SlideShare una empresa de Scribd logo
7.1. Aproximación al concepto: MEDIO
PUBLICITARIO
7.2. Aproximación a la investigación y planificación
de medios
7.1.1. Concepto
7.1.2. Finalidad
7.1.3. Tipos de investigación:
Investigación de la inversión. (INFOADEX)
Investigación de audiencias. (SOFRES: Televisión, EGM:
multimedia)
Investigación de la difusión y tirada. (OJD: medios impresos)
7.3. Clasificación de los medios publicitarios
TEMA 7: MEDIOS PUBLICITARIOS
7.1. Aproximación al concepto: MEDIO PUBLICITARIO
LGP (Art.10): “Tendrán la consideración de medios publicitarios
las personas naturales o jurídicas que, de manera organizada, se
dediquen a la difusión de publicidad a través de los soportes o
medios de comunicación social cuya titularidad ostenten.”
M.A.González Lobo: Denominamos medio publicitario al
conjunto de vehículos en los que se inserta la publicidad. Medio
publicitario es, en muchos casos, sinónimo de medio de
comunicación de masas.
E.Ortega: Los medios publicitarios son los diferentes canales de
comunicación a través de los cuales se transmiten los mensajes
publicitarios.
Diccionario J. Walter Thompson: Diferentes canales de
comunicación a través de los cuales pueden difundirse mensajes
publicitarios.
IMPORTANCIA:
1. Son imprescindibles para que la publicidad llegue al público objetivo.
2. El gasto publicitario destinado a los medios es el más destacado
3. Influyen en la estructura de los medios de comunicación social.
Conjunto de canales en los que se insertan los mensajes publicitarios
de los anunciantes para ser difundidos con el fin de llegar al público
objetivo.
TERMINOLOGÍA BÁSICA
MEDIOS
Canales a través de los
cuales se difunden los
mensajes publicitarios
SOPORTES
Oferta concreta
de “subcanales”
de difusión que
ofrece cada medio
FORMATOS
Las formas posibles de
presentar el mensaje
publicitario en cada uno de
los medios
7.2. Aproximación a la investigación y
planificación de medios
•La acción de programar y seleccionar los medios para la difusión de una
campaña.
• La fórmula de invertir del modo más efectivo el presupuesto de medios,
en base a:
• los objetivos de comunicación de la empresa,
• el público objetivo,
• el tipo de mensaje publicitario y
• el calendario previsto.
•Teniendo en cuenta: la OFERTA
INTUICIÓN vs. CIENCIA
ESTADÍSTICA:
• UNIVERSO (Conjunto de elementos tomados en una
investigación)
• MUESTRA (Conjunto de individuos obtenidos del
universo)
PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
Complejidad de la planificación de medios:
necesidad de investigar
Variables básicas en planificación e investigación de medios
•Audiencia: Conjunto de indiv. que entran en contacto con un medio
o soporte en un tiempo determinado
“Hoy por hoy”
Iñaki Gabilondo
06:00 a 07:00
07:00 a 10:00
10:00 a 12:30
1.180
3.830
3.150
Cadena Programa Duración Tarifa
20”
(EUROS)
SER
•Cobertura. % de audiencia que ha sido expuesta al medio por lo
menos una vez en un tiempo determinado.
•Frecuencia. Número de veces que un determinado público objvo.
ha sido expuesto a un mensaje publicitario durante un det. periodo
de tiempo.
Gónzalez Lobo, M. A. y E. Carrero López (1997): Manual de planificación de medios, Madrid, Esic.
Variables básicas en planificación e investigación de medios
SER
•Impacto. Todas las exposiciones o contactos de un individuo con
un anuncio.
•CPM. Cuanto me cuesta “impactar” a 1000 individuos de mi
público objetivo
Gónzalez Lobo, M. A. y E. Carrero López (1997): Manual de planificación de medios, Madrid, Esic.
Principales fuentes de información para la investigación de medios
•oferta
•audiencia
Investigación de medios: conjunto de estudios necesarios para la
obtención de los datos que precisa un planificador para llevar a buen
término su trabajo.
A.- INVESTIGACIÓN SOBRE LA INVERSIÓN: INFOADEX.
(www.infoadex.es)
B.- INVESTIGACIÓN SOBRE AUDIENCIAS:
SOFRES (Televisión) (www.sofresam.com)
EGM (multimedia).(www.aimc.es)
C.- INVESTIGACIÓN DE DIFUSIÓN Y TIRADA: OJD: Oficina de la
Justificación de la Difusión (medios impresos). (www.ojd.es)
A.- INVESTIGACIÓN SOBRE LA INVERSIÓN: INFOADEX (www.infoadex.es)
Cuantifica el nivel de los recursos destinados por los anunciantes
a la difusión de sus mensajes publicitarios (distinguiendo los
convencionales y los no convencionales).
TIPO DE INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA:
• Inversión total de medios.
•Inversión total por soportes.
•Inversión total por sectores, categoría, productos.
•Inversión total por marcas.
•Rankings de anunciantes, productos, etc.
•Informes de saturación de medios.
•Número de inserciones.
B.- INVESTIGACIÓN SOBRE AUDIENCIAS
• SOFRES (Televisión) (www.sofresam.com)
estudia la audiencia del medio televisivo mediante un sistema de
AUDÍMETROS en un PANEL de 3.840 hogares.
AUDIMETRÍA
AUDÍMETRO
•EGM (multimedia). (www.aimc.es)
EGM (Estudio General de Medios) estudia la audiencia de los
principales medios y soportes mediante encuestas personales y
analiza de forma periódica los hábitos de exposición a los medios.
C.- INVESTIGACIÓN DE DIFUSIÓN Y TIRADA: OJD: Oficina de la
Justificación de la Difusión (medios impresos). (www.ojd.es)
Estudia la difusión y distribución de los medios impresos en
España, así como el tráfico (nº de visitas) de las ediciones digitales
de algunos soportes
• TIRADA
• DIFUSIÓN
• DISTRIBUCIÓN
7.3. Clasificación de los medios publicitarios
a) Según su contenido
b) Según el soporte técnico
c) Según la tradición publicitaria
d) Según la inversión que reciben
7.3. Clasificación de los medios publicitarios
a) Según su contenido
Medio de comunicación:
Trasmiten contenidos de diversa
índole.
Estrictamente publicitario:
Exclusivamente mensajes
publicitarios.
Prensa Escrita
Radio
Televisión
Cine
Internet
Publicidad Exterior
Merchandising
Marketing promocional, etc.
b) Según el soporte técnico
-Impresos: Diario, revistas, buena parte de la publicidad exterior,
buzoneo, octavillas y adhesivos, folletos…
-Audiovisuales: televisión, cine y radio.
- Otros: luminosos…
c) Según la tradición publicitaria
−Convencionales/Above the line (ATL)
− No convencionales/Below the line (BTL)
d) Según la inversión que reciben
Medios principales:
(medios convencionales)
Prensa Escrita
Radio
Televisión
Exterior
Cine
Internet
Otros medios:
(medios no convencionales)
Merchandising,
Marketing promocional
Catálogos,
Patrocinios, …
División obsoleta
AÑO
Medios
Convencionales
(% inversión)
Medios
no convencionales
(% inversión)
1985 76,2 24,8
1986 76,0 24,0
1987 76,5 23,5
1988 76,1 23,9
1989 61,3 39,7
1990 59,2 40,7
1991 49,3 50,7
1992 44,0 56,0
1993 48,4 51,6
1994 48,5 51,5
1995 48,4 51,6
1996 48,6 51,4
1997 48,9 51,1
1998 49,6 50,4
1999 48,4 51,6
2000 49,6 50,4
2001 46,2 53,8
2002 46,8 53,2
Fuente: ampliado de: El estado actual de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica
2003 46,3 53,6
2004 47,9 52,1

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de Publicidad.pptx
PPT
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
DOCX
Módulo aprendizaje mass media
PPTX
Medios publicitarios
PPT
Presentacpublic0
PPSX
La Comunicación Turítica
PPTX
Copia de medios de comunicación.
Medios de Publicidad.pptx
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
Módulo aprendizaje mass media
Medios publicitarios
Presentacpublic0
La Comunicación Turítica
Copia de medios de comunicación.

Similar a Medios_Publicitarios.ppt (20)

PPSX
Conferencia - Plan de Medios
PPT
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
PPTX
Media planing operativo
PPTX
Medición de medios
PPSX
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
DOCX
Contenido español2 jornada “Las caras de la noticia”
PPTX
Unidad 2 Análisis de Audiencia
PPTX
Tarea ahora
PPT
Planificación de Medios
PDF
Revista productora deysi sedano 3
PPTX
Estrategia de la Gestión de Medios
PPTX
Comunicacion masiva
PDF
lacomunicacintursticawiki-100503160953-phpapp02.pdf
PPTX
Comunicación social y periodismo
PPTX
Comunicac..[1]
PPTX
Desarrollo de mensajes y elementos.
PPTX
Colegio nazreth
PDF
Tema 4: Los medios convencionales
PDF
Memorias plandemedios
PPTX
Estrategia de la gestión de medios
Conferencia - Plan de Medios
La responsabilidad social corporativa de los medios ante el tratamiento del c...
Media planing operativo
Medición de medios
Metrica en Medios Convencionales (ATL)
Contenido español2 jornada “Las caras de la noticia”
Unidad 2 Análisis de Audiencia
Tarea ahora
Planificación de Medios
Revista productora deysi sedano 3
Estrategia de la Gestión de Medios
Comunicacion masiva
lacomunicacintursticawiki-100503160953-phpapp02.pdf
Comunicación social y periodismo
Comunicac..[1]
Desarrollo de mensajes y elementos.
Colegio nazreth
Tema 4: Los medios convencionales
Memorias plandemedios
Estrategia de la gestión de medios
Publicidad

Más de IGNACIO555041 (12)

PDF
Estudi_Google_Motivacions-Streaming_2020.pdf
PDF
Etica en la Investigación en redes sociales Aedemo
PDF
Manual de Alimentación para pacientes diabéticos
PPTX
PRESENTACIÓ EVIAN.pptx
PDF
Llibre_Participació_Audiencia_TV_AIMC_2016.pdf
PDF
Valors_I_audiencies_CIMEC.pdf
PDF
Prefer_consumid_Prod_Audiovisual.pdf
PDF
Segmentación Turística Estilos de Vida.pdf
PDF
Estudio_Consumo_televisivo.pdf
PDF
Proceso_Decisión_Consumidor_Turístico.pdf
PDF
Fuentes_Información_Turisticas.pdf
PDF
Estudio_ValorPercibido_Compra_PaqueteTuristico.pdf
Estudi_Google_Motivacions-Streaming_2020.pdf
Etica en la Investigación en redes sociales Aedemo
Manual de Alimentación para pacientes diabéticos
PRESENTACIÓ EVIAN.pptx
Llibre_Participació_Audiencia_TV_AIMC_2016.pdf
Valors_I_audiencies_CIMEC.pdf
Prefer_consumid_Prod_Audiovisual.pdf
Segmentación Turística Estilos de Vida.pdf
Estudio_Consumo_televisivo.pdf
Proceso_Decisión_Consumidor_Turístico.pdf
Fuentes_Información_Turisticas.pdf
Estudio_ValorPercibido_Compra_PaqueteTuristico.pdf
Publicidad

Último (17)

PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
Marketing plantilla para presentacion basica
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...

Medios_Publicitarios.ppt

  • 1. 7.1. Aproximación al concepto: MEDIO PUBLICITARIO 7.2. Aproximación a la investigación y planificación de medios 7.1.1. Concepto 7.1.2. Finalidad 7.1.3. Tipos de investigación: Investigación de la inversión. (INFOADEX) Investigación de audiencias. (SOFRES: Televisión, EGM: multimedia) Investigación de la difusión y tirada. (OJD: medios impresos) 7.3. Clasificación de los medios publicitarios TEMA 7: MEDIOS PUBLICITARIOS
  • 2. 7.1. Aproximación al concepto: MEDIO PUBLICITARIO LGP (Art.10): “Tendrán la consideración de medios publicitarios las personas naturales o jurídicas que, de manera organizada, se dediquen a la difusión de publicidad a través de los soportes o medios de comunicación social cuya titularidad ostenten.” M.A.González Lobo: Denominamos medio publicitario al conjunto de vehículos en los que se inserta la publicidad. Medio publicitario es, en muchos casos, sinónimo de medio de comunicación de masas. E.Ortega: Los medios publicitarios son los diferentes canales de comunicación a través de los cuales se transmiten los mensajes publicitarios. Diccionario J. Walter Thompson: Diferentes canales de comunicación a través de los cuales pueden difundirse mensajes publicitarios.
  • 3. IMPORTANCIA: 1. Son imprescindibles para que la publicidad llegue al público objetivo. 2. El gasto publicitario destinado a los medios es el más destacado 3. Influyen en la estructura de los medios de comunicación social. Conjunto de canales en los que se insertan los mensajes publicitarios de los anunciantes para ser difundidos con el fin de llegar al público objetivo. TERMINOLOGÍA BÁSICA MEDIOS Canales a través de los cuales se difunden los mensajes publicitarios SOPORTES Oferta concreta de “subcanales” de difusión que ofrece cada medio FORMATOS Las formas posibles de presentar el mensaje publicitario en cada uno de los medios
  • 4. 7.2. Aproximación a la investigación y planificación de medios •La acción de programar y seleccionar los medios para la difusión de una campaña. • La fórmula de invertir del modo más efectivo el presupuesto de medios, en base a: • los objetivos de comunicación de la empresa, • el público objetivo, • el tipo de mensaje publicitario y • el calendario previsto. •Teniendo en cuenta: la OFERTA
  • 5. INTUICIÓN vs. CIENCIA ESTADÍSTICA: • UNIVERSO (Conjunto de elementos tomados en una investigación) • MUESTRA (Conjunto de individuos obtenidos del universo) PLANIFICACIÓN DE MEDIOS Complejidad de la planificación de medios: necesidad de investigar
  • 6. Variables básicas en planificación e investigación de medios •Audiencia: Conjunto de indiv. que entran en contacto con un medio o soporte en un tiempo determinado “Hoy por hoy” Iñaki Gabilondo 06:00 a 07:00 07:00 a 10:00 10:00 a 12:30 1.180 3.830 3.150 Cadena Programa Duración Tarifa 20” (EUROS) SER •Cobertura. % de audiencia que ha sido expuesta al medio por lo menos una vez en un tiempo determinado. •Frecuencia. Número de veces que un determinado público objvo. ha sido expuesto a un mensaje publicitario durante un det. periodo de tiempo. Gónzalez Lobo, M. A. y E. Carrero López (1997): Manual de planificación de medios, Madrid, Esic.
  • 7. Variables básicas en planificación e investigación de medios SER •Impacto. Todas las exposiciones o contactos de un individuo con un anuncio. •CPM. Cuanto me cuesta “impactar” a 1000 individuos de mi público objetivo Gónzalez Lobo, M. A. y E. Carrero López (1997): Manual de planificación de medios, Madrid, Esic.
  • 8. Principales fuentes de información para la investigación de medios •oferta •audiencia Investigación de medios: conjunto de estudios necesarios para la obtención de los datos que precisa un planificador para llevar a buen término su trabajo. A.- INVESTIGACIÓN SOBRE LA INVERSIÓN: INFOADEX. (www.infoadex.es) B.- INVESTIGACIÓN SOBRE AUDIENCIAS: SOFRES (Televisión) (www.sofresam.com) EGM (multimedia).(www.aimc.es) C.- INVESTIGACIÓN DE DIFUSIÓN Y TIRADA: OJD: Oficina de la Justificación de la Difusión (medios impresos). (www.ojd.es)
  • 9. A.- INVESTIGACIÓN SOBRE LA INVERSIÓN: INFOADEX (www.infoadex.es) Cuantifica el nivel de los recursos destinados por los anunciantes a la difusión de sus mensajes publicitarios (distinguiendo los convencionales y los no convencionales). TIPO DE INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA: • Inversión total de medios. •Inversión total por soportes. •Inversión total por sectores, categoría, productos. •Inversión total por marcas. •Rankings de anunciantes, productos, etc. •Informes de saturación de medios. •Número de inserciones.
  • 10. B.- INVESTIGACIÓN SOBRE AUDIENCIAS • SOFRES (Televisión) (www.sofresam.com) estudia la audiencia del medio televisivo mediante un sistema de AUDÍMETROS en un PANEL de 3.840 hogares. AUDIMETRÍA AUDÍMETRO •EGM (multimedia). (www.aimc.es) EGM (Estudio General de Medios) estudia la audiencia de los principales medios y soportes mediante encuestas personales y analiza de forma periódica los hábitos de exposición a los medios.
  • 11. C.- INVESTIGACIÓN DE DIFUSIÓN Y TIRADA: OJD: Oficina de la Justificación de la Difusión (medios impresos). (www.ojd.es) Estudia la difusión y distribución de los medios impresos en España, así como el tráfico (nº de visitas) de las ediciones digitales de algunos soportes • TIRADA • DIFUSIÓN • DISTRIBUCIÓN
  • 12. 7.3. Clasificación de los medios publicitarios a) Según su contenido b) Según el soporte técnico c) Según la tradición publicitaria d) Según la inversión que reciben
  • 13. 7.3. Clasificación de los medios publicitarios a) Según su contenido Medio de comunicación: Trasmiten contenidos de diversa índole. Estrictamente publicitario: Exclusivamente mensajes publicitarios. Prensa Escrita Radio Televisión Cine Internet Publicidad Exterior Merchandising Marketing promocional, etc.
  • 14. b) Según el soporte técnico -Impresos: Diario, revistas, buena parte de la publicidad exterior, buzoneo, octavillas y adhesivos, folletos… -Audiovisuales: televisión, cine y radio. - Otros: luminosos… c) Según la tradición publicitaria −Convencionales/Above the line (ATL) − No convencionales/Below the line (BTL)
  • 15. d) Según la inversión que reciben Medios principales: (medios convencionales) Prensa Escrita Radio Televisión Exterior Cine Internet Otros medios: (medios no convencionales) Merchandising, Marketing promocional Catálogos, Patrocinios, … División obsoleta
  • 16. AÑO Medios Convencionales (% inversión) Medios no convencionales (% inversión) 1985 76,2 24,8 1986 76,0 24,0 1987 76,5 23,5 1988 76,1 23,9 1989 61,3 39,7 1990 59,2 40,7 1991 49,3 50,7 1992 44,0 56,0 1993 48,4 51,6 1994 48,5 51,5 1995 48,4 51,6 1996 48,6 51,4 1997 48,9 51,1 1998 49,6 50,4 1999 48,4 51,6 2000 49,6 50,4 2001 46,2 53,8 2002 46,8 53,2 Fuente: ampliado de: El estado actual de la publicidad y el corporate en España y Latinoamérica 2003 46,3 53,6 2004 47,9 52,1