LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL  IMPLICA:
EL VENDEDOR  (EXPORTADOR): Quiere estar seguro que le paguen. Quiere su dinero lo antes posible. Quiere cobrar en su localidad.
EL COMPRADOR (IMPORTADOR): No quiero que me engañen con la mercadería. Antes de enviar el dinero quiero saber si la mercadería se despachó. Antes de pagar quiero ver la mercadería.
EXPORTADOR IMPORTADOR MERCADERIA / ENVIO CANCELACION / PAGO ¿US$? ¿Si embarco antes y no me pagan? ¿Si pago antes y no me embarcan? ?
MEDIO DE PAGO/COBRO Son instrumentos empleados, en virtud de los cuales se logra cancelar el compromiso de pago que el comprador tiene contraído en un contrato de compraventa.
CRÉDITO DOCUMENTARIO Reglas y Usos Uniformes relativos a los Créditos Documentarios: Publicación 500 del CCI - 1993 49 Artículos  Acreditivo  Carta de crédito Letter of credit  L/C                         
CRÉDITO DOCUMENTARIO DEFINICION: Medio de pago internacional mediante el cual un banco local ( banco emisor ), a petición y previa calificación de un cliente ( ordenante ) y de conformidad con sus instrucciones, se obliga irrevocablemente a efectuar un pago a un tercero ( beneficiario ) o autoriza a otro Banco ( avisador / confirmador ) a efectuar dicho pago, aceptación o negociación, contra presentación de los documentos exigidos dentro del plazo establecido, siempre que se hayan cumplido todas las condiciones y términos contenidos en el mismo.
CRÉDITO DOCUMENTARIO Intervinientes: Ordenante. Banco emisor. Bco. avisador (confirmador). Beneficiario.
SUJETOS INTERVINIENTES C – V – I LETTER OF CREDIT
LC PROCEDIMIENTO C – V - I LETTER OF CREDIT PREPARA EMBARQUE 1 2 3 Aviso 4 5 6 7 8 4 9
TIPOS DE CRÉDITO DOCUMENTARIO Según la forma de pago: A la vista. De Aceptación: con letra de cambio Diferida: a “x” días de fecha referencial Según la obligación del banco: Revocables Irrevocables Sin Confirmar Confirmados
CRÉDITO DOCUMENTARIO PRINCIPIOS Autonomía del contrato de Compra Venta Internacional con el Crédito Documentario Estricto cumplimiento y literalidad Concordancia y buena fe
RECOMENDACIONES Créditos Documentarios “pantalla” Revisar que las condiciones de la L/C coincidan con los términos de la C-V-I. Plazo de vigencia de L/C Entidades emisoras de documentos domicilien en el país
CRÉDITOS DOCUMENTARIOS ESPECIALES Cláusula Roja Cláusula Verde Transferible Revolvente
Carta de Crédito con  Cláusula Roja , el exportador puede obtener adelantos a cuenta de la exportación contra el compromiso escrito de cumplir con efectuar la exportación dentro de los plazos y condiciones estipulados (Anticipatory  Credit).
Carta de Crédito con  Cláusula Verde , es parecida a la Cláusula Roja con la diferencia que el exportador debe exhibir documentos que prueben la ejecución de los trámites de exportación, por ejemplo que la mercancía se encuentra en puerto a la espera del buque transportador (Packing Credit).
COBRANZA DOCUMENTARIA Reglas Uniformes para las Cobranzas Folleto 522 de la CCI
COBRANZA DOCUMENTARIA Cobranza: Es el manejo por los bancos de documentos, de acuerdo a instrucciones recibidas a fin de : Obtener pago y/o aceptación. Entregar documentos contra pago y/o aceptación. Entregar documentos en otros términos.
LA COBRANZA DOCUMENTARIA DEFINICION: Medio de pago internacional mediante el cual un banco local, actuando a solicitud de un cliente (cedente/exportador), recibe documentos de carácter financiero (pagaré, letra de cambio) y/o  comerciales (factura, documentos de embarque, certificados, etc.),  con instrucciones de entregarlos a un tercero (girado/importador), contra el pago, la aceptación de una letra de cambio, un pagaré u otros términos o condiciones.
BANCO REMITENTE SUJETOS INTERVINIENTES COMPRA VENTA INTERNACIONAL COBRANZA
PROCEDIMIENTO PRESENTA DDJ BANCO REMITENTE
TIPOS Exportador remesa documentos comerciales al importador a través de los bancos; éste paga y desaduana sus mercancías. 1) Cobranza  Simple 2) Cobranza  Documentaria Exportador remesa documentos mas letras de cambio para aceptación por el comprador.
RIESGOS No es medio de pago seguro para el exportador. El importador puede no aceptar los documentos. El importador puede no aceptar la letra. El importador acepta la letra pero al vencimiento no lo cancela. Los bancos no asumen responsabilidad alguna.
Naturaleza de productos. Hábitos y costumbres de mercados. Confianza mutua de operadores. Abaratamiento de costos. ¿QUIÉNES Y POR QUÉ LA USAN?
LA TRANSFERENCIA BANCARIA Orden de Pago emitida por un banco local a solicitud y con cargo a la cuenta de un cliente (importador), mediante la cual se le ordena a un banco en el exterior (corresponsal), abonar en la cuenta o pagar directamente un monto en divisas, a favor de un beneficiario (exportador, brocker, comisionista, etc) en dicha plaza del exterior.
LA TRANSFERENCIA BANCARIA CARACTERISTICAS Trámite rápido y seguro Servicio a nivel nacional Cobertura mundial (a) Bajo costo relativo (b) Confirmación de cobro (c) Dependiendo de la red de bancos Corresponsales. Sobre otros medios de pago A solicitud del cliente. COMISIONES Y GASTOS (*) Los conceptos y costos de comisiones y gastos varían según el banco, la plaza y el monto a transferir. Los bancos del exterior deducen sus comisiones del monto total recibido. P.e. Banco de Crédito cobra $.18.00 por transferencia recibida del exterior
LA TRANSFERENCIA BANCARIA VENTAJAS : IMPORTADOR Obtiene financiación del proveedor (no utiliza sus líneas) Ofrece garantía ante terceros (Crédito de confianza) Recibe la mercancía y está en condiciones de devolverla si está defectuosa o no cumple la calidad acordada. Las comisiones a pagar son más bajas. No soporta ningún riesgo, a no ser que pague la importación antes de recibir la mercancía.
 
Factoring
El factoring es una modalidad especialmente apropiada para empresas: Con una actividad exportadora estable. Con numerosos clientes en el exterior y con la cifra de venta muy distribuida entre los mismos. Clientes habituales, con los que ya se tiene cierta experiencia.
 
Forfaiting El forfaiting es una operatoria por la que la empresa exportadora vende en firme (sin recurso) a una entidad financiera un documento de pago internacionalmente aceptado, letra o pagare, que reconoce un derecho de cobro originado en una operación de compra-venta internacional. El forfaiting se suele utilizar en operaciones con países con un elevado riesgo (países en desarrollo o países con inestabilidad política o económica). Son operaciones que difícilmente encontrarían otro tipo de financiación. Debido a este elevado riego, la entidad financiera que adquiere los efectos financieros exigirá normalmente que estos vayan avalados (banco del importador o una tercera entidad).
 
 
 
Confirming El confirming es un servicio financiero que ofrece una entidad financiera con tal de facilitar a sus clientes la gestión del pago de sus compras. Se ofrece para pagar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento de éstas o para obtener de parte del banco el financiamiento que el proveedor no estuvo dispuesto a otorgar, de esa forma, la relación entre cliente y proveedor no se daña y el cliente obtiene el plazo que requiere. Su uso es frecuente en empresas que tengan diversificados sus proveedores, que deseen dilatar el pago a proveedores o que tengan un sistema de pagos complejo.
No confundir el confirming, con los "pagos confirmados" o "pagos domiciliados" de menor vinculación en la responsabilidad del pago por parte de la entidad financiera. El confirming equivale a un pago certificado, con la diferencia de que aquí el banco avala el pago al proveedor. De hecho, es un  factoring inverso  ya que lo inicia el cliente y no el proveedor. En consecuencia, en inglés este servicio se llama  Reverse Factoring  (y no, como uno podría pensar,  Confirming ).
Fin

Más contenido relacionado

PDF
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
PPTX
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
PDF
15.10.27 principales infracciones-tributarias
PPTX
Paquetes postales
DOCX
Los documentos en las transacciones comerciales
PDF
Lista de depósitos aduaneros
PPTX
El Cheque
PPTX
Tipos de Comunicación Escrita
CONTRATO INTERNACIONAL DE LICENCIA DE MARCA - Modelo de Contrato y Ejemplo
La organización de las entidades públicas y privadas..pptx
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Paquetes postales
Los documentos en las transacciones comerciales
Lista de depósitos aduaneros
El Cheque
Tipos de Comunicación Escrita

La actualidad más candente (20)

DOCX
Documentos Comerciales y Créditos
PPT
Operatoria Aduanera Chaco
DOCX
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
PPTX
Exposición carta porte cim
PPTX
Régimen de depósito aduanero
PPTX
Carta porte-terrestre-01
PDF
CA152-UPC-Impuesto a la Renta-Sesión 4-2024-1.pdf
PDF
Reglamento de Comprobantes de Pago
PPT
Regimen De Percepciones New
PDF
Solicitud de Auditoria Cotraloria
PDF
Boletos aereos y facturas comerciales negociables
PPTX
SOBREGIRO (1).pptx
PPTX
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
PDF
Incoterms
PPT
Sistema De Detracciones
DOCX
Comprobantes de pago
PDF
Instructivo declaracion de importacion
PPTX
Contrato de Compraventa Internacional
PDF
Regimen exportador peru
PPTX
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Documentos Comerciales y Créditos
Operatoria Aduanera Chaco
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
Exposición carta porte cim
Régimen de depósito aduanero
Carta porte-terrestre-01
CA152-UPC-Impuesto a la Renta-Sesión 4-2024-1.pdf
Reglamento de Comprobantes de Pago
Regimen De Percepciones New
Solicitud de Auditoria Cotraloria
Boletos aereos y facturas comerciales negociables
SOBREGIRO (1).pptx
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
Incoterms
Sistema De Detracciones
Comprobantes de pago
Instructivo declaracion de importacion
Contrato de Compraventa Internacional
Regimen exportador peru
Mapa conceptual Practicas Arancelarias
Publicidad

Similar a Medios pago (20)

PPT
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
PPT
Formas De Pago
PPT
Operatoria bancaria - sintaesis
PPT
Banca multinacional final
PPTX
CARTA DE CREDITO
PPT
Formas De Pago 2009
PPTX
Condiciones de Pago
PPT
Formas de pago en el comercio internacional
PPTX
Medios de pago en el comercio internacional
PPT
U8 - MEDIOS DE PAGO
PDF
PPTX
Crédito documentado internacional
DOCX
Trabajo de carta de credito
PPTX
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
PDF
Instrumentos del mercado financiero internacional
PDF
Instrumentos del mercado financiero internacional
PPT
Taller-CartasCredito.ppt
PPTX
La Carta de Credito Bancario Internacional.pptx
PPSX
Tratados mercantiles internacionales expo
PPTX
Medios de pago internacional
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
Formas De Pago
Operatoria bancaria - sintaesis
Banca multinacional final
CARTA DE CREDITO
Formas De Pago 2009
Condiciones de Pago
Formas de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
U8 - MEDIOS DE PAGO
Crédito documentado internacional
Trabajo de carta de credito
Medios de pago._catalina_naranjo_rojas
Instrumentos del mercado financiero internacional
Instrumentos del mercado financiero internacional
Taller-CartasCredito.ppt
La Carta de Credito Bancario Internacional.pptx
Tratados mercantiles internacionales expo
Medios de pago internacional
Publicidad

Más de Aula Virtual (20)

PPTX
Lo que ha propuesto Trump
PPT
Comparación unctad omc
PPT
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
PPT
10 principios de la economia
PPS
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
PPTX
Deslocalización
PPTX
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
PPTX
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
PPT
2 unión europea
PPT
Crisis
PPT
Influencia del sistema financiero en la pobreza
PPS
Pensemos
PPS
Comobajarelpreciodeloscarburantes
PPS
Trabajo globalizacion
PPTX
Democracia
PPTX
La Economia y su Contexto
PPT
Ventaja Comparativa
PPTX
Las politicas de ajuste
PPT
Balanza De Pagos
PPT
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Lo que ha propuesto Trump
Comparación unctad omc
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
10 principios de la economia
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Deslocalización
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
2 unión europea
Crisis
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Pensemos
Comobajarelpreciodeloscarburantes
Trabajo globalizacion
Democracia
La Economia y su Contexto
Ventaja Comparativa
Las politicas de ajuste
Balanza De Pagos
Cadena de Valor Ventaja Competitiva

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Medios pago

  • 1.  
  • 3. EL VENDEDOR (EXPORTADOR): Quiere estar seguro que le paguen. Quiere su dinero lo antes posible. Quiere cobrar en su localidad.
  • 4. EL COMPRADOR (IMPORTADOR): No quiero que me engañen con la mercadería. Antes de enviar el dinero quiero saber si la mercadería se despachó. Antes de pagar quiero ver la mercadería.
  • 5. EXPORTADOR IMPORTADOR MERCADERIA / ENVIO CANCELACION / PAGO ¿US$? ¿Si embarco antes y no me pagan? ¿Si pago antes y no me embarcan? ?
  • 6. MEDIO DE PAGO/COBRO Son instrumentos empleados, en virtud de los cuales se logra cancelar el compromiso de pago que el comprador tiene contraído en un contrato de compraventa.
  • 7. CRÉDITO DOCUMENTARIO Reglas y Usos Uniformes relativos a los Créditos Documentarios: Publicación 500 del CCI - 1993 49 Artículos Acreditivo Carta de crédito Letter of credit L/C                         
  • 8. CRÉDITO DOCUMENTARIO DEFINICION: Medio de pago internacional mediante el cual un banco local ( banco emisor ), a petición y previa calificación de un cliente ( ordenante ) y de conformidad con sus instrucciones, se obliga irrevocablemente a efectuar un pago a un tercero ( beneficiario ) o autoriza a otro Banco ( avisador / confirmador ) a efectuar dicho pago, aceptación o negociación, contra presentación de los documentos exigidos dentro del plazo establecido, siempre que se hayan cumplido todas las condiciones y términos contenidos en el mismo.
  • 9. CRÉDITO DOCUMENTARIO Intervinientes: Ordenante. Banco emisor. Bco. avisador (confirmador). Beneficiario.
  • 10. SUJETOS INTERVINIENTES C – V – I LETTER OF CREDIT
  • 11. LC PROCEDIMIENTO C – V - I LETTER OF CREDIT PREPARA EMBARQUE 1 2 3 Aviso 4 5 6 7 8 4 9
  • 12. TIPOS DE CRÉDITO DOCUMENTARIO Según la forma de pago: A la vista. De Aceptación: con letra de cambio Diferida: a “x” días de fecha referencial Según la obligación del banco: Revocables Irrevocables Sin Confirmar Confirmados
  • 13. CRÉDITO DOCUMENTARIO PRINCIPIOS Autonomía del contrato de Compra Venta Internacional con el Crédito Documentario Estricto cumplimiento y literalidad Concordancia y buena fe
  • 14. RECOMENDACIONES Créditos Documentarios “pantalla” Revisar que las condiciones de la L/C coincidan con los términos de la C-V-I. Plazo de vigencia de L/C Entidades emisoras de documentos domicilien en el país
  • 15. CRÉDITOS DOCUMENTARIOS ESPECIALES Cláusula Roja Cláusula Verde Transferible Revolvente
  • 16. Carta de Crédito con Cláusula Roja , el exportador puede obtener adelantos a cuenta de la exportación contra el compromiso escrito de cumplir con efectuar la exportación dentro de los plazos y condiciones estipulados (Anticipatory Credit).
  • 17. Carta de Crédito con Cláusula Verde , es parecida a la Cláusula Roja con la diferencia que el exportador debe exhibir documentos que prueben la ejecución de los trámites de exportación, por ejemplo que la mercancía se encuentra en puerto a la espera del buque transportador (Packing Credit).
  • 18. COBRANZA DOCUMENTARIA Reglas Uniformes para las Cobranzas Folleto 522 de la CCI
  • 19. COBRANZA DOCUMENTARIA Cobranza: Es el manejo por los bancos de documentos, de acuerdo a instrucciones recibidas a fin de : Obtener pago y/o aceptación. Entregar documentos contra pago y/o aceptación. Entregar documentos en otros términos.
  • 20. LA COBRANZA DOCUMENTARIA DEFINICION: Medio de pago internacional mediante el cual un banco local, actuando a solicitud de un cliente (cedente/exportador), recibe documentos de carácter financiero (pagaré, letra de cambio) y/o comerciales (factura, documentos de embarque, certificados, etc.), con instrucciones de entregarlos a un tercero (girado/importador), contra el pago, la aceptación de una letra de cambio, un pagaré u otros términos o condiciones.
  • 21. BANCO REMITENTE SUJETOS INTERVINIENTES COMPRA VENTA INTERNACIONAL COBRANZA
  • 22. PROCEDIMIENTO PRESENTA DDJ BANCO REMITENTE
  • 23. TIPOS Exportador remesa documentos comerciales al importador a través de los bancos; éste paga y desaduana sus mercancías. 1) Cobranza Simple 2) Cobranza Documentaria Exportador remesa documentos mas letras de cambio para aceptación por el comprador.
  • 24. RIESGOS No es medio de pago seguro para el exportador. El importador puede no aceptar los documentos. El importador puede no aceptar la letra. El importador acepta la letra pero al vencimiento no lo cancela. Los bancos no asumen responsabilidad alguna.
  • 25. Naturaleza de productos. Hábitos y costumbres de mercados. Confianza mutua de operadores. Abaratamiento de costos. ¿QUIÉNES Y POR QUÉ LA USAN?
  • 26. LA TRANSFERENCIA BANCARIA Orden de Pago emitida por un banco local a solicitud y con cargo a la cuenta de un cliente (importador), mediante la cual se le ordena a un banco en el exterior (corresponsal), abonar en la cuenta o pagar directamente un monto en divisas, a favor de un beneficiario (exportador, brocker, comisionista, etc) en dicha plaza del exterior.
  • 27. LA TRANSFERENCIA BANCARIA CARACTERISTICAS Trámite rápido y seguro Servicio a nivel nacional Cobertura mundial (a) Bajo costo relativo (b) Confirmación de cobro (c) Dependiendo de la red de bancos Corresponsales. Sobre otros medios de pago A solicitud del cliente. COMISIONES Y GASTOS (*) Los conceptos y costos de comisiones y gastos varían según el banco, la plaza y el monto a transferir. Los bancos del exterior deducen sus comisiones del monto total recibido. P.e. Banco de Crédito cobra $.18.00 por transferencia recibida del exterior
  • 28. LA TRANSFERENCIA BANCARIA VENTAJAS : IMPORTADOR Obtiene financiación del proveedor (no utiliza sus líneas) Ofrece garantía ante terceros (Crédito de confianza) Recibe la mercancía y está en condiciones de devolverla si está defectuosa o no cumple la calidad acordada. Las comisiones a pagar son más bajas. No soporta ningún riesgo, a no ser que pague la importación antes de recibir la mercancía.
  • 29.  
  • 31. El factoring es una modalidad especialmente apropiada para empresas: Con una actividad exportadora estable. Con numerosos clientes en el exterior y con la cifra de venta muy distribuida entre los mismos. Clientes habituales, con los que ya se tiene cierta experiencia.
  • 32.  
  • 33. Forfaiting El forfaiting es una operatoria por la que la empresa exportadora vende en firme (sin recurso) a una entidad financiera un documento de pago internacionalmente aceptado, letra o pagare, que reconoce un derecho de cobro originado en una operación de compra-venta internacional. El forfaiting se suele utilizar en operaciones con países con un elevado riesgo (países en desarrollo o países con inestabilidad política o económica). Son operaciones que difícilmente encontrarían otro tipo de financiación. Debido a este elevado riego, la entidad financiera que adquiere los efectos financieros exigirá normalmente que estos vayan avalados (banco del importador o una tercera entidad).
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Confirming El confirming es un servicio financiero que ofrece una entidad financiera con tal de facilitar a sus clientes la gestión del pago de sus compras. Se ofrece para pagar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento de éstas o para obtener de parte del banco el financiamiento que el proveedor no estuvo dispuesto a otorgar, de esa forma, la relación entre cliente y proveedor no se daña y el cliente obtiene el plazo que requiere. Su uso es frecuente en empresas que tengan diversificados sus proveedores, que deseen dilatar el pago a proveedores o que tengan un sistema de pagos complejo.
  • 38. No confundir el confirming, con los "pagos confirmados" o "pagos domiciliados" de menor vinculación en la responsabilidad del pago por parte de la entidad financiera. El confirming equivale a un pago certificado, con la diferencia de que aquí el banco avala el pago al proveedor. De hecho, es un factoring inverso ya que lo inicia el cliente y no el proveedor. En consecuencia, en inglés este servicio se llama Reverse Factoring (y no, como uno podría pensar, Confirming ).
  • 39. Fin

Notas del editor

  • #6: Toda negociación entre comprador y vendedor suele entramparse en los siguientes puntos: Precio: El comprador considera el precio elevado y solicita ajuste. Plazo de entrega: El comprador quiere la mercadería “justo a tiempo” INCOTERM: El comprador suele solicitar terminos CFR / CIF o DEQ Financiamiento: El vendedor quiere recibir un anticipo o pago a la vista. Medio de Pago: El comprador quiere asumir el mínimo riesgo es muy alto, el vendedor un precio justo
  • #27: Toda negociación entre comprador y vendedor suele entramparse en los siguientes puntos: Precio: El comprador considera el precio elevado y solicita ajuste. Plazo de entrega: El comprador quiere la mercadería “justo a tiempo” INCOTERM: El comprador suele solicitar terminos CFR / CIF o DEQ Financiamiento: El vendedor quiere recibir un anticipo o pago a la vista. Medio de Pago: El comprador quiere asumir el mínimo riesgo es muy alto, el vendedor un precio justo
  • #28: Toda negociación entre comprador y vendedor suele entramparse en los siguientes puntos: Precio: El comprador considera el precio elevado y solicita ajuste. Plazo de entrega: El comprador quiere la mercadería “justo a tiempo” INCOTERM: El comprador suele solicitar terminos CFR / CIF o DEQ Financiamiento: El vendedor quiere recibir un anticipo o pago a la vista. Medio de Pago: El comprador quiere asumir el mínimo riesgo es muy alto, el vendedor un precio justo
  • #29: Toda negociación entre comprador y vendedor suele entramparse en los siguientes puntos: Precio: El comprador considera el precio elevado y solicita ajuste. Plazo de entrega: El comprador quiere la mercadería “justo a tiempo” INCOTERM: El comprador suele solicitar terminos CFR / CIF o DEQ Financiamiento: El vendedor quiere recibir un anticipo o pago a la vista. Medio de Pago: El comprador quiere asumir el mínimo riesgo es muy alto, el vendedor un precio justo