SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento que acredita
la identidad y la
nacionalidad de una
persona y que es
necesario para viajar a
determinados países.
PASAPORTES
REQUISITOS:
Cédula
Certificado de votación
- MENOR DE EDAD:
Presencia de los padres
O
Poder especial.
TIPOS DE PASAPORTES:
Diplomático
Oficial
Especial
Ordinario
Es una forma de seguridad en cada país para saber quien
ingresa y también tener un censo de población en especial
de personas extranjeras que entran al país.
Recomendación:
Portar su pasaporte ya que este permite salir del territorio
nacional , su posesión es un medio de prueba de la
nacionalidad ecuatoriana.
Según la LEY DE
DOCUMENTOS DE VIAJE:
art. 4. Todo ecuatoriano
tiene derecho a obtener
pasaporte y ninguna
autoridad puede negarse
a concederlo, siempre
que cumpla con los
requisitos legales.
PRESENTACIÓN INFORMATIVA
PASAPORTES
Portar su pasaporte ya
que este permite salir
del territorio nacional
su posesión es un
medio de prueba de la
nacionalidad
ecuatoriana.
REQUISITOS
COCINAS DE INDUCCIÓN
son más eficientes y tienen menos
pérdidas, su consumo de energía
es menor. El consumir menos
energía para cocinar los alimentos
se ve reflejado en un ahorro de la
planilla de luz.
Al no utilizar las cocinas a
inducción se corre el riesgo de
que la cocina a gas emita gases
tóxicos y vapores explosivos.
En países como en España se
prioriza el uso de cocinas a
inducción, como un medio
amigable con el ambiente.
Concientizar y priorizar el uso de
las cocinas en el Ecuador.
Por medio del uso gratuito de la
cocina, propagandas en medios de
comunicación, instalando stands
en lugares estratégicos .
PRESENTACION PERSUASIVA
NO SE ARRIESGUE A EXPLOSIONES Y ESCAPES DE GAS TÓXICOS,
EVÍTELO CON EL USO DE LAS COCINAS A INDUCCIÓN
POR UN CAMBIO MEJOR PARA LA
SOCIEDAD

Más contenido relacionado

PDF
PPT
DOCUMENTOS CIVILES
PPT
INFORMÁTICA JURIDICA
PPTX
La prueba documental expo
PPTX
PRUEBAS LABORAL
PPT
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PDF
PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011
PPTX
Turismo Mayra Montero
DOCUMENTOS CIVILES
INFORMÁTICA JURIDICA
La prueba documental expo
PRUEBAS LABORAL
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011
Turismo Mayra Montero

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Publicidad
Publicidad

Presentación Informativa, Persuasiva

  • 1. Documento que acredita la identidad y la nacionalidad de una persona y que es necesario para viajar a determinados países. PASAPORTES REQUISITOS: Cédula Certificado de votación - MENOR DE EDAD: Presencia de los padres O Poder especial. TIPOS DE PASAPORTES: Diplomático Oficial Especial Ordinario Es una forma de seguridad en cada país para saber quien ingresa y también tener un censo de población en especial de personas extranjeras que entran al país. Recomendación: Portar su pasaporte ya que este permite salir del territorio nacional , su posesión es un medio de prueba de la nacionalidad ecuatoriana. Según la LEY DE DOCUMENTOS DE VIAJE: art. 4. Todo ecuatoriano tiene derecho a obtener pasaporte y ninguna autoridad puede negarse a concederlo, siempre que cumpla con los requisitos legales. PRESENTACIÓN INFORMATIVA
  • 2. PASAPORTES Portar su pasaporte ya que este permite salir del territorio nacional su posesión es un medio de prueba de la nacionalidad ecuatoriana.
  • 4. COCINAS DE INDUCCIÓN son más eficientes y tienen menos pérdidas, su consumo de energía es menor. El consumir menos energía para cocinar los alimentos se ve reflejado en un ahorro de la planilla de luz. Al no utilizar las cocinas a inducción se corre el riesgo de que la cocina a gas emita gases tóxicos y vapores explosivos. En países como en España se prioriza el uso de cocinas a inducción, como un medio amigable con el ambiente. Concientizar y priorizar el uso de las cocinas en el Ecuador. Por medio del uso gratuito de la cocina, propagandas en medios de comunicación, instalando stands en lugares estratégicos . PRESENTACION PERSUASIVA
  • 5. NO SE ARRIESGUE A EXPLOSIONES Y ESCAPES DE GAS TÓXICOS, EVÍTELO CON EL USO DE LAS COCINAS A INDUCCIÓN
  • 6. POR UN CAMBIO MEJOR PARA LA SOCIEDAD