SlideShare una empresa de Scribd logo
El ámbito de aplicación de la LPRL.
1. Consideraciones previas.
2. Supuestos incluidos.
3. Exclusiones.
4. Exclusiones al margen de la
normativa laboral.
5. Supuestos especiales.
6. Bibliografía.
Lourdes Gago García.
1. Consideraciones previas
El ámbito de aplicación de la LPRL determina:
- Los sujetos amparados.
- El alcance de la protección que la norma dispensa.
- La norma recoge inclusiones, exclusiones y supuestos
especiales.
- Su ámbito de aplicación es muy extenso (predominando
el criterio de la subordinación en el trabajo) pero
incluye:
 Trabajadores por cuenta ajena
 Personal civil al servicio de las Administraciones públicas.
 Socios trabajadores de cooperativas.
 Trabajadores autónomos.
 Fabricantes, suministradores e importadores.
2. Supuestos incluidos
2.1. Inclusiones plenas.
El artículo 3.1 LPRL establece que se aplica a las relaciones laborales
reguladas en el Estatuto de los Trabajadores.
• Trabajadores por cuenta ajena en los términos recogidos en el art.
1 ET.
• Relaciones especiales de trabajo incluidas, con matizaciones, las
relaciones de trabajo en instituciones penitenciarias.
• Personal laboral al servicio de la Administración con
independencia del tipo de contrato de trabajo que le vincule con la
Administración.
• Relaciones de trabajo temporales y las prestadas a través de
ETT.
• Relaciones de carácter administrativos o estatutario.
2.2. Aplicaciones de la LPRL matizadas.
1. Socios trabajadores de sociedades cooperativas.
Articulo 3.1 LPRL y DA 10ª LPRLA
A sus trabajadores se les aplica plenamente la LPRL. A los socios
trabajadores (pero existen diferencias en la forma de su
participación o representación en la empresa, así como por la
tipificación de infracciones y sanciones que deriven de su
Reglamento de régimen interior.
2. Personal civil al servicio de la Administración Militar
Artículo 3.3 y D. A. 9ª LPRL.
Por Exigencias de defensa nacional puede tener matizaciones la
aplicación de la LPRL.
3. En los establecimientos penitenciarios, se adaptarán a la
presente Ley aquellas actividades cuyas características justifiquen
una regulación especial, lo que se llevará a efecto en los términos
señalados en la Ley 7/1990, de 19 de julio , sobre negociación
colectiva y participación en la determinación de las condiciones de
trabajo de los empleados públicos
4. Prestaciones de carácter voluntario acogidas a la Ley del
voluntariado (art. 6.g).
5. Trabajos de colaboración social de conformidad con el RD
1445/1982 (arts. 38 y ss):
a) Que sean de utilidad social y redunden en
beneficio de la comunidad.
b) Que la duración máxima del trabajo sea la que
le falte al trabajador por percibir la prestación
o subsidio por desempleo que se le hubiere
c) Que no suponga cambio de residencia habitual
del trabajador.
d) Que coincida con las aptitudes físicas y
profesionales del trabajador desempleado.
6. Trabajos al Servicio de la Comunidad de Penados
3. Exclusiones
La LPRL excluye de su aplicación a los siguientes colectivos:
a) Personal militar.
Artículo 3.2 LPRL.
Comprende: militares profesionales, Guardia Civil, personal
que ingresa en centros docentes de formación y los
reservistas. (Tienen su normativa de prevención específica)
b) Personal al servicio del hogar familiar.
Artículo 3.4 LPRL.
El empleador, titular del hogar familiar debe “cuidar de que el
trabajo de sus empleados se realice en las debidas
condiciones de seguridad e higiene”.
c) Policía, seguridad y resguardo aduanero.
Artículo 3.2 LPRL (Tienen normativa de seguridad
específica)
d) Servicios de protección civil, el peritaje
forense en los casos de grave riesgo,
catástrofe y calamidad pública
Artículo 3.2 LPRL
Se dictará normativa específica que regula la protección
de la seguridad y salud de estos trabajadores que
deberá inspirarse en la LPRL
5. Supuestos especiales
Autónomos
 Si tienen trabajadores a su cargo son
empleadores a los que se les aplica la
LPRL.
 Si no tienen trabajadores a su cargo el
autónomo la LPRL los cita para señalar
que pueden derivarse derechos y
obligaciones de la LPRL.
6. Bibliografía básica.
 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales.
 López Gandía, J. y Blasco Lahoz, J.F., Curso de
Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014,
Editorial Tirant lo Blanch.
 Pérez Campos, Ana Isabel, Ámbito de aplicación de la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Revista del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 53.
 Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto de los Trabajadores
 Sala Franco, Tomás, Derecho de la Prevención de
Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo
Blanch.
6. Bibliografía básica.
 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales.
 López Gandía, J. y Blasco Lahoz, J.F., Curso de
Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014,
Editorial Tirant lo Blanch.
 Pérez Campos, Ana Isabel, Ámbito de aplicación de la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Revista del
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 53.
 Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto de los Trabajadores
 Sala Franco, Tomás, Derecho de la Prevención de
Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo
Blanch.

Más contenido relacionado

DOC
Seguro de vida ley
PPTX
La estabilidad y la inamovilidad en el derecho colectivo del trabajo
DOCX
Guia estudio legisla labor
DOC
R E S O L U C I O N M I N I S T R A D E D E F E N S A
PPTX
Reforma de la ley del Seguro Social
PDF
Comunicado de la empresa Protek
PDF
El Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo -SCTR.
DOCX
Contrato colectivo de trabajo imss
Seguro de vida ley
La estabilidad y la inamovilidad en el derecho colectivo del trabajo
Guia estudio legisla labor
R E S O L U C I O N M I N I S T R A D E D E F E N S A
Reforma de la ley del Seguro Social
Comunicado de la empresa Protek
El Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo -SCTR.
Contrato colectivo de trabajo imss

Destacado (6)

PPT
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
DOCX
Administracion i (primer bimestre)
PPTX
Axiologia o filosofia de los valores
PPTX
Axiología jurídica
PPTX
Teoria egologica exposicion
DOCX
Axiologia y deontologia
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Administracion i (primer bimestre)
Axiologia o filosofia de los valores
Axiología jurídica
Teoria egologica exposicion
Axiologia y deontologia
Publicidad

Similar a ámbito aplicación lprl_wiki (20)

DOC
Capitulo 1 disposiciones generales
DOC
Codigo laboral
DOC
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
PDF
2008 Riesgos Laborales Epif
PDF
Lot 2012 nueva
PDF
Reforma LOT - Cuadro comparativo
PPTX
Reflexion tema iii
PDF
Estatuto trabajadores
PDF
Boe a-1995-7730-consolidado
PDF
Estatuto trabajadores ugt actualizado
PDF
Estatuto de los trabajadores en españa
PDF
Estatuto de los trabajadores actualizado
PDF
Estatutodelostrabajadoresactualizado
PDF
Estatuto Trabajadores Actualizado
PDF
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
PDF
Conceptos Generales Básicos
PPT
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
PPS
Unidad 1 la relacion laboral
PDF
Texto comparado. LE, Proyecto de RDLeg, y RDL 3 de 23 de octubre de 2015.
PDF
Ley federal del trabajo
Capitulo 1 disposiciones generales
Codigo laboral
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
2008 Riesgos Laborales Epif
Lot 2012 nueva
Reforma LOT - Cuadro comparativo
Reflexion tema iii
Estatuto trabajadores
Boe a-1995-7730-consolidado
Estatuto trabajadores ugt actualizado
Estatuto de los trabajadores en españa
Estatuto de los trabajadores actualizado
Estatutodelostrabajadoresactualizado
Estatuto Trabajadores Actualizado
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
Conceptos Generales Básicos
Resumen Ley de Prevención y Reglamento de los Servicios de Prevención en España
Unidad 1 la relacion laboral
Texto comparado. LE, Proyecto de RDLeg, y RDL 3 de 23 de octubre de 2015.
Ley federal del trabajo
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

ámbito aplicación lprl_wiki

  • 1. El ámbito de aplicación de la LPRL. 1. Consideraciones previas. 2. Supuestos incluidos. 3. Exclusiones. 4. Exclusiones al margen de la normativa laboral. 5. Supuestos especiales. 6. Bibliografía. Lourdes Gago García.
  • 2. 1. Consideraciones previas El ámbito de aplicación de la LPRL determina: - Los sujetos amparados. - El alcance de la protección que la norma dispensa. - La norma recoge inclusiones, exclusiones y supuestos especiales. - Su ámbito de aplicación es muy extenso (predominando el criterio de la subordinación en el trabajo) pero incluye:  Trabajadores por cuenta ajena  Personal civil al servicio de las Administraciones públicas.  Socios trabajadores de cooperativas.  Trabajadores autónomos.  Fabricantes, suministradores e importadores.
  • 3. 2. Supuestos incluidos 2.1. Inclusiones plenas. El artículo 3.1 LPRL establece que se aplica a las relaciones laborales reguladas en el Estatuto de los Trabajadores. • Trabajadores por cuenta ajena en los términos recogidos en el art. 1 ET. • Relaciones especiales de trabajo incluidas, con matizaciones, las relaciones de trabajo en instituciones penitenciarias. • Personal laboral al servicio de la Administración con independencia del tipo de contrato de trabajo que le vincule con la Administración. • Relaciones de trabajo temporales y las prestadas a través de ETT. • Relaciones de carácter administrativos o estatutario.
  • 4. 2.2. Aplicaciones de la LPRL matizadas. 1. Socios trabajadores de sociedades cooperativas. Articulo 3.1 LPRL y DA 10ª LPRLA A sus trabajadores se les aplica plenamente la LPRL. A los socios trabajadores (pero existen diferencias en la forma de su participación o representación en la empresa, así como por la tipificación de infracciones y sanciones que deriven de su Reglamento de régimen interior. 2. Personal civil al servicio de la Administración Militar Artículo 3.3 y D. A. 9ª LPRL. Por Exigencias de defensa nacional puede tener matizaciones la aplicación de la LPRL. 3. En los establecimientos penitenciarios, se adaptarán a la presente Ley aquellas actividades cuyas características justifiquen una regulación especial, lo que se llevará a efecto en los términos señalados en la Ley 7/1990, de 19 de julio , sobre negociación colectiva y participación en la determinación de las condiciones de trabajo de los empleados públicos
  • 5. 4. Prestaciones de carácter voluntario acogidas a la Ley del voluntariado (art. 6.g). 5. Trabajos de colaboración social de conformidad con el RD 1445/1982 (arts. 38 y ss): a) Que sean de utilidad social y redunden en beneficio de la comunidad. b) Que la duración máxima del trabajo sea la que le falte al trabajador por percibir la prestación o subsidio por desempleo que se le hubiere c) Que no suponga cambio de residencia habitual del trabajador. d) Que coincida con las aptitudes físicas y profesionales del trabajador desempleado. 6. Trabajos al Servicio de la Comunidad de Penados
  • 6. 3. Exclusiones La LPRL excluye de su aplicación a los siguientes colectivos: a) Personal militar. Artículo 3.2 LPRL. Comprende: militares profesionales, Guardia Civil, personal que ingresa en centros docentes de formación y los reservistas. (Tienen su normativa de prevención específica) b) Personal al servicio del hogar familiar. Artículo 3.4 LPRL. El empleador, titular del hogar familiar debe “cuidar de que el trabajo de sus empleados se realice en las debidas condiciones de seguridad e higiene”.
  • 7. c) Policía, seguridad y resguardo aduanero. Artículo 3.2 LPRL (Tienen normativa de seguridad específica) d) Servicios de protección civil, el peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública Artículo 3.2 LPRL Se dictará normativa específica que regula la protección de la seguridad y salud de estos trabajadores que deberá inspirarse en la LPRL
  • 8. 5. Supuestos especiales Autónomos  Si tienen trabajadores a su cargo son empleadores a los que se les aplica la LPRL.  Si no tienen trabajadores a su cargo el autónomo la LPRL los cita para señalar que pueden derivarse derechos y obligaciones de la LPRL.
  • 9. 6. Bibliografía básica.  Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.  López Gandía, J. y Blasco Lahoz, J.F., Curso de Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo Blanch.  Pérez Campos, Ana Isabel, Ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 53.  Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores  Sala Franco, Tomás, Derecho de la Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo Blanch.
  • 10. 6. Bibliografía básica.  Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.  López Gandía, J. y Blasco Lahoz, J.F., Curso de Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo Blanch.  Pérez Campos, Ana Isabel, Ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 53.  Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores  Sala Franco, Tomás, Derecho de la Prevención de Riesgos Laborales, Valencia 2014, Editorial Tirant lo Blanch.