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
10%
El planificador de
proyectos presenta
habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula e integra actividades
que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI
en los estudiantes
apoyados con TIC -.
habilidades técnicas,
comunicativas,
pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
8%
El planificador de proyectos
presenta superficialmente
habilidades y conocimientos
de acuerdo al nivel que
deben tener los estudiantes
para el desarrollo del
proyecto de aula, e integra
la incorporación de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes pero no
son evidentes las
actividades para su
desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los
estudiantes apoyados con
TIC
6%
El planificador de
proyectos presenta muy
pocas habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula y no presenta
claramente evidencias de
la incorporación de
actividades que permiten
el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes apoyados
con TIC.
2%
10% Metodología de proyectos
La metodología del proyecto
evidencia el aprendizaje centrado
en los estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque de
aprendizaje basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
10%
La metodología del proyecto
evidencia alternativas de
aprendizaje centrado en los
estudiantes, actividades
relacionadas desde el
enfoque de aprendizaje
basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
8%
La metodología del proyecto
propone pocas alternativas
que evidencien aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
6%
La metodología del proyecto
no evidencia el aprendizaje
centrado en los estudiantes,
ni actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
2%
10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
Evidencia el cronograma de
evaluación y la descripción de los
recursos que utiliza para realizar
las evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
10%
Presenta el cronograma de
evaluación y la descripción
de los recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar algunos de los
progresos y necesidades
sobre los aprendizajes.
8%
Presenta parcialmente el
cronograma de evaluación y
la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
6%
No se evidencia el
cronograma de evaluación y
la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
2%
10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
El planificador de proyectos
evidencia el apoyo claramente a
los estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como estudiantes
con capacidades superiores,
estudiantes con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en
sus procesos cognitivos,
etnoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos
evidencia apoyo a los
estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
apoya en algunas ocasiones
a los estudiantes ante
situaciones diferenciadas,
como estudiantes con
capacidades superiores,
estudiantes con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con
retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
no presenta apoyo a los
estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
RECOMENDACIONES GENERALES: Es un trabajo bienorganizadoy planificado.
PARES ACADEMICOS:
Grupo coevaluador del proyectode aula:FernandoBastidas-Víctor Chica.
Par académico coevaluador del PID: Justo Javier Ortiz.

Más contenido relacionado

DOC
Matriz bec afinal
PDF
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
DOC
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
DOCX
Matriz para Coevaluación Momento 5
DOCX
Matriz para coevaluación2
DOCX
Matriz si para coevaluación
DOCX
Matriz para coevaluación
DOCX
Matriz para coevaluación2 gladys
Matriz bec afinal
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz para Coevaluación Momento 5
Matriz para coevaluación2
Matriz si para coevaluación
Matriz para coevaluación
Matriz para coevaluación2 gladys

La actualidad más candente (18)

DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOC
Matriz ferbas chica a
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOC
Matriz ferbas chica
DOCX
Matriz para coevaluación
DOC
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
DOC
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d. matematica
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp gonzalo blanco.
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp carolina
DOCX
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
DOCX
Matriz de evaluación del proyecto -karina
DOCX
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz ferbas chica a
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz ferbas chica
Matriz para coevaluación
Jasmine matriz para coevaluación2 evaluado
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d. matematica
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp gonzalo blanco.
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp carolina
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
Matriz de evaluación del proyecto -karina
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Megatrend Online-Video
PDF
1 arterite
PPT
Ed compromisso de sao paulo
PDF
apresentação 2for1
PPT
Liderazgo, tendencias y control de gestion
PPTX
Presentacion
PDF
Curso monitor de ocio y tiempo libre
PDF
Padlet quin soy yo como maestro-14
PPT
Liderazgo, tendencias y control de gestion
PPT
Valorizzare le competenze_professionali_nella_vendita _in_farmacia
DOCX
Subir video a youtube
DOC
Gerencia trabajo final
ODT
Carta comercial
PPT
Sunu5
PDF
Mineria encolombia
PPTX
Act estrategias de aprendizaje-ej-2014
PDF
Gacetilla de prensa pdf
PDF
How can we improve service quality
Megatrend Online-Video
1 arterite
Ed compromisso de sao paulo
apresentação 2for1
Liderazgo, tendencias y control de gestion
Presentacion
Curso monitor de ocio y tiempo libre
Padlet quin soy yo como maestro-14
Liderazgo, tendencias y control de gestion
Valorizzare le competenze_professionali_nella_vendita _in_farmacia
Subir video a youtube
Gerencia trabajo final
Carta comercial
Sunu5
Mineria encolombia
Act estrategias de aprendizaje-ej-2014
Gacetilla de prensa pdf
How can we improve service quality
Publicidad

Similar a Matriz (20)

DOCX
Matriz mireya!
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz valoración pid y proyectos
DOCX
Matriz de evaluacion
DOCX
Matriz de evaluacion
DOCX
Matriz de evaluación del proyecto -karina
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp isabel- liliana lores
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)
DOCX
Matriz coevaluación alvaro ramos
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
DOCX
Matriz de valoracion PID
DOCX
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos esperanza m.
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (2)
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d-1
DOCX
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
Matriz mireya!
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz valoración pid y proyectos
Matriz de evaluacion
Matriz de evaluacion
Matriz de evaluación del proyecto -karina
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp isabel- liliana lores
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)
Matriz coevaluación alvaro ramos
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz de valoracion PID
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos esperanza m.
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (2)
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d-1
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Matriz

  • 1. Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto Nombre del Maestro Estudiante Mireya Fanny López Zambrano – Integrante del grupo 7. Maestro Formador Leda Darneth Trochez Url del PID http://yeya1267.blogspot.com/ Título del Proyecto De lo abstracto a lo concreto y digital en la geometría Euclidiana. Área Matemáticas Grado: 5 Total 100 % 5 4 3 2 Observaciones 10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú 10% Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID 8% Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID 6% Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 2% 15% Publicación en PID de las evidencias de la formación Integra claramente y de forma coherente con el PP todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de formación 15% Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 12% Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 9% Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 3% 10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
  • 2. El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2% 15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3% 10% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2% 10% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
  • 3. El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y se evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 10% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 8% El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2% 10% Metodología de proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2% 10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2% 10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
  • 4. El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. RECOMENDACIONES GENERALES: Es un trabajo bienorganizadoy planificado. PARES ACADEMICOS: Grupo coevaluador del proyectode aula:FernandoBastidas-Víctor Chica. Par académico coevaluador del PID: Justo Javier Ortiz.