Por Mauro Paredes Alen
Que es el aprendizaje colaborativo?


El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como
postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-
construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo
que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos
deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una
serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la
comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva
individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que
contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta
retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y
dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su
propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.
Características


La interactividad. No puede haber aprendizaje
colaborativo, AC, sin la interacción de las partes. Se aprende de la
reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos
y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado
enriquecido. La sincronía de la interacción. Cuando pensamos en
el uso de las tecnologías de la información para aprender, vemos
que existen dos momentos significativos en el proceso de
aprendizaje. La negociación: La negociación es un elemento
distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial
importancia cuando se trata de negociar significados.
Ventajas


Realmente promueve la construcción de conocimientos por que
obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de
investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve
valores en forma semiconsciente como la cooperación, la
responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la
autoevaluación individual y de los compañeros.
En fin, podemos decir que el aprendizaje colaborativo se
basa en la potenciación de la inteligencia emocional del
alumno para su propio desarrollo educativo y personal
empleando las TIC y herramientas colaborativas como
medio para facilitar la interacción con otros, de modo que
los condimentos no se acumulen en cajas que son fácilmente
almacenadas y olvidadas por los alumnos, sino que de un
modo participativo y dinámico, forman parte de la
experiencia y vivencia del estudiante en la diversidad y
desarrollo.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo vcamacho
PPTX
Aprendizajecolaborativo
PPT
Romina jazmín aquino osorio
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo '
PPT
Aprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo vcamacho
Aprendizajecolaborativo
Romina jazmín aquino osorio
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo I

La actualidad más candente (18)

PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Luz marina gonzález gayoso
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
A colaborativo alejandro_vazquez
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Universidad autónoma de asunción
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo luz maidana
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
PPTX
Christian vera
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Luz marina gonzález gayoso
Aprendizaje Colaborativo
Presentación1
Aprendizaje colaborativo
A colaborativo alejandro_vazquez
Aprendizaje colaborativo
Universidad autónoma de asunción
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo luz maidana
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo renzo pozzoli
Christian vera
Publicidad

Similar a Mauro paredes (15)

PPT
Romina jazmín aquino osorio
PPT
Romina jazmín aquino osorio
PPTX
A colaborativo alejandro_vazquez
PPTX
aprendizaje colavorativo
PPTX
Cf aprendizaje colaborativo
DOC
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
PPTX
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
PPTX
El aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo
PPT
belénrodrig apcolab
PPT
BelénRodríguez UAAINTROTIC
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
A colaborativo alejandro_vazquez
aprendizaje colavorativo
Cf aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
Aprendizaje colaborativo felix eduardo almada
El aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
belénrodrig apcolab
BelénRodríguez UAAINTROTIC
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Mauro paredes

  • 2. Que es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio- construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.
  • 3. Características La interactividad. No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción de las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido. La sincronía de la interacción. Cuando pensamos en el uso de las tecnologías de la información para aprender, vemos que existen dos momentos significativos en el proceso de aprendizaje. La negociación: La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados.
  • 4. Ventajas Realmente promueve la construcción de conocimientos por que obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
  • 5. En fin, podemos decir que el aprendizaje colaborativo se basa en la potenciación de la inteligencia emocional del alumno para su propio desarrollo educativo y personal empleando las TIC y herramientas colaborativas como medio para facilitar la interacción con otros, de modo que los condimentos no se acumulen en cajas que son fácilmente almacenadas y olvidadas por los alumnos, sino que de un modo participativo y dinámico, forman parte de la experiencia y vivencia del estudiante en la diversidad y desarrollo.