SlideShare una empresa de Scribd logo
Un medio de transmisión es el canal que permite la
transmisión de información entre dos terminales de un
sistema de transmisión. La transmisión se realiza
habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se
propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico
y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son
susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del
medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en
dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios
de transmisión no guiados.
Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor
de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados,
cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por
cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites
físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan
conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan
señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de
cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS
TENEMOS:
1. Cable de par trenzado El cable de par trenzado
se presenta en dos formas: sin blindaje y
blindado.
Cable par trenzado sin blindaje (UTP):El cable UTP
(Unshielded Twisted Pair) es el tipo más frecuente de
medio de comunicación que se usa actualmente.
Cable de par trenzado blindado (STP). El cable STP
tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla
entrelazada que rodea cada par de conductores
aislados.
2. Cable coaxial: El cable coaxial (o coax) transporta señales con
rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados
que van de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios
están construidos de forma bastante distinta.
3. Fibra óptica: La fibra óptica, está hecha de plástico o de
cristal y transmite las señales en forma de luz. Es un hilo muy
fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el
que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El
haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el
interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo
límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de
luz puede ser láser o un LED.
MEDIOS DE TRANSMISION
GUIADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Las ventajas del UTP son su costo
y su facilidad de uso.
 La fibra óptica es una banda de
paso muy ancha, lo que permite
flujos muy elevados (del orden del
Ghz).
 No produce interferencias.
 Resistencia al calor, frío,
corrosión.
 Atenuación muy pequeña
independiente de la frecuencia, lo
que permite salvar distancias
importantes sin elementos activos
intermedios
 los materiales y los requisitos de
fabricación STP son más caros
que los del UTP.
 La alta fragilidad de las fibras.
 No puede transmitir electricidad
para alimentar repetidores
intermedios.
 La fibra óptica convencional no
puede transmitir potencias
elevadas
 Necesidad de usar transmisores
y receptores más caros.
Los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o
inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un
conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o,
en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para
cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.
Radiotransmisión Las ondas de radio son fáciles de generar,
pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de
modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores
como en exteriores.
Transmisión por microondas. Por encima de los 100 MHz las ondas
viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz
estrecho.
Ondas infrarrojas y milimétricas Las ondas infrarrojas y
milimétricas no guiadas se usan mucho para la comunicación de
corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores,
grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja.
Transmisión por ondas de luz (rayo láser): Una aplicación más
modernas es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres
montados en sus azoteas. Este esquema ofrece un ancho de banda
muy alto y un costo muy bajo. También es relativamente fácil de
instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de
la FCC.
Satélite: Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a
las transmisiones con microondas por visión directa en la que las
estaciones son satélites que están orbitando la tierra. Tenemos dos
satélites: los Satélites geosincrónicos . La propagación por línea de
vista necesita que las antenas emisoras y receptoras estén
fijas/estáticas con respecto a la localización de las demás en todo
momento. Y las bandas de frecuencia para comunicación por
satélite. Las frecuencias reservadas para la comunicación por
microondas vía satélite están en el rango de los gigaherzios
Telefonía celular:
Se diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones
estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil
y una unidad estacionaria (tierra). Un proveedor de servidores
debe ser capaz de localizar y seguir al que llama, asignando un
canal a la llamada y transfiriendo la señal de un canal a otro a
medida que el dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y
dentro del rango de otro.
MEDIOS DE TRANSMISION NO
GUIADOS
VENTAJAS DESVENTAJAS
 la comunicación por microondas
se utiliza tanto para la
comunicación telefónica de
larga distancia, los teléfonos
celulares, la distribución de la
televisión y otros usos.
 no se necesita derecho de paso;
basta comprar un terreno
pequeño cada 50km y construir
en él una torre de microondas
para saltarse el sistema
telefónico y comunicarse en
forma directa.
 Las microondas son
relativamente baratas.
 Los medios de transmisión no
guiados son sensibles a
eclipses, a efectos
atmosféricos.
 Requieren hacer su
transmisión a mucha
potencia.
 Pueden interrumpirse por
estrategia militar.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes locales basicos
PPTX
Medios de transmision
PPSX
Medios de transmision_jimmycortes
PPTX
Medios de transmicion
PPSX
medios no guiado
PPTX
Redes locales Basico
PPTX
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
PPTX
301121 22 act6
Redes locales basicos
Medios de transmision
Medios de transmision_jimmycortes
Medios de transmicion
medios no guiado
Redes locales Basico
Antenas infrarrojas y microondas por satelite
301121 22 act6

La actualidad más candente (17)

PPTX
3.medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de Transmision No Guiados
PPTX
Redes locales basico
PPTX
Medios de Transmision
PPTX
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
PPTX
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
PPTX
Medios_de_transmision_301121_51
PPTX
Presentación1
PPTX
Tc1 Redes Locales Basico
PPTX
Fase 1 David Vanegas Salazar
PPTX
Medios de transmicion
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Pp Medios De Transmicion
PPTX
Medios de transmisión
PDF
PPTX
Colaborativo I redes locales básico
3.medios de transmision
Medios de transmisión
Medios de Transmision No Guiados
Redes locales basico
Medios de Transmision
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Medios_de_transmision_301121_51
Presentación1
Tc1 Redes Locales Basico
Fase 1 David Vanegas Salazar
Medios de transmicion
Medios de transmision
Pp Medios De Transmicion
Medios de transmisión
Colaborativo I redes locales básico
Publicidad

Similar a Medios de transmision (20)

PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
PPT
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmisión redes locales básico
PPTX
Medios de transmisión redes locales básico
PPTX
Diapositivas medios de transmision
PPT
MEDIOS DE TRANSMISION
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmicion colab1 primera fase
PPTX
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Medios de transmision
Medios de transmision
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión
Medios de transmisión redes locales básico
Medios de transmisión redes locales básico
Diapositivas medios de transmision
MEDIOS DE TRANSMISION
Medios de transmisión
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de transmisión
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Publicidad

Medios de transmision

  • 1. Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados.
  • 2. Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.
  • 3. ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS TENEMOS: 1. Cable de par trenzado El cable de par trenzado se presenta en dos formas: sin blindaje y blindado. Cable par trenzado sin blindaje (UTP):El cable UTP (Unshielded Twisted Pair) es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente. Cable de par trenzado blindado (STP). El cable STP tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.
  • 4. 2. Cable coaxial: El cable coaxial (o coax) transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van de 100KHz a 500MHz, en parte debido a que ambos medios están construidos de forma bastante distinta. 3. Fibra óptica: La fibra óptica, está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. Es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 5. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS VENTAJAS DESVENTAJAS  Las ventajas del UTP son su costo y su facilidad de uso.  La fibra óptica es una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del Ghz).  No produce interferencias.  Resistencia al calor, frío, corrosión.  Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia, lo que permite salvar distancias importantes sin elementos activos intermedios  los materiales y los requisitos de fabricación STP son más caros que los del UTP.  La alta fragilidad de las fibras.  No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.  La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas  Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
  • 6. Los medios no guiados o también llamados comunicación sin cable o inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. En su lugar, las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.
  • 7. Radiotransmisión Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores. Transmisión por microondas. Por encima de los 100 MHz las ondas viajan en línea recta y, por tanto, se pueden enfocar en un haz estrecho. Ondas infrarrojas y milimétricas Las ondas infrarrojas y milimétricas no guiadas se usan mucho para la comunicación de corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja.
  • 8. Transmisión por ondas de luz (rayo láser): Una aplicación más modernas es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres montados en sus azoteas. Este esquema ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy bajo. También es relativamente fácil de instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de la FCC. Satélite: Las transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra. Tenemos dos satélites: los Satélites geosincrónicos . La propagación por línea de vista necesita que las antenas emisoras y receptoras estén fijas/estáticas con respecto a la localización de las demás en todo momento. Y las bandas de frecuencia para comunicación por satélite. Las frecuencias reservadas para la comunicación por microondas vía satélite están en el rango de los gigaherzios
  • 9. Telefonía celular: Se diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria (tierra). Un proveedor de servidores debe ser capaz de localizar y seguir al que llama, asignando un canal a la llamada y transfiriendo la señal de un canal a otro a medida que el dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y dentro del rango de otro.
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS VENTAJAS DESVENTAJAS  la comunicación por microondas se utiliza tanto para la comunicación telefónica de larga distancia, los teléfonos celulares, la distribución de la televisión y otros usos.  no se necesita derecho de paso; basta comprar un terreno pequeño cada 50km y construir en él una torre de microondas para saltarse el sistema telefónico y comunicarse en forma directa.  Las microondas son relativamente baratas.  Los medios de transmisión no guiados son sensibles a eclipses, a efectos atmosféricos.  Requieren hacer su transmisión a mucha potencia.  Pueden interrumpirse por estrategia militar.