SlideShare una empresa de Scribd logo
Médiation B2. Un ami français est en train de préparer un dossier sur le phénomène des SDF en Europe. Il a trouvé
cet article d’un journal espagnol et te demande de l’aide, son niveau d’espagnol étant trop bas pour le
comprendre. Écris-lui un mail (100-125 mots) en résumant les idées les plus importantes.
«Somos 40.000 personas las que vivimos en España con un contrato indefinido de personas sin hogar»
ABC, 24/10/2019 13:08h
https://www.abc.es/sociedad/abci-somos-40000-personas-vivimos-espana-contrato-indefinido-personas-sin-hogar-
201910241308_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Pese a que el último dato oficial cifraba en 40.000 los ciudadanos que vivían en la calle en 2012, las entidades
sociales que trabajan con este colectivo advirtieron este jueves que el número de personas sin hogar es un
fenómeno que «va en aumento». Además cada vez hay más mujeres (ya son el 16 por ciento) y por primera
vez aparecen familias con niños viviendo al raso. Así lo reveló este jueves, la presidenta de Faciam (Federación
de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados), Rosalía Portela, durante la presentación de la campaña
«Nadie sin hogar. Ponle cara», con motivo del día de las personas sin techo que se celebrará este domingo.
«Somos unas 40.000 personas las que vivimos en España con un contrato indefinido de personas sin hogar»,
aseguró Sandra —una inmigrante venezolana—, durante la lectura del manifiesto con el que estas personas en
grave situación de exclusión pretenden reivindicar derechos fundamentales, como el acceso al empleo y a una
vivienda digna. «No tener un hogar es más que no tener un techo, es no poder tener intimidad, es vivir en la
más absoluta inseguridad», advirtió.
Durante la presentación de la campaña, la presidenta de Faciam recordó que aunque no son mayoría, las
mujeres son el colectivo más vulnerable. «Más del 50 por ciento sufre violencia de todo tipo», indicó Portela.
Por este motivo y tras 27 años de campaña, las entidades sociales han decidido por primera vez poner rostro y
voz a las mujeres sin hogar.
«Me sentí como un perro abandonado»
Mina es una de ellas. Después de 19 años en España, esta inmigrante nacida en Casablanca (Marruecos) acabó
en la calle tras un problema de salud que le hizo perder su trabajo como cuidadora de personas mayores. «Me
sentí como un perro abandonado. Era un 17 de diciembre, hacía mucho frío. La calle es peligrosa no solo para
las mujeres sino también para los hombres. Pasas mucho miedo y no tienes confianza en nadie. Estar en la
calle además dificulta mucho encontrar trabajo».
Desde hace algunos meses, Mina vive en una casa de acogida de Cáritas Madrid y busca un empleo. «Lo único
que necesito es poder trabajar para ganarme un sueldo porque el piso de Cáritas es una solución temporal. Si
vuelvo a la calle, me muero».
(383 mots)

Más contenido relacionado

PPTX
Violencia en India contra las mujeres
PPTX
Visita al Gurugu
PDF
Used in Europe. Campaña contra la trata con fines de explotación laboral
PPTX
Mision cristo
PPT
los chicos de la calle
PDF
el naufragio de europa
PDF
Hablemos de lo importante
PDF
Red Laica PresentacióN
Violencia en India contra las mujeres
Visita al Gurugu
Used in Europe. Campaña contra la trata con fines de explotación laboral
Mision cristo
los chicos de la calle
el naufragio de europa
Hablemos de lo importante
Red Laica PresentacióN

Similar a Mediation sdf b2 (20)

PDF
La posada de silencio nº 33, curso vi
PDF
Textos Periodísticos
DOCX
Feminización de la migración
PPS
La burbuja inmobiliaria
PDF
Diario Resumen 20150709
PDF
Nadie es-ilegal-revista-des informemonos
PDF
La posada del silencio nº 103, curso vi
PPT
Esclavitud
PDF
Posada del silencio nº 30, curso vi
PPTX
Refugiados
PDF
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
PDF
Explotación sexual a mujeres España
 
PPSX
Ahora ahorasemanal
PDF
La posada del silencio nº 102, curso vi
DOCX
PDF
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
PPTX
Trata de blancas.
PPS
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
PDF
La generación 'peter pan' está hipotecada
La posada de silencio nº 33, curso vi
Textos Periodísticos
Feminización de la migración
La burbuja inmobiliaria
Diario Resumen 20150709
Nadie es-ilegal-revista-des informemonos
La posada del silencio nº 103, curso vi
Esclavitud
Posada del silencio nº 30, curso vi
Refugiados
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Explotación sexual a mujeres España
 
Ahora ahorasemanal
La posada del silencio nº 102, curso vi
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
Trata de blancas.
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
La generación 'peter pan' está hipotecada
Publicidad

Más de masperez (20)

PDF
Mediation c1 ecriture inclusive
PDF
Pto av eo france
PDF
Pte av ee france
PDF
Cte av co france
PDF
Cte av ce france
PDF
Pcto fra c1 eio
PDF
Pcte fra c1 eie_jun1_corr
PDF
Cto fra c1 co_jun1
PDF
Cte fra c1 cl_jun1
DOCX
Infographies black friday
PDF
Sujet demo 2019_tp_b2_surveillant
PDF
Sujet demo 2019_tp_b2_correcteur
PDF
Sujet demo 2019_tp_b2_candidat
PDF
Delf dalf-b2-tp-examinateur-sujet-demo
PDF
Delf dalf-b2-tp-candidat-ind-sujet-demo
PDF
Delf dalf-b1-tp-examinateur-sujet-demo
PDF
Delf dalf-b1-tp-candidat-ind-sujet-demo
PDF
Sujet demo 2019_tp_b1_surveillant
PDF
Sujet demo 2019_tp_b1_correcteur
PDF
Sujet demo 2019_tp_b1_candidat
Mediation c1 ecriture inclusive
Pto av eo france
Pte av ee france
Cte av co france
Cte av ce france
Pcto fra c1 eio
Pcte fra c1 eie_jun1_corr
Cto fra c1 co_jun1
Cte fra c1 cl_jun1
Infographies black friday
Sujet demo 2019_tp_b2_surveillant
Sujet demo 2019_tp_b2_correcteur
Sujet demo 2019_tp_b2_candidat
Delf dalf-b2-tp-examinateur-sujet-demo
Delf dalf-b2-tp-candidat-ind-sujet-demo
Delf dalf-b1-tp-examinateur-sujet-demo
Delf dalf-b1-tp-candidat-ind-sujet-demo
Sujet demo 2019_tp_b1_surveillant
Sujet demo 2019_tp_b1_correcteur
Sujet demo 2019_tp_b1_candidat
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Mediation sdf b2

  • 1. Médiation B2. Un ami français est en train de préparer un dossier sur le phénomène des SDF en Europe. Il a trouvé cet article d’un journal espagnol et te demande de l’aide, son niveau d’espagnol étant trop bas pour le comprendre. Écris-lui un mail (100-125 mots) en résumant les idées les plus importantes. «Somos 40.000 personas las que vivimos en España con un contrato indefinido de personas sin hogar» ABC, 24/10/2019 13:08h https://www.abc.es/sociedad/abci-somos-40000-personas-vivimos-espana-contrato-indefinido-personas-sin-hogar- 201910241308_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F Pese a que el último dato oficial cifraba en 40.000 los ciudadanos que vivían en la calle en 2012, las entidades sociales que trabajan con este colectivo advirtieron este jueves que el número de personas sin hogar es un fenómeno que «va en aumento». Además cada vez hay más mujeres (ya son el 16 por ciento) y por primera vez aparecen familias con niños viviendo al raso. Así lo reveló este jueves, la presidenta de Faciam (Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados), Rosalía Portela, durante la presentación de la campaña «Nadie sin hogar. Ponle cara», con motivo del día de las personas sin techo que se celebrará este domingo. «Somos unas 40.000 personas las que vivimos en España con un contrato indefinido de personas sin hogar», aseguró Sandra —una inmigrante venezolana—, durante la lectura del manifiesto con el que estas personas en grave situación de exclusión pretenden reivindicar derechos fundamentales, como el acceso al empleo y a una vivienda digna. «No tener un hogar es más que no tener un techo, es no poder tener intimidad, es vivir en la más absoluta inseguridad», advirtió. Durante la presentación de la campaña, la presidenta de Faciam recordó que aunque no son mayoría, las mujeres son el colectivo más vulnerable. «Más del 50 por ciento sufre violencia de todo tipo», indicó Portela. Por este motivo y tras 27 años de campaña, las entidades sociales han decidido por primera vez poner rostro y voz a las mujeres sin hogar. «Me sentí como un perro abandonado» Mina es una de ellas. Después de 19 años en España, esta inmigrante nacida en Casablanca (Marruecos) acabó en la calle tras un problema de salud que le hizo perder su trabajo como cuidadora de personas mayores. «Me sentí como un perro abandonado. Era un 17 de diciembre, hacía mucho frío. La calle es peligrosa no solo para las mujeres sino también para los hombres. Pasas mucho miedo y no tienes confianza en nadie. Estar en la calle además dificulta mucho encontrar trabajo». Desde hace algunos meses, Mina vive en una casa de acogida de Cáritas Madrid y busca un empleo. «Lo único que necesito es poder trabajar para ganarme un sueldo porque el piso de Cáritas es una solución temporal. Si vuelvo a la calle, me muero». (383 mots)