MEMORIA  CONAPROPE 2015 slideshare
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
Consejo Nacional De Producción Pecuaria
CONAPROPE
Dr. Radhamés Silverio Céspedes
Director Ejecutivo
Ing. Agrón. Rubén Almonte Morrobel
Director Técnico
Dr. Precioso Ramírez
Médico Veterinario
OFICINA LA VEGA
Ing. Cecilio Holguín
Encargado
Téc. José Batista
Enc. Cómputos
Lic. Alberto Hernández
Técnico
Luís Felipe Rosario
Supervisor
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
El Consejo Nacional de Producción Pecuaria
(CONAPROPE), es una institución creada mediante el
Decreto No. 351 del 16 de octubre del 1982 y adscrito a
la Ley de Carrera Administrativa, mediante Decreto No.
603-05, de fecha 2 de noviembre del 2005. Ofrece
informaciones estadísticas sobre el comportamiento de
la producción, comercialización y consumo de
alimentos de origen animal y provee información
técnica sobre la producción y manejo de las diferentes
especies productivas.
El CONAPROPE es el escenario donde las diferentes
comisiones de productores que lo integran: Avícola,
Porcina, Ovino-caprina, Apícola, Cunícola y Acuícola,
tratan los temas concernientes a la producción
pecuaria, donde son debatidos y consensuados de
manera democrática y participativa, de cuyos
resultados se derivan sugerencias, estrategias y
políticas que se presentan al Poder Ejecutivo e
instituciones del Sector Público, orientadas al
mejoramiento y fortalecimiento de la actividad
productiva.
La dinámica y el trabajo desarrollado por estas
comisiones y los resultados de sus gestiones son
publicados en esta Memoria, y muestran con precisión
la recuperación y fortalecimiento de la Actividad
Pecuaria.
PRESENTACION
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
En el 2013 el país produjo 174,066,650 unidades de
pollos, mientras que en el 2014, la producción
alcanzó 187,623,289 unidades, lo que representó
para los dominicanos un aumento en la producción
de pollos de 13,556,639 unidades adicionales,
equivalente a un 8 porciento de incremento.
COMPARATIVO MENSUAL HUEVOS FERTILES INCUBADOS PARA
LA PRODUCCION DE POLLOS, PERIODO 2013-2014, REP. DOMINICANA
MES
AÑOS
DIFERENCIAS
2013 & 2014
%
2013 2014
ENERO 19,959,919 21,275,864 1,315,945 7
FEBRERO 18,633,571 21,170,259 2,536,688 14
MARZO 21,190,691 21,630,509 439,818 2
ABRIL 21,703,816 22,397,845 694,029 3
MAYO 21,085,307 20,742,028 -343,279 -2
JUNIO 18,893,113 20,862,512 1,969,399 10
JULIO 21,443,194 20,182,153 -1,261,041 -6
AGOSTO 21,590,344 21,459,627 -130,717 -1
SEPTIEMBRE 20,096,419 20,269,278 172,859 1
OCTUBRE 24,179,861 22,706,853 -1,473,008 -6
NOVIEMBRE 20,385,411 21,094,870 709,459 3
DICIEMBRE 19,921,459 18,619,580 -1,301,879 -7
TOTAL 249,083,105 252,411,378 3,328,273 1
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
COMPARATIVO MENSUAL DE LA PRODUCCION
DE POLLOS TERMINADOS, PERIODO 2013-2014, REP. DOMINICANA
MES
AÑOS DIFERENCIAS
2013 & 2014
%
2013 2014
ENERO 14,459,053 17,598,777 3,139,724 22
FEBRERO 11,567,371 14,916,618 3,349,247 29
MARZO 13,599,279 15,127,139 1,527,860 11
ABRIL 14,375,784 15,827,618 1,451,834 10
MAYO 14,753,940 15,963,316 1,209,376 8
JUNIO 14,174,500 16,123,727 1,949,227 14
JULIO 15,171,995 15,120,938 -51,057 0
AGOSTO 14,714,098 15,422,174 708,076 5
SEPTIEMBRE 14,079,407 14,549,314 469,907 3
OCTUBRE 15,303,584 15,644,068 340,484 2
NOVIEMBRE 14,896,710 14,776,304 -120,406 -1
DICIEMBRE 16,970,929 16,553,296 -417,633 -2
TOTAL 174,066,650 187,623,289 13,556,639 8
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
HUEVOS-INC 260,955,301 271,787,519 237,982,120 254,513,297 267,282,366 254,389,835 236,504,643 249,083,105 252,411,378
POLLOS-TERM 181,672,519 186,259,074 167,187,702 173,588,202 178,433,201 174,247,463 161,108,119 174,066,650 187,623,289
0
50,000,000
100,000,000
150,000,000
200,000,000
250,000,000
300,000,000
COMPARATIVO DE HUEVOS INCUBADOS Y POLLOS
TERMINADOS, PERIODO 2006-2014, REP. DOMINICANA
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
CALCULO EN BASE A 3.44 LIBRAS DE POLLO EN CANAL Y A UNA POBLACION
DE 9,870,000 HABITANTES
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
En cuanto a la producción de huevos, en el 2013 se
produjeron 1,687,000,000 unidades de huevos de mesa,
que equivalen a 140,583,333 millones al mes, mientras
que en el 2014, se alcanzó la cifra de 1,721,000,000
unidades, que equivalen a 143,416,666 millones al mes,
lo que representó para los dominicanos un aumento en
la producción de unidades de huevos de 34,000,000
unidades adicionales, equivalente a un 2 porciento de
incremento.
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
COMPARATIVO MENSUAL UNIDADES HUEVOS DE MESA
PERIODO 2013 – 2014, REP. DOMINICANA
MES
AÑOS DIFERENCIAS 2013
& 2014
%
2013 2014
ENERO 145,000,000 140,000,000 -5,000,000 -3
FEBRERO 148,000,000 138,000,000 -10,000,000 -7
MARZO 148,000,000 139,000,000 -9,000,000 -6
ABRIL 145,000,000 142,000,000 -3,000,000 -2
MAYO 145,000,000 140,000,000 -5,000,000 -3
JUNIO 135,000,000 142,000,000 7,000,000 5
JULIO 135,000,000 143,000,000 8,000,000 6
AGOSTO 133,000,000 143,000,000 10,000,000 8
SEPTIEMBRE 135,000,000 145,000,000 10,000,000 7
OCTUBRE 137,000,000 147,000,000 10,000,000 7
NOVIEMBRE 140,000,000 149,000,000 9,000,000 6
DICIEMBRE 141,000,000 153,000,000 12,000,000 9
TOTAL 1,687,000,000 1,721,000,000 34,000,000 2
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
UNIDADES 14 14 14 14 14 14 14 14 15 15 15 16
13
14
14
15
15
16
16
PRODUCCION PERCAPITA DE HUEVOS DE MESA,
EN UNIDADES, AÑO 2014, REP. DOMINICANA
CALCULO EN BASE DE 9,870,000 HABITANTES
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
En el 2013, la producción de cerdos alcanzó la cifra
de 1,044,620 unidades de 100 kilos en pie, mientras
que, en el 2014 se produjeron 966,556 unidades de
cerdos en pie, lo que significa que hubo un reducción
de 78,064 cerdos adicionales en relación con el 2013,
para un decrecimiento de un 7.47 porciento.
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
1
MEMORIAS
SUB-SECTOR
PECUARIA
2014
CALCULO EN BASE A 166.67 LIBRAS DE CERDO EN CANAL Y A UNA POBLACION
DE 9,870,000 HABITANTES

Más contenido relacionado

PDF
Inac -boletin_semanal_01_02_2014
PDF
MINAGRI - agroindustrial 2015
PDF
MINAGRI - agroindustrial 2016
PPTX
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
PDF
Inac -boletin_semanal_28_12_2013
PDF
Inac -boletin_semanal_30_11_2013
PDF
Inac -boletin_semanal_02_11_2013
PDF
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_10
Inac -boletin_semanal_01_02_2014
MINAGRI - agroindustrial 2015
MINAGRI - agroindustrial 2016
7.3. La Libertad plataformas de información agraria
Inac -boletin_semanal_28_12_2013
Inac -boletin_semanal_30_11_2013
Inac -boletin_semanal_02_11_2013
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_10

La actualidad más candente (10)

DOCX
3 estrategias para mejorar la producción ovina
PDF
Inac boletin 31082013
DOC
Estimaciones de ganado en hidalgo
PDF
Inac boletin semanal 24082013
PDF
INEI - Informe departamental 2014
PDF
Sinavimo d1 p5 cortese
PDF
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_11
PDF
Informe de inflación de febrero de 2016
PDF
Informe gestión 1er semestre 2017
PDF
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
3 estrategias para mejorar la producción ovina
Inac boletin 31082013
Estimaciones de ganado en hidalgo
Inac boletin semanal 24082013
INEI - Informe departamental 2014
Sinavimo d1 p5 cortese
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_11
Informe de inflación de febrero de 2016
Informe gestión 1er semestre 2017
Yerba mate: el consumo interno fue de 42,3 millones de kilos y creció 5% en c...
Publicidad

Similar a MEMORIA CONAPROPE 2015 slideshare (20)

PDF
Memoria del CONAPROPE 2010
PDF
MINAGRI - Producción pecuaria 2013
PDF
MINAGRI - Estadistica pecuaria y avicola 2012
PDF
MINAGRI - avicola 2016
PDF
MINAGRI - Avicola 2016
DOCX
Estadisticas de consumo de carne de pollo
PPT
Concertación de precios pollo - Peru
PPTX
9 republica dominicana ramón quiñones
 
PDF
MINAG - Producción pecuaria 2011
PDF
MINAG - produccion pecuaria 2011
PDF
2011 produccion-pecuaria
PDF
Estudio mercado cerdo
PPT
Evolucion del mercadeo lacteo y carnico en pan
 
PDF
AVICULTURA.pdf
PPTX
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA actual .pptx
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PPSX
Trabajo final .grupo 102058 250
PPTX
Informe del proyecto
PPTX
Producción de huevos
PDF
ESTADÍSTICAS PECUARIAS
Memoria del CONAPROPE 2010
MINAGRI - Producción pecuaria 2013
MINAGRI - Estadistica pecuaria y avicola 2012
MINAGRI - avicola 2016
MINAGRI - Avicola 2016
Estadisticas de consumo de carne de pollo
Concertación de precios pollo - Peru
9 republica dominicana ramón quiñones
 
MINAG - Producción pecuaria 2011
MINAG - produccion pecuaria 2011
2011 produccion-pecuaria
Estudio mercado cerdo
Evolucion del mercadeo lacteo y carnico en pan
 
AVICULTURA.pdf
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA actual .pptx
ESTADISTICAS PECUARIAS
Trabajo final .grupo 102058 250
Informe del proyecto
Producción de huevos
ESTADÍSTICAS PECUARIAS
Publicidad

Más de ruben2936 (20)

PDF
Boletin#41 enero 2018
DOCX
Conociendo a Idainpro
DOCX
CONOCIENDO A IDAINPRO
DOCX
CONOCIENDO A IDAINPRO
DOCX
CONOCIENDO A IDAINPRO
DOCX
TESIS MAESTRIA EN PRODUCCION ANIMAL
DOCX
TESIS DE MAESTRIA
DOCX
Mi regalo este 2018
DOCX
Mi regalo este 2018
DOCX
Mi regalo para el 2018
PDF
Constancia
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
PDF
ESTADISTICAS PECUARIAS
Boletin#41 enero 2018
Conociendo a Idainpro
CONOCIENDO A IDAINPRO
CONOCIENDO A IDAINPRO
CONOCIENDO A IDAINPRO
TESIS MAESTRIA EN PRODUCCION ANIMAL
TESIS DE MAESTRIA
Mi regalo este 2018
Mi regalo este 2018
Mi regalo para el 2018
Constancia
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS
ESTADISTICAS PECUARIAS

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

MEMORIA CONAPROPE 2015 slideshare

  • 2. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 Consejo Nacional De Producción Pecuaria CONAPROPE Dr. Radhamés Silverio Céspedes Director Ejecutivo Ing. Agrón. Rubén Almonte Morrobel Director Técnico Dr. Precioso Ramírez Médico Veterinario OFICINA LA VEGA Ing. Cecilio Holguín Encargado Téc. José Batista Enc. Cómputos Lic. Alberto Hernández Técnico Luís Felipe Rosario Supervisor
  • 3. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 El Consejo Nacional de Producción Pecuaria (CONAPROPE), es una institución creada mediante el Decreto No. 351 del 16 de octubre del 1982 y adscrito a la Ley de Carrera Administrativa, mediante Decreto No. 603-05, de fecha 2 de noviembre del 2005. Ofrece informaciones estadísticas sobre el comportamiento de la producción, comercialización y consumo de alimentos de origen animal y provee información técnica sobre la producción y manejo de las diferentes especies productivas. El CONAPROPE es el escenario donde las diferentes comisiones de productores que lo integran: Avícola, Porcina, Ovino-caprina, Apícola, Cunícola y Acuícola, tratan los temas concernientes a la producción pecuaria, donde son debatidos y consensuados de manera democrática y participativa, de cuyos resultados se derivan sugerencias, estrategias y políticas que se presentan al Poder Ejecutivo e instituciones del Sector Público, orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de la actividad productiva. La dinámica y el trabajo desarrollado por estas comisiones y los resultados de sus gestiones son publicados en esta Memoria, y muestran con precisión la recuperación y fortalecimiento de la Actividad Pecuaria. PRESENTACION
  • 4. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 En el 2013 el país produjo 174,066,650 unidades de pollos, mientras que en el 2014, la producción alcanzó 187,623,289 unidades, lo que representó para los dominicanos un aumento en la producción de pollos de 13,556,639 unidades adicionales, equivalente a un 8 porciento de incremento.
  • 5. COMPARATIVO MENSUAL HUEVOS FERTILES INCUBADOS PARA LA PRODUCCION DE POLLOS, PERIODO 2013-2014, REP. DOMINICANA MES AÑOS DIFERENCIAS 2013 & 2014 % 2013 2014 ENERO 19,959,919 21,275,864 1,315,945 7 FEBRERO 18,633,571 21,170,259 2,536,688 14 MARZO 21,190,691 21,630,509 439,818 2 ABRIL 21,703,816 22,397,845 694,029 3 MAYO 21,085,307 20,742,028 -343,279 -2 JUNIO 18,893,113 20,862,512 1,969,399 10 JULIO 21,443,194 20,182,153 -1,261,041 -6 AGOSTO 21,590,344 21,459,627 -130,717 -1 SEPTIEMBRE 20,096,419 20,269,278 172,859 1 OCTUBRE 24,179,861 22,706,853 -1,473,008 -6 NOVIEMBRE 20,385,411 21,094,870 709,459 3 DICIEMBRE 19,921,459 18,619,580 -1,301,879 -7 TOTAL 249,083,105 252,411,378 3,328,273 1 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014
  • 6. COMPARATIVO MENSUAL DE LA PRODUCCION DE POLLOS TERMINADOS, PERIODO 2013-2014, REP. DOMINICANA MES AÑOS DIFERENCIAS 2013 & 2014 % 2013 2014 ENERO 14,459,053 17,598,777 3,139,724 22 FEBRERO 11,567,371 14,916,618 3,349,247 29 MARZO 13,599,279 15,127,139 1,527,860 11 ABRIL 14,375,784 15,827,618 1,451,834 10 MAYO 14,753,940 15,963,316 1,209,376 8 JUNIO 14,174,500 16,123,727 1,949,227 14 JULIO 15,171,995 15,120,938 -51,057 0 AGOSTO 14,714,098 15,422,174 708,076 5 SEPTIEMBRE 14,079,407 14,549,314 469,907 3 OCTUBRE 15,303,584 15,644,068 340,484 2 NOVIEMBRE 14,896,710 14,776,304 -120,406 -1 DICIEMBRE 16,970,929 16,553,296 -417,633 -2 TOTAL 174,066,650 187,623,289 13,556,639 8 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014
  • 7. 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 HUEVOS-INC 260,955,301 271,787,519 237,982,120 254,513,297 267,282,366 254,389,835 236,504,643 249,083,105 252,411,378 POLLOS-TERM 181,672,519 186,259,074 167,187,702 173,588,202 178,433,201 174,247,463 161,108,119 174,066,650 187,623,289 0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000 250,000,000 300,000,000 COMPARATIVO DE HUEVOS INCUBADOS Y POLLOS TERMINADOS, PERIODO 2006-2014, REP. DOMINICANA 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014
  • 12. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 CALCULO EN BASE A 3.44 LIBRAS DE POLLO EN CANAL Y A UNA POBLACION DE 9,870,000 HABITANTES
  • 13. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 En cuanto a la producción de huevos, en el 2013 se produjeron 1,687,000,000 unidades de huevos de mesa, que equivalen a 140,583,333 millones al mes, mientras que en el 2014, se alcanzó la cifra de 1,721,000,000 unidades, que equivalen a 143,416,666 millones al mes, lo que representó para los dominicanos un aumento en la producción de unidades de huevos de 34,000,000 unidades adicionales, equivalente a un 2 porciento de incremento.
  • 15. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 COMPARATIVO MENSUAL UNIDADES HUEVOS DE MESA PERIODO 2013 – 2014, REP. DOMINICANA MES AÑOS DIFERENCIAS 2013 & 2014 % 2013 2014 ENERO 145,000,000 140,000,000 -5,000,000 -3 FEBRERO 148,000,000 138,000,000 -10,000,000 -7 MARZO 148,000,000 139,000,000 -9,000,000 -6 ABRIL 145,000,000 142,000,000 -3,000,000 -2 MAYO 145,000,000 140,000,000 -5,000,000 -3 JUNIO 135,000,000 142,000,000 7,000,000 5 JULIO 135,000,000 143,000,000 8,000,000 6 AGOSTO 133,000,000 143,000,000 10,000,000 8 SEPTIEMBRE 135,000,000 145,000,000 10,000,000 7 OCTUBRE 137,000,000 147,000,000 10,000,000 7 NOVIEMBRE 140,000,000 149,000,000 9,000,000 6 DICIEMBRE 141,000,000 153,000,000 12,000,000 9 TOTAL 1,687,000,000 1,721,000,000 34,000,000 2
  • 20. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC UNIDADES 14 14 14 14 14 14 14 14 15 15 15 16 13 14 14 15 15 16 16 PRODUCCION PERCAPITA DE HUEVOS DE MESA, EN UNIDADES, AÑO 2014, REP. DOMINICANA CALCULO EN BASE DE 9,870,000 HABITANTES
  • 21. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 En el 2013, la producción de cerdos alcanzó la cifra de 1,044,620 unidades de 100 kilos en pie, mientras que, en el 2014 se produjeron 966,556 unidades de cerdos en pie, lo que significa que hubo un reducción de 78,064 cerdos adicionales en relación con el 2013, para un decrecimiento de un 7.47 porciento.
  • 28. 1 MEMORIAS SUB-SECTOR PECUARIA 2014 CALCULO EN BASE A 166.67 LIBRAS DE CERDO EN CANAL Y A UNA POBLACION DE 9,870,000 HABITANTES