SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOLOGIA
Todas las células mantienen su organización morfofuncional debido a una membrana que las limita del medio externo, así como una serie de compartimientos intracelulares que los delimitan del citosol. La membrana plasmática define el límite celular y determine la composición diferencial entre el citosol y el medio extracelular. Es la principal responsable del control de la entrada y salida de sustancias de la célula. Es  cerca  de  6 a  10  nm(60  Aº a 100 Aº  de  espesor). Las membranas celulares no son paredes rígidas; son estructuras complejas y dinámicas compuestas por moléculas que poseen características especiales. LAS MEMBRANAS CELULARES
LA  MEMBRANA  PLASMATICA  LA  MEMBRANA  PLASMATICA  Estructura Mosaico  Fluido Singel  y  Nicholson Composición Fluidez Asimetria Bicapa  Lipídica Proteinas Glucidos Lipidos Glucoproteinas Glucolipidos Integrates Perifericas Fosfolipidos Colesterol Glucocalix Estructural Transporte Contacto entre  células Moléculas  pequeñas Pasivo Funcion Recibir  y  Transmitir  señales Moléculas  grandes Activo Endocitosis Exocitosis Difusión  Simple Difusión  Facilitada Bombas Pinocitosis Fagocitosis A  favor de  gradientes Sin gasto de energia Contra  Gradiente Con gasto de energia
HISTORIA DE LA  ESTRUCTURA DE  LA MEMBRANA PLASMATICA
En 1935 Danielli y Davson propusieron un modelo de membrana celular el fin de este modelo los lípidos es que se forme una doble capa rodeada de proteínas. Robertson (1957) elaboró modelo de membrana unitaria que retenía aspectos del modelo de Danielli-Davson: una bicapa lipídica pero rodeada de dos capas asimétricas de proteínas  que tenían conformación extendida. También se sugirieron parches activos que presentan discontinuidades generando poros acuosos revestidos de proteínas que permiten el transporte de solutos. En 1972 Singer y Nicolson formularon el modelo del mosaico fluido. Según éste, las membranas celulares están formadas por una bicapa de lípidos en la que se insertan diferentes tipos de proteínas Integrales a la que se acoplan proteínas  periféricas. La bicapa lipídica constituye un fluido bidimensional, un mosaico heterogéneo de moléculas  de fosfolípidos y proteínas muchas de ellas lateralmente móviles.
COMPOSICIÓN LIPÍDICA DE LAS  MEMBRANAS Lípido Membrana  Plasmática (Eritrocito)  (Hígado) Retículo  Endoplasmático Mitocondria  Fosfatidilcolina Fosfalidiletanolamina Fosfatidilcerina Esfingomielina Glucolípidos Colesterol Otros 17 18 7 18 3 23 13 24 7 4 19 7 17 22 40 17 3 5 Traza 6 27 39 35 2 0 Traza 3 21
La mayor parte de los fosfolípidos (FLs) de membrana son glicerofosfolípidos: tienen un esqueleto de glicerol al que la están unidas las dos cadenas de ácidos grasos y la cabeza polar. Los más importantes son: Fosfatidiletanolamina (PE) Fosfatidilcolina (PC) Fosfatidilcerina (PS) Estos lípidos son anfipáticos,  es decir, posean una cabeza  polar (hidrofílica) y dos colas  no polares (hidrofóbica). A pH fisiológico (7.2) la PS  está cargada negativamente,  en cambio, PE y PC no están  cargados. FOSPOLÍPIDOS DE MEMBRANA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRANSPORTE  A  TRAVÉS DE  MEMBRANAS  BIOLÓGICAS
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Muchísimas  Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Citoesqueleto
PPT
tejido conectivo
PPT
Endocitosis
PPT
Membrana plasmatica
PPT
Seminario 1, tejido epitelial
PPTX
Microtubulos
PPT
Tema 2 tejido conectivo
PDF
Tejido Epitelial
Citoesqueleto
tejido conectivo
Endocitosis
Membrana plasmatica
Seminario 1, tejido epitelial
Microtubulos
Tema 2 tejido conectivo
Tejido Epitelial

La actualidad más candente (20)

PDF
Tejido conectivo i
PPTX
Citoplasma
PPT
Aparato de golgi
PPT
ComunicacióN Celular
PPTX
Citosol
PPT
Tejido Muscular
PPTX
Uniones intercelulares
PDF
Tejido Conjuntivo
PDF
Tejido epitelial
PPTX
Reticulo Endoplasmatico
PPTX
Lisosomas
PPT
Matriz extracelulari
PPTX
Retículo endoplásmico rugoso
PPT
Membrana Celular
PDF
Nucleo celular
PPTX
Histología del tejido nervioso
PDF
Capitulo 4 - Tejidos Conectivos
Tejido conectivo i
Citoplasma
Aparato de golgi
ComunicacióN Celular
Citosol
Tejido Muscular
Uniones intercelulares
Tejido Conjuntivo
Tejido epitelial
Reticulo Endoplasmatico
Lisosomas
Matriz extracelulari
Retículo endoplásmico rugoso
Membrana Celular
Nucleo celular
Histología del tejido nervioso
Capitulo 4 - Tejidos Conectivos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Membrana celular
PPTX
Membrana celular estructura y función
PPTX
La difusión
PPT
Membrana celular
PPTX
Histología vegetal
PPTX
Membrana Celular
PPT
Histologia vegetal
PPT
Difusion
PPT
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
PPT
Membrana plasmática
PPTX
Modelo singer-y-nicolson
ODP
andrenia
PPT
Estructura celular
PDF
Actividad 1.generación espontanea
DOCX
Interacciones entre la celula y su ambiente
PPTX
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
DOCX
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
PPT
Teorias celulares
PPT
05) membrana plasmática
Membrana celular
Membrana celular estructura y función
La difusión
Membrana celular
Histología vegetal
Membrana Celular
Histologia vegetal
Difusion
Carbohidratos[1]. LíPidos Y Proteinas
Membrana plasmática
Modelo singer-y-nicolson
andrenia
Estructura celular
Actividad 1.generación espontanea
Interacciones entre la celula y su ambiente
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Teorias celulares
05) membrana plasmática
Publicidad

Similar a Membrana Celular USP (20)

PPTX
Diapositiva de la celula
PPTX
Membrana Celular
 
PDF
Clase 5. LOS LÍMITES DE LA CELULA. La membrana plasmática LABO.pdf
PDF
Clase 5. LOS LÍMITES DE LA CELULA. La membrana plasmática LABO.pdf
PPTX
membranaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.pptx
PPTX
Membrana celular
PPT
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
PPT
Membrana celular
PPTX
Membranas-Celulares.pptxbajsjsjsjsisyw7w
PPTX
Membranas-Celulares.pptxhajajauqjajajajkak
PDF
FASE 2. Organelos membranosos BIOLOGÍA CELULAR. presentación
PPTX
Membranas-Celulares (1).pptxq0sbUs77q7177777777777777777777
PPTX
Presentación1
PPSX
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
PPTX
MEMBRANA PLASMATICA.pptx
PPT
MEMBRANA PLASMÁTICA.ppt
PPTX
Membrana celular
PDF
Biología de la célula II Partes, clasificación
PPTX
Tema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptx
PPTX
Composición y estructura de la membrana
Diapositiva de la celula
Membrana Celular
 
Clase 5. LOS LÍMITES DE LA CELULA. La membrana plasmática LABO.pdf
Clase 5. LOS LÍMITES DE LA CELULA. La membrana plasmática LABO.pdf
membranaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.pptx
Membrana celular
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Membrana celular
Membranas-Celulares.pptxbajsjsjsjsisyw7w
Membranas-Celulares.pptxhajajauqjajajajkak
FASE 2. Organelos membranosos BIOLOGÍA CELULAR. presentación
Membranas-Celulares (1).pptxq0sbUs77q7177777777777777777777
Presentación1
INST JOSE MARTI MEMBRANA CELULAR BCM
MEMBRANA PLASMATICA.pptx
MEMBRANA PLASMÁTICA.ppt
Membrana celular
Biología de la célula II Partes, clasificación
Tema 7 Membrana y orgánulos membranosos.pptx
Composición y estructura de la membrana

Más de Juan Rodriguez Antunez (20)

PPTX
Inmovilizaciones
PPTX
Politraumatismo
PPTX
Fracturas Expuestas
PPTX
Anemia de enfermedades cronicas
PPTX
Anemia de enfermedad renal cronica
PPTX
Fiebre Amarilla
PPTX
Diagnostico Dermatologico
PPTX
Neuropatia Diabetica
PPTX
Hipotiroidismo
PPT
Hiperprolactinemia
PPTX
Hiperaldosterismo
PPTX
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes mellitus tipo 1
PPTX
Cetoacidosis diabetica
Inmovilizaciones
Politraumatismo
Fracturas Expuestas
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedad renal cronica
Fiebre Amarilla
Diagnostico Dermatologico
Neuropatia Diabetica
Hipotiroidismo
Hiperprolactinemia
Hiperaldosterismo
Feocromocitoma
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus tipo 1
Cetoacidosis diabetica

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Membrana Celular USP

  • 2. Todas las células mantienen su organización morfofuncional debido a una membrana que las limita del medio externo, así como una serie de compartimientos intracelulares que los delimitan del citosol. La membrana plasmática define el límite celular y determine la composición diferencial entre el citosol y el medio extracelular. Es la principal responsable del control de la entrada y salida de sustancias de la célula. Es cerca de 6 a 10 nm(60 Aº a 100 Aº de espesor). Las membranas celulares no son paredes rígidas; son estructuras complejas y dinámicas compuestas por moléculas que poseen características especiales. LAS MEMBRANAS CELULARES
  • 3. LA MEMBRANA PLASMATICA LA MEMBRANA PLASMATICA Estructura Mosaico Fluido Singel y Nicholson Composición Fluidez Asimetria Bicapa Lipídica Proteinas Glucidos Lipidos Glucoproteinas Glucolipidos Integrates Perifericas Fosfolipidos Colesterol Glucocalix Estructural Transporte Contacto entre células Moléculas pequeñas Pasivo Funcion Recibir y Transmitir señales Moléculas grandes Activo Endocitosis Exocitosis Difusión Simple Difusión Facilitada Bombas Pinocitosis Fagocitosis A favor de gradientes Sin gasto de energia Contra Gradiente Con gasto de energia
  • 4. HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA PLASMATICA
  • 5. En 1935 Danielli y Davson propusieron un modelo de membrana celular el fin de este modelo los lípidos es que se forme una doble capa rodeada de proteínas. Robertson (1957) elaboró modelo de membrana unitaria que retenía aspectos del modelo de Danielli-Davson: una bicapa lipídica pero rodeada de dos capas asimétricas de proteínas que tenían conformación extendida. También se sugirieron parches activos que presentan discontinuidades generando poros acuosos revestidos de proteínas que permiten el transporte de solutos. En 1972 Singer y Nicolson formularon el modelo del mosaico fluido. Según éste, las membranas celulares están formadas por una bicapa de lípidos en la que se insertan diferentes tipos de proteínas Integrales a la que se acoplan proteínas periféricas. La bicapa lipídica constituye un fluido bidimensional, un mosaico heterogéneo de moléculas de fosfolípidos y proteínas muchas de ellas lateralmente móviles.
  • 6. COMPOSICIÓN LIPÍDICA DE LAS MEMBRANAS Lípido Membrana Plasmática (Eritrocito) (Hígado) Retículo Endoplasmático Mitocondria Fosfatidilcolina Fosfalidiletanolamina Fosfatidilcerina Esfingomielina Glucolípidos Colesterol Otros 17 18 7 18 3 23 13 24 7 4 19 7 17 22 40 17 3 5 Traza 6 27 39 35 2 0 Traza 3 21
  • 7. La mayor parte de los fosfolípidos (FLs) de membrana son glicerofosfolípidos: tienen un esqueleto de glicerol al que la están unidas las dos cadenas de ácidos grasos y la cabeza polar. Los más importantes son: Fosfatidiletanolamina (PE) Fosfatidilcolina (PC) Fosfatidilcerina (PS) Estos lípidos son anfipáticos, es decir, posean una cabeza polar (hidrofílica) y dos colas no polares (hidrofóbica). A pH fisiológico (7.2) la PS está cargada negativamente, en cambio, PE y PC no están cargados. FOSPOLÍPIDOS DE MEMBRANA
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANAS BIOLÓGICAS
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.