Me gustan los catalanesArticlepublicat en " La Voz de Galicia"
Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.
Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas
Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas prefirieron siempre emplear la razón.
Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana.
Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.
Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.
Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalandonkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.
Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa
El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla.... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza.
Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora».
La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo».
Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco.
Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.
Articlepublicat en " La Voz de Galicia":Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas prefirieron siempre emplear la razón.Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalandonkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa . El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla.... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza. Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora».La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo».Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco. Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.*Firmado:*Ramón Chao, músico, escritor y periodista, Caballero de las Artes y lasletras por el Gobierno Francés. Y padre del cantante Manu Chaojgarriga@telefonica.net

Más contenido relacionado

PDF
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
PPT
El CapitáN Alatriste
PDF
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
PDF
Degrelle, leon europa vivira
PPS
Arturo Perez Reverte
PPT
Historia Real De Aragón
PPS
Historia Aragon Catalunya Valencia
PPT
áRabes en la historia di0115
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
El CapitáN Alatriste
Baronesa De Orczy La Pimpinela Escarlata
Degrelle, leon europa vivira
Arturo Perez Reverte
Historia Real De Aragón
Historia Aragon Catalunya Valencia
áRabes en la historia di0115

La actualidad más candente (15)

PPS
Toros. Historia Vieja.
PPT
El CapitáN Alatriste
PPT
Mari Delgado
PPT
Europa Cerrada
PPS
Aragon tambien existe
PPS
Corona de aragon no curso
PPS
Corona de aragon_no_curso
PPS
Aragon tambien existe
DOCX
Cerpentier prólogo al-reino_de_este_mundo
PDF
La Gatera de la Villa nº 36
PPS
Aragón también existe
PPS
Historia de la Corona De Aragon
PDF
La piedra contra el emperador
PPS
Arturo Perez Reverte
PPS
Aragon tambien existe
Toros. Historia Vieja.
El CapitáN Alatriste
Mari Delgado
Europa Cerrada
Aragon tambien existe
Corona de aragon no curso
Corona de aragon_no_curso
Aragon tambien existe
Cerpentier prólogo al-reino_de_este_mundo
La Gatera de la Villa nº 36
Aragón también existe
Historia de la Corona De Aragon
La piedra contra el emperador
Arturo Perez Reverte
Aragon tambien existe
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
PPT
Jornada InformáTica
PDF
Eines d'innovació a partir de la hibridació
DOC
Estudio biblico juan
PPTX
La drogadicción
PDF
La Fenomenologia
PPT
Investigació Acció
PPS
PresentacióN
PPT
Calvin Y Hobbes
PPT
Juegos olmpicos
PPT
Album Viaje
PPT
ProgramacióN
PPT
Disco Duro
PDF
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
PPS
Movilidad Erasmus en U. Szczecin
PPS
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
PPT
Presentació d'experiències tic tac isabel
PPS
Serrat La Vida 25
PDF
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
PPT
PresentacióN Accesibilidad
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Jornada InformáTica
Eines d'innovació a partir de la hibridació
Estudio biblico juan
La drogadicción
La Fenomenologia
Investigació Acció
PresentacióN
Calvin Y Hobbes
Juegos olmpicos
Album Viaje
ProgramacióN
Disco Duro
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Movilidad Erasmus en U. Szczecin
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
Presentació d'experiències tic tac isabel
Serrat La Vida 25
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
PresentacióN Accesibilidad
Publicidad

Similar a Me gustan los catalanes (20)

PDF
Abc 03.02.1978-pagina 011
PDF
Catalanitzar Espanya
PPT
El catalàn.
PPT
El catalán.
PPT
El catalàn.
PPTX
Presentaciones de alumnos (Cataluña)
PPT
El Catalán
PPTX
Cataluña
PDF
La Llengua Catalana Explicación/ resumen
PPTX
El catalan
PPT
El catalán
PPT
Un buen catalán
PPS
Para todos los españoles
PPS
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
PPS
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
PPS
Los buenos catalanistas
PPS
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
PPS
Buen catalan catalan rosa
PPS
Catalanista
PPT
Barcelona presentacion
Abc 03.02.1978-pagina 011
Catalanitzar Espanya
El catalàn.
El catalán.
El catalàn.
Presentaciones de alumnos (Cataluña)
El Catalán
Cataluña
La Llengua Catalana Explicación/ resumen
El catalan
El catalán
Un buen catalán
Para todos los españoles
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Los buenos catalanistas
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Buen catalan catalan rosa
Catalanista
Barcelona presentacion

Más de aliga (20)

PPSX
Oda a espanya
PPSX
A felip quint
PPSX
Per uns ulls
PPS
Most beautiful dance
PPS
Kiss you and_whisper
PPS
J'aimerais (i would like)
PPS
Saltiro de la cardina
PPS
Arte O Tortura
PPS
Genocidi
PPS
Roques Cap De Creus
PPS
Emporda
PPS
Pals De Sang
PPS
Rosa Bardissa
PPS
Dolça solitut
PPS
Montserrat
PPS
Falsa Moneda
PPS
Cant Espiritual
PPS
A Toi Mon Amour
PPS
Bryce Canyon
PPS
Poésie(Fr)
Oda a espanya
A felip quint
Per uns ulls
Most beautiful dance
Kiss you and_whisper
J'aimerais (i would like)
Saltiro de la cardina
Arte O Tortura
Genocidi
Roques Cap De Creus
Emporda
Pals De Sang
Rosa Bardissa
Dolça solitut
Montserrat
Falsa Moneda
Cant Espiritual
A Toi Mon Amour
Bryce Canyon
Poésie(Fr)

Me gustan los catalanes

  • 1. Me gustan los catalanesArticlepublicat en " La Voz de Galicia"
  • 2. Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.
  • 3. Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas
  • 4. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas prefirieron siempre emplear la razón.
  • 5. Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana.
  • 6. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.
  • 7. Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.
  • 8. Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalandonkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.
  • 9. Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa
  • 10. El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla.... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza.
  • 11. Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora».
  • 12. La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo».
  • 13. Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco.
  • 14. Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.
  • 15. Articlepublicat en " La Voz de Galicia":Me gustan los catalanes porque a lo largo de su historia acogieron e integraron a íberos, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, judíos, árabes y toda clase de charnegos y sudacas, sin conocer los problemas que afectan ahora a Francia; es un ejemplo.Me gustan los catalanes porque ya el 7 de abril de 1249 el rey Jaime I nombró a cuatro prohombres de Barcelona (los paers) para dirimir los conflictos de la ciudad sin violencias ni reyertas. Esos hombres sabios, que pasaron a cien en 1265 (el Consell de Cent), iniciaron el sistema del gobierno municipal de Barcelona. Gracias a ellos reinó allí la concordia, y antes de empuñar las armas prefirieron siempre emplear la razón.Me gustan los catalanes porque en toda su historia no han ganado ni una sola guerra, y encima les da por conmemorar como fiesta nacional una de las batallas que perdieron en 1714 a manos de las tropas de Felipe V de Borbón. Cataluña había dejado de ser una nación soberana. Desde entonces, cada 11 de septiembre muchos catalanes y catalanas, como hay que decir ahora, se manifiestan para reclamar sus libertades.Me gustan las catalanas porque una de ellas, joven y bien plantada por cierto, no vaciló en pegarse a mi espalda durante cuatro días en el asiento trasero de una Vespa cuando recorrí la península en pos de Prisciliano.Me gustan los catalanes porque tienen de emblema un burro tenaz, trabajador y reflexivo, muy alejado del toro ibérico cuyas bravas y ciegas embestidas lo abocan a la muerte. Estos animales son de una raza registrada, protegida, y prolíferos sementales. Al igual que el cava, se exportan a numerosos países para mejorar la especie autóctona, como a Estados Unidos, donde crearon el Kentucky-catalandonkey. Y allí no piensan, ni mucho menos, en boicotearlos.Cierto es que en el carácter catalán confluyen las virtudes del asno. Pero los rasgos diferenciales no se limitan a los de este cuadrúpedo. La población catalana se define por una doble característica: el seny y la rauxa . El seny implica sabiduría, juicio mesurado y sentido común. Tenía seny aquel catalán que iba en un compartimiento de un tren al lado de la ventanilla. Tiritaban de frío y los otros pasajeros le pidieron que la subiera: «Es igual», contestó a varias solicitudes, hasta que un mesetero se levantó furioso y alzó la ventanilla.... ¡cuyo cristal estaba roto! «Es igual», volvió a repetir el buen hombre con toda su santa cachaza. Al seny le responde la rauxa, asimilable a la ocurrencia caprichosa, la boutade (frase ingeniosa y absurda). Cuando de joven el surrealista Dalí iba en el metro y veía a un cura con sotana, le decía: «Siéntese, señora».La alianza de estas dos facetas en un solo individuo forma el carácter catalán, que se comunica, se comparte y se aprecia. El otro día al regresar a París en avión desde Barcelona quise ayudarle a un pasajero, dada la exigüidad del espacio, a ponerse el abrigo: «No, por favor, no se moleste, que bastante trabajo me cuesta a mí sólo».Me gusta Cataluña porque allí, según Arcadi Espada, don Quijote recobró la razón, sin duda contagiado por el seny. Me hubiera dado mucha pena que el Ingenioso Caballero muriera loco. Me gusta Cataluña en fin y sobre todo porque uno de mis hijos eligió su capital para vivir en ella por ser una ciudad abierta, tolerante y discreta.*Firmado:*Ramón Chao, músico, escritor y periodista, Caballero de las Artes y lasletras por el Gobierno Francés. Y padre del cantante Manu Chaojgarriga@telefonica.net