SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
ALUMNA: ELY SARAHI CARDENAS MARQUEZ
TEMA: MEDIOS DE TRANSMISION EN LAS
REDES DE COMPUTADORA
INSTITUTO OFICIAL
1 DE MAYO DE 1954
COMUNICACIONES Y REDES
SIN LOS MEDIOS DE
TRANSMISION LAS REDES
ACTUALES NO SERIAN POSIBLES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LAS
REDES DE COMPUTADORAS
¿ QUE ES UN MEDIO DE TRANSMISION ?
Es el canal que
permite la transmisión
de información entre
dos terminales de
un sistema de
transmisión. La
transmisión se realiza
habitualmente
empleando ondas
electromagnéticas qu
e se propagan a
través del canal.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS
Los medios de
transmisión
guiados están
constituidos por
un cable que se
encarga de
la conducción (o
guiado) de las
señales desde un
extremo al otro.
LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN SE
CLASIFICAN EN:
•Medios de
transmisión guiados
•Medios de
transmisión no
guiados
DENTRO DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS, LOS MAS USADOS SON:
•El par trenzado
•El cable coaxial
•La fibra óptica
EL PAR TRENZADO
Consiste en un par de hilos de cobre conductores
cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido
de diafonía. A mayor número de cruces por unidad
de longitud, mejor comportamiento ante el problema
de diafonía. Existen tres tipos de par trenzado: UTP,
STP Y FTP
PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP)
(UTP, Unshieled
Twisted Pair) es el tipo
más frecuente de
medio de
comunicación. Está
formado por dos
conductores,
habitualmente de
cobre, cada uno con su
aislamiento de plástico
de color, el aislamiento
tiene un color asignado
para su identificación.
PAR TRENZADO BLINDADO (STP)
El cable de par
trenzado blindado
(STP, Shieled Twister
Pair) tiene una funda
de metal o un
recubrimiento de malla
entrelazada que rodea
cada par de
conductores aislados.
PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP)
Sus propiedades de
transmisión son
parecidas a las del
UTP. Tiene
un precio intermedio
entre el UTP y el
STP.
APLICACIONES DE CABLE DE PAR TRENZADO
Ø Bucle de abonado: es el último tramo de cable existente
entre el teléfono de un abonado y la central a la que se
encuentra conectado.
Ø Redes LAN: en este caso se emplea UTP Cat.5 o Cat.6
para transmisión de datos, consiguiendo velocidades de
varios centenares de Mbps
CABLE COAXIALEl cable coaxial tiene
un núcleo conductor
central formado por
un hilo sólido o
enfilado,
habitualmente de
cobre, recubierto por
un aislante e material
dieléctrico que, a
su vez, está
recubierto de una
hoja exterior de metal
conductor, malla o
una combinación
de ambos.
Los cables coaxiales se conectan a los dispositivos
utilizando conectores específicos. Unos pocos de los
más empleados se han convertido en estándares,
siendo el más frecuente el conector de barril o a
bayoneta BNC.
Los cables coaxiales para redes de datos usan
frecuentemente conectores en T y terminadores.
FIBRA ÓPTICA
La fibra óptica utiliza la reflexión para transmitir la luz a
través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea de
una cobertura de cristal o plástico menos denso, la
diferencia de densidades debe ser tal que el rayo se mueve
por el núcleo reflejado por la cubierta y no refractado en ella.
MODOS DE PROPAGACIÓN
Multimodo. El modo
multimodo se denomina
así porque hay múltiples
rayos de luz de una
fuente luminosa que se
mueven a través del
núcleo por caminos
distintos. Cómo se
mueven estos rayos
dentro del cable
depende de la estructura
del núcleo.
Monomodo. El monomodo usa fibra de índice escalonado y
una fuente de luz muy enfocada que limita los ángulos a un
rango muy pequeño. La fibra monomodo se fabrica con un
diámetro mucho más pequeño que las fibras multimodo y
con una densidad sustancialmente menor.
Fuentes de luz para cables ópticos.
para la emisión se usa un diodo LED o un diodo láser,
siendo el primero más barato pero que produce una luz
desenfocada y con un rango de ángulos muy elevado.
Conectores para fibra óptica.
Los fabricantes han desarrollado varios conectores
precisos y fáciles de utilizar, con forma de barril y en
versiones de macho y hembra, teniendo el cable un
conector macho y el dispositivo el conector hembra.
TABLA DE TRANSMISIÓN GUIADA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Los medios no guiados o comunicación sin cable transportan
ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, sino que
se radian a través del aire, por lo que están disponibles para
cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.
Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no
guiadas se pueden clasificar en tres
tipos: radio, microondas y luz
RADIO
Las ondas de radio utilizan cinco tipo de propagación:
superficie, troposférica, ionosférica, línea de visión y
espacio. Cada una de ellas se diferencia por la forma en que
las ondas del emisor llegan al receptor, siguiendo la
curvatura de la tierra, reflejo en la troposfera, reflejo en la
ionosfera, viéndose una antena a otra
MICROONDAS
Se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión.
La información se transmite en forma digital a través
de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos
centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a
múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden
establecer enlaces punto a punto.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN SEGÚN SU
SENTIDO
•Simplex
Este modo de transmisión permite
que la información discurra en un
solo sentido y de forma
permanente. Con esta fórmula es
difícil la corrección de errores
causados por deficiencias de línea.
Half-duplex
En este modo la transmisión fluye en los dos
sentidos, pero no simultáneamente, solo una de
las dos estaciones del enlace punto a punto
puede transmitir. Este método también se
denomina en dos sentidos alternos.
Full-duplex
Es el método de comunicación más aconsejable puesto que
en todo momento la comunicación puede ser en dos
sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones
simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden
corregir los errores de manera instantánea y permanente.
TABLA DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
CONCLUSIONES
•Las formas de transmisión van evolucionando
constantemente gracias a la implementación de nuevas
tecnologías.
•Cada medio tiene su configuración, tipo de cable y
conectores por lo cual para una mejor transmisión se deben
utilizar los recomendados para cada uno de ellos.
•Para realizar la transmisión se hace uso de la fenómenos
naturales como la luz, el aire, incluso la atmosfera en las de
Radio
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de módems, estandares y protocolos
PPTX
Capacidad del canal
PPT
Introducción a la Capa de Red
DOCX
Medio de transmisión
DOCX
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PDF
Componentes de un cableado estructurado
PPTX
Comunicaciones por satélite
PPTX
Sistemas operativos en red
Tipos de módems, estandares y protocolos
Capacidad del canal
Introducción a la Capa de Red
Medio de transmisión
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Componentes de un cableado estructurado
Comunicaciones por satélite
Sistemas operativos en red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Cableado Estructurado
PPTX
Banda ancha
PPS
Trab. Multiplexacion
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PDF
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
PPTX
Protocolos de la capa de enlace de datos
PPT
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPT
Capacidad de un canal
PPTX
Red ethernet
PPTX
9.2 Conmutacion digital
PDF
Servidor web en packet tracer
PPTX
Modelo Hibrido
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PDF
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
PPT
Medios de transmision en redes
PPTX
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Protocolo de capa 3
Cableado Estructurado
Banda ancha
Trab. Multiplexacion
Protocolos de enrutamiento
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Protocolos de la capa de enlace de datos
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Medios de transmision guiados y no guiados
Capacidad de un canal
Red ethernet
9.2 Conmutacion digital
Servidor web en packet tracer
Modelo Hibrido
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Medios de transmision en redes
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Medios de transmision
DOCX
Metodo cientifico
DOCX
Proyecto maquinas del renacimiento creadas por leonardo da vinci fase 2
PPT
Medios De Transmision En Redes
DOCX
Reporte 2 Laboratorio de Estática FI
PPTX
Laboratorio de mecanizado
PPT
medios de transmision en las redes de computadoras
Medios de transmision
Metodo cientifico
Proyecto maquinas del renacimiento creadas por leonardo da vinci fase 2
Medios De Transmision En Redes
Reporte 2 Laboratorio de Estática FI
Laboratorio de mecanizado
medios de transmision en las redes de computadoras
Publicidad

Similar a Medios de transmision en la redes de computadora (20)

PPTX
Pp Medios De Transmicion
PPS
Medios De Transmision
PPS
Instituto Teconologico De Mazatlan
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
PPT
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
PPTX
Medios de transmisión
PDF
Medios de transmision
PPT
Medios de transmision Lambarria
PPT
Medios De Transmision
PPT
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
PPTX
Idar gomez 301121_10_act6
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmision de señales clases
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Medios de transmisión
Pp Medios De Transmicion
Medios De Transmision
Instituto Teconologico De Mazatlan
Medios de transmision
Medios de transmisión
Ana karen martinez Garcia Medios De Transmision
Medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmision Lambarria
Medios De Transmision
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
Idar gomez 301121_10_act6
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmision
Medios de transmision de señales clases
Medios de transmisión
Medios de transmision
Medios de transmisión

Último (20)

PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
segunda revolución industrial secundaria pptx
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf

Medios de transmision en la redes de computadora

  • 1. ALUMNA: ELY SARAHI CARDENAS MARQUEZ TEMA: MEDIOS DE TRANSMISION EN LAS REDES DE COMPUTADORA INSTITUTO OFICIAL 1 DE MAYO DE 1954 COMUNICACIONES Y REDES
  • 2. SIN LOS MEDIOS DE TRANSMISION LAS REDES ACTUALES NO SERIAN POSIBLES MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN LAS REDES DE COMPUTADORAS
  • 3. ¿ QUE ES UN MEDIO DE TRANSMISION ? Es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas qu e se propagan a través del canal.
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.
  • 5. LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN SE CLASIFICAN EN: •Medios de transmisión guiados •Medios de transmisión no guiados
  • 6. DENTRO DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS, LOS MAS USADOS SON: •El par trenzado •El cable coaxial •La fibra óptica
  • 7. EL PAR TRENZADO Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen tres tipos de par trenzado: UTP, STP Y FTP
  • 8. PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP) (UTP, Unshieled Twisted Pair) es el tipo más frecuente de medio de comunicación. Está formado por dos conductores, habitualmente de cobre, cada uno con su aislamiento de plástico de color, el aislamiento tiene un color asignado para su identificación.
  • 9. PAR TRENZADO BLINDADO (STP) El cable de par trenzado blindado (STP, Shieled Twister Pair) tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.
  • 10. PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP) Sus propiedades de transmisión son parecidas a las del UTP. Tiene un precio intermedio entre el UTP y el STP.
  • 11. APLICACIONES DE CABLE DE PAR TRENZADO Ø Bucle de abonado: es el último tramo de cable existente entre el teléfono de un abonado y la central a la que se encuentra conectado. Ø Redes LAN: en este caso se emplea UTP Cat.5 o Cat.6 para transmisión de datos, consiguiendo velocidades de varios centenares de Mbps
  • 12. CABLE COAXIALEl cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado, habitualmente de cobre, recubierto por un aislante e material dieléctrico que, a su vez, está recubierto de una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambos.
  • 13. Los cables coaxiales se conectan a los dispositivos utilizando conectores específicos. Unos pocos de los más empleados se han convertido en estándares, siendo el más frecuente el conector de barril o a bayoneta BNC. Los cables coaxiales para redes de datos usan frecuentemente conectores en T y terminadores.
  • 14. FIBRA ÓPTICA La fibra óptica utiliza la reflexión para transmitir la luz a través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea de una cobertura de cristal o plástico menos denso, la diferencia de densidades debe ser tal que el rayo se mueve por el núcleo reflejado por la cubierta y no refractado en ella.
  • 15. MODOS DE PROPAGACIÓN Multimodo. El modo multimodo se denomina así porque hay múltiples rayos de luz de una fuente luminosa que se mueven a través del núcleo por caminos distintos. Cómo se mueven estos rayos dentro del cable depende de la estructura del núcleo.
  • 16. Monomodo. El monomodo usa fibra de índice escalonado y una fuente de luz muy enfocada que limita los ángulos a un rango muy pequeño. La fibra monomodo se fabrica con un diámetro mucho más pequeño que las fibras multimodo y con una densidad sustancialmente menor.
  • 17. Fuentes de luz para cables ópticos. para la emisión se usa un diodo LED o un diodo láser, siendo el primero más barato pero que produce una luz desenfocada y con un rango de ángulos muy elevado.
  • 18. Conectores para fibra óptica. Los fabricantes han desarrollado varios conectores precisos y fáciles de utilizar, con forma de barril y en versiones de macho y hembra, teniendo el cable un conector macho y el dispositivo el conector hembra.
  • 20. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Los medios no guiados o comunicación sin cable transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, sino que se radian a través del aire, por lo que están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres tipos: radio, microondas y luz
  • 21. RADIO Las ondas de radio utilizan cinco tipo de propagación: superficie, troposférica, ionosférica, línea de visión y espacio. Cada una de ellas se diferencia por la forma en que las ondas del emisor llegan al receptor, siguiendo la curvatura de la tierra, reflejo en la troposfera, reflejo en la ionosfera, viéndose una antena a otra
  • 22. MICROONDAS Se usa el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto.
  • 23. MEDIOS DE TRANSMISIÓN SEGÚN SU SENTIDO •Simplex Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente. Con esta fórmula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea.
  • 24. Half-duplex En este modo la transmisión fluye en los dos sentidos, pero no simultáneamente, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos.
  • 25. Full-duplex Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente.
  • 26. TABLA DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
  • 27. CONCLUSIONES •Las formas de transmisión van evolucionando constantemente gracias a la implementación de nuevas tecnologías. •Cada medio tiene su configuración, tipo de cable y conectores por lo cual para una mejor transmisión se deben utilizar los recomendados para cada uno de ellos. •Para realizar la transmisión se hace uso de la fenómenos naturales como la luz, el aire, incluso la atmosfera en las de Radio
  • 28. FIN