SlideShare una empresa de Scribd logo
Regiones muy urbanizadas

Regiones escasamente urbanizadas
POBLACIÓN MUNDIAL                 POBLACIÓN MUNDIAL
    ANTES AÑO 2000                   EN LA ACTUALIDAD




Menos población urbana

                               Más del 50% de población urbana




Mayoría de población rural   Menos población rural (envejecida)
TASA DE URBANIZACIÓN
Porcentaje de población que vive
  en ciudades. Supera el 50%
En crecimiento acelerado
  (explosión urbana de los
  países no desarrollados)
Megaciudades
AMÉRICA DEL NORTE
URBANIZACIÓN = DESARROLLO   Tasa de urbanización: 80%
                              (más alta del mundo)




                             NUEVA YORK: 19 millones




                             LOS ÁNGELES: 13 millones

                                Crecimiento largo
                                  y progresivo.
                             Crecimiento actual lento.
Escaso desarrollo económico = urbanización precaria         ÁFRICA
                                                         SUBSAHARIANA
                                                      Tasa de urbanización: 40%
                                                        (Más baja del mundo)




Urbanización casi nula
  hasta 2/2 siglo XX.
  Aceleración desde
   1980 hasta hoy.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CIUDADES
         PAÍSES                                       PAÍSES MENOS
     DESARROLLADOS                                   DESARROLLADOS
•   Crecimiento más dilatado en el          •   Crecimiento reciente.
    tiempo.                                 •   Aceleración actual (explosión
                                                urbana).
•   Crecimiento progresivo.                 •   Barrios de infraviviendas
•   Actualmente algunas ciudades                (Chabolas, favelas, bidonvilles…)
    incluso pierden población.              •   Enormes contrastes de riqueza y
•   Áreas Metropolitanas.                       pobreza.
                                            •   Macrocefalia urbana.
•   Megalópolis.                            •   Industria tradicional
•   Sector servicios (alta cualificación)       (contaminación) y sector servicios
    y secundario (industrias de I+D+i).         de muy baja cualificación.
•                                           •   Economía informal.
    Equipamientos y servicios.
                                            •   Falta de equipamientos y servicios.
•   Las ciudades crecen ordenadas,          •   Ciudades crecen desordenadas y
    con planes urbanísticos (En                 sin planificación urbanística.
    España: PGOU )                          •   Ciudades sin equipamiento
                                                suficiente y pocos servicios
                                                públicos.
PAÍSES
    MENOS
DESARROLLADOS


    Crecimiento
  actual explosivo
 (36 megaciudades
  de las 48 que hay
    en el mundo)



  Gran contraste:
 Unos pocos ricos y
  mucha pobreza




  Infraviviendas
Asentamientos espontáneos: Infraviviendas construidas con materiales
   de desecho. Forman barriadas carentes de todo tipo de servicios y
   abandonadas por los poderes públicos, lo que provoca la aparición de
   formas organizativas alternativas que conviven con formas de
   criminalidad organizada.

                     “ranchos”, callampas, favelas, colonias proletarias,
                     villasmiseria, barong barong, bidonvilles, chabolas…

Slum: Término que define las áreas informes de la ciudad
caracterizadas por infraviviendas, suciedad, miseria y total
falta de seguridad (o, mejor dicho, inmersas en la violencia).
Gran parte de la población
 se gana la vida de forma
        Irregular
Economía informal
Marginalidad = abandono de la infancia.

Violencia + drogas = Ingreso en mafias

(Las maras centroamericanas)




                                             Estado incapaz o corrupto

                                          Conexiones política/policía/mafia

                                                        Brutalidad policial
PAÍSES
DESARROLLADOS

      Urbanización progresiva
      Hoy: Crecen las ciudades
       medias y las grandes
         Pierden población

                     Equipamientos
            Servicios de calidad y universales
                Funciones diversificadas



                                       Diseño arquitectónico
                                           y urbanístico
                                                                     Función
                                                                     terciaria
                                                                      de alta
                                     jardines                      cualificación.


                                                                                             do
                                                               jardines                 fi ca
                                  equipamiento                                     ni
                                                                                pla
                                    deportivo
                                                                         ri o
                                                                      Via
ÁREA METROPOLITANA

                                       TERRITORIO
                                       sobre el que ejerce su
       UNA                                    Influencia
     CIUDAD
    CENTRAL           +             (otras ciudades, pueblos…)
                                        Vínculos funcionales
                                            y de servicio.
                                        Comunicación fluida
                                          (material, virtual,
                                      emocional, intelectual…)




MEGALÓPOLIS: Crecimiento y unión de varias áreas metropolitanas
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
TOKIO:
ciudad más poblada del mundo
                                 Conforma
                                una enorme
                                   Área
                               Metropolitana




                                   Con otras
                                      AM
                                   crea una
                                  Megalópolis
Un documento municipal que establece
la ordenación del territorio:
      •Clasifica el suelo
      (urbanizable/no urbanizable)
      •Regula los usos urbanos
      •Establece condiciones de edificación
…
La normativa general la establecen las
Comunidades Autónomas
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada

Más contenido relacionado

PDF
Metropolización
PPTX
PPTX
Ciudades y espacios rurales
PDF
PDF
Tema 10. servicios, territorio y medio ambiente
PPT
Habitat rural y urbano
PDF
3.0 el sistema urbano nacional
PPTX
El espacio urbano diapositiva
Metropolización
Ciudades y espacios rurales
Tema 10. servicios, territorio y medio ambiente
Habitat rural y urbano
3.0 el sistema urbano nacional
El espacio urbano diapositiva

La actualidad más candente (20)

PPT
La ciudad y los espacios rurales
PPTX
Conceptos urbanismo
PPTX
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
ODP
Presentacion pablo patricia_raquel
PPT
Espacio urbano
PDF
03 geografía urbana y rural de chile
 
PPT
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
PPT
PSU-sistema-urbano-rural
PPT
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
PDF
Espacio urbano y espacio rural
PPTX
1. geografía urbana ecotec
DOC
Tema iii (cont1 bis)
PPT
Fenómeno urbano en el mundo actual
PPT
PPT
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PPTX
Ciudades Chilenas
PDF
Unidad 1 metropolizacion
PPT
Ka jerarquía urbana española - Las ciudades de Euskal Herria
PPT
Población rural y población urbana
PPTX
Ppt las funciones urbanas
La ciudad y los espacios rurales
Conceptos urbanismo
Los Desafíos de las Smart Cities Humanas
Presentacion pablo patricia_raquel
Espacio urbano
03 geografía urbana y rural de chile
 
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
PSU-sistema-urbano-rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Espacio urbano y espacio rural
1. geografía urbana ecotec
Tema iii (cont1 bis)
Fenómeno urbano en el mundo actual
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
Ciudades Chilenas
Unidad 1 metropolizacion
Ka jerarquía urbana española - Las ciudades de Euskal Herria
Población rural y población urbana
Ppt las funciones urbanas
Publicidad

Similar a Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada (20)

PPT
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
PPTX
4°m dif csl-la expansión urbana
PPTX
4°m dif csl-la expansión urbana
PPTX
4°m dif csl-la expansión urbana
PDF
La ciudad actual
PDF
Clase Sobre La Ciudad
PDF
Un mundo de ciudades
PPT
Unidad didáctica 11 2º ESO
PDF
Guia electivo 4 medio estructura urbana
PPTX
Felipe y alex T. 15
PPTX
ESPACIOS URBANOS Y RURALES. Ciencias sociales geografía
PPSX
Tema 14 isa y rocio molina
PDF
tema-8.-las-ciudades en el mundo y el proceso de urbanización (1).pdf
PDF
Tema 11
PPT
Las Ciudades 4. Maria y Ana
PPTX
Gerente ciudad nvas realidades urbanas_27 oct 20110
PDF
Crecimiento y Expansión Urbana
PDF
Desafíos para mejora de servicios de agua y saneamiento en zonas urbanas de A...
PPTX
Introducción al Diseño Urbano histo.pptx
PPT
Un mundo solo de ciudades
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
4°m dif csl-la expansión urbana
4°m dif csl-la expansión urbana
4°m dif csl-la expansión urbana
La ciudad actual
Clase Sobre La Ciudad
Un mundo de ciudades
Unidad didáctica 11 2º ESO
Guia electivo 4 medio estructura urbana
Felipe y alex T. 15
ESPACIOS URBANOS Y RURALES. Ciencias sociales geografía
Tema 14 isa y rocio molina
tema-8.-las-ciudades en el mundo y el proceso de urbanización (1).pdf
Tema 11
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Gerente ciudad nvas realidades urbanas_27 oct 20110
Crecimiento y Expansión Urbana
Desafíos para mejora de servicios de agua y saneamiento en zonas urbanas de A...
Introducción al Diseño Urbano histo.pptx
Un mundo solo de ciudades
Publicidad

Más de jlvilser (20)

PPTX
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
PPTX
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
PPT
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
PPT
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
PPT
Guerra civil española (1936 1939)
PPT
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
PPT
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
PPT
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
PPTX
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
PPTX
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
PPTX
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
PPTX
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
PPT
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
PPT
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
PPT
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
PPT
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
PPT
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
PPT
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
PPT
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
PPT
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parte
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Guerra civil española (1936 1939)
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes primera parte

Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada

  • 1. Regiones muy urbanizadas Regiones escasamente urbanizadas
  • 2. POBLACIÓN MUNDIAL POBLACIÓN MUNDIAL ANTES AÑO 2000 EN LA ACTUALIDAD Menos población urbana Más del 50% de población urbana Mayoría de población rural Menos población rural (envejecida)
  • 3. TASA DE URBANIZACIÓN Porcentaje de población que vive en ciudades. Supera el 50% En crecimiento acelerado (explosión urbana de los países no desarrollados) Megaciudades
  • 4. AMÉRICA DEL NORTE URBANIZACIÓN = DESARROLLO Tasa de urbanización: 80% (más alta del mundo) NUEVA YORK: 19 millones LOS ÁNGELES: 13 millones Crecimiento largo y progresivo. Crecimiento actual lento.
  • 5. Escaso desarrollo económico = urbanización precaria ÁFRICA SUBSAHARIANA Tasa de urbanización: 40% (Más baja del mundo) Urbanización casi nula hasta 2/2 siglo XX. Aceleración desde 1980 hasta hoy.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS CIUDADES PAÍSES PAÍSES MENOS DESARROLLADOS DESARROLLADOS • Crecimiento más dilatado en el • Crecimiento reciente. tiempo. • Aceleración actual (explosión urbana). • Crecimiento progresivo. • Barrios de infraviviendas • Actualmente algunas ciudades (Chabolas, favelas, bidonvilles…) incluso pierden población. • Enormes contrastes de riqueza y • Áreas Metropolitanas. pobreza. • Macrocefalia urbana. • Megalópolis. • Industria tradicional • Sector servicios (alta cualificación) (contaminación) y sector servicios y secundario (industrias de I+D+i). de muy baja cualificación. • • Economía informal. Equipamientos y servicios. • Falta de equipamientos y servicios. • Las ciudades crecen ordenadas, • Ciudades crecen desordenadas y con planes urbanísticos (En sin planificación urbanística. España: PGOU ) • Ciudades sin equipamiento suficiente y pocos servicios públicos.
  • 7. PAÍSES MENOS DESARROLLADOS Crecimiento actual explosivo (36 megaciudades de las 48 que hay en el mundo) Gran contraste: Unos pocos ricos y mucha pobreza Infraviviendas
  • 8. Asentamientos espontáneos: Infraviviendas construidas con materiales de desecho. Forman barriadas carentes de todo tipo de servicios y abandonadas por los poderes públicos, lo que provoca la aparición de formas organizativas alternativas que conviven con formas de criminalidad organizada. “ranchos”, callampas, favelas, colonias proletarias, villasmiseria, barong barong, bidonvilles, chabolas… Slum: Término que define las áreas informes de la ciudad caracterizadas por infraviviendas, suciedad, miseria y total falta de seguridad (o, mejor dicho, inmersas en la violencia).
  • 9. Gran parte de la población se gana la vida de forma Irregular Economía informal
  • 10. Marginalidad = abandono de la infancia. Violencia + drogas = Ingreso en mafias (Las maras centroamericanas) Estado incapaz o corrupto Conexiones política/policía/mafia Brutalidad policial
  • 11. PAÍSES DESARROLLADOS Urbanización progresiva Hoy: Crecen las ciudades medias y las grandes Pierden población Equipamientos Servicios de calidad y universales Funciones diversificadas Diseño arquitectónico y urbanístico Función terciaria de alta jardines cualificación. do jardines fi ca equipamiento ni pla deportivo ri o Via
  • 12. ÁREA METROPOLITANA TERRITORIO sobre el que ejerce su UNA Influencia CIUDAD CENTRAL + (otras ciudades, pueblos…) Vínculos funcionales y de servicio. Comunicación fluida (material, virtual, emocional, intelectual…) MEGALÓPOLIS: Crecimiento y unión de varias áreas metropolitanas
  • 14. TOKIO: ciudad más poblada del mundo Conforma una enorme Área Metropolitana Con otras AM crea una Megalópolis
  • 15. Un documento municipal que establece la ordenación del territorio: •Clasifica el suelo (urbanizable/no urbanizable) •Regula los usos urbanos •Establece condiciones de edificación … La normativa general la establecen las Comunidades Autónomas