Medio ambiente
Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a
un ser vivo. Condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o de la sociedad
en su vida.[1] Comprende el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y
en un momento determinados, que influyen en la vida
del ser humano y en las generaciones venideras. Es
decir, no se trata sólo del espacio en el que se
desarrolla la vida, sino que también comprende seres
vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre
ellos
Estos factores externos son:
Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima,
contaminación.
Ambiente biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
Ambiente socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
Desastres: guerras, inundaciones.
Clima
Artículo principal: Clima
La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en
exceso provoca ahogamiento de las plantas.
El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso
benéfico para la vegetación, pero -lamentablemente- en
demasía provoca erosión.
La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar,
algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un
golpe de frío.
La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta,
esterilidad de la tierra.
Relieve
Artículo principal: Relieve terrestre
Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles)
y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya
sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.
Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el
relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a
hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es
resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de
placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se
desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre
esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).
El 5 de junio de cada año, globalmente
se celebra el Día Mundial del Medio
Ambiente. Éste fue establecido por la
Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1972. Es uno de los medios
importantes por los cuales la
Organización de las Naciones Unidas
estimula la sensibilización mundial
acerca del entorno e intensifica la
atención y la acción política.
Sobreforestación
Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada
vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se
encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes
para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en
utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
Incendios forestales
Artículo principal: Incendio forestal
Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos
masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a
incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable.
La importancia de la responsabilidad de las
personas con respecto al entorno es muy
elevada. El hecho de que al ecosistema y a la
biodiversidad les ocurran degradaciones cada
vez mayores motiva que el tema en cuestión
preocupe cada vez más. Como individuos y
entes sociales nos incumbe el gran
compromiso de proteger el ambiente, ya que
de él dependen nuestra calidad de vida y la de
nuestros sucesores, así como el desarrollo del
país. El deterioro del ambiente exige que
asumamos responsabilidades y emprendamos
acciones antagónicas a la contaminación
ambiental y a los peligros que conllevan,
opuestos al desarrollo de nuestra sociedad,
con la finalidad de contrarrestarlos.
Medio ambiente
Medio ambiente

Más contenido relacionado

PPTX
Medio ambiente
PPTX
History board
DOCX
El medio ambiente
DOCX
Medio ambiente
DOCX
Medio ambiente
DOCX
Medio ambiente iii
PPTX
Proyecto powerpoint
PPTX
Lady informatica
Medio ambiente
History board
El medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente iii
Proyecto powerpoint
Lady informatica

La actualidad más candente (13)

PPTX
Medio ambiente
PDF
Medio ambiente
PPTX
Nohelia armas
DOCX
Medio ambiente
PPTX
Colegio aurelio martinez mutis 2
PPT
Diapositivas Medio Ambiente
PPT
EL medio ambiente
PDF
Cuidemos el medio ambiente
PPT
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
PPT
Medio ambiente
PPTX
Ana
DOCX
El medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
Nohelia armas
Medio ambiente
Colegio aurelio martinez mutis 2
Diapositivas Medio Ambiente
EL medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Medio ambiente
Ana
El medio ambiente
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El impacto en Chile de los procesos decimonónicos de emancipación y defensa ...
PDF
2011 guia de-espacios-y-actividades-en-la-naturaleza-accesibles-para-todas-la...
PPTX
Dispositivos de hardware.
PPTX
James
PPTX
História de sucesso rui melissa
PPTX
Marlene 1
PDF
Programação de Jogos Digitais - Aula 05
PPS
PDF
Mind Jogando com você - Portfólio
PPSX
Projecto pontos de melhoria 1
PPTX
Informática para Internet - Desenvolvimento e Design para Web - Seminários
PPT
Viaxe Londres curso 2013 2014
PPTX
WWW.VSI-JABAR.COM
PDF
Beep news marzo2014
PPTX
Comercio%20electrónico[1]
PPTX
Informatica para Internet - Aula 06
PPTX
Proyecto de Funciones
PPTX
LA PROTECCION JURIDICA DE SOFTWARE EN ARGENTINA
PPTX
Seminario de sistema
PDF
Cografiya 8 232_memmedova vusale
El impacto en Chile de los procesos decimonónicos de emancipación y defensa ...
2011 guia de-espacios-y-actividades-en-la-naturaleza-accesibles-para-todas-la...
Dispositivos de hardware.
James
História de sucesso rui melissa
Marlene 1
Programação de Jogos Digitais - Aula 05
Mind Jogando com você - Portfólio
Projecto pontos de melhoria 1
Informática para Internet - Desenvolvimento e Design para Web - Seminários
Viaxe Londres curso 2013 2014
WWW.VSI-JABAR.COM
Beep news marzo2014
Comercio%20electrónico[1]
Informatica para Internet - Aula 06
Proyecto de Funciones
LA PROTECCION JURIDICA DE SOFTWARE EN ARGENTINA
Seminario de sistema
Cografiya 8 232_memmedova vusale
Publicidad

Similar a Medio ambiente (20)

PPT
Medio ambiente
RTF
Disertasion del medio ambiente.pdf
PPTX
El medio hambiente
PPTX
Informatica..... medio ambiente
DOCX
Slideshare
PPTX
Informatica ambiente
PPTX
PPTX
Elmedioambiente 130905120816-
PPTX
DOCX
Medio ambiente iii
DOCX
Medio ambiente
PPT
Medio Ambiente
DOCX
Sayin sajonero
PPTX
Medio ambiente 2
PPTX
Medio Ambiente
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Alexander
PPTX
El medio ambiente
DOCX
EL MEDIO AMBIENTE
DOCX
EL MEDIO AMBIENTE
Medio ambiente
Disertasion del medio ambiente.pdf
El medio hambiente
Informatica..... medio ambiente
Slideshare
Informatica ambiente
Elmedioambiente 130905120816-
Medio ambiente iii
Medio ambiente
Medio Ambiente
Sayin sajonero
Medio ambiente 2
Medio Ambiente
Medio ambiente
Alexander
El medio ambiente
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE

Medio ambiente

  • 2. Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos
  • 3. Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. Ambiente biológico: Población humana: Demografía. Flora: fuente de alimentos o productores. Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico: Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico. Desastres: guerras, inundaciones.
  • 4. Clima Artículo principal: Clima La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero -lamentablemente- en demasía provoca erosión. La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis. El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 5. Relieve Artículo principal: Relieve terrestre Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática. Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).
  • 6. El 5 de junio de cada año, globalmente se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Éste fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organización de las Naciones Unidas estimula la sensibilización mundial acerca del entorno e intensifica la atención y la acción política.
  • 7. Sobreforestación Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona. Incendios forestales Artículo principal: Incendio forestal Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable.
  • 8. La importancia de la responsabilidad de las personas con respecto al entorno es muy elevada. El hecho de que al ecosistema y a la biodiversidad les ocurran degradaciones cada vez mayores motiva que el tema en cuestión preocupe cada vez más. Como individuos y entes sociales nos incumbe el gran compromiso de proteger el ambiente, ya que de él dependen nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo del país. El deterioro del ambiente exige que asumamos responsabilidades y emprendamos acciones antagónicas a la contaminación ambiental y a los peligros que conllevan, opuestos al desarrollo de nuestra sociedad, con la finalidad de contrarrestarlos.