SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de caso y propuesta.
                    Grupo “c”
                     23/02/13
 Rol de los alumnos: pasivo al inicio, intervienen
  poco en la producción final, y desde sus casas.
  Docentes suponen que los alumnos manejan TIC;
  docente de Sociales trae todo pensado, docentes
  de Lengua tienen más apertura. Docentes
  demasiado protagonistas.
 No está muy claro el objetivo que se persigue.
 No es una propuesta muy dinámica, no hay
  objetivos claros, es una propuesta
  descontextualizada.
 Respecto de los recursos TIC
 Temática    y lugar al que se realizará el viaje:
    Viaje a San Francisco del Monte de Oro, San Luis.
     Temática: Revalorizando las raíces de los pueblos
     fundantes de San Luis. ¿Por qué esta localidad,
     que fue tan importante en el Pasado, hoy es una
     ciudad expulsora de la población?
   Investigación previa al viaje
       Indagación sobre los conocimientos previos acerca de
        mitos y leyendas, los sitios históricos del lugar, sobre
        la flora y fauna del lugar y sobre la situación actual de
        la localidad.
       División del grupo en comsiones según sus intereses.
       Crear cuentas de Twitter y un Blog.
       A través de Google Maps, investigaremos sobre el
        recorrido a realizar para llegar a San Francisco. Con
        Google Earth, podemos calcular la distancia, y
        visitando la página infoclima podemos preveer las
        condiciones climáticas y realizaremos el itinerario de
        viaje. Analizaremos las distintas opciones de los
        medios de transporte para llegar al lugar, así como las
        posibilidades de alojamiento.
Recopilación y Elaboración de información mediante
recursos digitales durante el viaje

      Elaboración de entrevistas a los habitantes del lugar.

      Visita a los sitios históricos: Museo Casa de Rosenda
       Quiroga y Escuelita de Sarmiento.
        Toma de fotografías.
      Filmación de entrevistas.
      Grabación de sonidos característicos del lugar.
      A través de Twitter, donde se anuncien solamente los
       titulares.
      Redactar una bitácora de viaje a través del blog
Sistematización y comunicación de la información
  obtenida al regresar a la Escuela

    Cada una de las comisiones, en los distintos
    espacios curriculares, analizará el material
    obtenido.

   Elaboración de un video con todo el material
    recopilado. Este trabajo incluye diferentes tareas
    como selección y edición de imágenes, videos y
    música. La duración del mismo será de 5
    minutos.
Accesibilidad para todos a la información y a los
recursos TIC utilizados.


 El video se puede publicar en Facebook con
  links a twitter y al blog, donde encontrarán
  todo el material recopilado. Además podrá la
  comunidad educativa comentar lo expue

Más contenido relacionado

PPTX
Press necroturismo 2013 visual
DOC
Programa rec.tur. ii 2014
PPTX
Jornada adicional 2013
PPTX
Gestor de proyectos
PPT
Viaje de estudio virtual. mendoza y san juan
PPTX
Contenidos Locales Estrategias, Contactos y Elaboración
PPT
Foda turismo rosario
PPT
Proyecto Conozco Uruguay 3ero. B.Esc. Nº 80
Press necroturismo 2013 visual
Programa rec.tur. ii 2014
Jornada adicional 2013
Gestor de proyectos
Viaje de estudio virtual. mendoza y san juan
Contenidos Locales Estrategias, Contactos y Elaboración
Foda turismo rosario
Proyecto Conozco Uruguay 3ero. B.Esc. Nº 80

La actualidad más candente (13)

PPTX
Monumentos de la Ciudad
PPT
Falando Da Nosa Terra
PPT
19536
PPT
Viajando Por Piedecuesta
PPTX
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
PPTX
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptx
PPT
Turismo Virtual
DOC
nidite-carta-compromiso-actividades-investigativas
PDF
Copia de secuencia historia
PPSX
Proyecto Pedagógico Redescubriendo Nuestro Municipio
PPT
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
PPTX
Presentacion ponencia educa
Monumentos de la Ciudad
Falando Da Nosa Terra
19536
Viajando Por Piedecuesta
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptx
Turismo Virtual
nidite-carta-compromiso-actividades-investigativas
Copia de secuencia historia
Proyecto Pedagógico Redescubriendo Nuestro Municipio
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Presentacion ponencia educa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resolucion 93
PPTX
Estrategias de inclusión e integración
PPT
Tarjeta lanzamiento cai
PPT
Presentación CAI 2012
PPSX
Mpp encuentro presencial
PPT
Mapas conceptuales
PPTX
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
PPT
Pres cai 2012
PPSX
Recursos didacticos
PPTX
Lectura de imagenes
PPT
Definición y clasificación de recursos didacticos
PPTX
Viaje machu picchu
PPT
Recursos didacticos
PPTX
Elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos
PPTX
Medios y recursos didacticos
PDF
Aprendiendo aprender primaria
PPTX
Material didáctico de matemáticas
PPTX
Montajes de mesas
PPT
Servicio y protocolo
PPTX
Montaje de mesas
Resolucion 93
Estrategias de inclusión e integración
Tarjeta lanzamiento cai
Presentación CAI 2012
Mpp encuentro presencial
Mapas conceptuales
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Pres cai 2012
Recursos didacticos
Lectura de imagenes
Definición y clasificación de recursos didacticos
Viaje machu picchu
Recursos didacticos
Elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos
Medios y recursos didacticos
Aprendiendo aprender primaria
Material didáctico de matemáticas
Montajes de mesas
Servicio y protocolo
Montaje de mesas
Publicidad

Similar a Módulo temático Grupo C (20)

DOC
Proyecto conventillo
PDF
"La Dormida"
PDF
Proyecto de las Culturass
DOCX
Crea tu mundo[1]
DOC
Proyecto Salida DidáCtica
PPTX
TRABAJO FINAL 26-10
PPTX
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
PPTX
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
PPTX
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
PPTX
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
PDF
Guia radio semana 14
DOCX
Plan de excursión - Lunahuaná
DOCX
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
DOCX
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
PPT
Proyecto tierra de las flores
PDF
Proyecto final 1
DOC
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
PPTX
Proyecto de aula municipio de lorica
PDF
La prehistoria
Proyecto conventillo
"La Dormida"
Proyecto de las Culturass
Crea tu mundo[1]
Proyecto Salida DidáCtica
TRABAJO FINAL 26-10
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
Presentación de la unidad didáctica los inmigrantes
Guia radio semana 14
Plan de excursión - Lunahuaná
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Proyecto tierra de las flores
Proyecto final 1
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto de aula municipio de lorica
La prehistoria

Más de Diego Troentle (13)

DOCX
Propuesta con aplicación de tic grupo l
PPTX
Ecosistema de Las Quijadas
PPTX
Patrimonio Provincial
PPTX
A modo de conclusión grupo l
PPTX
Trabajo colaborativo
PPT
Piedra libre[1]
PPTX
La imagen digital
DOC
Plantilla para guia docente
PPT
El pizarrón
PPT
El pizarrón
PPT
accesos al estudio de la educacion
PPT
globalización y sociedad de la información
PPT
clasificacion de recursos digitales
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Ecosistema de Las Quijadas
Patrimonio Provincial
A modo de conclusión grupo l
Trabajo colaborativo
Piedra libre[1]
La imagen digital
Plantilla para guia docente
El pizarrón
El pizarrón
accesos al estudio de la educacion
globalización y sociedad de la información
clasificacion de recursos digitales

Módulo temático Grupo C

  • 1. Análisis de caso y propuesta. Grupo “c” 23/02/13
  • 2.  Rol de los alumnos: pasivo al inicio, intervienen poco en la producción final, y desde sus casas. Docentes suponen que los alumnos manejan TIC; docente de Sociales trae todo pensado, docentes de Lengua tienen más apertura. Docentes demasiado protagonistas.  No está muy claro el objetivo que se persigue.  No es una propuesta muy dinámica, no hay objetivos claros, es una propuesta descontextualizada.  Respecto de los recursos TIC
  • 3.  Temática y lugar al que se realizará el viaje:  Viaje a San Francisco del Monte de Oro, San Luis. Temática: Revalorizando las raíces de los pueblos fundantes de San Luis. ¿Por qué esta localidad, que fue tan importante en el Pasado, hoy es una ciudad expulsora de la población?
  • 4. Investigación previa al viaje  Indagación sobre los conocimientos previos acerca de mitos y leyendas, los sitios históricos del lugar, sobre la flora y fauna del lugar y sobre la situación actual de la localidad.  División del grupo en comsiones según sus intereses.  Crear cuentas de Twitter y un Blog.  A través de Google Maps, investigaremos sobre el recorrido a realizar para llegar a San Francisco. Con Google Earth, podemos calcular la distancia, y visitando la página infoclima podemos preveer las condiciones climáticas y realizaremos el itinerario de viaje. Analizaremos las distintas opciones de los medios de transporte para llegar al lugar, así como las posibilidades de alojamiento.
  • 5. Recopilación y Elaboración de información mediante recursos digitales durante el viaje  Elaboración de entrevistas a los habitantes del lugar.  Visita a los sitios históricos: Museo Casa de Rosenda Quiroga y Escuelita de Sarmiento.  Toma de fotografías.  Filmación de entrevistas.  Grabación de sonidos característicos del lugar.  A través de Twitter, donde se anuncien solamente los titulares.  Redactar una bitácora de viaje a través del blog
  • 6. Sistematización y comunicación de la información obtenida al regresar a la Escuela  Cada una de las comisiones, en los distintos espacios curriculares, analizará el material obtenido.  Elaboración de un video con todo el material recopilado. Este trabajo incluye diferentes tareas como selección y edición de imágenes, videos y música. La duración del mismo será de 5 minutos.
  • 7. Accesibilidad para todos a la información y a los recursos TIC utilizados.  El video se puede publicar en Facebook con links a twitter y al blog, donde encontrarán todo el material recopilado. Además podrá la comunidad educativa comentar lo expue