2
Lo más leído
4
Lo más leído
MEGALODON




    El megalodón o megalodonte nombre que significa "diente
  grande", derivado de los términos griegos (mega, "grande") y
   (odon, "diente"), es una especie extinta de tiburón que vivió
aproximadamente desde hace 28 a 1,5 millones de años, durante
 el Cenozoico (finales del Oligoceno a principios del Pleistoceno).
La asignación taxonómica de C. megalodon ha sido debatida por
cerca de un siglo, y aún está en disputa con dos interpretaciones
    principales: como Carcharodon megalodon (bajo la familia
 Lamnidae) o bien como Carcharocles megalodon (bajo la familia
                           Otodontidae).
CARACTERISTICAS

     es considerado como uno de los mayores y más poderosos
    depredadores en la historia de los vertebrados. Los estudios
      sugieren que. Megalodon lucía en vida como una versión
corpulenta del gran tiburón blanco actual, Carcharodon carcharias,
  llegando a alcanzar los 16 metros de longitud total. Los restos
   fósiles indican que este tiburón gigante tuvo una distribución
      cosmopolita, con áreas de cría en zonas costeras cálidas.
    megalodon probablemente tuvo un profundo impacto en la
        estructura de las comunidades marinas de su época.
FOSILES


megalodon es representado en el registro fósil principalmente por dientes
y centros de vértebras. Como en todos los otros tiburones, el esqueleto de
megalodon estaba formado de cartílago más que de hueso; esto resulta en
  una pobre preservación de especímenes encontrados. Sin embargo, los
  restos fósiles de C. megalodon indican que tenía los centros vertebrales
                          densamente calcificados.
Los fósiles más comunes de megalodon son sus dientes. Las características
   diagnósticas de los dientes de megalodon incluyen: forma triangular,
   estructura robusta, gran tamaño, un borde finamente aserrado, y una
 visible forma de letra v en el cuello (base de la corona). Los dientes de C.
megalodon pueden medir cerca de 180 milímetros en altura perpendicular
  o longitud diagonal, y son los mayores en tamaño de cualquier especie
                             conocida de tiburón
Distribución paleogeográfica y
             edad
  Los fósiles de C. megalodon se han descubierto
      de muchas partes del mundo, incluyendo
     Europa, América del Norteamérica del Sur,
    Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Australia, Nueva
    Zelanda, Japón, África, Malta, Granadinas, e
  India. Dientes de C. megalodon también se han
  descubierto de regiones muy alejadas de tierras
     continentales (por ejemplo, la Fosa de las
          Marianas en el Océano Pacífico)
Estimación de tamaño




   Debido a los restos fragmentarios, estimar el
 tamaño de C. megalodon ha sido muy difícil. Sin
embargo, la comunidad científica reconoce que C.
  megalodon era mayor que el tiburón ballena,
Rhincodon typus. Los científicos han enfocado su
    investigación en dos aspectos del tamaño:
     longitud total (LT) y masa corporal (MC).
Estimaciones de longitud total
    El primer intento de reconstruir la mandíbula de este tiburón fue realizado por el
 profesor Bashford Dean en 1909. De las dimensiones de la mandíbula reconstruida, se
   supuso que C. megalodon podría haberse aproximado a los 30 metros de longitud
  total (LT), pero a la luz de nuevos descubrimientos fósiles y avances científicos sobre
    la comprensión de los vertebrados se considera ahora que esta reconstrucción es
        inexacta.23 Las razones principales citadas para esta inexactitud son: (1) el
   relativamente pobre conocimiento de la dentición de C. megalodon en la época de
   Dean, y (2) estructuras musculares inadecuadas.23 Los expertos sugieren que una
     versión rectificada del modelo de mandíbula de C. megalodon de Bashford Dean
   podría ser de cerca del 70% de su tamaño original y podría llevar a un tamaño más
   consistente con los hallazgos modernos.23 Para resolver los errores, los científicos,
  ayudados por nuevos hallazgos fósiles de C. megalodon y un conocimiento mejorado
  de la anatomía de sus más cercanos análogos modernos, introdujeron más métodos
 cuantitativos para estimar el tamaño basándose en las relaciones estadísticas entre el
 tamaño de los dientes y la longitud corporal en el gran tiburón blanco.9 23 Algunos de
                       los métodos son mencionados a continuación.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de los Aztecas
PPTX
Tiburones
PPT
Los Aztecas
PDF
Prehistoria para-niños-resumen
DOCX
Prueba 6to-
PPTX
Los Changos pueblo originario del norte de Chile
PPTX
Los changos
Historia de los Aztecas
Tiburones
Los Aztecas
Prehistoria para-niños-resumen
Prueba 6to-
Los Changos pueblo originario del norte de Chile
Los changos

La actualidad más candente (20)

PPT
La Prehistoria
PPT
Tiburones
PPTX
Los Onas y Los Pehuelches.
PPT
Hidrografia Y Niogeografia
PPTX
Culturas originarias de_chile
PPTX
Mexicas
PPS
P selk'nam f
PPTX
Civilizaciones agrícolas
PPTX
Lítico andino
PPT
Cultura Taina Ecp2
PPTX
Cultura sélknam..(1)
PPS
DOCX
Métodos que utilizan los arqueólogos para saber la antigüedad de las cosas
PPT
Tema 7 (3) paleolitico
PPTX
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
PPTX
Fauna huilaaaaaaaaa
PPTX
Relieve y paisajes de las zonas naturales
PDF
Astrid Herrera - Cultura Tiahuanaco.pdf
PPT
Los Mapuches 4
La Prehistoria
Tiburones
Los Onas y Los Pehuelches.
Hidrografia Y Niogeografia
Culturas originarias de_chile
Mexicas
P selk'nam f
Civilizaciones agrícolas
Lítico andino
Cultura Taina Ecp2
Cultura sélknam..(1)
Métodos que utilizan los arqueólogos para saber la antigüedad de las cosas
Tema 7 (3) paleolitico
ONCENIO DE LEGUIA.pptx
Fauna huilaaaaaaaaa
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Astrid Herrera - Cultura Tiahuanaco.pdf
Los Mapuches 4
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Megalodón
PPT
Megalodon
PPTX
Seminario 3 competencias informacionales
PDF
Megalodon shark
PDF
Cuentos palabrivoros
PPTX
Seminario 2 competencias informacionales (corregido)
PPTX
Tiburones y megalodon
PPTX
The titanic Carys
PPTX
Sharks by Jocelyn Garza
PPTX
La rateta que escombrava l’escaleta
PPTX
La rateta que escombrava l'escaleta
PPT
El megalodon
PPS
El verdadero secreto
PDF
PPTX
Plantilla monte chullo_2011 corregido (1)
PDF
Proyecto seminario rafael borrayo
TXT
edit and approve 2
PPTX
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
PPTX
Android technology prepared by Hritika Raj (Shivalik college of engg.)
PPT
Linen fabrics are soft and gentle
Megalodón
Megalodon
Seminario 3 competencias informacionales
Megalodon shark
Cuentos palabrivoros
Seminario 2 competencias informacionales (corregido)
Tiburones y megalodon
The titanic Carys
Sharks by Jocelyn Garza
La rateta que escombrava l’escaleta
La rateta que escombrava l'escaleta
El megalodon
El verdadero secreto
Plantilla monte chullo_2011 corregido (1)
Proyecto seminario rafael borrayo
edit and approve 2
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
Android technology prepared by Hritika Raj (Shivalik college of engg.)
Linen fabrics are soft and gentle
Publicidad

Similar a Megalodon (20)

PPTX
cacharodon megadolon
PPSX
P6 animaciones
ODT
El megalodón o megalodonte
PPT
Muja.jurasico.colunga ala
PDF
Mamiferos y ser humano evolucion
PDF
1. era paleozoica
PDF
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
PDF
Fósiles y dinosaurios
PPT
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
PPTX
CONDRICTIOS
PDF
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
PPT
4 a martínez laura-aquino daniela-higuera cecilia- chivato leticia- era meso...
PPTX
La extincion de los dinosaurios
ODP
Esmeralda
PDF
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
PPTX
Los dinosaurios
DOCX
El cuerpo de los caballitos
DOCX
Los tiburones
PPT
Eras geo
PPTX
CLASE 1 - EVOLUCIÓN (Evidencias de la evolución)
cacharodon megadolon
P6 animaciones
El megalodón o megalodonte
Muja.jurasico.colunga ala
Mamiferos y ser humano evolucion
1. era paleozoica
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
Fósiles y dinosaurios
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
CONDRICTIOS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
4 a martínez laura-aquino daniela-higuera cecilia- chivato leticia- era meso...
La extincion de los dinosaurios
Esmeralda
M6C3 PPT Extinciones.pdfbgbbbybbybbbbbbbbbbbbbbjijn
Los dinosaurios
El cuerpo de los caballitos
Los tiburones
Eras geo
CLASE 1 - EVOLUCIÓN (Evidencias de la evolución)

Megalodon

  • 1. MEGALODON El megalodón o megalodonte nombre que significa "diente grande", derivado de los términos griegos (mega, "grande") y (odon, "diente"), es una especie extinta de tiburón que vivió aproximadamente desde hace 28 a 1,5 millones de años, durante el Cenozoico (finales del Oligoceno a principios del Pleistoceno). La asignación taxonómica de C. megalodon ha sido debatida por cerca de un siglo, y aún está en disputa con dos interpretaciones principales: como Carcharodon megalodon (bajo la familia Lamnidae) o bien como Carcharocles megalodon (bajo la familia Otodontidae).
  • 2. CARACTERISTICAS es considerado como uno de los mayores y más poderosos depredadores en la historia de los vertebrados. Los estudios sugieren que. Megalodon lucía en vida como una versión corpulenta del gran tiburón blanco actual, Carcharodon carcharias, llegando a alcanzar los 16 metros de longitud total. Los restos fósiles indican que este tiburón gigante tuvo una distribución cosmopolita, con áreas de cría en zonas costeras cálidas. megalodon probablemente tuvo un profundo impacto en la estructura de las comunidades marinas de su época.
  • 3. FOSILES megalodon es representado en el registro fósil principalmente por dientes y centros de vértebras. Como en todos los otros tiburones, el esqueleto de megalodon estaba formado de cartílago más que de hueso; esto resulta en una pobre preservación de especímenes encontrados. Sin embargo, los restos fósiles de C. megalodon indican que tenía los centros vertebrales densamente calcificados. Los fósiles más comunes de megalodon son sus dientes. Las características diagnósticas de los dientes de megalodon incluyen: forma triangular, estructura robusta, gran tamaño, un borde finamente aserrado, y una visible forma de letra v en el cuello (base de la corona). Los dientes de C. megalodon pueden medir cerca de 180 milímetros en altura perpendicular o longitud diagonal, y son los mayores en tamaño de cualquier especie conocida de tiburón
  • 4. Distribución paleogeográfica y edad Los fósiles de C. megalodon se han descubierto de muchas partes del mundo, incluyendo Europa, América del Norteamérica del Sur, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Australia, Nueva Zelanda, Japón, África, Malta, Granadinas, e India. Dientes de C. megalodon también se han descubierto de regiones muy alejadas de tierras continentales (por ejemplo, la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico)
  • 5. Estimación de tamaño Debido a los restos fragmentarios, estimar el tamaño de C. megalodon ha sido muy difícil. Sin embargo, la comunidad científica reconoce que C. megalodon era mayor que el tiburón ballena, Rhincodon typus. Los científicos han enfocado su investigación en dos aspectos del tamaño: longitud total (LT) y masa corporal (MC).
  • 6. Estimaciones de longitud total El primer intento de reconstruir la mandíbula de este tiburón fue realizado por el profesor Bashford Dean en 1909. De las dimensiones de la mandíbula reconstruida, se supuso que C. megalodon podría haberse aproximado a los 30 metros de longitud total (LT), pero a la luz de nuevos descubrimientos fósiles y avances científicos sobre la comprensión de los vertebrados se considera ahora que esta reconstrucción es inexacta.23 Las razones principales citadas para esta inexactitud son: (1) el relativamente pobre conocimiento de la dentición de C. megalodon en la época de Dean, y (2) estructuras musculares inadecuadas.23 Los expertos sugieren que una versión rectificada del modelo de mandíbula de C. megalodon de Bashford Dean podría ser de cerca del 70% de su tamaño original y podría llevar a un tamaño más consistente con los hallazgos modernos.23 Para resolver los errores, los científicos, ayudados por nuevos hallazgos fósiles de C. megalodon y un conocimiento mejorado de la anatomía de sus más cercanos análogos modernos, introdujeron más métodos cuantitativos para estimar el tamaño basándose en las relaciones estadísticas entre el tamaño de los dientes y la longitud corporal en el gran tiburón blanco.9 23 Algunos de los métodos son mencionados a continuación.