SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2
CATEGORIAS DE LA PUBLICIDAD
CORPORATIVA
Mgter. Bertha Ayala de Medrano.
BAM – S.XXI
¿QUÉ SON CATEGORIAS?
• Clasifica
• Sectoriza
• Grado de jerarquía dentro de un orden
• Formas de reconocer y clasificar (Identificar)
¿Qué son Categorias de la Publicidad Corporativa?
Para efectos de las
categorías de la
Publicidad
Corporativa
entonces, se las
presentamos según
sus clasificaciones, y
las jerarquías,
podrían ser según
el uso que usted le
tenga disponible en
un momento dado.
A- Publicidad de Defensa: La publicidad
de defensa está haciendo publicidad que
se utiliza para promover una posición
particular respecto a una edición.
Apunta la legislación, temas
políticos, y otras ediciones que
se juzguen de interés para el
público.
Esto hace publicidad se puede
financiar por corporaciones y
las organizaciones políticas y
pueden ser mismo gran
negocio.
Las compañías pueden poner la publicidad
de defensa en las carteleras, en los
compartimientos de la impresión y los
periódicos, en línea, y en la televisión.
B- Publicidad de Prestigio
(Corporativa): Es un tipo de publicidad
que aprovecha el prestigio de una
persona, marca, empresa para lograr
anunciarse.
Trata de generar actitudes y opiniones
favorables a la empresa o entidad que
se anuncia.
Es un asunto de REPUTACIÓN
12 Pautas
1- Gestiona la comunicación como una
función directiva y estratégica. La tan
manida oración "hazlo bien, y hazlo
saber" se hace imprescindible para la
gestión a largo plazo de las empresas.
2- Mantén tu esencia empresarial -tu
identidad-, que debe ser sólida y
positiva. El proceso de formación de una
opinión, -y por tanto de la reputación- es
largo
3- Busca tu lugar en el mercado y no lo
modifiques bruscamente. Una empresa
bien posicionada, además de lograr entrar
mucho antes en la mente del público, logra
permanecer en ella por más tiempo
4- Ten siempre en mente a tu principal
activo: tus empleados. El contar con
unos empleados satisfechos con el puesto
que ocupan y con el trato que les da la
empresa
5- Los empleados son el enlace entre tu
empresa y tus clientes finales, por lo que
la imagen que den de ella es determinante
para que el público te valore de manera
positiva.
6- Los empleados satisfechos
permanecen más tiempo en la empresa,
lo que hace que cada vez conozcan más
su trabajo, lo desarrollen mejor -de
manera proactiva, con más iniciativa, en
mejor ambiente...-
7- Centra una parte de tus
esfuerzos en acciones de
fidelización: En los momentos en los
que baja el mercado y el consumo
desciende, es importante contar
con una base de clientes fieles,
que son los que, al mantener su
compra y la buena reputación de la
empresa, harán que ésta resurja.
8- Fomenta el Boca – Oreja: A través de
regalos a clientes, acciones de marketing
directo, trato cercano... las empresas
pueden fomentar que sus clientes hablen
de ellas a otras personas, con lo que
logran mensajes cualificados que
multiplican su buena reputación
9- Gestiona adecuadamente las crisis y
aprende a sacarles partido: una crisis es
una oportunidad.
La empresa no se guarda silencio, sino
que se ofrece información a los
implicados, se explican las medidas
que se están tomando y se plantean
soluciones sin obviar responsabilidades,
la reputación de la empresa saldrá
reforzada.
10- Adáptate a las tendencias sociales
del momento y hazlas tuyas: las
empresas que más esfuerzos realizan en
innovación y en adelantarse a los
tiempos son las que más clientela fiel
tienen. (Mantener Fidelidad)
11- Relaciónate personalmente
con los responsables de medios
de tu entorno:
En ocasiones, la
despersonalización hace que las
compañías se perciban como
entes lejanos y desconocidos, lo
que es desastroso para su
comunicación.
Establezca vínculos personales
con los responsables de prensa
del entorno es positivo y
enriquecedor.
12- Realiza esfuerzos de
responsabilidad social
corporativa, y dalos a conocer:
Además de los empleados,
proveedores, clientes,
accionistas... hay otros públicos,
más lejanos, con los que la
compañía debe tener una buena
relación.
Para ello la compañía debe
realizar acciones sociales y de
colaboración con su entorno
altruistas y darlas a conocer de
manera que, a pesar de no
repercutir directamente en
beneficios económicos, creen
buena imagen y fomenten la
reputación de la empresa y su
estabilidad económica a largo
plazo.
C- La publicidad
financiera tiene como fin
comunicar e informar al
público de productos o
servicios y motivar su
contratación.
Exige conductas claras y
transparentes, debe ser
imparcial, clara, no
engañosa y claramente
identificable, tanto en
contenido como en forma
de presentarla.
Por su naturaleza los mensajes publicitarios presentan los
productos de forma más atractiva posible por lo que las
desventajas o limitaciones pueden resultar
desapercibidas o generar confusión y expectativas poco
realistas a los inversionistas, si no van acompañadas por
las advertencias previas.
• Aunque la publicidad
financiera está sujeta
a la normativa
sectorial del mercado
financiero,
• también debe
cumplir las normas
generales en
materia publicitaria,
sobre todo en lo
que se refiere a la
utilización de
publicidad
engañosa.
D- PUBLICIDAD DE PREPARACIÓN DE MERCADO O RELACIONADA
CON VENTAS:
Kothler: Venta - Es una Forma de acceso al Mercado.
Desde estos Puntos:
Punto de partida: La Fábrica
Punto central: Los Productos
Punto medio: Una labor agresiva de ventas y promoción
Punto final: Las utilidades que se generan mediante el volumen de
ventas
En síntesis, el concepto de
venta tiene un trasfondo
filosófico que orienta la
atención de la empresa u
organización hacia vender lo
que produce (productos,
servicios, ideas, etc.).
La Publicidad de preparación de mercado, relaciona la planificación
para desarrollar la promoción de un servicio y / o Producto que
estimule al consumidor para que se interese en el mismo.
E- PUBLICIDAD MIXTA O COMBINADA: Dícese de aquel tipo de publicidad
que en parte es informativa y en parte persuasiva, que es lo que ocurre, por
lo regular, con todo tipo de acción publicitaria.
También puede ser la Publicidad Potencialmente Accionable que se compone
de una imagen y texto
Técnica de la
ConversaciónConfrontación
de Ideas Evolución
de las
Ideas
Procesos Sociales y/o Económicos
Puede incluir una serie de acciones
como:
- Anuncio en portada
- Patrocinio en la sección elegida.
- Anuncio en el boletín de correo.
- Inclusión de un publirreportaje.
- Precios
TALLER – MODULO 2
GRUPAL – VALOR: 100 PUNTOS. (50% Y 50%)
Objetivo: Fortalecer nuestro aprendizaje referente a las
categorias de la Publicidad Corporativa y su uso como
especialistas de las Relaciones Públicas Corporativas.
1- Investigue a través de todos los medios a su alcance donde
encuentra estos 5 categorias de publicidad corporativa.
2- Realice según servicio de Relaciones Públicas, un tipo de
publicidad según las 5 categorias explicadas.
3- Traer a la próxima clase la información e iniciar el taller en el
salón.
4- Sustentarlo el próximo jueves 10 de abril 2014.
Módulo 2 categorias de la pub corp.

Más contenido relacionado

PPTX
Publicidad y tipos de publicidad
PPTX
Tipos de publicidad
PPTX
Publicidad
PPTX
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
PPT
Publicidad y promoción
PDF
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
PPTX
Publicidad
PDF
Sistema de promoción y publicidad
Publicidad y tipos de publicidad
Tipos de publicidad
Publicidad
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
Publicidad y promoción
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Publicidad
Sistema de promoción y publicidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen (promoción y publicidad)
PPT
Promocion y publicidad
PPTX
presentación de Publicidad y promoción
PPTX
Tipos de Publicidad
PPTX
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
PDF
Branding vs Publicidad
PPTX
Tipos de Publicidad - básicos
PPTX
Alternativas Publicitarias
PPTX
PPTX
Tema vi la promoción
PPTX
La publicidad y sus funciones
DOC
Publicidad & Promoción
PPTX
Estrategias de publicidad
PPTX
La Publicidad Mkt09
PDF
Publicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
PPTX
Conmunicaciones integradas de marketing
PPTX
Publicidad y sus tipos
PPTX
Objetivos de la publicidad
Resumen (promoción y publicidad)
Promocion y publicidad
presentación de Publicidad y promoción
Tipos de Publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Branding vs Publicidad
Tipos de Publicidad - básicos
Alternativas Publicitarias
Tema vi la promoción
La publicidad y sus funciones
Publicidad & Promoción
Estrategias de publicidad
La Publicidad Mkt09
Publicidad - Capacitación Conceptualizador Junior
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
Conmunicaciones integradas de marketing
Publicidad y sus tipos
Objetivos de la publicidad
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Clase marketing
PPTX
Sistema de-producción-oferta-demanda .
PPT
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
PPTX
Analisis del consumidor coca cola expo
DOC
Comportamiento del consumidor
PDF
Analisis del consumidor
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PPT
Acle desarollo del producto 2012
PPTX
Material diplomado estudio de mercado
Clase marketing
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Analisis del consumidor coca cola expo
Comportamiento del consumidor
Analisis del consumidor
Comportamiento Del Consumidor
Acle desarollo del producto 2012
Material diplomado estudio de mercado
Publicidad

Similar a Módulo 2 categorias de la pub corp. (20)

PDF
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
PPTX
Publicidad expo
PPT
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
PPT
Gerencia de publicidad
PPTX
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
PPTX
Estrategias y promocion de ventas
PPTX
Estrategias y promocion de ventas
PPTX
PDF
Comunicación de Mercado
PPTX
PromocióN
PPT
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
PPTX
Relaciones públicas, publicidad y marketing
PPTX
De paciente a cliente
PPTX
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
PDF
Qué es la publicidad
PDF
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
PPTX
Laura
PPT
Plan de mercadeo -----vita maria
PPT
Empresa
PPTX
Estrategia de promocion y publicidad. Profesor Hipolito Lago
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
Publicidad expo
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
Gerencia de publicidad
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
Comunicación de Mercado
PromocióN
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Relaciones públicas, publicidad y marketing
De paciente a cliente
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Qué es la publicidad
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Laura
Plan de mercadeo -----vita maria
Empresa
Estrategia de promocion y publicidad. Profesor Hipolito Lago

Más de Universidad de Panamá C.R.U.P.O. (20)

PPTX
Ppt informática 2_semestre
PPTX
PPT
PPTX
Hemorragia digestiva
PPT
Factores de riesgo psicosocial
PPT
Chikungunya 14-4-2014
PDF
Violencia laboral db ns
PPTX
Trabajo en equipo presentacion
PPT
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
PPT
Ejercicio para un cambio de actitud copia
PPT
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
PPTX
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
PPTX
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
PPTX
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
PPTX
Nueva version docstoc
PDF
14 de abril día del policía bertha
PPT
Infoxicación arreglado
PPT
Calidad – mejora continua
Ppt informática 2_semestre
Hemorragia digestiva
Factores de riesgo psicosocial
Chikungunya 14-4-2014
Violencia laboral db ns
Trabajo en equipo presentacion
Seminario taller de servicio al usuario en la defensoría
Ejercicio para un cambio de actitud copia
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
Aspectos Conceptuales sobre el Manejo de Crisis BAM-S.XXI
Pasos para Slideshare.net / bam-s.xxi
Nueva version docstoc
14 de abril día del policía bertha
Infoxicación arreglado
Calidad – mejora continua

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Módulo 2 categorias de la pub corp.

  • 1. MÓDULO 2 CATEGORIAS DE LA PUBLICIDAD CORPORATIVA Mgter. Bertha Ayala de Medrano. BAM – S.XXI
  • 2. ¿QUÉ SON CATEGORIAS? • Clasifica • Sectoriza • Grado de jerarquía dentro de un orden • Formas de reconocer y clasificar (Identificar)
  • 3. ¿Qué son Categorias de la Publicidad Corporativa? Para efectos de las categorías de la Publicidad Corporativa entonces, se las presentamos según sus clasificaciones, y las jerarquías, podrían ser según el uso que usted le tenga disponible en un momento dado.
  • 4. A- Publicidad de Defensa: La publicidad de defensa está haciendo publicidad que se utiliza para promover una posición particular respecto a una edición. Apunta la legislación, temas políticos, y otras ediciones que se juzguen de interés para el público. Esto hace publicidad se puede financiar por corporaciones y las organizaciones políticas y pueden ser mismo gran negocio.
  • 5. Las compañías pueden poner la publicidad de defensa en las carteleras, en los compartimientos de la impresión y los periódicos, en línea, y en la televisión.
  • 6. B- Publicidad de Prestigio (Corporativa): Es un tipo de publicidad que aprovecha el prestigio de una persona, marca, empresa para lograr anunciarse. Trata de generar actitudes y opiniones favorables a la empresa o entidad que se anuncia.
  • 7. Es un asunto de REPUTACIÓN 12 Pautas 1- Gestiona la comunicación como una función directiva y estratégica. La tan manida oración "hazlo bien, y hazlo saber" se hace imprescindible para la gestión a largo plazo de las empresas. 2- Mantén tu esencia empresarial -tu identidad-, que debe ser sólida y positiva. El proceso de formación de una opinión, -y por tanto de la reputación- es largo
  • 8. 3- Busca tu lugar en el mercado y no lo modifiques bruscamente. Una empresa bien posicionada, además de lograr entrar mucho antes en la mente del público, logra permanecer en ella por más tiempo 4- Ten siempre en mente a tu principal activo: tus empleados. El contar con unos empleados satisfechos con el puesto que ocupan y con el trato que les da la empresa
  • 9. 5- Los empleados son el enlace entre tu empresa y tus clientes finales, por lo que la imagen que den de ella es determinante para que el público te valore de manera positiva. 6- Los empleados satisfechos permanecen más tiempo en la empresa, lo que hace que cada vez conozcan más su trabajo, lo desarrollen mejor -de manera proactiva, con más iniciativa, en mejor ambiente...-
  • 10. 7- Centra una parte de tus esfuerzos en acciones de fidelización: En los momentos en los que baja el mercado y el consumo desciende, es importante contar con una base de clientes fieles, que son los que, al mantener su compra y la buena reputación de la empresa, harán que ésta resurja. 8- Fomenta el Boca – Oreja: A través de regalos a clientes, acciones de marketing directo, trato cercano... las empresas pueden fomentar que sus clientes hablen de ellas a otras personas, con lo que logran mensajes cualificados que multiplican su buena reputación
  • 11. 9- Gestiona adecuadamente las crisis y aprende a sacarles partido: una crisis es una oportunidad. La empresa no se guarda silencio, sino que se ofrece información a los implicados, se explican las medidas que se están tomando y se plantean soluciones sin obviar responsabilidades, la reputación de la empresa saldrá reforzada. 10- Adáptate a las tendencias sociales del momento y hazlas tuyas: las empresas que más esfuerzos realizan en innovación y en adelantarse a los tiempos son las que más clientela fiel tienen. (Mantener Fidelidad)
  • 12. 11- Relaciónate personalmente con los responsables de medios de tu entorno: En ocasiones, la despersonalización hace que las compañías se perciban como entes lejanos y desconocidos, lo que es desastroso para su comunicación. Establezca vínculos personales con los responsables de prensa del entorno es positivo y enriquecedor.
  • 13. 12- Realiza esfuerzos de responsabilidad social corporativa, y dalos a conocer: Además de los empleados, proveedores, clientes, accionistas... hay otros públicos, más lejanos, con los que la compañía debe tener una buena relación. Para ello la compañía debe realizar acciones sociales y de colaboración con su entorno altruistas y darlas a conocer de manera que, a pesar de no repercutir directamente en beneficios económicos, creen buena imagen y fomenten la reputación de la empresa y su estabilidad económica a largo plazo.
  • 14. C- La publicidad financiera tiene como fin comunicar e informar al público de productos o servicios y motivar su contratación. Exige conductas claras y transparentes, debe ser imparcial, clara, no engañosa y claramente identificable, tanto en contenido como en forma de presentarla.
  • 15. Por su naturaleza los mensajes publicitarios presentan los productos de forma más atractiva posible por lo que las desventajas o limitaciones pueden resultar desapercibidas o generar confusión y expectativas poco realistas a los inversionistas, si no van acompañadas por las advertencias previas.
  • 16. • Aunque la publicidad financiera está sujeta a la normativa sectorial del mercado financiero, • también debe cumplir las normas generales en materia publicitaria, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de publicidad engañosa.
  • 17. D- PUBLICIDAD DE PREPARACIÓN DE MERCADO O RELACIONADA CON VENTAS: Kothler: Venta - Es una Forma de acceso al Mercado. Desde estos Puntos: Punto de partida: La Fábrica Punto central: Los Productos Punto medio: Una labor agresiva de ventas y promoción Punto final: Las utilidades que se generan mediante el volumen de ventas
  • 18. En síntesis, el concepto de venta tiene un trasfondo filosófico que orienta la atención de la empresa u organización hacia vender lo que produce (productos, servicios, ideas, etc.). La Publicidad de preparación de mercado, relaciona la planificación para desarrollar la promoción de un servicio y / o Producto que estimule al consumidor para que se interese en el mismo.
  • 19. E- PUBLICIDAD MIXTA O COMBINADA: Dícese de aquel tipo de publicidad que en parte es informativa y en parte persuasiva, que es lo que ocurre, por lo regular, con todo tipo de acción publicitaria. También puede ser la Publicidad Potencialmente Accionable que se compone de una imagen y texto Técnica de la ConversaciónConfrontación de Ideas Evolución de las Ideas Procesos Sociales y/o Económicos
  • 20. Puede incluir una serie de acciones como: - Anuncio en portada - Patrocinio en la sección elegida. - Anuncio en el boletín de correo. - Inclusión de un publirreportaje. - Precios
  • 21. TALLER – MODULO 2 GRUPAL – VALOR: 100 PUNTOS. (50% Y 50%) Objetivo: Fortalecer nuestro aprendizaje referente a las categorias de la Publicidad Corporativa y su uso como especialistas de las Relaciones Públicas Corporativas. 1- Investigue a través de todos los medios a su alcance donde encuentra estos 5 categorias de publicidad corporativa. 2- Realice según servicio de Relaciones Públicas, un tipo de publicidad según las 5 categorias explicadas. 3- Traer a la próxima clase la información e iniciar el taller en el salón. 4- Sustentarlo el próximo jueves 10 de abril 2014.