DISEÑO DE PUENTES

     INTEGRANTES:
     MAURO ROSERO
      PAUL YAULI
ACI (AMERICAN CONCRETE INSTITUTE)

Es una de las organizaciones, lideres en el mercado del
concreto, esta trata los asuntos relacionados con el
hormigón y el desarrollo de soluciones a los
problemas.
La ACI proporciona programas para certificar
internacionalmente a los trabajadores e ingenieros,
técnicos, supervisores e inspectores del hormigón, que
incluyen el reconocimiento por medio a la credencial
internacional de ACI, que reconoce ser especialista en
hormigón.
ACIDITY (ACIDEZ)

La acidez de una sustancia es el grado en el que es
ácida. El concepto complementario es la basicidad.
La escala más común para cuantificar la acidez o la
basicidad es el pH, que sólo es aplicable para
disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones
acuosas también es posible determinar y cuantificar la
acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar,
por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono
(CO2, ácido), trióxido de azufre (SO3, ácido más fuerte)
y dinitrógeno (N2, neutro).
ACUTE (AGUDO)

Es el ángulo formado por dos semirrectas con
amplitud mayor de 0 rad y menor de rad, es decir,
mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales).
ADT (INTENSIDAD MEDIA DIARIA)
Refleja el número medio de vehículos que pasan por
las estaciones de aforo, agrupados según la tipología
del vehículo anteriormente descrita.
La intensidad de una autopista se obtiene dividiendo
los vehículos-kilómetro entre los kilómetros-día en
servicio de la autopista. Los vehículos-kilómetros se
definen como la magnitud que indica la suma total
de los kilómetros recorridos por todos los vehículos
que utilizan la autopista correspondiente en un
periodo de tiempo agrupados de la misma forma que
para el cálculo de la intensidad media diaria.
ADTT (TRAFICO PROMEDIO DIARIO DE
               CAMION)

En el procedimiento de diseño, es necesario el promedio
diario del tráfico de camiones en ambas direcciones. Puede ser
expresado como un porcentaje de TPDC o como un valor
aparte. Incluye solamente camiones con seis llantas o más y
no incluye paneles o pick-ups u otros vehículos de cuatro
llantas.
Los porcentajes TPDC y otros datos esenciales de tráfico,
pueden también obtenerse de estudios desarrollados por los
departamentos de carreteras, en localizaciones especiales en
el sistema de carreteras.
Clasificación de vehículos para determinar el
                    TPDC
ADHESION

La adhesión es la propiedad de la materia por la cual
se unen dos superficies de sustancias iguales o
diferentes cuando entran en contacto, y se
mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
La adhesión ha jugado un papel muy importante en
muchos aspectos de las técnicas de construcción
tradicionales. La adhesión del ladrillo con el mortero
(cemento) es un ejemplo claro.
CUT (CORTE)

Es un término que se utiliza para el proceso de excavar
y movimiento del material excavado a otro lugar
empleándolo como relleno. También llamado como
desmonte.
CUTWATER (TAJAMAR)

Es la parte que se adiciona a las pilas de los
puentes, aguas arriba y aguas abajo, en forma
curva o angular, de manera que pueda cortar el
agua de la corriente y repartirla con igualdad
por ambos lados de aquellas. Estas
construcciones hacen que los puentes ofrezcan
mayor resistencia a la fuerza del agua.
DEAD MAN

Es una placa enterrada o un bloque unido a cierta
distancia de la pared y forma un anclaje para constituir
un muro de contención. También conocido como
anclaje; bloque de anclaje, anclaje de pared.
DEAD LOAD (CARGA MUERTA)

Son las cargas que están constituidas por los pesos
de todos los elementos estructurales, tales como:
muros, tabiques, recubrimientos, instalaciones
sanitarias, eléctricas, de acondicionamiento,
máquinas y todo artefacto integrado
permanentemente a la estructura.
DECK (PLATAFORMA)

Es la extensión física de la calzada a través de la
obstrucción del puente. La cubierta transfiere las
cargas del vehículo a los miembros de la
superestructura en especial a los apoyos primarios.
DECK ARCH (PLATAFORMA EN ARCO)
Este tipo de puente formado por un arco donde la
cubierta está completamente por encima del arco. El
área entre el arco y la cubierta se conoce como el
tímpano. Si la cubierta está soportada por un
número de columnas verticales que se alzan desde el
arco, es conocido como arco de un tímpano abierto.
DECK JOINT (PLATAFORMA CONJUNTA)

Es el espacio que existe entre dos tramos del puente, o
la aproximación y una extensión que permite una
cierta rotación y / o traslación.
DEGRADATION - DEGRADACION

Los sedimentos que transporta una corriente de agua
son consecuencia natural de la degradación del
suelo, puesto que el material procedente de la
erosión llega por la capacidad que tiene la corriente
de agua para transportar sólidos, también por
movimientos en masa, o sea, desprendimientos,
deslizamientos y otros.
DEFLECTION (DEFLEXION)

Se entiende por deflexión aquella deformación que
sufre un elemento por el efecto de las flexiones
internas causadas por que el elemento ha sido
sometido a cargas.

Más contenido relacionado

PPTX
Drenajes Viales Transversales
PPTX
Presentación1 johan castro
PPTX
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
PDF
47 baranda puente&barreramedianatl 5 nebraska20019
PDF
Glosario de terminos uso frecuente junio 2013
PPTX
Mapa conceptual electiva 5
PPTX
DOCX
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...
Drenajes Viales Transversales
Presentación1 johan castro
Aashto 2007 seccion 3 - definiciones
47 baranda puente&barreramedianatl 5 nebraska20019
Glosario de terminos uso frecuente junio 2013
Mapa conceptual electiva 5
Importancia del manejo de los fluidos a través de tuberías y su utilidad en l...

La actualidad más candente (8)

PDF
Proyecto de construcción de un puente
PPT
Tipos de puentes
PPT
Estanque de almacenamientos
PDF
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE ARTE
POT
Energia hidraulica 1
PPTX
Estructuras especiales 1
PDF
10 1 nchrp ray carrigan 2indot
PPTX
(puente basculante)
Proyecto de construcción de un puente
Tipos de puentes
Estanque de almacenamientos
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE OBRAS DE ARTE
Energia hidraulica 1
Estructuras especiales 1
10 1 nchrp ray carrigan 2indot
(puente basculante)
Publicidad

Similar a Mauro rosero (20)

PPTX
Exposición A.barreno d.nieto
PPTX
D. Nieto A. Barreno
DOCX
Puentes definiciones
PPTX
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
DOCX
Peguntas de puentes
PPTX
PPT-1.pptx
PPTX
Exposicion de puentes
PDF
Vìas y su clasificacion 1
PDF
Vìas y su clasificacion
PDF
Vìas y su clasificacion
PDF
Vìas y su clasificacion
PDF
Vìas y su clasificacion
PPTX
Trabajo Grupal-PCA 84.pptx
DOCX
Obras de drenaje
DOCX
Diseno de-mezclas-metodo-din-1045-con fibr adocx
DOCX
Resumen dee ingenieria del transporte 2
PPTX
Etapas de construccion de una carretera
PPTX
PDF
Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial
PPTX
PPT-PAVIMENTOS T1 TERMINADO (1).pptx ESPECIFICO
Exposición A.barreno d.nieto
D. Nieto A. Barreno
Puentes definiciones
“DISEÑO DE LOSA DE PUENTE (SIMPLEMENTE APOYADA) Y DISEÑO DE ESTRIBO DE CONCRE...
Peguntas de puentes
PPT-1.pptx
Exposicion de puentes
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Trabajo Grupal-PCA 84.pptx
Obras de drenaje
Diseno de-mezclas-metodo-din-1045-con fibr adocx
Resumen dee ingenieria del transporte 2
Etapas de construccion de una carretera
Glosario de términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial
PPT-PAVIMENTOS T1 TERMINADO (1).pptx ESPECIFICO
Publicidad

Mauro rosero

  • 1. DISEÑO DE PUENTES INTEGRANTES: MAURO ROSERO PAUL YAULI
  • 2. ACI (AMERICAN CONCRETE INSTITUTE) Es una de las organizaciones, lideres en el mercado del concreto, esta trata los asuntos relacionados con el hormigón y el desarrollo de soluciones a los problemas. La ACI proporciona programas para certificar internacionalmente a los trabajadores e ingenieros, técnicos, supervisores e inspectores del hormigón, que incluyen el reconocimiento por medio a la credencial internacional de ACI, que reconoce ser especialista en hormigón.
  • 3. ACIDITY (ACIDEZ) La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2, ácido), trióxido de azufre (SO3, ácido más fuerte) y dinitrógeno (N2, neutro).
  • 4. ACUTE (AGUDO) Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad, es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales).
  • 5. ADT (INTENSIDAD MEDIA DIARIA) Refleja el número medio de vehículos que pasan por las estaciones de aforo, agrupados según la tipología del vehículo anteriormente descrita. La intensidad de una autopista se obtiene dividiendo los vehículos-kilómetro entre los kilómetros-día en servicio de la autopista. Los vehículos-kilómetros se definen como la magnitud que indica la suma total de los kilómetros recorridos por todos los vehículos que utilizan la autopista correspondiente en un periodo de tiempo agrupados de la misma forma que para el cálculo de la intensidad media diaria.
  • 6. ADTT (TRAFICO PROMEDIO DIARIO DE CAMION) En el procedimiento de diseño, es necesario el promedio diario del tráfico de camiones en ambas direcciones. Puede ser expresado como un porcentaje de TPDC o como un valor aparte. Incluye solamente camiones con seis llantas o más y no incluye paneles o pick-ups u otros vehículos de cuatro llantas. Los porcentajes TPDC y otros datos esenciales de tráfico, pueden también obtenerse de estudios desarrollados por los departamentos de carreteras, en localizaciones especiales en el sistema de carreteras.
  • 7. Clasificación de vehículos para determinar el TPDC
  • 8. ADHESION La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. La adhesión ha jugado un papel muy importante en muchos aspectos de las técnicas de construcción tradicionales. La adhesión del ladrillo con el mortero (cemento) es un ejemplo claro.
  • 9. CUT (CORTE) Es un término que se utiliza para el proceso de excavar y movimiento del material excavado a otro lugar empleándolo como relleno. También llamado como desmonte.
  • 10. CUTWATER (TAJAMAR) Es la parte que se adiciona a las pilas de los puentes, aguas arriba y aguas abajo, en forma curva o angular, de manera que pueda cortar el agua de la corriente y repartirla con igualdad por ambos lados de aquellas. Estas construcciones hacen que los puentes ofrezcan mayor resistencia a la fuerza del agua.
  • 11. DEAD MAN Es una placa enterrada o un bloque unido a cierta distancia de la pared y forma un anclaje para constituir un muro de contención. También conocido como anclaje; bloque de anclaje, anclaje de pared.
  • 12. DEAD LOAD (CARGA MUERTA) Son las cargas que están constituidas por los pesos de todos los elementos estructurales, tales como: muros, tabiques, recubrimientos, instalaciones sanitarias, eléctricas, de acondicionamiento, máquinas y todo artefacto integrado permanentemente a la estructura.
  • 13. DECK (PLATAFORMA) Es la extensión física de la calzada a través de la obstrucción del puente. La cubierta transfiere las cargas del vehículo a los miembros de la superestructura en especial a los apoyos primarios.
  • 14. DECK ARCH (PLATAFORMA EN ARCO) Este tipo de puente formado por un arco donde la cubierta está completamente por encima del arco. El área entre el arco y la cubierta se conoce como el tímpano. Si la cubierta está soportada por un número de columnas verticales que se alzan desde el arco, es conocido como arco de un tímpano abierto.
  • 15. DECK JOINT (PLATAFORMA CONJUNTA) Es el espacio que existe entre dos tramos del puente, o la aproximación y una extensión que permite una cierta rotación y / o traslación.
  • 16. DEGRADATION - DEGRADACION Los sedimentos que transporta una corriente de agua son consecuencia natural de la degradación del suelo, puesto que el material procedente de la erosión llega por la capacidad que tiene la corriente de agua para transportar sólidos, también por movimientos en masa, o sea, desprendimientos, deslizamientos y otros.
  • 17. DEFLECTION (DEFLEXION) Se entiende por deflexión aquella deformación que sufre un elemento por el efecto de las flexiones internas causadas por que el elemento ha sido sometido a cargas.