SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
MEMORIA ICEX 2010                                        Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03
                                                                             Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05




                    Introducción, 07                                         1 Servicios de iniciación, 13                                  2 Servicios de apoyo a la exportación, 21




                    1. Introducción                                          1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                              2.1 Planes de marketing de sectores
                    2. Consejo de Administración                             1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)          2.2 Actividades e instrumentos de promoción
                                                                                                                                            2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                                                                                                                                            2.4 Proyectos especiales




                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86               4 Servicios de información, 100                                5 Servicios de asesoramiento, 117
2
MEMORIA ICEX 2010




                    3.1 Actividades de promoción de inversiones              4.1 Sistema de portales                                        5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales                      4.2 Publicaciones                                              Exterior (CAUCE)
                    3.3 Centros de Negocios                                  4.3 Servicios multimedia                                       5.2 Servicios Personalizados
                                                                             4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior             5.3 Conecta con el Mercado
                                                                             4.5 Oportunidades de Negocio
                                                                             4.6 Información sobre inversiones




                    6 Servicios de formación, 123                            Anexos, 134




                    6.1 Programa de Becas                                    1. Anexo económico-financiero
                    6.2 Seminarios y jornadas                                2. Recursos humanos
                    6.3 Servicios de ‘e-learning’                            3. Marketing y comunicación
                    6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)   4. Relaciones institucionales
                                                                             5. Red de oficinas en el exterior
                                                                             6. Red de oficinas en España
                                                                             7. Red de Centros de Negocios
                                                                             8. Tablas y datos
EL SECTOR EXTERIOR, MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

                    Quisiera agradecer la oportunidad que me brindan estas páginas            reducción del déficit comercial con los países de la Unión Europea,
                    para recapitular lo que ha sido el año 2010 en el ámbito de la in-        que ha caído casi un 90% en cuatro años, desde 40.000 millones de
                    ternacionalización, y el apoyo ofrecido a las empresas españolas          euros en 2007 a sólo 4.200 en 2010.
                    en su apuesta por los mercados exteriores por parte del Instituto         La recuperación de nuestros flujos comerciales en el comercio de ser-
                    Español de Comercio Exterior.                                             vicios, junto con la mejora en las balanzas de rentas y de transferen-
                    Ciertamente ha sido un año complejo, en el que la crisis económi-         cias corrientes, ha tenido un efecto favorable sobre la corrección de
                    ca, que sigue afectándonos con un menor nivel de actividad en el          nuestro déficit por cuenta corriente. Éste se redujo ya práctica-
                    mercado interno, ha dado, por otra parte, nuevas alas para que las        mente a la mitad en 2009, al pasar a representar el 5,5% del PIB, fren-
                    empresas españolas pongan su punto de mira en los mercados inter-         te al 9,7% de 2008. Y esta tendencia positiva ha continuado en 2010
                    nacionales. El resultado ha sido positivo y las cifras macroeconómi-      al registrarse una reducción del déficit por cuenta corriente del 18,2%,
                    cas nos revelan datos alentadores de la actividad internacional. Las      que lo sitúa en el 4,5% del PIB, el menor porcentaje desde 2003.
                    exportaciones de bienes y servicios han tenido un comporta-               La importancia de estos datos radica en que el sector exterior se
                    miento cada vez más favorable en un contexto complejo e incierto          está comportando como motor de crecimiento de la economía
                    como el que vivimos.                                                      española, un crecimiento más sano y sostenible basado en la compe-
                    Las exportaciones españolas de mercancías han pasado de caer un           titividad exterior de nuestros sectores, productos, servicios, empresas
3




                    15,5% nominal en 2009, a registrar un aumento del 17,4% en 2010,          y marcas, y que vamos a seguir necesitando en los próximos años. El
                    lo que supone el mayor aumento de la última década, recuperando           reto es que esta respuesta coyuntural en momentos de debilidad de
MEMORIA ICEX 2010




                    prácticamente los niveles anteriores a 2009. En 2010 hemos avanza-        la demanda interna se transforme en una característica estructural de
                    do en el proceso de diversificación geográfica de nuestras exporta-         nuestro tejido económico. Nuestro modelo productivo del futuro debe
                    ciones, pues las ventas a destinos extracomunitarios han pasado de        estar más internacionalizado y mejor integrado en el mercado global,
                    representar el 24,7% del total de exportaciones españolas en 2003,        a fin de generar un crecimiento más sólido, estable y sostenible que
                    a ser ya el 32,3% en 2010.                                                favorezca la creación de empleo.
                    Por su parte, las importaciones también se recuperaron en 2010, aun-      Es este espíritu el que impregna el capítulo que la recientemente apro-
                    que con menor intensidad que las exportaciones. Así, su incremento        bada Ley de Economía Sostenible dedica a la internacionalización,
                    fue del 14,2% nominal, tras el retroceso del 27,3% en 2009.               que establece como objetivo prioritario de la política comercial
                    Esta evolución combinada de exportaciones e importaciones ha per-         española la internacionalización de las empresas y, en espe-
                    mitido que el déficit comercial se haya contenido y haya creci-            cial, de las pymes. También establece esta Ley que la definición de
                    do sólo ligeramente en 2010: un 4,2%, tras el descenso del 50,9%          la política de internacionalización se diseñará en colaboración con las
                    en 2009. Ello ha permitido una notable corrección en los últimos tres     Comunidades Autónomas y los organismos representativos del sector
                    años, al pasar del 9,5% del PIB en 2007 al 4,9% en 2010. El déficit        privado, en la lógica de la necesidad de aunar esfuerzos. Esto es hoy
                    comercial energético aumentó un 29,3% (debido al aumento del pre-         más necesario que nunca, tanto por la eficiencia y eficacia del sistema
                    cio del petróleo), mientras que el no energético se redujo un 24,3%.      de apoyo a la internacionalización, como por las limitaciones en las
                    De esta manera, la estructura sectorial del déficit comercial español ha   disponibilidades presupuestarias que todos los organismos e institu-
                    cambiado radicalmente entre energético y no energético: nuestro dé-       ciones implicados en la internacionalización estamos experimentando.
                    ficit no energético ha pasado de representar dos tercios del déficit co-    En esta línea se inscribe el acuerdo alcanzado en diciembre de 2010
                    mercial en 2007 a sólo un tercio en 2010. Es destacable la importante     para poner en marcha un Plan Integrado de Refuerzo de las
Exportaciones y de las Inversiones Extranjeras. Este Plan cons-            ICEX ha avanzado en 2010 en las líneas de trabajo establecidas:
                    tituye todo un hito, por ser el primero que integra iniciativa pública y   aumento del número de empresas que exportan, diversificación geo-
                    privada, estando consensuado con las Comunidades Autónomas, la             gráfica de las exportaciones y aumento de su valor añadido, mejora
                    CEOE y las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación a través del        de la imagen de las empresas, productos y marcas españolas en el
                    Consejo Superior de Cámaras. Además, es un Plan abierto –al que            exterior, impulso a la cooperación institucional para la internacionaliza-
                    pueden sumarse más participantes y propuestas–, flexible –en el que         ción, potenciación de la orientación a clientes y resultados del Instituto
                    cada participante decide el nivel de integración en cada medida en         y su reconocimiento como referente en internacionalización. Este año
                    función de las necesidades de las empresas a quienes representa–,          se han adecuado los instrumentos utilizados y su puesta en práctica,
                    y dinámico –puesto que se anticipa a las nuevas necesidades de las         y en las páginas siguientes tendrán oportunidad de conocer en detalle
                    empresas en sus actividades de internacionalización–.                      las acciones llevadas a cabo.
                    Este ambicioso Plan se estructura en 22 medidas de promoción exte-         Con el fin de adaptarse a las prioridades cambiantes de la política de
                    rior y 6 medidas de atracción de inversión en I+D+i, y persigue como       apoyo a la internacionalización, en los últimos años ICEX ha venido
                    principales objetivos:                                                     afrontando un periodo de cambios, adecuándose al nuevo entor-
                    • Aumentar nuestra base exportadora, incrementando el número de            no y a las circunstancias sobrevenidas. El inicio fue el Plan Estratégi-
4




                       empresas que exportan en un mínimo de 2.000 al año.                     co 2009-2012 con sus correspondientes Planes Operativos anuales;
                    • Facilitar la financiación para la internacionalización de las empresas.   después se vio la necesidad de definir la Guía Estratégica de ICEX
                    • Ampliar y profundizar el nivel de capacitación de los jóvenes profe-     2011-2012, que mantiene la misma estrategia priorizando y focalizan-
MEMORIA ICEX 2010




                       sionales españoles en materia de internacionalización.                  do las acciones; y continuamos trabajando para dotar al Instituto del
                    • Mejorar la formación de las empresas españolas en técnicas de in-        mayor abanico de apoyos a las empresas y para que se convierta
                       ternacionalización.                                                     en una entidad más moderna y eficaz, funcionando con criterios más
                    • Profundizar en la cooperación entre los distintos agentes responsa-      próximos a los empresariales y ofreciendo servicios de mayor calidad
                       bles de la promoción de la internacionalización empresarial, en cuan-   y valor añadido, de la forma más ágil y flexible posible.
                       to a los apoyos que proporcionan a las empresas y a los servicios de    He de decir para finalizar que nos congratulamos de la capacidad que
                       información que les ofrecen.                                            han mostrado nuestras empresas a lo largo de 2010 para abordar los
                    • Optimizar las redes de oficinas en el exterior, sumando esfuerzos         mercados exteriores, una tendencia que estoy seguro que se consoli-
                       entre la Administración General del Estado, los organismos autonó-      dará también en 2011, tal como podemos ya anticipar a la vista de los
                       micos de apoyo a la internacionalización, las Cámaras de Comercio       primeros datos. Desde aquí seguimos, como siempre, a disposición
                       y la CEOE.                                                              de nuestras empresas para favorecer ese proceso.
                    • Integrar los sistemas de información y formación.
                    • Incrementar el nivel de esfuerzo en I+D+i a través de la captación de
                       inversión extranjera.
                    • Facilitar la financiación para proyectos de I+D+i procedentes de em-
                       presas extranjeras.
                    • Concentrar esfuerzos en países estratégicos para reforzar la ima-
                       gen tecnológica de España y su potencial para el establecimiento de     Alfredo Bonet Baiget
                       centros para I+D+i.                                                     Presidente de ICEX
2010, UN AÑO CRUCIAL
                    Me asomo por primera vez a estas páginas como Vicepresidente Eje-          iniciativas como el sistema de portales web, el Servicio de Estadísticas
                    cutivo de ICEX para presentar la Memoria del Instituto correspondiente     de Comercio Exterior, en el que este año se atendieron 168.692
                    a 2010, un año sin duda crucial en nuestra historia.                       consultas, un 34% más que el año anterior o el acceso telemático
                    La actuación del Instituto se ha visto muy condicionada por la crisis      a las fichas de Costes de Establecimiento en más de 100 países, a
                    económica y el contexto generalizado de austeridad presupuestaria. El      través de las que se ha suministrado información a 5.000 empresas.
                    primer gran condicionante ha sido atender un aumento de la deman-          Los servicios de asesoramiento han sido de nuevo uno de los
                    da de servicios requeridos por nuestras empresas que, urgidas por la       servicios más solicitados por nuestros exportadores: más de 88.700
                    atonía del mercado interno, han buscado revulsivos fuera de nuestras       consultas atendidas a través del Centro de Asesoramiento Unificado
                    fronteras. En 2010 ha aumentado tanto el margen extensivo (número          en Comercio Exterior (CAUCE) y 3.384 Servicios Personalizados de
                    de empresas exportadoras) como el margen intensivo (cuantía expor-         asesoría y consultoría realizados por nuestras Oficinas Económicas y
                    tada) de las firmas que han salido al exterior. Este año ha exportado un    Comerciales en el exterior.
                    2% más de empresas que en 2009 y su volumen de ventas al exterior          Además, en 2010 pusimos en marcha un nuevo instrumento de
5




                    ha sido un 17,4% mayor. Cifras todas ellas positivas que muestran          valor añadido: el programa Conecta con el Mercado que, mediante
                    el dinamismo del sector exterior, una de las principales palancas de       videoconferencia o telepresencia, pone en contacto a las empresas
MEMORIA ICEX 2010




                    recuperación de la economía.                                               interesadas con nuestros especialistas en los distintos países, y del
                    El segundo gran condicionante, las restricciones presupuestarias, pre-     que convocamos 77 rondas de citas, sin ninguna necesidad de realizar
                    ferimos afrontarlo con el optimismo de los que toman las crisis como       desplazamientos e incurrir en los costes que ello conlleva.
                    una oportunidad. De hecho, hemos observado cómo el clima de sinto-         Pero si algo se enmarca especialmente en este capítulo es el acceso
                    nía entre los integrantes del sistema de apoyo a la internacionalización   de ICEX a las redes sociales. En 2010 nos propusimos acercarnos aún
                    ha abierto nuevas vías que permiten rentabilizar al máximo los fondos      más a las empresas y derribar barreras utilizando los mecanismos de
                    disponibles en cada actuación.                                             interacción que ofrece la web 2.0. Nuestra presencia en Facebook,
                    En este marco, la respuesta de ICEX ha sido volver a la esencia: priori-   Twitter y Linkedin ha sido cada vez mayor, y a finales de año alcanzamos
                    zar acciones, instrumentos, sectores, mercados… en los que el retor-       los 15.000 seguidores, cifra que continúa aumentando.
                    no es máximo, para estar una vez más al lado de las firmas españolas
                    en su aventura exterior, y colaborar a fondo con todas las instituciones   Mercados y sectores prioritarios
                    concernidas en el apoyo a la internacionalización, consiguiendo así        La siguiente prioridad para ICEX en este año 2010 ha sido focalizar sus
                    llegar a más empresas y que éstas lleguen más lejos.                       mercados de actuación y actividades de promoción en los sectores
                                                                                               definidos como prioritarios, con el objetivo último de profundizar en
                    Apuesta por las TICs                                                       la promoción en el exterior de la imagen tecnológica, innovadora y de
                    El acceso a una información fiable y de calidad es uno de los elementos     calidad de los bienes y servicios españoles.
                    que más valoran las empresas en épocas de crisis. Por ello, en 2010        Uno de los exponentes de este objetivo es el Plan de Apoyo a la Ima-
                    hemos profundizado en la utilización de las TICs como instrumento          gen Exterior de las Empresas Españolas, Plan ‘Made In/By Spain’, que
                    que disminuye costes y facilita el acceso directo de las empresas          ha continuado su desarrollo por segundo año en EEUU. En el periodo
                    a nuestros servicios de información. En este capítulo se inscriben         de ejecución del Plan se han realizado 619 actividades, que han con-
tado con 5.149 participaciones empresariales, pero sobre todo se ha     desarrollará en 2011. Es el primer plan que suma iniciativa pública
                    llevado a cabo una intensa labor institucional de apoyo, que se ha      y privada con el objetivo de acometer 28 medidas, que abren la
                    plasmado en 11 visitas con rango ministerial.                           puerta a un nuevo modelo de colaboración institucional más com-
                    Los buenos resultados obtenidos por el plan en EEUU y su aceptación     prometido en beneficio de nuestras empresas.
                    por parte de las compañías españolas nos animan a llevarlo a otros      El intenso ejercicio 2010 nos ha llevado a plantear una lógica trans-
                    mercados, por lo que en 2011 se desarrollará el Plan ‘Made In/By        formación del Instituto, la primera tras 28 años de andadura. El
                    Spain’ en el mercado ruso, aprovechando la celebración del Año Dual     efecto de globalización que da lugar a un comercio altamente com-
                    de Rusia en España y de España en Rusia.                                petitivo, la importancia creciente de los mercados emergentes, o
                    Con el mismo objetivo de profundizar en mercados y sectores con         el aumento del número de empresas internacionalizadas en fases
                    proyección se ha puesto en marcha en 2010 el Plan de Internacionali-    avanzadas, que requieren servicios de alto valor añadido y persona-
                    zación para los Sectores de Materiales de Construcción, que pone es-    lizados, nos obliga a adaptarnos a los nuevos tiempos.
                    pecial atención a la búsqueda de nuevos mercados, y se ha diseñado      El año próximo, cuando ICEX presente su Memoria, lo hará ya
                    el Plan de Internacionalización de las Empresas de Economía Digital y   como Entidad Pública Empresarial. Su nueva forma jurídica le va a
                    el Plan de Infraestructuras en Brasil, que se iniciarán en 2011.        permitir sin duda ser más ágil y flexible, aumentar la oferta de ser-
6




                    Resumiendo, la actividad de promoción comercial en 2010 ha supues-      vicios personalizados y de calidad, poner en marcha operaciones
                    to la realización de 7 Planes de Marketing Internacionales de macro-    de inversión financiera y dotarse de mayores incentivos para auto-
MEMORIA ICEX 2010




                    sectores y 119 de sectores concretos, con cerca de 2.000 actividades    financiarse. En definitiva, estar a la altura de las demandas de las
                    de promoción, en las que han participado unas 6.000 compañías.          empresas. La profesionalidad y buen hacer del personal de ICEX,
                                                                                            en Servicios Centrales, en las Direcciones Territoriales de Comercio
                    Cooperación institucional                                               y en el exterior, demostrada cada día, es garantía de éxito de esta
                    En este camino no hemos estado solos. Sin duda, muchos son              transformación.
                    los que nos han dado su apoyo y a los que hemos de hacer llegar         Desde aquí quiero agradecer su apoyo y expresar mi reconocimien-
                    nuestro agradecimiento. Desde la Casa Real, cuyo apoyo es siem-         to por cómo ha sabido entender el complicado contexto en el que
                    pre un gran aliciente para nosotros, hasta las asociaciones profe-      se ha movido el Instituto en 2010 y los retos que va a suponer
                    sionales sectoriales en quienes tenemos un seguro colaborador,          construir el ICEX del futuro.
                    pasando por otros departamentos ministeriales con quienes hemos         Nos esperan tiempos de cambio y nuevas oportunidades. No nos
                    unido fuerzas en sectores de gran proyección exterior.                  arredran las dificultades. Cumpliendo la máxima “No puede haber
                    Mención especial merece en 2010 el Consejo Interterritorial de In-      grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad”, vamos a
                    ternacionalización, órgano que aglutina a todos los agentes ins-        poner todo nuestro empeño en seguir mejorando en beneficio de
                    titucionales que trabajan en aras de la internacionalización. Del       nuestras empresas.
                    esfuerzo conjunto de los organismos de promoción comercial de
                    las Comunidades Autónomas, el Consejo Superior de Cámaras,
                    la CEOE, Invest in Spain e ICEX ha surgido el Plan Integrado de         Fernando Salazar
                    Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Extranjeras, que se         Vicepresidente Ejecutivo de ICEX
1. Introducción
                                      Durante 2010 ICEX continuó avanzando en la ejecución de su Plan            ción, en 1997. Además, se ha desarrollado una amplia estrategia de
                                      Estratégico 2009-2012 con el objetivo de consolidar la misión estable-     promoción de los productos, servicios y sectores españoles a través
                                      cida en dicho Plan: promover la internacionalización de las empresas       de 119 planes de marketing de internacionalización sectorial y cerca
                                      españolas como vía para contribuir a su competitividad y aportar valor a   de 2.000 actividades de promoción, en las que han participado unas
                                      la economía en su conjunto. Las principales líneas de acción han sido:     6.000 compañías. También se han apoyado 225 proyectos de empre-
                                      • Incrementar la base de empresas que se inician en la internacionali-     sas en el marco del Plan General de Promoción Exterior y Marcas, se
                                        zación, vía exportación o inversión.                                     ha facilitado la implantación de 188 filiales y 25 consorcios a través del
                                      • Facilitar a las empresas el máximo aprovechamiento de las oportuni-      Programa de Establecimiento en el Exterior y se han aprobado 106
                                        dades que ofrecen los mercados exteriores, impulsando los nuevos         ayudas para proyectos de inversión o de cooperación empresarial de
                                        factores de competitividad empresarial.                                  empresas españolas en el exterior, mediante el Programa de Apoyo
                                      • Mejorar el conocimiento e imagen en el exterior de los bienes y ser-     a Proyectos de Inversión. Asimismo, en 2010 se han resuelto más
                                        vicios españoles.                                                        de 88.700 consultas a través del Centro de Asesoramiento Unifica-
                                      • Impulsar la cooperación institucional para la internacionalización.      do en Comercio Exterior (CAUCE) y se han proporcionado casi 3.400
                                      • Potenciar la orientación a clientes y a resultados de ICEX y su reco-    Servicios Personalizados a través de la red de Oficinas Económicas y
7




                                        nocimiento como referente en internacionalización.                       Comerciales en el exterior.
MEMORIA ICEX 2010




                                      En concreto, en 2010 se han incorporado al Plan de Iniciación a la         PRINCIPALES MERCADOS DE ACTUACIÓN
                                      Promoción Exterior (PIPE) 778 empresas, con lo que son ya 7.500 las        En este contexto, ICEX ha seguido liberando progresivamente recursos
                                      pymes que están o han participado en el programa desde su crea-            que se destinaban a mercados maduros para asignarlos a terceros paí-
                                                                                                                 ses y mercados emergentes de alto potencial a los que las empresas
                                                                                                                 tienen más dificultades de acceso. Se trata, en concreto, de aquellos
                                                                                                                 identificados en el Plan Integral de Desarrollo de Mercados (PIDM): Chi-
                                                                                                                 na, México, Marruecos, Argelia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, la India,
                                                                                                                 Japón, Corea del Sur, Turquía y Países del Consejo de Cooperación del
                                                                                                                 Golfo. En todos ellos se han impulsado especialmente las acciones de
                                                                                                                 apoyo institucional al comercio, la inversión, la información y la forma-
                                                                                                                 ción mediante la actuación conjunta del Ministerio de Industria, Turismo
                                                                                                                 y Comercio; la Confederación Española de Organizaciones Empresaria-
                                                                                                                 les (CEOE) y el Consejo Superior de Cámaras (CSC).
                                                                                                                 Con los datos disponibles al cierre de la presente Memoria, en 2010,
                                                                                                                 las exportaciones dirigidas al conjunto de los 12 mercados objeto
                                                                                                                 del Plan Integral de Desarrollo de Mercados se han incrementado un
                                                                                                                 21,5%, hasta 31.429 millones de euros; frente al 16,2% de alza del
                                                                                                                 total de la exportación española. Además, en 2010, el 37,74% del total
                                                                                                                 de la inversión española neta en el exterior se dirigió a estos países.
PLAN ‘MADE IN/BY SPAIN’ EN ESTADOS UNIDOS                                PLAN INTEGRADO DE REFUERZO DE LAS EXPORTACIONES E
                    Destaca especialmente el esfuerzo promocional e institucional desa-      INVERSIONES EXTERIORES
                    rrollado en Estados Unidos en el marco del Plan ‘Made In/By Spain’,      Al mismo tiempo, ICEX ha reforzado en 2010 la cooperación con to-
                    iniciado en 2009 con el objetivo de impulsar la imagen de España y       dos los organismos implicados en el apoyo a la internacionalización de
                    la presencia de nuestras empresas en este mercado. En el marco de        las empresas, para mejorar la eficiencia en las ayudas y optimizar el
                    este Plan, ICEX ha llevado a cabo, en 2010, más de 260 actividades       aprovechamiento de los recursos públicos destinados a este fin. Fruto
                    en las que han participado más de 1.100 empresas. En concreto, se        de esta colaboración ha sido el Plan Integrado de Refuerzo de las
                    han ejecutado 99 apoyos directos a proyectos empresariales y se han      Exportaciones e Inversiones Exteriores, suscrito en la Sesión Plenaria
                    desarrollado 63 ferias en todas sus modalidades, 44 misiones comer-      Extraordinaria del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII)
                    ciales y diversas actividades como campañas de promoción, relacio-       de diciembre de 2010, que recoge 28 medidas concretas para mejorar
                    nes públicas y exposiciones.                                             las acciones de apoyo a la internacionalización de las empresas espa-
                                                                                             ñolas. El objetivo básico es buscar la mayor eficacia posible a la hora
                    El Plan ‘Made In/By Spain’ ha servido, a lo largo de estos dos años,     de poner a disposición de las empresas instrumentos y herramientas
                    para abrir y consolidar una nueva etapa en las relaciones económicas y   para su internacionalización e intensificar la captación de inversiones
8




                    comerciales entre España y Estados Unidos, en un clima de amistad y      extranjeras, sobre todo en el área de I+D+i.
                    confianza, de tal modo que este mercado es, hoy, el primer destino de
MEMORIA ICEX 2010




                    las exportaciones e inversiones españolas fuera de la Unión Europea.
                    Durante sus dos años de vigencia, más de 2.650 empresas españolas
                    han participado en los 619 actos organizados, que han contado con
                    un fuerte respaldo institucional en todos sus proyectos y operaciones.
                    Además, 90 compañías españolas han ganado 90 licitaciones por valor
                    de más de 10.000 millones de euros, que han servido para crear acti-
                    vidad y generar inversión en suelo estadounidense. Asimismo, 66 em-
                    presas de nuestro país se han implantado en EE UU entre 2009 y 2010.
Los principales objetivos son:                                                Por otro lado, los organismos implicados en el CII se han comprome-
                    • Aumentar la base exportadora española, incrementando el número              tido a integrar al máximo los sistemas de formación y de información
                      de empresas que exportan en un mínimo de 2.000 al año.                      que tienen en marcha, así como su oferta de programas de iniciación
                    • Facilitar la financiación para la internacionalización de las empresas.      a la exportación y la internacionalización. El Plan contempla, además,
                    • Ampliar y profundizar el nivel de capacitación de los jóvenes profe-        la colaboración entre todas las partes, públicas y privadas, para de-
                      sionales españoles en materia de internacionalización.                      sarrollar un Plan de Infraestructuras en Brasil, así como para elaborar,
                    • Mejorar la formación de las empresas españolas en técnicas de in-           de manera conjunta, todas las estrategias y acciones del próximo Plan
                      ternacionalización.                                                         ‘Made In/By Spain’ en Rusia, cuyo primer año coincidirá con el Año de
                    • Profundizar en la cooperación entre los distintos agentes responsa-         España en Rusia y de Rusia en España.
                      bles de la promoción de la internacionalización empresarial, en cuan-
                      to a los apoyos que proporcionan a las empresas y a los servicios de
                      información que les ofrecen.
                    • Optimizar las redes de oficinas en el exterior, sumando esfuerzos
                      entre la Administración General del Estado, los organismos autonó-
9




                      micos de apoyo a la internacionalización, las Cámaras de Comercio
                      y la CEOE.
MEMORIA ICEX 2010




                    • Integrar los sistemas de información y formación.
                    • Incrementar el nivel de esfuerzo en I+D+i a través de la captación de
                      inversión extranjera.
                    • Facilitar la financiación para proyectos de I+D+i procedentes de em-
                      presas extranjeras.
                    • Concentrar esfuerzos en países estratégicos para reforzar la ima-
                      gen tecnológica de España y su potencial para el establecimiento de
                      centros para I+D+i.

                    Entre las medidas más importantes que se prevé poner en marcha en
                    2011 destaca la creación de una nueva estrategia de financiación, de
                    acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que facilite el crédito y
                    los fondos que requieren las empresas para sus proyectos de interna-
                    cionalización dentro de la Línea ICO Liquidez. Esta línea tiene por objeto
                    facilitar activo circulante para que ICEX y las Comunidades Autónomas
                    puedan compartir parte del riesgo financiero de los proyectos, de cara a
                    facilitar a las entidades financieras la concesión de los fondos. Se han di-
                    señado dos modalidades en función de quién sea el tomador del riesgo.
1. RESUMEN DE ACTUACIONES REALIZADAS EN PAÍSES PIDM, 2010

                    Países                                                                  Argelia   Brasil   China    Corea    Estados   India   Japón   Marruecos   México   Rusia   Turquía    Países   Total
                                                                                                                       del Sur    Unidos                                                          del CCG
                    Acciones de apoyo al comercio
                    Promoción comercial e iImagen
                    Ferias                     Pabellones oficiales                               1                9         1        11                1           2        1      7                    4     37
                                               Pabellones informativos                                           10         1        19       1        3                    1                           1     36

                                               Participaciones agrupadas                         1        7      22                  30       2        3           4       13     12         3         11    108
                                               Stand informativo sectorial                       2        2       1                   3       0        1           2                         1          0     12
                    Misiones                   Directas                                          7       20      14         4        22      14        6          11       13     16        10         36    173
                                               Inversas                                          6       14       8         2        20       7       11           4       10     21         4         24    131
                                               Estudio                                           1        1       3                   2       4                    2        4      9         1          6     33
                    Planes de Empresa          Implantación comercial                            2       14      18                  30      11        3           4       40      8         1          5    136
                                               Consorcios Exportación                            2        4       3                   6                5           3        5      4         1          8     41
                                               Apoyo a Marcas Españolas                          1       11      15         1        31       6        3           3       17     15         2         14    119
10




                                               Apoyo Licitaciones internacionales               23        5       4                   3       8                    8       15      2         5         16     89
                                               Apoyo a la Difusión de la Innovación              2        5       3                  13                                     3      6         2          1     35
MEMORIA ICEX 2010




                                               Apoyo al producto audiovisual                              5       4                   9                6                   10      2         1                37
                                               Apoyo Imagen Moda                                                                      2                                                                        2
                                               Apoyo a la Internacionalización del Diseño                         2         1         5                1           1                                          10
                    Jornadas Técnicas /Encuentros Empresariales / Exposiciones                   0        3       6         1        10       1       13           1        7      1         6          1     50
                    Otras actuaciones de promoción                                               2        5      18         0        48       8       23           1        9     17         0         21    152


                    Acciones de apoyo a la inversión
                    Actividades de promoción de inversiones: Foros, Encuentros y                                  1         1                                                                           1      3
                    Misiones de Inversores

                    Apoyo a la Prospección de Inversiones en el exterior (PROSPINVER)                     1       2                                                2                                           5
                    Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI)                                        2       11      15                   8       9                   15        7                           3     70


                    Acciones de información y formación
                    Actividades de Formación Empresarial                                         5       22      35         5        17       4        5           8        1      9         8         19    138
                    Becas (I Fase y II Fase)                                                     3       16      26         4        35       8        7           9       19      8         7         10    152
                    Conecta con el Mercado                                                       2        4       6                  16       5                    2        2      4                    4     45
                    Servicios Personalizados                                                    91      133      70        47       190      76        7         107       68     80        58        187   1114


                    Total actuaciones                                                          153      283     295        68       530     164       98         189      245    221       110        372   2.728
2. Consejo de Administración

                    PRESIDENTA                            VICEPRESIDENTE EJECUTIVO                      CONSEJEROS PÚBLICOS                             CONSEJEROS PRIVADOS                          CONSEJEROS CC.AA.
                    SILVIA IRANZO GUTIÉRREZ               ÁNGEL MARTÍN ACEBES                                                                           EDUARDO MORENO CEREZO                        JOSEP HUGUET I BIOSCA
                    Secretaria de Estado de Comercio      Vicepresidente Ejecutivo                      ANTONIO FERNÁNDEZ ECKER                         Director Gerente                             Consejero de Innovación, Universidad y
                    Ministerio de Industria, Turismo y    Instituto Español de Comercio Exterior        Subdirector General de Apoyo a las PYME         Consejo Superior de Cámaras Oficiales de      Empresa
                    Comercio                                                                            Dirección General de Política de la PYME        Comercio, Industria y Navegación (CSC)       Generalidad de Cataluña
                                                          Sustituido por FERNANDO SALAZAR PALMA         Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
                    Sustituida por ALFREDO BONET BAIGET   Vicepresidente Ejecutivo                                                                      JOSÉ MARÍA LACASA ASO                        VICENTE RAMBLA MOMPLET
                    Secretario de Estado de Comercio      Instituto Español de Comercio Exterior        RAFAEL CONDE DE SARO                            Secretario General                           Vicepresidente Primero y Consejero de
                    Exterior                                                                            Director General de Relaciones Económicas       Confederación Española de Organizaciones     Industria, Comercio e Innovación
                    Ministerio de Industria, Turismo y                                                  Internacionales y Asuntos Energéticos           Empresariales (CEOE)                         Generalidad Valenciana
                    Comercio                                                                            Ministerio de Asuntos Exteriores y
                                                          SECRETARIA                                    Cooperación                                     PEDRO PÉREZ FERNÁNDEZ DE LA PUENTE           ANTONIO BETETA BARREDA
                                                                                                                                                        Presidente                                   Consejero de Economía y Hacienda
                                                          ANA ROBLES GONZÁLEZ                           FÁTIMA MÍNGUEZ LLORENTE                         Federación de Asociaciones de Productores    Comunidad Autónoma de Madrid
                                                          Asesora de la Secretaría de Estado de         Subdirectora General de Entorno                 de Audiovisuales de España (FAPAE)
                                                          Comercio Exterior                             Institucional y Coordinación Internacional en                                                BERNABÉ UNDA BARTUREN
                                                          Ministerio de Industria, Turismo y Comercio   políticas de PYME                               JORGE JORDANA BUTTICAZ DE POZAS              Consejero de Industria e Innovación
                                                                                                        Dirección General de Política de la PYME        Secretario General                           Comunidad Autónoma del País Vasco
                                                                                                        Ministerio de Industria, Turismo y Comercio     Federación de Industrias de Alimentación y
                                                                                                                                                        Bebidas (FIAB)                               CARMEN MARTÍNEZ AGUAYO
                                                          MIEMBROS NO CONSEJEROS                        SANTIAGO MENDIOROZ ECHEVERRÍA                   Sustituido por HORACIO GONZÁLEZ              Consejera de Economía y Hacienda
11




                                                                                                        Asesor del Gabinete del Ministro                ALEMÁN                                       Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                          JAIME MONTALVO DOMÍNGUEZ                      Ministerio de Industria, Turismo y Comercio     Secretario General                           Sustituida por ANTONIO ÁVILA CANO
                                                          DE LA TORRE                                   Sustituido por SARA ALCAIDE GUINDO              Federación de Industrias de Alimentación y   Consejero de Economía, Innovación y
                                                          Director General de Promoción                 Asesora del Gabinete del Ministro               Bebidas (FIAB)                               Ciencia
MEMORIA ICEX 2010




                                                          Instituto Español de Comercio Exterior                                                                                                     Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                        ALICIA VILLAURIZ IGLESIAS                       JOAN TRISTANY CLARET
                                                          ENRIQUE VERDEGUER PUIG                        Secretaria General de Medio Rural               Director General                             JAVIER GUERRA FERNÁNDEZ
                                                          Director General de Información e             Ministerio de Medio Ambiente, y Medio           Asociación Multisectorial de Empresas        Consejero de Economía e Industria
                                                          Inversiones                                   Rural y Marino                                  (AMEC)                                       Comunidad Autónoma de Galicia
                                                          Instituto Español de Comercio Exterior
                                                                                                        ANTONIO GARCÍA REBOLLAR                         JESÚS BANEGAS NÚÑEZ                          ALBERTO LARRAZ VILETA
                                                          TEODORO CONDE MINAYA                          Subdirector General de Oficinas                  Presidente                                   Consejero de Economía, Hacienda y
                                                          Secretario General                            Económicas y Comerciales en el Exterior         Asociación de Empresas de Electrónica,       Empleo
                                                          Instituto Español de Comercio Exterior        Ministerio de Industria, Turismo y Comercio     Tecnologías de la Información                Comunidad Autónoma de Aragón
                                                                                                                                                        y Telecomunicaciones de España (AETIC)
                                                                                                        MATILDE MADRID JUAN                                                                          TOMÁS VILLANUEVA RODRÍGUEZ
                                                                                                        Subdirectora General de Análisis y              JOSÉ MARÍA PUJOL ARTIGAS                     Vicepresidente Segundo y Consejero de
                                                                                                        Estrategia                                      Presidente                                   Economía y Empleo
                                                                                                        Ministerio de Industria, Turismo y Comercio     Asociación Española de Fabricantes de        Comunidad Autónoma de Castilla y León
                                                                                                                                                        Equipo y Componentes para Automoción
                                                                                                        JOSÉ IGNACIO CONDE RUIZ                         (SERNAUTO)                                   MARIA LUISA ARAÚJO CHAMORRO
                                                                                                        Director del Departamento de Política                                                        Vicepresidenta y Consejera de Economía
                                                                                                        Económica                                       JOSÉ LUIS GONZÁLEZ VALLVÉ                    y Hacienda
                                                                                                        Oficina Económica del Presidente                 Presidente                                   Comunidad Autónoma de Castilla-La
                                                                                                        Sustituido por ALEIX PONS VIGUÉS                Asociación Española de Empresas              Mancha
                                                                                                        Director del Departamento de Política           de Ingeniería, Consultoría y Servicios
                                                                                                        Económica                                       Tecnológicos (TECNIBERIA)
                                                                                                        Oficina Económica del Presidente
                                                                                                                                                        RAFAEL CALVO RODRÍGUEZ
                                                                                                        TERESA ZAPATERO MARTÍNEZ                        Presidente
                                                                                                        Subdirectora General de Inspección,             Federación de Industrias del Calzado
                                                                                                        Certificación y Asistencia Técnica de            Español (FICE)
                                                                                                        Comercio Exterior
                                                                                                        Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                         6 Servicios de formación, 123
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05        6.1 Programa de Becas
                                                                                        6.2 Seminarios y jornadas
                                                                                        6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    Introducción, 07                                                    6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    1. Introducción
                    2. Consejo de Administración
                                                                                        Anexos, 134


                    1 Servicios de iniciación, 13
                                                                                        1. Anexo económico-financiero
                                                                                        2. Recursos humanos
                                                                                        3. Marketing y comunicación
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                                   4. Relaciones institucionales
                                                                                        5. Red de oficinas en el exterior
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)               6. Red de oficinas en España
                                                                                        7. Red de Centros de Negocios
                                                                                        8. Tablas y datos
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21
                    2.1 Planes de marketing de sectores
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción
12




                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                    2.4 Proyectos especiales
MEMORIA ICEX 2010




                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    3.3 Centros de Negocios


                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones


                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                    5.2 Servicios personalizados
                    5.3 Conecta con el Mercado
1 Servicios de iniciación


                    ICEX ofrece a las empresas españolas dos
                    programas con los que dar los primeros pasos
13




                    en comercio exterior: Aprendiendo a Exportar
MEMORIA ICEX 2010




                    y Plan de Iniciación a la Promoción Exterior. El
                    objetivo es proporcionar apoyo y asesoramien-
                    to para que comiencen a abordar los merca-
                    dos internacionales con éxito.
1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)
                                        El programa Aprendiendo a Exportar (www.aprendiendoaexpor-                         Las jornadas, que suelen durar una tarde, cuentan con una zona de
                                        tar.com), que arrancó el 31 de mayo de 2005, tiene como objetivo                   exposición con dos áreas bien diferenciadas:
                                        sensibilizar a las pymes españolas sobre la necesidad de exportar y                • La de competitividad, con la presencia de especialistas en cues-
                                        ofrecerles apoyo y asesoramiento para potenciar su competitividad                    tiones como comunicación y marca, financiación, fiscalidad y tec-
                                        internacional. Consta de una jornada de difusión –que se celebra en                  nología, entre otras, a los que los asistentes pueden plantear sus
                    Entre 2005 y 2010
                                        distintas ciudades españolas– y de un plan individual de ayuda a la                  consultas.
                    se han visitado     empresa, de un año de duración.                                                    • La de internacionalización, donde las principales instituciones de-
                    27.590 empresas                                                                                          dicadas a la promoción exterior ofrecen sus servicios y programas
                    para invitarlas     LAS JORNADAS ‘APRENDIENDO A EXPORTAR’                                                para comenzar a exportar.
                    a las jornadas      Son encuentros realizados en ciudades españolas de tamaño medio,
                                        durante los cuales se ofrece a las pymes un programa de apoyo de un                  Una parte importante de la jornada consiste en la celebración de un
                    ‘Aprendiendo a      año de duración para prepararlas adecuadamente en su salida al exte-                 encuentro en el que tres empresas de la zona comparten los logros
                    Exportar’           rior. En las semanas previas al evento se lleva a cabo una importante                de su trayectoria internacional reciente, con el fin de animar a un
                                        labor de captación entre el tejido empresarial de la zona, visitando entre           mayor número de firmas a salir al exterior por primera vez. En 2010
14




                                        800 y 1.000 empresas para invitarlas a participar. En total, desde el inicio         se ha celebrado una única jornada en Barakaldo (Vizcaya), a la que
                                        del programa hasta 2010 se han visitado 27.590 empresas.                             acudieron 300 asistentes.
MEMORIA ICEX 2010




                                        1. RESULTADOS DEL PROGRAMA APRENDIENDO A EXPORTAR EN 2010

                                        Fecha                           Localidad                                      Empresas visitadas                 Asistentes       Diagnósticos realizados

                                        20.05.2010                      Barakaldo                                                    838                        300                            20
EL PROGRAMA INDIVIDUAL DE AYUDA
                    El programa Aprendiendo a Exportar analiza el potencial exportador
                    de cada empresa y presta asesoramiento en áreas clave como mar-
                    ca, uso de la tecnología e Internet, contratación y fiscalidad interna-
                    cional e innovación y diseño, para que pueda abordar los retos de los
                    mercados exteriores con éxito.
                    • Pone a disposición de las empresas, a través de la línea ICEX-ICO
                    Aprendiendo a Exportar, recursos financieros de hasta 125.000 euros
                    con un interés preferencial. ICEX cubre los intereses para que las em-
                    presas participantes puedan afrontar todos los gastos necesarios a la
                    hora de iniciar su actividad internacional.
                    • Ofrece una línea de garantía de cobros ICEX-CESCE que permite
                    asegurar, durante un año, ventas al exterior a coste cero. ICEX tam-
                    bién se hace cargo de la prima.
15




                    A término de 2010 se han realizado 398 análisis a empresas en los
MEMORIA ICEX 2010




                    que se ha evaluado su situación competitiva y sus posibilidades de
                    éxito en mercados exteriores.
                    Tras este diagnóstico, se ofrece a las empresas con mayor potencial la
                    posibilidad de incorporarse al Plan de Iniciación a la Promoción Exte-
                    rior (PIPE), lo que tiene una incidencia notable en el total de empresas
                    PIPE que se adhieren al programa cada año.
1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)
                                                                                 El programa PIPE (www.portalpipe.com) sigue contribuyendo deci-                                                                                                                                                                 En cuanto al número de empresas incorporadas por Comunidades
                                                                                 sivamente a la internacionalización de las empresas. En un año difícil                                                                                                                                                          Autónomas, se sigue manteniendo la correlación entre la cifra de
                                                                                 como ha sido 2010, no sólo no ha disminuido el interés de las pymes                                                                                                                                                             incorporaciones y el mayor peso de la comunidad en el volumen de
                                                                                 por salir o establecerse en otros mercados, sino que la búsqueda de                                                                                                                                                             exportación global del país.
                                                                                 nuevas oportunidades ha animado a 778 nuevas empresas a iniciarse
                                                                                 en el programa. Esta cifra eleva a alrededor de 7.500 las pymes que                                                                                                                                                             ASESORES DEL PROGRAMA PIPE
                                                                                 están o han participado en el PIPE desde su implantación, en 1997.                                                                                                                                                              Existen dos figuras distintas:
                                                                                 La perfecta coordinación entre las diferentes instituciones que intervie-
                                                                                 nen junto con ICEX en la gestión del programa –Consejo Superior de                                                                                                                                                              • Promotores: son consultores especializados en mercados y sec-
                    Un total de 778                                              Cámaras, Cámaras de Comercio y Comunidades Autónomas–, unido                                                                                                                                                                      tores. Han sido homologados por el PIPE para ser asesores de las
                    empresas se han                                              al aumento en número y especialización de los promotores, han per-                                                                                                                                                                empresas y transmisores de la metodología específica del programa,
                    sumado al programa                                           mitido garantizar el desarrollo de las diferentes fases del programa.                                                                                                                                                             y poseen una formación adecuada y experiencia anterior importante
                    PIPE en 2010                                                 La profunda crisis económica que ha marcado 2010 ha exigido un                                                                                                                                                                    en puestos de responsabilidad relacionados con la actividad exte-
                                                                                 esfuerzo financiero considerable por parte de todos los organismos                                                                                                                                                                 rior. Buena parte del éxito del PIPE reside en el trabajo de estos
16




                                                                                 participantes para contribuir a que la salida al exterior, tan necesaria                                                                                                                                                          profesionales, que ayudan a las empresas no sólo a vender en el
                                                                                 y obligada en estos momentos, se completara con el menor riesgo                                                                                                                                                                   exterior, sino también a implantar una metodología que les permita
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                 y coste para las empresas. En este sentido, las diferentes herra-                                                                                                                                                                 ser capaces de desarrollar esa actividad de manera regular una vez
                                                                                 mientas de apoyo que ofrece el programa PIPE han sido de enorme                                                                                                                                                                   que finaliza su paso por el programa.
                                                                                 ayuda a la hora de evitar estos riesgos.



                    2. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR                                                 3. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR                                                                                                                                                                                         4. PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN DE
                    AÑOS 1998-2010                                                                        COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010                                                                                                                                                                                                   SECTORES EN EL PROGRAMA PIPE, 2010
                                                                                                                                                                                                                                                                                         TOTAL EMPRESAS: 778


                    1000         983                                                                      160                                                                                                                                                                                                                                   Servicios
                                                                                                          140                                                                                                                                                                                  135                                               18,62%
                                                                                                                                                                                                                         130                                                                                                                                     Agroalimentario
                                                                                              782
                     800                                                                            778   120 109                                                                                                                                                                                                                                                    13,84%
                                                                                        721
                           681
                                                                                                          100
                                                                           589    595
                     600                                                                                                                                                                                                             81
                                                               514
                                                                                                           80
                                                   456               467                                                                                                                                                                                                                                                                                              Bienes de
                                                         419                                               60                                                                                          56
                     400                                                                                                                                   42                                                                                                                                                                                                         consumo
                                       283                                                                 40                                                                                                                                                             36                                                                                           24,43%
                                             263                                                                            25
                                                                                                                                                                                                                                                            23
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Productos
                                                                                                                                     19         18                                                                                                                                  18                  20       20        20
                     200                                                                                   20                                                         12          14                                                                                                                                                     industriales
                                                                                                            0                                                                                                                                                                                                                              36,01%
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Bebidas
                                                                                                                ANDALUCÍA

                                                                                                                            ARAGÓN

                                                                                                                                     ASTURIAS

                                                                                                                                                BALEARES

                                                                                                                                                           CANARIAS

                                                                                                                                                                      CANTABRIA

                                                                                                                                                                                  CASTILLA-LA MANCHA

                                                                                                                                                                                                       CASTILLA Y LEÓN

                                                                                                                                                                                                                          CATALUÑA

                                                                                                                                                                                                                                     COMUNIDAD VALENCIANA

                                                                                                                                                                                                                                                            EXTREMADURA

                                                                                                                                                                                                                                                                          GALICIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                    LA RIOJA

                                                                                                                                                                                                                                                                                               MADRID

                                                                                                                                                                                                                                                                                                        MURCIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 NAVARRA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           PAÍS VASCO
                       0                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     7,10%
                           1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
5. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COLABORADORES                                   6. SERVICIOS CLUB PIPE
                    PIPE HOMOLOGADOS, 1998-2010

                    450

                    400
                                                                                               Información de mercado     Analistas PIPE en las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior
                                                                                                                          que ofrecen servicios personalizados, de todo tipo, adaptados a las empresas que
                    350                                                                                                   se inicien en la exportación
                    300

                    250

                    200                                                                        Actividades de promoción   Visitas guiadas, viajes de prospección, etcétera
                    150

                    100
                                                                                               Línea ICEX-ICO             Durante 2010 se renovó la nueva línea de financiación ICEX-ICO a un tipo de interés variable
                     50
                                                                                                                          medio del 2,79%
                      0
                          1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

                                                                                               Servicios financieros       Líneas de garantía de cobros, líneas de financiación en condiciones preferentes y servicios
                                                                                                                          financieros especialmente diseñados para sus necesidades: Póliza Master PIPE de CESCE,
                    • Colaboradores: la empresa, para ir creando un departamento que                                      Tarjeta Business American Express, CESGAR, Banco Popular, Acuerdo CECA, Caixa
17




                      canalice su actividad exterior, necesita contar con un profesional que                              Cataluña, Santander, La Caixa, BBVA, Unicaja, Banco Sabadell, Bankinter, Banesto

                      la apoye en el desarrollo del programa y trabaje muy directamente
MEMORIA ICEX 2010




                      con el promotor en las diferentes fases. Esta persona, el colaborador,   Calidad                    Servicios de certificación de PIPE, a cargo de las principales entidades:
                                                                                                                          AENOR, SN y GESISO
                      podrá ser contratada por la empresa a través de un proceso propio
                      o acudiendo, a través del portal PIPE, a la bolsa de colaboradores
                      creada por ICEX, donde encontrará profesionales que cumplen los          Idiomas                    Servicios de traducción telefónica simultánea, formación en inglés técnico, interpretación y
                                                                                                                          traducción en telecomunicaciones
                      requisitos necesarios para desempeñar esa función con las mayores
                      garantías. La importancia creciente de esta figura queda demostrada
                      por los 430 colaboradores que han sido homologados durante 2010.         Logística y viajes         Servicios de transporte en condiciones preferentes de la mano de empresas
                                                                                                                          líderes del sector

                    PORTAL PIPE
                    www.portalpipe.com                                                         Comunicaciones             Servicios de telefonía fija en condiciones preferentes
                    El portal PIPE es el elemento que permite conectar a los diferentes
                    integrantes del programa. A través de él –y de una forma intuitiva y       Red de empresas PIPE       Red social profesional que fomenta la cooperación empresarial en los negocios
                    rápida– se puede encontrar información muy diversa, descargar los                                     internacionales

                    documentos que se precisan para formalizar la relación entre empre-
                    sa, promotores e instituciones; localizar un colaborador o exponer a
                    otras empresas las experiencias que el proceso de apertura a otros
                    mercados le está proporcionando.
                    Como servicio de reciente incorporación, se ha añadido la llamada
                    Bolsa de colaboradores.
LOS SERVICIOS DEL CLUB PIPE                                                7. PIPE: VISITAS GUIADAS POR                           8. INCREMENTO DE EMPRESAS PIPE
                                                                                               SECTORES, 2010                                         USUARIAS DE ASITEL, 1999-2010
                    Son un complemento que busca acercar a las empresas prestaciones                                                                  (DATOS DICIEMBRE 2010)
                    que resultan fundamentales para desarrollar su actividad internacional.                                                           600
                                                                                                                                                                                                                 604
                                                                                                                          Bienes de
                    Al pertenecer al colectivo PIPE, estos servicios les son ofrecidos en                                 consumo
                                                                                                                                                                                                     514
                                                                                                                                                                                                           547
                                                                                                                                                                                                                       528
                                                                                                                                                                                                                             533
                                                                                                                             15%
                                                                                                                                                      500
                    condiciones especialmente ventajosas.                                                                                                                                      454

                                                                                                                                                                                         410
                                                                                                                                                      400
                                                                                                Productos                                                                          352
                    • Red PIPE 2.0                                                             industriales                                                            283
                                                                                                                                                                             309
                                                                                                                                                      300
                                                                                                   51%
                      En 2010 cabe destacar el lanzamiento y la rápida consolidación de                                          Agroalimentario
                                                                                                                                                                 205
                                                                                                                                      34%
                      una red de empresas PIPE en el ámbito de las redes sociales: el Gru-                                                            200

                      po Red PIPE, comunidad cerrada de pymes con trayectorias inter-                                                                 100
                                                                                                                   Servicios                                54
                      nacionales exitosas y pertenecientes al Club PIPE, creada en julio de                           0%
                                                                                                                                                        0
                      2010 dentro de la red social profesional Linkedin. Su objetivo es pro-                                                                1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
                      mover la cooperación empresarial en los negocios internacionales.
                      En él se fomenta la cooperación a través del networking entre las          sistemática agendas con posibles clientes. Cabe resaltar la segunda
18




                      empresas PIPE, compartiendo experiencias sobre mercados, ferias            visita tecnológica a Silicon Valley, en la que participaron nueve em-
                      internacionales, usos y costumbres comerciales, métodos de pago            presas PIPE de sectores de las TICs, que tuvo lugar en marzo de
MEMORIA ICEX 2010




                      en determinados países, etcétera. Además de intercambiar informa-          2010. En 2010 se realizó un total de seis visitas, en las que participa-
                      ción se establecen nuevos contactos profesionales con empresarios          ron 47 empresas de diversos sectores.
                      PIPE de cualquier rincón de España. De esta manera, Red PIPE fa-
                      cilita la comunicación e identificación de socios con intereses comu-     • Servicio de traducción telefónica (ASITEL)
                      nes en un determinado mercado, permitiéndoles aunar esfuerzos y            Consiste en un servicio de traducción telefónica simultánea en múl-
                      abordar proyectos internacionales en común compartiendo recursos.          tiples idiomas, de creciente aceptación por parte de las pymes, que
                      Actualmente, Red PIPE cuenta con 1.082 usuarios, de los cuales             permite a las empresas PIPE comunicarse con cualquier país del
                      más del 90% son empresarios PIPE de todos los sectores. El grupo           mundo en su propio idioma y de forma gratuita. Durante 2010, cerca
                      recibe asimismo apoyo por parte de los analistas PIPE de Londres,          de 500 empresas PIPE recurrieron a este servicio.
                      París, Milán, Lisboa y Ciudad de México, que aportan información
                      de primera mano de sus respectivos mercados –oportunidades de            • Analistas de mercado PIPE
                      negocio, noticias, demandas de cooperación…– y resuelven consul-           Los analistas PIPE ofrecen servicios personalizados a las empresas que
                      tas comerciales. A su vez, está abierto a los más de 200 promotores        se inician en la exportación, orientándolas en los pasos a seguir a la hora
                      PIPE que aportan su know how sobre diferentes mercados y sectores.         de elaborar su estrategia de internacionalización en esos países. Su ex-
                                                                                                 periencia en esos mercados los convierten en una ayuda muy valiosa a
                    • Visitas guiadas a ferias en el exterior                                    la hora de comunicar las oportunidades o barreras que pueden surgir en
                      Las visitas guiadas han ido adaptándose a las necesidades y nue-           un mercado concreto. En la actualidad se mantienen analistas ubicados
                      vos perfiles de empresas PIPE, abordando nuevos mercados más                en las Oficinas Económicas y Comerciales de las embajadas de España
                      lejanos y complicados para las pymes e incorporando de forma más           en París, Londres, Milán, Lisboa y Ciudad de México.
PROGRAMA PIPENET                                                9. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS                                                                                                                                                                                                                             10. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO
                                                                                     ADHERIDAS A PIPENET, 2010                                                                                                                                                                                                                                      PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2002-2010

                    El programa PIPEnet 2.0 es una apuesta del PIPE por las                                                                                                                                                                                                                              TOTAL: 31
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 TOTAL EMPRESAS: 2.533
                    nuevas tecnologías. Internet no sólo ofrece cada vez mayo-      12
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     50
                    res posibilidades de búsqueda de información, sino que su       10                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 445

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     40
                    importancia como herramienta de promoción y comercializa-        8
                    ción crece constantemente. Este programa ayuda a la empre-                                                                                                                                                                                                                                                                       30                                                                                             287                           289
                                                                                     6                                                                                      5                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                251
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            240                                                                                                                                                        224
                    sa a sacar el máximo partido a las posibilidades tecnológicas                                                                                                                                                                                                                                                                    20
                                                                                                                                               4
                                                                                     4
                    existentes, logrando un rendimiento óptimo de los recursos                                                                                                                    5                                                                                                                                                                      148

                                                                                             2                              2                                                                                                    2                  2                   2                                2                                           10                                                                        97
                                                                                     2                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   84
                    disponibles, tanto en el momento de abordar su proceso de                                                                                                                                                                                                                                                5
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   74                    83
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    57
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  72                  65       72
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              24                                                                                                         21
                    reflexión estratégica, como cuando diseña sus planes de pro-      0                      0                                                                                                                                                                          0
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      0




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           ANDALUCÍA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         ARAGÓN

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  ASTURIAS

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             BALEARES

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        CANARIAS

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   CANTABRIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               CASTILLA-LA MANCHA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     CASTILLA Y LEÓN

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       CATALUÑA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  COMUNIDAD VALENCIANA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         EXTREMADURA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       GALICIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  LA RIOJA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             MADRID

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      MURCIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               NAVARRA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         PAÍS VASCO
                                                                                             ENERO


                                                                                                           FEBRERO


                                                                                                                           MARZO


                                                                                                                                               ABRIL


                                                                                                                                                                            MAYO


                                                                                                                                                                                                JUNIO


                                                                                                                                                                                                                            JULIO


                                                                                                                                                                                                                                                   AGOSTO


                                                                                                                                                                                                                                                                      SEPTIEMBRE


                                                                                                                                                                                                                                                                                      OCTUBRE


                                                                                                                                                                                                                                                                                                     NOVIEMBRE


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           DICIEMBRE
                    moción y venta en otros mercados.
                    En 2010 se incorporaron 31 empresas a PIPEnet 2.0.
19
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                    11. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE                                                                                                                                                                                                                                12. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE:
                                                                                    POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010                                                                                                                                                                                                                                 PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN POR SECTORES, 2010

                                                                                                                                                                                                                                                                              TOTAL EMPRESAS: 292
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Bienes de
                    PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE                                     50
                                                                                                                                                                                               47          48                                                                                                                                                   consumo                                                                             Agroalimentario
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   26%                                                                                   15%
                                                                                     40
                                                                                                                                                                              36
                    Supone un apoyo adicional para las empresas que han con-                                                                                                                                                                                                         31
                                                                                     30
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Servicios
                    cluido el PIPE. Con él, éstas podrán consolidar su presencia                                                                                                                                                                                                                                                                          Bebidas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         13%
                                                                                     20                                                                                                                                                                                                                                                                     9%
                    en mercados ya iniciados o aprovechar las oportunidades que                                                                                                                                                                             17                                                                         17


                    les ofrecen otros nuevos que han aparecido en el desarrollo      10
                                                                                                                                                                                                                                                                             6
                                                                                                                                                                                                                                                                                                10               10
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Productos
                                                                                                  5          4         5                                     6
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       industriales
                    de su plan estratégico.                                                                                           3                                                                                                 2
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           37%
                                                                                         0
                    El número de empresas PIPE incorporadas al Programa de Se-
                                                                                               ASTURIAS

                                                                                                          BALEARES

                                                                                                                     CANARIAS

                                                                                                                                   CANTABRIA

                                                                                                                                                       CASTILLA-LA MANCHA

                                                                                                                                                                             CASTILLA Y LEÓN

                                                                                                                                                                                               CATALUÑA

                                                                                                                                                                                                          COMUNIDAD VALENCIANA

                                                                                                                                                                                                                                     EXTREMADURA

                                                                                                                                                                                                                                                            GALICIA

                                                                                                                                                                                                                                                                          LA RIOJA

                                                                                                                                                                                                                                                                                     MADRID

                                                                                                                                                                                                                                                                                                MURCIA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 NAVARRA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       PAÍS VASCO
                    guimiento en 2010 ascendió a 292, con lo que ya son más de
                    2.500 las que se han sumado desde su lanzamiento.
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05   5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                                                                                   5.2 Servicios personalizados
                                                                                   5.3 Conecta con el Mercado
                    Introducción, 07
                    1. Introducción
                    2. Consejo de Administración                                   6 Servicios de formación, 123
                                                                                   6.1 Programa de Becas
                                                                                   6.2 Seminarios y jornadas
                    1 Servicios de iniciación, 13                                  6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                              6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)

                                                                                   Anexos, 134
                    2 Servicios de apoyo a la                                      1. Anexo económico-financiero
                                                                                   2. Recursos humanos

                    exportación, 21
20




                                                                                   3. Marketing y comunicación
                                                                                   4. Relaciones institucionales
                    2.1 Planes de marketing de sectores                            5. Red de oficinas en el exterior
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                   6. Red de oficinas en España
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción                    7. Red de Centros de Negocios
                                                                                   8. Tablas y datos
                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                    2.4 Proyectos especiales
                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    3.3 Centros de Negocios


                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones
2 Servicios de Apoyo
                    a la exportación

                    ICEX dispone de una amplia gama de progra-
                    mas e instrumentos para ayudar a las empre-
21




                    sas a impulsar sus exportaciones y ampliar
MEMORIA ICEX 2010




                    mercados. En 2010 se organizaron, además,
                    unas 2.000 actividades de promoción.
2.1 Planes de marketing de sectores
                                          La estrategia de promoción de ICEX abarca cuatro grandes grupos               • Planes macrosectoriales
                                          de sectores:                                                                   Su finalidad es mejorar la imagen global de la oferta española y po-
                                                                                                                         sicionarla en un segmento de alta calidad. Para ello se coordinan
                                          • Productos agroalimentarios.                                                  múltiples actividades de distintos sectores, con el fin de capitalizar
                                          • Bienes de consumo.                                                           sinergias y potenciar la eficacia de la promoción sectorial. En 2010
                                          • Productos industriales y tecnología.                                         se llevaron a cabo los siguientes planes:
                                          • Servicios e industrias culturales.
                                                                                                                         • Plan General de Vinos.
                                          Dicha estrategia contempla líneas de actuación sectoriales, macrosec-          • Plan General de Promoción de Alimentos.
                                          toriales y empresariales. En 2010 se han llevado a cabo 119 planes de          • Plan Integrado de Productos Frescos.
                                          internacionalización sectoriales (marketing de sectores), que se han           • Plan de Promoción en los sectores de la Moda.
                                          ejecutado a través de cerca de unas 2.000 actividades en las que han           • Plan Hábitat de España.
                    En 2010 se han        participado unas 6.000 empresas. Todo ello, partiendo de dos enfo-             • Plan de Internacionalización de la Tecnología.
                                          ques estratégicos complementarios:                                             • Plan de Apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales.
                    llevado a cabo 119
22




                    planes de marketing                                                                                  Cada uno de los planes de marketing de sectores contempla diversas
                                          •Planes sectoriales
                    de sectores, que
MEMORIA ICEX 2010




                                           Su triple objetivo es introducir, posicionar y consolidar la oferta expor-    acciones: misiones directas e inversas, asistencia a ferias, campañas
                    se han ejecutado a     tadora española en los mercados exteriores, identificándola con ga-            de comunicación, seminarios, jornadas técnicas, investigación de mer-
                    través de unas         rantía de calidad, servicio y continuidad, al tiempo que promocionan          cados, exposiciones, degustaciones y catas, material promocional,
                                           la imagen de cada sector y sus empresas. Su diseño responde a una             material informativo, etcétera. Con ellas se favorece directamente a los
                    2.000 actividades                                                                                    participantes y se beneficia al conjunto del sector y del macrosector.
                                           obra conjunta llevada a cabo por ICEX, las asociaciones sectoriales
                                           y las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior.              El tipo de actividad más frecuente ha sido la misión comercial directa,
                                                                                                                         seguido de la participación agrupada en ferias y de la misión inversa.
Durante 2010 se ha dado continuidad a los proyectos especiales de
                    promoción puestos en marcha en 2009 con el objetivo de impulsar
                    la imagen de España y la presencia de nuestras empresas en es-
                    tos mercados. Es el caso del ‘Plan Made In/By Spain’ en Estados
                    Unidos. También se ha puesto en marcha el Plan de Apoyo a la In-
                    ternacionalización de los Sectores de Materiales de Construcción,
                    anunciado en diciembre del año anterior y en el que participan 14
                    Comunidades Autónomas.

                    Se ha continuado favoreciendo el apoyo a los sectores más innovado-
                    res y, por lo tanto, más capacitados para promover tanto la imagen de
                    España como su oferta tecnológica y cultural. También se han impul-
                    sado aquellos planes de marketing que conciernen a los 12 mercados
                    cuyo potencial de crecimiento es más elevado: Estados Unidos, Bra-
23




                    sil, México, Rusia, China, la India, Japón, Marruecos, Argelia, Turquía,
                    Corea del Sur y Países del Consejo de Cooperación del Golfo.
MEMORIA ICEX 2010
PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS


                    16 planes sectoriales.                                                         das entre 19 países y se ha contado con la participación de 371 bo-
                    Sectores: aceite de oliva, aceituna, acuicultura canaria, cereza, clemen-      degas españolas. Algunas de estas actividades se han coordinado
                    tina, tomate canario, porcino ibérico fresco, gastronomía, jamón, kaki,        con las Cámaras de Comercio.
                    plantas y flor cortada, vinagres y vinos de La Rioja, Rías Baixas y Jerez.   • Ferias de Importadores y Días del Vino Español para bodegas que ya
                    Más de 1.100 empresas participantes.                                          tienen distribución, en colaboración con sus importadores en nueve
                                                                                                  países: Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Japón, México, Noruega,
                                                                                                  el Reino Unido, Suecia y Suiza.
                    PLANES MACROSECTORIALES                                                     • Promociones en punto de venta y degustaciones en cadenas de
                                                                                                  hostelería y restauración en Estados Unidos, Alemania, el Reino
                    PLAN GENERAL DE VINOS                                                         Unido y Suiza.
                                                                                                • Acciones de relaciones públicas como el patrocinio de los Wine
                    En 2010, el Plan General de Promoción de los Vinos de España ha               Awards, en Alemania, Aspen Food & Wine Magazine Classic y el
                    desarrollado un completo programa de actividades en mercados clave            concurso Tempranillos al Mundo, en La Rioja.
                    para la exportación. La campaña integrada bajo la marca genérica de         • Visitas de prensa internacional especializada, sumilleres, educadores
24




                    Vinos de España difunde una imagen global de marca-país, resaltando           y compradores a bodegas y zonas productivas de España: 48 visi-         Bajo la marca
                    nuestra tradición vitivinícola y la gran variedad de caldos existentes en     tantes en nueve misiones inversas.                                      Vinos de España
MEMORIA ICEX 2010




                    España. Se han llevado a cabo actividades en más de 30 países para          • Acuerdos con escuelas de hostelería o de sumilleres para impartir
                    ayudar a incrementar las exportaciones de nuestras bodegas y difundir         cursos de vino español en Alemania, Dinamarca, el Reino Unido,
                                                                                                                                                                          se han realizado
                    una imagen de calidad y excelencia del vino español.                          Rusia, Suecia y Suiza.                                                  actividades en
                    La estrategia se mantiene tal y como fue consensuada en un principio        • Cuarto año de funcionamiento del Plan China, con importantes parti-     más de 30 países
                    por un grupo de expertos que respaldaron el diseño, los programas y           cipaciones en ferias y eventos, y arranque del Plan India.              para fomentar la
                    la cofinanciación de la totalidad del plan.                                  • Asistencia a ferias internacionales: Prowein, London Wine, Vinexpo
                                                                                                                                                                          exportación de
                                                                                                  HK y Hong Kong International Wine & Spirits Fair.
                    • Mercados objetivo                                                         • Seminarios: se han realizado dos seminarios monográficos en España       nuestras bodegas
                     Alemania, Países Bajos, el Reino Unido, Suecia, Suiza y Estados Unidos.      sobre los mercados alemán y chino, así como una primera experiencia
                                                                                                  de seminario virtual.
                    • Mercados de oportunidad                                                   • Inserciones publicitarias en revistas especializadas.
                      Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca,        • Presencia en Internet a través de www.winesfromspain.com y
                      Eslovenia, Filipinas, Finlandia, Francia, Hong Kong, la India, Irlanda,     perfiles propios en redes sociales.
                      Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Rusia, Singapur, Serbia, Tai-    • Se ha mantenido la colaboración con el Consejo Regulador de la
                      landia, Taiwán y Vietnam.                                                   D.O. Rioja y con el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas y el
                                                                                                  Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) para la promo-
                    • Actividades                                                                 ción de sus vinos en Estados Unidos, así como con Jerez y Brandy
                    • Ferias de búsqueda de distribución para bodegas españolas: se ha            de Jerez en varios países.
                      realizado un total de 16 muestras en 23 ciudades distintas reparti-
Rediseño del portal de Vinos de España


                    En junio de 2010 se estrenó el nuevo diseño de www.wines-          En este nuevo diseño, Wines from Spain incluye el acceso a
                    fromspain.com, después de un replanteamiento de contenidos,        las versiones del portal en los mercados más significativos, con
                    imagen y funcionalidades. El nuevo diseño debía contemplar los     información concreta de las actividades que tienen lugar en es-
                    dos perfiles diferenciados de visitantes que tiene el portal:       tos países, y buscadores de los vinos españoles que en ellos
                    • Las bodegas españolas que buscan información sobre el sec-       pueden encontrarse.
                      tor y las actividades organizadas por ICEX y Wines from Spain.   La filosofía con la que se planteó el rediseño ha buscado facilitar
                    • Profesionales y consumidores extranjeros que buscan informa-     al visitante la navegación, prescindir de elementos superfluos,
                      ción sobre vinos y bodegas españolas.                            aprovechar el espacio al máximo y transmitir la sensación de
                                                                                       que el portal ha crecido.
25
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                       Además, se ha seguido reforzando la presencia de Wines from Spain
                                                                                       en las redes sociales. El contenido del portal tiene reflejo inmedia-
                                                                                       to en las plataformas 2.0 Facebook y Twitter –en sus versiones en
                                                                                       español e inglés–, y se sigue apoyando la creación y difusión de
                                                                                       contenidos audiovisuales propios a través de su canal en Youtube.

                    El portal cubre ahora ambas necesidades, destacando en porta-
                    da las próximas actividades y convocatorias abiertas, así como
                    los principales materiales de consulta. Asimismo, se da más im-
                    portancia a los apartados multimedia que, en los últimos años,
                    han crecido considerablemente, incluyendo vídeos, presentacio-
                    nes, acceso a redes sociales y descargas. A la vez, se dota de
                    más contenido, nuevas secciones y mayor información.
PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN DE ALIMENTOS                                  • Mercados objetivo
                                                                                             Estados Unidos, Canadá, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y
                    • Estrategia                                                             Japón. De forma complementaria –aunque cada vez con mayor asi-
                     La promoción de productos agroalimentarios tiene como principal         duidad– se llevan a cabo ‘acciones-oportunidad’ de interés en paí-
                     objetivo apoyar la expansión comercial de las empresas de alimen-       ses con gran potencial de desarrollo como China, Filipinas, Australia,
                     tación españolas, mejorar su imagen e incrementar la presencia de       Brasil, México, Rusia y la India.
                     los alimentos de España en el exterior, así como aumentar la base
                     exportadora, consolidar mercados tradicionales y diversificar otros     • Actividades
                     nuevos. Los objetivos estratégicos se centran en dar prioridad a la    • Acciones de promoción en torno a la gastronomía.
                     pyme y a los sectores –vía asociaciones sectoriales– gracias a la      • Acciones dirigidas al canal gourmet.
                     mejora de la imagen de los productos agroalimentarios de España y      • Presentaciones de productos.
                     al apoyo a la cooperación empresarial.                                 • Degustaciones y promociones en punto de venta.
                                                                                            • Colaboraciones con escuelas de cocina.
                    • Sectores                                                              • Misiones de inversión para periodistas.
26




                     Aceite de oliva, aceituna de mesa, vinagre, jamón curado, jamón se-
                     rrano, jamón ibérico, queso, conservas de pescado, conservas vege-
MEMORIA ICEX 2010




                     tales, especias, aderezos y condimentos, turrón, chocolates, confite-
                     ría, panadería, bollería y galletas.
• Plan sectorial del aceite de oliva                                       El eje principal de las acciones que se desarrollaron durante 2010 fue-
                      En 2010, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la            ron las promociones en punto de venta en las principales cadenas de
                      Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de             cada país, por lo que el esfuerzo promocional incide directamente so-
                      Aceite de Oliva (Asoliva), la Agencia Andaluza de Promoción              bre el consumidor final. No obstante, estas actuaciones se han com-
                      Exterior (Extenda) y la Organización Interprofesional del Aceite de      plementado con otras acciones de publicidad y relaciones públicas.
                      Oliva Español renovaron el acuerdo firmado el año precedente
                      en virtud del cual se ha invertido 1,66 millones de euros en la          • Plan sectorial del jamón serrano
                      campaña de Promoción Exterior 2010 del Aceite de Oliva, con la            Desde el año 2006, ICEX, en colaboración con el Consorcio del
                      incorporación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha            Jamón Serrano, se encargan de la promoción del Jamón Serrano              La inversión en 2010
                      (IPEX). La nueva campaña se centró en los mismos mercados                 en el exterior a través de su Plan Sectorial, que en 2010 tuvo lu-        en la campaña de
                      que en 2009 para consolidar el éxito alcanzado y las actuaciones          gar en Francia, Alemania, Portugal, Bélgica e Italia, representando
                      realizadas con el fin de mejorar el posicionamiento del aceite de          estos mercados el 77,3% de la exportación española. El objetivo
                                                                                                                                                                          Promoción Exterior
                      oliva. En particular, se reforzó la presencia en países en los que        principal del Plan Sectorial del Jamón Serrano Español es aumen-          del Aceite de Oliva
                      se trabaja desde hace varios años –Estados Unidos, Australia y            tar la exportación de este producto, en un mercado internacional          ha sido de 1,66
27




                      Brasil–, y se intensificaron las acciones promocionales en mercados        cada vez más competitivo, afectado por una crisis económica y             millones de euros
                      de alto potencial como Rusia, China, la India, República Checa,           una caída del consumo, comunicando la calidad de este producto
MEMORIA ICEX 2010




                      México, Ucrania y Polonia.                                                al consumidor y su diferenciación respecto a otros jamones cura-
                                                                                                dos, tanto nacionales como importados.

                                                                                               • Concurso de corte de jamón ibérico
                                                                                                 La realización en 2010 de los Seminarios y Concursos de Corte de
                                                                                                 Jamón Ibérico en Portugal, Italia y Francia tuvieron como objetivo
                                                                                                 promover y reforzar en estos países el conocimiento y la cultura del
                                                                                                 jamón ibérico, producto estrella de la oferta alimentaria española
                                                                                                 de calidad. Esta acción estuvo dirigida a los profesionales tanto
                                                                                                 de la distribución comercial especializada en productos gourmet
                                                                                                 como los del sector hostelería, restauración y catering de calidad. El
                                                                                                 formato que se siguió fue la realización de un seminario de carácter
                                                                                                 informativo sobre las características del jamón ibérico, integrando
                    • Plan sectorial de la aceituna de mesa                                      teoría y práctica sobre cómo cortar el jamón, para finalmente
                     En 2010, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Agencia       celebrar un Concurso de Corte de jamón ibérico, donde pudieran
                     Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) e Interaceituna invirtieron en     participar los asistentes al evento.
                     este Plan Sectorial de Promoción más de 1,2 millones de euros en seis
                     países: Rusia, México, Polonia, Australia, República Checa y Ucrania.
PLAN INTEGRADO DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS                                  • Estrategia
                    FRESCOS                                                                    Se basa en mantener el producto fresco español durante todo el año
                                                                                               en la mente de los consumidores alemanes y británicos mediante un
                    España sigue siendo el primer exportador mundial de productos fres-        mensaje que recuerda las actividades sobre los diferentes productos
                    cos, incluyendo frutas y hortalizas. Asimismo, se encuentra a la van-      de acuerdo a su estacionalidad.
                    guardia en exportación de cítricos, lo que lo convierte en un referente
                    mundial. Como consecuencia, el sector español goza de una elevada         • Sectores
                    cuota de mercado y una amplia presencia en los puntos de venta de          Cereza del Valle del Jerte, kaki Ribera del Xúquer, fresa, frambuesa,
                    los países europeos. En los últimos años, sin embargo, se han produ-       cítricos, hortalizas, fruta de hueso, etcétera.
                    cido cambios significativos. Por un lado, nuestras ventas al exterior se
                    han reducido; pero además, las importaciones de productos frescos         • Mercados objetivo
                    han crecido. Tanto la globalización como el desarrollo tecnológico –así    Alemania y el Reino Unido.
                    como el concepto cada vez más extendido de llevar una vida saluda-
                    ble–, han puesto de manifiesto la necesidad de establecer un nuevo         • Actividades
28




                    enfoque en la promoción de los productos frescos, lo que ha implicado     • Publicidad en revistas especializadas en el consumidor y la distribu-
                    una renovación a fondo de la actividad promocional tradicional.             ción.
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                              • Promociones y degustaciones en punto de venta en colaboración
                    Ante los nuevos retos, y debido a la nueva situación de los merca-          con las cadenas participantes.
                    dos internacionales, ICEX ha puesto en práctica un nuevo modelo           • Material de promoción en colaboración con las cadenas de distri-
                    de promoción en Alemania y el Reino Unido, principales destinos de          bución.
                    nuestras ventas: el Plan Integrado de Productos Frescos, que inte-        • Relaciones públicas.
                    gra todos los productos de los sectores que participan en el pro-         • Misiones inversas de periodistas y compradores.
                    grama, en una sola campaña de promoción que dura todo el año y            • Acciones específicas de promoción online.
                    en la que el protagonismo de los productos varía en función de su
                    calendario estacional, incidiendo en el componente de marca-país.
                    Este planteamiento logra conciliar las dificultades específicas del
                    producto fresco –fuerte estacionalidad, presencia limitada, etcéte-
                    ra– con las características actuales de los mercados internaciona-
                    les –concentración de la demanda, evolución de la logística, fuerte
                    competencia de terceros países–. Por otra parte, se logra una im-
                    portante economía de escala que facilita la negociación con los
                    medios de comunicación y las diferentes cadenas de distribución
                    interesadas en realizar un programa de actividades en el punto de
                    venta, utilizando así diferentes productos a lo largo del año.
• Plan sectorial del tomate canario                                        petidores potenciales. Entre las acciones que se llevan a cabo en el
                    Desde hace algunos años, el tomate canario ha ido perdiendo cuota          marco de dicho plan destacan la publicidad en revistas especializadas,
                    en los mercados tradicionales debido, fundamentalmente, a la presen-       promociones en puntos de venta –en colaboración con las cadenas
                    cia de nuevos competidores como Marruecos y Holanda. Para discutir         participantes–, misiones inversas de periodistas y compradores, rela-
                    y analizar esta realidad se celebraron una serie de conferencias en        ciones públicas y realización de diverso material promocional.
                    Las Palmas, a raíz de las cuales se apostó por la puesta en marcha
                    del plan sectorial de los Países Nórdicos. Esta iniciativa se desarrolla   • Plan sectorial del kaki en Francia, Alemania y el Reino Unido
                    en los mercados de Suecia, Dinamarca y Finlandia en colaboración           El sector del kaki –localizado en la ribera del río Xúker, en Valencia–,
                    con las principales asociaciones del sector –Federación Provincial de      gana cada año en extensión, lo que lo convierte en una seria alter-
                    Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex)          nativa a largo plazo a determinadas plantaciones de cítricos. Como
                    y Asociación Provincial de Cosecheros Exportadores de Tomate de            consecuencia, en el transcurso de los últimos años ha crecido la pro-
                    Tenerife (Aceto)– y de la Sociedad Canaria de Fomento Económico            ducción, lo que permite atender simultáneamente varios mercados,
                    (Proexca). El objetivo es mantener la cuota de mercado en esos             como el alemán o el británico bajo un programa integrado y, en el caso
                    países –en colaboración con las cadenas que importan dicho pro-            de Francia, con un programa específico.
29




                    ducto– a través de diversas actividades en los puntos de venta,            Entre las actividades que se desarrollan destacan la publicidad en re-
                    publicidad y misiones inversas. Hacia final de año –inicio de la cam-       vistas especializadas, promociones en puntos de venta –en colabora-
                    paña 2010-2011–, al comprobar los resultados obtenidos en la an-           ción con las cadenas participantes–, misiones inversas de periodistas
MEMORIA ICEX 2010




                    terior, el ajuste presupuestario y el tamaño de mercado, se realizó        y compradores, relaciones públicas y material promocional.
                    una nueva segmentación que ha llevado a concentrar la inversión
                    promocional en el mercado sueco.                                           • Plan sectorial integrado flores y plantas
                                                                                               Este plan ha logrado afianzar el marco de actuación global de intereses
                    • Plan sectorial de las cerezas en Italia, Bélgica y el Reino Unido        que ICEX planteó en 2008 a las distintas asociaciones que lo integran:
                    Con el fin de diversificar mercados, el sector de las cerezas y las          la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores
                    picotas del Valle del Jerte comenzó a probar nuevos puntos de venta        de Frutas y Hortalizas (Fepex), la Asociación de Cosecheros y Expor-
                    donde pudieran triunfar sus características especiales. Es el caso,        tadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (Asocan), la Asociación
                    sobre todo, de la picota, producto específico de dicha comarca ex-          de Flores y Plantas de Valencia (Asfplant) y la Federación de Viveristas
                    tremeña distinto a cualquier otro fruto producido por nuestros com-        de Cataluña, que engloba las asociaciones de Barcelona, Tarragona y
                                                                                               Gerona. En 2010 se han reforzado las acciones promocionales en las
                                                                                               que participan todas estas organizaciones mediante participaciones
                                                                                               agrupadas en ferias internacionales celebradas en mercados obje-
                                                                                               tivos y misiones inversas de compradores, en especial a la primera
                                                                                               feria internacional (Iberflora) para facilitar a los clientes internaciona-
                                                                                               les la compra de producto. Mientras las misiones directas permiten
                                                                                               conocer los mercados exteriores, el diseño de los portales de dichas
                                                                                               asociaciones ayudan a promocionar globalmente los productos de
                                                                                               nuestras empresas productoras.
• Plan sectorial de la acuicultura canaria                                 • Acciones de promoción institucionales en colaboración con
                    Está desarrollado por ICEX, la Sociedad Canaria de Fomento Econó-             el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
                    mico (Proexca) y la asociación Dylcan –comercializadora que agrupa a       Las relaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mari-
                    20 empresas del sector–. En los últimos años, la producción de este        no (MARM) con ICEX pretenden abarcar diversas acciones promocio-
                    sector ha registrado un incremento próximo al 300%. Una ventaja dife-      nales y de imagen, buscando sinergias de inversión a nivel institucional.
                    rencial significativa de la actividad acuícola canaria es que la tempera-   Así, además de las actividades horizontales que se llevan a cabo des-
                    tura de las aguas del litoral permite una crianza rápida de las especies   de la División de Productos Agroalimentarios del Instituto (planes-país,
                    –lubina, dorada– y un posicionamiento en los mercados de destino           planes India y China), el Departamento de Productos Frescos organizó
                    más temprano que el de los competidores directos. En el proceso de         un stand informativo en la feria Fruitlogistica de Berlín, el certamen de
                    apertura de nuevos mercados, los factores clave han sido la diferen-       referencia mundial del sector hortofrutícola, donde se cedió un espacio
                    ciación vía producto –tanto en tamaño como en variedades– según            al MARM y se cofinanciaron los costes, siendo ICEX el encargado de
                    necesidades y características de los puntos de venta. En 2010 se ha        su organización. Asimismo, ICEX colaboró con el MARM en Biofach,
                    organizado una participación agrupada en la feria International Boston     feria de producto ecológico en Nüremberg –también un referente del
                    Seafood Show y una misión directa a Japón.                                 sector–, donde el MARM organizó la representación española y cedió,
30




                                                                                               a su vez, un espacio a ICEX. Por último, también este esquema se uti-
                    • Plan sectorial de carne fresca de cerdo ibérico en Alemania              lizó en Fruit Attraction, en Madrid –de reciente creación–, que acaparó
MEMORIA ICEX 2010




                    Hasta hace escaso tiempo el producto estrella del cerdo ibérico era        gran atención y proyección en su segunda edición (2010) y que ha
                    el jamón. Sin embargo, en los últimos tiempos ha crecido la demanda        tramitado la concesión de la internacionalidad para 2011.
                    de otros productos con destino a la alta restauración. Con un análisis
                    previo e información correspondiente a los mercados galo y alemán,
                    se optó por concentrar la inversión promocional en Alemania, lle-
                    vando a cabo una acción de relaciones públicas para presentar este
                    producto premium al canal horeca y a periodistas especializados. La
                    actividad promocional ha sido limitada debido a una reducción de la
                    oferta del producto, al haber sido sacrificados menos ejemplares de
                    la cabaña porcina en este periodo.
Plan China


                    PLAN DE PROMOCIÓN DE ALIMENTOS Y VINOS                                    • Participación de 76 empresas españolas en el pabellón oficial de
                    DE ESPAÑA EN CHINA 2010-2012                                                la feria Vinexpo de Hong Kong, que incluyó seminarios y degusta-
                                                                                                ciones de vinos españoles.
                    En 2010 se ha firmado un nuevo Convenio de Colaboración para la            • Participación de 78 empresas españolas, bajo la modalidad
                    Promoción de los Alimentos y Vinos de España en China, sellado              de pabellón oficial, en la feria Hong Kong International Wine &
                    con todos los agentes que intervienen en la promoción comercial             Spirits Fair, donde se organizaron catas para dar a conocer los
                    de los productos españoles, tanto a nivel nacional como autonómi-           vinos españoles.
                    co: ICEX, MARM, la Federación de Industrias de Alimentación y Be-         • Participación con pabellón informativo –y con la presencia de im-
                    bidas (FIAB), los organismos de promoción de las 16 Comunidades             portadores– en otras cinco ferias sectoriales.
                    Autónomas y el Consejo Superior de Cámaras (CSC).                         • Realización de actividades en colaboración con importadores de
31




                                                                                                productos españoles.
                    • Actividades                                                             • Eventos gastronómicos: realización de distintas actividades para
MEMORIA ICEX 2010




                    • Participación de 52 empresas españolas en la feria Food & Hotel           dar a conocer la gastronomía y los productos españoles.
                      de Shanghai bajo la modalidad de pabellón oficial. Con motivo de         • Promoción en punto de venta en una cadena de supermerca-
                      la feria se desarrollaron túneles de vinos, aceite de oliva y produc-     dos de Taiwán.
                      tos gourmet, seminarios y presentaciones de productos.                  • Realización de tres misiones inversas de periodistas.
                    • Participación de 38 empresas españolas en la feria SIAL de              • Publicidad en diversas ciudades chinas.
                      Shanghai bajo la modalidad de pabellón agrupado, que incluyó            • Acciones de comunicación y formación.
                      otras acciones paralelas a la feria como degustaciones de pro-          • Realización de catálogos y material promocional diverso sobre la
                      ducto, túneles, seminarios y demostraciones por parte de coci-            oferta española.
                      neros españoles de prestigio.
Plan India 2010-2012


                    El Convenio de Colaboración firmado el 2 de enero de 2010 por              formal se buscó hacer un homenaje a su gastronomía –al hacer
                    ICEX, MARM, FIAB y los organismos de promoción de 11 Comuni-              mención al Biryani– a través de la elaboración de un arroz con
                    dades Autónomas –Castilla y León, Aragón, Andalucía, País Vasco,          verduras similar a la paella y, a la vez, se promocionó el concepto
                    La Rioja, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Extrema-         de nuestra receta estrella, asociando su imagen a España.
                    dura y Cataluña– es una herramienta para crear marca-país de la         • Stand informativo del Plan India en las ferias Anapoorna (Bombay)
                    industria agroalimentaria española, basándose en la calidad de sus        e IFDE India (Nueva Delhi).
                    productos, la variedad y la riqueza de su gastronomía y la innova-      • Divulgación entre las empresas del Informe Estratégico Plan India
                    ción y el desarrollo tecnológico.                                         2010-2012.
                    Los principales objetivos del Plan India son:                           • Puesta en marcha de un boletín informativo para difundir entre las
                    • Duplicar el total de las exportaciones agroalimentarias españolas       empresas españolas las actividades a desarrollar en la India, así
32




                      a la India en 3 años.                                                   como diversas noticias de interés.
                    • Hacer crecer hasta el centenar el número de empresas españolas        • Puesta en marcha de un boletín informativo destinado a profesio-
MEMORIA ICEX 2010




                      que exportan al país.                                                   nales indios sobre España y sus productos.
                    • Aumentar el conocimiento de la oferta agroalimentaria española.       • Promoción en punto de venta en cadenas de distribución gour-
                    • Fomentar el consumo de nuestros productos agroalimentarios.             met para sectores ya presentes en la India: quesos, productos
                    • Potenciar las relaciones comerciales entre la industria alimentaria     cárnicos, zumos, vinos, pescado congelado, mermeladas, frutas
                      española y los operadores comerciales indios.                           y verduras en conserva, galletas y chocolate.

                    Una de las estrategias fundamentales de la campaña en 2010 ha
                    girado en torno a la elaboración de un catálogo promocional de la
                    oferta agroalimentaria española específicamente concebido para el
                    mercado indio, con el propósito de dar a conocer dicha oferta a los
                    importadores indios y el resto de agentes del sector.

                    • Actividades
                    • Jornada de Alimentación y Gastronomía Española en Nueva Delhi.
                      La segunda edición contó con la presencia de 31 empresas es-
                      pañolas de los sectores de vinos, productos cárnicos, aceite de
                      oliva, chocolate y confitería. En 2010 esta acción se completó
                      con un viaje de extensión a Bombay, donde tuvo lugar el evento
                      Paella & Biryani, dirigido al consumidor final. En un entorno in-
BIENES DE CONSUMO


                    33 planes sectoriales.                                                         Consejo Superior de Cámaras (CSC), la Confederación Española de
                    Sectores: calzado, confección textil, tejidos e hilados, iluminación,          Organizaciones Empresariales (CEOE) e ICEX. En 2010, se ha adop-
                    joyería, cosmética, pavimento y revestimiento cerámico, mueble,                tado un calendario de actividades para dicho curso, aunque este
                    equipamiento para hostelería y restauración, equipamiento para                 Plan se desarrollará hasta 2012. Su principal objetivo es aumentar
                    baño y piedra natural, entre otros.                                            el conocimiento de la oferta exportable española en los mercados
                    Más de 2.200 empresas participantes.                                           internacionales, fomentar la utilización de materiales nacionales e
                                                                                                   impulsar, a medio plazo, las exportaciones de nuestros sectores de
                    En 2010, la promoción de los sectores de bienes de consumo se ha               materiales de construcción.
                    centrado en la creación de una imagen de excelencia de la moda y del
                    hábitat de España, la consolidación de una presencia estable de las
                    empresas españolas en los mercados internacionales y la integración
                    del diseño como factor de diferenciación del producto. Asimismo, se
                    han consolidado el Plan Hábitat de España, donde destaca la puesta
                    en marcha del plan de medios online –que ha recibido una gran acogida
33




                    por parte de las empresas y ha permitido asentar las actividades de
                    promoción de los estudios de diseño españoles a través de su partici-
MEMORIA ICEX 2010




                    pación en distintos festivales de diseño–, y el Plan de Promoción de la
                    Moda Española, un amplio macrosector que ha experimentado un pro-
                    fundo proceso de internacionalización, impulsado por un buen número
                    de empresas que han comprendido que su futuro radica en abrir nuevos
                    mercados en el exterior. En total, se han desarrollado 33 planes secto-
                    riales –calzado, confección textil, tejidos e hilados, iluminación, joyería,
                    cosmética, pavimento y revestimiento cerámico, mueble, equipamiento
                    para hostelería y restauración, equipamiento para baño y piedra natural,
                    entre otros–, de los que se han beneficiado más de 2.200 empresas.

                    Asimismo, cabe destacar la puesta en marcha en 2010 del Plan de
                    Materiales de Construcción, que se ha concebido en el seno del
                    Consejo de Promoción Exterior (CPE) del Consejo Interterritorial de
                    Internacionalización (CII), y al que se han adherido 14 Comunidades
                    Autónomas –Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y
                    León, Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad de Madrid, Galicia,
                    Cantabria, Canarias, Asturias, Extremadura, Baleares y La Rioja–, el
PLANES MACROSECTORIALES                                                    • Estrategia
                                                                                               • Crear una imagen de excelencia del hábitat de España.
                    PLAN HÁBITAT DE ESPAÑA                                                     • Consolidar una presencia estable en los mercados internacionales.
                                                                                               • Integrar el diseño como factor de diferenciación de producto.
                    El Plan Hábitat de España tiene el doble objetivo de reforzar la imagen    • Difundir el hábitat español entre empresas y consumidores.
                    del hábitat español y apoyar el esfuerzo de nuestras empresas en el
                    fortalecimiento de su posicionamiento en los mercados internaciona-        • Sectores
                    les a través de la consolidación del concepto específico de ‘hábitat es-     Mueble clásico, de diseño, de oficina, iluminación, textiles para
                    pañol’ y de la creatividad de nuestra oferta. Durante 2010, la actividad    el hogar, pavimento y revestimiento cerámico, equipamiento para
                    se ha intensificado especialmente en Estados Unidos, en concreto en          baño, artículos de decoración, servicios de diseño, equipamiento
                    Nueva York, al ser el centro de prescripción más importante en el mun-      para colectividades y restauración y piedra natural, entre otros.
                    do del diseño. Además de organizarse el pabellón oficial de ICFF, se
                    realizaron diversos actos de promoción que dieron mayor visibilidad al     • Mercados objetivo
                    diseño español en la gran manzana. ICEX también estuvo presente en          Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Rusia,
34




                    la feria Hospitality Design a través de otro pabellón oficial.               Japón, la India y Emiratos Árabes Unidos.
                                                                                                                                                                      Durante 2010 el
                    El Plan Hábitat incluye los servicios de diseño, que se han integra-
MEMORIA ICEX 2010




                    do en las actividades macrosectoriales. Gracias a esta iniciativa, los     • Actividades                                                          Plan Hábitat se ha
                    estudios de diseño y los diseñadores españoles han participado en          • Actividades de imagen. La exposición Made in Japain, the true        intensificado en
                    distintas actividades en Nueva York, Moscú, San Petersburgo, Du-             story of Spanish Design, que tuvo lugar en Tokio en el marco de la   Estados Unidos,
                    bai, Colonia y Tokio.                                                        Tokyo Designer´s Week, contó con la participación de 64 empresas
                                                                                                                                                                      por ser el centro de
                                                                                                                                                                      prescriptores más
                                                                                                                                                                      grande del diseño
e igual número de estudios de diseño español. En Londres se orga-      • Portal del hábitat www.interiorsfromspain.com. Lanzado en
                    nizó la exposición Spain through the looking glass, que tuvo lugar       septiembre de 2007 con el fin de potenciar el conocimiento interna-
                    en el marco de la feria Decorex, dedicada al sector textil-hogar. En     cional de los productos de decoración españoles, se ha promocio-
                    Colonia, coincidiendo con la feria Orgatec, se organizó la muestra       nado en 2010 en webs y blogs internacionales dedicados al diseño
                    Spanisches Licht, comisariada por el estudio La Granja. Los dise-        de interiores mediante banners, e-mailings y contenidos patrocina-
                    ñadores Herme Ciscar y Mónica García fueron los encargados de            dos, y se ha conseguido doblar el número de suscriptores profesio-
                    crear el espacio en el que expusieron sus creaciones 15 empresas         nales de su boletín electrónico: de 2.667 a 5.483. Según los datos
                    españolas. En Moscú cabe destacar la participación continuada de         de tráfico auditados por la consultora Nielsen, el portal registró en
                    España en innumerables eventos de diseño, resaltando la exposición       2010 una media de 70.000 páginas vistas mensuales por más de
                    de productos de diseño en una de las tiendas más emblemáticas del        17.000 visitantes únicos. Como novedad, destacar que la página
                    sector, Design Boom.                                                     web abrió, en marzo de 2010, perfiles propios en las redes sociales
                                                                                             Facebook y Twitter.                                                    La web
                                                                                           • Comunicación. Destaca la realización y difusión de la revista Spa-     interiorsfromspain.com
                                                                                             nish, editada en inglés, francés, alemán, italiano, japonés y ruso.
35




                                                                                             La tirada de sus cuatro números anuales asciende a casi 100.000
                                                                                                                                                                    ha doblado el número
                                                                                             ejemplares –dos de hábitat clásico y dos de hábitat de diseño– en      de suscriptores de
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                             los mercados objetivo del plan, incluyendo Hong Kong, Singapur y       su boletín electrónico
                                                                                             Dubai. Además, en colaboración con la Asociación de Fabricantes        en 2010
                                                                                             de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), se han elaborado y
                                                                                             difundido tres números anuales de la revista Ceraspaña, editada en
                                                                                             cinco idiomas (inglés, francés, alemán, ruso y español) y con una
                                                                                             tirada final de 180.000 ejemplares.
                                                                                           • Campaña Tile of Spain. En 2010, y en el marco de la principal feria
                                                                                             nacional del sector (Cevisama), se lanzó la nueva campaña interna-
                                                                                             cional de Tile of Spain, que bajo el lema Yes, we choose Spanish
                                                                                             Ceramic busca ofrecer una marca paraguas para las actividades de
                                                                                             promoción del sector cerámico. La nueva imagen ha sido diseñada
                                                                                             por Enric Aguilera, galardonado con numerosos premios internacio-
                                                                                             nales por sus creaciones. Se trata de uno de los grandes nombres
                                                                                             del diseño gráfico y de la comunicación española. La estrategia
                                                                                             de esta campaña se ha basado en la utilización de frases inspira-
                                                                                             das en eslóganes conocidos, que enfatizan las características de
                                                                                             la cerámica española (diseño, innovación, renovación, tecnología y
                                                                                             respeto al medio ambiente) a través de una imagen visual audaz y
                                                                                             un mensaje contundente.
• Publicidad en medios especializados en Estados Unidos –In-               • Becas de especialización en hábitat: cuatro becarios distribuidos
                      terior Design, Surface, Hospitality Design, Metropolis, The Ma-            en las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Düsseldorf,
                      gazine y Hotel Design–, en el Reino Unido –Wallpaper, ICON,                Miami, Milán y Nueva York, países objetivo del plan.
                      Sleepers y World of Interiors–, en Francia –Ideat, AMC, Maison           • Creación de bases de datos de agentes comerciales, distribuido-
                      Française, AD, Intramuros y Archicreé–, en Italia –Domus, Interni y        res y prescriptores de opinión.
                      Elle Decor –, en Alemania –AIT, AD y MD– y en Rusia –Salón Inte-         • Pabellones oficiales en Coverings (Orlando, con 33 empresas),
                      rior, Best Interiors e Interior+Design–. Además, se han publicado          AIA (Miami, con 6), ICFF (Nueva York, con 20) y Hospitality Design
                      inserciones publicitarias en los medios digitales Architonic –portal       (Las Vegas, con 15), en Estados Unidos; Mosbuild (Moscú, con 54) y
                      internacional del sector contract, orientado a la prescripción de          Mebel (Moscú, con 18), en Rusia; 100% Design (Londres, con 6), en
                      producto contemporáneo de gama alta– y Todl.com, Dwell.com y               el Reino Unido y Food & Hotel Asia (Singapur, con 13), en Singapur.
                      The Library/Interior design.com, bibliotecas online de productos
                      orientadas a la distribución.
                    • Relaciones con los medios: campañas específicas de prensa en
                      los países objetivo mediante la difusión permanente de notas de
36




                      prensa y organización periódica de ruedas de prensa.
                    • Separatas especiales de imagen: inclusiones en prestigiosos
MEMORIA ICEX 2010




                      medios de comunicación de Estados Unidos, Alemania, Francia y
                      el Reino Unido.
                    • Acciones comerciales: encuentros de empresas españolas con
                      agentes, distribuidores y representantes en Alemania e Irlanda.
                    • Seminarios sobre mercados exteriores: celebrados en Valencia
                      bajo la modalidad Café con Expertos coincidiendo con la feria Cevi-
                      sama los días 10 y 11 de febrero –El mercado de pavimentos y reves-
                      timientos cerámicos en Italia y El sector cerámico en la India: claves
                      de acceso–, y con el salón Hábitat Valencia los días 29 y 30 de sep-
                      tiembre –Oportunidades para los productos de diseño en Rusia y La
                      promoción online de los productos de hábitat en EEUU–. Asimismo,
                      se celebró en Barcelona el 22 de octubre el seminario Brasil: Oportu-    • Pabellones informativos dirigidos al canal contract en Neocon
                      nidades para el sector de la hostelería y las colectividades.              (Chicago) y en Heimtextil (Fráncfort).
                    • Acciones informativas: jornadas informativas para empresas es-           • Participaciones agrupadas en grandes ferias internacionales
                      pañolas, jornadas técnicas en otros mercados, publicación de bo-           como el Salone Internazionale del Mobile, en Milán; Light & Building
                      letines dirigidos a empresas sobre tendencias, novedades y canales         y Heimtextil, en Fráncfort; Cersaie, en Bolonia; Maison & Objet y
                      de distribución en mercados exteriores.                                    Equip’hôtel, en París; Marmomacc, en Verona, etcétera.
Tokyo Designer’s Week: ‘Made in Japain,
                    The True Story of Spanish Design’

                    ICEX ha participado en 2010 por sexta vez en este famoso evento,        cultor colaborador de la firma Lladró desde 1997, y el artista fallero
                    con el objetivo de mejorar y consolidar en el mercado japonés el        Miguel Santaeulalia. La exposición se reforzó con múltiples activida-
                    mejor diseño español de productos para el hábitat. El eje central de    des apoyadas por ICEX, entre ellas otras tres muestras. La primera
                    la participación española fue la exposición que tuvo lugar, del 29 de   de ellas, Objects with soul by Lladró, se desarrolló en la tienda que
                    octubre al 3 de noviembre, en la Embajada de España en la capital       la firma tiene en el barrio Ginza, de Tokio. Las otras dos fueron or-
                    nipona. La muestra estuvo diseñada y comisariada por el estudio         ganizadas por la empresa BD Barcelona: BD Barcelona with Toyo
                    Cul de Sac y en ella se presentaron 125 productos de las principales    Kitchen Style Tokio, albergada en el showroom de Toyo Kitchen, y
                    empresas españolas de diseño de interior. A través de esta expo-        Jaime Hayon produced by Maruwakaya, del diseñador madrileño
                    sición se invitó al público a viajar por un país, que de imaginario e   Jaime Hayón, en la que se presentó una colección de vajillas de
                    inverosímil resulta creíble, denominado Japain (vocablo que surge de    cerámica Kutani-yaki en el Tokyo Midtown Hall.
37
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                            Además, se organizaron tres seminarios en la Embajada de Es-
                                                                                            paña en Tokio: Interiors Designers from Japain, en cuyo marco
                                                                                            se dieron a conocer ante el público japonés los diseñadores de
                                                                                            Cuarto Interior, Francesc Rifé Studio, Grupo Aranea, Kawamura
                                                                                            Ganjavian y Ramón Esteve; Spanish Design in Japan, organizado
                    unir Japón y Spain). Japain fue el punto de encuentro entre las cul-    por el DDI e ICEX, en el que los estudios de diseño Apartamen-
                    turas japonesa y española que, en un pasado lejano, compartieron        to, Cristian Zunzunaga, La Granja, Tomás Alonso y Vicente García
                    historia. De ahí la pasión común por los instrumentos de cuerda, las    Jiménez expusieron sus trabajos; y Viccarbe, que presentó sus
                    flores, el color rojo y el lenguaje de los abanicos.                     novedades orientadas al mercado japonés.
                    La historia es narrada por dos protagonistas –un niño, Leo, y su
                    abuela–, y los personajes fueron creados excepcionalmente por
                    Paco Roca (Premio Nacional del Cómic 2008), Alfredo Llorens, es-
ACTIVIDADES DESTACABLES EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE                            • ‘Hospitality Design (H&D)’
                                                                                                     Dada la importancia del canal de proyectos e instalaciones en Estados
                    La importancia de Estados Unidos como mercado para las empresas                  Unidos y debido al éxito registrado en la primera edición, ICEX orga-
                    españolas reside no sólo en su tamaño, sino en su creciente participa-           nizó, por tercera vez, un pabellón oficial en este certamen, que tuvo
                    ción en las importaciones mundiales de productos de hábitat y en la              lugar en el recinto Sands Convention Center de Las Vegas, del 19 al 21
                    excelente imagen que se tiene del diseño europeo.                                de mayo. El número de expositores ascendió a 900, ocupando un total
                                                                                                     de 30.194 m2. La cifra de visitantes superó los 6.500, provenientes en
                    • ‘International Contemporary Furniture Fair (ICFF)’                             su mayor parte de la costa oeste estadounidense. De carácter profe-
                     ICEX organizó, por séptimo año consecutivo, un pabellón oficial en               sional, H&D reúne a empresas especializadas en el canal contract de
                     la International Contemporary Furniture Fair, que tuvo lugar del 15 al          alto nivel en el segmento de diseño contemporáneo para el hábitat. La
                     18 de mayo en el recinto ferial Jacob K. Javits de Nueva York. La               feria atrae a visitantes especializados como interioristas, decoradores,
                     feria contó con una superficie de exposición de 13.500 m2 y 590 ex-              constructores, estudios de arquitectura y grandes grupos de hostelería
                     positores procedentes de 40 países. De carácter profesional, reúne a            y restauración. La participación española ascendió a 15 empresas. El
                     empresas de alto nivel en el segmento de diseño contemporáneo para              pabellón nacional ocupó una superficie neta de 531 m2 y en él expu-
38




                     el hábitat. El estilo de vanguardia y la importante presencia de diseño         sieron nueve empresas de iluminación, siete de mueble, tres de textiles
                     europeo de calidad consiguen atraer a un gran número de visitantes,             para el hogar y alfombra y azulejo y una de artículos de decoración.
MEMORIA ICEX 2010




                     alcanzando en 2010 la cifra de 23.431 profesionales entre arquitectos,          En 2010 H&D otorgó dos galardones a empresas españolas: uno a la
                     diseñadores de interiores, tiendas minoristas, importadores y agentes.          empresa Vibia y otro a Santa & Cole.
                     El pabellón español ocupó una superficie neta de 558 m2 y en él expusie-
                     ron 20 empresas españolas: seis de mobiliario, seis de iluminación, dos
                     de azulejo y complementos de decoración, tres de textil hogar, una de
                     baño y una de papeles pintados. El pabellón se vio reforzado por diver-
                     sas actividades de promoción. ICEX, en colaboración con la prestigiosa
                     revista Interior Design, organizó un seminario en el que participaron cinco
                     diseñadores españoles de gran proyección internacional: Mario Ruiz, Luis
                     Eslava, Jordi Milá, Xavier Mañosa y The Inocuo the sign. Paralelamente,
                     dos empresas españolas, ABR y Aparato, organizaron sendas exposi-
                     ciones: la primera tuvo lugar en el Meetpacking District neoyorquino y en
                     ella se presentó el asiento Cul is Cool en colaboración con la revista esta-
                     dounidense Surfaces. La segunda, The future perfect, se desarrolló en el
                     Noho Design District y se organizó en colaboración con Sight´s Unseen.
                     Además, junto con la asociación RED, se completó una instalación con
                     producto español –muebles, iluminación, papeles, alfombras y demás ar-
                     tículos de decoración– en el conocido hotel Grand Tribeca. Este Spanish
                     Lounge permanecerá en el establecimiento, al menos, hasta 2012.
‘Coverings’

                    En 2010, Coverings tuvo lugar, un año más, en el recinto ferial          de paso obligado durante la feria gracias a los seminarios especí-
                    Orange County Convention Center de la ciudad de Orlando, des-            ficos impartidos por la consultora de Tile of Spain, Patty Fassan, y
                    pués de que, en 2009, la feria se celebrara en el McCormick Place        a la zona de hospitalidad, en la que se ofreció un vino español a los
                    de Chicago. El pabellón español contó con la participación de 33         visitantes durante la feria. Como complemento al servicio que ICEX
                    empresas españolas y un área de 1.672 m2. La superficie total de          presta a los intereses de las empresas españolas en este certamen,
                    exposición de la feria ascendió a aproximadamente 28.571 m2, y el        se llevó a cabo una rueda de prensa de carácter internacional dirigida
                    número de visitantes se situó en torno a los 23.080. Como ya es          a periodistas, arquitectos y diseñadores de revistas especializadas
                    habitual, la presencia española en Coverings fue una de las más          interiorismo y arquitectura (Interiors & Sources, Residential Architect,
                    numerosas del certamen, debido a la relevancia de la muestra, una        Metropolis, Appartment Therapy, TPG Architecture y Contemporary
                                                                                             Stone & Tile Design, entre otros), acto que sirvió para dar a conocer
39




                    garantía de acceso a los mercados de Estados Unidos y de Cen-
                    troamérica para las empresas españolas.                                  las principales innovaciones del sector del azulejo. En cuanto a los
                    ICEX realizó un importante esfuerzo de promoción con motivo del          expositores españoles, cabe mencionar la presentación de la nueva
MEMORIA ICEX 2010




                    lanzamiento de la nueva campaña de comunicación de Tile of Spain.        colección Nostalgia de la marca Porcelanatto –perteneciente a la em-
                    La decoración del pabellón, su señalización, la comunicación y el        presa TAU Cerámica–, a cargo del diseñador Karim Rashid; así como
                    material promocional realizado estuvieron en concordancia con la         la concesión, por parte de la feria, del premio Best in Show 2010 a
                    nueva imagen. El pabellón institucional se convirtió, además, en sitio   Inalco y Land Porcelánico.
• American Institute of Architects                                           versaron sobre las siguientes temáticas: Especificaciones básicas del
                     ICEX organizó, por tercera vez, un pabellón oficial en la convención         azulejo cerámico, Definición y recomendaciones de uso de la tecnolo-
                     anual y exposición de diseño del prestigioso American Institute of          gía del porcelánico y Beneficios del producto cerámico para el medio
                     Architects (AIA) que, en 2010, tuvo lugar en Miami, del 10 al 12 de         ambiente. Asimismo, el del sector de la piedra natural, presentado por
                     junio. Dirigido a los sectores del azulejo y de la piedra natural, contó    primera vez, abordó la Clasificación, características y beneficios de la
                     con la presencia directa de seis empresas azulejeras. Desde 1857,           piedra natural española. En cuanto al stand informativo de Stone from
                     AIA constituye el principal punto de encuentro de los arquitectos           Spain, en él se exhibieron piezas de piedra natural procedentes de
                     estadounidenses. En esta edición se dieron cita 22.257 arquitectos          algunas de las principales regiones productoras españolas: Andalucía,
                     y profesionales del mundo de la construcción y 974 expositores –un          Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.
                     7% más que el año precedente–, distribuidos sobre una superficie
                     de exhibición de 19.328 m2. El pabellón dispuso de sendos stands,          ACTIVIDADES DESTACABLES EN EL MERCADO RUSO
                     informativo y promocional, bajo el paraguas de Tile of Spain y Stone                                                                                 El pabellón de ICEX
                     from Spain. En ellos se impartieron diariamente cuatro seminarios, tres    Al igual que ocurre con el mercado estadounidense, la importan-           en la convención del
                     dirigidos al sector de pavimentos y revestimientos cerámicos y uno         cia de la Federación Rusa para las empresas españolas no reside
40




                                                                                                                                                                          AIA promocionó
                     al de la piedra natural, todos incorporados al programa de formación       únicamente en su tamaño, sino en su creciente demanda de los
                     Continuing Education System (CES), patrocinado por AIA. Los semi-          productos del hábitat y, en especial, por la buena acogida de los
                                                                                                                                                                          Tile of Spain y
MEMORIA ICEX 2010




                     narios enfocados al sector de pavimentos y revestimientos cerámicos        productos de diseño español.                                              Stone from Spain
Mosbuild


                    Del 6 al 9 de abril de 2010, ICEX organizó su 12ª participación         • Diseño español en Moscú y San Petesburgo
                    en la feria Mosbuild de Moscú. El pabellón español contó con             ICEX –junto con la Oficina Económica y Comercial de España en
                    54 empresas de los sectores de azulejo y de equipamiento para            Moscú– organizó varios eventos relacionados con el diseño español.
                    baño, distribuidas en una superficie de 1.968 m2, convirtiéndose          Del 20 al 29 de mayo tuvo lugar en la capital rusa una exposición de
                    un año más en el pabellón nacional más importante del certa-             hábitat español en DesignBoom, uno de los establecimientos más
                    men, por delante de competidores directos como Italia, China,            emblemáticos del diseño contemporáneo. En la exposición partici-
                    Turquía y Polonia. Mosbuild es el principal evento del sector de         paron más de 20 marcas. Al acto de inauguración, que contó con la
                    la construcción en Rusia y en él se dan cita los más destaca-            presencia del diseñador Jaime Hayón, asistieron más de 4.000 per-
                    dos importadores, fabricantes y distribuidores del país, por lo          sonas, entre ellas numerosos representantes de la prensa moscovita.
                    que constituye un punto de encuentro obligatorio para cualquier          En el marco del festival se organizaron también clases magistrales
                    empresa con interés en este mercado. En el stand informativo             que impartieron empresas y diseñadores españoles, dirigidas a ar-
                    institucional de Tile of Spain, los visitantes recibieron informa-       quitectos, diseñadores de interiores y distribuidores rusos.
                    ción sobre la amplia oferta española y tuvieron a su disposición
                    distintas publicaciones del sector y el catálogo de fabricantes
41




                    españoles presentes en la feria. Adicionalmente, se organizó una
                    rueda de prensa dirigida a periodistas de medios especializados
MEMORIA ICEX 2010




                    rusos –Tatlin, Interni, Elle Decor, Interior&Design, Salon, Idei Vas-
                    hego Doma y Tile&Stone, entre otros–, con el objetivo de dar a
                    conocer la oferta española como un producto de vanguardia.
                    Como novedad, en el stand institucional del pabellón de cerá-
                    mica se celebró una entrega de premios a distribuidores, con el
                    fin de premiar la labor comercial de 12 empresas rusas –cinco
                    de ellas procedentes de Moscú y siete de distintas regiones del          También se organizó otra exposición de diseño en el Centro de Arte
                    país– que, a lo largo de 2009, trabajaron de un modo cons-               Contemporáneo de Moscú (MARS), organismo que cedió 730 m2
                    tante y profesional en la distribución del azulejo español en la         para que España presentara las últimas novedades de su diseño.
                    Federación Rusa. En base a la nueva campaña internacional de             Participaron 18 de las marcas más punteras de nuestro país. Asimis-
                    promoción de Tile of Spain y a los distintos mensajes que inte-          mo, en septiembre tuvo lugar la Sretenka Design Week, que contó
                    gra, se diseñó tanto el pabellón cerámico como el material de            con el apoyo de ICEX y la presencia del diseñador Luis Eslava –quien
                    información y merchandising que se repartió en la muestra. Asi-          impartió una master class y una rueda de prensa– y el Festival Design
                    mismo, por primera vez en este certamen, el pabellón español             Act de Moscú, donde ICEX organizó la presencia del estudio español
                    contó con un punto de información específico para las empresas            Kawamura Ganjavian. Por último, en noviembre se celebró la Promo-
                    del sector de equipamiento para baño, que exponían en el mar-            ción del diseño español en San Petersburgo, en colaboración con
                    co de la participación española. Desde este stand informativo,           el showroom de Butlhaup, donde se llevaron a cabo varias master
                    SpainBath ofreció información sobre el sector de equipamiento            class impartidas por dos estudios de diseño españoles de prestigio
                    para baño al público visitante.                                          internacional: Héctor Serrano y La Granja.
PLAN DE PROMOCIÓN EN LOS SECTORES DE LA MODA                            • Estrategia
                                                                                            • Crear una imagen de calidad para la Moda de España.
                    El Plan de Promoción de la Moda española tiene el doble objetivo        • Desarrollar el potencial de internacionalización del sector.
                    de favorecer la creación de una imagen de calidad para la Moda          • Destacar el diseño de las empresas españolas.
                    de España y conseguir que este sector desarrolle todo su potencial      • Utilizar la moda como instrumento de difusión de la marca España.
                    de internacionalización, consolidando de esta manera una presencia
                    estable de nuestras empresas y marcas en los mercados internacio-       • Sectores
                    nales. El sector de la moda está avalado por una industria potente        Prendas de vestir, calzado, joyería, bisutería, marroquinería y belleza,
                    y dinamizadora de la economía española que, además de diseño y            entre otros.
                    creatividad, aporta un gran activo en términos de imagen-país. En los
                    últimos años, este amplio macrosector ha experimentado un profun-       • Mercados objetivo
                    do proceso de internacionalización, impulsado por un buen número          Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, el
                    de empresas que han comprendido que su futuro pasa por abrir              Reino Unido, Rusia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.
                    nuevos mercados en el exterior.
42
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                                                                         El Plan de Promoción
                                                                                                                                                                         de la Moda española
                                                                                                                                                                         tiene el doble objetivo
                                                                                                                                                                         de favorecer la
                                                                                                                                                                         creación de una
                                                                                                                                                                         imagen de calidad
                                                                                                                                                                         y conseguir que el
                                                                                                                                                                         sector desarrolle
                                                                                                                                                                         su potencial de
                                                                                                                                                                         internacionalización
• Actividades                                                            • Comunicación. Se están desarrollando planes específicos de co-
                    • Actividades de imagen. En Estados Unidos tres diseñadores es-            municación en los principales mercados objetivo (Estados Unidos,
                      pañoles apoyados por ICEX participaron en la New York Fashion            Alemania, el Reino Unido, Italia, Rusia y Japón), mediante la contrata-
                      Week: Custo Barcelona, David Delfín y Joaquín Trías. En París des-       ción de agencias de comunicación locales especializadas en moda.
                      filó, por primera vez, con apoyo de ICEX, Amaya Arzuaga. En Tokio         A través de estos planes de comunicación, las marcas españolas
                      se organizaron las exposiciones de calzado –con alto contenido de        con más diseño y calidad han conseguido notoriedad en los merca-
                      imagen– Shoes Collections from Spain, en el edificio Modapolítica.        dos objetivo mediante reseñas permanentes en la prensa destinada al
                      En Bruselas y Budapest tuvieron lugar las exposiciones monográfi-         consumidor –revistas de moda, prensa diaria y dominical– y al profe-
                      cas organizadas en colaboración con el Instituto Cervantes 20 Trajes     sional, lo que está favoreciendo su distribución e incrementando sus
                      para Europa, en las que se mostraron diseños elaborados por una          puntos de venta. Concretamente –dentro del plan de comunicación
                      selección de los mejores nombres de la moda española que están           para Estados Unidos y por primera vez en 2010–, las marcas parti-
43
MEMORIA ICEX 2010




                     apostando por la internacionalización: Ágata Ruiz de la Prada, Ama-      cipantes tuvieron la oportunidad de exponer algunos modelos en el
                     ya Arzuaga, Devota & Lomba, Roberto Verino, Roberto Torreta, Je-         recinto de la Mercedes Benz New York Fashion Week, tanto en la
                     sús del Pozo... Asimismo, cabe destacar la promoción especial del        edición de febrero como en la de septiembre. Además, y como viene
                     textil español en Nueva York con la exposición Textiles from Spain,      siendo habitual en los últimos años, ICEX organizó la participación
                     coincidiendo con las ferias Première Vision Preview y Spin Expo. El      de las empresas del plan de comunicación de Estados Unidos en
                     objetivo de esta promoción fue dar continuidad al esfuerzo de forta-     la quinta edición de Spanish Mile in Soho, celebrada en Nueva York
                     lecimiento de la imagen del sector en ese mercado y promocionar          el 17 de junio. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio
                     la marca y el lema de nuestras campañas de promoción: Let Spain          Hispano-Norteamericana, consistió en un recorrido por tiendas y es-
                     Dress You Up. En el evento participaron 27 empresas españolas de         pacios en el Soho de marcas y diseñadores españoles. Las empresas
                     fabricantes de tejidos y accesorios para confección.                     españolas participantes también colaboraron en una exposición tem-
poral que, bajo el lema Designer Footwear from Spain, meets Soho,           marcha una campaña de promoción del portal en páginas web de
                     se organizó en en el showroom de Poltrona Frau.                             referencia para el sector en Estados Unidos con el objetivo de cap-
                     Asimismo, se han elaborado dos catálogos muy atractivos de ima-             tar suscriptores. Además, en marzo de 2010, se abrieron perfiles
                     gen de confección infantil y puericultura a través de la asociación         propios en las redes sociales Facebook y Twitter.
                     sectorial Asepri. Estos catálogos, en los que participaron 50 empre-      • Plan de medios en prestigiosas revistas internacionales de moda
                     sas, fueron distribuidos entre profesionales del sector y en las ferias     dirigidas al consumidor y medios de moda online en Francia –Elle,
                     Pitti Bimbo, de Florencia, y Kind und Jugend, de Colonia. Además,           Marie Claire, GQ y Numero–; Italia –Vogue, Glamour, L’Uomo Vogue,
                     cabe destacar la elaboración de una separata de imagen de la moda           Fashion Guide, Vanity Fair, Elle, Marie Claire, Grazia, Vogue Acces-
                     española de 36 páginas y un amplio directorio donde se recogen las          sory, Vogue Pelle, Vogue Bambini, www.menstyle.it–; y el Reino Uni-
                     direcciones y contactos de todas las firmas españolas presentes en           do –Elle y Harper’s Bazaar–, así como en la revista Vogue Gioiello,
                     México. Esta separata, cuya tirada ascendió a 73.000 ejemplares, se         que se distribuye en Italia, Francia, Suiza, Estados Unidos y el Reino
                     encartó en la revista Club Fashion y se distribuyó fundamentalmente         Unido. Por primera vez en 2010, se confeccionó un plan de medios
                     en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.                               en las ediciones rusas de las revistas Elle y Marie Claire –dirigidas al
                                                                                                 consumidor– y se mantuvo la campaña específica para las empresas
44




                                                                                                 de moda nupcial en las revistas italianas Sposabella y Sposa Novia.
                                                                                               • Seminarios de formación sobre mercados exteriores. El 4
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                 de noviembre se celebró en Barcelona un seminario virtual sobre
                                                                                                 Oportunidades para el sector de la moda española en Dinamarca,
                                                                                                 que contó con una sesión presencial y posteriormente fue integra-
                                                                                                 do en el Aula Virtual de ICEX.




                    • Portal de la moda. En octubre de 2010 celebró su séptimo aniver-
                      sario www.fashionfromspain.com. Con versiones en español,
                      inglés y japonés, ofrece diariamente la información más actualizada
                      del sector y se ha convertido en el portal de referencia de todo
                      seguidor de la moda española. Siete años después de su lanza-
                      miento cuenta con más de 28.000 suscriptores al boletín quincenal
                      disponible en español, inglés, japonés, ruso e italiano. Las más de
                      500.000 páginas vistas mensualmente y 100.000 visitas recibidas
                      al mes son el mejor indicador del interés que la moda españo-
                      la despierta en todo el mundo. Asimismo, en 2010 se puso en
• Becas de especialización en moda. Tres becarios distribuidos en            ACTIVIDADES DESTACABLES
                      las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Düsseldorf,
                      Milán y Nueva York, países objetivo del plan.                              • Collection Premiere Moscow
                    • Creación de bases de datos de agentes comerciales, distribuido-            La feria CPM –Collection Premiere Moscow– celebró su 14ª y 15ª edi-
                      res y prescriptores, cuya actualización corre a cargo de las Oficinas       ción en el recinto ferial de Krasnaya Presnaya Expocentre, en febrero y
                      Económicas y Comerciales de España en el exterior.                         en septiembre de 2010, respectivamente. Consolidada como referente
                    • Pabellones oficiales en CPM I (Moscú, 40 empresas), CPM II                  de la zona en lo que a moda se refiere, contó con alrededor de 1.000
                      (Moscú, 35), Cosmoprof Asia (Hong Kong, 37) y Cosmoprof (Bolo-             expositores y más de 17.000 visitantes profesionales provenientes de 50
                      nia, 44).                                                                  países, en cada una de sus dos ediciones. El pabellón español acogió
                    • Participaciones agrupadas en las principales ferias internaciona-          a 40 marcas en la primera edición y a 35 en la segunda. Además, en el
                      les del sector como Micam y Mipel (Milán), Prêt-à-Porter y Who´s           desfile que organiza la organización ferial Igedo participaron una empresa
                      Next (París), Bread & Butter (Berlín), Pitti Bimbo y Pitti Uomo (Floren-   de confección infantil –Mayoral– y cuatro de confección femenina y mas-
                      cia), Kind & Jugend (Colonia), WSA (Las Vegas), Lineapelle (Bolonia)       culina –Caramelo, Etiem, J & G y Diktons– en ambas ediciones de la feria.
                      y Baselworld (Basilea).                                                    Coincidiendo con la segunda edición del pabellón se organizó, conjun-
45




                    • Misiones inversas de periodistas, prescriptores de opinión y               tamente con la Federación Española de Empresas de la Confección,
                      compradores organizadas en las principales ferias y pasarelas na-          un encuentro entre distribuidores rusos de moda y confeccionistas
MEMORIA ICEX 2010




                      cionales de la moda –SIMM, Modacalzado, Madrid Fashion Week y              españoles, que contó con la participación de cinco empresas. La par-
                      la Feria de Moda Infantil de Valencia (FIMI)– y centros de diseño de       ticipación de firmas nacionales en este certamen supone una de las
                      los sectores de moda.                                                      actividades de mayor relevancia de ICEX para el sector, dada la impor-
                                                                                                 tancia que ha cobrado el mercado ruso –en la actualidad, décimo des-
                                                                                                 tino de exportación para la confección textil española– en los últimos
                                                                                                 años. Gracias a la organización de la participación española en CPM,
                                                                                                 se han introducido más de 120 empresas en este mercado.

                                                                                                 • Separata y directorio de la moda española presente en el
                                                                                                 mercado mexicano
                                                                                                 El 10 de octubre 2010 se encartó en la revista mexicana Club Fashion
                                                                                                 –dirigida al consumidor– una separata de imagen de la moda espa-
                                                                                                 ñola de 36 páginas y un amplio directorio en el que se recogían las
                                                                                                 direcciones y contactos de todas las firmas españolas presentes en
                                                                                                 el mercado mexicano. La tirada –de 73.000 ejemplares– se distribuyó
                                                                                                 fundamentalmente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La
                                                                                                 separata fue elaborada conjuntamente por ICEX y la Oficina Econó-
                                                                                                 mica y Comercial de España en Ciudad de México, en colaboración
                                                                                                 con la agencia de publicidad y diseño Ipsum Planet. Se dividió por
secciones, cubriendo todos los sectores de la moda española: Moda                              ‘Cosmoprof Bolonia’
                    de España: Joven & Madura, Complementos & Belleza española,
                    Pasarelas & Diseñadores españoles, Moda nupcial y fiesta, Moda
                    infantil española, Shopping: Moda española en México, Showroom                                 Del 16 al 19 de abril, ICEX organizó su sexta participación en
                    Moda España-México y España online. Con objeto de reforzar esta                                la feria Cosmoprof Bolonia, que celebró su 43ª edición. La
                                                                                            45 empresas
                    acción promocional, durante el mes de octubre se llevó a cabo una                              muestra contó con 2.254 expositores, lo que la convierte en
                    campaña de promoción online de www.fashionfromspain.com
                                                                                            españolas estuvieron
                                                                                                                   el mayor evento profesional del mundo para el sector de la
                    mediante inserciones y banners publicitarios en la sección de moda      presentes en           belleza: perfumería, cosmética, peluquería e higiene personal.
                    de la versión digital del diario Reforma.                               ‘Cosmoprof Bolonia’,   Cerca del 60% de los expositores –1.325– eran empresas pro-
                                                                                            en el pabellón         cedentes de mercados distintos al italiano, lo que da una idea
                    • Proyecto Dalian (China)                                                                      de la magnitud de este certamen. La delegación española fue
                    En julio 2010, 16 empresas españolas de confección textil –apoyadas
                                                                                            agrupado coordinado
                                                                                                                   muy numerosa: 109 expositores, de los cuales 45 estaban en
                    por la Federación Española de Confeccionistas– firmaron un contrato      por ICEX               el marco del pabellón agrupado coordinado por ICEX. El apoyo
                    de un año con la empresa china IBAC (International Brand Agency
46




                                                                                                                   a la presencia de las empresas españolas en esta feria nació
                    Center), agencia creada para introducir marcas de moda internacio-                             de la necesidad que experimentaban las firmas más pequeñas
                    nales en el mercado chino. IBAC es, además, una plataforma que                                 de agruparse bajo una imagen común y de contar con un pa-
MEMORIA ICEX 2010




                    ofrece servicios completos a inversores chinos especializados en la                            raguas institucional, como ya hacían otras delegaciones euro-
                    distribución de marcas internacionales en el gigante asiático. Cuenta                          peas, en esta muestra de relevancia internacional.
                    con showroom permanente en Dalian y su cometido es encontrar a un
                    socio o inversor local que esté interesado en abrir tiendas monomarca
                    o multimarca con las firmas españolas presentes en dicho espacio de
                    exposición. A principios de 2011, tres son las empresas españolas
                    que han abierto establecimientos en un centro comercial en Xuzhou:
                    el grupo Chisppa –formado por cuatro empresas– Laga y Jota+Ge.
                    El acuerdo contempla, igualmente, la participación en varias ferias:
                    CIGF, en Dalian; y CHIC, en Pekín, donde IBAC mantiene un pa-
                    bellón diferenciando la sección española de la italiana. IBAC cuen-
                    ta asimismo con showrooms en las ciudades de Pekín, Shanghai,
                    Chengdu y Censen, y se espera que los muestrarios vayan rotando
                    por los diferentes espacios para que un mayor número de personas
                    puedan conocer las colecciones.
PRODUCTOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA


                    50 planes sectoriales.                                                     la tecnología española en sectores muy diversos, como que la tercera
                    Sectores: tecnología industrial, infraestructuras, construcción civil      operadora de telecomunicación del mundo sea española o que diver-
                    e ingeniería, medio ambiente y producción energética, industria            sas empresas nacionales se encuentren en los primeros puestos en
                    química, industria auxiliar mecánica y de la construcción, tecno-          ámbitos tan diversos como la tecnología industrial, los biocombusti-
                    logía de la información y de las telecomunicaciones y electrónica,         bles o el software antivirus. Además, España es uno de los primeros
                    materias primas y productos intermedios, nanotecnología y pro-             países productores de agua desalada de mar, líder en sistemas de
                    tección y seguridad laboral.                                               control de tráfico aéreo, y ocupa el cuarto puesto mundial en potencia
                                                                                               eólica instalada. Siete de las diez empresas con mayor número de
                                                                                               proyectos internacionales de infraestructuras de transporte aprobados
                    PLANES MACROSECTORIALES                                                    y seleccionados son españolas.

                    CAMPAÑA ‘ESPAÑA, TECHNOLOGY FOR LIFE’                                      • Estrategias
                                                                                                                                                                         En 2010 se ha
                    En 2010 se ha seguido trabajando en la campaña ‘España, techno-            • Incidir en nuevos sectores de gran potencial: aeronáutica, biotecno-
                    logy for life’ con el doble objetivo de impulsar la internacionalización     logía, nanotecnología, energía eólica.                                  seguido trabajando
47




                    de sectores de alto contenido tecnológico y mejorar la percepción          • Profundizar en proyectos incluidos dentro del Mecanismo de Desa-        con la campaña
                    exterior de la imagen de la tecnología española, aprovechando los            rrollo Limpio.                                                          ‘España, technology
MEMORIA ICEX 2010




                    casos de éxito relevantes y el liderazgo de las empresas españolas         • Apoyar a empresas de base tecnológica de nueva creación.
                                                                                                                                                                         for life’, con el doble
                    en el mercado internacional.
                                                                                               • Sectores
                                                                                                                                                                         objetivo de impulsar
                                                                                               • Energía: energías renovables (generación, transporte, distribución) y   la internacionalización
                                                                                                 eficiencia energética.                                                   del sector y mejorar
                                                                                               • Medio ambiente: tratamiento de aguas, desalación y gestión de re-       la imagen de la
                                                                                                 siduos.
                                                                                               • Infraestructuras: ferroviaria, vial, aeroportuaria y portuaria.
                                                                                                                                                                         tecnología española
                                                                                               •Tecnología industrial: componentes de automoción, aeronáutica,
                                                                                                 máquina-herramienta, maquinaria agrícola, maquinaria de obras pú-
                                                                                                 blicas, maquinaria para la industria alimentaria, maquinaria de enva-
                                                                                                 se y embalaje, biotecnología, nanotecnología y tecnología sanitaria.
                                                                                               • Telecomunicaciones y tecnologías de la información: electrónica,
                                                                                                 audiovisual e informática.

                    En este sentido, la realidad tecnológica española permite situar a         • Mercados objetivo
                    nuestro país a la vanguardia mundial en varios de los sectores con alto     China, Marruecos, la India, Brasil, México, Rusia, Argelia, Estados
                    contenido tecnológico. Cabe mencionar algunos hitos destacados de           Unidos, Japón y Turquía.
• Actividades                                                                Rom y en los portales ICEX, de la tecnología e inversos. En 2010 se
                     •Actividades de comunicación. Continuación de la campaña New                han elaborado tres nuevas notas para los sectores eólico, químico
                     Technologies in Spain, en colaboración con el Massachusetts Insti-          y auxiliar de la piedra natural.
                     tute of Technology (MIT) sobre las capacidades de la oferta industrial    • Realización y/o actualización de 48 directorios sectoriales con in-
                     y tecnológica española, con reportajes sobre los éxitos de nuestros         formación sobre 4.324 empresas españolas de materias primas,
                     sectores y empresas. En 2010 se ha publicado un especial sobre              productos industriales, bienes de equipo y tecnología. Los directo-
                     los centros tecnológicos en España, además de sendos especiales             rios se difunden a través de los diversos portales de ICEX en nueve
                     sobre el sector de las tecnologías de gestión del tráfico y la industria     idiomas diferentes: español, inglés, francés, alemán, chino, japo-
                     de la ciencia en España. Toda esta información se encuentra dispo-          nés, ruso, portugués y turco. En 2010 se elaboró, en colaboración
                     nible en el portal de la revista Technology Review dedicado a España:       con la División de Bienes de Consumo, un nuevo directorio sobre       En 2010 se
                     www.technologyreview.com/microsites/spain                                   materiales y equipos para la construcción.
                                                                                                                                                                       gestionaron más
                                                                                               • Asesoría y tratamiento de consultas especializadas provenientes
                    •Actividades de información                                                  fundamentalmente de las Oficinas Económicas y Comerciales de           de 100 consultas
                    • Edición de 30 notas sectoriales que recogen, anualmente, los da-           España en el exterior sobre la oferta sectorial española. En 2010     especializadas sobre
48




                      tos económicos y de comercio exterior, principales empresas, fe-           se gestionaron más de 100 consultas especializadas sobre pro-         productos industriales
                      rias y otras informaciones de interés de 30 sectores industriales y        ductos industriales y tecnología española.
                                                                                                                                                                       y tecnología española
MEMORIA ICEX 2010




                      tecnológicos españoles. Se publican en ocho idiomas –español,            • Elaboración de análisis estadísticos del comercio exterior español
                      inglés, francés, alemán, chino, japonés, ruso y portugués– en CD           tanto de productos industriales en general, como de productos
                                                                                                 manufacturados de tecnología alta y medio alta.
                                                                                               • Planificación y coordinación con las Oficinas Económicas y Co-
                                                                                                 merciales de España en el exterior para la difusión de los estu-
                                                                                                 dios e informes sectoriales y de mercado entre las empresas
                                                                                                 españolas que acuden a las ferias internacionales bajo la moda-
                                                                                                 lidad de pabellón oficial.
                                                                                               • Funciones de coordinación y seguimiento de las actividades de la
                                                                                                 División en las iniciativas de colaboración con Comunidades Autóno-
                                                                                                 mas y otros organismos, comprendidas dentro del Acuerdo Marco
                                                                                                 de Colaboración para el Desarrollo del Plan Integrado de Refuerzo
                                                                                                 de las Exportaciones y de las Inversiones Extranjeras.
Lanzamiento del portal de la tecnología


                    • Lanzamiento del portal de la tecnología.                                  artículos sobre sectores punteros y empresas relevantes de la
                      Desde enero de 2010 se encuentra disponible el nuevo portal               tecnología española, así como numerosos documentos de inte-
                      dedicado a la tecnología española (www.spaintechnology.                   rés y vídeos. En cuanto a la difusión del portal de la tecnología,
                      com). Esta iniciativa se inscribe en el marco de la campaña               se han realizado diversos mailings y se lanzado igualmente un
                      España, technology for life y tiene por objeto mejorar la percep-         boletín informativo de periodicidad mensual. Además, desde
                      ción exterior de la imagen de la tecnología española. El portal,          septiembre de 2010, se ha iniciado una estrategia de marketing
                      que completa el sistema de portales inversos de ICEX, preten-             en redes sociales, abriéndose perfiles propios en Twitter (http://
                      de ser un escaparate de la tecnología española en los mercados            twitter.com/SpainTechnology) y Facebook (http://www.fa-
                      exteriores, con contenidos de carácter informativo y divulgativo,         cebook.com/SpainTechnology) con el fin de difundir a través
                      haciendo especial hincapié en sectores de alto contenido tecnoló-         de estas plataformas las novedades publicadas en el portal.
                      gico. Se dirige a empresas extranjeras, particulares, prescriptores de
                      opinión y al público en general interesado en productos tecnológicos
                      desarrollados por empresas españolas. El objetivo último es mejorar
                      el conocimiento en el exterior de la realidad del sector de la tecnolo-
49




                      gía española, transmitiendo una imagen dinámica y de modernidad.
MEMORIA ICEX 2010




                     El portal www.spaintechnology.com consta de las siguientes
                     secciones:
                     Noticias: información de actualidad sobre la tecnología española
                     con las últimas noticias sobre las diferentes empresas y sectores.
                     Especiales: artículos de actualidad sobre distintos sectores, pro-
                     ductos y servicios de la tecnología española, entrevistas a empre-
                     sarios españoles, casos de éxito, nuevos logros...
                     Desde el laboratorio: artículos de actualidad sobre desarrollos
                     e investigaciones llevados a cabo por empresas o universidades
                     que tendrán una futura aplicación directa en la industria.                 En septiembre de 2010 se ha lanzado asimismo una campaña
                     Empresas: buscador de empresas de tecnología española, por                 de marketing online dirigida al mercado estadounidense utilizan-
                     nombre, producto o sector. Incluye los directorios de empresas,            do Google Adwords. Así, se han insertado anuncios de diferen-
                     con los datos de contacto de todas las compañías tecnológicas              tes sectores punteros de la tecnología española: biotecnología,
                     españolas clasificadas por sectores.                                        alta velocidad, energías renovables, etcétera. El objetivo ha sido
                     Sectores: repositorio con toda la información contenida en el portal       aprovechar las funcionalidades de Internet como herramienta de
                     clasificada por sector (publicaciones, artículos, noticias y vídeos).       marketing para continuar la labor realizada con las anteriores cam-
                     El balance del portal de la tecnología durante su primer año de            pañas de publicidad de mejora de la imagen de España como país
                     vida ha sido muy positivo: se han publicado 215 noticias y 49              tecnológico en el marco de España, technology for life.
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN MÁS DESTACADAS                                      ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien
                                                                                                 también recogió el premio Leadership Award al liderazgo interna-
                    • Participación agrupada en la feria World Future Energy Summit, ce-         cional del sector por la importante evolución de la biotecnología
                      lebrada del 18 al 21 de enero Abu Dhabi, dentro del Plan Sectorial         española en los últimos años. Paralelamente se celebró un Spain
                      de Promoción Exterior del sector de la energía fotovoltaica, coor-         Business Forum dedicado a las tecnologías de la salud, que fue
                      dinado por ICEX en colaboración con la asociación Solartys. Este           punto de encuentro de las empresas españolas de este sector.
                      encuentro se ha convertido en una de las grandes citas mundiales         • Participación española en la feria IFFA 2010, coordinada por la asocia-
                      del sector –tanto para el desarrollo y la investigación en energía         ción Alimentec dentro del Plan de Promoción del Sector de Maquinaria
                      solar y eólica, como en lo que respecta a la tecnología de des-            para la Alimentación en el Exterior. IFFA se celebró en Fráncfort del 8 al
                      alinización de aguas, la construcción de edificios sostenibles, la          13 de mayo y, en ella participaron 30 empresas españolas repartidas
                      producción de energía a través de la biomasa y cuantos aspectos            en un espacio de 3.310 m2. IFFA es el evento líder en procesamiento,
                      se relacionan con el desarrollo de un futuro energético más ver-           envasado y venta de la industria de la carne y el foro más importante
                      de–. La participación española estuvo integrada por 18 empresas,           del mundo para las decisiones de inversión en el sector.
                      que demostraron el liderazgo de nuestro país en investigación e          • Participación española con pabellón oficial en la feria SIEE-Pollutec
50




                      inversión en energía solar. Además, las empresas contaron con el           sobre equipos, tecnologías y servicios relacionados con el agua, que
                      respaldo institucional de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, que         celebró su sexta edición del 17 al 20 de mayo en la ciudad de Orán.
MEMORIA ICEX 2010




                      participaron en la sesión inaugural del evento junto a mandatarios         En 2010, ICEX ha participado con un pabellón oficial de 462 m2 inte-
                      de los Emiratos Árabes Unidos.                                             grado por 19 empresas españolas, que han presentado una amplia
                    • Participación española con pabellón oficial en la feria internacional       gama de productos y servicios relacionados con la gestión del ciclo
                      Cabsat, celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), del 2 al 4            del agua y los equipos específicos para la desalación de agua de mar
                      de marzo. ICEX organizó por quinta vez la participación española           y el tratamiento de lodos.
                      en esta feria dirigida al sector de las telecomunicaciones, radio-
                      difusión y equipos y accesorios para la comunicación por cable:
                      participaron 16 empresas españolas.
                    • Participación española con pabellón oficial en la feria Bio 2010, cele-
                      brada en Chicago del 3 al 6 de mayo. Se trata del evento mundial de
                      referencia para la industria de la biotecnología. En 2010, España par-
                      ticipó bajo la modalidad de pabellón oficial con 107 expositores –57
                      empresas y 50 instituciones– y contó con 1.050 m2 de exposición,
                      siendo el más grande de la feria en cuanto a una delegación nacional
                      se refiere. Los expositores se distribuyeron en cinco bloques: cuatro
                      de ellos representando a las biorregiones de Andalucía, Cataluña,
                      Comunidad de Madrid y País Vasco y el quinto destinado a acoger
                      al resto de empresas de áreas que carecen de biorregión e institu-
                      ciones de ámbito estatal. El pabellón español fue inaugurado por el
• Participación española con pabellón oficial en la feria Windpower         • Participación agrupada española en Automechanika, celebrada en
                      2010, celebrada en Dallas del 23 al 26 de mayo. Se trata del                Fráncfort del 14 al 19 de septiembre y coordinada por la asociación
                      certamen más importante que se celebra en Estados Unidos                    Sernauto. Se trata del punto de encuentro de referencia del sector,
                      para el sector de la energía eólica y constituye la mejor opción            donde se presenta la oferta internacional de componentes y equi-
                      para promocionar a las empresas españolas en este mercado.                  pamiento al conjunto de los operadores del aftermarket de auto-
                      En 2010, se ha contado con la presencia de Pedro Marín, se-                 moción: puntos de venta y distribución, servicios de reparación y
                      cretario de Estado de Energía, que participó como ponente en                mantenimiento, reciclado, accesorios y tuning.
                      la conferencia International Wind Energy Update. La participa-            • Participación agrupada española en la feria Innotrans, celebrada en
                      ción nacional estuvo integrada por 24 empresas divididas en                 Berlín del 21 al 24 de septiembre. Se trata del certamen de referencia
                      dos áreas de exposición.                                                    para el sector del ferrocarril y una plataforma en la que se exhibe la
51
MEMORIA ICEX 2010




                    • Participación española con pabellón oficial en CTT Moscow, una de
                      las ferias más importantes del mercado ruso de equipamiento para
                      obras públicas, donde se dan cita las empresas rusas más impor-
                      tantes del sector. Se celebró en Moscú del 1 al 5 de junio 2010. El
                      pabellón oficial de ICEX estuvo compuesto por 9 empresas.
                    • Participación española con pabellón oficial en la feria Intersolar 2010,
                      celebrada del 9 al 11 de junio en Munich y considerada como el cer-
                      tamen especializado más grande del mundo de la industrial solar. El        tecnología más actual en componentes innovadores, equipamien-
                      pabellón español estuvo representado por 32 empresas, además de            tos, vehículos, sistemas, infraestructura ferroviaria, interiores, trans-
                      las asociaciones Solartys y Amecma.                                        porte público y construcción de túneles. La Asociación Española de
                                                                                                 Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferrovia-
                                                                                                 rios (Mafex) organizó la participación española a través de un pabe-
                                                                                                 llón agrupado en el que se han integrado 50 expositores del sector.
• Visita oficial de la ministra noruega de Transporte. ICEX, junto con el    • Participación española con pabellón oficial en Solar Power Internatio-
                      Ministerio de Fomento, organizó la visita de la titular de transporte       nal. ICEX y Solartys organizaron la participación española –integrada
                      del Gobierno noruego, que tuvo lugar el 23 y 24 de septiembre con           por 10 empresas– en la muestra, que se celebró en Los Ángeles del
                      objeto de conocer en detalle el desarrollo del tren de alta velocidad       12 al 14 de octubre. Este certamen se ha consolidado como uno
                      en España. La ministra noruega se entrevistó con el ministro de In-         de las más importantes del sector de la energía solar en Estados
                      dustria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y con su homólogo,           Unidos, atrayendo a los mayores expositores internacionales. La or-
                      el Ministro de Fomento, José Blanco. En el marco de la visita se            ganización del pabellón español se ha inscrito en el marco del Plan
                      organizaron sendas reuniones con ADIF y RENFE, además de visitas            Made In/By Spain.
                      a instalaciones españolas, como los túneles del Guadarrama y el que       • Dentro de las actividades previstas en el Plan Sectorial del Ferrocarril
                      une las estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha.                        para el ejercicio 2010, se incluyó la organización de una misión co-
                    • Participación española con pabellón oficial en la feria Pollutec Maroc,      mercial directa, del 4 al 8 de octubre, a Estados Unidos, centrándose
                      que tuvo lugar en Casablanca del 6 al 9 de octubre. Ha sido la pri-         principalmente en el estado de Florida. Las 17 empresas participan-
                      mera vez que ICEX ha organizado pabellón oficial en esta muestra,            tes tuvieron la oportunidad de asistir a las jornadas Fast Track to
                      centrada en los sectores del agua, residuos y reciclaje, aire, desarro-     sustainable growth: Florida-Spain Conference on High Speed Rail,
52




                      llo sostenible, energía, instituciones de investigación y de enseñanza.     organizadas y coordinadas por ICEX, varias Oficinas Económicas y
                      La participación española contó con 14 empresas distribuidas en             Comerciales de la red exterior y el Ministerio de Fomento.
MEMORIA ICEX 2010




                      270 m2, compartidos con la asociación de exportadores Amecma.
• Con el objetivo de promocionar comercialmente el sector español           • Participación mediante pabellón oficial en Bauma China 2010, que
                      de e-health en el mercado estadounidense, del 5 al 8 de octubre             tuvo lugar en Shanghái del 23 al 26 de noviembre. Esta feria es la
                      se organizó una misión comercial a Washington. La delegación,               más importante del sector de equipos y maquinaria para la construc-
                      compuesta por cuatro empresas, estuvo liderada por la Agencia               ción del continente asiático. Participaron ocho empresas españolas
                      de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) del Ministerio de            dentro del pabellón oficial, así como la asociación Anmopyc.
                      Sanidad, que actuó ante las distintas instituciones y compañías           • Participación mediante pabellón oficial en The Big Five Show 2010,
                      aseguradoras visitadas –US Department of Health, Banco Mundial,             celebrada en Dubai del 22 al 25 de noviembre. Es la muestra más
                      Banco de Inversión y Desarrollo, Organización Mundial de la Salud           importante del sector de la construcción y edificación del Golfo
                      y United Health Group– como prescriptores públicos del modelo de            Pérsico, un escaparate fundamental para las empresas de este
                      gestión desarrollado en España, así como de las soluciones tecno-           sector y, por tanto, cita ineludible de los fabricantes de materiales
                      lógicas que lo han hecho factible.                                          de construcción. El pabellón estuvo integrado por 59 empresas
                    • Participación bajo la modalidad de stand informativo en la Delhi Inter-     y cuatro asociaciones sectoriales: la Asociación Española de Fa-
                      national Renewable Energy Conference 2010 (DIREC), que se cele-             bricantes Exportadoras de Maquinaria para Construcción, Obras
                      bró del 27 al 29 de octubre en Nueva Delhi. Además de la participa-         Públicas y Minería (Anmopyc), la Asociación Española de Empresas
53




                      ción en la feria, se llegó a un acuerdo de colaboración con el Centro       de Equipamiento de Baño y Cocina (Amec-Ascon), la Federación
                      para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para organizar una         de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería (Cofearfe) y la
MEMORIA ICEX 2010




                      misión de cooperación tecnológica financiada por este organismo              Federación Natural de la Piedra (FDP).
                      y que estuvo integrada por 11 participantes. Otras cuatro empresas        • Participación española en Medica, celebrada en Düsseldorf del 17
                      participaron en la misión con apoyo de ICEX. La actividad se llevó a        al 20 de noviembre y coordinada por la Federación de Empresas de
                      cabo tras una visita de la Ministra de Ciencia, Innovación y Tecnolo-       Tecnologías Sanitarias (Fenin). Participaron 69 empresas del sector
                      gía y del Secretario General de Innovación a la India para la presen-       de equipamiento médico-hospitalario repartidas en una superficie de
                      tación de la Fundación Consejo España-India.                                2.302 m2. Asimismo, la feria contó con un pabellón dedicado exclu-
                                                                                                  sivamente a la subcontratación industrial médica: Compamed.
                                                                                                • Participación española en UIC Highspeed, el mayor evento interna-
                                                                                                  cional dedicado a equipamiento, carril, infraestructuras, productos
                                                                                                  y servicios relacionados con la alta velocidad, que se celebró en
                                                                                                  Pekín del 7 al 9 de diciembre. Este congreso se ha convertido en el
                                                                                                  evento global más importante del sector de la alta velocidad ferro-
                                                                                                  viaria y se celebra en paralelo a la feria Modern Railways 2010, la
                                                                                                  única gran exposición de trenes internacionales aprobada y total-
                                                                                                  mente respaldada por los ministerios de Ferrocarriles y Comercio
                                                                                                  chinos. La participación española se ha articulado bajo la forma de
                                                                                                  un pabellón híbrido de 180 m2, y ha contado con la presencia de
                                                                                                  cuatro empresas relevantes del sector.
• Del 15 al 19 de noviembre de 2010 se llevó a cabo una misión            España, país invitado en la feria CeBIT
                      directa con jornada técnica al área de San Francisco y Silicon Va-
                      lley, enfocada al sector cleantech y coincidiendo con el Cleantech
                      Open National Expo. Participaron 19 empresas, centros tecno-            En 2010, CeBIT tuvo lugar en Hannover, del 2 al 6 de marzo,
                      lógicos y Fedit. Como parte de la acción coordinada por Fedit,          coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la
                      las empresas tuvieron la oportunidad de exponer y presentar sus         Unión Europea. CeBIT es la feria internacional del sector TIC
                      productos en un stand en Cleantech Open. Además de partici-             de mayor proyección mundial.
                      par en el certamen, el conjunto de compañías que integraron la          España tuvo un lugar protagonista pues fue elegido, por prime-
                      delegación llevó a cabo un programa de trabajo que incluyó una          ra vez, partner country “por su espectacular desarrollo en los
                      presentación a empresas e inversores del área de San Francisco,         últimos años en el ámbito de la Sociedad de la Información”.
                      reuniones individuales con empresarios de la zona –con agendas          Por esta razón, se organizó una serie de actos paralelos que
                      personalizadas para cada firma–, una jornada sobre fórmulas de           contaron con la presencia del Presidente de Gobierno, José Luis
                      negocio, implantación, inversión y venture capital, así como una        Rodríguez Zapatero. La participación española fue coordinada
                      visita guiada a las principales universidades, laboratorios y empre-
54




                                                                                              por la SETSI, ICEX y Red.es, y estuvo apoyada asimismo por
                      sas tecnológicas del área.                                              la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la
                                                                                              Comunicación y Telecomunicaciones de España (AETIC). El pa-
MEMORIA ICEX 2010




                    COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES                                      bellón español ocupó un total de 2.600 m2 distribuidos en seis
                                                                                              halls –Software, Banca, Green IT, Telecomunicaciones, Future
                    • Convenio de colaboración firmado por ICEX y la Secretaría de Es-         Parc…–, además de un pabellón institucional de unos 500 m2
                      tado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información         en el que tuvo lugar la inauguración de la feria, presidida por la
                      (SETSI) con el objetivo de dotar de una mejor imagen de calidad a las   Canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente del Gobierno
                      TIC españolas, tanto en el mercado interno como fuera de nuestras       español. Participó un total de 86 expositores españoles: 11 Co-
                      fronteras, y mejorar su visibilidad en el exterior.                     munidades Autónomas, dos asociaciones, el organismo Invest
                    • Convenio de colaboración entre ICEX y el Centro para el Desarrollo      in Spain y 72 empresas.
                      Tecnológico Industrial (CDTI) para el impulso conjunto de la interna-   Entre los actos paralelos celebrados y en los que España tuvo
                      cionalización de las empresas tecnológicas innovadoras.                 un papel protagonista, cabe destacar la ceremonia de apertura
                    • Nuevo acuerdo de colaboración con el Massachusetts Institute of         de la feria, la cumbre TIC hispano-alemana, la Noche de España
                      Technology (MIT) para la campaña New Technologies in Spain.             y un concierto organizado por la Fundación Albéniz.
SERVICIOS E INDUSTRIAS CULTURALES


                    20 planes sectoriales.                                                  • Objetivos                                                                En 2010, ICEX
                    Sectores: industrias culturales y servicios.                            • Promover la internacionalización de los sectores.
                                                                                                                                                                       desarrolló medidas
                    862 empresas participantes.                                             • Difundir la importancia y necesidad de la internacionalización de las
                                                                                              empresas culturales y consolidar su presencia estable en el exterior.    para mejorar la
                                                                                            • Reforzar los planes existentes e integrarlos en una estrategia global.   competitividad
                    PLANES MACROSECTORIALES                                                 • Potenciar la imagen de las industrias culturales españolas.              internacional de las
                                                                                            • Definir una imagen de España que responda a la realidad económica
                                                                                                                                                                       empresas culturales
                    PLAN DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS                            y empresarial de nuestro país y sirva de apoyo a la actividad de otros
                    INDUSTRIAS CULTURALES                                                     sectores exportadores.
                                                                                                                                                                       y potenciar las áreas
                                                                                                                                                                       de formación e
                    El nuevo marco de competencia global y las correspondientes opor-       • Sectores                                                                 información
                    tunidades de negocio llevaron a ICEX a elaborar un Plan de Apoyo          Editorial, audiovisual, videojuegos, musical y servicios educativos.
                    a la Internacionalización de las Industrias Culturales que comple-
                    mentase las políticas en vigor en los diferentes sectores culturales    • Actividades
55




                    y sirviese de refuerzo por medio de actuaciones paralelas de ca-         Se han realizado 304 acciones de promoción en más de 20 países,
                    rácter institucional de comunicación e imagen, así como otras de         incluyendo 91 participaciones en ferias, 67 jornadas técnicas y misio-
MEMORIA ICEX 2010




                    carácter horizontal. A través de este plan, en 2010 ICEX desarrolló      nes, 103 planes de empresa –58 planes de implantación, 15 planes
                    un paquete de medidas encaminadas a reforzar la fase de iniciación       de marca, un consorcio, 29 planes de apoyo al producto audiovi-
                    a la internacionalización, mejorar la competitividad internacional de    sual–, 21 planes tecnológico-culturales, dos ediciones del plan de
                    las empresas culturales y potenciar las áreas de formación e infor-      asesoramiento legal, con la participación de 27 empresas y más de
                    mación. Asimismo, se incrementaron las actividades de promoción          20 estudios y notas sectoriales.
                    internacional de estos sectores, otorgando una especial relevancia a
                    aquellas acciones de imagen y comunicación que dan mayor visibili-
                    dad a nuestras industrias culturales.

                    • Estrategia
                     Incrementar la base exportadora de estos sectores mediante progra-
                     mas de iniciación a la exportación, mejorar la competitividad de las
                     empresas, fomentar las acciones de formación del capital humano y
                     diseñar acciones de comunicación e imagen para el sector.
Programa de Formación y                                              • Pabellón oficial ‘NAFSA 2010‘
                    Asesoramiento Legal y Programa                                       Dentro del plan de promoción Study in Spain, y en colaboración con
                    de Asesoramiento para la                                             la Fundación Universidad.es, se organizó la participación española en
                    Internacionalización a través                                        Nafsa 2010, certamen que tuvo lugar en Kansas City del 1 al 4 de
                    de Internet (PAITI)                                                  junio. La conferencia anual de la Association of International Educators
                                                                                         (Nafsa) es el principal punto de encuentro de educadores y profesio-
                                                                                         nales del sector de la enseñanza internacional y constituye la feria más
                    En 2009 se pusieron en marcha el Programa de Formación y             importante de Estados Unidos para las empresas del sector. Creada
                    Asesoramiento Legal y el Programa de Asesoramiento para la           en 1948, la asociación cuenta en la actualidad con más de 10.000
                    Internacionalización a través de Internet (PAITI), siendo ambos      miembros individuales en el mercado estadounidense y en otro cen-
                    reforzados en 2010 debido a su gran aceptación entre las em-         tenar de países, con representación de miembros en más de 3.500
                    presas del sector.                                                   instituciones de enseñanza superior.
                    El Programa de Formación y Asesoramiento Legal está dirigido
                                                                                         Su conferencia anual es un evento dirigido al mercado institucional del
56




                    a aquellas compañías de los sectores de las industrias culturales
                    interesadas en la internacionalización de sus actividades y está     sector educativo a niveles superiores de la educación. Los principales
                    centrado en las cuestiones legales, contractuales y fiscales re-      asistentes y participantes en la conferencia y exposición comercial son
MEMORIA ICEX 2010




                    lativas a la negociación y gestión internacional de los derechos     profesores, decanos, administradores y encargados de departamen-
                    de propiedad intelectual. Un bufete externo se encarga de la         tos de educación internacional y de estudios en el extranjero; respon-
                    formación y el asesoramiento. En 2010 se han completado dos          sables de matrículas, ingresos y acreditaciones; agentes de estudios,
                    ediciones del programa y han participado 27 empresas.                expertos en política educativa y líderes mundiales. Desde 2000 –año
                    El Programa de Asesoramiento para la Internacionalización a tra-     en que España participó por primera vez con 19 empresas–, el in-
                    vés de Internet (PAITI) ofrece el diseño de un plan personalizado    cremento de empresas españolas participantes ha sido continuo,
                    para la internacionalización de las empresas a través de Internet.   hasta las 47 empresas que conformaron el pabellón oficial en 2010.
                    Para facilitar la puesta en marcha y reforzar la continuidad del
                    proyecto, una empresa externa y especializada en Internet lleva
                    a cabo el proyecto. Una vez finalizada la consultoría se presta
                    a la empresa un servicio de asistencia técnica individualizada
                    que se extiende durante los 12 meses posteriores. En 2010, 21
                    empresas participaron en el proyecto.
Plan de venta de derechos del                                                                   • ‘Book Expo América 2010’
                    sector editorial en Alemania,                                                                   Book Expo America (BEA), celebrada del 25 al 27 de mayo en Nueva
                    Francia y Reino Unido                                                                           York, es la feria principal para la industria editorial española en Esta-
                                                                                                                    dos Unidos y ocupa el segundo puesto en importancia mundial tras
                                                                                                                    la Feria del Libro de Fráncfort. En 2010, España fue el país invitado
                    Este proyecto de venta de derechos en el exterior nació de una                                  de honor, corriendo a cargo de la Ministra de Cultura, Ángeles Gon-
                                                                                           En 2010 se lanzaron
                    idea de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Es-                                   zález-Sinde, y de la Secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo,
                                                                                           los portales de          la inauguración del certamen. ICEX organizó un pabellón oficial de
                    paña en Londres en 2005, que buscaba aprovechar el tirón de al-
                    gunos autores españoles para abrir las puertas a una oportunidad       derechos de autor de     una superficie total de 318 m2, donde se integraron 35 editoriales
                    de negocio en un país donde la demanda del libro español está          Alemania y Francia,      españolas, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes.
                    limitada por un número no demasiado elevado de hispanohablan-          con la participación
                    tes. El plan consiste en convocar un panel de expertos indepen-
                                                                                           de 300 editoriales que
                    dientes, dos veces al año –primavera y otoño–, para llevar a cabo
                                                                                           enviaron 800 libros
57




                    una selección entre los títulos recientes enviados por las editoria-
                    les y los agentes literarios que han sido previamente convocados
                    a participar. Se han elaborado hasta la fecha tres portales (www.
MEMORIA ICEX 2010




                    newspanishbooks.com) en lengua inglesa, francesa y alemana,
                    estando previsto el lanzamiento del portal en Japón en abril de
                    2011. La sola presencia en el portal es una oportunidad más de
                    dar a conocer la disponibilidad del libro para ser vendido. Desde
                    2007 han participado alrededor de 300 editoriales y agencias lite-
                    rarias con más de 1.000 títulos que han sido presentados de esta
                    forma a profesionales de todo el mundo. En 2010 se lanzaron los
                    portales de Alemania y Francia. Al igual que en el Reino Unido,
                    constan de dos paneles y han participado 300 editoriales que en-
                    viaron un total de 800 libros.
Con motivo de BEA 2010 tuvieron lugar varias actividades paralelas,         • ‘Game Connection 2010’
                    tales como seminarios sobre la oferta editorial española –libro infantil,   Del 8 al 10 de marzo de 2010, ICEX organizó un pabellón oficial en
                    ficción– y nuevas tecnologías en el mundo digital. Asimismo, en el           la feria Game Connection de San Francisco, donde se citaron los
                    Hotel Waldorf Astoria se celebró el primer Spain Business Forum del         agentes relacionados con la industria del videojuego. Los expositores,
                    sector editorial en el marco del Plan Made In/By Spain. Este foro se        desarrolladores y proveedores de servicios dispusieron de una sala
                    ha planteado con el objetivo de satisfacer dos necesidades sectoria-        privada donde presentar sus servicios y, a través de un sistema online
                    les: conocer el verdadero potencial de la población hispana estado-         de citas puesto a disposición por la organización, cada expositor ce-
                    unidense como consumidores de libros en español y compartir casos           rró su agenda particular de reuniones con agentes estadounidenses o
                    de éxito del sector editorial español en un momento extremadamente          expositores de otros países, para llegar a acuerdos de subcontrata-
                    delicado para los modelos tradicionales de negocio y exportación. La        ción y encontrar editores o distribuidores. El pabellón español estuvo
                    apertura del acto corrió a cargo de la Secretaria de Estado de Co-          integrado por 10 empresas, fundamentalmente desarrolladores de
                    mercio y contó con la presencia del Consejero de la Oficina Econó-           la industria del videojuego. Paralelamente a la Game Connection,
                    mica y Comercial de la Embajada de España en Miami, Mario Buisán,           se celebró la Game Developers Conference, foro especializado que
                    y la de las principales empresas del sector editorial español. La clau-     atrae a más de 17.000 asistentes y donde programadores, pro-
58




                    sura corrió a cargo de la Ministra de Cultura. Asimismo, en la sede         ductores, diseñadores de juegos y otros profesionales discuten y
                    neoyorquina del Instituto Cervantes se celebraron varias conferencias       analizan la situación del sector.
MEMORIA ICEX 2010




                    a cargo de figuras de la literatura española contemporánea de la talla
                    de Elvira Lindo, Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Fernando
                    Savater y Eduardo Lago.
• ‘Marché du film’                                                           Misión comercial a Tokio
                    Del 12 al 21 de mayo se celebró en Cannes la 51ª edición del Marché         del sector musical
                    du Film (MIF), en el marco del Festival de Cine Internacional. El MIF es
                    el mercado de cine más importante del mundo y, por ello, cita obligada
                    para las empresas del sector cinematográfico español que pretendan           Bajo el paraguas de Sounds from Spain, ICEX organizó, del 12
                    estar presentes en el exterior. Por décimo año consecutivo, ICEX orga-      al 14 de mayo, una misión comercial a Tokio del sector de la
                    nizó la participación de las empresas cinematográficas españolas que         música. Esta acción promocional –que contó con la colabora-
                    asistieron al MIF bajo el paraguas de Cinema from Spain, en colabora-       ción de la Asociación de Representantes Técnicos del Espectá-
                    ción con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales     culo (ARTE), Productores de Música de España (Promusicae) y la
                    (ICAA), Catalan Films & TV, Promomadrid, el Consorcio Audiovisual de        Unión Fonográfica Independiente (UFI)– representó una oportuni-
                    Galicia y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales        dad única para que grupos y empresas de la industria de la músi-
                    de España (FAPAE). Se registraron 144 empresas españolas, de las            ca española accedieran a un mercado muy receptivo. Como par-
                    cuales 70 eran productoras o agencias de ventas, y el resto compra-         te de la misión, al igual que se hiciera en la misión organizada en
                    dores, festivales y otras instituciones.
59




                                                                                                2009 a Ciudad de México, se celebró un concierto promocional
                                                                                                en la sala DUO de Shibuya, en el que se presentaron cuatro pro-
                    En el pabellón español, cuatro empresas contaron con un stand propio        puestas musicales nacionales: Gentle Music Men, Boat Beam,
MEMORIA ICEX 2010




                    –Imagina International Sales, Latido Films, Ciudad de la Luz/Produc-        No Way Out y The Right Ons. Este showcase, que congregó a 81
                    ciones Aguamarga y DeAPlaneta–, mientras muchas otras estuvieron            representantes de 42 empresas japonesas y aproximadamente
                    presentes en las áreas comunes, como Vértice Sales, Bowfinger, Filmo-        300 aficionados a la música, sirvió para dar a conocer en vivo la
                    tech, Eldorado Internacional, Cinema Republic, Lolita Peliculitas y Spain   gran diversidad de géneros que coexisten en España. Sounds
                    Film Commission. Para potenciar las ventas de las películas españolas,      from Spain elaboró, además, una agenda de trabajo para ocho
                    los agentes de ventas contrataron más de 20 screenings que se proyec-       empresas especializadas en la industria de la música española
                    taron para los potenciales compradores a lo largo del mercado.              que incluyó reuniones y entrevistas con profesionales nipones del
                                                                                                sector, durante las que pudieron dar a conocer sus catálogos y
                    En cuanto al Festival de Cannes, destacó la selección de seis pro-          estrechar lazos de unión con profesionales de este mercado. A
                    ducciones españolas que compitieron en diferentes secciones, ge-            raíz de esta iniciativa, varias empresas españolas han recibido
                    nerando el interés de los profesionales cinematográficos hacia el            ofertas por parte de profesionales japoneses.
                    espacio expositivo español en el MIF. En la selección oficial del fes-
                    tival compitieron por la Palma de Oro Biutiful, de Alejandro González
                    Iñárritu (coproducida por MOD Producciones); You Will Meet a Tall
                    Dark Stranger, de Woody Allen (coproducida por Mediapro); y Uncle
                    Boonmee Who Can Recall his Past Lives, de Apichatpong Weerase-
                    thakul (coproducida por Eddie Saeta).
PROMOCIÓN DE SERVICIOS                                                   perfil de cada participante. Asimismo, las empresas españolas visita-
                                                                                             ron a sus homólogas turcas en sus propias instalaciones. Cabe des-
                    Considerado como un sector estratégico en la política de promoción       tacar que participaron las tres operadoras locales más importantes
                    de ICEX, en 2010 se trabajó con 16 sectores, entre los destacan fran-    del país –Turkcell, Vodafone y Avea– y un nutrido grupo de empresas
                    quicia, restauración, distribución comercial, consultoría, publicidad,   relacionadas con los servicios y aplicaciones para móviles e Internet.
                    economía digital, arquitectura, servicios a móviles, etcétera.           Por último, se aprovechó la celebración de la feria CeBIT en Estambul
                                                                                             para visitarla y continuar con la agenda de trabajo.
                    • ‘Franchise Expo Paris’
                    En el marco del Plan Sectorial de la Franquicia –en el que ICEX co-      • Jornadas de arquitectura en Turquía y Azebaiyán e Irak
                    labora con la Asociación Española de Franquicias (AEF)–, España          En 2010 se organizaron dos jornadas técnicas de arquitectura: una en
                    participó, por sexta vez, en Franchise Expo Paris, que tuvo lugar en     Turquía y Azerbaiyán (Estambul y Bakú) y otra en Irak (Erbil). La jornada
                    la capital gala del 14 al 17 de marzo. La feria –considerada la mejor    en Estambul consistió en la presentación de los estudios españoles
                    muestra del sector del ámbito comunitario– celebró su 29ª edición y      ante los responsables de urbanismo de la ciudad y encuentros per-
                    contó con más de 400 marcas expositoras, tanto francesas como            sonales de negocios con posibles clientes/socios turcos. En Bakú se
60




                    internacionales, y más 35.000 visitantes. El pabellón español estuvo     visitó a la autoridad responsable del urbanismo en la urbe y se man-
                    integrado por 11 empresas, destacando especialmente las del sector       tuvo una reunión del grupo de arquitectos con el pleno del Comité de
MEMORIA ICEX 2010




                    de la restauración moderna.                                              Arquitectura de Bakú, cuyo presidente es además presidente de la
                                                                                             Unión de Arquitectos de Azerbaiyán. También se celebró el semina-
                    • Jornadas técnicas de servicios y contenidos móviles                    rio de presentación de los estudios de arquitectura españoles ante
                    en Turquía                                                               un auditorio especializado y se mantuvieron reuniones personales
                    Turquía ofrece un importante potencial en servicios a móviles, gracias
                    en parte a su población de más de 70 millones de habitantes y a que
                    el índice de penetración es muy inferior al español. En este contexto,
                    ICEX ha organizado por primera vez una jornada técnica en Estambul
                    con seis empresas relacionadas con los contenidos y la prestación
                    de servicios y aplicaciones para telefonía móvil e Internet. En el
                    marco de esta acción se organizó un seminario informativo en el que
                    participaron diversas autoridades turcas que expusieron la situación
                    del sector en materia de regulación y tarifas, así como un experto
                    en servicios de contenidos. Por su parte, las empresas españolas
                    presentaron sus servicios y aplicaciones ante 70 representantes de
                    empresas turcas. La Oficina Económica y Comercial de España en
                    Ankara concertó encuentros con compañías locales, iniciándose
                    una ronda de negocios donde cada empresa tenía una agenda de
                    contactos de más de nueve potenciales clientes turcos en función del
de negocios con potenciales socios o clientes locales. Se da la           • ‘Transport Logistic’
                    circunstancia que Bakú tiene proyectado un gran plan urbanístico          La logística internacional se ha convertido en uno de los sectores cla-
                    financiado por el Banco Mundial. En ambas ciudades las jornadas            ve de la economía mundial y las empresas españolas se encuentran
                    técnicas estuvieron acompañadas de una exposición de arquitec-            inmersas en un proceso de adaptación al nuevo entorno global para
                    tura española integrada por las obras de los arquitectos asistentes,      competir en cualquier mercado. Por esta razón, ICEX ayuda a las com-
                    así como por una selección de obras extraídas del libro Arquitectura      pañías de logística a participar en las principales ferias sectoriales.
                    española 1997-2008, cofinanciado por ICEX.                                 Transport Logistic China se centra en integrar de manera completa
                                                                                              todos los agentes involucrados en la logística, telemática y redes
                                                                                              de transporte en el mayor mercado de Asia. El pabellón oficial en
                                                                                              Transport Logistic China contó con la presencia de siete empresas
                                                                                              que buscaban introducir sus servicios en el gigante asiático. El pa-
                                                                                              bellón estuvo integrado por puertos, comunidades portuarias y va-
                                                                                              rias empresas logísticas y transitarias, algunas de ellas ya presentes
                                                                                              en China mediante filiales.
61
MEMORIA ICEX 2010




                    En Irak, la jornada técnica contó con dos enfoques claramente dife-
                    renciados:
                    • La agenda institucional, con visitas a sedes gubernamentales donde
                      se mantuvieron reuniones con el Presidente del Comité de Inversio-
                      nes del Gobierno Regional del Kurdistán, el Ministro de Industria y
                      Comercio y el Ministro de Vivienda y Transportes.
                    • La agenda empresarial, con más de 100 entrevistas, que se desa-
                      rrolló en el espacio que ICEX habilitó dentro del mayor evento anual
                      de la región –Feria Internacional de Erbil–, siendo la representación
                      española visitada por el Presidente, Masud Barzani; el Primer Minis-
                      tro y el Ministro de Industria y Comercio del Kurdistán.
• Jornadas técnicas de economía digital y pabellón informativo            • Jornadas técnicas de servicios jurídicos en Turquía
                    en la feria ‘Expo web 2.0’                                                En el marco del Plan Sectorial de Servicios Jurídicos, y en colabo-
                    Apoyadas por ICEX, Red.es, Fundación Banesto y la Asociación              ración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de
                    Española de la Economía Digital (Adigital); medio centenar de em-         España en Ankara y del Consejo General de la Abogacía Española
                    presas españolas tuvo la oportunidad de conocer de primera mano           (CGAE), se realizaron sendas jornadas técnicas en Ankara y Estam-
                    las últimas tendencias del marketing digital y el desarrollo de los       bul en noviembre en las que participaron una decena de bufetes
                    contenidos digitales en Internet en el mayor encuentro mundial de         españoles de tamaño medio y unos 150 turcos. Unas semanas antes
                    este sector, Expo Web 2.0, que se celebró en San Francisco del 3          se celebró en Madrid un seminario sobre el mercado turco y las
                    al 6 de mayo. La acción contaba con dos partes bien diferenciadas:        oportunidades de negocio que se abrían para los bufetes españoles,
                    la presencia de las empresas asistentes en el pabellón informativo        taller que fue retransmitido en tiempo real a través de Aula Virtual.
                    español en la feria y la visita a las empresas digitales de mayor éxito   Turquía es el tercer socio comercial de España fuera de la UE y las
                    de Silicon Valley y de la zona de Las Vegas por parte de un grupo         exportaciones españolas se han quintuplicado entre 2001 y 2007.         La División de
                    reducido de 22 compañías españolas. Las empresas participantes,           Las inversiones españolas en este país ascienden a 3.000 millones
                                                                                                                                                                      Promoción de
                    pymes de base tecnológica, tuvieron la posibilidad de contar con          de euros, por lo que este panorama ofrece una atractiva oportunidad
62




                    una agenda de trabajo personalizada en función de sus objetivos y         para el sector jurídico español. La abogacía tiene una especial rele-   Servicios desarrolla un
                    capacidad de penetrar el mercado. Con antelación al viaje se reali-       vancia no solo por su propia dimensión económica en nuestro país y      Plan Macrosectorial
MEMORIA ICEX 2010




                    zó en España una jornada previa de capacitación, para preparar a          su potencial de internacionalización, sino porque puede beneficiar a     de la Economía
                    los empresarios mediante una serie de conceptos e ideas que les           todos los sectores exportadores españoles en su conjunto. Por esa
                                                                                                                                                                      Digital, en el que se
                    ayudarían a sacar el máximo rendimiento al viaje.                         razón, ICEX apoya la internacionalización de los bufetes españoles
                                                                                              dado que ésta facilita la salida al exterior de otros muchos secto-
                                                                                                                                                                      enmarcan las jornadas
                    Desde la División de Promoción de Servicios se está desarrollando un      res, fomenta las inversiones españolas fuera de nuestras fronteras,     técnicas de
                    Plan Macrosectorial de la Economía Digital –en cuyo marco se inscribe     promueve las buenas prácticas de la empresa española en su periplo      Silicon Valley
                    esta primera acción– que se completará con un estudio que permitirá       internacional y genera la atracción de capital foráneo.
                    identificar la oferta española del sector.
2.2 Actividades e instrumentos de promoción
                                           FERIAS

                                           En 2010, ICEX organizó la participación en 413 ferias en 51 países             PABELLONES INFORMATIVOS
                                           (64 en Alemania, 63 en Estados Unidos, 42 en China, 39 en Italia, 47           Son stands de carácter informativo organizados en cada feria por la
                                           en Francia, 19 en Rusia y 16 en Emiratos Árabes Unidos, entre otros            Oficina Económica y Comercial de España en el exterior correspon-
                                           países), con más de 6.000 participaciones empresariales y más de               diente, con la colaboración de ICEX y de las asociaciones de expor-
                                           4.000 empresas beneficiarias.                                                   tadores. Bajo esta modalidad se persigue estar presentes en ferias
                                                                                                                          donde no sea necesaria la participación de empresas.

                                           PABELLONES OFICIALES                                                           En 2010 se contó con presencia española en 65 ferias organizadas
                                           Los pabellones oficiales organizados por ICEX facilitan la presencia en         en 23 países, entre otros de la Unión Europea, la región Asia-Pacífico
                                           ferias internacionales de empresas bajo la imagen común de España.             y Estados Unidos.
                                           El Instituto asume toda la organización y proporciona a los expositores
63




                                           un servicio llave en mano que incluye el alquiler del espacio, la decora-      Distribución sectorial:
                                           ción, la logística y la promoción.                                             • Productos agroalimentarios: 10 ferias en 5 países.
                                                                                                                          • Bienes de consumo: 5 ferias en 3 países.
MEMORIA ICEX 2010




                                           En 2010 se organizaron 46 pabellones en 15 países, con la participa-           • Productos industriales y tecnología: 21 ferias en 18 países.
                                           ción de alrededor de 1.000 empresas.                                           • Servicios: 29 ferias en 8 países.

                                           Distribución sectorial:
                                           • Productos agroalimentarios: 13 ferias en 10 países.
                                           • Bienes de consumo: 10 ferias en 4 países.
                                           • Productos industriales y tecnología: 15 ferias en 8 países.
                                           • Servicios: 8 ferias en 4 países.


                    En 2010 ICEX           1. DISTRIBUCIÓN DE FERIAS POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010
                    organizó la
                                                                           Número de       Empresas     Participaciones
                    participación en 413   Instrumento
                                                                               ferias   participantes    empresariales
                    ferias en 51 países    Pabellón oficial                        46             963             1.231
                                           Pabellón informativo                   65             216               244
                                           Participación agrupada                272           2.840             4.371
                                           Stand informativo y sectorial          30             117               174
                                           Total ferias                          413           4.136             6.020
PARTICIPACIONES AGRUPADAS                                               NUEVA DECORACIÓN DE PABELLONES OFICIALES
                    Esta fórmula posibilita la asistencia conjunta de un grupo de em-       EN FERIAS AGROALIMENTARIAS
                    presas a una feria internacional que tiene lugar en el extranjero. La
                    organización corre a cargo de las asociaciones sectoriales de expor-    En 2010, y con objeto de dar mayor relevancia a la imagen de Es-
                    tadores –con el apoyo de ICEX– y suelen contemplarse dentro de la       paña y de nuestras empresas en los pabellones oficiales en ferias
                    estrategia de promoción sectorial.                                      internacionales, se ha adoptado una nueva imagen corporativa.
                                                                                            Esta decoración ha permitido dotar a los pabellones de un aire de
                    En 2010 se organizaron 272 ferias en 34 países, que contaron con        modernidad al incorporar, junto a otros elementos ya conocidos,
                    la asistencia de unas 3.000 empresas y otras 4.371 participaciones      otros más innovadores de cara a la rápida identificación de la
                    empresariales, lo que puede interpretarse como una media de 16          delegación española por parte de los visitantes en certámenes
                    empresas agrupadas por feria.                                           internacionales. Asimismo, se ha integrado a las Comunidades
                                                                                            Autónomas bajo esta misma imagen identitaria, incluso si las re-
                    Distribución sectorial:                                                 giones acuden a la muestra fuera del stand institucional.
                    • Productos agroalimentarios: 7 ferias en 6 países.
64




                    • Bienes de consumo: 124 ferias en 20 países.
                    • Productos industriales y tecnología: 113 ferias en 23 países.
MEMORIA ICEX 2010




                    • Servicios: 27 ferias en 18 países.




                                                                                            Esta decoración se ha utilizado ya en pabellones de Europa,
                                                                                            México y Dubai, y se ha comenzado a reproducir también en
                                                                                            el resto de países en los que ICEX cuenta con participación en
                                                                                            ferias. El objetivo es proyectar una imagen única de España.
                                                                                            La iniciativa ha contado con una excelente acogida entre las em-
                                                                                            presas expositoras y entre el público visitante debido, entre otras
                                                                                            razones, a la armonía y equilibrio entre las distintas áreas inte-
                                                                                            grantes, la funcionalidad y el aire de modernidad que le confiere
                                                                                            esta nueva imagen y la utilización de toda una serie de elementos
                                                                                            (mobiliario, iluminación…), que han facilitado la identificación del
                                                                                            pabellón español en el conjunto de las muestras.
MISIONES COMERCIALES


                    Estas actividades suponen un 21% del total de las acciones promocio-      MISIONES DE ESTUDIO
                    nales que lleva a cabo el Instituto.                                      Son viajes a nuevos mercados cuya participación corresponde nor-
                    En 2010 se han apoyado 404 misiones comerciales, con más de 3.000         malmente a representantes de asociaciones con el fin de realizar una
                    participaciones empresariales. Los principales países de destino fue-     prospección e investigación, normalmente de carácter sectorial, para
                    ron Rusia, Estados Unidos, Brasil, México y Emiratos Árabes Unidos.       definir una estrategia de acceso y promoción sectorial.

                                                                                              En 2010 se han apoyado 68 misiones, de las que 60 fueron de pro-
                    MISIONES DIRECTAS                                                         ductos industriales y tecnología. Los principales destinos fueron la In-
                    Consisten en viajes realizados por empresarios españoles a merca-         dia, Rusia, Tailandia, México y Colombia.
                    dos extranjeros para establecer contactos comerciales, mantener
                    reuniones con profesionales, dar a conocer sus productos y mejorar        MISIONES INVERSAS                                                           En 2010 se han
                    su distribución. ICEX ha apoyado 252 misiones que contaron con            En este caso se organizan viajes de periodistas o posibles comprado-        apoyado 404
                    programas de visita preparados, en la mayoría de los casos, por las       res extranjeros a España para conocer la oferta local a través de visitas
                    Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior.                a las zonas de producción o a ferias nacionales. La selección de los
                                                                                                                                                                          misiones comerciales,
65




                                                                                              profesionales se realiza con la colaboración de las Oficinas Económi-        con más de 3.000
                    Los principales destinos han sido Estados Unidos, Brasil, Rusia,          cas y Comerciales de España en el exterior. Los principales países de       participaciones
MEMORIA ICEX 2010




                    Emiratos Árabes Unidos, México, China, la India y Colombia. Han           procedencia en 2010 fueron Rusia, Estados Unidos, Alemania, el Rei-         empresariales
                    participado en estas actividades cerca de 2.000 empresas, siendo          no Unido, Brasil e Italia. En total se han organizado 84 misiones, de las
                    Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid y Comunidad Valencia-           cuales 30 estuvieron dedicadas al sector de los productos industriales,
                    na las autonomías con mayor presencia en estas acciones. Este tipo        23 a los agroalimentarios y 23 a bienes de consumo.
                    de actividad suele utilizarse sobre todo para dar a conocer el sector
                    de los productos industriales y la tecnología: en 2010 se apoyaron
                    211 misiones directas de estos sectores.




                    2. DISTRIBUCIÓN DE MISIONES POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010


                                             Número de         Empresas     Participaciones
                    Instrumento
                                              misiones      participantes    empresariales
                    Misión directa                  252            1.334             2.667
                    Misión estudio                   68               29                75
                    Misión inversa                   84              368               528
                    Total misiones                  404            1.731             3.270
3. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN POR MACROSECTORES, 2010


                    Área sectorial                        Misión directa   Misión estudio   Misión inversa   Total actividad
                    Productos agroalimentarios                        2                 -              23                25
                    Productos industriales y tecnología             211               60               30               301
                    Bienes de consumo                                30                5               23                58
                    Promoción de servicios                            9                3                8                20
                    Total por actividad                             252               68               84               404




                    4. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR PAÍSES PIDM, 2010


                    País                                  Misión directa   Misión estudio   Misión inversa   Total actividad
66




                    Rusia                                            16                9               21                46
                    Estados Unidos                                   22                2               20                44
                    Brasil                                           20                1               14                35
MEMORIA ICEX 2010




                    México                                           13                4               10                27
                    China                                            14                3                8                25
                    India                                            14                4                7                25
                    Japón                                             6                 -              11                17
                    Marruecos                                        11                2                4                17
                    Turquía                                          10                1                4                15
                    Argelia                                           7                1                6                14
                    Corea del Sur                                     4                 -               2                 6
                    Países Cooperación Golfo                         41                3               16                60
OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN COMERCIAL


                    Además de los instrumentos tradicionales de promoción –ferias y mi-
                    siones–, desde el Instituto se promueve una tipología de actividades
                    cada vez más variada y versátil, con objeto de facilitar a las empresas
                    el acceso a los mercados, la consolidación comercial y la mejora de
                    sus cuotas de mercado.
                    En 2010 se han realizado más de 400 actividades de promoción, en
                    las que han participado más de 1.300 empresas.




                    5. OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN: DESGLOSE POR TIPO DE ACTIVIDAD Y ÁREA SECTORIAL, 2010
67




                    Tipo actividad                                  Productos             Productos          Bienes    Promoción               Total
MEMORIA ICEX 2010




                                                              agroalimentarios         industriales y   de consumo    de servicios   por acitividad
                                                                                          tecnología

                    Campaña de promoción                                   48                      3            10             10                71
                    Campaña de promoción sect. mercado                     18                       -            8               -               26
                    Promoción punto de venta                               14                       -             -              -               14
                    Exposición                                             24                       -           10               -               34
                    Jornada técnica                                         3                     21             2             27                53
                    Encuentro de promoción comercial                        1                     11              -             2                14
                    Investigación mercados                                  5                      1              -             3                 9
                    Material de promoción                                  13                     43            14             12                82
                    Relaciones públicas                                    38                      3             3              3                47
                    Publicidad                                             16                      6            21              6                49
                    Comunicación                                            1                      2             7               -               10
                    Consultoría                                              -                     2              -              -                2
                    Servicios profesionales                                 2                      1              -             7                10
                    Viajes y reuniones                                       -                     1             1               -                2
                    Encuentro de cooperación                                 -                     1              -              -                1
                    Seminario / jornada                                     3                       -            2              8                13
                    Formación                                                -                     1              -              -                1
                    Total por área sectorial                              186                     97            78             78               439
PROMOCIONES Y JORNADAS TÉCNICAS                                              Asimismo, el programa busca estrechar la colaboración entre ICEX y las
                    Engloban las campañas de promoción, campañas de promoción                    Cámaras, con el fin de abrir nuevas oportunidades de negocio –tanto
                    sector-mercado, promociones en punto de venta, encuentros de pro-            para diversificar la exportación de bienes y servicios hacia mercados
                    moción comercial, exposiciones de producto, jornadas técnicas y des-         prioritarios o de oportunidad, como para ofrecer una alternativa útil a las
                    files, todas ellas acordadas previamente con las asociaciones sectoria-       misiones directas–. En este cuarto año de funcionamiento del programa
                    les. Se ha realizado un total de 198 actividades, fundamentalmente           se han llevado a cabo diez acciones, según se detalla a continuación:
                    en Estados Unidos, Japón, China, el Reino Unido y Alemania. Por              • Encuentro de Promoción Comercial en la India: del 12 al 16 de mar-
                    sectores, 107 correspondieron al agroalimentario, 24 a productos               zo, en Nueva Delhi y Bombay. En él participaron 26 empresas.
                    industriales y tecnología, 30 a bienes de consumo y 37 a servicios           • Encuentro de Promoción Comercial Hispano-Brasileño: del 22 al 24
                    e industrias culturales.                                                       de marzo, en Sao Paulo. Participaron 117 empresas.
                                                                                                 • Encuentro de Promoción Comercial en Singapur y Malasia: del 22 al
                    OTRAS ACCIONES DE PROMOCIÓN                                                    30 de abril, en Kuala Lumpur y Yakarta. Participaron 14 empresas en
                    Incluyen las actividades de comunicación, publicidad, relaciones públi-        Malasia y 13 en Indonesia.
                    cas, material de promoción y consultoría que habitualmente desarro-          • Encuentro de Promoción Comercial en Rusia: del 19 al 22 de abril,
68




                    llan los sectores en los diferentes mercados. En 2010, se han llevado          en Moscú. Participaron 37 empresas.
                    a cabo 190 actividades, de las cuales 82 corresponden a la realización       • Encuentro Empresarial en Ucrania: del 22 al 23 de junio, en Kiev.
MEMORIA ICEX 2010




                    de material de promoción, 47 a acciones de relaciones públicas y 49 a          Participaron 31 empresas.
                    inserciones publicitarias. Por áreas sectoriales, en agroalimentarios se     • Encuentro de Promoción Comercial en Sudáfrica: del 4 al 8 de octu-
                    han llevado a cabo 68 acciones, 56 en productos industriales y tecnolo-        bre, en Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Pretoria y Durhan. Partici-
                    gía, 45 en bienes de consumo y 21 en servicios e industrias culturales.        paron siete empresas.
                                                                                                 • Encuentro Empresarial en Chile: del 14 al 17 de noviembre, en San-
                    ENCUENTROS DE PROMOCIÓN COMERCIAL                                              tiago de Chile. Participaron 100 empresas.
                    (PROGRAMA DE APERTURA DE MERCADOS)                                           • Encuentro Empresarial en Kazajistán: del 8 al 12 de noviembre, en
                    Durante 2010 –y en el marco de colaboración entre ICEX y el Consejo            Almaty. Participaron 15 empresas.
                    Superior de Cámaras (CSC)–, se ha desarrollado una nueva edición del         • Encuentro de Promoción Comercial en Australia y Nueva Zelanda:
                    Programa de Apertura de Mercados, lanzado en 2007 para ofrecer a las           del 21 al 29 de octubre en Auckland, Sidney y Melbourne. Participa-
                    empresas un mejor servicio en las acciones de promoción que se desa-           ron 25 empresas.
                    rrollan en mercados exteriores y optimizar su gestión. El objetivo final es   • Encuentro de Promoción Comercial en Marruecos: del 29 de no-
                    fomentar la actuación coordinada con las Cámaras para evitar la duplici-       viembre al 2 de diciembre, en Casablanca. Contó con 30 empresas.
                    dad de acciones y proponer a las empresas un servicio de mayor valor         • Encuentro PAM de Promoción Comercial en Turquía: el 14 y 15 de
                    añadido. También se aspira a potenciar las actuaciones llevadas a cabo         diciembre, en Estambul. Participaron 23 empresas.
                    en nuevos mercados para establecer y consolidar las relaciones comer-
                    ciales de las empresas españolas interesadas en estos países y brindarles
                    la oportunidad de mantener contacto directo con empresarios del país.
ACCESO A MERCADOS MULTILATERALES


                    PLAN LICITA                                                                 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
                    En 2010 se ha seguido desarrollando el Plan Licita de ICEX. Dicho plan      • Básica. Con el fin de dar una visión elemental de las instituciones, pro-
                    tiene como objetivo aumentar la presencia de las empresas españo-             gramas, proyectos y procedimientos de licitación, se ha participado
                    las en las licitaciones generadas por las Instituciones Multilaterales de     en ocho seminarios con la colaboración de distintos organismos en
                    Desarrollo –Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo            Madrid, Barcelona, Vigo, Zaragoza, Córdoba o Valencia, entre otros.
                    (BID), Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), etcétera–, por el sistema         Cabe destacar los seminarios sobre Instituciones Financieras Multi-
                    de compras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por los               laterales celebrados en Madrid y Barcelona, en los que participaron
                    fondos de ayuda externa de la Unión Europea (UE) y, en su caso, por           expertos de los departamentos multilaterales de ICEX en Bruselas,
                    determinadas agencias y fondos que actúan de manera desligada. Las            Manila, Madrid y Washington. En ellos se ofreció una visión eminen-
                    actividades giran en torno a cuatro pilares básicos de trabajo: informa-      temente práctica sobre cómo abordar con éxito las distintas institu-
                    ción, formación, promoción y apoyo individual a empresas.                     ciones y encontrar información relevante de cara a la identificación
                                                                                                  de oportunidades de negocio, así como claves sobre las principales         En 2010 se han
                    ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN                                                    novedades, tendencias y programas.
                                                                                                • Avanzada. En 2010 tuvo lugar la 3ª edición de la Semana de Forma-
                                                                                                                                                                             difundido 221
                    • Organización de tres jornadas informativas sobre las Instituciones
69




                      Multilaterales en Madrid, Barcelona y Mérida (Badajoz).                     ción Multilateral, en la que se contó con la presencia de dos respon-      programas, 1.225
                    • Difusión de programas, proyectos y licitaciones con financiación de          sables de licitaciones del BAsD y dos firmas consultoras españolas.         proyectos y 9.987
MEMORIA ICEX 2010




                      Instituciones Financieras Multilaterales –o agencias como la Mille-         Los distintos ponentes explicaron con detalle los procedimientos de        licitaciones; y se han
                      nium Challenge Corporation (MCC)–, que disponen de fondos desli-            búsqueda de proyectos, presentación de expresiones de interés,
                                                                                                                                                                             atendido 44 consultas
                      gados para la financiación de proyectos en distintos países.                 preparación de ofertas, etcétera. Asimismo, se ofreció a los asisten-
                    • Información sobre licitaciones para la puesta en marcha de proyec-          tes la posibilidad de mantener reuniones individuales con los ponen-       de empresas
                      tos en países en vías de desarrollo.                                        tes para resolver cuestiones prácticas.                                    relacionadas con
                                                                                                                                                                             el Plan Licita
                    En 2010 se han difundido 221 programas, 1.225 proyectos y 9.987             ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
                    licitaciones; y se han atendido 44 consultas de empresas relacionadas       Además de las clásicas misiones a las sedes de las instituciones reali-
                    con las actividades del Plan Licita.                                        zadas en 2010, –tres a Washington para BID y BM, y una a Manila para
                                                                                                BAsD–, durante 2010 se han realizado tres partenariados multilaterales
                                                                                                en Georgia, Vietnam y Rusia, sobre infraestructuras, energía y medio
                                                                                                ambiente. El objetivo es permitir a las empresas participantes conocer
                                                                                                de primera mano los proyectos que las instituciones desarrollarán en
                                                                                                el país, familiarizarse con las agencias ejecutoras más importantes y
                                                                                                establecer contactos con empresas locales.
Partenariado Multilateral en Georgia                                Partenariado Multilateral en Vietnam


                    Del 8 al 11 de febrero se celebró en Tbilisi el Partenariado Mul-   Del 22 al 25 de marzo se celebró en Vietnam –en Hanoi y Ho
                    tilateral Hispano-Georgiano, que contó en su sesión de apertu-      Chi Minh City–, el Partenariado Multilateral Hispano-Vietnamita,
                    ra con la intervención del Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, el     en el que participaron 15 empresas españolas con agenda y
                    Embajador de España en Georgia y los ministros georgianos de        unas 180 empresas vietnamitas, que mantuvieron un total de
                    Desarrollo Regional e Infraestructuras, Desarrollo Económico,       250 entrevistas bilaterales, en paralelo a las mesas redondas.
                    Energía y Protección Medioambiental y Recursos Naturales.           En la sesión de apertura intervinieron el Embajador de Espa-
                    Las jornadas de trabajo se iniciaron el día 8 con una rueda de      ña en Vietnam, el Director General de Promoción de ICEX, el
                    prensa, a la que siguió una sesión de orientación a las empresas    Presidente de la Cámara de Comercio e Industria vietnamita,
                    españolas. Posteriormente, se expuso la situación actual de la      los viceministros de Transportes y de Planificación e Inversiones
                    economía georgiana, se dieron a conocer los principales secto-      del país, los directores para Vietnam del Banco Mundial y del
70




                    res de inversión y se comentaron las prioridades sectoriales y la   Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el
                    cartera de proyectos del país para los próximos años.               Embajador de la Unión Europea en el país.
                    El día 9 se celebraron las mesas sobre energía –en la que se        Las jornadas de trabajo comenzaron en Hanoi con una reunión
MEMORIA ICEX 2010




                    informó acerca de los proyectos que se acometerán en los próxi-     previa de orientación a las empresas españolas asistentes. A con-
                    mos años–, infraestructuras de transporte y desarrollo municipal.   tinuación tuvieron lugar las mesas redondas sectoriales, en las que
                    En todas estas jornadas sectoriales las empresas españolas          se expusieron los proyectos en cartera para los próximos años.
                    participantes tuvieron ocasión de exponer sus fortalezas y algu-    En primer lugar se desarrolló la sesión dedicada al sector medio-
                    nos de sus casos de éxito.                                          ambiental, en la que representantes del PNUD y del BAsD dieron
                    El día 10 se centró en la celebración de entrevistas bilaterales    a conocer sus principales líneas de actuación en proyectos de
                    entre las 14 empresas españolas asistentes y otras 54 empresas      desarrollo sostenible y urbano, respectivamente. Posteriormente
                    georgianas, produciéndose un total de 125 entrevistas. Las com-     se celebró la mesa redonda sobre energía y, por último, el panel
                    pañías españolas también mantuvieron reuniones con empresas         sobre infraestructuras.
                    integrantes de la cámara de comercio y de la patronal georgiana.    El día 24, la delegación se trasladó a Ho Chi Minh City, donde
                                                                                        tuvieron lugar dos sesiones consecutivas en las que distintas
                                                                                        autoridades locales expusieron los proyectos que se acomete-
                                                                                        rán en los próximos años.
Partenariado Multilateral en Rusia                                                              APOYO INDIVIDUAL A EMPRESAS
                                                                                                                    Mediante la colaboración de P4R, ofrece a las empresas asesora-
                                                                                                                    miento específico en cuanto a identificación, seguimiento y ejecución
                    Del 31 de noviembre al 2 de diciembre se celebró en Moscú                                       de los proyectos y ayuda en la búsqueda y selección de socios y
                    el Partenariado Multilateral Hispano-Ruso, en el que se inclu-                                  expertos locales para formar parte de los equipos de los proyectos.
                    yeron dos sesiones monográficas sobre Uzbekistán y Kazajis-                                      A 31 de diciembre de 2010, 10 empresas habían solicitado acogerse
                                                                                           ICEX dispone de un
                    tán. En este evento participaron 14 empresas españolas y 66                                     al programa de apoyo individual.
                                                                                           instrumento de apoyo
                    empresas rusas, estableciéndose un total de 100 entrevistas
                    bilaterales. Asimismo, estuvieron presentes representantes             a las empresas a         Al margen de la colaboración de P4R, ICEX dispone de un instrumento
                    de Cofides y de Promomadrid.                                            través del servicio de   de apoyo a las empresas a través del servicio de compra de pliegos.
                                                                                                                    En 2010, desde la red de Oficinas Económicas y Comerciales de las
                    El primer día se celebró una reunión interna con las empresas          compra de pliegos. En
                    españolas, en la que se repasaron las oportunidades de negocio                                  embajadas de España en el exterior se ha procedido a la compra de
                                                                                           2010 se compraron        181 pliegos de licitación en nombre de las empresas solicitantes.
                    abiertas en el país en los tres sectores objetivo: infraestructuras,
                                                                                           181 pliegos de
71




                    energía y medio ambiente, y se comentaron las experiencias de
                    éxito de algunas empresas españolas inversoras en el país.             licitación en nombre
                    En la sesión inaugural estuvieron presentes los embajadores de         de las empresas
MEMORIA ICEX 2010




                    España y de la Delegación de la UE en Rusia, la Directora del          solicitantes
                    Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para Ru-
                    sia, el Director General de Promoción de ICEX y la Subdirectora
                    para Países Europeos del Ministerio de Desarrollo Económico de
                    Rusia. En las mesas redondas sectoriales se expusieron las ne-
                    cesidades del país, así como los proyectos que están previstos
                    para los próximos años. La última jornada se dedicó a la cele-
                    bración de la agenda de entrevistas entre empresas españolas
                    participantes y locales, para fomentar la cooperación en vistas
                    a la presentación de candidaturas conjuntas en las licitaciones
                    abiertas para los próximos años.                                                                FINANCIACIÓN MULTILATERAL
                                                                                                                    ICEX ofrece información actualizada sobre proyectos, funcionamiento,
                                                                                                                    organización y normativa de los distintos Organismos Multilaterales de
                                                                                                                    Financiación del Desarrollo, con especial atención a las oportunidades
                                                                                                                    de negocio susceptibles de recibir financiación multilateral.
Departamentos multilaterales en
                    Oficinas Económicas y Comerciales de
                    las embajadas de España en el exterior

                    La principal misión de estos departamentos consiste en fomen-        Madrid. Asimismo, se han preparado 13 visitas individuales de
                    tar la participación de empresas españolas en proyectos y pro-       empresas y respondido a unas 250 consultas provenientes de
                    gramas auspiciados y financiados por organismos multilaterales        57 entidades, además de difundir 60 oportunidades de negocio
                    y bancos de desarrollo en Bruselas, Manila y Washington.             y elaborar 14 documentos informativos.
                    En 2010, el Departamento Multilateral en Washington ha organi-       En el caso de los fondos europeos, el Departamento Multilate-
                    zado cinco misiones conjuntas al BID y al BM, que contaron con       ral en Bruselas ha organizado dos seminarios sectoriales: uno
                    la participación de 66 empresas españolas. También ha prepara-       sobre transportes –al que asistieron 21 empresas españolas–,
                    do la visita individual de 34 empresas españolas, seis de las cua-   y otro sobre aguas, en el que participaron otras 27 compañías.
72




                    les contrataron Servicios Personalizados y tres, reuniones por       También ha presentado ponencias sobre el funcionamiento de
                    teleconferencia. Asimismo, ha resuelto un total de 207 consultas     los fondos de ayuda externa de la UE en el marco de cinco jor-
                    realizadas por 97 empresas, asociaciones, organismos públicos        nadas empresariales y participado en tres seminarios de forma-
MEMORIA ICEX 2010




                    españoles e instituciones financieras internacionales; ha reali-      ción sobre organismos multilaterales. Además de entrevistarse
                    zado 13 acciones de difusión de oportunidades específicas de          con las empresas españolas que asistieron a estas actividades,
                    negocio –además de la difusión semanal de novedades del BID,         la antena en Bruselas ha recibido la visita individual de 21 ope-
                    BM y MCC– y ha elaborado 51 informes y notas informativas.           radores, elaborado alrededor de 70 informes y notas y asistido
                    Por su parte, desde el Departamento Multilateral de Manila se        a 33 reuniones de comités de gestión de la UE con los Estados
                    han organizado una misión comercial al BAsD –en la que partici-      miembros, fruto de las cuales se trataron posteriormente 172
                    paron 12 empresas españolas– y dos seminarios sectoriales en         programas y 309 proyectos.
2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                                              PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR Y MARCAS

                                              A través de este plan (www.icex.es/promocionexterior), ICEX im-
                                              pulsa los proyectos de empresas destinados a mejorrar su posiciona-
                                              miento en mercados exteriores. Se han establecido un marco general
                                              y varias líneas de apoyo a través de las cuales se puede ayudar a cada
                                              empresa en función de su especialización:
                                              • Línea de apoyo a las marcas españolas.
                                              • Línea de apoyo a la difusión internacional de la innovación.
                                              • Línea de apoyo al producto audiovisual.
                                              • Línea de apoyo a la internacionalización del diseño.
                    El objetivo es impulsar   • Línea de apoyo a la Imagen Moda.
                    los proyectos de
                                              En todas ellas se ha recogido de forma explícita el apoyo a la asisten-
73




                    empresas destinadas       cia individual a ferias internacionales, siempre que ICEX no participe en
                    a mejorar su              dicha feria bajo ninguna modalidad.
MEMORIA ICEX 2010




                    posicionamiento
                    en mercados
                    exteriores
• Plan de apoyo a marcas españolas                                           6. PLAN DE MARCAS, 2010
                    Su objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores que por
                    su diseño, creatividad, calidad o singularidad contribuyan a fortalecer      PRINCIPALES PAÍSES                                            POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

                    la imagen de las marcas de nuestro país en el exterior. Para estos pro-
                                                                                                 País                      Total   País                Total   Comunidad Autónoma           Total
                    yectos se valora especialmente el reconocimiento internacional de la         Alemania                    37    Argelia                1    Cataluña                        51
                    marca como española, el esfuerzo realizado para darla a conocer y el         Francia                     36    Austria                1    Comunidad Valenciana            32
                    contenido del plan de promoción.                                             Estados Unidos              31    Benín                  1    Comunidad de Madrid             16
                                                                                                 Reino Unido                 26    Bolivia                1    Andalucía                        9
                    En 2010, ICEX apoyó 145 proyectos. Por áreas, cabe destacar el               Italia                      25    Bulgaria               1    País Vasco                       8
                    sector de los bienes de consumo (79 planes), seguido de productos            México                      17    Burkina Faso           1
                                                                                                                                                               Castilla-La Mancha               7
                                                                                                 China                       15    Cabo Verde             1
                    agroalimentarios (42), servicios e industrias culturales (19) y produc-                                                                    Aragón                           5
                                                                                                 Rusia                       15    Camerún                1
                    tos industriales y tecnología (5). Por países, el principal destino de los                                                                 Región de Murcia                 5
                                                                                                 Brasil                      11    Chile                  1
                    proyectos de promoción de marcas fue Alemania, seguido de Francia,                                                                         Castilla y León                  3
                                                                                                 Portugal                    10    China (Honk Kong)      1
                    Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y México. Por Comunidades                                                                           Galicia                          3
74




                                                                                                 Emiratos Árabes Unidos       8    Corea del Sur          1
                    Autónomas, destaca el apoyo a 51 proyectos de empresas catalanas,                                                                          La Rioja                         3
                                                                                                 Países Bajos                 8    Croacia                1
                                                                                                                                                               Cantabria                        1
                    32 de empresas valencianas y 16 madrileñas.                                  India                        6    Cuba                   1
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                                                               Navarra                          1
                                                                                                 Australia                    5    Ecuador                1
                                                                                                 Bélgica                      4    Eslovenia              1    Canarias                         1

                                                                                                 Colombia                     4    Etiopía                1    Total                         145

                                                                                                 Polonia                      4    Ghana                  1
                                                                                                 Arabia Saudí                 3    Irlanda                1
                                                                                                                                                               POR SECTORES
                                                                                                 Canadá                       3    Israel                 1
                                                                                                 Hungría                      3    Kazajistán             1    Sector                       Total
                                                                                                 Japón                        3    Libia                  1
                                                                                                                                                               Bienes de consumo              79
                                                                                                 Marruecos                    3    Malta                  1
                                                                                                                                                               Productos agroalimentarios     42
                                                                                                 Suecia                       3    Noruega                1
                                                                                                                                                               Promoción de servicios         19
                                                                                                 Venezuela                    3    Omán                   1
                                                                                                                                                               Productos industriales y        5
                                                                                                 Argentina                    2    Panamá                 1    tecnología
                                                                                                 Dinamarca                    2    Perú                   1    Total                         145
                                                                                                 El Salvador                  2    Puerto Rico            1
                                                                                                 Grecia                       2    Serbia                 1
                                                                                                 Kuwait                       2    Suiza                  1
                                                                                                 Nigeria                      2    Taiwán                 1
                                                                                                 República Checa              2    Ucrania                1
                                                                                                 Turquía                      2    Vietnam                1
                                                                                                 Andorra                      1    Total                333
                                                                                                 Angola                       1
• Plan de apoyo a la difusión internacional de la innovación                                          7. PLAN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIAL, 2010
                    empresarial (industrial)
                    En el marco de la campaña España, technology for life, se ha lanzado el                               PRINCIPALES PAÍSES               POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

                    Plan de Difusión Internacional de la Innovación Empresarial (Industrial),   En 2010 se han            País                     Total   Comunidad Autónoma          Total
                    destinado a apoyar la internacionalización de la empresa española con
                                                                                                apoyado 30 planes,        Estados Unidos             13    Comunidad de Madrid            7
                    alto contenido tecnológico y a reforzar la imagen del Made in Spain. Con                              Alemania                   10    Cataluña                       7
                    esta iniciativa se pretende fomentar la internacionalización de proce-      entre los que
                                                                                                                          Rusia                       6    Comunidad Valenciana           5
                    sos, productos o servicios tecnológicos desarrollados por empresas          destacan los sectores     Argentina                   5    País Vasco                     4
                    españolas de sectores industriales cuyo componente innovador con-           de biotecnología,         Brasil                      5    Galicia                        2
                    tribuya a impulsar la imagen de nuestro país en el exterior.                                          Francia                     5    Navarra                        2
                                                                                                TICs, centros
                                                                                                                          Reino Unido                 4    Andalucía                      1
                    En 2010 se han apoyado 30 planes, destacando como sectores prin-
                                                                                                tecnológicos, energías    China                       3    Aragón                         1
                    cipales la biotecnología, las tecnologías de la información y las comu-     renovables                México                      3    Castilla y León                1

                    nicaciones (TICs), centros tecnológicos, energías renovables y maqui-       y maquinaria industrial   Polonia                     3    Total                         30
75




                    naria industrial y de obras públicas.                                                                 Argelia                     2
                                                                                                y obras públicas          Chile                       2
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                          Colombia                    2
                    Los principales países a los que dirigen sus esfuerzos estas empresas
                                                                                                                          Grecia                      2
                    son Estados Unidos, los países miembros de la Unión Europea, China,
                                                                                                                          Italia                      2
                    México, Brasil y Japón. En cuanto a su distribución por Comunidades
                                                                                                                          Portugal                    2
                    Autónomas, el 80% de las empresas son originarias de Cataluña, Ma-
                                                                                                                          Turquía                     2
                    drid, País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana.                                                  Australia                   1
                                                                                                                          Ecuador                     1
                                                                                                                          Emiratos Árabes Unidos      1
                                                                                                                          Guatemala                   1
                                                                                                                          Indonesia                   1
                                                                                                                          Kazajistán                  1
                                                                                                                          Países Bajos                1
                                                                                                                          Ucrania                     1
                                                                                                                          Total                      79
• Plan de apoyo al producto audiovisual                                    • Plan de internacionalización del diseño
                    ICEX mantuvo en 2010 el Plan de Apoyo al Producto Audiovisual, cuyo        Puesto en marcha en 2009, este plan se creó para fomentar la difusión
                    objetivo es favorecer la difusión y comercialización internacional de la   internacional del diseño español. Se trata de un programa específico para
                    producción audiovisual española mediante el apoyo directo a produc-        todos aquellos sectores que contribuyen a mejorar el posicionamiento
                    tos audiovisuales concretos en su fase de venta internacional. Los         de nuestro diseño en el exterior, además de para los estudios de diseño
                    potenciales beneficiarios de este programa son aquellas productoras         –gráfico, industrial, de producto, interiorismo, etcétera– y las empresas
                    nacionales, tanto de cine como de contenidos para televisión, que co-      que presten servicios de diseño. Para el desarrollo de este plan, ICEX
                    mercializan directamente sus producciones en el exterior, así como         toma como referencia la relevancia internacional y notoriedad de las ac-
                    los distribuidores y agentes españoles de ventas internacionales. Con      tividades propuestas, así como su desarrollo en ciudades o mercados
                    esta iniciativa se pretende mejorar el posicionamiento comercial y la      considerados centros de prescripción internacionales. El programa apoya
                    imagen individual de las productoras y firmas españolas que comercia-       los eventos de promoción que lleven a cabo las empresas seleccionadas:
                    lizan productos audiovisuales en el exterior, lo que debería servir para   exposiciones en el exterior –tanto en salas específicas como museos–,
                    mejorar el conocimiento y la imagen general de nuestra oferta en los       participaciones en foros contract, congresos internacionales... Durante el
                    mercados internacionales. En 2010 se apoyaron 33 proyectos.                ejercicio 2010 se han apoyado proyectos de 11 empresas (fundamental-
76




                                                                                               mente de origen valenciano y catalán) en 33 países.
MEMORIA ICEX 2010




                    8. PLAN DE APOYO AL PRODUCTO AUDIOVISUAL, 2010                             9. PLAN DE INTERNACIONALZIACIÓN DEL DISEÑO, 2010


                    POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS                                                  PRINCIPALES PAÍSES                     POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS


                    Comunidad Autónoma              Total                                      País                          Total    Comunidad Autónoma            Total

                    Comunidad de Madrid                13                                      Alemania                         6     Comunidad Valenciana              4

                    Cataluña                            6                                      Francia                          6     Cataluña                          4

                    País Vasco                          6                                      Estados Unidos                   5     La Rioja                          1

                    Galicia                             5                                      Reino Unido                      5     Comunidad de Madrid               1

                    Andalucía                           2                                      Italia                           3     Navarra                           1

                    Canarias                            1                                      China                            4     Total                            11

                    Total                              33                                      Corea del Sur                    1
                                                                                               Dinamarca                        1
                                                                                               Egipto                           1
                                                                                               Japón                            1
                                                                                               Marruecos                        1
                                                                                               Países Bajos                     1
                                                                                               Total                           33
• Plan imagen moda                                                         PROGRAMA DE APOYO A LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN
                    Tiene como objetivo apoyar la difusión internacional de la moda es-        PROYECTOS O LICITACIONES INTERNACIONALES
                    pañola a través de pymes del sector que se caracterizan por su in-
                    novación, calidad y diseño y que comercializan una marca española,         Este instrumento (www.icex.es/licitaciones) pretende fomentar la
                    dado que la dimensión de su estrategia internacional puede favorecer       participación de empresas españolas en proyectos en el exterior. Con-
                    la imagen del conjunto de las empresas españolas del sector. El pro-       siste en la financiación parcial de los gastos de preparación, presenta-
                    grama colabora en los gastos derivados de la participación en pasare-      ción y seguimiento de ofertas técnicas para presentarse a concursos
                    las internacionales de reconocido prestigio o en la presentación de las    o licitaciones internacionales. Por esa razón, el programa está dirigido
                    colecciones en algún evento, coincidiendo con la semana de la moda         fundamentalmente a las pymes de ingeniería y consultoría y a contratis-
                    de alguna ciudad considerada escaparate internacional.                     tas de proyectos industriales y civiles.

                    En 2010 se han apoyado seis planes, fundamentalmente para actua-           En 2010 se han apoyado 238 solicitudes de cara a su participación
                    ciones en Francia, Estados Unidos e Italia.                                en licitaciones internacionales, beneficiándose un total de 135 em-
                                                                                               presas exportadoras. El apoyo medio se ha situado en torno a los
77




                                                                                               15.042 euros. Además, casi la mitad de las ofertas que recibieron
                    10. PLAN IMAGEN MODA, 2010
                                                                                               apoyo en 2010 dentro de este programa correspondió a licitaciones
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                               para proyectos con financiación multilateral.
                    PRINCIPALES PAÍSES                   POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS


                    País                         Total   Comunidad Autónoma            Total   Cabe destacar el efecto de arrastre de exportaciones que implica el pro-
                    Francia                         3    Comunidad de Madrid              3    grama. En ese sentido, de las ofertas apoyadas en 2010, 25 proyectos
                    Estados Unidos                  2    Castilla y León                  1    fueron adjudicados a empresas españolas, suponiendo exportaciones
                    Italia                          1    Cataluña                         1    para nuestro país estimadas en más de 124 millones de euros, además
                    Total                           6    Total                            5    de la devolución o renuncia a las ayudas aprobadas. El 37,05% de las
                                                                                               solicitudes aprobadas han consistido en proyectos de ingeniería e infraes-
                                                                                               tructuras a desarrollar en Iberoamérica. Otro 27,22% de proyectos son a
                                                                                               realizar en el norte de África: el 12,81% en Oriente Medio; el 10,25%, en
                                                                                               Asia; el 5,16%, en África Subsahariana; el 4,03%, en países de Europa no
                                                                                               pertenecientes a la Unión Europea y el 1,24% en EE UU y Canadá.
11. PROGRAMA DE APOYO A LICITACIONES INTERNACIONALES, 2010

                    Principales países de actuación                                                Por Comunidades Autónomas

                    País                                   Total     País / continuación   Total                                  Planes   Empresas
                                                                                                   Comunidad Autónoma
                    Total por actividad                     238      Kazajistán               2                                por CCAA    por CCAA

                    Argelia                                  23      Malasia                  2    Total general                    238         136

                    México                                   15      Nigeria                  2    Comunidad de Madrid              128          70

                    Egipto                                    9      Rusia                    2    Cataluña                          27          12

                    Túnez                                     9      Sin determinar           2    Andalucía                         20          12

                    Colombia                                  8      Uganda                   2    País Vasco                        19          12

                    India                                     8      Azerbaiyán               1    Asturias                          15           9

                    Marruecos                                 8      Bielorrusia              1    Galicia                            8           5

                    Guatemala                                 7      Camerún                  1    Castilla y León                    7           4

                    Panamá                                    7      Costa de Marfil           1    Comunidad Valenciana               4           4

                    Perú                                      7      Gambia                   1    Castilla-La Mancha                 3           2

                    Arabia Saudí                              6      Honduras                 1    Canarias                           3           2

                    Costa Rica                                6      Kenia                    1    Aragón                             1           1

                    Nicaragua                                 6      Kuwait                   1    Baleares                           1           1

                    Brasil                                    5      Mali                     1    Murcia                             1           1
78




                    Libia                                     5      Montenegro               1    Navarra                            1           1

                    Mauritania                                5      Mozambique               1
MEMORIA ICEX 2010




                    Turquía                                   5      Pakistán                 1
                    Bolivia                                   4      Ruanda                   1
                    Chile                                     4      Sudáfrica                1
                    China                                     4      Ucrania                  1
                    Croacia                                   4      Uruguay                  1
                    Ecuador                                   4      Uzbekistán               1
                    El Salvador                               4      Vietnam                  1
                    Jordania                                  4
                    Qatar                                     4
                    Serbia                                    4
                    Siria                                     4
                    Angola                                    3
                    Argentina                                 3
                    Bangladesh                                3
                    Estados Unidos                            3
                    Omán                                      3
                    República Dominicana                      3
                    Senegal                                   3
                    Australia                                 2
                    Emiratos Árabes Unidos                    2
                    Eritrea                                   2
                    Georgia                                   2
PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA
                    SUBSAHARIANA

                    Durante 2010, el apoyo a las solicitudes de planes en países del África
                    Subsahariana se ha contemplado de forma implícita en las líneas ge-
                    nerales de todos los programas de empresa, si bien el conjunto de los
                    proyectos cuyo destino ha sido alguno de estos países han contado
                    con una mayor intensidad de la ayuda, que ha ascendido hasta el 50%
                    de los gastos soportables. La forma principal de entrada solicitada ha
                    sido la implantación comercial.




                    12. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA
79




                    SUBSAHARIANA, 2010
MEMORIA ICEX 2010




                                                       Planes de empresa
                                                                                 Licitaciones
                    País/Zona                 Implantación        Marcas
                                                                             internacionales
                    África (gral.)
                    Angola                                             1                   3
                    Benín                                              1
                    Burkina Faso                                       1
                    Cabo Verde                          3              1
                    Camerún                                            1                   1
                    Costa Marfil                                                            1
                    Gambia                                                                 1
                    Ghana                                              1
                    Guinea Ecuatorial                   2
                    Mali                                                                   1
                    Mauritania                                                             5
                    Nigeria                                            2                   2
                    Senegal                             3                                  3
                    Total actividad                     8              8                  17
2.4 Proyectos especiales
                                             PLAN ‘MADE IN/BY SPAIN’ EN ESTADOS UNIDOS                                 Las actividades institucionales más relevantes son las siguientes:


                                             Durante 2010 se han realizado, en el marco del Plan ‘Made In/By           • Balance del primer año del Plan ‘Made In/By Spain’ en Esta-
                                             Spain’ en Estados Unidos, más de 260 actividades, en las que han            dos Unidos (23 de marzo, Madrid). Moderado por el periodista
                                             participado más de 1.100 empresas.                                          Manuel Campo Vidal y presidido por la Secretaria de Estado de
                    Durante 2010 se han                                                                                  Comercio, Silvia Iranzo, este acto contó además con la interven-
                    realizado en Estados     Cabe destacar especialmente el apoyo directo a proyectos empre-             ción del Embajador de Estados Unidos en España, Alan Solo-
                                             sariales (99), la presencia en ferias en todas sus modalidades (63), la     mont, y del Presidente del Consejo España-Estados Unidos, Juan
                    Unidos más de 260
                                             realización de misiones comerciales (44) y otras acciones como cam-         Rodríguez Inciarte.
                    actividades en las que   pañas de promoción, relaciones públicas y exposiciones.                   • Visita institucional del Ministro de Industria, Turismo y Co-
                    han participado más                                                                                  mercio a Detroit y Chicago (3-5 de mayo). En el marco del Plan
                    de 1.100 empresas                                                                                    ‘Made In/By Spain’, Miguel Sebastián realizó una visita a las ciuda-
                                                                                                                         des de Detroit y Chicago. En Detroit, la agenda se centró en el sector
                                                                                                                         del automóvil, mientras que la segunda parte del viaje estuvo consa-
80




                                                                                                                         grada al sector de la biotecnología, coincidiendo con la celebración
                                                                                                                         en Chicago de la feria BIO 2010.
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                       • Book Expo America 2010 (25-27 de mayo, Nueva York). ICEX
                                                                                                                         organizó un pabellón oficial en este certamen con la colaboración
                                                                                                                         de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Es-
                                                                                                                         paña fue país invitado, por lo que la apertura de la feria corrió a
                                                                                                                         cargo, entre otras personalidades, de la Ministra de Cultura, Án-
                                                                                                                         geles González-Sinde, que estuvo acompañada de la Secretaria
                                                                                                                         de Estado de Comercio.
                                                                                                                       • Misión directa y jornada técnica del sector ferroviario (4-8 oc-
                                                                                                                         tubre, Tallahasse y Miami). En el marco de la misión directa se
                                                                                                                         realizaron, en colaboración con el Ministerio de Fomento, sendas
                                                                                                                         jornadas técnicas destinadas a presentar la oferta española de alta
                                                                                                                         velocidad en el estado de Florida desde una doble perspectiva:
                                                                                                                         sector público y privado. La jornada dedicada a las empresas, tan-
                                                                                                                         to estadounidenses como españolas, tuvo lugar el 5 de octubre en
                                                                                                                         Miami, mientras que la presentación a las autoridades del sector
                                                                                                                         del Estado de Florida se llevó a cabo el día 6 en Orlando.
• Misión directa a la feria E-Health (5-8 de octubre, Washington).           cial; facilitar su acceso a la Administración estadounidense; fomentar
                      Esta misión de estudio de cuatro días de duración –organizada por el       el acceso a la información y a las oportunidades de negocio que se
                      Ministerio de Sanidad y la Oficina Económica y Comercial de la Em-          abren en este mercado y mejorar la imagen de la economía española
                      bajada de España en Washington–, tuvo por objeto presentar la oferta       y de sus empresas en Estados Unidos.
                      española relacionada con este sector, y ayudar a detectar oportunida-     En 2010 se han mantenido ocho reuniones, haciéndolas coincidir
                      des de negocio. La misión incluyó una agenda institucional, una jorna-    con diferentes eventos sectoriales como la feria BIO o la Book
                      da técnica y otra dedicada a los organismos multilaterales con sede       Expo America.
                      en Washington –Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial         • Lanzamiento del SBF Virtual. El Foro Virtual es, esencialmente,
                      y Pan-American Health Organization–.                                       una herramienta de comunicación entre las empresas españolas
                    • Visitas a varios estados. Con el fin de mejorar y mantener las rela-        establecidas en Estados Unidos y la Administración comercial es-
                      ciones institucionales entre los diversos estados federados y Espa-        pañola. Cuenta actualmente con casi 300 miembros y ofrece in-
                      ña, las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de Espa-           formación sobre oportunidades de negocio, cambios legislativos,
                      ña en Estados Unidos han realizado un total de 12 visitas a diversos       noticias, eventos, visitas a las autoridades locales, etcétera. Desde
                      estados a lo largo de 2010. Estas actividades pueden desarrollarse         un punto de vista institucional, y gracias a este órgano, se ha lo-
81




                      con motivo de eventos programados –a petición de alguna empresa            grado conocer con más detalle los retos y obstáculos a los que se
                      española que tenga asuntos que debatir con las autoridades loca-           enfrentan las empresas en este mercado.
MEMORIA ICEX 2010




                      les– o por iniciativa de la propia Oficina Económica y Comercial.




                    • Continuidad del Spain Business Forum. El Spain Business Forum
                      (SBF), creado en marzo de 2009 en Nueva York, es un instrumento
                      concebido como parte del Plan ‘Made In/By Spain’. Sus principales
                      objetivos son: cohesionar a las empresas españolas que operan en
                      Estados Unidos, fomentando entre ellas el networking tanto general
                      como sectorial y geográfico; asesorar sobre las diversas actividades
                      de promoción que desarrolla la Administración comercial española
                      en Estados Unidos y canalizar sus propuestas de promoción comer-
Balance 2009-2010


                    Desde el lanzamiento del Plan ‘Made In/By Spain’ en Estados Uni-          tomóvil, e-health, editorial, bienes de consumo), así como ac-
                    dos –en marzo de 2009–, se han llevado a cabo más de 600 activi-          ciones de atracción de inversiones (en infraestructuras, entre
                    dades, de las que se han beneficiado alrededor de 2.500 empresas.          otros). En los primeros meses de 2011 se potenciarán acciones
                                                                                              en los sectores TIC y gastronómico. El Plan promociona las mar-
                    Durante este periodo se ha logrado:                                       cas sectoriales españolas y propicia una entrada notoria de las
                                                                                              empresas españolas en nuevos sectores de oportunidad.
                    • Aunar la iniciativa pública y privada con fuerte respaldo             • Activar los intereses de las empresas españolas en sec-
                      institucional y empresarial. Han colaborado en este pro-                tores estadounidenses con potencial y perspectivas de
                      yecto instituciones como la Casa Real y diversos organismos             crecimiento (infraestructuras, transportes, energías renova-
                      empresariales: la Confederación Española de Organizaciones              bles, medio ambiente y sanidad) mediante su participación en
                      Empresariales (CEOE), el Consejo Superior de Cámaras (CSC),             los principales eventos sectoriales que tienen lugar en Estados
                      la Fundación Consejo España-Estados Unidos, la Cámara de                Unidos para estos sectores económicos.
                      Comercio Americana en España, la Asociación de Marcas Re-             • Potenciar la interacción con las empresas y la participa-
                      nombradas Españolas, los Embajadores Honorarios de la Mar-              ción de éstas en misiones oficiales, con el fin de mejorar los
82




                      ca España y las asociaciones profesionales sectoriales.                 contactos institucionales a través del Spain Business Forum.
                    • Aglutinar patrocinadores (Iberdrola, BBVA, Banco Santan-              • Propiciar el acercamiento entre las cinco Oficinas Eco-
MEMORIA ICEX 2010




                      der, OHL) y colaboradores (Indra, Ferrovial, Mapfre, ESADE,             nómicas y Comerciales de la Embajada de España en
                      IESE, Talgo, CAF, Isolux Corsán, Repsol, Gamesa, etcétera) en           Estados Unidos y las empresas. Se han mantenido ocho
                      un mismo foro, con el objetivo de que participen en la cofi-             reuniones presenciales del Spain Business Forum y se ha
                      nanciación de las acciones promocionales. En los dos años de            lanzado el Foro Virtual, que contaba, en enero de 2011, con
                      duración del Plan han participado 64 asociaciones empresa-              5.321entradas y 283 miembros.
                      riales y 2.682 empresas, lo que representa un total de 5.149          • Puesta en marcha de un modelo de colaboración de la
                      participaciones empresariales para 619 actividades.                     Administración comercial con otras áreas de la Adminis-
                    • Fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre                tración del Estado y con las Comunidades Autónomas.
                      Estados Unidos y España mediante un programa de visitas                 En el periodo 2009-2011 se llevarán a cabo 32 actividades con
                      institucionales al máximo nivel que ha permitido llegar a Estados       otras áreas de la Administración del Estado y 56 actividades en
                      estratégicos. En total se han realizado 11 visitas a nivel ministe-     régimen de colaboración con las autoridades autonómicas.
                      rial (Fomento, Cultura, Sanidad, Economía e Industria, Turismo y      • Validar el enfoque estratégico hacia el mercado estado-
                      Comercio) a 24 Estados. Además se han llevado a cabo diversas           unidense. El Foro Virtual es un instrumento de comunicación
                      misiones institucionales en España, principalmente de los secto-        permanente entre las empresas españolas establecidas en Es-
                      res de la alta velocidad y las energías renovables.                     tados Unidos, y entre éstas y las propias Oficinas Económicas
                    • Mejorar la percepción de España en los sectores priori-                 y Comerciales de la Embajada de España en este país, para
                      tarios para el Plan (alta velocidad, energías renovables...). En        intercambiar información y establecer conjuntamente estrate-
                      2010 se han integrado nuevos sectores en la estrategia (au-             gias público/privadas de promoción comercial.
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LOS SECTORES                              • Medidas generales
                    DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN                                               • Línea de apoyo a ferias en el exterior.
                                                                                                • Organización de misiones inversas de compradores en ferias nacio-
                    Este plan emprendió su andadura en diciembre de 2009 por mandato              nales (Construtec, Construmat, etcétera).
                    del Consejo de Promoción Exterior (CPE) del Consejo Interterritorial de     • Elaboración de material promocional (catálogo online en inglés, mul-
                    Internacionalización (CII), y a él se han adherido 14 Comunidades Au-         tisectorial y desarrollo de un portal propio).
                    tónomas (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León,
                    Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad de Madrid, Galicia, Cantabria,         • Esquema de financiación
                    Canarias, Asturias, Extremadura, Baleares y La Rioja), el CSC, la CEOE      • Participación en ferias: está previsto que cada una de las partes
                    e ICEX. En el marco de este foro se adoptó un calendario de actividades       corra a cargo del 33% del presupuesto global (ICEX, otros
                    para 2010, aunque este Plan se desarrollará en el periodo 2010-2012.          miembros del CPE, empresas asistentes).
                                                                                                • Otros gastos como misiones inversas y material promocional se
                                                                                                  financiarán con aportaciones a una bolsa común.
83




                                                                                                • Actividades
                                                                                                • La asistencia a ferias en el exterior se concentró en el segundo se-
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                  mestre del año: Expocapac (Panamá), del 15 al 19 de septiembre;
                                                                                                  Salon International du Bâtiment (Marruecos), del 1 al 9 de noviembre;
                                                                                                  y The Big 5 Show, en Dubai, del 22 al 25 de noviembre. Expoca-
                                                                                                  pac, organizada por ICEX y con una participación de 25 empresas
                                                                                                  españolas, se convirtió en un buen punto de encuentro para hacer
                                                                                                  contactos en una zona geográfica con un volumen creciente de ac-
                                                                                                  tividad constructora. Al Salon International du Bâtiment asistieron 62
                                                                                                  empresas y el pabellón español fue el más concurrido, por delante
                                                                                                  de Francia –país invitado– e Italia. El pabellón español en The Big 5
                    • Objetivos generales                                                         Show 2010 fue organizado por ICEX y apoyado por diez comunida-
                    El Plan de Internacionalización para los Sectores de los Materiales           des autónomas y el CSC. En él expusieron 59 empresas.
                    de Construcción tiene como objetivo aumentar el conocimiento de la          • Misión inversa de 120 compradores extranjeros a Construtec, cele-
                    oferta exportable española en los mercados internacionales, fomentar          brada del 4 al 8 de octubre en Madrid.
                    la utilización de materiales españoles e impulsar, en el medio plazo, las
                    exportaciones de nuestros sectores de materiales de construcción.
                    Dicho propósito se traduce en estrategias y propuestas de actividades
                    con trayectorias de internacionalización y grados de presencia en los
                    mercados exteriores muy diferentes según los sectores.
FORO DE MARCAS RENOMBRADAS ESPAÑOLAS (FMRE)                                 da a aquellas personalidades chinas (personas físicas, empresas o
                                                                                                instituciones) que, en el ámbito de sus respectivas actividades profe-
                    Desde 2001, ICEX colabora activamente en la definición, cofinancia-           sionales, se hayan destacado por mostrar su apoyo y colaboración
                    ción y desarrollo de las actividades vinculadas a la promoción inter-       con España y/o con las marcas y empresas españolas en el mercado
                    nacional de la imagen de España a través de la Fundación Foro de            chino. Durante el acto fueron galardonadas personalidades de la talla
                    Marcas Renombradas Españolas (FMRE). El patronato de la Funda-              del prestigioso chef Dong Zhenxiang –gran amante de la gastronomía
                    ción está formado –además de por ICEX, que es socio fundador–, por          y los productos españoles–, el empresario Li Ning –patrocinador de la
                    diversas entidades públicas y privadas: el Ministerio de Industria, Tu-     Selección Española de Baloncesto y de diversos clubes y deportistas
                    rismo y Comercio, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación,        nacionales– o el profesor Dong Yansheng quien, entre otros logros, ha
                                                                                                                                                                          En 2010 se celebró
                    la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Asociación de Marcas           traducido El Quijote al chino y ha participado en numerosas iniciativas
                    Renombradas Españolas (AMRE).                                               de promoción de la imagen de España en el país asiático. También se       el Día de las Grandes
                                                                                                condecoró a empresas como China Unicom –socio estratégico de Te-          Marcas en China, una
                    Creada en julio de 2001 con el apoyo de ICEX, la FMRE está integrada        lefónica en este mercado– o Air China, única aerolínea que dispone de     jornada de promoción
                    en la actualidad por más de cien empresas españolas con marcas              una conexión directa entre ambos países, lo que facilita los contactos
84




                                                                                                                                                                          y divulgación de la
                    de gran notoriedad. Se trata de compañías líderes en su sector que          empresariales y el flujo de turistas. La jornada contó con la participa-
                    cuentan con una o varias marcas renombradas de productos y servi-           ción de Pau Gasol como Embajador Honorario de la Marca España.
                                                                                                                                                                          realidad empresarial
MEMORIA ICEX 2010




                    cios a nivel corporativo, bajo gestión principalmente española. Todas       En la gala se proyectó el documental Grandes Marcas de España en          española a través de
                    ellas tienen en común una amplia presencia internacional, ya sea a          China, se visitó el showroom del pabellón español y se entregaron a       las marcas de España
                    través de sus exportaciones o de su inversión directa en el exterior, y     los asistentes productos de marcas españolas.
                    se asientan en marcas con vocación de permanencia en los mercados         • Asesoramiento a ICEX en la elaboración de 33 planes de pro-
                    exteriores. Comparten, además, el objetivo de difundir y promover las       moción de marcas españolas, aportando una serie de recomen-
                    marcas renombradas españolas a través del desarrollo de su imagen           daciones y sugerencias para la potenciación del plan en función de
                    y la consolidación de su competitividad en los mercados internacio-         la experiencia adquirida.
                    nales, contribuyendo a la difusión de una imagen positiva de España.

                    Durante 2010, la colaboración de ICEX con AMRE se ha materializado
                    en los siguientes eventos:
                    • Día de las Grandes Marcas de España en China: entrega de
                     acreditaciones Amigos de la Marca España en China. El 1 de sep-
                     tiembre de 2010, AMRE organizó –con el apoyo de ICEX– una jorna-
                     da de promoción y divulgación de la realidad empresarial de nuestro
                     país a través de las Grandes Marcas de España en China en el pabe-
                     llón nacional de la Exposición Universal de Shanghái. Dicha jornada
                     consistió en la gala de entrega de las acreditaciones a los Amigos
                     de la Marca España en China, reconocimiento público que se brin-
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05   5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                                                                                   5.2 Servicios personalizados
                                                                                   5.3 Conecta con el Mercado
                    Introducción, 07
                    1. Introducción
                    2. Consejo de Administración                                   6 Servicios de formación, 123
                                                                                   6.1 Programa de Becas
                                                                                   6.2 Seminarios y jornadas
                    1 Servicios de iniciación, 13                                  6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                              6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)

                                                                                   Anexos, 134
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21                      1. Anexo económico-financiero
                    2.1 Planes de marketing de sectores                            2. Recursos humanos
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción                    3. Marketing y comunicación
                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales                            4. Relaciones institucionales
                    2.4 Proyectos especiales                                       5. Red de oficinas en el exterior
85




                                                                                   6. Red de oficinas en España
                                                                                   7. Red de Centros de Negocios
                    3 Servicios de apoyo a la
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                   8. Tablas y datos


                    implantación, 86
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    3.3 Centros de Negocios
                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones
3 Servicios de Apoyo a
                    la Implantación

                    ICEX fomenta la implantación productiva y
                    comercial de las empresas españolas en el
86




                    exterior desde la fase inicial del proyecto has-
MEMORIA ICEX 2010




                    ta su completa ejecución: búsqueda de so-
                    cios, prospección, evaluación de la viabilidad,
                    puesta en marcha, etcétera.
3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL

                                            Los Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial son ruedas de       adecuen a los intereses manifestados por las compañías españolas
                                            negocios que consisten en entrevistas cara a cara entre empresarios    participantes. Como media, durante 2010 cada empresa española
                                            españoles y potenciales socios extranjeros sobre proyectos de inver-   mantuvo entre 8 y 10 reuniones.
                                            sión o cooperación empresarial previamente seleccionados.
                                            Dos meses antes de la celebración del Foro, se mantienen en ICEX       Los Foros se completan con la celebración de mesas redondas
                    Cada empresa            entrevistas individuales con cada una de las empresas españolas        sobre los sectores más representados y con intervenciones de em-
                    española participante   interesadas en participar, para conocer en profundidad el proyec-      presas españolas ya establecidas, que comparten sus experiencias
                    en un Foro en           to que desean llevar a cabo y concretar el perfil de los potenciales    de implantación.
                                            socios que están buscando. Con objeto de hacer una selección de
                    2010 mantuvo una
                                            proyectos acorde con el potencial del mercado en destino, en estas     Igualmente, ICEX elabora informes sectoriales ad hoc para cada Foro
                    media de entre 8 y      reuniones intervienen también expertos en cada mercado, principal-     sobre la situación del mercado local, la oferta, la demanda y los aspec-
87




                    10 reuniones con        mente representantes de la Oficina Económica y Comercial corres-        tos prácticos de la inversión en los sectores considerados como prio-
                    potenciales socios      pondiente, que se desplazan a España con tal fin.                       ritarios. En 2010 se ha incluido también en estos informes un apartado
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                   sobre oportunidades y riesgos para la empresa española. Asimismo,
                                            Una vez definidas estas variables, comienza en destino el proceso       durante el proceso de organización del Foro y su celebración, ICEX
                                            de preparación de las agendas individuales de entrevistas, que se      ofrece servicios de asesoría e información general y específica a las
                                            desarrollarán durante los dos días de duración del Foro, a través      empresas españolas participantes.
                                            de la identificación y selección de las empresas locales que más se
Una vez celebrado el Foro, ICEX realiza un seguimiento activo del de-                  Más del 28% de las
                                                               sarrollo de los proyectos presentados, con objeto de facilitar su puesta
                                                                                                                                                      empresas españolas
                                                               en marcha. En concreto, más del 28% de las empresas españolas
                                                               participantes en los Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial                    participantes en los
                                                               celebrados en 2009 ya han conseguido llevar a cabo su proyecto,                        Foros celebrados
                                                               elevándose el porcentaje hasta el 49% si se tienen en cuenta también                   en 2009 ya han
                                                               las empresas cuyos proyectos se encuentran en fase de negociación y
                                                                                                                                                      conseguido llevar a
                                                               que, a corto plazo, se prevé que logren cerrar un acuerdo empresarial.
                                                               La organización de Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial se
                                                                                                                                                      cabo su proyecto
                                                               realiza de acuerdo a un Sistema de Gestión de la Calidad implantado
                                                               conforme con la norma ISO 9001:2008, certificado por AENOR desde
                                                               2003. Dicho sistema ha implicado la puesta en marcha de un proceso
                                                               de mejora continua que ha permitido incrementar del 72% en 2003 al
                                                               86,22% en 2010 el nivel de satisfacción de las empresas españolas
88




                                                               participantes en los Foros.
MEMORIA ICEX 2010




                    1. FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL, 2010


                    Actividad                           Lugar            Fecha             Sectores                                          Colaboradores                             Empresas    Empresas    Entrevistas
                                                                                                                                                                                       españolas     locales   mantenidas

                    Foro de Inversiones y Cooperación   El Cairo         11-12 mayo        Agricultura biológica, energías renovables,       Ministerio de Comercio e Industria de           39         103           213
                    Empresarial España-Egipto                                              infraestructuras, ingeniería y construcción,      Egipto, Ministerio de Inversiones de
                                                                                           textil, tratamiento de aguas y otros (aluminio,   Egipto, IDA (Industrial Development
                                                                                           tecnologías de la información, vidrios y          Authority), GAFI (General Authority for
                                                                                           pinturas, etcétera)                               Investment and Free Zones)



                    Foro de Inversiones y Cooperación   Lima             6-7 julio         Agroindustria y maquinaria para la                CONFIEP, PROINVERSIÓN                           47         132           253
                    Empresarial España-Perú                                                industria agroalimentaria, biotecnología,
                                                                                           construcción residencial e industrial, energía,
                                                                                           infraestructuras y obra civil, TICs, otros
                                                                                           (consultoría, medio ambiente, metalurgia,
                                                                                           producción industrial y servicios financieros)



                    Foro de Inversiones y Cooperación   Ciudad           23-24 noviembre   Agroindustria, arquitectura y consultoría         ITPC (Agencia de Promoción de                   26         145           192
                    Empresarial España-Vietnam          Ho Chi Minh                        urbanística, electrónica, energía, ingeniería y   Inversiones y Comercio de Ciudad
                                                                                           construcción, metalurgia, TICs, textil (moda,     Ho Chi Minh)
                                                                                           confección y calzado) y tratamiento de aguas
ENCUENTROS EMPRESARIALES


                    Durante 2010 ICEX        Los Encuentros Empresariales reúnen a empresarios españoles y a            A diferencia de otros programas del Instituto, esta actividad no va
                                             sus homólogos de los países donde se celebran. Su objetivo es sen-         dirigida exclusivamente a la pyme, sino también, y muy especial-
                    organizó Encuentros
                                             tar las bases de futuros acuerdos de cooperación empresarial y/o de        mente, a la gran empresa española. Su participación activa en es-
                    Empresariales en         inversiones en sus diferentes modalidades, así como consolidar los ya      tos encuentros conlleva un doble beneficio: por un lado, permite a
                    Israel, Corea del Sur,   existentes en torno a un programa que combina tanto componentes            sus responsables iniciar o consolidar su presencia en un mercado
                    Omán y Chile             técnicos como institucionales.                                             determinado con el respaldo de las más altas instituciones del Es-
                                                                                                                        tado, a bajo coste y en muy poco tiempo; y por otro, impulsa las
                                             Aunque no de forma excluyente, su diseño, organización y desarrollo tie-   actividades de otras pymes participantes que se encuentran en la
                                             nen su principal elemento motivador en las visitas oficiales o de Estado    fase inicial de su proyecto de inversión.
                                             que realizan SS.MM. los Reyes de España, SS.AA.RR. los Príncipes de
                                             Asturias, el Presidente del Gobierno o diversas autoridades ministeria-    El resultado de los Encuentros Empresariales ofrece a los responsables
                                             les. En estos encuentros cobra especial relevancia la imagen de España     de ICEX información adicional de primera mano con la que evaluar la
                                             como país altamente industrializado y poseedor de un entramado empre-      oportunidad de desarrollar futuras acciones en un mercado determinado,
                                             sarial cada vez más internacionalizado.                                    a la par que potenciar la labor que desarrolla la Red de Oficinas Econó-
89
MEMORIA ICEX 2010




                                             Los Encuentros Empresariales son una actividad muy flexible, que            micas y Comerciales de España en el exterior tanto entre el empresariado
                                             puede tener diversos formatos y contenidos: la elaboración de agen-        español, como entre el de aquellos países en los que está acreditada.
                                             das de entrevistas entre empresarios de ambos países, la celebración       Durante 2010, ICEX organizó Encuentros Empresariales en Israel,
                                             de mesas sectoriales en las que se presentan las principales oportuni-     Corea del Sur, Omán y Chile. En el marco de los programas cofinan-
                                             dades de inversión en el mercado o el desarrollo de jornadas informa-      ciados por la Unión Europea, el Instituto co-organizó, junto con otras
                                             tivas en las que participan autoridades de ambos países y en las que       instituciones europeas y africanas, los Encuentros de África-Europa
                                             presentan los proyectos de inversión locales abiertos a la cooperación     de Ruán (Francia) y el Partenariado Interempresarial del sector ener-
                                             de las empresas españolas.                                                 gético (PISE) celebrado en Dakar (Senegal).
MISIONES DE INVERSORES


                                       Las Misiones de Inversores tienen como objetivo dar a conocer a la        El elemento central
                                       empresa española la situación de un sector o sectores concretos en
                                                                                                                 de las Misiones
                                       un mercado determinado, así como sus oportunidades de inversión.
                                       El formato varía en función del sector y el mercado objetivo. El ele-     de Inversores son
                                       mento central son entrevistas bilaterales entre empresas españolas        las entrevistas
                                       y locales, en torno a las que se organizan sesiones informativas,         bilaterales entre
                                       mesas sectoriales y reuniones con expertos, así como otras activi-
                                                                                                                 empresas españolas
                                       dades opcionales como reuniones y visitas a instituciones locales,
                                       empresas del sector, etcétera.
                                                                                                                 y locales. En 2010 se
                                                                                                                 organizaron a Ghana,
                                       En 2010, ICEX organizó Misiones de Inversores a Ghana, Uruguay y China.   Uruguay y China
90
MEMORIA ICEX 2010
2. ENCUENTROS EMPRESARIALES Y MISIONES DE INVERSORES, 2010


                    Actividad                        Lugar               Fecha                Sectores                                   Colaboradores                               Empresas    Empresas
                                                                                                                                                                                     españolas     locales

                    Encuentro Empresarial            Tel Aviv            19-20 de enero       Automoción eléctrica, biotecnología,       Oficina Económica y Comercial de España            21          75
                    España-Israel                                                             energía solar, equipamiento médico,        en Tel Aviv
                                                                                              ferroviario, financiero (capital-riesgo),
                                                                                              infraestructuras y obras públicas,
                                                                                              medio ambiente, software, tecnologías
                                                                                              limpias, telecomunicaciones y
                                                                                              tratamiento de aguas


                    Encuentro Empresarial            Ruán (Francia)      26-29 de abril       Acuicultura, agroalimentario,              PROEXCA                                           31         140
                    África-Europa (PROINVEST)                                                 construcción, energías renovables,
                                                                                              pesca, servicios portuarios, tratamiento
                                                                                              de aguas y turismo


                    Misión de Inversores a Ghana     Accra               26-27 de mayo        Agua (potabilización y distribución)       Oficina Económica y Comercial de España             6          48
                                                                                                                                         en Accra



                    PISE 2010 (PROINVEST)            Dakar (Senegal)     8-10 de junio        Biomasa y biocombustibles,                 MEDS (Mouvement des Entreprises du                 8          75
91




                                                                                              electrificación rural, energía              Sénégal)
                                                                                              eólica, energía solar fotovoltaica,
                                                                                              equipamientos eléctricos para
                                                                                              colectividades rurales
MEMORIA ICEX 2010




                    Misión de Inversores a Uruguay   Montevideo          13-14 de julio       Biotecnología, cambio climático,           Oficina Económica y Comercial de España             8          25
                                                                                              contenidos audiovisuales, energías         en Montevideo
                                                                                              renovables, eólica y solar, software


                    Encuentro Empresarial            Seúl                14-15 de septiembre Componentes de automoción,                  Oficina Económica y Comercial de España            31         156
                    España-Corea del Sur                                                     energía nuclear, energías renovables,       en Seúl
                                                                                             equipamiento naval, formación,
                                                                                             redes energéticas, tecnologías de la
                                                                                             información y turismo


                    Encuentro Empresarial            Mascate             26-27 de octubre     Construcción, energías renovables,         Oficina Económica y Comercial de España            59          85
                    España-Omán                                                               equipamiento de colectividades para        en Mascate
                                                                                              hostelería y hospitales, generación y
                                                                                              transmisión eléctricas, hidrocarburos,
                                                                                              ingeniería civil, medio ambiente,
                                                                                              tecnologías de la información,
                                                                                              telecomunicaciones, tratamiento de
                                                                                              aguas y turismo


                    Misión de inversores             Pekín y Shanghái    22-26 de noviembre   Franquicias y distribución comercial       Oficinas Económicas y Comerciales de                9          71
                    a China                                                                   moderna                                    España en Pekín y Shanghái


                    Encuentro Empresarial            Santiago de Chile   14-17 de noviembre   Acuicultura y pesca, agroindustria,        Oficina Económica y Comercial de España            18          50
                    España-Chile                                                              energía, ingeniería y consultoría, medio   en Santiago de Chile, Consejo Superior de
                                                                                              ambiente, sistemas informáticos y TICs     Cámaras de Comercio de España (CSC)
                                                                                              (desarrollo de software y servicios)
3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    IMPLANTACIÓN COMERCIAL


                                               En 2010, ICEX continuó apoyando las iniciativas empresariales de im-
                                               plantación comercial en el exterior a través de diversos instrumentos
                                               bajo una premisa común: la homogeneización de los porcentajes de
                                               apoyo a las empresas –30% con carácter general y 35% en países
                                               prioritarios– y el desarrollo de vías de colaboración con diferentes en-
                                               tidades financieras para poner en marcha instrumentos de crédito que
                                               faciliten la financiación a las empresas. Para ello, ICEX suscribió un
                                               convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) mediante el cual se ha
                                               creado una línea para el Apoyo a la Implantación Comercial, Produc-
                                               tiva y de las Marcas en el Exterior 2010, dentro de la cual se circuns-
92




                                               criben los apoyos al Programa de Establecimiento en el Exterior. Las
                                               compañías beneficiarias de este programa han podido acceder a los
                                               préstamos concedidos al amparo de la citada línea hasta el importe
MEMORIA ICEX 2010




                                               máximo de la inversión objeto de apoyo.


                    ICEX suscribió un
                    convenio con ICO
                    mediante el cual se ha
                    creado una línea para el
                    Apoyo a la Implantación
                    Comercial, Productiva
                    y de las Marcas en el
                    Exterior 2010
PROGRAMA DE ESTABLECIMIENTO EN EL EXTERIOR                                 3. PLANES DE IMPLANTACIÓN EN EL EXTERIOR, 2010


                    En esta línea (www.icex.es/establecimiento) se han integrado el Plan       PRINCIPALES PAÍSES DE IMPLANTACIÓN        POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

                    de Implantación Comercial en el Exterior y los Consorcios en origen.
                                                                                               País/Zona                       Total     Comunidad Autónoma           Planes por CC. AA.   Empresas por CC. AA.
                                                                                               México                               40   Comunidad de Madrid                         68                     67
                    • Plan de Implantación Comercial en el Exterior                                                                      Cataluña                                    34                     33
                                                                                               Estados Unidos                       30
                     Su objetivo es apoyar el establecimiento de filiales de empresas                                                     Comunidad Valenciana                        22                     21
                                                                                               China                                18
                     españolas y promover sus marcas en el exterior, a excepción de los        Brasil                               14   País Vasco                                  18                     18
                     países de la Unión Europea. Mediante este programa se fomenta             India                                11   Canarias                                     7                      7
                     la estructura estable de las filiales, así como las actuaciones de         Rusia                                 8   Galicia                                      6                      6
                     promoción que a través de éstas se llevan a cabo en los países de         Chile                                 8   Murcia                                       5                      3
                     establecimiento. En 2010 se facilitó la implantación de 188 filiales       Colombia                             6    Aragón                                       4                      4

                     en 30 países. El sector más destacado ha sido el de los productos         Ucrania                              6    Cantabria                                    4                      4

                     industriales y la tecnología (88 planes), seguido por el de servicios     Emiratos Árabes Unidos               5    Navarra                                      4                      3
93




                     e industrias culturales (53 planes), bienes de consumo (30) y pro-        Argentina                             4   Andalucía                                    3                      3
                                                                                               Marruecos                             4   Baleares                                     3                      3
                     ductos agroalimentarios (17). Por países, el principal destino de im-
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                               Japón                                 3   Castilla y León                              3                      3
                     plantación comercial fue México (40 planes), seguido de Estados
                                                                                               Perú                                  3   Castilla-La Mancha                           3                      3
                     Unidos (30), China (18), Brasil (14), la India (11) y Rusia (8).
                                                                                               Senegal                              3    Asturias                                     2                      2
                                                                                               Cabo Verde                            3   Extremadura                                  1                      1
                     Por Comunidades Autónomas, destaca la participación de empresas
                                                                                               China (Hong Kong)                    3    La Rioja                                     1                      1
                     madrileñas en esta convocatoria (68 proyectos), seguida de las catala-                                              Total Planes                               188                    182
                                                                                               Argelia                               2
                     nas (34 proyectos), valencianas (22 proyectos) y vascas (18 proyectos).
                                                                                               Australia                            2
                                                                                               Panamá                                2
                                                                                               Canadá                                2   POR SECTORES

                                                                                               Venezuela                             2   Sector                                    Total
                                                                                               Guinea Ecuatorial                     2   Productos industriales                      88
                                                                                               Italia                                1   y tecnología
                                                                                               Turquía                               1   Promoción de servicios                      53
                                                                                               Ecuador                               1   Bienes de consumo                           30
                                                                                               Serbia                                1   Productos agroalimentarios                  17
                                                                                               Singapur                             1    Total Planes                               188
                                                                                               República Dominicana                 1
                                                                                               Sudáfrica                             1
                                                                                               Total Planes                     188
• Consorcios                                                              4. CONSORCIOS, 2010
                     Su cometido principal es fomentar la agrupación de pymes con es-
                     trategias de comercialización conjunta y objetivos de exportación si-    PRINCIPALES PAÍSES DE IMPLANTACIÓN

                     milares, cuando el fin de estas empresas es abordar mercados con-
                                                                                              País/Zona                       Total     País/Zona                    Total
                     cretos del modo más directo y con carácter permanente. En 2010           Reino Unido                          11   Singapur                        1
                     se han apoyado 25 consorcios de exportación en distintos sectores:       Alemania                              9   Suecia                          1
                     bienes de consumo (5), productos agroalimentarios (12), productos        Estados Unidos                       6    Túnez                           1

                     industriales y tecnología (4) y promoción de servicios (4). Por merca-   Francia                               6   Turquía                         1
                                                                                              Japón                                 5   Total por actividad           101
                     dos, el principal destino de actuación fue el Reino Unido (11), segui-
                                                                                              México                               5
                     do de Alemania (9), Estados Unidos (6) y Francia (6).                    Brasil                                4
                                                                                              Emiratos Árabes Unidos               4    POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

                     Por Comunidades Autónomas, destaca el apoyo a 8 proyectos de 33          Rusia                                 4
                                                                                                                                        Comunidad Autónoma           Planes por CC. AA.   Empresas por CC. AA.
                     empresas de la Comunidad Valenciana, 5 proyectos de 12 empresas de       Bielorusia                            3
                                                                                              China                                3    Comunidad Valenciana                         8                     33
                     la Comunidad de Madrid y 2 proyectos de 15 empresas de Andalucía.
94




                                                                                              Italia                               3    Andalucía                                    2                     15
                                                                                              Marruecos                             3   Comunidad de Madrid                          5                     12
                                                                                              Polonia                               3   Cataluña                                     2                     11
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                              Argelia                               2   Asturias                                     2                     11
                                                                                              Bélgica                               2   Castilla y León                              1                      9
                                                                                              Noruega                               2
                                                                                                                                        Castilla-La Mancha                           2                      8
                                                                                              Países Bajos                          2
                                                                                                                                        Navarra                                      1                      5
                                                                                              República Checa                      2
                                                                                                                                        País Vasco                                   1                      4
                                                                                              Vietnam                               2
                                                                                                                                        Aragón                                       1                      2
                                                                                              Arabia Saudí                          1
                                                                                              Bahréin                               1   Extremadura                                   -                     2

                                                                                              Bulgaria                              1   Galicia                                       -                     2
                                                                                              Canadá                                1   Murcia                                        -                     1
                                                                                              Chile                                1    Total Planes                                25                    115
                                                                                              Chipre                                1
                                                                                              Croacia                               1
                                                                                              Dinamarca                             1   POR SECTORES
                                                                                              Finlandia                            1
                                                                                              Kuwait                               1    Sector                                    Total

                                                                                              Libia                                 1   Productos industriales                       4
                                                                                                                                        y tecnología
                                                                                              Panamá                                1
                                                                                                                                        Promoción de servicios                       4
                                                                                              Perú                                  1
                                                                                              Qatar                                 1   Bienes de consumo                            5

                                                                                              Rumanía                               1   Productos agroalimentarios                  12
                                                                                              Serbia                                1   Total Planes                                25
IMPLANTACIÓN PRODUCTIVA


                                              PROGRAMA DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN                                     5. DESPLAZAMIENTOS APOYADOS POR EL PROGRAMA
                                                                                                                            DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN EL EXTERIOR, 2010
                                              EL EXTERIOR
                                                                                                                            País/Zona                                      Desplazamientos
                                              El Programa de Prospección de Inversiones en el Exterior (www.icex.es/
                                                                                                                            Argentina                                                   2
                                              prospeccion) ofrece a la empresa española bolsas de viaje para cubrir los     Chile                                                       2
                                              gastos de desplazamiento del personal, propio o externo, y facilitar así el   China                                                       2
                                              análisis preliminar de un proyecto de inversión y de los potenciales socios   Egipto                                                      1
                                              locales. El objetivo es que este viaje permita a la empresa desestimar la     Marruecos                                                   2
                                              idea inicial del proyecto o, por el contrario, examinar en profundidad su     Panamá                                                      1
                    En 2010 se han            viabilidad técnica, financiera y comercial y pasar directamente a la puesta    Perú                                                        1
95




                                              en marcha. En este caso, podría optar posteriormente a otro tipo de ayu-
                    concedido 11 ayudas       das a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión.
                                                                                                                            Total                                                      11

                    a empresas españolas
MEMORIA ICEX 2010




                    para estudiar sus         En 2010 se han concedido 11 ayudas a empresas españolas para
                    potenciales proyectos     estudiar sus potenciales proyectos de inversión productiva en el ex-
                                              terior. Estas compañías se han desplazado a siete países, siendo los
                    de inversión productiva
                                              mercados más solicitados Argentina, Chile, Marruecos y China, con
                    en el exterior            dos apoyos cada uno respectivamente.

                                              Los estudios iniciales de prospección se han materializado finalmente
                                              en la puesta en marcha de dos proyectos de inversión por parte de
                                              empresas españolas en Chile y Egipto, que han sido apoyadas por el
                                              Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión, también en 2010.
PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN                                 6. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN, 2010


                    Su objetivo es promover los procesos de internacionalización y mejora      País                           Apoyos        Inversión estimada
                                                                                                                                              de los proyectos
                    de la competitividad de las empresas españolas con proyectos de
                                                                                               Alemania                            2                  2.400.000
                    inversión productiva o cooperación empresarial en el exterior que tengan   Arabia Saudí                        2                  2.000.000
                    vocación de permanencia (www.icex.es/analisisproyectosinversion).          Argelia                             2
                    Este programa que ICEX inició en 1995, experimentó en 2009 una             Brasil                             11                 22.339.250
                    importante reforma que le ha permitido ganar flexibilidad y adaptabilidad   Chile                               4                   152.500
                                                                                               China                              15                 17.612.600
                    a las necesidades actuales de los procesos de internacionalización. El
                                                                                               Colombia                            1                 13.500.000
                    principal objetivo fue incentivar los proyectos de inversión productiva
                                                                                               Dinamarca                           1
                    de las empresas españolas en el exterior manteniendo abierto el plazo      Emiratos Árabes Unidos              1                  6.400.000
                    de solicitud todo el año, con la única condición de que ésta se cursara    Ecuador                             1
                    antes del inicio de las actividades objeto de apoyo.                       Estados Unidos                      8                 67.943.000
                                                                                               Egipto                              2                   500.000
96




                                                                                               Francia                             1
                    Las ayudas consisten en la financiación parcial de los costes en los
                                                                                               Holanda                             1
                    que incurren las empresas en las fases preliminares de preparación y       India                               9                 15.610.000
MEMORIA ICEX 2010




                    en las de puesta en marcha de los proyectos.                               Israel                              1                   300.000
                    • Fase preliminar: apoyo a las actividades de búsqueda y selección         Italia                              1
                      de un socio local, negociaciones con autoridades y eventuales so-        Libia                               2                  2.645.000
                                                                                               Macedonia                           1
                      cios locales y estudios de viabilidad. La ayuda puede alcanzar hasta
                                                                                               Malasia                             1
                      el 50% del coste (desplazamientos y consultorías externas), con una
                                                                                               Marruecos                          15                 11.690.000
                      aportación máxima de 30.000 euros.                                       México                              7                 11.755.000
                    • Fase de puesta en marcha: asistencia técnica para el montaje del         Perú                                1
                      proyecto, asistencia en la gestión inicial, formación del personal lo-   Polonia                             4                  6.834.582
                      cal, constitución de la sociedad y protección industrial e intelectual   Reino Unido                         1
                                                                                               Rep. Checa                          1
                      de los bienes y servicios producidos en el país. En esta fase, la do-
                                                                                               Rumanía                             7                  2.977.720
                      tación puede cubrir hasta el 50% del coste de las actividades de
                                                                                               Siria                               1                  3.400.000
                      asistencia técnica y formación, hasta un máximo de 100.000 euros.        Vietnam                             2                  1.091.000
                      El límite anual de ayuda por empresa es de 150.000 euros. Cada
                      empresa puede presentar hasta dos proyectos por año.                     Total                             106              189.150.926


                    En 2010 se aprobaron 106 apoyos para 104 proyectos de inversión o de
                    cooperación empresarial de empresas españolas en el exterior.
ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE                                        7. ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE, 2010


                    En función de las áreas geográficas donde se llevan a cabo los pro-      País                                        Ayudas   Inversión estimada de los proyectos

                    yectos de inversión y de cooperación empresarial, el porcentaje de      Costa de Marfil                                   1                            1.400.000
                                                                                            Gambia                                           1
                    apoyo a la empresa española varía. En el caso de desarrollarse en
                                                                                            Ghana                                            1
                    países ACP (África, Caribe y Pacífico), y gracias al acuerdo de co-      Liberia                                          1
                    laboración entre ICEX y el Centro para el Desarrollo de la Empresa      Mali                                             1
                    (CDE), las compañías nacionales pueden recibir ayuda financiera          Rep. Dominicana                                  1
                    por valor del 66,66% de los gastos elegibles. Al igual que el Progra-   Senegal                                         2                             2.450.000
                                                                                            Total                                            8                            3.850.000
                    ma de Apoyo a Proyectos de Inversión, este acuerdo contempla la
                    cofinanciación de actividades realizadas en la fase de preinversión
                    y en la de puesta en marcha y arranque del proyecto, pero en este
                    caso entre la empresa española, CDE e ICEX. El apoyo incluye par-
                    tidas como desplazamientos del personal de la empresa, consulto-
97




                    rías, gastos de constitución, etcétera.
MEMORIA ICEX 2010




                    En 2010, ICEX aprobó ocho ayudas a las empresas españolas a
                    través de este acuerdo de colaboración, para siete proyectos de
                    inversión españoles en Costa de Marfil, Ghana, Gambia, Liberia,
                    Mali y Senegal. En la actualidad, ICEX está tramitando el reembolso
                    ante el CDE. De éstos, tres corresponden a proyectos aprobados
                    en 2009 y cuatro a propuestas de 2010.
3.3 Centros de Negocios
                                           El Instituto Español de Comercio Exterior dispone de 13 Centros de
                                           Negocios (www.icex.es/suoficinaenelexterior) que pone a disposición
                                           de las empresas para su internacionalización: Argel (Argelia), Sao Pau-
                                           lo (Brasil), Guangzhou, Pekín y Shanghái (China); Chicago (Estados
                                           Unidos), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Mumbai (India), Kuala Lum-
                                           pur (Malasia), Casablanca (Marruecos), Ciudad de México (México),
                                           Bucarest (Rumanía) y Moscú (Rusia).

                                           Los Centros de Negocios de ICEX ofrecen a las empresas espa-
                                           ñolas la infraestructura necesaria para desarrollar sus negocios
                                           de manera continuada en el exterior. Se encuentran integrados en
                                           las instalaciones de las Oficinas Económicas y Comerciales de las
                                           Embajadas de España y ofrecen a la empresa española que allí
                                           se instala un espacio de trabajo independiente y completamente
98




                                           equipado y el apoyo técnico y administrativo necesario para llevar a
                    Los 13 Centros         cabo su actividad internacional.
MEMORIA ICEX 2010




                    de Negocios de
                    ICEX ofrecen la        Además, estas plataformas presentan otras ventajas y un amplio ca-
                                           tálogo de servicios:
                    infraestructura        • Apoyo en la contratación de servicios logísticos, transporte, traduc-
                    necesaria para           ción, mensajería, etcétera, para hacer más fácil y ágil su labor diaria.
                    desarrollar negocios   • Acceso directo a los servicios que ofrece la Oficina Económica y Co-
                    de manera continuada     mercial –entre ellos los Servicios Personalizados–, como el asesora-
                                             miento individualizado y especializado, adaptado a las necesidades
                    en el exterior
                                             específicas de cada empresa en cada país, para que pueda tomar
                                             las decisiones más adecuadas.
                                           • El apoyo institucional de la Oficina Económica y Comercial de Espa-
                                             ña en la que está ubicado el propio Centro de Negocios.
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05   5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                                                                                   5.2 Servicios personalizados
                                                                                   5.3 Conecta con el Mercado
                    Introducción, 07
                    1. Introducción
                    2. Consejo de Administración                                   6 Servicios de formación, 123
                                                                                   6.1 Programa de Becas
                                                                                   6.2 Seminarios y jornadas
                    1 Servicios de iniciación, 13                                  6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                              6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)

                                                                                   Anexos, 134
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21                      1. Anexo económico-financiero
                    2.1 Planes de marketing de sectores                            2. Recursos humanos
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción                    3. Marketing y comunicación
                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales                            4. Relaciones institucionales
                    2.4 Proyectos especiales                                       5. Red de oficinas en el exterior
99




                                                                                   6. Red de oficinas en España
                                                                                   7. Red de Centros de Negocios
                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                   8. Tablas y datos
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    3.3 Centros de Negocios



                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones
4 Servicios
                    de información

                    ICEX es fuente de referencia indispensable en
                    comercio exterior: a través de su sistema de
100




                    portales, publicaciones, bases de datos y re-
MEMORIA ICEX 2010




                    des sociales proporciona la información nece-
                    saria para la internacionalización empresarial.
                    Además, ofrece a los importadores e inverso-
                    res extranjeros información sobre la oferta es-
                    pañola y el marco jurídico-económico de los
                    negocios en España.
4.1 Sistema de portales
                                             A través de su sistema de portales temáticos, ICEX se ha constituido       PORTALES DESTINADOS A EMPRESAS ESPAÑOLAS
                                             en uno de los principales referentes para el proceso de internaciona-
                                             lización en Internet. El objetivo de los portales ICEX es ofrecer infor-   • ICEX, el portal más visitado
                                             mación y servicios a sus clientes en función de su perfil e intereses        www.icex.es es el portal en castellano dedicado a la internaciona-
                                             comerciales, ya sean empresas españolas o extranjeras. Constituyen,         lización más visitado de Internet. Ofrece toda la información sobre
                                             en su conjunto, una plataforma de comunicación imprescindible con           mercados exteriores que las empresas españolas precisan para ex-
                                             una presencia consolidada en los principales buscadores de Internet         portar o implantarse en el exterior, además de otros datos sobre los
                                             y foros on line económicos y de internacionalización; y sus conteni-        programas de apoyo de ICEX y asistencia técnica sobre productos
                                             dos son distribuidos de manera exponencial en las diferentes redes          y servicios. A través de este portal se distribuye también, de lunes a
                                             sociales y profesionales integradas por empresas y profesionales del        domingo, información sobre comercio internacional, exportación e
                                             comercio exterior. De la gestión de los contenidos de todo el sistema       importación española, tendencias del mercado internacional y ope-
                                             se ocupan, de forma conjunta y descentralizada, sus más de 1.000            raciones comerciales exitosas de empresas nacionales procedentes
                                             editores distribuidos por todo el mundo.                                    de más de 500 fuentes de información nacionales e internacionales.
                    En 2010 se registraron                                                                               Durante 2010 se difundieron 8.890 noticias, un 30% más que en el
101




                                             Además, ICEX reúne en su sistema de portales temáticos informa-             ejercicio anterior. Por otra parte, se publicaron además 2.503 docu-
                    en www.icex.es más       ción sobre las 38.806 empresas que configuran en la actualidad la            mentos, de los cuales 174 procedieron de los Servicios Centrales de
MEMORIA ICEX 2010




                    de 4.700 nuevos          Oferta Exportadora Española, habiéndose actualizado y/o comple-             ICEX y 2.329 de la Red Exterior y Territorial. Entre ellos destacan los
                    usuarios, un 11% más     tado en 2010 la información sobre 15.948 de ellas. Existen diferen-         informes y estudios elaborados por las Oficinas Económicas y Co-
                    que el año anterior      tes opciones de búsqueda: nombre, marca, sectores de actividad,             merciales de España en el exterior: en 2010 se difundieron a través
                                             productos ofrecidos, etcétera. También se incluyen 58 directorios           del portal 403 nuevos estudios de mercado, 40 informes sectoriales,
                                             correspondientes a diversos sectores, con 4.567 empresas espa-              603 notas sectoriales y 954 informes de ferias.
                                             ñolas clasificadas tanto por sector productivo como por productos
                                             ofertados. Las empresas tienen libre acceso para actualizar su pro-
                                             pia información, que suele incluir los datos necesarios para que
                                             compañías extranjeras interesadas en su oferta puedan contactar
                                             con ellas. De esta forma, los portales de ICEX se convierten en un
                                             punto de encuentro ideal para exportadores e importadores, al per-
                                             mitir al usuario extranjero iniciar contactos y, en su caso, establecer
                                             relaciones con las distintas compañías.
Los usuarios registrados en el portal tienen también acceso a aplica-      PÁGINAS WEB GESTIONADAS POR LAS OFICINAS
                    ciones interactivas sobre cómo invertir en el exterior y reciben boleti-   ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR
                    nes con información de mercado, alertas sobre novedades, mailings          Y DE DIRECCIONES REGIONALES Y TERRITORIALES
                    informativos sobre oportunidades de negocio, etcétera. Además,             DE COMERCIO EN ESPAÑA
                    obtienen acceso a bases de datos y otros servicios, como las plata-        Los contenidos de estos portales se establecen en función de
                    formas de formación –Aula Virtual (www.icex.es/aulavirtual) o Pasa-        las necesidades de las empresas exportadoras de una deter-
                    porte al Exterior (www.icex.es/pasaportealexterior)–, y se les incluye     minada Comunidad Autónoma o interesadas en un país deter-
                    en directorios de exportadores, entre otras prestaciones.                  minado. En la actualidad se ofrece esta información y servicios
                                                                                               sobre 123 mercados y 17 Comunidades Autónomas.
                    La estructura y el contenido del portal institucional www.icex.es
                    se ha organizado de acuerdo a las necesidades de los usuarios,             PORTAL PIPE
                    para potenciar la prestación de algunos servicios de ICEX como los         El portal PIPE (www.portalpipe.com), lanzado en 2005, es un
                    Servicios Personalizados, la Telepresencia o los Centros de Nego-          punto de encuentro de todos los participantes en el programa
                    cios. Con este fin, en 2010 concluyeron los trabajos de adaptación          PIPE: empresas, profesionales y gestores. Ofrece información
102




                    de las preferencias de los usuarios a través de menús personaliza-         detallada sobre el contenido y la evolución del programa e incluye
                    dos y de la optimización del buscador, así como la inclusión de ac-        un área privada para empresas PIPE y gestores, donde se
MEMORIA ICEX 2010




                    cesos a las diferentes plataformas sociales 2.0. En 2010, ICEX ha          pueden encontrar servicios, documentación, noticias, programas,
                    hecho su aparición en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Facebo-       foros de discusión, relatos de experiencias exitosas de empresas
                    ok, Youtube, Slideshare…) y, a través de sus perfiles institucionales       que ya han pasado por este programa y otros muchos datos de
                    en estas plataformas, empresas y profesionales pueden plantear             interés. En 2010 se ha creado el grupo Red PIPE dentro de la
                    sus demandas y motivaciones al Instituto.                                  red social profesional Linkedin, donde empresas y colaboradores
                                                                                               pertenecientes al programa debaten, entre otros temas,
                                                                                               propuestas de cooperación empresarial en el ámbito de las
                                                                                               exportaciones. De ahí han surgido sinergias y nuevas ideas que
                                                                                               permiten seguir cooperando con las empresas españolas.

                                                                                               MERCADOS ELECTRÓNICOS
                                                                                               eMarket Services es un servicio de información y asesoramiento
                                                                                               de ICEX cuyo objetivo es facilitar a las empresas, especialmen-
                                                                                               te a las pymes, el uso de mercados electrónicos en sus nego-
                                                                                               cios internacionales. Su principal instrumento son los portales
                                                                                               www.emarketservices.com y www.emarketservices.es,
                                                                                               que proporcionan un directorio mundial de mercados electróni-
                                                                                               cos, informes sectoriales, relatos de experiencias exitosas, bo-
                                                                                               letín de novedades, formación y asesoramiento.
PORTALES DESTINADOS A EMPRESAS EXTRANJERAS                                 En 2010 se ha adoptado una nueva una estrategia de cara a estos
                                                                                               portales, con el fin de adaptar el diseño, la estructura de información
                    • Spainbusiness: portales para profesionales extranjeros                   y el tono de comunicación a la medida de la audiencia; crear una
                      www.spainbusiness.com proporciona a los profesionales extran-            plataforma inicial de intercambio comercial y promover la presencia
                      jeros (importadores, distribuidores, prescriptores de opinión, etcéte-   de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el
                      ra) información sobre la oferta exportadora española, adaptada a las     exterior y de sus actividades de promoción y comunicación en los
                      características de sus respectivos mercados. Existen dos portales        mercados locales. Se busca, asimismo, potenciar la marca España
                      inversos de carácter general –uno en inglés y otro en castellano–,       como valor de referencia que garantice la innovación, el prestigio y
                      que muestran información segmentada por país. Además, ICEX ha            la calidad en la oferta española. Esta realidad se ha reflejado en el         En 2010 se adoptó
                      desarrollado los siguientes portales específicos para determinados        proyecto de rediseño del portal para el mercado estadounidense,              una nueva estrategia
                      mercados considerados prioritarios:                                      www.us.spainbusiness.com, ante las nuevas necesidades de la
                                                                                               empresa española y de los importadores y prescriptores de opinión
                                                                                                                                                                            de portales para
                    • El portal para el mercado estadounidense:                                extranjeros. El éxito conceptual de este nuevo portal –que verá la luz       empresas extranjeras
                      www.us.spainbusiness.com                                                 en 2011– ha provocado que, en 2010, se replantee una nueva estruc-           con el fin de
103




                    • El portal para China: www.spainbusiness.com.cn                           tura de portal inverso multimercado y multilingüe, para facilitar al usua-   adaptar el diseño
                    • El portal para Japón: www.spainbusiness.jp                               rio su búsqueda de información tanto dentro del portal como en los
                                                                                                                                                                            y la estructura a la
MEMORIA ICEX 2010




                    • Los portales en alemán para Alemania, Austria y Suiza:                   propios buscadores externos donde solicita su consulta. Además, se
                      www.spainbusiness.de, www.spainbusiness.at,                              ha segmentado de manera más adecuada el portal inverso en idioma             audiencia y crear una
                      www.spainbusiness.ch                                                     ruso para los mercados de Ucrania y Kazajistán.                              plataforma inicial de
                    • Los portales en portugués para Brasil, Portugal, Angola y Mozambi-                                                                                    intercambio comercial
                      que: www.spainbusiness.com.br, www.spainbusiness.pt
                    • El portal en árabe para los países del Magreb:
                      www.spainbusiness.ma, www.spainbusiness.dz
                    • El portal en ruso para Rusia, Ucrania y Kazajistán:
                      www.spainbusiness.ru, www.spainbusiness.com.ua,
                      www.spainbusiness.kz
                    • El portal en francés para Francia y los países francófonos:
                      www.spainbusiness.fr
                    • El portal en turco para Turquía, como novedad en la red:
                      www.spainbusiness.gen.tr
• Portales sectoriales                                                    2. SISTEMA DE PORTALES
                     Consisten en distintas páginas web promocionales y de imagen, con
                     contenidos de carácter informativo y divulgativo, para dar a cono-                 Para la empresa española    Para la empresa extranjera          Para la empresa extranjera
                                                                                                                                    Portales inversos                   Portales sectoriales
                     cer la realidad de un sector determinado. En 2010 se ha potenciado
                                                                                              Activos
                     el portal www.spaintechnology.com, dedicado a promocionar la
                                                                                                        Portal institucional        Generales para todos los mercados   Portal de la moda
                     tecnología española. Asimismo, durante este año se ha mantenido
                                                                                                        www.icex.es                 www.spainbusiness.com               www.fashionfromspain.com
                     la consolidación de los portales www.fashionfromspain.com –so-
                     bre moda española–, www.winesfromspain.com –para el sector                                                     En inglés                           Portal del vino
                     del vino–, e www.interiorsfromspain.com para el sector del há-                     Portal PIPE                 www.us.spainbusiness.com            www.winesfromspain.com
                     bitat –decoración, muebles, textiles y complementos para el hogar,                 www.portalpipe.com          www.spainbusiness.com

                     iluminación, pavimentos y revestimientos y diseño e interiorismo–.
                                                                                                        Oficinas Comerciales         En chino                            Portal del hábitat
                     Todos estos portales cuentan con perfiles propios en las platafor-
                                                                                                        www.oficinascomerciales.es   www.spainbusiness.cn.com            www.interiorsfromspain.com
                     mas 2.0, que se han convertido también en un punto de encuentro
                     único entre empresas españolas y foráneas. La publicación digital
104




                                                                                                        Red Territorial             En japonés                          Revista de gastronomía
                     www.spaingourmetour.com responde también a esta vocación                           www.comercio.es             www.spainbusiness.jp                wwww.spaingourmetour.com
                     de promoción. En 2010 se ha continuado con el desarrollo de los
MEMORIA ICEX 2010




                     trabajos de un nuevo portal de la gastronomía, más completo y diri-                Mercados electrónicos       En portugués                        Portal de la tecnología
                                                                                                        www.emarketservices.es      www.spainbusiness.com.br            www.spaintechnology.com
                     gido a los diferentes profesionales del sector, cuya finalización está
                                                                                                                                    www.spainbusiness.pt
                     prevista para el primer trimestre de 2011.
                                                                                                        Revista El Exportador       En alemán
                                                                                                        www.el-exportador.es        www.spainbusiness.de
                    1. ESTADÍSTICAS DE ACCESO AL SISTEMA DE PORTALES ICEX                                                           www.spainbusiness.ch
                    (MEDIA MENSUAL)
                                                                                                        Plan China                  www.spainbusiness.at
                                                        2009           2010    Incremento %             www.planchina.es
                    Visitantes únicos                 383.641       399.603            4,16                                         En ruso

                    Visitas                           527.799       547.406            3,71                                         www.spainbusiness.ru
                                                                                                                                    www.spainbusiness.com.ua
                    Páginas vistas                  2.654.498      2.601.255          -2,01
                                                                                                                                    www.spainbusiness.kz


                                                                                                                                    En árabe
                                                                                                                                    www.spainbusiness.ma
                                                                                                                                    www.spainbusiness.dz


                                                                                                                                    En francés
                                                                                                                                    www.spainbusiness.fr


                                                                                                                                    En turco
                                                                                                                                    www.spainbusiness.gen.tr
3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: NÚMERO DE SUSCRIPTORES DE LOS BOLETINES ICEX POR SECTORES

                                                                                                          2009     2010    Incremento 2010/2009
                    Productos agroalimentarios y bebidas                                                 18.239   17.489                  -4%
                    Bienes de consumo                                                                    10.791   15.119                  40%
                    Productos industriales y tecnología                                                  14.296   21.515                  50%
                    Servicios                                                                            15.801   19.297                  22%




                    4. USUARIOS DEL PORTAL WWW.ICEX.ES: COMPARATIVA ENTRE 2009 Y 2010

                                                                                                          2009     2010    Incremento 2010/2009
                    Nº de usuarios de empresas con servicios concedidos                                  42.739   47.484                   11%
                    Nº de particulares con servicios concedidos                                          58.387   67.170                   15%
                    Servicios concedidos
                      • Oportunidades de negocio (nº usuarios de empresa)                                22.917   27.426                   20%
                      • Oferta empresarial (nº empresas)                                                 16.751   19.438                   16%
                      • Boletín ICEX Informa (nº suscriptores de empresa)                                12.794   22.422                   75%
                      • Boletín ICEX Informa (nº suscriptores particulares)                              11.720   42.633                  264%
105




                      • Boletines electrónicos sectoriales (nº suscriptores de empresa)                  21.740   19.725                -9,27%
                      • Boletines electrónicos sectoriales (nº suscriptores particulares)                37.387   53.625                   43%
                      • ESTACOM (nº suscriptores de empresa)                                             18.931   22.383                   18%
MEMORIA ICEX 2010




                      • ESTACOM (nº suscriptores particulares)                                           37.732   43.829                   16%
                      • Aula Virtual* (nº usuarios de empresa)                                           15.619   19.574                   25%
                      • Aula Virtual* (nº usuarios particulares)                                         38.029       0                      0*
                      • Pasaporte al Exterior (nº usuarios de empresa)                                   13.040   16.566                   27%
                      • Pasaporte al Exterior (nº usuarios particulares)                                 13.453   18.828                   40%
                      • Centro Virtual de Casos de Internacionalización (nº usuarios de empresa)          4.426   13.959                  215%
                      • Servicio de alertas (nº usuarios de empresa)                                     13.014   17.763                   36%
                      • Servicio de alertas (nº usuarios particulares)                                   13.369   20.287                   52%
                      (*) Desde el 1 de enero de 2010, Aula Virtual ha quedado restringido a empresas.




                    5. VOLUMEN DE CONTENIDOS PUBLICADOS EN EL PORTAL WWW.ICEX.ES EN 2010

                    Documentos                                                                           7.660
                    Enlaces y direcciones de interés                                                     8.705
                    Noticias publicadas durante el año                                                   8.890
                    Actividades de promoción en el exterior (ferias, misiones, etcétera)                 4.146
                    Ferias internacionales en España                                                       526
                    Foros y encuentros empresariales                                                       104
                    Seminarios                                                                           1.147
                    Ofertas de empleo público                                                               33
                    Licitaciones                                                                           571
4.2 Publicaciones
                                              ‘EL EXPORTADOR’                                                              ‘Spain Gourmetour
                                                                                                                           Food, Wine And Travel’
                                              La revista El Exportador (11 números al año) aporta al empresario espa-
                                              ñol información práctica y actualizada, de interés horizontal o sectorial,
                                              sobre mercados exteriores, técnicas de comercio exterior y financia-          Desde 1986, la revista cuatrimestral Spain Gourmetour (con
                                              ción internacional, sectores o mercados de oportunidad –tanto para la        ediciones en inglés, francés, alemán y español) es una refe-
                                              exportación como para la inversión–, actividades feriales, experiencias      rencia de prestigio en los mercados internacionales. Durante
                                              empresariales, etcétera. Con una tirada anual de 49.500 ejemplares,          2010, la tirada total anual se ha mantenido en los 132.450
                                              en 2010 ha tenido una media de 800 suscripciones de pago y 2.800             ejemplares, que se distribuyeron entre profesionales del sec-
                                              gratuitas, estas últimas para las empresas integradas en el Programa         tor de la distribución agroalimentaria y de los medios de co-
                                              PIPE. En diciembre de 2010 se publicó el último número de la edición         municación especializados, principalmente en los países de
                                              en papel, desapareciendo la revista en su versión física, tras 26 años       la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-
                                              de existencia teniendo en cuenta las anteriores cabeceras.                   co (OCDE). Su versión digital www.spaingourmetour.com
                    ‘El Exportador’ aporta
106




                                                                                                                           cuenta con 5.087 usuarios registrados, lo que supone un cre-
                    información práctica                                                                                   cimiento del 15,6% respecto al año anterior.
MEMORIA ICEX 2010




                    y actualizada sobre
                    mercados exteriores,
                    técnicas de comercio
                    exterior y financiación
                    internacional, sectores
                    o mercados de
                    oportunidad, etcétera.

                                              No obstante, se mantiene la versión digital –a la que se accede a tra-
                                              vés del portal de ICEX o directamente en www.el-exportador.es–,
                                              que reproduce las principales secciones de la edición en papel,
                                              con información complementaria propia de un producto editorial en
                                              Internet. Tiene una media de 6.500 páginas vistas al mes y más de
                                              9.000 suscripciones.
MANUALES Y COLECCIONES EDITORIALES                                          país a país –en inglés–; que se repartió entre los asistentes a la cumbre
                                                                                                que reunió a representantes de dichos países durante la Presidencia
                    Los libros que edita ICEX responden a dos líneas editoriales funda-         semestral Española de la Unión Europea.
                    mentales: la información sobre mercados exteriores y la formación
                    en comercio exterior. En la primera se enmarca la colección Fichas          Además, en 2010 se publicó la primera edición del manual El cobro
                    País que, realizadas con la colaboración de las Oficinas Económi-            seguro de la exportación. Los medios de pago internacionales, que
                    cas y Comerciales de España en el exterior, ofrecen información y           analiza todos ellos, hasta los más inusuales. Realiza una valoración
                    datos de contenido económico, comercial, fiscal... sobre cada país.          desde el punto de vista del binomio confianza/seguridad y los presenta
                    También a este objetivo se dirigían las Guías de Negocios que, en           en un contexto pedagógico con numerosos ejemplos de operaciones
                    2010, dejaron de editarse en papel.                                         de compraventa internacional. Con algunas transformaciones, este
                                                                                                manual servirá para inaugurar la nueva etapa de presentación digital
                    A la formación en comercio exterior se dedican las colecciones Cua-         del fondo editorial del Instituto en un futuro ya muy cercano. Por otra
                    dernos Básicos y Manuales, la Serie Maior y, por supuesto, los Cursos       parte, se contrató y editó otro manual sobre transporte internacional,
                    de Comercio Exterior, con temáticas que analizan materias como mar-         que incorpora los Incoterms 2010 –en vigor desde enero de 2011– y
107




                    keting internacional, inversiones en el exterior, financiación y medios de   un buen número de casos prácticos documentados. Asimismo, se han
                    pago y aspectos legales y normativos del comercio exterior, entre otras.    reimpreso varios Cuadernos Básicos sobre temas de marketing, finan-
MEMORIA ICEX 2010




                    De los títulos publicados en 2010 destaca la 10ª edición de Claves de       ciación e implantación en el exterior.
                    la economía mundial, obra de referencia sobre la situación actual y las
                    perspectivas de la economía mundial, que incorpora un CD con datos          Como es habitual desde hace años, ICEX participó como editorial –con
                    interactivos sobre la realidad socio-económica de todos los países del      stand propio–, en Liber 2010, en Barcelona. Finalmente, cabe añadir que,
                    mundo. De la edición 2010 –cuyo tema central fue la globalización de        un año más, ICEX siguió siendo la primera editorial española en número
                    la economía española–, debe destacarse como novedad la compi-               de títulos publicados e inscritos en el International Standard Book Number
                    lación de todos los artículos publicados en las ediciones anteriores.       (ISBN) sobre temas de comercio exterior.
                    Asimismo, el CD que completa la obra se ha mejorado y ampliado
                    al añadir series temporales revisadas de los principales indicadores,
                    gracias a la perspectiva histórica que se ha alcanzado con los datos
                    acumulados en las anteriores ediciones de Claves.

                    También destaca la edición 2010 de El mundo en cifras, país a país;
                    publicación elaborada con la misma base de datos de Claves y que
                    recoge la información más actualizada y completa disponible al cierre
                    de su edición. Esta obra también incorporó en 2010 algunas noveda-
                    des al incluir toda una serie de variables relativas a la posición de los
                    distintos países en materia energética. Sobre la base de El mundo en
                    cifras, también se editó La Unión Europea, América Latina y el Caribe,
6. PUBLICACIONES DE ICEX EN 2010


                    Fichas editadas por país

                                               Kenia                           Vietnam                                Egipto

                                               Perú                            Corea del Sur                          Chile

                                               España                          Spain                                  Espagne

                                               Spanien                         España (en chino)                      España (en ruso)



                    Claves

                                               Claves de la economía mundial 2010

                                               El mundo en cifras, país a país 2010

                                               La Unión Europea, América Latina y el Caribe, país a país
108




                    Cuadernos básicos

                                               El crédito documentario como instrumento financiero de la exportación
MEMORIA ICEX 2010




                                               Cómo seleccionar un agente comercial en el exterior

                                               Cómo optimizar el coste financiero de las exportaciones

                                               Los documentos comerciales, auxiliares y financieros en las operaciones de comercio exterior

                                               Cobertura de riesgos en las operaciones de exportación

                                               Las cuentas concentradoras del cobro de exportaciones



                    Fuera de colección

                                               La empresa exportadora española 2005-2008
4.3 Servicios multimedia
                                             ICEX CANAL TV                                                                 • Mercados: difunde vídeos sobre los principales mercados, tanto
                                                                                                                             para abordar cuestiones importantes como para dar a conocer las
                                             El Canal TV de ICEX entró en funcionamiento en junio de 2007, con el            empresas que actúan en ellos.
                                             propósito de proporcionar a las empresas exportadoras una vía alterna-        • Empresas: presenta casos de éxito de empresas que dan sus prime-
                                             tiva de información sobre las actividades y la oferta de servicios de ICEX,     ros pasos en el exterior y de aquellas que ya gozan de una amplia
                                             aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.              experiencia en la materia.
                                                                                                                           • Institucional: exhibe vídeos institucionales y corporativos.
                                                                                                                           • En directo: retransmite en directo acontecimientos de especial rele-
                                                                                                                             vancia, cuya emisión se anuncia con anterioridad.
                                                                                                                           Además, la plataforma cuenta con diversas ventanas en los portales
                                                                                                                           de ICEX que permiten visualizar vídeos específicos y descargar conte-
                                                                                                                           nidos audiovisuales en distintos formatos.

                                                                                                                           En 2010 se produjeron 37 vídeos para el canal, entre ellos: Madrid
109




                                                                                                                           Fusión sale a la calle, Estados Unidos: el mercado indispensable,
                                                                                                                           Cuenta atrás para Prowein 2011 y CeBIT 2010. España protagonista.
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                           Por otra parte, el canal ICEX TV pone a disposición de los medios
                                                                                                                           televisivos españoles, vía FTP, imágenes de los eventos más sig-
                                                                                                                           nificativos organizados por el Instituto, con destino a sus servicios
                    El canal ICEX TV                                                                                       informativos. Además, estos contenidos se difunden, en forma de
                    también pone a           El canal se ha desarrollado sobre una plataforma televisiva por Internet      reportajes editados con la marca ICEX, a través de EFE TV y de los
                                             a la que se puede acceder a través del portal www.icex.tv o la red de         medios interesados en nuestras actividades, como la edición online
                    disposición de los
                                             portales de ICEX, donde está integrada. Cumple con las normas en              de la revista Empresa Exterior.
                    medios televisivos       vigor en materia de gestión y emisión de vídeos –con la calidad necesa-
                    españoles, vía           ria– y representa el canal de difusión por excelencia de los contenidos
                    FTP, imágenes de         audiovisuales de las distintas áreas de la organización.
                    los eventos más
                                             Los usuarios de la plataforma disponen de una oferta audiovisual varia-
                    significativos con        da y estructurada:
                    destino a sus            • En portada: presenta los últimos vídeos publicados.
                    servicios informativos   • ICEX ofrece: emite reportajes de las principales actividades.
                                             • Sectores: aborda temas o presenta empresas según las cuatro gran-
                                               des agrupaciones sectoriales –agroalimentarios, bienes de consumo,
                                               industria y tecnología y servicios–.
FOTOTECA                                                                    Estudios de mercado interactivos
                    La fototeca dispone de una colección de 15.979 fotografías sobre los
                    sectores productivos españoles, con una marcada especialización en          En 2010 se produjeron dos nuevos productos multimedia
                    el sector agroalimentario. Las fotografías se utilizan tanto para produc-   relativos al mercado del vino en Estados Unidos y Suecia.
                    tos editoriales de ICEX como para ilustrar reportajes sobre productos       Se trata de estudios de mercado que integran vídeos, textos
                    españoles en revistas extranjeras especializadas y en folletos o catálo-    y gráficos interrelacionados y organizados de forma que el
                    gos genéricos promocionales que se difunden en el exterior, a petición      usuario puede interactuar con el contenido según su interés.
                    de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior.           Asimismo, incluyen documentos descargables sobre el tema
                    Durante 2010 el archivo fotográfico se incrementó con 518 imágenes           del que tratan, elaborados por las respectivas Oficinas Eco-
                    y se registraron 6.720 descargas de instantáneas, realizadas principal-     nómicas y Comerciales de España en el exterior.
                    mente por medios de comunicación extranjeros.
110
MEMORIA ICEX 2010
4.4 Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                                              En 2010, ICEX mantuvo el impulso y continuó complementando su             También se puso a disposición de los usuarios el denominado Perfil de
                                              Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior, que ofrece –a través del   la Empresa Exportadora Española, que recoge una visión de la situa-
                                              portal www.icex.es/estadisticas– estadísticas sobre el comercio en        ción actual de la oferta empresarial exportadora española en su con-
                                              todo el mundo a través de diversas bases de datos y productos:            junto y su evolución en los cuatro últimos años. Se indica el número
                                                                                                                        de empresas exportadoras españolas y su volumen de exportación, y
                                              ESPAÑOLAS                                                                 se analiza su concentración según los valores seleccionados en países
                                                                                                                        destino, sectores/productos y/o comunidades autónomas/provincias
                                              La base de datos de estadísticas españolas de comercio exterior           de origen. A lo largo de 2010 se solicitaron 4.603 de estos informes.
                                              Estacom, abastecida por la Agencia Estatal de la Administración
                                              Tributaria (Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales),         EUROPEAS
                                              contiene y ofrece información sobre las operaciones comerciales
                                              realizadas con los Estados miembros de la Unión Europea –comer-           La base de datos de estadísticas europeas de comercio exterior ofrece
                                              cio intracomunitario– y con terceros países –comercio exterior–. Se       información sobre el comercio exterior e intracomunitario de todos los
                    En 2010 se atendieron     actualiza cada mes y ofrece en tiempo real, entre otros informes,         Estados miembros de la Unión Europea (UE). La información, suminis-
111




                    168.692 consultas,        los relativos a la balanza comercial comparativa, la evolución men-       trada por la agencia Eurostat, da acceso a un análisis de los diez últi-
                    un 34% más que en         sual de los distintos productos/países/provincias y la clasificación de    mos años y permite combinar uno o varios de los siguientes paráme-
MEMORIA ICEX 2010




                    el año anterior, lo que   los primeros productos/países/provincias en cuanto a exportación e        tros: tiempo, por años y meses; productos, por sectores corporativos
                                              importación, entre otros datos sobre comercio exterior. En las con-       ICEX y según arancel en nomenclatura combinada europea; divisas
                    supone la resolución      sultas se pueden especificar diferentes parámetros para acotar las         (euro y dólar estadounidense); países, dentro y fuera de la Unión Euro-
                    de más de 630             búsquedas: tiempo, productos, divisas, países o zonas geográficas,         pea y flujo de exportación e importación. En 2010 se atendió un total
                    consultas                 provincia o comunidad autónoma, cantidad (valor, peso o unidades)         de 35.187 consultas, con un notable incremento de más del 151%
                    por día lectivo           y flujo de exportación e importación. En 2010 se atendieron 168.692        sobre el mismo periodo de 2009.
                                              consultas, un 34% más que en el año precedente, lo que supone la
                                              resolución de más de 630 consultas por día lectivo.
                                                                                                                                                                                                           TOTAL
                                                                                                                        7. ACCESO A ESTACOM POR AÑOS, 2003-2010
                                              Además, en 2010 se siguieron ofreciendo a través de www.icex.es los                                                                                          INTRANET
                                                                                                                                                                                                           INTERNET
                                              denominados Informes de Análisis de Comercio Exterior, que mues-
                                              tran la situación del comercio exterior español y su evolución en los
                                                                                                                        200.000
                                              últimos cuatro años, así como la concentración por sectores, países y                                               167.659                                     168.692

                                              comunidades autónomas/provincias, según los valores seleccionados         150.000
                                                                                                                                                                             143.958
                                                                                                                                                                                       127.179
                                                                                                                                                                                                 125.877
                                              en sectores/productos, países y comunidades autónomas/provincias.
                                                                                                                        100.000
                                              Durante 2010 se solicitaron y entregaron 5.416 informes, lo que supo-
                                                                                                                                                        51.073
                                                                                                                         50.000
                                              ne un 27% más que en el ejercicio anterior.
                                                                                                                                  14.981    15.697

                                                                                                                             0
                                                                                                                                     2003        2004      2005       2006      2007      2008      2009           2010
MUNDIALES                                                               Además, utilizando como fuente las estadísticas de comercio exterior
                                                                                            facilitadas por el Departamento de Estadísticas de Naciones Unidas,
                    La base de datos de estadísticas mundiales de comercio exterior         ICEX facilita a las empresas tres tipos de informes exhaustivos pre-
                    ayuda a detectar y analizar las posibilidades de exportación para Es-   elaborados sobre el comercio mundial:
                    paña en todo el mundo. La información, suministrada por la División     • Informe Producto/s-País: ofrece una descripción de la situación
                    de Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se           actual de los principales mercados para los productos de interés e
                    actualiza mensualmente y opera sobre una franja histórica de diez         identifica mercados potenciales para la exportación española.
                    años. El sistema combina los siguientes parámetros: tiempo, pro-        • Informe País-Producto/s: proporciona una descripción de la situa-
                    ductos –según arancel en nomenclatura armonizada internacional–,          ción del mercado, junto con un análisis específico del producto/s
                    países y flujo de exportación e importación.                               indicado para dicho mercado.
                                                                                            • Informe País-País: genera un análisis detallado de la evolución del
                                                                                              comercio bilateral entre los dos países seleccionados, así como de
                                                                                              los principales productos que intervienen en dicho comercio.
112




                                                                                            En 2010 se facilitaron 7.446 informes de este tipo, un 26% más que
                                                                                            los solicitados en 2009.
MEMORIA ICEX 2010
4.5 Oportunidades de negocio
                                            ICEX ofrece, a través de este servicio (www.icex.es/oportuni-                 privadas, en países industrializados no receptores de ayudas de fon-
                                            dades), la posibilidad de conocer –diariamente y de forma gratui-             dos de desarrollo o de organismos multilaterales.
                                            ta– oportunidades de negocio internacionales de obras, servicios y          • Oportunidades de negocio con financiación multilateral. Se divide en
                                            productos que puedan ser atendidas por empresas establecidas en               tres apartados: programas (documentos marco que definen la estra-
                                            España y que realicen o promuevan la exportación de productos y/o             tegia de cooperación de las instituciones financieras multilaterales
                                            servicios españoles, así como de aquellas con intereses inversores o          respecto a un país, un área geográfica o un sector específico); pro-
                                            dedicadas a promover la cooperación internacional. La información             yectos (documentos internos de las instituciones financieras multila-
                                            se estructura en cuatro apartados:                                            terales que recogen una actuación concreta, derivada de un progra-
                                            • Demandas: peticiones de importadores, distribuidores o usuarios fi-          ma, incluyendo detalles sobre las futuras licitaciones) y licitaciones
                                              nales extranjeros de productos o servicios de origen español.               en países en vías de desarrollo, con información sobre concursos
                    A través de este
                                            • Oportunidades de inversión: inversiones y privatizaciones recibidas         públicos derivados de los proyectos financiados por las instituciones
                    servicio, ICEX ofrece     del extranjero, así como propuestas de colaboración, transferencia          financieras multilaterales.
                    la posibilidad            de tecnología, know-how y joint-ventures.
                    de conocer              • Licitaciones de obras, suministros y servicios en países industrializa-   El número total de suscriptores a fecha 31 de diciembre de 2010 as-
113




                                              dos: convocadas por organismos estatales extranjeros y empresas           cendía a 29.177 (a 31 de diciembre de 2009 era de 24.878).
                    oportunidades
                    de negocio
MEMORIA ICEX 2010




                                            8. ANÁLISIS DE LOS USUARIOS DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO                     9. SECTOR DE ACTIVIDAD DE LOS SUSCRIPTORES DE
                    internacionales para    POR COMUNIDAD AUTÓNOMA                                                      OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
                    empresas españolas      Comunidad Autónoma                                    Número de usuarios    Macrosector                                       Número de suscriptores
                                                                                                     2009       2010                                                              2009      2010
                                            Comunidad de Madrid                                     4.867       5.881   Bienes de consumo                                        1.789     1.757
                                            Cataluña                                                4.408       5.116   Materias primas, productos industriales                  2.345     2.408
                                            Comunidad Valenciana                                    3.015       3.584   y bienes de equipo
                                            Andalucía                                               2.668       3.145   Productos agroalimentarios                               1.678     1.680
                                            País Vasco                                              1.214       1.396   Servicios                                                1.748     1.893
                                            Galicia                                                 1.105       1.342   Sin perfil                                               17.318    21.439
                                            Castilla y León                                         1.057       1.224   Total                                                   24.878    29.177
                                            Castilla-La Mancha                                        914       1.082
                                            Aragón                                                    849        929
                                            Murcia                                                    765        886
                                            Asturias                                                  425        546
                                                                                                                        10. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO TRATADAS, 2009-2010
                                            Navarra                                                   344        372
                                            Canarias                                                  528        651    Tipo de información                                       2009      2010
                                            Extremadura                                               277        369    Demandas de productos y servicios                          282       174
                                            La Rioja                                                  297        345    Oportunidades de inversión                                 347       151
                                            Cantabria                                                 252        273    Licitaciones en países en desarrollo                     8.574     9.423
                                            Baleares                                                  175        213    Licitaciones en países industrializados                321.875   360.522
                                            Ceuta                                                       9          9    Programa                                                   134       219
                                            Melilla                                                    13         15    Proyecto                                                   749     1.223
                                            Total                                                  23.182      27.378   Total                                                  331.961   371.712
4.6 Información sobre inversiones
                                          Para apoyar las necesidades específicas de las empresas españolas           APOYOS FINANCIEROS PÚBLICOS A LA IMPLANTACIÓN E
                                          inversoras o con interés inversor, ICEX pone a su disposición infor-       INVERSIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
                                          mación especializada sobre todos los aspectos relacionados con la
                                          implantación en el exterior, tales como:                                   ICEX reeditó en 2010 esta publicación, un documento que se ha
                                          • Clima de inversiones y el marco legal aplicable a la inversión extran-   convertido en un referente de los instrumentos de carácter finan-
                                            jera en cada país.                                                       ciero que las instituciones ponen a disposición de las empresas
                                          • Pasos y requisitos administrativos necesarios para la implantación de    españolas que afrontan un proceso de implantación en otro país.
                                            las empresas españolas.                                                  Por una parte, el documento recoge los apoyos existentes
                                          • Convenios para evitar la doble imposición y los Acuerdos de Promo-       en la Administración Central (ICEX, COFIDES, ICO, CDTI y
                                            ción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI).                      CESCE) y, por otra, aquellos que gestionan las diferentes Co-
                                                                                                                     munidades Autónomas desde las agencias y organismos que
                    ICEX pone a                                                                                      tienen para la promoción de la inversión en el exterior. Como
                    disposición de las                                                                               novedad, la edición de 2010 incorporó los apoyos de la Co-
                                                                                                                     munidad Autónoma de Madrid.
114




                    empresas españolas
                                                                                                                     Esta información se puede consultar, de forma interactiva, en
                    información                                                                                      el portal ICEX en www.icex.es/apoyosparainvertir. Ade-
MEMORIA ICEX 2010




                    especializada sobre                                                                              más, incluye un apéndice con una relación de portales y pá-
                    todos los aspectos                                                                               ginas web de los organismos e instituciones relacionadas con
                    relacionados con                                                                                 la internacionalización.
                                          • Programas de apoyo a proyectos de inversión.
                    la implantación       • Instrumentos y programas de financiación de las inversiones.
                    en el exterior        • Costes más relevantes para establecerse en un determinado país.
                                          • Agencias extranjeras de atracción de inversiones e incentivos que
                                            ofrecen para atraer inversión a nivel nacional, regional o local. En
                                            2010 se ha actualizado esta información en 29 mercados.
                                          • Directorios de empresas españolas establecidas en los distintos paí-
                                            ses. Durante 2010 se han actualizado los datos de 37 países.

                                          En 2010, ICEX dio a conocer 82 oportunidades de inversión de
                                          empresas privadas, 98 privatizaciones y 28 eventos relacionados
                                          con actividades de inversión, además de resolver 62 consultas de
                                          empresas españolas sobre diversos aspectos relacionados con la
                                          inversión en el exterior.
COSTES DE ESTABLECIMIENTO EN EL EXTERIOR                                 Así, las empresas pueden conocer cuánto van a tener que invertir para
                                                                                             poner en marcha una sociedad en un mercado exterior: gastos fis-
                    Iniciar un proyecto de inversión en un mercado exterior es un reto       cales, laborales y de personal expatriado; costes inmobiliarios, para
                    que obliga a las empresas a consultar y estudiar información y da-       constituir la sociedad, de suministros y de comunicaciones. Estos da-
                    tos útiles, actualizados y contrastados, que les permitan recrear un     tos les permiten realizar un cálculo orientativo de costes iniciales y
                    escenario fiable.                                                         periódicos en el mercado de su interés. Los contenidos se ofrecen en
                                                                                             diferentes monedas (el usuario puede elegir entre la divisa local del
                    Consciente de las necesidades específicas que en materia informativa      país, el euro o el dólar estadounidense para visualizar los datos) y se
                    tienen las empresas españolas que se plantean invertir en el exterior,   pueden realizar comparativas entre varios mercados.
                    ICEX ha puesto en marcha en 2010 a través de www.icex.es/infor-
                    macionparainvertir, una aplicación que permite acceder a los datos       En 2010 se han actualizado los costes de 67 países. Desde su pues-
                    de costes de establecimiento en más de 100 países. Esta información      ta en marcha, en febrero de 2010, han solicitado este servicio 6.071
                    se elabora y actualiza gracias a la colaboración de la red de Oficinas    usuarios, pertenecientes a 5.005 empresas. La media de consultas
                    Económicas y Comerciales de España en el exterior.                       mensuales ha ascendido a 2.100.
115
MEMORIA ICEX 2010
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05   5 Servicios de asesoramiento, 117
                                                                                   5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio
                    Introducción, 07
                    1. Introducción
                                                                                   Exterior (CAUCE)
                    2. Consejo de Administración                                   5.2 Servicios personalizados
                                                                                   5.3 Conecta con el Mercado
                    1 Servicios de iniciación, 13
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)          6 Servicios de formación, 123
                                                                                   6.1 Programa de Becas
                                                                                   6.2 Seminarios y jornadas
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21                      6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    2.1 Planes de marketing de sectores                            6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción
116




                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                    2.4 Proyectos especiales                                       Anexos, 134
                                                                                   1. Anexo económico-financiero
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                   2. Recursos humanos
                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86                     3. Marketing y comunicación
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones                    4. Relaciones institucionales
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales                            5. Red de oficinas en el exterior
                    3.3 Centros de Negocios                                        6. Red de oficinas en España
                                                                                   7. Red de Centros de Negocios
                                                                                   8. Tablas y datos
                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones
5 Servicios de
                    asesoramiento

                    Las empresas españolas tienen en ICEX un
                    amplio equipo de profesionales especializa-
117




                    dos en comercio exterior que les asesoran
MEMORIA ICEX 2010




                    en todas las fases de su proceso de inter-
                    nacionalización, ya sea desde España o en
                    destino, de forma presencial mediante las
                    nuevas tecnologías.
5.1 El Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                                          El Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)             • Información y asesoramiento en contratación internacional: reperto-
                                          aglutina, a través de un único canal, la experiencia y la oferta de infor-     rio de información básica y práctica –modelos de contrato comenta-
                                          mación de las distintas instituciones relacionadas con la internacionali-      dos, jurisprudencia–, servicio de asesoramiento especializado, posi-
                                          zación. CAUCE se configura así como una ventanilla única de atención            bilidad de contratar servicios de arbitraje, etcétera.
                                          y asesoramiento al exportador español. Un equipo de especialistas en         • Información y asesoramiento en fiscalidad internacional: IVA a la ex-
                                          comercio internacional gestiona las consultas de las empresas en un            portación y doble imposición internacional.
                                          plazo máximo de 24 horas y las canaliza hacia el experto más ade-            • Información y asesoramiento especializado sobre programas de
                                          cuado en cada caso. Sus procedimientos de trabajo cumplen con la               apoyo y financiación internacional.
                                          norma ISO 9001:2008 y su sistema de calidad está certificado por              • Para empresas extranjeras: información y asesoramiento sobre la
                                          AENOR. En 2010, CAUCE gestionó un total de 88.706 consultas.                   oferta española en general.


                                          Ofrece los siguientes servicios:                                             En cuanto a la tipología de las consultas planteadas por las empresas,
                                          • Información básica sobre programas y servicios de la Secretaría de         en 2010 destacaron las relacionadas con la búsqueda de contactos en
                                            Estado de Comercio Exterior y otros organismos de apoyo a la inter-        el exterior, información general sobre inversiones (marco legal para la
                    CAUCE se configura
118




                                            nacionalización: programas y actividades, política comercial españo-       inversión, costes de establecimiento, etcétera), información sobre ba-
                    como una ventanilla     la y comunitaria, e información legal.                                     rreras al comercio (aranceles y requisitos de importación en mercados
MEMORIA ICEX 2010




                    única de atención     • Información sobre mercados exteriores: estudios de mercado, legis-         exteriores) y estudios de mercado.
                    y asesoramiento al      lación y normativa, estadísticas y contactos comerciales.
                                          • Información y asesoramiento sobre trámites de comercio exterior.           China y Estados Unidos continúan siendo –desde 2005– los países
                    exportador español
                                          • Asesoramiento y formación en estrategias de internacionalización,          que mayor interés despiertan entre los exportadores españoles, se-
                                            a través de los servicios e instrumentos de la Secretaría de Estado        guidos de Brasil, Alemania, Rusia, Marruecos y Argelia. En 2010 se
                                            de Comercio Exterior.                                                      detectó un descenso en el número de consultas relacionadas con los
mercados de Europa oriental (Bulgaria, Rumanía, Polonia, Hungría y
                    República Checa), mientras crecieron las solicitudes de información
                    relativas a países del norte de África (Argelia, Marruecos, Egipto, Túnez
                    y Libia), África Subsahariana (Angola y Guinea Ecuatorial) y Latinoamé-
                    rica (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú).

                    El sector sobre el que las empresas demandan más información es el
                    vino, aunque destacan igualmente otros productos agroalimentarios
                    como aceite de oliva, productos cárnicos, pescado y marisco, produc-
                    tos hortofrutícolas y queso. En la categoría de bienes de consumo en-
                    cabezan el interés los sectores de moda, calzado, cosmética, muebles
                    y piedra natural y sus manufacturas. En cuanto a productos indus-
                    triales, los más activos son los relacionados con las tecnologías de la
                    información y comunicaciones (TIC), la tecnología industrial y equipos
119




                    relacionados con ingeniería del medio ambiente y la producción de
                    energía. Respecto a servicios, los más demandados fueron los de in-
MEMORIA ICEX 2010




                    fraestructuras, construcción civil e ingeniería, seguidos de los servicios
                    a empresas (jurídicos, consultoría, etcétera).



                    COMUNICACIÓN CON EL CENTRO
                    Teléfono: 902 349 000
                    Horario de atención al público: de 9.00 a 18.00 horas
                    Correo electrónico: informacion@icex.es
                    Internet: www.icex.es
                    Visitas o correo convencional:
                    Paseo de la Castellana, 14-16
                    28046 MADRID
5. 2 Los Servicios Personalizados
                                  Los Servicios Personalizados (www.icex.es/serviciospersonalizados)        Dentro de la tipología de Servicios Personalizados, los más deman-
                                  son aquellos servicios de valor añadido que prestan las Oficinas Eco-      dados en 2010 fueron las identificaciones de socios comerciales –un
                                  nómicas y Comerciales de España en el exterior, previa solicitud de       47,4% del total– y la organización de agendas de reuniones de negocios
                                  una empresa española, ajustándose específicamente a sus necesi-            –un 41,4%–. Por mercados, los que generaron más solicitudes de Servi-
                                  dades. Tienen un precio fijado en función de la cantidad de trabajo        cios Personalizados fueron los países de la Unión Europea, con Francia
                                  empleada para realizarlos y están disponibles en toda la Red Exterior     a la cabeza (156 servicios), seguido de Alemania (Düsseldorf, con 107
                                  desde el 1 de julio de 2008. Su puesta en marcha se ha llevado a cabo     servicios y Berlín, con 41) y del Reino Unido (75 servicios en Londres).
                                  de forma paulatina –desde abril de 2007– por parte de varias Oficinas      Fuera del entorno comunitario destacaron los Emiratos Árabes Unidos
                                  Económicas y Comerciales para comprobar su funcionamiento y evo-          (136 servicios realizados en Dubai), Brasil (112 servicios) y los mercados
                                  lución. Hoy los Servicios Personalizados son un proyecto consolidado.     del norte de África (92 servicios en Casablanca y 91 en Argel).

                                  Desde su lanzamiento, las Oficinas Económicas y Comerciales de Es-         El control de calidad de los Servicios Personalizados es una de las
                                  paña en el exterior han prestado 6.173 Servicios Personalizados, de       cuestiones en las que más se está trabajando en la actualidad, con
                                  los cuales 32 en 2007; 378 en 2008; 2.129 en 2009 y 3.384 en 2010.        el fin de garantizar una óptima calidad y lograr la mayor adecuación
120




                                                                                                            posible a las necesidades reales del cliente. Para ello se han esta-
                                  Existen cinco categorías de Servicios Personalizados:                     blecido dos controles de calidad en cada servicio: uno previo y un
MEMORIA ICEX 2010




                                  • Identificación de socios comerciales. Consiste en la búsqueda            segundo, una vez que éste ya se ha realizado. Cualquier comentario
                                    de aquellos socios potenciales que mejor se adapten a las necesi-       o sugerencia de mejora sobre los mismos se atiende personalmente
                                    dades de cada empresa en un mercado determinado: importadores,          y se tiene particularmente en cuenta de cara a la gestión de nuevos
                                    agentes, distribuidores, fabricantes locales, etcétera.                 servicios de la misma naturaleza. Para comprobar los niveles de sa-
                                  • Agendas de reuniones de negocios. Se trata de la organización           tisfacción del cliente se realizan valoraciones basadas en los cues-
                                    de entrevistas con potenciales socios comerciales en un determina-      tionarios que cumplimentan las empresas. En 2010 se han recibido
                                    do mercado, ya sea a empresas en viaje individual o cuando partici-     valoraciones del 48% de los servicios realizados, y la nota media
                                    pan en misión comercial.                                                asciende a un 7,08 sobre 10.
                                  • Información personalizada de mercados (con o sin nota de
                                    mercado). Este servicio proporciona al cliente toda la informa-
                                    ción que pueda necesitar sobre un mercado, de forma totalmente
                                    ajustada a sus necesidades.
                                  • Misiones inversas. Consiste en la identificación e invitación a alguna
                                    actividad en España, por parte de una Oficina Económica y Comercial,
                                    de aquellos prescriptores de opinión y/o potenciales compradores ex-
                                    tranjeros que más se ajustan al perfil indicado por el cliente.
                                  • Apoyo logístico. Engloba servicios muy diversos con el fin de aten-
                                    der cualquier necesidad del cliente en un mercado.
5.3 Conecta con el Mercado
                                           ICEX puso en marcha en 2010 el programa Conecta con el Mercado              Este nuevo instrumento forma parte de la estrategia de cercanía y proxi-
                                           que, a través de videoconferencia o telepresencia, conecta a las em-        midad al empresariado español que ICEX está potenciando. Un acerca-
                                           presas interesadas con los especialistas de las Oficinas Económicas          miento que se realiza fomentando el uso de las nuevas tecnologías tanto
                                           y Comerciales de España en el exterior desde la red de delegaciones         en cómo se ofrece el servicio (registro on line) como en el medio a través
                                           de ICEX en las diferentes Comunidades Autónomas. De esta forma, la          del cual se pone en funcionamiento (videoconferencia y telepresencia).
                                           empresa puede mantener una entrevista individualizada con los profe-
                                           sionales de su destino elegido de la Red Exterior y resolver, en directo,   En 2010 se realizaron 77 convocatorias en las que participaron em-
                                           sus dudas sobre el mercado, ya sea en materia de normativa, distribu-       presas de Galicia, Castilla y León, Extremadura, País Vasco, Aragón,
                                           ción, etiquetado, ferias, implantación, etcétera.                           Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Andalucía y Madrid. Se
                    Conecta con el         En definitiva, este novedoso servicio tiene por objeto poner en contacto     conectó a las empresas socilitantes con Oficinas Económicas y Co-
                    Mercado pone           a las empresas con proyección internacional con los expertos de los         merciales del norte de África, Oriente Medio, Iberoamérica, Estados
                    en contacto a las      distintos mercados para que las primeras reciban asesoramiento directo      Unidos, Europa del Este, Unión Europea y Asia.
                                           y personalizado de cara a la expansión de sus negocios en el exterior.
                    empresas españolas
121




                    interesadas con los
                    especialistas de las
MEMORIA ICEX 2010




                    Oficinas Económicas
                    y Comerciales
                    de España en el
                    exterior, mediante
                    videoconferencia o
                    telepresencia
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05   5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                                                                                   5.2 Servicios personalizados
                                                                                   5.3 Conecta con el Mercado
                    Introducción, 07


                                                                                   6 Servicios de formación, 123
                    1. Introducción
                    2. Consejo de Administración


                    1 Servicios de iniciación, 13
                                                                                   6.1 Programa de Becas
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)                              6.2 Seminarios y jornadas
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)
                                                                                   6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21
                                                                                   6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    2.1 Planes de marketing de sectores
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción
122




                                                                                   Anexos, 134
                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales                            1. Anexo económico-financiero
                    2.4 Proyectos especiales                                       2. Recursos humanos
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                   3. Marketing y comunicación
                                                                                   4. Relaciones institucionales
                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86
                                                                                   5. Red de oficinas en el exterior
                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                                                                                   6. Red de oficinas en España
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                                                                                   7. Red de Centros de Negocios
                    3.3 Centros de Negocios
                                                                                   8. Tablas y datos


                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones
6. Servicios
                    de formación

                    La formación del capital humano es un factor
                    clave en el proceso de internacionalización.
123




                    Para impulsarla, ICEX desarrolla diversos pro-
MEMORIA ICEX 2010




                    gramas, cursos y servicios de e-learning.
6.1 Programa de Becas
                                            PROGRAMA DE BECAS                                                        En 2010, 476 licenciados se beneficiaron del Programa de Becas de
                                                                                                                     ICEX, en sus distintas modalidades:
                                            El Programa de Becas (www.icex.es/becas) fue creado en 1975
                                            por la Dirección General de Exportaciones del Ministerio de Co-
                                            mercio para cumplir los objetivos que en materia de formación se         1. BECAS ICEX
                                            habían fijado en el Plan de Fomento a la exportación de 1974, y fue                                                                                   2009   2010
                                            heredado por el Instituto en el año de su creación, en 1982. Desde       Internacionalización I Fase                                                 255    220
                                            entonces, el programa no ha dejado de evolucionar para adaptarse         Informática*                                                                 64     60
                                            a las necesidades cambiantes de la empresa en su proceso de              Becas efectivas en empresas **                                              190    181
                                            internacionalización. No sólo es notable el número de becas que se       Becas en OOII                                                                15     15
                    En 2010, 476            conceden cada año, sino también el compromiso formativo individual       PROPEX                                                                       31       -
                    licenciados se          que se asume con cada becario durante los más de dos años que            Total                                                                        555   476

                    beneficiaron del         dura su especialización profesional. Junto a la formación rigurosa,      * La Beca de Informática pierde su II Fase en empresas en la edición 2010
                                                                                                                     ** Efectivos reales vinculados a alguna empresa
                                            teórica y práctica, que los jóvenes reciben a lo largo de ese periodo,
124




                    Programa de Becas
                                            debe destacarse la oportunidad que para ellos supone su inmersión,
                    de ICEX, en sus         durante al menos un año, en un país extranjero. La experiencia inter-
MEMORIA ICEX 2010




                    distintas modalidades   nacional refuerza sus capacidades y aptitudes de cara a hacer frente
                                            a la demanda de capital humano por parte de las empresas.

                                            Convocatoria 2010:
                                            Becas de internacionalización (220 plazas): 2.300 candidatos
                                            Becas de informática (60 plazas): 578 candidatos
BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN                                              • Becario macroeconómico: sus estudios y notas están orientados
                                                                                                 al seguimiento de la economía del país y al conocimiento de su es-
                    Su objetivo es facilitar a un grupo selecto de jóvenes profesionales una     tructura económica y el entorno regulador.
                    experiencia práctica de la economía y el comercio internacionales. En      • Becario de inversiones: su labor está orientada al estudio de la
                                                                                                                                                                        Las Becas de
                    2010 se convocaron 220 becas. Éstas constan en su primera fase de            economía del país y de determinados sectores, desde el punto de
                    dos etapas:                                                                  vista de los potenciales inversores españoles.                         Internacionalización
                                                                                               • Becario multilateral: se especializa en las relaciones de las em-      proporcionan
                    • Máster en Gestión Internacional de la Empresa, integrado en el pro-        presas y consultorías con organismos de financiación multilateral,      experiencia práctica
                      ceso de selección (siete meses).                                           realizando su segunda fase en la sede de alguna de las instituciones
                                                                                                                                                                        de la economía
                    • Formación práctica en las Oficinas Económicas y Comerciales de las          de las que España es miembro.
                      Embajadas de España en el exterior, durante un periodo de entre 12       • Becario de especialización sectorial: hábitat, moda, agroali-
                                                                                                                                                                        y el comercio
                      y 15 meses.                                                                mentario o tecnología. Se especializan en las labores promociona-      internacionales
                      En 2010, un total de 95 Oficinas Económicas y Comerciales de la             les que se realizan en los mercados objetivos de un Plan de Promo-
                      Red Exterior acogió becarios ICEX.                                         ción Sectorial.
125




                                                                                               • Becario de comunicación y periodismo económico espe-
                    Las principales actividades que se realizan en los centros de destino        cializados: los becarios de comunicación colaboran en las tareas
MEMORIA ICEX 2010




                    son las siguientes:                                                          de comunicación externa e interna de las Oficinas Económicas y
                                                                                                 Comerciales de España en el exterior, así como en la elaboración
                    • Realización de estudios y notas de mercado bajo la supervisión del         y difusión de noticias de interés para el empresario español a tra-
                      Consejero Económico y Comercial de la oficina del país de destino.          vés del portal ICEX. Asimismo, participan en la elaboración de
                    • Preparación de respuestas a consultas comerciales de empresas              artículos para las publicaciones periódicas o cualquier otro canal
                      españolas y del país de destino.                                           de comunicación de ICEX.
                    • Colaboración en la realización de actividades de promoción.
                    • Colaboración en la preparación, apoyo y seguimiento de misiones
                      comerciales.
                    • Actividades de documentación económica y comercial en el país
                      de destino.

                    Las actividades se orientan de acuerdo al perfil elegido por el becario:

                    • Becario de comercio exterior (COMEX): confección de estudios
                      y notas de mercado, además de las actividades antes reseñadas.
                    • Becario PIPE: colabora con los consultores del programa PIPE en
                      el asesoramiento de las empresas exportadoras que tratan de intro-
                      ducirse en determinados mercados exteriores.
En 2009 se inició un proceso homogeneizador en la Beca de In-              BECAS DE INFORMÁTICA
                    ternacionalización que ha permitido mantener la especialización de
                    acuerdo a los perfiles descritos y aumentar el número de efecti-            Su objetivo es formar expertos informáticos en materia de internacio-
                    vos con carácter más polivalente –perfil COMEX– en detrimento               nalización. La convocatoria 2010 estuvo integrada por 60 becarios.
                    de algunos perfiles especialistas sectoriales. Siguiendo esta línea,
                    en 2010 no se ha asignado ningún becario al perfil de Industrias            El programa consta de dos etapas:
                    Culturales. El objetivo principal es dotar al programa de una capa-        • Curso de contenido tecnológico (120 horas).
                    cidad formativa más versátil y amplia, sin perder un cierto grado de       • Formación práctica en la Oficina Económica y Comercial asignada.
                    especialización. Ésta vendrá determinada en mayor grado por las
                    necesidades específicas de cada Oficina Económica y Comercial                Mediante la disminución del número de efectivos con respecto a con-
                    en cada momento y no será de dedicación exclusiva.                         vocatorias anteriores se pretende acentuar el contenido formativo de
                    La formación de los becarios se complementa con cursos intensivos          la beca, dando la posibilidad de atender varios centros –destinos múl-
                    de idiomas en mercados como Rusia, China, Turquía, Japón o Corea           tiples– desde una Oficina Económica y Comercial, de manera que los
                    del Sur –con alto interés para nuestro sector exterior– o en aquellos en   becarios puedan acceder a diferentes entornos con necesidades dis-
126




                    los que la lengua constituye una barrera importante. En esos países,       tintas para completar la fase práctica de su formación.
                    durante el periodo de beca, se realiza un curso de inmersión lingüística
MEMORIA ICEX 2010




                    y cultural previo a la incorporación de los becarios a la Oficina Econó-                                                                                  Los becarios pueden
                                                                                               2. PERFIL DEL BECARIO, 2010
                    mica y Comercial que le ha sido asignada. La formación en idiomas de                                                                                     acceder a diferentes
                    los becarios constituye un esfuerzo constante a lo largo de las últimas
                                                                                                                                     Programa
                                                                                                                                                                             entornos con
                    convocatorias. En 2010, 85 becarios recibieron cursos de idiomas,
                    intensivos o complementarios.                                                                                                     Becas en empresas      necesidades distintas
                                                                                               Sexo           Internacionalización   Informática
                                                                                                                                                    Becarios
                                                                                                                                                   disponibles
                                                                                                                                                                  Becarios
                                                                                                                                                                 asignados
                                                                                                                                                                             para completar la
                                                                                               Hombres                144                54           136          106       fase práctica de su
                                                                                               Mujeres                76                 6            117           90       formación
                                                                                               Edad media, 26 años
3. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN                                               4. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN
                    DISTRIBUCIÓN POR RESIDENCIA, 2010                                                           DISTRIBUCIÓN POR TITULACIÓN, 2010

                                                                                                                                              Comunicación Audiovisual
                                               Otras      Andalucía                                                         CC. Información   2,73%
                                    País Vasco 3,64%      14,55%                                                            4,09%                          Publicidad y RR.PP.
                                    3,64%                          Aragón                                                                                  3,18%
                              Navarra                                                                                         Otras
                                                                   1,82%
                              1,36%                                     Asturias                                              4,55%
                                                                        5,45%                                       CC. Políticas
                            Murcia                                          Baleares                                2,73%
                            0,45%                                           0,45%
                                                                               Cantabria
                                                                               0,91%
                                                                                 Castilla-La Mancha
                                                                                 1,36%
                                                                                                              Ingenierías
                                                                                 Castilla y León              16,82%
                                                                                 5,45%


                                                                                Cataluña
                                                                                9,09%
                       Madrid
                                                                            Ceuta                                                                                        Económicas
                       37,27%                                                                                           Derecho
                                                                            0,45%                                                                                        y similares
127




                                                                                                                        8,64%                                            57,27%
                                                                    Comunidad Valenciana
                                                                    6,82%
                                             La Rioja   Galicia   Extremadura
MEMORIA ICEX 2010




                                             0,91%      4,09%     2,27%



                    5. CURSOS DE IDIOMAS PARA BECARIOS


                    IDIOMAS                                                            2009                                                            2010
                    Intensivos/complementarios               Número de oficinas                 Número de becarios               Número de oficinas              Número de becarios
                    Alemán                                             0                               0                                 2                               3
                    Árabe                                              6                              13                                 8                               14
                    Checo                                              1                               5                                 1                               5
                    Chino                                              5                              23                                 5                               18
                    Coreano                                            1                               4                                 1                               3
                    Francés                                            1                               2                                 1                               1
                    Griego                                             1                               3                                 0                               0
                    Húngaro                                            1                               3                                 0                               0
                    Japonés                                            1                               6                                 1                               5
                    Polaco                                             1                               4                                 1                               3
                    Portugués                                          3                              16                                 3                               14
                    Rumano                                             1                               4                                 1                               4
                    Ruso                                               3                              13                                 3                               11
                    Turco                                              2                               6                                 2                               4
                    Totales                                            27                             102                               29                               85
BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES                                        6. TIPO DE ENTIDADES SOLICITANTES Y RELACIÓN DE BECARIOS
                                                                                             EN EL PROGRAMA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES, 2010/2011

                    Su objetivo es facilitar la permanencia del becario durante un año       Tipo de entidad                              Entidades              %           Becarios      %
                    en una empresa o institución pública española con actividad inter-                                                    solicitantes                       solicitados

                    nacional, bien en la sede en España, bien en alguna de sus filiales o     Empresas                                     311                    91,20       471           91,99

                    en un organismo internacional. La intencionalidad de ICEX es clara:      Asociaciones sectoriales                     9                      2,64        12            2,34

                    fomentar la incorporación a las empresas de capital humano espe-         Instituciones                                7                      2,05        14            2,73
                                                                                             Organismos internacionales                   14                     4,11        15            2,93
                    cializado en internacionalización.
                                                                                             Total                                        341                    100         512           100

                    Con el fin de dotar a estas becas de una continuidad más clara con
                    la primera fase de las becas de Internacionalización, desde 2009
                    ICEX ha asumido el pago directo de las dotaciones a los becarios
                                                                                             7. PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES
                    en empresas durante los seis primeros meses de los 12 que dura la
                    beca. Se mantiene la proporción de cofinanciación –60% empresa,
128




                                                                                                           781
                                                                                             800
                    40% ICEX– a través de los conceptos que unas y otro financian. La                                                                                                   NÚMERO DE
                                                                                             700
                    dotación de los becarios en organismos internacionales es financia-                                       625
                                                                                                                                                                                       EMPRESAS
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                             600
                    da por ICEX en su totalidad.                                                                                               496
                                                                                                                                                                 512
                                                                                             500     452                                                                               NÚMERO DE
                                                                                             400                       378
                                                                                                                                                                                       SOLICITUDES
                                                                                                                                                           341
                    El programa ha alcanzado una enorme aceptación desde su introduc-                            295               316   322         320
                                                                                             300
                                                                                                                                                                       253
                    ción en 1997. En la convocatoria 2010, a pesar del mal momento eco-      200
                    nómico, se han inscrito 341 solicitantes entre empresas, asociaciones    100
                                                                                                                                                                                       BECARIOS
                                                                                                                                                                                       DISPONIBLES
                    sectoriales, instituciones y organismos internacionales. Se demanda-      0

                    ron 512 becarios, lo que supone un crecimiento de solicitantes de en             2007- 2008        2008 -2009        2009 -2010        2010 - 2011


                    torno al 6% y del 3% respecto al número de becarios solicitados en
                    la convocatoria anterior. El número de becarios disponibles para esta
                    fase de la beca fue de 253, un 21% menos que en la convocatoria an-
                    terior (320), debido principalmente a la supresión de estas becas para
                    el colectivo de becarios de informática.

                    Así, en 2010, el 52% de las empresas inscritas (170) –en su mayor
                    parte pymes– se presentan por primera vez al programa, frente al 61%
                    de nuevas inscripciones recibidas en la anterior edición.
6.2 Seminarios y jornadas
                                             SEMINARIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN                                         JORNADAS Y SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE MERCADOS

                                             Abordan aspectos concretos del comercio internacional (iniciación          Se trata de sesiones de información sobre mercados de interés prio-
                                             a la exportación, a la financiación internacional, la calidad, Internet y   ritario para la política comercial española, que responden a las de-
                                             las nuevas tecnologías aplicadas a la internacionalización, marketing,     mandas e intereses del sector exportador español. En ellas se ofrecen
                    Las jornadas y           etcétera), sin referirse a mercados exteriores específicos. Su con-         datos sobre la coyuntura económica de distintos países, las relaciones
                                             tenido suele variar en función del público objetivo, que pueden ser        bilaterales y las oportunidades de negocio para las empresas espa-
                    seminarios de análisis   pymes con poca o ninguna experiencia exportadora o empresas ya             ñolas. Además, en las jornadas especializadas –dirigidas a cuadros
                    de mercados cuentan      plenamente comprometidas en procesos de internacionalización e             directivos de empresas– se analizan aspectos concretos como inver-
                    con los Consejeros       implantación en el exterior.                                               siones, reglamentaciones, distribución y sectores de oportunidad.
                    Económicos y                                                                                        En su mayoría cuentan con la participación de los Consejeros Eco-
                                             Se organizan en toda la geografía nacional, en colaboración con las        nómicos y Comerciales de España en el exterior, con los que es
                    Comerciales, con
                                             Direcciones Regionales y Territoriales de Comercio y otras institucio-     posible concertar entrevistas personales. Además, suelen intervenir
                    los que es posible       nes locales.                                                               expertos internacionales y representantes de empresas con expe-
129




                    concertar entrevistas                                                                               riencia en cada mercado.
                    personales               Seminarios realizados: 90
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                        El formato de estas convocatorias se ha ampliado gracias a las nuevas
                                                                                                                        tecnologías de la información y la comunicación, lo que permite acer-
                                                                                                                        car a las empresas un número mayor de mercados. A las tradicionales
                                                                                                                        jornadas presenciales se han sumado los seminarios virtuales, que uti-
                                                                                                                        lizan los servicios de videoconferencia de la organización, y los web-
                                                                                                                        minarios, disponibles a través del Aula Virtual del portal www.icex.es.

                                                                                                                        Jornadas realizadas: 247
6.3 Servicios de ‘e-learning’
                                                                                                                      Aula Virtual
                    CURSO ‘ON LINE’ DE GESTIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL
                    DE LA EMPRESA

                                                                                                                      Esta plataforma (www.icex.es/aulavirtual) permite la difusión
                    Con el objetivo de ayudar a las empresas en este proceso y poten-
                                                                                                                      on line, en directo o diferido, de jornadas y seminarios sobre
                    ciar su capacidad exportadora e inversora, ICEX ha puesto en marcha
                                                                                               El Centro Virtual      temas relacionados con la internacionalización. Ofrece, además,
                    un nuevo programa de formación en gestión operativa internacional de
                    la empresa. El curso ofrece una aproximación al proceso de reflexión
                                                                                               de Casos de            diversos servicios de formación complementarios: una agenda
                                                                                                                      personal para cada usuario, los datos de correo electrónico de
                    estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la    Internacionalización
                                                                                                                      los conferenciantes, enlaces de interés, documentación y pre-
                    empresa –ya sea en su salida o en su consolidación exterior–, al tiempo    se propone difundir    sentaciones, etcétera.
                    que proporciona una visión integral y práctica de aspectos fundamen-       las experiencias de    En 2010 se incorporaron 47 nuevos seminarios sobre diferentes
                    tales de la operativa internacional: selección de mercados, preparación
                    de ofertas, adaptaciones necesarias del producto/servicio, determina-
                                                                                               éxito de nuestras      sectores y mercados, entre los que destacan África Occidental,
                                                                                               empresas utilizando    países del Plan Integral de Desarrollo de Mercados y nuevos
                    ción de precios, Incoterms y transporte, financiación de las operaciones,
                                                                                                                      mercados como Georgia, Azerbaiyán o Irak.
                    trámites y documentos, apoyos institucionales… De una duración total       el estudio del caso
130




                    de ocho semanas –96 horas lectivas–, se imparte principalmente bajo
                    metodología on line, combinada con dos sesiones presenciales: una al
MEMORIA ICEX 2010




                    inicio del curso y otra al final.

                    Cursos realizados: 3

                    CENTRO VIRTUAL DE CASOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

                                                                                                                      Además, se potenció el nuevo formato de convocatoria, los
                    El Centro Virtual de Casos de Internacionalización (www.icex.es/
                                                                                                                      webminarios, que permiten seguir la actividad formativa en
                    centrovirtual) se propone difundir las experiencias de éxito de
                                                                                                                      directo a través de Internet: bajo esta modalidad se celebra-
                    nuestras empresas utilizando el estudio del caso, cuya metodolo-
                                                                                                                      ron 46 webminarios entre los que destacan –por la numerosa
                    gía, de gran valor formativo, se apoya en experiencias reales –con
                                                                                                                      participación de empresas– Obra civil en Argelia, Energías
                    sus logros y dificultades– y permite la discusión sobre las estrate-
                                                                                                                      renovables en Marruecos, Guinea Ecuatorial: la puerta de en-
                    gias adoptadas y las decisiones tomadas en cada empresa.
                                                                                                                      trada a África Occidental, Oportunidades para la arquitectura
                    Los contenidos ofrecen el historial de cada compañía, permiten conocer
                                                                                                                      en los organizamos multilaterales y Apertura económica y li-
                    la opinión de los protagonistas de cada proceso mediante entrevistas,
                                                                                                                      beralización en Omán.
                    ayudan a profundizar en los aciertos y dificultades con una reflexión pro-
                                                                                                                      En conjunto, los webminarios fueron seguidos por 1.295
                    pia ante algunos de los problemas planteados y, finalmente, amplían
                                                                                                                      empresas y 2.709 compañías accedieron a los seminarios
                    la información mediante documentación aneja, bibliografía, glosarios y
                                                                                                                      de Aula Virtual.
                    enlaces a páginas web de interés. Los casos han sido elaborados por
                    profesores de distintas escuelas de negocios, mediante un convenio en-
                    tre ICEX y la Asociación Española de Escuelas de Dirección de Empre-
sas (AEEDE). Se presentan en formato multimedia e interactivo –lo que                             Pasaporte al Exterior
                    facilita un aprovechamiento óptimo– y se complementan con un foro de
                    debate, artículos de actualidad sobre temas de internacionalización y
                    noticias que siguen la evolución de cada empresa y su sector. En 2010                             Pasaporte al Exterior (www.icex.es/pasaportealexterior) es
                    se incorporaron los casos de Martín Códax, Mas d´en Gil, Ingenasa,                                una innovadora apuesta de ICEX concebida como una herra-
                    Inauxa, NTR Global, BUYVIP y Everis.                                                              mienta de gestión, formación e información en la actividad inter-
                                                                                                                      nacional de la empresa. Con ella se pretende ayudar a éstas a
                    El número de empresas usuarias del Centro Virtual de Casos de Inter-                              manejar las claves de la operativa cotidiana en materia de inter-
                    nacionalización, a 31 de diciembre de 2010, ascendía a 12.855.                                    nacionalización, construir su plan de internacionalización e inte-
                                                                                                                      ractuar on line con la Administración para informarse y acceder
                    CURSOS CON LA FUNDACIÓN CEDDET                                                                    a las ayudas públicas.
                                                                                                                      En diciembre de 2010, Pasaporte al Exterior contaba con
                    ICEX participa como co-patrocinador y colaborador en la dirección                                 15.679 empresas inscritas como usuarias.
                    académica, selección del profesorado y establecimiento de los con-            435 profesionales   Los instrumentos de gestión que más utilizan las compañías ins-
                    tenidos de los cursos de formación on line destinados a expertos de           iberoamericanos     critas son análisis de la empresa, análisis del entorno, cálculo de
131




                    instituciones iberoamericanas, que se imparten a través de la Funda-
                                                                                                  de 19 países han    precio de exportación y análisis del mercado para el sector de
                    ción Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y                               actividad. En lo que concierne a los capítulos formativos, los de
                                                                                                  participado en
MEMORIA ICEX 2010




                    Tecnológico (CEDDET).                                                                             mayor consulta son análisis y elección del mercado, desarrollo
                                                                                                  los cursos de la    de la estrategia de internacionalización y análisis de la empresa.
                    En 2010 se han impartido los siguientes, enmarcados en las políticas          Fundación CEDDET    En 2010 se incorporó un nuevo instrumento de gestión sobre
                    de promoción de la actividad económica:                                                           Incoterms que permite a la empresa elegir el código más ade-
                    • Los consorcios de exportación (8ª edición).                                                     cuado para su operación de comercio internacional.
                    • Formadores de empresas con vocación internacional (4ª y 5ª edición).
                    • Financiación de infraestructuras del transporte (5ª edición).
                    • Gestión de agua urbana (3ª edición).
                    • Dirección estratégica y comercial de la empresa ferroviaria (4ª edición).
                    • Planificación aeroportuaria (3ª edición).
                    • La distribución comercial mayorista alimentaria. El papel de los mer-
                      cados centrales (4ª edición).
                    • Formación económica para periodistas (5ª edición).

                    En ellos han participado 435 profesionales iberoamericanos proceden-
                    tes de 19 países distintos. Adicionalmente, ICEX promovió la Red de
                    Expertos en Infraestructuras y la Red de Expertos en Internacionali-
                    zación, en las que más de 300 profesionales prosiguen el proceso de
                    formación continua al tiempo que profundizan en el intercambio de
                    experiencias y mejores prácticas.
6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                                          El Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) es una fun-           distintos idiomas. Un total de 1.673 alumnos han participado en sus
                                          dación creada en 1976 como herramienta de formación de la Adminis-          más de 35 programas formativos. Dentro de los programas de post-
                                          tración económica y comercial española. Actualmente sus patronos son        grado, el más significativo ha sido el Máster Universitario en Gestión
                                          los ministerios de Economía y Hacienda; Industria, Turismo y Comercio;      Internacional de la Empresa, en el que se forma simultáneamente a
                                          el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de   los 250 aspirantes al programa de becas de ICEX: en su 8ª edición,
                                          Cámaras de Comercio (CSC).                                                  la correspondiente al curso académico 2010-2011, se ha impartido,
                                                                                                                      por primera vez, como título oficial de la Universidad Internacional
                                          Su objetivo es la formación de profesionales, estudiantes y directivos de   Menéndez Pelayo. La oferta formativa se ha completado con el Más-
                    Un total de 1.673     empresas en economía internacional e internacionalización empresarial.      ter en Dirección y Administración de Empresas de Distribución Co-
                    alumnos han           Desde su creación, CECO ha formado a más de 20.000 alumnos y hoy            mercial y el MBA Internacional y Gestión de Proyectos Multilaterales.
                                          sigue formando profesionales líderes en la Administración pública y en
                    participado en los
                                          las empresas españolas. En los últimos ocho años, más de 2.000 alum-        Otros cursos a destacar han sido los programas on line en Gestión
                    más de 35 programas   nos de sus programas de internacionalización se han integrado como          Operativa Internacional de la empresa y de Introducción a la Defensa
                    formativos de CECO    directivos en compañías españolas especialmente activas en el ámbito        de la Competencia –este último en colaboración con la Comisión Na-
132




                                          externo y han pasado por sus aulas más de 1.000 alumnos extranjeros,        cional de Competencia–; la celebración de la 4ª Semana de Formación
                                          procedentes de más de 70 países –principalmente en vías de desarrollo       en Mercados Multilaterales, o las nuevas ediciones del Curso sobre
MEMORIA ICEX 2010




                                          o de reciente incorporación a la economía global–, interesados en cono-     Negocios en la India –realizado conjuntamente con Casa Asia y las
                                          cer la experiencia española en comercio exterior.                           Direcciones Territoriales de Comercio de Barcelona y Valencia–.
                                                                                                                      En paralelo, CECO ha impartido distintos cursos de formación a funcio-
                                          En 2010, la oferta formativa de CECO ha abarcado desde programas            narios españoles, técnicos de las Oficinas Económicas y Comerciales
                                          máster hasta seminarios y conferencias, a veces concebidos especí-          de España en el exterior y jóvenes profesionales extranjeros participan-
                                          ficamente para una sola empresa u organismo o para impartirse en             tes en el Programa de Jóvenes Profesionales Extranjeros (PROPEX) y
                                                                                                                      en el Programa de Gastronomía Española, ambos de ICEX.

                                                                                                                      Asimismo, dentro de sus programas de asistencia técnica y fortalecimien-
                                                                                                                      to institucional a extranjeros –en el marco de iniciativas públicas de coope-
                                                                                                                      ración para el desarrollo de capacidades de comercio–, se han impartido
                                                                                                                      cursos a funcionarios egipcios –en este caso bajo el auspicio de la Agen-
                                                                                                                      cia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)– y
                                                                                                                      a empleados públicos del África Subsahariana en el marco de la iniciativa
                                                                                                                      MIR del programa Aid for Trade. Desde CECO se dirigen también, por
                                                                                                                      cuenta de ICEX, los cursos de formación de profesores y directivos de la
                                                                                                                      Escuela Central del Partido de la República Popular China.
Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03                         6 Servicios de formación, 123
                    Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05        6.1 Programa de Becas
                                                                                        6.2 Seminarios y jornadas
                                                                                        6.3 Servicios de ‘e-learning’
                    Introducción, 07                                                    6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO)
                    1. Introducción


                                                                                        Anexos, 134
                    2. Consejo de Administración


                    1 Servicios de iniciación, 13                                       1. Anexo económico-financiero
                    1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX)
                    1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE)               2. Recursos humanos
                                                                                        3. Marketing y comunicación
                    2 Servicios de apoyo a la exportación, 21
                    2.1 Planes de marketing de sectores
                                                                                        4. Relaciones institucionales
                    2.2 Actividades e instrumentos de promoción                         5. Red de oficinas en el exterior
                    2.3 Apoyo a proyectos empresariales
                    2.4 Proyectos especiales                                            6. Red de oficinas en España
133




                                                                                        7. Red de Centros de Negocios
                    3 Servicios de apoyo a la implantación, 86                          8. Tablas y datos
MEMORIA ICEX 2010




                    3.1 Actividades de promoción de inversiones
                    3.2 Apoyo a proyectos empresariales
                    3.3 Centros de Negocios


                    4 Servicios de información, 100
                    4.1 Sistema de portales
                    4.2 Publicaciones
                    4.3 Servicios multimedia
                    4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior
                    4.5 Oportunidades de negocio
                    4.6 Información sobre inversiones


                    5 Servicios de asesoramiento, 117
                    5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE)
                    5.2 Servicios personalizados
                    5.3 Conecta con el Mercado
Anexos


                    1. Anexo económico-financiero
                    2. Recursos humanos
134




                    3. Marketing y comunicación
MEMORIA ICEX 2010




                    4. Relaciones institucionales
                    5. Red de oficinas en el exterior
                    6. Red de oficinas en España
                    7. Red de Centros de Negocios
                    8. Tablas y datos
1. Anexo económico-financiero
                                 BALANCE ECONÓMICO

                                 En el ejercicio 2010, ICEX ha contado para el desarrollo de sus activi-
                                 dades con un presupuesto total de 204.129.830 euros, con la siguien-
                                 te distribución por áreas de gastos:




                                 Gastos de funcionamiento:                                                  Gastos de inversión:
                                 47.537.510 euros                                                           156.592.320 euros
135




                                 Los gastos de inversión representaron un 77% del total del presu-          2. PRESUPUESTO POR SECTORES
                                 puesto y englobaron las partidas destinadas por ICEX a cumplir di-         Sectores                                     Presupuesto         %
MEMORIA ICEX 2010




                                 rectamente los objetivos de promoción e internacionalización de la         Productos agroalimentarios                   13.087.943,82     8,36
                                 empresa española.                                                          Bebidas                                       8.577.869,27     5,48
                                                                                                            Bienes de consumo                            32.942.936,58    21,04
                                                                                                            Productos industriales y bienes de equipo    29.301.622,79    18,71
                                 La distribución del presupuesto por tipo de actividad, sector y área       Servicios                                    14.808.340,45     9,46

                                 geográfica fue la siguiente:                                                No clasificado                                57.873.607,09    36,96
                                                                                                            Total por sectores                          156.592.320,00   100,00



                                 1. PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES                                              3. PRESUPUESTO POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

                                 Actividades                                                Presupuesto     Zona geográfica                               Presupuesto         %
                                 Servicios de información                                   15.101.140,66   Unión Europea                                51.935.670,40    33,17
                                 Planes de marketing de sectores                            71.182.491,13   Resto de Europa                               9.901.945,16     6,32
                                 Iniciación a la exportación                                15.261.059,24   América del Norte                            14.551.856,54     9,29
                                 Implantación comercial                                     10.318.048,97   América del Sur y Central                    13.811.907,35     8,82
                                 Servicios a la empresa y formación empresarial             21.891.799,27   África                                        6.460.046,01     4,13
                                 Proyectos de consultoría                                    1.707.651,41   Oriente Medio                                 1.332.794,55     0,85
                                 Foros de Inversiones, Encuentros, Misiones                  1.579.105,25   Asia                                          5.704.811,36     3,64
                                 Otras actividades de internacionalización                   2.049.831,75   Multigeográfico                               15.870.370,00    10,13
                                 Actividades complementarias                                17.501.192,32   Total por países                             37.022.918,63    23,64
                                 Total                                                     156.592.320,00   Total global                                156.592.320,00   100,00
PROGRAMAS COFINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA:                                                       Líneas de financiación
                    FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)

                    El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene por objeto ayu-
                    dar a rectificar los principales desequilibrios regionales en el seno de la                          ICEX ha establecido convenios con entidades financieras con el
                    Unión Europea, actuando en el marco de una estrategia global e inte-                                objetivo de poner en marcha instrumentos de crédito que faciliten
                    grada de desarrollo sostenible y garantizando un efecto sinérgico con                               la financiación a las empresas.
                    los demás Fondos Estructurales. ICEX lleva presente en FEDER desde
                    1997, por lo que ha participado en tres periodos operativos de for-                                 Así, se ha renovado el convenio con el Instituto de Crédito Oficial
                    ma consecutiva: 1997-1999, 2000-2006 y 2007-2013. En la etapa                                       (ICO) para la línea ICO-ICEX de Apoyo a la Implantación Comer-
                    actual, ICEX participa en 19 Programas Operativos Regionales y dos                                  cial, Productiva y de las Marcas en el Exterior por un importe de
                    Plurirregionales (Fondo Tecnológico y Asistencia Técnica).
                                                                                                 Las ayudas             70 millones de euros. Las empresas beneficiarias de un plan de
                                                                                                                        empresa individual han podido acceder a los préstamos conce-
                    Las acciones que cuentan con financiación FEDER son:
                                                                                                 comunitarias con
136




                                                                                                                        didos al amparo de la citada línea hasta el importe máximo de la
                    • Acciones directamente desarrolladas por ICEX: ferias con pabellón          cargo a los fondos     inversión objeto de apoyo. En el transcurso de 2010 se utilizaron
                      oficial, Foros y Encuentros Empresariales, campañas de promoción            FEDER han permitido    21,80 millones de euros para financiar un total de 260 proyectos.
MEMORIA ICEX 2010




                      sectorial, etcétera.                                                       financiar 190 ferias
                    • Acciones realizadas por asociaciones sectoriales: ferias con partici-                             Por otra parte, también se renovó el convenio de colaboración
                      pación agrupada, misiones comerciales, etcétera.
                                                                                                 con participación
                                                                                                                        con Banesto para la puesta en marcha de una línea de financia-
                    • Apoyos directos a empresas: Programa PIPE y Seguimiento PIPE,              agrupada, 23 con       ción de hasta 300 millones de euros dirigida a empresas benefi-
                      Plan de Difusión de la Innovación, etcétera.                               pabellón oficial, dos   ciarias de los diferentes programas del Instituto.
                                                                                                 Foros de Inversión
                    La Unión Europea contribuye al sostenimiento de dichas acciones, cofi-                               Asimismo, se han firmado dos nuevos convenios –con el Banco
                                                                                                 y cinco Encuentros
                    nanciándolas en un porcentaje que varía del 50% al 80%, dependiendo                                 de Sabadell y el Banco Popular Español– por el mismo importe,
                    de las regiones en las que recaigan las actuaciones. En 2010, la contri-     Empresariales
                                                                                                                        pudiéndose encontrar información más concreta de las condicio-
                    bución de la UE ha sido muy significativa. Se han cofinanciado gastos                                 nes ofrecidas en el portal www.icex.es.
                    por un importe total aproximado de 35,3 millones de euros, de los cuales
                    17,1 procedían de fondos FEDER. Las ayudas comunitarias con cargo
                    a estos fondos han permitido financiar 190 ferias con participación
                    agrupada, 23 con pabellón oficial, dos Foros de Inversión y cinco En-
                    cuentros Empresariales. ICEX –siguiendo las instrucciones de la Di-
                    rección General de Fondos Comunitarios– ha intensificado las labores
                    publicitarias en 2010 mediante la realización de monográficos, difusión
                    en revistas y en su página web, así como en otros medios.
2. Recursos humanos
                                             LOS PROFESIONALES DE ICEX                                                 de siniestralidad muy inferiores a los de referencia en otros sectores
                                                                                                                       similares. En cuanto al Sistema de Gestión para la Prevención de los
                                             En 2010, la plantilla total autorizada para ICEX fue de 595 profe-        Riesgos Laborales, continúan siendo del máximo interés las campa-
                                             sionales. En base al esfuerzo que realiza ICEX en favor de la igual-      ñas de formación preventiva de la salud, tales como la de prevención
                                             dad de oportunidades, la mujer continuó representando el 70% de           del riesgo de posturas forzadas e inadecuadas, prevención de estrés
                                             la plantilla de estructura del Instituto, afianzándose esta superioridad   laboral, primeros auxilios, prevención de alteraciones de la columna
                                             en las categorías profesionales de directivo y jefe de departamento.      vertebral, prevención oftalmológica, etcétera.
                                             La totalidad de los contratos fueron por tiempo indefinido y la edad
                                             media de la plantilla fue de 46 años. La contratación del personal de     1. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS CENTRALES, 2010
                                             ICEX –a excepción del personal directivo– se lleva a cabo a través
                                                                                                                       Directivos                                                          30
                                             de convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad,
                                                                                                                       Jefes de departamento                                               50
                                             mérito y capacidad. En consonancia con los planes de austeridad del       Jefes de sector                                                    136
                                             Gobierno, la política de contratación tuvo por objeto en 2010 el man-     Administrativos y oficios                                           228
                                             tenimiento de la plantilla, sin producirse incorporaciones con cargo a
137




                                                                                                                       Total                                                              444
                                             la Oferta de Empleo Público.
                      Total plantilla ICEX
MEMORIA ICEX 2010




                               595           Un ámbito de actividad especializada como el comercio requiere de
                                             unos profesionales con la formación, experiencia y motivación adecua-     2. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS TERRITORIALES, 2010
                                             das. El crecimiento de la actividad de ICEX en 2010 vino acompañado
                                                                                                                       Jefes de departamento                                                1
                                             de la mejora de la eficiencia de los procesos de trabajo y del incremen-
                                                                                                                       Jefes de sector                                                     28
                                             to de la productividad de los profesionales del Instituto. ICEX consi-
                                                                                                                       Administrativos y oficios                                            20
                                             dera que la formación constituye un elemento esencial para mejorar
                                                                                                                       Total                                                               49
                                             las competencias de los trabajadores y facilitar el desempeño de sus
                                             labores, así como para aumentar el conocimiento en sus actividades.
                                             Por ello, puso en marcha en 2010 un Plan de Formación –con más de
                                             145 acciones– del que se han beneficiado más de 460 trabajadores.
                                                                                                                       3. PERSONAL EN OFICINAS COMERCIALES, 2010

                                             El área de Recursos Humanos continúa trabajando en el diseño y es-        Jefes de departamento                                               29

                                             tablecimiento de políticas y estrategias destinadas al personal, que se   Jefes de departamento adjuntos                                      30

                                             traducen en planes de actuación concretos. Por ejemplo, cabe desta-       Contables                                                            3
                                                                                                                       Administrativos y oficios                                            40
                                             car que los resultados obtenidos por la aplicación del Plan de Preven-
                                                                                                                       Total                                                              102
                                             ción de Riesgos Laborales siguen siendo satisfactorios, con valores
VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA
                                                                                                                                                    DE ICEX
                                                                                                                                                    FERNANDO SALAZAR PALMA




                                                                  DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN                                                                                                                                                          DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN
                                                                                                                                                                                                                                                          E INVERSIONES

                                                                                                                                                                          SECRETARÍA GENERAL                                                              ENRIQUE VERDEGUER PUIG
                                                                  JAIME MONTALVO DOMÍNGUEZ DE LA TORRE
                                       COORDINACIÓN                                                                   COORDINACIÓN                                                                                                                                                                                       DIRECTORA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         ADJUNTA
                                                                                                                                                                          TEODORO CONDE MINAYA

                                       FRANCISCO TEMES                                                                Mª ANTONIA LÓPEZ                                                                                                                                                                                   ESTHER ESPINOSA




                    DIVISIÓN DE            DIVISIÓN DE          DIVISIÓN DE           DIVISIÓN DE         DIVISIÓN DE                                                                                                                 DIVISIÓN DE         DIV. INICIACIÓN A        DIVISIÓN DE         DIVISIÓN DE           DIVISIÓN DE
                                                                                                                                                DIRECCIÓN                       DIRECCIÓN RECURSOS          DIRECCIÓN JURÍDICA Y DE
                    COORDINACIÓN Y         PRODUCTOS            PRODUCTOS             BIENES DE           PROMOCIÓN DE                                                                                                                INFORMACIÓN Y       LA EXPORTACIÓN           SERVICIOS A LA      INVERSIONES Y         INFORMÁTICA
                                                                                                                                                ECONÓMICO FINANCIERA            HUMANOS                     CONTROL
                    RELACIONES             AGROALIMEN-          INDUSTRIALES Y        CONSUMO             SERVICIOS                                                                                                                   PUBLICACIONES       Y FORMACIÓN              EMPRESA             COOPERACIÓN
                    INSTITUCIONALES        TARIOS               TECNOLOGÍA                                                                                                                                                                                EMPRESARIAL                                  EMPRESARIAL
                                                                                                                                                                                BEATRIZ CARNICER LABRADOR   GUILLERMO HORCHE LÓPEZ

                    ANTONIO SÁNCHEZ        ROCÍO ALBERDI        FERNANDO LANZAS       JOSÉ Mª HERNANDO    JUAN MIGUEL                                                                                                                 MATILDE MADRID      ELISA GARCÍA             VÍCTOR AUDERA       RAFAEL AGUILAR        CARLOS GONZÁLEZ
                    BUSTAMANTE             ALONSO                                     MORENO              MÁRQUEZ PÉREZ                                                                                                                                   GRANDE                   LÓPEZ               TREMOYA               ÁLVAREZ



                    DIRECTORA              DIRECTORA            DIRECTOR              DIRECTORA           DIRECTORA                      SUBDIRECCIÓN                                                                                 DIRECTORA           DIRECTORA                                                          DIRECTOR
                                           ADJUNTA              ADJUNTO               ADJUNTA             ADJUNTA                        ECONÓMICA Y                                                                                  ADJUNTA             ADJUNTA                                                            ADJUNTO
                    ADJUNTA
                                                                                                                                         DE CONTROL


                                           PILAR PAREDES        FERNANDO NICOLÁS      ANA Mª MORENO       MAR CASTRO                     FRANCISCO PARRA                                                                              VICTORIA VERA       ADELA GIMÉNEZ                                                      JUAN MORENO
                    MARGARITA RAMÓN
                                                                DIRECTOR
                                                                ADJUNTO
138




                    DIRECTOR ADJUNTO                            BORJA RENGIFO


                                           VINOS                BIENES DE EQUIPO      COMPLEMENTOS        ARQUITECTURA                   CONTROL             APOYO                  GESTIÓN DE                 CONTROL DE             GESTIÓN DE          INICIACIÓN A LA          CAPITAL HUMANO      INFORMACIÓN DE        SISTEMAS Y
                                                                                      MODA Y OCIO         Y LOGÍSTICA DE                 PRESUPUESTARIO      FINANCIERO             PERSONAL                   CONTRATACIÓN           RELACIONES CON      EXPORTACIÓN              A LA EMPRESA/       INVERSIONES Y         SOPORTE
                    FERNANDO PASTOR                                                                       FERIAS                                                                                                                      CLIENTES                                     BECAS               COORDINACIÓN
MEMORIA ICEX 2010




                                           ROSA ANGULO          ALEJANDRA ENJUTO      INMACULADA          LOURDES                                            JOSÉ Mª CARREÑO        CELIA GÓMEZ                FLORA MIRÓN            LIDIA ESCRIBANO                              IGNACIO GUTIÉRREZ   MAR GÓMEZ
                                                                                      ZÚÑIGA              IZQUIERDO                                                                                                                                                                DEL CASTILLO
                    DIRECTORA
                    ADJUNTA
                                           PRODUCTOS            PRODUCTOS             HÁBITAT             SERVICIOS EDUCA-               GESTIÓN             CONTABLE-              ORGANIZACIÓN Y             ASESORÍA               INTERNET Y          PROGRAMAS                APOYO A             PROMOCIÓN DE
                                           FRESCOS              INDUSTRIALES                              TIVOS, LOGÍSTICA               PRESUPUESTARIA      FINANCIERO             DESARROLLO                 JURÍDICA               ESTRATEGIAS DE                               PROYECTOS DE        INVERSIONES
                                                                                                          Y TURISMO                                                                                                                   COMUNICACIÓN                                 INVERSIÓN
                    MARÍA SAÍNZ
                                                                                                                                                                                                                                      ONLINE

                                           JAVIER GARCÍA NOYA   JOSÉ LUIS VALENCIA    ROCÍO VIÑAS         FERNANDO LEÓN                  ÁNGEL PRADERAS      ÁNGELES COMESAÑA       JAIME DE PAZOS             INMACULADA GALÁN       NATALIA PECES       EVA PULIDO               MARINA GARCÍA       ESTEFANÍA PAZ


                    GABINETE DE
                    VICEPRESIDENCIA
                                           ALIMENTOS            FERIAS                MODA                INDUSTRIAS DE                                                             ADMINISTRACIÓN             CONTROL Y              ESTADÍSTICAS        FORMACIÓN                SERVICIOS           COOPERACIÓN
                                                                TECNOLÓGICAS E                            CONTENIDOS                                                                                           EVALUACIÓN             COMERCIALES Y       EMPRESARIAL              PERSONALIZADOS      EMPRESARIAL
                                                                INDUSTRIALES
                                                                                                                                                                                                                                      OFERTA
                    YOLANDA MARTÍN                                                                                                                                                                                                    EMPRESARIAL

                                           PALOMA               FRANCISCO NÚÑEZ       Mª LUISA APARICIO   ISABEL ESPUELAS                                                           JOAQUINA TAPIA             FRANCISCO MEÑO         ANTONIO RODRÍGUEZ   SALOMÉ MARTINEZ          PILAR GARCÍA        J. FEDERICO
                                           ESCORIHUELA          VARO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                       MONSALVE GARCÍA
                    RELACIONES
                    INSTITUCIONALES
                                           FERIAS               INFORM. SECTO-        APLICACIONES        EDITORIAL, FRAN-                                                                                     SERVICIOS              EDICIÓN
                                                                RIAL PRODUCTOS        CONSTRUCTIVAS       QUICIA Y OTROS                                                                                       GENERALES
                                                                INDUSTRIALES                              SERVICIOS
                    RAFAEL HOYUELA

                                           PILAR PARRA          ESPERANZA MACÍAS      JIMENA MARTÍNEZ     MARGOT                                                                                               DOLORES MESTRE         PEDRO
                                                                                      DE LA RIVA ARRÚE    GÓMEZ-ARNAU                                                                                                                 JIMÉNEZ-LANDI
                    MARKETING Y
                    COMUNICACIÓN
                                                                COORDINACIÓN          COORDINACIÓN E                                                                                                                                  CATALOGACIÓN
                                                                                      INFORMACIÓN DE
                                                                                      BIENES CONSUMO
                    MARÍA LÁZARO

                                                                ALFONSO JANEIRO       SONSOLES                                                                                                                                        ELENA FERNÁNDEZ
                                                                                      HUIDOBRO
                    GABINETE
                    DE PRENSA Y
                    RELACIONES                                  FINANCIACIÓN          ARQUITECTURA Y                                                                                                                                  PUBLICACIONES
                    EXTERNAS                                    MULTILATERAL          DECORACIÓN                                                                                                                                      PERIÓDICAS



                                                                CARMEN CASILLAS       LYDIA URQUIJO                                                                                                                                   CATHY BOIRAC



                                                                TECNOLOGÍA Y
                                                                PROYECTOS                                                                                                                                                             MULTIMEDIA




                                                                                                                                                                                                                                      CARLOS TEJERO
3. Marketing y comunicación
                                  GABINETE DE PRENSA                                                     • Campaña de comunicación instrumentada con motivo de la puesta
                                                                                                           en marcha del Plan ‘Made In/By Spain’:
                                  ACTIVIDADES DESTACADAS EN 2010                                           · Participación española en la feria BIO, de Chicago (3 de mayo)
                                  • Presentación a los corresponsales internacionales del Programa de      · Participación española en la muestra Windpower, de Dallas (23 de
                                    Formación de Jóvenes Profesionales Extranjeros en Gastronomía            mayo).
                                    Española en el marco del congreso Madrid Fusión (26 de enero).         · Participación en Intersolar, de San Francisco (13 de julio).
                                    Fue portada en Financial Times y se recogió también en Frankfurter     · Misión directa de alta velocidad a Florida (4 de octubre).
                                    Allgemeine Zeitung y en la agencia Reuters.                          • Difusión a los medios de comunicación de la celebración del Foro de
                                  • Difusión de la presencia española en el World Future Energy Summit     Inversiones hispano-peruano (4 de julio).
                                    de Abu Dhabi (15 de enero).                                          • Convocatoria a la prensa al concurso final del Programa de Forma-
                                  • Especial de cuatro páginas dedicado a las empresas PIPE en la re-      ción de Jóvenes Profesionales Extranjeros en Gastronomía Española
                                    vista Capital: Pymes sin fronteras (1 de febrero).                     (14 de septiembre).
                                  • Rueda de prensa de presentación del Plan de Promoción Exterior del   • Difusión a los medios de la apertura de una Oficina ICEX de Atención
                                    Videojuego (1 de marzo).                                               Permanente en Fira de Barcelona (29 de septiembre).
139




                                  • Presentación del balance anual del Plan ‘Made In/By Spain’ en Casa   • Difusión a los medios de comunicación autonómicos y provinciales
                                    de América (23 de marzo).                                              del programa Conecta con el Mercado (octubre).
MEMORIA ICEX 2010




                                  • Presentación del informe de Analistas Financieros Internacionales    • Difusión de la celebración del Foro de Inversiones España-Vietnam
                                    (AFI) Internacionalización, empleo y modernización de la economía      (22 de noviembre).
                                    española (5 de abril).                                               • Presentación del Plan ‘Made In/By Spain’ para Rusia (diciembre).
                                  • Rueda de prensa de presentación del portal www.spaintechnology.
                                    com (8 de abril).
BOLETÍN ICEX INFORMA                                                     MARKETING CORPORATIVO
                    El gabinete de prensa de ICEX elabora cada semana un boletín con
                    las acciones más relevantes realizadas por el Instituto. Esta publi-     En 2010, ICEX comenzó a implantar su Plan Estratégico de Marke-
                    cación se difunde a más de 57.000 suscriptores entre medios de           ting y Comunicación, con los siguientes objetivos: fomentar el conoci-
                    comunicación –nacionales, regionales, económicos y sectoriales-,         miento del Instituto entre las empresas españolas, principalmente las
                    empresas, particulares, la Secretaría de Estado de Comercio Exte-        pymes; reforzar la difusión de su oferta de servicios; incrementar y
                    rior, las Direcciones Territoriales en España y las Oficinas Económicas   mejorar la visibilidad de la marca ICEX; establecer nuevos canales de
                    y Comerciales de España en el exterior.                                  comunicación con el público potencial y, en líneas generales, poten-
                                                                                             ciar el acercamiento a las empresas españolas.
                    NOTAS DE PRENSA
                    Las acciones que tuvieron una mayor relevancia se difundieron como       PROMOCIÓN DE SERVICIOS ICEX
                    notas de prensa para darles más notoriedad. Además de aparecer           Durante 2010 se revisó la cartera de servicios del Instituto y se realizó
                    destacadas en la página de inicio, dentro del portal ICEX existe un      una nueva catalogación para adaptarlos a las necesidades de los
                    apartado específico en el que éstas se publican de forma sistemática.     clientes en las distintas fases de su proceso de internacionalización,
140




                    En 2010 se difundió un total de 29 de notas de prensa.                   con objeto de facilitar su comprensión y utilización por parte de las
                                                                                             empresas, en función de su experiencia en comercio exterior. Así,
MEMORIA ICEX 2010




                    COBERTURA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN                                  los servicios de ICEX quedaron catalogados en seis grandes áreas:
                    Durante 2010, los medios publicaron un total de 1.106 noticias sobre     Iniciación, Apoyo a la Exportación, Apoyo a la Implantación en el
                    ICEX, que pueden clasificarse del siguiente modo:                         exterior, Información, Asesoramiento y Formación.
                    • Prensa regional y provincial: 350
                    • Prensa económica: 220
                    • Prensa nacional: 158
                    • Agencias de información (EFE, Europa Press, Servimedia, etcétera):
                      225
                    • Revistas económicas y sectoriales: 126
                    • Televisión: 11
                    • Radio: 19

                    ATENCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
                    Durante 2010 se atendió un total de 1.307 peticiones de información
                    por parte de distintos medios de comunicación, tanto por correo elec-
                    trónico como por vía telefónica.
Además, durante este ejercicio se impulsó la promoción de determina-      en jornadas regionales de internacionalización promovidas por los
                    dos servicios respecto a los que se había detectado cierto desconoci-     respectivos organismos de promoción exterior (en colaboración con
                    miento por parte de las pymes españolas, a pesar de existir una amplia    dichos organismos), como el Foro de Exportación de Extremadura, el
                    demanda potencial. Entre ellos, los Centros de Negocios de ICEX en        Foro de Internacionalización de Murcia, I Trobada Internacionalització
                    el exterior, el Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior     de Baleares, Encuentro AREX, III Encuentro Red Exterior del IPEX, el
                    (CAUCE), la plataforma on line eMarket Servicies, el Servicio de Esta-    Punto de Encuentro de la Red de Promotores Asturex o Intergune.
                    dísticas de Comercio Exterior, el nuevo servicio de Telepresencia y el    Con el fin de acercar el Instituto a potenciales nuevos clientes, se par-
                    programa Conecta con el Mercado.                                          ticipó también en eventos de carácter regional como la Feria Agrícola
                                                                                              del Mediterráneo y otros dirigidos a un público profesional muy espe-
                    CONSOLIDACIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA ICEX                               cializado, como Expo E-commerce y Total Media.
                    Con el fin de consolidar la marca ICEX, se complementó la plataforma
                    de identidad corporativa con nuevos manuales sobre uso de logo-           En 2010, ICEX reforzó también su presencia en recintos feriales con
                    marcas y adecuación de la identidad institucional a diversos entornos.    una infraestructura propia permanente, que se abre al público en los
                    También se reforzó su visibilidad en los distintos soportes de comuni-    eventos internacionales celebrados en dichos recintos. Así, al stand
141




                    cación on y off line, así como en los eventos y actividades en los que    permanente instalado en Feria Valencia se sumó la nueva Oficina de
                    participa el Instituto, haciendo especial hincapié en su adscripción al   Atención Permanente inaugurada en Fira Barcelona.
MEMORIA ICEX 2010




                    Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Además, se diseñó una
                    nueva presentación corporativa del Instituto –en español y en inglés– y   NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES
                    se actualizó la línea de elementos promocionales, según las normas        En 2010 ICEX puso en marcha una nueva estrategia de comuni-
                    establecidas en el manual de identidad. Entre los elementos de difu-      cación a través de redes sociales, con el objetivo de potenciar su
                    sión de la imagen corporativa destaca, asimismo, la Memoria de Acti-      proximidad a las empresas, fomentar la inmediatez, innovar en cana-
                    vidades editada en formato multimedia.                                    les de difusión, llegar a un mayor número de clientes y participar en
                                                                                              conversaciones y debates sobre internacionalización generados en
                    ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS                                   estas plataformas. Para ello se crearon canales y perfiles institucio-
                    En línea con el objetivo de fomentar la cercanía y proximidad a las em-   nales ICEX en diversas redes sociales como Facebook (www.face-
                    presas españolas, ICEX intensificó en 2010 su participación en ferias y    book.com/icex.es), Twitter (www.twitter.com/ICEX_), Slidesha-
                    eventos celebrados en España, tanto de carácter internacional como        re (www.slideshare.net/ICEXMadrid), LinkedIn (www.linkedIn.
                    nacional y regional, en los que además promovió la organización de        com/company/ICEX y Grupo ICEX) y Youtube (www.youtube.
                    seminarios y mesas redondas relacionados con comercio exterior.           com/icex), que rápidamente sumaron miles de seguidores. A través
                                                                                              de estos canales se facilita información sobre las actividades y ser-
                    En los certámenes de carácter internacional, como Liber, Alimentaria y    vicios del Instituto, así como sobre comercio exterior; se resuelven
                    FICOD, ICEX instaló stands corporativos de información general sobre      las dudas de las empresas en materia de internacionalización y se
                    sus funciones y programas. En paralelo, se reforzó la presencia en        fomenta el networking entre las propias compañías.
                    eventos de apoyo a las pymes, como el Día del Emprendedor, Ex-
                    popyme y Salón Mi Empresa. También se incrementó la participación
4. Relaciones institucionales
                                           Las relaciones institucionales de ICEX en 2010 han estado marcadas por       RELACIONES INSTITUCIONALES A NIVEL MULTILATERAL
                                           la necesidad de ampliar las líneas de colaboración y cooperación que ya      La acción se canaliza a través del Consejo Interterritorial de Internacio-
                                           se desarrollaban con todos los organismos implicados en el apoyo a la        nalización (CII), al que pertenecen los organismos de promoción de las
                                           internacionalización de empresas, con el fin de mejorar la eficiencia de las   Comunidades Autónomas, el Consejo Superior de Cámaras (CSC), la
                                           ayudas y optimizar el aprovechamiento de los recursos públicos, en un        Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) e
                                           marco de restricciones presupuestarias generalizadas.                        ICEX, y que preside el Ministro de Industria, Turismo y Comercio.

                    Las relaciones         Esta situación coincide además con un notable incremento de la de-           El objetivo del CII, creado en 2006, es servir de plataforma de diálogo
                    institucionales de     manda de apoyos, por parte de las empresas, para iniciar y consolidar        e iniciativas interinstitucionales en el ámbito de las políticas públicas de
                    ICEX en 2010 han       su internacionalización como vía de salida de la crisis y respuesta a la     internacionalización empresarial, ya sea a través de la investigación y
                                           contracción de la demanda interna.                                           el análisis de actividades de mejora de la competitividad exterior de las
                    estado marcadas
                                                                                                                        empresas, promoción exterior y mejora de la imagen-país de los bie-
                    por la necesidad de    En este sentido, tanto en su relación bilateral como multilateral con or-    nes y servicios españoles en otros mercados, como en la planificación,
                    ampliar las líneas     ganismos de promoción exterior de las Comunidades Autónomas, Cá-             evaluación y puesta en común de un código de ‘buenas prácticas’ en
142




                    de colaboración        maras de Comercio, organizaciones empresariales y sociedad civil, se         diferentes ámbitos funcionales.
                                           ha avanzado mediante el desarrollo de algunas medidas y programas, y
                    con los organismos
MEMORIA ICEX 2010




                                           muy especialmente en el segundo semestre, con el lanzamiento del Plan        El Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII) está integrado
                    implicados en          Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Exteriores.         por dos órganos bien diferenciados: el Comité de Promoción Exterior
                    el apoyo a la                                                                                       (CPE), cuya secretaría ostenta ICEX, y el Comité de Atracción de Inver-
                    internacionalización                                                                                siones (CAI), cuya secretaría recae en Invest in Spain.
                    de empresas
                                                                                                                        En 2010 se celebraron cuatro reuniones del Consejo Interterritorial de
                                                                                                                        Internacionalización (CII):

                                                                                                                         • Santander, 5 de marzo. Comités de Promoción Exterior y de Atrac-
                                                                                                                           ción de Inversiones del CII, bajo la presidencia de Sodercan.
                                                                                                                         • Madrid, 12 de julio. Sesión plenaria presidida por el Ministro de In-
                                                                                                                           dustria, Turismo y Comercio.
                                                                                                                         • Madrid, 22 de septiembre. Comités de Promoción Exterior y de
                                                                                                                           Atracción de Inversiones del CII, bajo la presidencia de PromoMadrid.
                                                                                                                         • Madrid, 21 de diciembre. Sesión plenaria extraordinaria: aproba-
                                                                                                                           ción del Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inver-
                                                                                                                           siones Exteriores.
En la Sesión Plenaria Extraordinaria del 21 de diciembre se suscribió        de Promoçao de Exportaciones do Brasil (APEX Brasil) y la Agencia de
                    el Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Ex-         Promoción de la Inversión Privada del Perú, Proinversión.
                    teriores. Dicho plan comprende 28 medidas concretas que pretenden
                    mejorar las acciones de apoyo a la internacionalización de las em-           Bilateralmente, a nivel nacional, ICEX colabora con los siguientes organis-
                    presas españolas. Para su elaboración se desarrollaron cuatro rondas         mos e instituciones:
                    de reuniones de los grupos de trabajo en el segundo semestre. Su              • Organismos de promoción de exportaciones e inversiones de las
                    principal objetivo es garantizar la mayor eficacia posible a la hora de           Comunidades Autónomas. Respecto al desarrollo bilateral de las
                    poner a disposición de las empresas instrumentos y herramientas para             relaciones institucionales de ICEX con los organismos de promo-
                    su internacionalización, así como para la captación de inversiones ex-           ción autonómicos, en 2010 se han celebrado 11 reuniones con la
                    tranjeras, sobre todo en el área del I+D+i.                                      asistencia y apoyo de la Red Territorial de Comercio. Asimismo, se
                                                                                                     ha mantenido una frecuente y fluida interlocución con las Comuni-
                                                                                                                                                                               El Plan Integrado
                    A nivel internacional, y en el ámbito de las relaciones multilaterales,          dades Autónomas desde la división de Coordinación y Relaciones
                    ICEX participa como miembro fundador en la Red Iberoamericana de                 Institucionales del Instituto.
                                                                                                                                                                               de Refuerzo de las
                    Organismos de Promoción (Red IBERO), así como en la European                  • Organizaciones empresariales, como la Confederación Española               Exportaciones e
143




                    Trade Promotion Organization (ETPO) y en la World Trade Promotion                de Organizaciones Empresariales (CEOE) y las entidades que la             Inversiones Exteriores
                    Organization (WTPO). Estas asociaciones se reúnen periódicamente                 conforman, así como otras asociaciones empresariales. Durante             comprende 28
MEMORIA ICEX 2010




                    con el fin de intercambiar experiencias y compartir modelos de buenas             2010 se desarrolló el convenio ICEX-CEOE de acciones para la
                    prácticas. Cabe destacar en este sentido el reconocimiento que se                organización conjunta de jornadas empresariales. Por otra parte,
                                                                                                                                                                               medidas concretas
                    hizo a la labor de ICEX en la creación y el impulso de la Red IBERO en           con las asociaciones de exportadores, ICEX colabora activamente           para mejorar las
                    su reunión anual, que tuvo lugar en noviembre en Viña del Mar (Chile).           desde su fundación, principalmente a través de la confección de           acciones de apoyo a
                                                                                                     planes sectoriales y macrosectoriales.                                    la internacionalización
                    RELACIONES INSTITUCIONALES A NIVEL BILATERAL                                  • Cámaras de Comercio y Consejo Superior de Cámaras (CSC).
                                                                                                                                                                               de las empresas
                    En el plano de las relaciones bilaterales internacionales, ICEX ha suscri-       La relación con las Cámaras de Comercio se canaliza principalmente
                    to convenios de colaboración con diferentes organismos para impulsar             a través del Consejo Superior de Cámaras –tanto a nivel corporativo,      españolas
                    acciones de promoción, información, formación e inversiones dirigidas a          como de las unidades directivas de ICEX–, pero también directa-
                    las empresas españolas. En 2010 se firmaron convenios con la Agencia              mente con las propias cámaras. En 2010 hay que destacar la parti-
cipación de ICEX en el proceso de elaboración del Plan Cameral de       Ejemplos de estas colaboraciones son la participación en 2010 en
                       Exportaciones 2011, resaltando la participación en las reuniones de     programas del Consejo Económico de Casa Asia, en el Global India
                       los grupos autonómicos de elaboración de dicho plan. Asimismo,          Business Meeting de Madrid, en los foros organizados por la Funda-
                       conviene subrayar el convenio firmado en julio con las cámaras en        ción Euroamérica en Nueva York, con la NYU (Foro Europa-Estados
                       materia de información, que supone un avance en la oferta con-          Unidos: mirando al futuro) y el II Foro Brasil-Unión Europea (Razones
                       junta de servicios y en la unificación de contenidos. Tras el anuncio    para una relación estratégica). Se participó también en otras acciones,
                       de la supresión del Recurso Cameral Permanente –en diciembre            como la quinta edición del programa de visitas de Futuros Líderes chi-
                       de 2010–, se está procediendo al estudio y análisis de la nueva         nos o estadounidenses, a través del cual se da a conocer la realidad
                       situación, que modificará probablemente en el futuro el diseño de        social, empresarial, económica y cultural de España a grupos seleccio-
                       las acciones conjuntas ICEX-CSC.                                        nados de periodistas, empresarios o políticos de estos países.
                     • Fundaciones, consejos España-país, casas y otras instituciones y
                       organismos. ICEX es miembro de los patronatos de los siguientes         ICEX mantiene también un convenio de colaboración con la Confe-
                       consorcios y fundaciones:                                               deración Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), para cooperar
                        · Casa Asia.                                                           en la difusión de acciones y participar en algunas de sus actividades,
144




                        · Casa América.                                                        aprovechando la capacidad de esta entidad para llegar a los colectivos
                        · Casa África.                                                         de directivos de empresas españolas, claro público objetivo de la ac-
MEMORIA ICEX 2010




                        · Casa Árabe.                                                          ción del Instituto en diferentes áreas. Entre el 29 y el 30 de noviembre,
                        · Casa del Mediterráneo.                                               tuvo lugar el III Encuentro de Directivos Españoles en Girona. Bajo el
                        · Fundación Consejo España-Estados Unidos.                             lema Dirigir y abrirse al mundo, el congreso contó con la participación
                        · Fundación Consejo España-China.                                      de S.A.R. el Príncipe de Asturias y la asistencia de cerca de 2.000
                        · Fundación Consejo España-Japón.                                      profesionales de la gestión empresarial. ICEX participó con un stand
                        · Fundación Consejo España-Rusia.                                      informativo y con presencia de miembros de la dirección del Instituto.
                        · Fundación Consejo España-India.
                        · Fundación Consejo España-México.
                        · Fundación Consejo España–Australia.
                        · Fundación Euroamérica.

                    ICEX colabora con ellas en el diseño de acciones dirigidas a apoyar la
                    presencia de empresas españolas en estos países, con un contenido
                    complementario a las actividades ya planeadas por el Instituto u otras
                    instituciones en el desarrollo de las políticas de promoción comercial y
                    de inversiones. También colabora en el desarrollo de acciones dirigidas
                    a promover la mejora de la percepción de la imagen de las empresas
                    españolas en el ámbito internacional, dentro de sus diversas activida-
                    des sociales, culturales, etcétera.
ICEX es además patrono destacado de la Fundación Centro de Estudios            En 2010 cabe mencionar el excelente grado de colaboración alcanza-
                    Económicos y Comerciales (CECO), desde donde promueve la forma-                do con la Secretaría General de Innovación, la Secretaría de Estado de
                    ción de profesionales en la internacionalización, entre ellos los que parti-   Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), las
                    cipan en los programas de Becas de Internacionalización de ICEX. Esta          secretarías de Estado del Ministerio de Fomento y la Secretaría Gene-
                    institución desarrolla gran parte de los proyectos de formación del Insti-     ral de Relaciones Institucionales y Coordinación.
                    tuto, como es el caso del Centro de Experiencias de Internacionalización.
                    CECO realiza seminarios y actividades vinculadas a las oportunidades           También conviene destacar la relación con el Centro para el Desarrollo
                    en mercados de alto potencial en colaboración con otras instituciones.         Tecnológico Industrial (CDTI), con el cual existe un convenio de cola-
                                                                                                   boración desde 2008 bajo cuyo paraguas la Dirección Internacional de
                    También en el ámbito de la formación, ICEX es miembro de la Funda-             CDTI y la División de Promoción de Productos Industriales y Tecnolo-
                    ción Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico              gía de ICEX están llevando a cabo acciones conjuntas.
                    y Tecnológico (CEDDET) –vinculada al proyecto de educación a dis-
                    tancia del Grupo Banco Mundial–, que es el centro de programas de              Asimismo ICEX mantiene una relación directa con universidades, escue-
                    formación para funcionarios y gestores públicos de Iberoamérica.               las de negocio, think tanks y otros centros educativos e investigadores
145




                                                                                                   interesados en la formación en materia de internacionalización.
                    ICEX colabora también con otras unidades directivas de las Adminis-
MEMORIA ICEX 2010




                    traciones Públicas y del Estado, que sean potenciales socios de ICEX           Para finalizar, ICEX participa en el accionariado de las siguientes socie-
                    de cara a desarrollar programas de fomento de la internacionalización.         dades estatales relacionadas con la internacionalización:
                    Es reseñable la colaboración con unidades directivas del Ministerio de          · Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides, S.A.).
                    Industria, Turismo y Comercio, así como con diferentes áreas de otros           · Sociedad Estatal Española P4R, S.A.
                    ministerios relacionadas con la internacionalización, como el de Eco-           · Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de las Inversiones
                    nomía y Hacienda, Asuntos Exteriores y Cooperación, Ciencia e Innova-             Exteriores, S.A. (Invest in Spain).
                    ción, Fomento y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
CONVENIOS FIRMADOS EN 2010                                                 un convenio con el Consejo Superior de Cámaras en julio de 2010
                    En 2010 se firmaron 104 convenios de colaboración y memorandos              en materia de información, para la mejora de la oferta de servicios de
                    de entendimiento entre ICEX y otras instituciones y organismos nacio-      información para la internacionalización de las empresas españolas, y
                    nales e internacionales para apoyar a las empresas en su proceso de        un nuevo marco de referencia de colaboración entre ICEX y el Consejo
                    internacionalización en diversas áreas.                                    Superior de Cámaras en materia de formación.

                    A nivel nacional, y dentro de los acuerdos derivados de los grupos de      Por otra parte, se firmaron sendos convenios de formación con Ara-
                    trabajo del Consejo Interterritorial de Internacionalización, destaca la   gón (Aragón Exterior y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio
                    firma del convenio firmado con el MARM, FIAB, CSC y Comunidades              e Industria) y con Asturias (Asturex y Cámaras de Comercio de Avilés,
                    Autónomas para el Plan de Promoción de Productos Agroalimentarios          Gijón y Oviedo) para racionalizar el calendario de formación dirigido a
146
MEMORIA ICEX 2010




                    en China y en India, y el convenio de desarrollo del Plan de Materiales    empresas, asegurar un esfuerzo financiero equilibrado y ofrecer una
                    de Construcción, que busca aumentar el conocimiento de la oferta           imagen de cooperación institucional en materia de formación para la
                    española en los mercados internacionales, firmado con el Consejo            internacionalización, que se suma a los firmados con Andalucía, Ma-
                    Superior de Cámaras y 14 organismos de promoción exterior de las           drid y Cantabria. Asimismo se prorrogó el convenio de formación de
                    Comunidades Autónomas. Además, ICEX firmó un convenio con ICO               formadores de la Escuela Central del Partido de China.
                    para el desarrollo de la Línea ICO-ICEX: Apoyo a la Implantación Co-
                    mercial, Productiva y de las Marcas en el Exterior 2010, que promueve      En cuanto a convenios firmados con organismos de promoción y atrac-
                    el acceso a la financiación de las empresas que participan en algunos       ción de inversiones a nivel internacional, destaca el convenio firmado
                    de estos programas de ICEX. También se suscribieron acuerdos con la        en julio de 2010 con Proinversión Perú, para establecer el marco de
                    finalidad de establecer una línea de financiación en condiciones pre-        colaboración entre los dos organismos para promover las relaciones co-
                    ferentes para la internacionalización de las empresas españolas con        merciales y de inversión entre empresas peruanas y españolas.
                    el Banco Popular y el Banco de Sabadell. Asimismo, se ha suscrito
5. Red de oficinas en el Exterior
                                                       AFGANISTÁN                         ANGOLA                         ARGELIA                            AUSTRALIA
                                                       Véase Emiratos Árabes              Luanda                         Argel                              Sídney
                                                       Unidos                             Rua Jaime Cortesào, 16.        5, Rue Césarée.                    Suite 408, Edgecliff Centre
                                                                                          Luanda                         Hydra- Argel                       203, New South Head Road,
                                                       ALBANIA                            T. (00 244 222) 351 938/       T. (00 213 21) 601 134/ 601        2027 Edgecliff
                                                       Véase Italia                       350 121                        128/ 601 158/ 601 140              T. (00 61 2) 9362 42 12
                                                                                          F. (00 244 222) 350 142        F. (00 213 21) 601 161             F. (00 61 2) 9362 40 57
                                                       ANDORRA                            luanda@comercio.mityc.es       argel@comercio.mityc.es            sidney@comercio.mityc.es
                                                       Véase Francia                      Consejero Jefe:                Consejero Jefe:                    Consejera Jefe:
                                                                                          Manuel Sánchez Melero          Íñigo Febrel Melgarejo             Cristina Teijelo Casanova
                                                       ALEMANIA                           Agregado Comercial:            Agregada Comercial:                Agregada Comercial:
                                                       Berlín                             Fernando Vidal-Folch de        María Ángeles Suárez Cueto         Isabel García Maura
                                                       Lichtensteinalle, 1.               Balanzo                                                           Zona de competencia:
                                                       D- 10787 Berlin                    Zona de competencia:           Esta oficina cuenta con un Centro   Australia, Nueva Zelanda,
                                                       T. (00 49 30) 229 21 34            Angola, Namibia, Zambia,       de Negocios.                       Papúa-Nueva Guinea,
                                                       F. (00 49 30) 229 30 95            República Democrática                                             Salomón, Fiyi y Tonga.
                                                       berlin@comercio.mityc.es           del Congo, República del       ARGENTINA
                                                       Consejera Jefe:                    Congo.                         Buenos Aires                       AUSTRIA
                                                       María Ángeles Holgado                                             Avda. Figuerosa Alcorta,           Viena
147




                                                       Cristeto                           ANTIGUA                        3102. 2º esq. Mariscal             Stubenring, 16. 1º
                                                                                          Véase Venezuela                Ramón Castilla                     P.O. Box 604
                                                       Düsseldorf                                                        C1425CKX Buenos Aires              1011 Wien
                                                       Jägerhofstrasse, 32.               ANTILLAS                       T. (00 54 11) 480 949 60           T. (00 43 1) 513 39 33
MEMORIA ICEX 2010




                                                       D- 40479 Düsseldorf                HOLANDESAS                     F. (00 54 11) 480 949 78           F. (00 43 1) 513 81 47
                                                       T. (00 49 211) 493 660             Véase Venezuela                buenosaires@comercio.mityc.es      viena@comercio.mityc.es
                                                       F. (00 49 211) 499 711                                            Consejero Jefe:                    Consejero Jefe:
                                                       dusseldorf@comercio.mityc.es       ARABIA SAUDÍ                   Jorge Álvaro Mariné                Joaquín de la Infiesta Agreda
                                                       Consejero Jefe:                    Riad                           Brandi                             Zona de competencia:
                                                       Fernando Hernández                 Av. King Fahad- Distrito       Agregada Comercial:                Austria y Eslovenia.
                                                       Jiménez-Casquet                    Olaya- Area C                  Patricia Magaña Bertrand
                                                       Consejero Comercial:               Al Faisaliah Tower, 11 floor.                                      AZERBAIYÁN
                                                       Agustín Velilla Sanz               P.O. Box 94327- Riyadh         ARMENIA                            Véase Turquía
                                                       (Soivre)                           11693                          Véase Federación Rusa
                                                                                          T. (00 966 1) 273 47 07/ 464                                      BAHAMAS
                                                       Esta oficina cuenta con un Centro   51 25/ 461 21 54               ARUBA                              Véase Venezuela
                                                       de Promoción para los sectores     F. (00 966 1) 273 47 05/ 462   Véase Venezuela
                                                       de alimentación, hábitat y ocio,   13 03                                                             BAHRÉIN
                                                       moda y vinos.                      riad@comercio.mityc.es                                            Véase Arabia Saudí
                                                                                          Consejero Jefe:
                                                                                          Alberto Soler Vera                                                BANGLADESH
                                                                                          Zona de competencia:                                              Véase India
                                                                                          Arabia Saudí y Sultanato de
                                                                                          Bahréin.                                                          BARBADOS
                                                                                                                                                            Véase Venezuela
BÉLGICA                         BRASIL                             BURKINA FASO                       CONGO                         CUBA                               Cantón                             ECUADOR
                    Bruselas                        Brasilia                           Véase Senegal                      Véase Angola                  La Habana                          503, R&F Center, 10 Huaxia         Quito
                    10, rue Montoyer.               Ses- Av. das Naçoes, quadra                                                                         Calle 22, 516 (entre 5ª y 7ª),     Rood, Zhujiang Xin Cheng,          Av. República, 396 y Diego
                    1000 Bruxelles                  811. Lote 44                       CABO VERDE                         COREA DEL NORTE               Miramar                            510623 Guangzhou                   de Almagro, Edif. Forum 300,
                    T. (00 32 2) 551 10 40          70.429-900 Brasilia                Véase Senegal                      Véase Corea del Sur           Ciudad de La Habana                T. (00 86 20) 3892 76 87           10. Quito
                    F. (00 32 2) 551 10 69          T. (00 55 61) 3242 93 94/                                                                           T. (00 53 7) 204 81 00/ 204        F. (00 86 20) 3892 76 85           T. (00 593 2) 2544 716/ 2546
                    bruselas@comercio.mityc.es      3242 99 75                         CAMBOYA                            COREA DEL SUR                 81 98                              canton@comercio.mityc.es           174
                    Consejero Jefe:                 F. (00 55 61) 3242 08 99           Véase Tailandia                    Seúl                          F. (00 53 7) 204 80 17             Consejero Jefe:                    F. (00 593 2) 2564 174
                    Fernando Gómez Áviles-          brasilia@comercio.mityc.es                                            17th Floor, Cheonggye 11      lahabana@comercio.mityc.es         Juan Manuel Ortega Díaz-           quito@comercio.mityc.es
                    Casco                           Consejero Jefe:                    CAMERÚN                            Bldg. 149, Seorin-dong,       Consejero Jefe:                    Ambrona                            Consejero Jefe:
                    Zona de competencia:            José Manuel Rodríguez de           Véase Guinea                       Jongro- gu                    Francisco Javier Landa                                                Rodrigo Madrazo García de
                    Bélgica y Gran Ducado de        Castro                             Ecuatorial                         100- 726 Seoul                Aznárez                            Esta oficina cuenta con un Centro   Lomana
                    Luxemburgo.                     Consejero Comercial:                                                  T. (00 822) 736 84 54/ 55                                        de Negocios.
                                                    Carlos Antonio Sánchez             CANADÁ                             F. (00 822) 736 84 56         CHAD                                                                  Esta oficina dispone de una
                    Esta oficina dispone de una      Carrasco (Soivre)                  Ottawa                             seul@comercio.mityc.es        Véase Nigeria                      Shanghái                           Antena ICEX.
                    Antena ICEX.                                                       151, Slater Street. Suite 801      Consejero Jefe:                                                  25th Floor, Westgate Mall,
                                                    São Paulo                          Ottawa- Ontario K1P 5H3            José Luis Echániz Cobas       CHILE                              1038 Nanjing Xi Road               EGIPTO
                    BELICE                          Praça General Gentil Falçao,       T. (00 1 613) 236 04 09            Agregado Comercial:           Santiago de Chile                  200041 Shanghai                    El Cairo
                    Véase Guatemala                 108. Conj. 82                      F. (00 1 613) 563 28 49            José García Cuenca            Avda. 11 de Septiembre,            T. (00 86 21) 6217 26 20           19, Boulos Hanna Street-
148




                                                    04571- 010 Brooklin Novo-          ottawa@comercio.mityc.es           Zona de competencia:          1901. Piso 8º                      F. (00 86 21) 6267 77 50           MIDAN FINI–
                    BENÍN                           São Paulo                          Consejero Jefe:                    Corea del Sur y Corea del     750-0503 Providencia,              shanghai@comercio.mityc.es         DOKKI Cairo
                    Véase Nigeria                   T. (00 55 11) 5105 43 78           José Luis Pascual Pascual          Norte.                        Santiago de Chile                  Consejero Jefe:                    T. (00 20 2) 3336 15 88/
                                                    F. (00 55 11) 5105 43 82                                                                            T. (00 56 2) 204 97 86             Carlos Pascual Pons                3336 53 74
MEMORIA ICEX 2010




                    BERMUDAS                        saopaulo@comercio.mityc.es         Toronto                            COSTA DE MARFIL               F. (00 56 2) 204 58 14             Agregada Comercial:                F. (00 20 2) 3336 15 77
                    Véase Venezuela                 Consejera Jefe:                    2, Bloor Street East. Suite        Véase Ghana                   santiagochile@comercio.            Almudena Castañer Ruiz-            elcairo@comercio.mityc.es
                                                    Inés Menéndez de Luarca            1506                                                             mityc.es                           Ocejo                              Consejera Jefe:
                    BIELORRUSIA                     Bellido                            Toronto, Ontario M4W 1A8           COSTA RICA                    Consejero Jefe:                                                       Alicia Varela Donoso
                    Véase Federación Rusa           Agregada Comercial:                T. (00 1 416) 967 04 88            Véase Panamá                  José Antonio García López          Esta oficina cuenta con un Centro   Agregada Comercial:
                                                    María del Carmen López Díez        F. (00 1 416) 968 95 47                                                                             de Negocios.                       María Sancho Vallés
                    BOLIVIA                                                            toronto@comercio.mityc.es          CROACIA                       CHINA                                                                 Zona de competencia:
                    La Paz                          Esta oficina cuenta con un Centro   Consejero Jefe:                    Zagreb                        Pekín                              CHIPRE                             Egipto, Etiopía, Sudán y
                    Av. 20 de Octubre, esq. Calle   de Negocios.                       Ramón Hugo Cháves Vidal            Savska cesta, 41/1º           Edif. España, plantas 5ª y 6ª.     Véase Grecia                       Yibuti.
                    Campos                                                                                                10000 Zagreb                  A1-B Gontinanlu, Chaoyang
                    Edificio Torre Azul- Piso 15     BRUNÉI                             Esta oficina dispone de un Centro   T. (00 3851) 6176 901/ 6177   District                           DINAMARCA                          EL SALVADOR
                    P.O. Box 1577- La Paz           Véase Malasia                      de Promoción de Vinos.             223                           100020 Beijing                     Copenhague                         San Salvador
                    T. (00 591 2) 214 10 16                                                                               F. (00 3851) 6176 669         T. (00 86 10) 5879 97 33           Vesterbrogade, 10. 3               Calle La Mascota, edificio
                    F. (00 591 2) 243 42 57         BULGARIA                           COLOMBIA                           zagreb@comercio.mityc.es      F. (00 86 10) 5879 97 34           1620 Copenhague                    533, local mezanine,
                    lapaz@comercio.mityc.es         Sofía                              Santa Fe de Bogotá                 Agregada Comercial:           pekin@comercio.mityc.es            T. (00 45) 3331 22 10              Colonia San Benito.
                    Agregada Comercial:             Bul. Dragan Tsankov, 36.           Carrera 9A, 99- 07. Oficina         Silvia Palacios Ucelay        Consejero Jefe:                    F. (00 45) 3321 33 90              San Salvador
                    María Mercedes Veloso           Edificio WTC Interpred- 2º,         901- Torre La Equidad              Zona de competencia:          Francisco Javier Serra             copenhague@comercio.               T. (00 503) 2275 78 21
                    Jiménez                         oficina 204 1057 Sofia               T. (00 571) 655 54 00              Croacia y Bosnia-             Guevara                            mityc.es                           D. (00 503) 2275 78 23
                                                    T. (00 3592) 971 20 01/ 969        F. (00 571) 257 00 07              Herzegovina                   Consejero Económico y              Consejero Jefe:                    sansalvador@comercio.
                    BOSNIA-HERZEGOVINA              31 85                              bogota@comercio.mityc.es                                         Comercial:                         Darío José Sáez                    mityc.es
                    Véase Croacia                   F. (00 3592) 971 20 63             Consejera Jefe:                                                  Ignacio Mezquita Pérez-            Méndez                             Agregada Comercial:
                                                    sofia@comercio.mityc.es             Blanca Fernández Barjau                                          Andujar                                                               Emilia Pérez de Castro
                    BOTSUANA                        Consejera Jefe:                                                                                     Consejero Comercial:               DOMINICA                           Antolín
                    Véase Sudáfrica                 Eva Povedano Moreno                Esta oficina cuenta con un Centro                                 Alberto Alonso Díaz (Soivre)       Véase Venezuela
                                                    Zona de competencia:               de Negocios.                                                     Agregado Comercial:
                                                    Macedonia                                                                                           Arturo Lanz García
                                                                                                                                                        Zona de competencia:
                                                                                                                                                        China y Mongolia.

                                                                                                                                                        Esta oficina cuenta con un Centro
                                                                                                                                                        de Negocios.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS             Los Ángeles                        Nueva York                         Esta oficina cuenta con una         FINLANDIA                         GHANA                         GUINEA- BISSAU
                    Dubai                              1900, Avenue of the Stars,         405, Lexington Av.,                Antena ICEX.                       Helsinki                          Accra                         Véase Senegal
                    P.O. Box 504929, Emirates          Suite 2430.                        44th Floor                                                            Pohjoisesplanadi, 27 C.           Patrice Lumumba, 57 B.
                    Towers Offices,                     Los Ángeles, California 90067      New York, NY 10174                 ESTONIA                            00100 Helsinki                    Airport Residencial Area      GUINEA- CONAKRY
                    Level 26B, Dubai                   T. (00 1 310) 277 51 25            T. (00 1 212) 661 49 59            Véase Finlandia                    T. (00 358 9) 685 05 30           Accra                         Véase Senegal
                    T. (00 971 4) 330 01 10            F. (00 1 310) 277 51 26            F. (00 1 212) 972 24 94                                               F. (00 358 9) 685 05 353          T. (00 233) 3022 118 18/ 19
                    F. (00 971 4) 330 01 12            bola@comercio.mityc.es             nuevayork@comercio.mityc.es        ETIOPÍA                            helsinki@comercio.mityc.es        F. (00 233) 3022 118 17       GUINEA ECUATORIAL
                    dubai@comercio.mityc.es            Consejero Jefe:                    Consejero Jefe:                    Véase Egipto                       Consejero Jefe:                   accra@comercio.mityc.es       Malabo
                    Consejero Jefe:                    Jorge Carlos Sanz Oliva            Ángel Martín Acebes                                                   Galo Fernando Herrero             Consejero Jefe:               Enrique Nvo, s/n.
                    Manuel Valle Muñoz                 Agregado Comercial:                Consejero Económico y              FEDERACIÓN RUSA                    Villanueva                        Jorge Alvar Villegas          Malabo. Bioko Norte Guinea
                    Agregada Comercial:                José Manuel Fresnillo Riesgo       Comercial:                         Moscú                              Zona de competencia:              Zona de competencia:          Ecuatorial
                    Manuela García Pascual             Zona de competencia:               José Nuño García                   Business Center Mojovaya Ul.       Estonia y Finlandia.              Ghana, Costa de Marfil,        T. (00 240) 3330 945 50
                    Zona de competencia:               California, Washington, Utah,      Agregada Comercial:                Vozdvizhenka, 4/7.                                                   Liberia y Sierra Leona.       F. (00 240) 3330 931 40
                    Emiratos Árabes Unidos,            Oregón, Montana, Idaho,            Carmen García de Leonardo          (Entrada por Ul Mojovaya, 7.       FRANCIA                                                         malabo@comercio.mityc.es
                    Qatar, Pakistán y Afganistán.      Wyoming, Nevada, Hawai,            Mena                               Stro. 2, 3º)                       París                             GRANADA                       Consejero Jefe:
                                                       Arizona, Colorado, Nuevo           Zona de competencia:               125009 Moscow                      11, Avenue D’Iéna                 Véase Venezuela               Sergio Pérez Sáiz
                    ESLOVAQUIA                         México y Alaska.                   Connecticut, Maine,                T. (00 7 495) 783 92 81/ 82/       75016 Paris                                                     Zona de competencia:
                    Véase República                                                       Massachusetts,                     83/ 84/ 85                         T. (00 33) 153 57 95 50           GRECIA                        Guinea Ecuatorial, Camerún,
                    Eslovaca                           Miami                              New Hampshire, Nueva               F. (00 7 495) 783 92 91/ 86        F. (00 33) 147 20 97 22           Atenas                        Gabón y Santo Tomé y
149




                                                       Trade Commission of Spain          Jersey, Nueva York,                moscu@comercio.mityc.es            paris@comercio.mityc.es           Vasileos Konstantinou, 44.    Príncipe.
                    ESLOVENIA                          2655, Le Jeune Road,               Pennsylvania, Rhode Island y       Consejero Jefe:                    Consejero Jefe:                   Athens 116-35
                    Véase Austria                      Suite 1114                         Vermont.                           Javier Burgos Belascoain           Juan Ramón Calabozo Morán         T. (00 30) 210 72 47 195/     GUYANA
                                                       Coral Gables, Florida 33134                                           Consejera Económica y              Consejero Económico y             390                           Véase Venezuela
MEMORIA ICEX 2010




                    ESTADOS UNIDOS                     T. (00 1 305) 446 43 87            Esta oficina dispone de un Centro   Comercial:                         Comercial:                        F. (00 30) 210 72 91 736
                    Chicago                            F. (00 1 305) 446 26 02            de Promoción de alimentación,      Ana María Oviedo                   Antonio Gómez-Crespo              atenas@comercio.mityc.es      HAITÍ
                    500 N. Michigan Avenue,            miami@comercio.mityc.es            vinos, bienes de consumo e         Muñoz                              López                             Consejero Jefe:               Véase República
                    Suite 1500.                        Consejero Jefe:                    inversiones.                       Agregado Comercial:                Consejera Comercial:              Félix Martínez-Burgos         Dominicana
                    Chicago, Illinois 60611            Mario Fernando Buisán                                                 Luís Barranco Duque                Nieves Díaz García (Soivre)       Escudero
                    T. (00 1 312) 644 11 54            García                             Washington                         Zona de competencia:               Agregada Comercial:               Zona de competencia:          HONDURAS
                    F. (00 1 312) 527 55 31            Agregada Comercial:                2375, Pennsylvania Av.,            Federación Rusa, Armenia,          Janine Alapont Cueto              Grecia y Chipre.              Tegucigalpa
                    chicago@comercio.mityc.es          María Luisa Gómez de Pablos        N.W. Washington D.C.               Bielorrusia, Turkmenistán y        Zona de competencia:                                            Centro de Negocio Las
                    Consejera Jefe:                    González                           20037-1736                         Uzbekistán.                        Francia, Martinica,               GUATEMALA                     Lomas, Col. Lomas del
                    María Jesús Fernández              Zona de competencia:               T. (00 1 202) 728 23 68                                               Guadalupe, La Reunión,            Guatemala                     Mayab, Avda. República de
                    García                             Florida, Alabama, Arkansas,        F. (00 1 202) 466 73 85            Esta oficina dispone de un Centro   Polinesia Francesa, Guayana       12 Calle, 1- 25. Zona 10,     Costa Rica, 3ª planta.
                    Zona de competencia:               Georgia, Luisiana, Texas,          bo.was@comercio.mityc.es           de Negocios.                       Francesa, Nueva Caledonia,        Edificio Géminis,              Tegucigalpa
                    Dakota del Norte y del             Misisipi, Oklahoma y               Consejero Jefe:                                                       Mónaco y Andorra.                 Torre Sur, Oficina 1701.       T. (00 504) 235 30 01/ 30
                    Sur, Illinois, Indiana,            Tennessee.                         Fernando Merry del Val Díez        FIYI                                                                 Ciudad de Guatemala           02/ 30 03
                    Iowa, Kansas, Kentucky,                                               de Rivera                          Véase Australia                    Esta oficina cuenta con un         T. (00 502) 2335 30 11/ 12/   F. (00 504) 235 30 04
                    Michigan, Minnesota,               Esta oficina cuenta con un Centro   Consejero Económico y                                                 Centro de Promoción de            13/ 14                        tegucigalpa@comercio.mityc.es
                    Missouri, Nebraska, Ohio y         de Promoción de inversiones        Comercial:                         FILIPINAS                          alimentación, vinos y bienes de   F. (00 502) 2335 30 16        Agregada Comercial:
                    Wisconsin.                         y de relaciones institucionales,   Juan Francisco Martínez            Manila                             consumo.                          guatemala@comercio.mityc.es   María Reyes Sallent Sánchez
                                                       industrias culturales, hábitat y   García                             27th Floor, Yuchengco Tower,                                         Consejero Jefe:
                    Esta oficina cuenta con un Centro   azulejos, y otros materiales de    Consejera Comercial:               RCBC Plaza Sen. Gil J.             GABÓN                             Enrique Fontana Llopis
                    de Negocios y dispone también      construcción.                      Alicia Sánchez Muñoz               Puyat Cor. Ayala Ave.              Véase Guinea Ecuatorial           Zona de competencia:
                    de un Centro de Promoción de                                          (Soivre)                           Makaty City,                                                         Guatemala, Belice y
                    productos industriales.                                               Agregada Comercial:                Metro Manila                       GAMBIA                            Nicaragua.
                                                                                          Mónica Emilia Junquera             T. (00 63 2) 843 37 74/ 75         Véase Senegal
                                                                                          Lanzero                            F. (00 63 2) 843 37 90
                                                                                          Zona de competencia:               manila@comercio.mityc.es           GEORGIA
                                                                                          Distrito de Columbia,              Consejero Jefe:                    Véase Turquía
                                                                                          Delaware, Maryland,                Javier Álvarez Casanova
                                                                                          Carolina del Norte y del
                                                                                          Sur, Virginia y Virginia del       Esta oficina cuenta con una
                                                                                          Oeste.                             Antena ICEX.
HONG KONG (CHINA)               Bombay                             ISLANDIA                           JAMAICA                         KENIA                              LIBERIA                         MALASIA
                    Hong Kong                       One Indiabulls Centre Tower        Véase Noruega                      Véase República                 Nairobi                            Véase Ghana                     Kuala Lumpur
                    2004 Tower One, Lippo           2, Wing B, 7th Floor, Unit 703                                        Dominicana                      CBA Building Mara Ragati                                           20th floor, Menara Boustead
                    Center, 89 Queensway            Jupiter Mills Compound,            ISLAS SALOMÓN                                                      Roads Upperhill, P.O. Box          LIBIA                           69, Jalan Raja Chulan, 50200
                    Admiralty- Hong Kong            Senapati Bapat Marg Lower          Véase Australia                    JAPÓN                           20961. 00202 Nairobi               Trípoli                         Kuala Lumpur
                    T. (00 852) 2521 74 33/ 2522    Parel, Mumbai, 400 013                                                Tokio                           T. (00 254 20) 2711 434/           Wesait El- Ebdery Zona          P.O. Box 11856- 50760
                    75 12                           Maharashtra                        ISLAS VÍRGENES                     3Fl, 1-3-29, Roppongi,          2714 111                           Fashlum, P.O. Box 3572,         Kuala Lumpur
                    F. (00 852) 2845 34 48          T. (00 91 22) 674 068 00           Véase Puerto Rico                  MINATO-KU                       F. (00 254 20) 2711 432            Tripoli                         T. (00 60 3) 214 873 00
                    hongkong@comercio.mityc.es      F. (00 91 22) 674 068 20                                              Tokyo 106-0032                  nairobi@comercio.mityc.es          T. (00 218 21) 340 23 63/ 64/   F. (00 60 3) 214 150 06
                    Consejero Jefe:                 mumbai@comercio.mityc.es           ISRAEL                             T. (00 81 3) 5575 04 31         Consejera Jefe:                    66/ 67                          kualalumpur@comercio.
                    Javier Sanz Muñoz               Consejero Jefe:                    Tel Aviv                           F. (00 81 3) 5575 64 31         Rocío Kessler Grijalvo             F. (00 218 21) 340 23 59        mityc.es
                    Zona de competencia:            Erik Rovina Mardones               2, Ibn Gvirol St., 4th floor.       tokio@comercio.mityc.es         Zona de competencia:               tripoli@comercio.mityc.es       Consejero Jefe:
                    Hong Kong y Macao.                                                 64077 Tel Aviv                     Consejero Jefe:                 Kenia, Uganda, Tanzania,           Consejero Jefe:                 Luís María López
                                                    Esta oficina cuenta con un Centro   T. (00 972 3) 695 56 91            Rafael Coloma Aramburu          Mauricio y Seychelles.             José Antonio Vázquez Rosso      Moreno
                    HUNGRÍA                         de Negocios.                       F. (00 972 3) 695 29 94            Agregada Comercial:                                                                                Zona de competencia:
                    Budapest                                                           telaviv@comercio.mityc.es          Amparo Campa Tomé               KIRGUISTÁN                         LIECHTENSTEIN                   Malasia y Brunéi.
                    Nador u, 23.                    INDONESIA                          Consejero Jefe:                                                    Véase Kazajistán                   Véase Suiza
                    1051 Budapest                   Yakarta                            José Manuel Rodríguez              JORDANIA                                                                                           Esta oficina cuenta con un Centro
                    T. (00 36 1) 302 00 74          Jl. H. Agus Salim, 61.             Ranero                             Amman                           KUWAIT                             LITUANIA                        de Negocios.
150




                    F. (00 36 1) 302 00 70          Jakarta 10350                                                         Shmeisani. Abed Al Hamid        Kuwait                             Vilnius
                    budapest@comercio.mityc.es      T. (00 62 21) 391 75 43/ 44/       ITALIA                             Sharaf St. Strand Bldg.,        Surra, Block 3, St. 14, Bldg. 19   Victoria Building               MALI
                    Consejero Jefe:                 310 74 90                          Milán                              1st Floor. P.O. Box 927148      P.O. Box 22207 Safat 13083         Jasinskio 16 B.                 Véase Senegal
                    Enrique Alda González           F. (00 62 21) 319 30 164           Via del Vecchio Politecnico, 3.    11110 Amman                     T. (00 965) 2535 74 38/ 2532       01112 Vilnius
MEMORIA ICEX 2010




                                                    yakarta@comercio.mityc.es          20121 Milano                       T. (00 962 6) 560 12 81/ 568    58 27                              T. (00 370 5) 254 68 00/ 02     MALDIVAS
                    INDIA                           Consejero Jefe:                    T. (00 39 02) 78 14 00             92 05                           F. (00 965) 2535 74 39             F. (00 370 5) 254 68 01         Véase India
                    Nueva Delhi                     Antonio Estevez Marín              F. (00 39 02) 78 14 14             F. (00 962 6) 560 31 61         kuwait@comercio.mityc.es           vilnius@comercio.mityc.es
                    2, Palam Marg, Vasant Vihar     Zona de competencia:               milan@comercio.mityc.es            amman@comercio.mityc.es         Agregado Comercial:                Agregado Comercial:             MALTA
                    110057 New Delhi                Indonesia y Timor Oriental.        Consejero Jefe:                    Agregado Comercial:             Pablo Cascón Salgado               Ramiro Sánchez Gómez            Véase Italia
                    T. (00 91 11) 261 464 77/                                          Antonio Maudes Gutiérrez           Juan Cortés Ortega                                                 Zona de competencia:
                    451 96/ 452 05/ 452 06          IRÁN                               Agregada Comercial:                Zona de competencia:            LAOS                               Lituania y Letonia.             MARRUECOS
                    F. (00 91 11) 261 459 56        Teherán                            María Teresa Tello Naya            Jordania.                       Véase Tailandia                                                    Rabat
                    nuevadelhi@comercio.mityc.es    26, Golghasht St., Africa Av.                                                                                                            LUXEMBURGO                      78, Avenue de Chellah.
                    Consejera Jefe:                 19158 Tehran                       Esta oficina cuenta con un Centro   KAZAJISTÁN                      LESOTO                             Véase Bélgica                   1000 Rabat
                    Teresa Solbes Castro            T. (00 98 21) 2201 61 18/          de Promoción de alimentación y     Almaty                          Véase Sudáfrica                                                    T. (00 212) 5377 607 41/
                    Agregado Comercial:             2201 59 10/ 2204 15 28             vinos.                             20, 1/2 Kazybek bi Str.                                            MACAO                           761 707
                    Alberto González del Tánago     F. (00 98 21) 2204 90 23                                              Almaty 050010                   LETONIA                            Véase Hong Kong                 F. (00 212) 5377 681 82/
                    Rodríguez                       teheran@comercio.mityc.es          Roma                               T. (00 7 727) 293 02 40/ 293    Véase Lituania                                                     15 79
                    Zona de competencia:            Consejera Jefe:                    Viale delle Milizie, 12.           02 66/ 293 02 67                                                   MACEDONIA                       rabat@comercio.mityc.es
                    India, Nepal, Bangladesh, Sri   María Dolores Loureda              00192 Roma                         F. (00 7 727) 293 02 59         LÍBANO                             Véase Bulgaria                  Consejero Jefe:
                    Lanka y Maldivas.               Martiñán                           T. (00 39 06) 372 82 06            almaty@comercio.mityc.es        Beirut                                                             José Manuel Reyero García
                                                                                       F. (00 39 06) 372 83 65            Consejero Jefe:                 Tabaris, Gebran Tueini                                             Consejero Económico y
                                                    IRAQ                               roma@comercio.mityc.es             Diego Sancho Moleres Ollivier   Square, Ashada Bldg, 4th                                           Comercial:
                                                    Véase Turquía                      Consejero Jefe:                    Zona de competencia:            Floor. Beirut                                                      Esteban Pérez-Bryan Hafner
                                                                                       Pedro de Torres Simó               Kazajistán, Kirguistán y        T. (00 961 1) 3256 22/ 56                                          (Soivre)
                                                    IRLANDA                            Zona de competencia:               Tayikistán.                     33/ 75 00                                                          Agregada Comercial:
                                                    Dublín                             Italia, Malta, Albania y San                                       F. (00 961 1) 3332 03                                              María Paz Álvarez Puig
                                                    35, Molesworth Street.             Marino.                                                            beirut@comercio.mityc.es
                                                    Dublin 2                                                                                              Agregado Comercial:
                                                    T. (00 353 1) 661 63 13                                                                               Ricardo Fernández Calvo
                                                    F. (00 353 1) 661 01 11
                                                    dublin@comercio.mityc.es
                                                    Consejera Jefe:
                                                    Celia Pérez Ibáñez
Casablanca                         Monterrey                         NIGERIA                           PAÍSES BAJOS                       PERÚ                           PUERTO RICO                           REPÚBLICA
                    33, Boulevard Moulay               Av. de la Industria, 555- B. 4º   Lagos                             La Haya                            Lima                           San Juan de Puerto                    CENTROAFRICANA
                    Youssef                            piso. Col. Campestre,             Idejo Street Plot 933, Victoria   Spaanse Ambassade Burg.            Avda. Jorge Basadre, 405.      Rico                                  Véase Nigeria
                    22060 Casablanca                   San Pedro Garza García            Island P.O. Box 50495,            Patijnlaan, 67.                    27 Lima                        Edificio Capital Center I.
                    T. (00 212 522) 31 31 18           C.P. 66265 Nuevo León             IKOYI- Lagos                      2585 B.J. Den Haag                 T. (00 51 1) 442 17 88/ 89     239, Avda. Arterial Hostos,           REPÚBLICA CHECA
                    F. (00 212 522) 31 32 70           monterrey@comercio.mityc.es       T. (00 234 1) 261 58 32/ 262      T. (00 31 70) 364 31 66/ 345       F. (00 51 1) 442 17 90         Suite 705                             Praga
                    casablanca@comercio.               T. (00 52 81) 8335 99 92          16 25                             13 13/ 363 55 09                   lima@comercio.mityc.es         San Juan, 00918-1476,                 Stepánská, 10.
                    mityc.es                           F. (00 52 81) 8335 99 94          F. (00 234 1) 261 74 27           F. (00 31 70) 360 82 74            Consejero Jefe:                P.O. Box 193179- San Juan             12000 Praha 2
                    Consejero Jefe:                    Agregado Comercial:               lagos@comercio.mityc.es           lahaya@comercio.mityc.es           Rafael Fuentes Candau          00919- 3179                           T. (00 420) 224 941 255/ 56/
                    Bruno Fernández Scrimieri          Joaquín Márquez Pérez             Consejero Jefe:                   Consejera Jefe:                                                   T. (00 1787) 758 63 45                57/ 58/ 59/ 60
                                                                                         Juan José Otamendi García-        Aurora Tarruella Vilardosa         POLONIA                        F. (00 1787) 758 69 48                F. (00 420) 224 941 115/ 224
                    Esta oficina dispone de un Centro   MOLDAVIA                          Jalón                                                                Varsovia                       sanjuan@comercio.mityc.es             941 226
                    de Negocios.                       Véase Rumanía                     Agregado Comercial:               Esta oficina cuenta con un Centro   Genewska, 16. P.O. Box 111     Consejero Jefe:                       praga@comercio.mityc.es
                                                                                         Miguel Ballesteros López          de Promoción de vinos, de vinos    03- 963 Warsaw                 Alberto Santamaría Burgos             Consejero Jefe:
                    MAURICIO                           MÓNACO                            Zona de competencia:              de Jerez y de alimentación.        T. (00 48 22) 617 94 08/ 617   Zona de competencia:                  Alejandro Huerta Quintero
                    Véase Kenia                        Véase Francia                     Nigeria, República                                                   63 88                          Puerto Rico e Islas Vírgenes.         Agregado Comercial:
                                                                                         Centroafricana, Togo, Níger,      PAKISTÁN                           F. (00 48 22) 617 29 11                                              José Luis Peralta Ortega
                    MAURITANIA                         MONGOLIA                          Benín y Chad.                     Véase Emiratos Árabes              varsovia@comercio.mityc.es     QATAR
                    Véase Senegal                      Véase China                                                         Unidos                             Consejero Jefe:                Véase Emiratos Árabes                 REPÚBLICA DEL
151




                                                                                         NORUEGA                                                              Iker Beraza Pérez              Unidos                                CONGO
                    MÉXICO                             MONTENEGRO                        Oslo                              PANAMÁ                             Consejero Comercial:                                                 Véase Angola
                    Ciudad de México                   Véase Serbia                      Karl Johansgate, 18 C.            Ciudad de Panamá                   Juan Antonio García-Denche     REINO UNIDO
                    Avda. Presidente Masarik,                                            0159 Oslo                         Edificio Banco Atlántico,           Navarro                        Londres                               REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
MEMORIA ICEX 2010




                    473. Col. Los Morales.             MOZAMBIQUE                        T. (00 47) 2331 06 80             piso 8º. Calles 50 y 53,           Agregada Comercial:            66, Chiltern Street.                  DEL CONGO
                    Polanco                            Véase Sudáfrica                   F. (00 47) 2331 06 86             Obarrio.                           Paloma Mantilla Martínez       London W1U 4LS                        Véase Angola
                    11510 Ciudad de México                                               oslo@comercio.mityc.es            8028 Ciudad de Panamá                                             T. (00 44 20) 7467 23 30
                    T. (00 52 55) 9138 60 40           MYANMAR (BIRMANIA)                Agregada Comercial:               T. (00 507) 269 40 18/ 269         PORTUGAL                       F. (00 44 20) 7224 64 09/             REPÚBLICA
                    F. (00 52 55) 9138 60 50/          Véase Tailandia                   Manuela Domínguez de la           41 82                              Lisboa                         74 87                                 DOMINICANA
                    60 49                                                                Peña                              F. (00 507) 264 34 58              Campo Grande, 28. 2º A/        londres@comercio.mityc.es             Santo Domingo
                    mexico@comercio.mityc.es           NAMIBIA                           Zona de competencia:              panama@comercio.mityc.es           B/ E                           Consejero Jefe:                       Avda. Winston Churchill, esq.
                    Consejero Jefe:                    Véase Angola                      Noruega e Islandia.               Consejero Jefe:                    1700- 093 Lisboa               José Antonio Zamora                   Luis F. Thomen,
                    Francisco Javier Garzón                                                                                José Manuel Fernández de           T. (00 351) 217 817 640        Rodríguez                             Torre BHD, 4º piso.
                    Morales                            NEPAL                             NUEVA ZELANDA                     Mata                               F. (00 351) 217 966 995        Consejero Económico y                 Sector Evaristo Morales.
                    Consejera Económica y              Véase India                       Véase Australia                   Zona de competencia:               lisboa@comercio.mityc.es       Comercial:                            Apartado 1822,
                    Comercial:                                                                                             Panamá y Costa Rica.               Consejero Jefe:                Germán Calvillo Urabayen              Santo Domingo
                    Matilde Climent Guimerá            NICARAGUA                         OMÁN                                                                 Cecilio Oviedo Pérez de        Consejero Comercial:                  T. (00 1809) 567 56 82
                    (Soivre)                           Véase Guatemala                   Mascate                           PAPÚA-NUEVA GUINEA                 Tudela                         Rafael Jaén Tapiola (Soivre)          F. (00 1809) 542 60 26
                    Agregado Comercial:                                                  Way 3021, House 1769,             Véase Australia                    Agregada Comercial:            Agregada Comercial:                   santodomingo@comercio.
                    Luis Zapico Landrove               NÍGER                             Shati Al Qurum,                                                      María Luisa Rivera Tapia-      Isabel Mateos Davies                  mityc.es
                                                       Véase Nigeria                     P.O. Box. 756 PC 115              PARAGUAY                           Ruano                                                                Consejera Jefe:
                    Esta oficina cuenta con un Centro                                     Madinat Qaboos                    Asunción                                                          Esta oficina dispone de un Centro      Mónica Vázquez García
                    de Negocios.                                                         T. (00 968) 246 889 00            Quesada 5864 (casi Bélgica)                                       de Promoción de alimentación,         Zona de competencia:
                                                                                         F. (00 968) 246 889 99            Asunción                                                          bienes de consumo, inversiones,       República Dominicana, Haití y
                                                                                         mascate@comercio.mityc.es         T. (00 595 21) 664 776/ 662                                       productos industriales, servicios y   Jamaica.
                                                                                         Consejero Jefe:                   865/ 662 853                                                      vinos.
                                                                                         Christian Garma Santander         F. (00 595 21) 664 670
                                                                                         Zona de competencia:              asuncion@comercio.mityc.es
                                                                                         Omán y Yemen.                     Agregada Comercial:
                                                                                                                           Carmen García Martín
REPÚBLICA ESLOVACA                 SENEGAL                        SIRIA                           SUIZA                         TÚNEZ                           UGANDA                          VIETNAM
                    Bratislava                         Dakar                          Damasco                         Berna                         Túnez                           Véase Kenia                     Ciudad Ho Chi Minh
                    Prepóstská, 10.                    3-5, Avenue Carde.             61, Al Hidjaz Al Jadid St.      Gutenbergstrasse, 14.         130, Avenue Jugurtha.                                           25, Phung Khac Khoan,
                    81101 Bratislava                   B.P. 4146 Dakar                P.O. Box 2738 Damascus          3011 Bern                     1082 Tunis                      URUGUAY                         5th floor.
                    T. (00 421 2) 5441 57 30           T. (00 221) 3388 923 65/ 66/   T. (00 963 11) 333 36 19/       T. (00 41 31) 381 21 71       T. (00 216 71) 7881 03/ 7803    Montevideo                      District 1- Ho Chi Minh City
                    F. (00 421 2) 5441 58 30           68/ 93                         333 00 15                       F. (00 41 31) 382 18 45       39/ 7966 43                     Plaza de Cagancha, 1335.        T. (00 848) 3825 01 73/ 3822
                    bratislava@comercio.mityc.es       F. (00 221) 3382 149 66        F. (00 963 11) 333 73 68        berna@comercio.mityc.es       F. (00 216 71) 7876 02          Piso 10, Of. 1001               20 10/ 3824 64 55
                    Agregada Comercial:                dakar@comercio.mityc.es        damasco@comercio.mityc.es       Consejero Jefe:               tunez@comercio.mityc.es         11100 Montevideo                F. (00 848) 3825 01 74
                    Mercedes Garrido Serrano           Consejero Jefe:                Consejero Jefe:                 Fernando Díe Ortega           Agregada Comercial:             T. (00 598) 2900 03 37/ 2900    hochiminhcity@comercio.
                                                       Guillermo Franco Frías         Federico Ferrer Delso           Zona de competencia:          María Isabel Domínguez          74 77/ 2900 83 26               mityc.es
                    RUMANÍA                            Agregada Comercial:                                            Suiza y Liechtenstein.        Ayuso                           F. (00 598) 2902 16 00          Consejero Jefe:
                    Bucarest                           María del Carmen Rosa          SRI LANKA                                                                                     montevideo@comercio.mityc.es    Alberto Cerdán Borja
                    Str. Dionisie Lupu, 64- 66.        Cabrero Pastor                 Véase India                     SURINAM                       TURKMENISTÁN                    Consejero Jefe:
                    III Planta, Sector 1, Bucarest     Zona de competencia:                                           Véase Venezuela               Véase Federación Rusa           Emilio de la Fuente Izarra      YEMEN
                    T. (00 40 21) 312 80 50/ 312       Senegal, Mauritania, Mali,     SUAZILANDIA                                                                                                                   Véase Omán
                    80 60                              Gambia, Guinea Bissau,         Véase Sudáfrica                 TAILANDIA                     TURQUÍA                         UZBEKISTÁN
                    F. (00 40 21) 312 90 80            Cabo Verde, Burkina Faso y                                     Bangkok                       Ankara                          Véase Federación Rusa           YIBUTI
                    bucarest@comercio.mityc.es         Guinea-Conakri.                SUDÁN                           159 Serm-Mit Tower, 26th      And Sokak, 8/14- 15.                                            Véase Egipto
                    Consejero Jefe:                                                   Véase Egipto                    floor, Sukhumvit Road Soi 21   06680 Çankaya- Ankara           VENEZUELA
152




                    Eduardo Prieto Kessler             SERBIA                                                         Wattana, Bangkok 10110        T. (00 90 312) 468 70 47        Caracas                         ZAMBIA
                    Agregada Comercial:                Belgrado                       SUDÁFRICA                       T. (00 66 2) 258 90 20/ 21    F. (00 90 312) 468 69 75        Avda. Francisco de Miranda,     Véase Angola
                    Elena Palomeque Pozas              Vojvode Supljikca, 40.         Johannesburgo                   F. (00 66 2) 258 99 90        ankara@comercio.mityc.es        Edif. Parque Cristal,
                    Zona de competencia:               11118 Belgrade                 8th floor Fedsure Towers 13,     bangkok@comercio.mityc.es     Consejero Jefe:                 Torre Este, Piso 10, Ofic.10-    ZIMBAUE
MEMORIA ICEX 2010




                    Rumanía y Moldavia.                T. (00 381 11) 380 68 32       Fredman Drive.                  Consejera Jefe:               Isaac Martín Barbero            10. Los Palos Grandes           Véase Sudáfrica
                                                       F. (00 381 11) 380 74 67       P.O. Box 781050.                Maria Simó Sevilla            Agregado Comercial:             Caracas 1060
                    Esta oficina cuenta con un Centro   belgrado@comercio.mityc.es     2146 Sandton,                   Zona de competencia:          Carlos Ansede Cornide           T. (00 58 212) 285 58 48/
                    de Negocios.                       Consejero Jefe:                Johannesburg                    Tailandia, Camboya, Laos y    Zona de competencia:            285 29 13/ 285 79 06/ 284
                                                       Pablo Gasós Casao              T. (00 27 11) 883 21 02         Myanmar (Birmania).           Azerbaiyán, Georgia e Iraq.     92 77
                    RUSIA                              Zona de competencia:           F. (00 27 11) 883 26 24                                                                       F. (00 58 212) 284 99 64
                    Véase Federación Rusa              Serbia y Montenegro.           johannesburgo@comercio.         TANZANIA                      Estambul                        caracas@comercio.mityc.es
                                                                                      mityc.es                        Véase Kenia                   Cumhuriyet Cad, 42 K.5          Consejero Jefe:
                    SALOMÓN                            SIERRA LEONA                   Consejero Jefe:                                               Dörtler Apt.                    Juan Carlos Recoder de
                    Véase Australia                    Véase Ghana                    Enrique Manzanares              TAYIKISTÁN                    34437 Elmadag-                  Casso
                                                                                      Carbonell                       Véase Kazajistán              Istanbul                        Agregado Comercial:
                    SAN CRISTÓBAL Y NIEVES             SINGAPUR                       Agregado Comercial:                                           T. (00 90 212) 296 61 61/       Nicolás Vásquez Suárez
                    Véase Venezuela                    Singapur                       José María Landa Durana         TIMOR ORIENTAL                296 83 00                       Zona de competencia:
                                                       7, Temasek Boulevard 19-03.    Zona de competencia:            Véase Indonesia               F. (00 90 212) 296 88 30        Antigua, Antillas Holandesas,
                    SAN MARINO                         Suntec Tower One.              Sudáfrica, Mozambique,                                        estambul@comercio.mityc.es      Aruba, Bahamas, Barbados,
                    Véase Italia                       Singapour 038987               Lesoto, Suazilandia,            TOGO                          Agregada Comercial:             Bermudas, Dominica,
                                                       T. (00 65) 673 29 788          Botsuana y Zimbaue.             Véase Nigeria                 María Victoria Azpiazu del      Granada, Guyana, San
                    SAN VICENTE Y GRANADINAS           F. (00 65) 673 29 780                                                                        Campo                           Cristóbal y Nieves, Santa
                    Véase Venezuela                    singapur@comercio.mityc.es     SUECIA                          TONGA                                                         Lucía, San Vicente y
                                                       Consejero Jefe:                Estocolmo                       Véase Australia               UCRANIA                         Granadinas, Surinam, Trinidad
                    SANTA LUCÍA                        Juan María Portillo Puertas    Sergëls Torg, 12, 13º.                                        Kiev                            y Tobago y Venezuela.
                    Véase Venezuela                                                   Spanska Ambassadens             TRINIDAD Y TOBAGO             Illinska, 22/13 D, 4ª planta.
                                                                                      Handelsavdelning                Véase Venezuela               Kiev 04070
                    SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE                                             11157 Stockholm                                               T. (00 380 44) 494 29 40/ 41
                    Véase Guinea                                                      T. (00 46 8) 246 610                                          F. (00 380 44) 494 29 42
                    Ecuatorial                                                        F. (00 46 8) 208 892                                          kiev@comercio.mityc.es
                                                                                      estocolmo@comercio.mityc.es                                   Agregado Comercial:
                                                                                      Consejero Jefe:                                               Alejandro Nieto García
                                                                                      José Antonio Gallego Gredilla
6. Red de oficinas en España
                    A CORUÑA                        BADAJOZ                         CASTELLÓN                     GRAN CANARIA                  MADRID                         SEVILLA                           VALENCIA
                    San Andrés, 143. 2º D           Luís Álvarez Lencero, 3. 7º 7   Huerto de Más, 1. 7º          Avda. Franchy Roca, 5. 3º     Pº de la Castellana, 162.      Plaza de España, Puerta           Pascual y Genís, 1. 4ª planta
                    15071 A Coruña                  06011 Badajoz                   12002 Castellón               35007 Las Palmas              3ª planta                      de Navarra, s/n                   46002 Valencia
                    T. 981 21 71 60                 T. 924 22 92 12                 T. 964 72 28 30               T. 928 47 26 55               28046 Madrid                   41013 Sevilla                     T. 963 50 91 48
                    F. 981 20 85 58                 F. 924 23 96 52                 F. 964 23 54 81               F. 928 27 89 75               T. 913 49 37 02                T. 954 29 80 70                   F. 963 51 18 24
                    coruna.dp@comercio.mityc.es     badajoz@comercio.mityc.es       castellon@comercio.mityc.es   laspalmas@comercio.mityc.es   F. 913 49 36 50                F. 954 23 21 38                   valencia@comercio.mityc.es
                    Directora provincial:           Director territorial:           Director provincial:          Director territorial:         madrid@comercio.mityc.es       sevilla@comercio.mityc.es         Director territorial:
                    Pilar Muñoz Juncosa             Walden Fernández Lobo           Salvador Blanch Esteve        Vacante                       Director territorial:          Directora territorial:            Vicente Mañes Fortich
                                                                                                                                                Santiago Mendioroz             Inés Gloria Pérez-Durantez
                    ALICANTE                        BARCELONA                       CEUTA                         GUIPÚZCOA                     Echevarría                     Bayona                            VIZCAYA
                    Edificio Este, planta 1ª. CD 3   Vía Augusta, 197-199.           Agustina de Aragón, 4.        Etxaide, 6. 4ª                                                                                 Plaza Federico Moyúa, 3.
                    Puerto de Alicante- Muelle de   2ª planta                       Bajo B                        20004 San Sebastián           MÁLAGA                         TARRAGONA                         5ª planta
                    Poniente IFCM                   08021 Barcelona                 51001 Ceuta                   T. 943 43 35 92               Estación Marítima, s/n.        Plaza Imperial Tarraco, 4.        48009 Bilbao
                    03001 Alicante                  T. 932 02 71 00                 T. 956 52 48 38               F. 943 42 68 36               29001 Málaga                   Edificio Múltiple, 5ª planta       T. 944 15 53 00
                    T. 965 14 52 89                 F. 932 02 71 01/ 02             F. 956 51 86 45               sansebastian@comercio.        T. 952 12 26 01                43005 Tarragona                   F. 944 16 52 97
                    F. 965 20 31 66                 barcelona@comercio.mityc.es     ceuta@comercio.mityc.es       mityc.es                      F. 952 22 62 42                T. 977 25 19 83                   bilbao@comercio.mityc.es
                    alicante@comercio.mityc.es      Director territorial:           Director provincial:          Directora provincial:         malaga.dp@comercio.mityc.es    F. 977 23 72 08                   Director territorial:
                    Director provincial:            Antonio Montserrat Solé         Francisco José Alfonso        Ana González de la Presa      Director provincial:           tarragona.catice@comercio.        Francisco Javier Molinero
                    Vicente Roncero Corrochano                                      Aguirre                                                     Arturo David Magno Gómez       mityc.es                          García
153




                                                    BURGOS                                                        HUELVA                                                       Director provincial:
                    ALMERÍA                         Avda. Reyes Católicos, 22.      GIRONA                        Avda. de Italia, 9. Bajo      MURCIA                         Jaime Bobet Cortada               ZARAGOZA
                    General Tamayo, 11.             09005 Burgos                    Avda. de Europa, s/n.         21001 Huelva                  Avda. Alfonso X el Sabio, 6.                                     Albareda, 18. 2ª planta
                    8ª planta.                      T. 947 25 68 11/ 12/ 13         Edificio SECFISA               T. 959 54 14 77               1ª planta                      TENERIFE                          50004 Zaragoza
MEMORIA ICEX 2010




                    04004 Almería                   F. 947 25 04 42                 17469 Vilamalla               F. 959 25 56 22               30008 Murcia                   General Gutiérrez, 1. 2ª planta   T. 976 48 28 30
                    T. 950 28 16 90                 burgos.dp@comercio.mityc.es     T. 972 52 72 80               huelva.dp@comercio.mityc.es   T. 968 27 22 00                38003 Santa Cruz de Tenerife      F. 976 21 41 15
                    F. 950 26 41 42                 Directora provincial:           F. 972 52 55 38               Director provincial:          F. 968 23 46 53                T. 922 53 40 10                   zaragoza@comercio.mityc.es
                    almeria@comercio.mityc.es       María Luisa García Güemes       vilamalla.catice@comercio.    Fausto Andrés Fúnez           murcia@comercio.mityc.es       F. 922 27 19 02                   Directora territorial:
                    Directora provincial:                                           mityc.es                                                    Directora territorial:         tenerife@comercio.mityc.es        Pilar Ortun Hinojosa
                    Laura Piñuela Rubio             CÁDIZ (sede en Algeciras)       Director provincial:          ILLES BALEARS                 María Amelia Guzmán            Director territorial:
                                                    Muelle Juan Carlos I, s/n.      Manuel Altimira Alegre        Ciudad de Querétaro, s/n.     Martínez-Valls                 José Lucas Martín de
                    ASTURIAS                        11207 Algeciras                                               07006 Palma de Mallorca                                      Lorenzo-Cáceres
                    Plaza de España, 5. 1ª planta   T. 956 58 74 26                 GRANADA                       T. 971 46 41 68               NAVARRA
                    33007 Oviedo                    F. 956 63 19 81                 Mesones, 26. 3ª planta        F. 971 77 18 81               Plaza del Vínculo, 5. 3º       TOLEDO
                    T. 985 96 31 19                 algeciras.dp@comercio.          18001 Granada                 palma@comercio.mityc.es       31002 Pamplona                 Alfonso X El Sabio, 1.
                    F. 985 27 24 10                 mityc.es                        T. 958 53 65 87               Director territorial:         T. 948 20 37 08                45071 Toledo
                    oviedo@comercio.mityc.es        Director provincial:            F. 958 25 71 09               Francisco J. Pareja Cerdó     F. 948 22 62 76                T. 925 28 53 90
                    Director territorial:           José Ramón del Valle Portillo   granada.dp@comercio.                                        pamplona@comercio.mityc.es     F. 925 28 53 82
                    Javier Parra Rodríguez                                          mityc.es                      LA RIOJA                      Directora territorial:         toledo@comercio.mityc.es
                                                    CANTABRIA                       Director provincial:          Villamediana, 16. Bajo        Isabel Peñaranda González-     Director territorial:
                                                    Juan de Herrera, 19.            Andrés Santaella Alba         26003 Logroño                 Llanos                         Pedro Antonio Morejón
                                                    6º Izquierda                                                  T. 941 27 18 90                                              Ramos
                                                    39001 Santander                                               F. 941 25 63 53               PONTEVEDRA
                                                    T. 942 36 76 01                                               logrono@comercio.mityc.es     Plaza de Compostela, 29. 2º    VALLADOLID
                                                    F. 942 36 43 55                                               Directora territorial:        36201 Vigo                     Antonio Lorenzo Hurtado, 6.
                                                    santander@comercio.mityc.es                                   Milagros Moreno Somarriba     T. 986 44 12 40                3ª planta
                                                    Directora territorial:                                                                      F. 986 43 20 48                47014 Valladolid
                                                    Margarita Rivera Tapia-Ruano                                                                vigo@comercio.mityc.es         T. 983 36 03 40
                                                                                                                                                Director territorial:          F. 983 34 37 67
                                                                                                                                                Javier Tena García             valladolid@comercio.mityc.es
                                                                                                                                                                               Directora territorial:
                                                                                                                                                                               María Isabel Clavero
                                                                                                                                                                               Mañueco
7. Red de Centros de Negocios de ICEX
                                                      Chicago (Estados Unidos)           Mumbai (India)                      Dubai (Emiratos Árabes Unidos)
                                                      500 N. Michigan Avenue,            One Indiabulls Centre Tower 2,      Emirates Towers Offices,
                                                      Suite 1500.                        Wing B, 7th Floor, Unit 703,        Level 26B,
                                                      Illinois 60611, Chicago            Jupiter Mills Compound,             P.O. Box 504929. Dubai
                                                      T. (00 1 312) 644 11 54            Senapati Bapat Marg                 T. (00 971 4) 3300 110
                                                      F. (00 1 312) 527 55 31            Lower Parel, Mumbai,                F. (00 971 4) 3300 112
                                                      chicago@comercio.mityc.es          400 013 Maharashtra                 dubai@comercio.mityc.es
                                                                                         T. (00 91 22) 674 068 00
                                                      Shanghái (China)                   F. (00 91 22) 674 068 20            Malasia (Kuala Lumpur)
                                                      25th Floor, Westgate Mall,         mumbai@comercio.mityc.es            20th Floor, Menara Boustead,
                                                      1038 Nanjing Xi Road,                                                  69 Jalan Raja Chulan,
                                                      200041 Shanghai                    Casablanca (Marruecos)              50200 Kuala Lumpur
                                                      T. (00 86 21) 6217 26 20           33, Boulevard Moulay Youssef,       P.O. Box 11856 - 50760
                                                      F. (00 86 21) 6267 77 50           22060 Casablanca                    T. (00 60 3) 214 873 00
                                                      shanghai@comercio.mityc.es         T. (00 212 522) 313 118             F. (00 60 3) 214 150 06
                                                                                         F. (00 212 522) 313 270             kualalumpur@comercio.mityc.es
                                                      Sao Paulo (Brasil)                 casablanca@comercio.mityc.es
                                                      Praça General Gentil Falcao,                                           Ciudad de México (México)
                                                      108. Conj. 82,                     Moscú (Rusia)                       Presidente Masarik 473,
154




                                                      04571-010 Brooklin Novo.           Business Center Mojovaya,           Colonia Los Morales, Polanco,
                                                      Sao Paulo                          Ul Vozdvizhenka 4/7                 11510 Ciudad de México
                                                      T. (00 55 11) 5105 43 78           (str. 2, 3ª planta),                T. (00 52 55) 9138 60 40
                                                      F. (00 55 11) 5105 43 82           125009 Moscú                        F. (00 52 55) 9138 60 50
MEMORIA ICEX 2010




                                                      saopaulo@comercio.mityc.es         T. (00 7 495) 783 92 81/ 82/ 83     mexico@comercio.mityc.es
                                                                                         F. (00 7 495) 783 92 91/ 86
                                                      Pekín (China)                      moscu@comercio.mityc.es             Guangzhou (China)
                                                      Edificio España, plantas 5ª y 6ª.                                       503, R&F Center, 10 Huaxia
                                                      A1-B Gongtinanlu,                  Argel (Argelia)                     Road, Zhujiang Xin Cheng,
                                                      Chaoyang District,                 5, rue Cesarée. Hydra 16035 Argel   510623 Guangzhou
                                                      100020 Beijing                     T. (00 213 21) 60 11 28/ 34/ 40     T. (00 86 20) 3892 76 87
                                                      T. (00 86 10) 5879 97 33           F. (00 213 21) 60 11 61             F. (00 86 20) 3892 76 85
                                                      F. (00 86 10) 5879 97 34           argel@comercio.mityc.es             canton@comercio.mityc.es
                                                      pekin@comercio.mityc.es
                                                                                         Bucarest (Rumanía)
                                                                                         Str. Dionisie Lupu, 64-66,
                                                                                         III Planta, Sector 1,
                                                                                         010458 Bucarest
                                                                                         T. (00 40 21) 312 80 50/ 60
                                                                                         F. (00 40 21) 312 90 80
                                                                                         bucarest@comercio.mityc.es
8. Tablas y datos
                                   1. CONSULTAS AL CENTRO DE ASESORAMIENTO UNIFICADO EN COMERCIO EXTERIOR (CAUCE), 2009-2010

                                                                                                                                 2009     2010
                                   Total consultas                                                                             95.279   88.706


                                   Vías de entrada                Correo electrónico                                           31,55%   31,85%
                                                                  Teléfono                                                     41.42%   43,81%
                                                                  Portales                                                     24,74%   22,34%
                                                                  Fax                                                          0,73%    0,46%
                                                                  Visita                                                       1,34%    1,38%
                                                                  Carta                                                        0,22%    0,17%


                                   Origen de los clientes         España                                                       84,09%   75,94%
                                                                  Resto del mundo                                              15,91%   14,06%
                                                                  Andalucía                                                    9,80%    6,96%
155




                                                                  Aragón                                                       3,66%    2,69%
                                                                  Asturias                                                     1,61%    1,02%
MEMORIA ICEX 2010




                                                                  Cantabria                                                    0,93%    0,69%
                                                                  Castilla-La Mancha                                           3,26%    2,88%
                                                                  Castilla y León                                              3,95%    2,97%
                                                                  Cataluña                                                     21,92%   16,57%
                                                                  Ceuta                                                        0,04%    0,03%
                                                                  Extremadura                                                  1,14%    1,09%
                                                                  Galicia                                                      4,81%    3,39%
                                                                  Islas Baleares                                               0,86%    0,57%
                                                                  Islas Canarias                                               1,68%    1,31%
                                                                  La Rioja                                                     1,36%    1,15%
                                                                  Madrid                                                       21,76%   18,54%
                                                                  Melilla                                                      0,02%    0,01%
                                                                  Murcia                                                       2,96%    2,33%
                                                                  Navarra                                                      1,80%    1,33%
                                                                  País Vasco                                                   5,66%    4,90%
                                                                  Valencia                                                     13,37%   10,21%




                                                                                                                                           sigue
viene de página anterior                                                                                                     2009                              2010
                    Consultas por servicios (familias)   Información SEC                                                                          6,39%                             6,24%
                                                         Información sobre España/ Inversiones                                                  13,82%                            11,38%
                                                         Política comercial                                                                       0,53%                             0,42%
                                                         Información comercial sobre mercados exteriores                                        45,13%                            45,31%
                                                         Programas de formación en comercio exterior                                              6,26%                             6,80%
                                                         Programas de promoción comercial                                                         6,04%                             7,02%
                                                         Instrumentos financieros para la internacionalización                                     0,89%                             0,84%
                                                         Soporte a portales ICEX                                                                10,04%                              9,31%
                                                         Soporte a programas ICEX                                                                 1,39%                             1,65%
                                                         Campañas de marketing                                                                    4,51%                           11,05%
                                                         Campañas de mailing                                                                      4,98%                             0,01%


                    Consultas por sector                 Agroalimentarios                                                                       12,51%                            12,36%
156




                                                         Bebidas                                                                                  6,11%                             5,29%
                                                         Bienes de consumo                                                                      16,37%                            16,09%
                                                         Materias primas, productos industriales y bienes de equipo                             19,62%                            18,54%
MEMORIA ICEX 2010




                                                         Servicios                                                                              15,61%                            20,53%
                                                         Multisectorial                                                                           3,10%                               3,92
                                                         No sectorizable                                                                        26,30%                            26,92%


                    Ranking consultas por sector         1                                                                                         Vinos                             Vinos
                                                         2                                                                               Aceite de oliva                            Moda
                                                         3                                                                                         Moda                    Aceite de oliva
                                                                                                                                                                        Infraestructuras,
                                                         4                                                                        Servicios a empresas
                                                                                                                                                            construcción civil e ingeniería
                                                         5                                                                            Infraestructuras,             Servicios a empresas
                                                                                                                          construcción civil e ingeniería
                                                         6                                                                         Tecnología industrial             Tecnología industrial
                                                         7                                                                     Prendas textiles de vestir    Servicios de construcción y
                                                                                                                                                                                conexos
                                                         8                                                                                      Muebles                           Muebles
                                                         9                                                            Industria auxiliar mecánica y de la                      Cosmética
                                                                                                                                            construcción
                                                                                                                            Servicios de construcción y         Prendas textiles de vestir
                                                         10
                                                                                                                                               conexos




                                                                                                                                                                                      sigue
viene de página anterior                                                                2009              2010
                    Ranking consultas por país   1                                                          España            España
                                                 2                                                           China             China
                                                 3                                                   Estados Unidos    Estados Unidos
                                                 4                                                        Alemania              Brasil
                                                 5                                                            Brasil        Alemania
                                                 6                                                            Rusia           Argelia
                                                 7                                                       Marruecos         Marruecos
                                                 8                                                      Reino Unido             Rusia
                                                 9                                                          Francia           Francia
                                                 10                                                         Argelia       Reino Unido


                    Combinaciones sector/país
                    2009
157




                                                 Sector                                                        País
                                                 Vinos                                               Estados Unidos              427
                                                 Vinos                                                       China               405
MEMORIA ICEX 2010




                                                 Vinos                                                    Alemania               381
                                                 Vinos                                                  Reino Unido              356
                                                 Vinos                                                        Rusia              179
                                                 Aceite de oliva                                             China               168
                                                 Aceite de oliva                                     Estados Unidos              167
                                                 Infraestructuras, construcción civil e ingeniería          Argelia              121
                                                 Vinos                                                       Japón               113
                                                 Servicios                                                   China               104
                    2010
                                                 Sector                                                        País
                                                 Vinos                                               Estados Unidos              452
                                                 Vinos                                                       China               423
                                                 Vinos                                                    Alemania               401
                                                 Vinos                                                  Reino Unido              364
                                                 Vinos                                                        Rusia              194
                                                 Aceite de oliva                                     Estados Unidos              179
                                                 Aceite de oliva                                              Rusia              172
                                                 Infraestructuras, construcción civil e ingeniería          Argelia              127
                                                 Moda                                                Estados Unidos              103
                                                 Vinos                                                      Francia              101
2. RECUENTO VÍAS DE ENTRADA, 2010              3. PARTICIPANTES POR ACTIVIDAD FORMATIVA, 2010                                    4. NÚMERO DE ACTIVIDADES Y ASISTENTES POR
                                                                                                                                                     MERCADO, 2010
                                                                                         2 Cursos on line operativa
                              Fax     Carta                                              y práctica comercio
                              0,46%   0,17%   Web                                        internacional (50)                                                    Estados Unidos   China 30 (535)
                       Visitas                0,03%                                                                                                            31 (855)
                       1,38%                                                                                             110 Seminarios de
                                                                     77 Conecta con el
                                                                                                                         mercados exteriores                                                     Brasil 15 (499)
                                                                     Mercado (383)
                                                                                                                         (5.528)
                    Portal
                    22,31%
                                                      Teléfono                                                                                                                                               Omán 13 (276)
                                                      43,81%


                                                                                                                                                                                                                 Guinea Ecuatorial
                                                                                                                                                                                                                 12 (265)
                         E-mail
                         31,85%
                                                                                                                                                                                                                Rusia 11 (200)
158




                                                                                                                                   13 Seminarios
                                                                                                                                   virtuales (228)                                                            Marruecos 9 (302)

                                                                                                                                7 Cafés con
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                                expertos (165)                                                          India 8 (158)
                                                                 93 Seminarios de                                                                     Resto del mundo                                Francia 7 (92)
                                                                 internacionalización                                     3 Desayunos (96)            98 (2.992)                                 Dinamarca 6 (49)
                                                                 (4.226)
                                                                                                                                                                                           Argelia 6 (356)
                                                                                                        48 Webminarios                                                                 Colombia 6 (138)
                                                                                                        (497)                                                                    Turquía 6 (180)
5. CALENDARIO DE FERIAS DE PABELLÓN OFICIAL E INFORMATIVO, 2010


                    Feria                                        Ciudad               Pais            Fecha                                                                         Sector
                    ISM                                          Colonia              Alemania        31Enero/03Febrero                                                   Dulce, confitería
                    Prodexpo                                     Moscú                Rusia           08-12/Febrero                                                      Agroalimentarios
                    Gulfood                                      Dubai                EAU             21-24/Febrero                           Agroalimentarios ( exc bebidas alcohólicas)
                    Foodex                                       Tokio                Japón           02-05/Marzo                                                        Agroalimentarios
                    Prowein                                      Düsseldorf           Alemania        21-23/Marzo                                                         Vinos y bebidas
                    Food & Hotel Asia                            Singapur             Singapur        20-23/Abril                                                        Agroalimentarios
                    Seoul Food & Hotel                           Seúl                 Corea del Sur   12-15/Mayo                                                         Agroalimentarios
                    London Int. Wine & Spirits Fair              Londres              Reino Unido     18-20/Mayo                                                         Agroalimentarios
                    Vinexpo Asia Pacific                          Hong Kong            China           27-29/Mayo                                                          Vinos y bebidas
                    Alimentaria                                  México               México          01-03/Junio                                                        Agroalimentarios
                    SIAL                                         Paris                Francia         17-21/Octubre                                                      Agroalimentarios
                    Food & Hotel China                           Shanghai             China           11-13/Noviembre                                                    Agroalimentarios
                    Hong Kong Int. Wine & Spirits Fair           Hong Kong            China           04-06/Noviembre                                                     Vinos y bebidas
159




                    100% Design                                  Londres              Reino Unido     23-26/Septiembre                                                  Mueble de diseño
                    Exposición Tokyo Designer's Week             Tokio                Japón           29Octubre/03Noviembre                                Mueble, iluminación y contract
MEMORIA ICEX 2010




                    Cosmoprof                                    Bolonia              Italia          16-19/Abril                                                 Cosmética y perfumería
                    Collections Première Moscow I                Moscú                Rusia           24-27/Febrero                           Conf. textil y piel, marroquinería y bisutería
                    Mosbuild                                     Moscú                Rusia           06-09/Abril                                                                   Azulejo
                    Food & Hotel Asia (Bienal)                   Singapur             Singapur        20-23/Abril             Equipamiento para hostelería, restauración y colectividades
                    Coverings                                    Orlando              EE UU           27-30/Abril                                                                   Azulejo
                    ICFF                                         Nueva York           EE UU           15-18/Mayo                                             Mueble de diseño y contract
                    Hospitality Design                           Las Vegas            EE UU           19-21/Mayo                                           Mueble, iluminación y contract
                    AIA 2010                                     Miami                EE UU           10-12/Junio                                                 Azulejo y piedra natural
                    Collections Première Moscow Ii               Moscú                Rusia           06-09/Septiembre                        Conf. textil y piel, marroquinería y bisutería
                    Cosmoprof Asia                               Hong Kong            China           11-13/Noviembre                                             Cosmética y perfumería
                    Mebel                                        Moscú                Rusia           22-26/Noviembre                                                        Mueble hogar
                    Cabsat                                       Dubai                EAU             02-04/Marzo                 Telecom: Radiodifusion y multimedia, satélites y cables
                                                                                                                                Equip. instrumental médico-hospitalario, instrumentación
                    CMEF                                         Shenzhen             China           18-21/Abril
                                                                                                                                                                      científica y técnica
                    SIAM                                         Mequínez             Marruecos       28Abril/02Mayo                   Maquinaria, componentes y aperos agropecuarios
                    BIO                                          Chicago              EE UU           03-06/Mayo                                                             Biotecnología
                    Siee-Pollutec                                Argel                Argelia         17-20/Mayo                                  Medio ambiente: tratamiento de aguas
                    CTT                                          Moscú                Rusia           01-05/Junio                                  Maquinaria de OO.PP. y construcción



                                                                                                                                                                                        sigue
viene de página anterior




                    Feria                                Ciudad          Pais              Fecha                                                              Sector
                    Intersolar                           Munich          Alemania          09-11/Junio                                     Energías renovables: solar
                    Filda                                Luanda          Angola            20-25/Julio                                                  Multisectorial
                    Interavto                            Moscú           Rusia             20-30/Agosto             Equipos, componentes y accesorios de automoción
                    CISMEF                               Cantón          China             15-18/Septiembre                                             Multisectorial
                    Windpower                            Dallas          EE UU             06-09/Octubre                                 Envergías renovables: eólica
                    Pollutec Maroc                       Casablanca      Marruecos         06-09/Octubre                                        Tratamiento de aguas
                    Solar Power International            Anaheim         EE UU             12-14/Octubre                                   Energías renovables: solar
                    Game Connection Lyon                 Lyon            Francia           16-18/Noviembre                               Otros servicios audiovisuales
                    The Big 5 Show                       Dubai           Emiratos Árabes   22-25/Noviembre                                 Materiales de construcción
                    Bauma China                          Shanghái        China             23-26/Noviembre                Maquinaria de construcción y obras públicas
                    UIC - World Congress On High Speed   Pekín           China             06-09/Diciembre                                                 Ferroviario
                    Midem                                Cannes          Francia           24-27/Enero                                                        Música
160




                    NATPE                                Las Vegas       EE UU             25-27/Enero                                                    Audiovisual
                    Berlinale                            Berlín          Alemania          11-21/Febrero                                                  Audiovisual
MEMORIA ICEX 2010




                    Game Connection                      San Francisco   EE UU             06-14/Marzo                                                   Videojuegos
                    South by southwest                   Austin          EE UU             27-21/Octubre                                                      Música
                    Musikmesse                           Frankfurt       Alemania          24-27/Marzo                                                        Música
                    MIPTV                                Cannes          Francia           12-16/Abril                                                    Audiovisual
                    Locations                            Los Angeles     EE UU             18-20/Abril                                                    Audiovisual
                    Stand informativo Feria Franquicia   El Cairo        Egipto            05-07/Mayo                                                      Franquicia
                    MIF                                  Cannes          Francia           12-23/Mayo                                                     Audiovisual
                    BEA                                  Nueva York      EE UU             26-27/Mayo                                                        Editorial
                    TIBF                                 Tokio           Japón             08-11/Julio                                                       Editorial
                    Festival de Cine de Toronto          Toronto         Canadá            09-18/Septiembre                                               Audiovisual
                    Womex                                Copenhague      Dinamarca         27Septiembre/31Octubre                                             Música
                    Asia TV Forum                        Singapur        Singapur          08-10/Diciembre                                                Audiovisual
                    BIBF                                 Pekín           China             30Agosto/03Septiembre                                             Editorial
                    Feria CTIA Wireless                  Las Vegas       EE UU             23-25/Marzo                                            Servicios a móviles
                    Trípoli International Fair           Trípoli         Libia             02-12/Abril                                                  Multisectorial
                    NAFSA                                Kansas          EE UU             01-04/Junio                                           Servicios educativos
                    FPO Licensing                        Las Vegas       EE UU             08-10/Junio                                                      Licencias
                    Transport Logistic Shanghai          Shanghái        China             08-10/Junio                                          Transporte y logística
                    China Education Expo                 Pekín           China             17-18/Octubre                                         Servicios educativos
6. ACTIVIDADES POR PAÍSES-DESGLOSE POR INSTRUMENTOS, 2010




                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Encuentro de Promoción Comercial
                                                                                                                                                                                                                   Campaña Prom. Sect-Mercado
                                                                                                            Stand Informativo Sectorial




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Encuentro de Cooperación
                                                                                                                                                                                                                                                Promoción Punto de Venta
                                                                                   Participación Agrupada




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Servicios Profesionales
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Investigación Mercado
                                                                                                                                                                                               Campaña Promoción
                                                            Pabellón Informativo




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Relaciones Públicas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Material Promoción




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Planes de Empresa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Seminario/Jornada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Viajes y Reuniones
                                                                                                                                                                                                                                                                                        Jornada Técnica
                                          Pabellón Oficial




                                                                                                                                                            Misión Estudio


                                                                                                                                                                              Misión Inversa
                                                                                                                                          Misión Directa




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Comunicación




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             TOTAL PAÍS
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Consultoría




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Sin Asignar
                                                                                                                                                                                                                                                                           Exposición




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Formación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Publicidad
                    País




                    Total por actividad   46                65                     281                      32                            360              115               361               95                  28                           14                         36           68                17                                 9                       129                   48                    71           10             2             10                         3                    1             1                          15                   1           1.159                 2.977
                    Estados Unidos        11                19                     30                       3                             22               2                 20                16                  3                                                       1            7                 1                                                          12                    9                     6            2                            2                          1                                                             1                                 99                   267
161




                    Alemania               3                 7                     51                       3                             1                                  17                8                   2                            5                          1                                                                 1                       8                     5                     8            2                                                                                                                                                       72                   194
                    Francia                2                 4                     38                       3                                                                13                5                   2                            1                          1            2                                                    1                       7                     1                     11           1                                                                                                                                                       75                   167
MEMORIA ICEX 2010




                    México                 1                 1                     13                                                     13               4                 10                1                   1                                                       2            5                                                                             3                    3                     1                                                                                                                                                                    90                   148
                    China                  9                10                     22                       1                             14               3                 8                 12                                                                          2            3                                                    1                       2                     1                     3                                                                                                                                  1                                 49                   141
                    Reino Unido            1                                        7                                                     2                1                 15                6                   2                            4                          2            1                 1                                                          9                     7                     10           1                                                                                                                                                       55                   124
                    Italia                                   3                     33                       3                                              2                 13                5                   1                                                                    1                                                                             7                                          9            1                                                       1                                                                                               43                   122
                    Rusia                  7                                       12                                                     16               9                 21                5                   2                                                                                      1                                                           2                    4                     3            1                                                                                                                                                       37                   120
                    Brasil                                                          7                       2                             20               1                 14                3                   1                                                       1            1                 1                                                                                1                                                                                                                                                                                          44                    96
                    Sin determinar                                                                                                                         1                 12                3                                                                                        5                                                    3                       41                    5                     4            1                            2                          1                    1             1                          1                    1            12                    94
                    Japón                  1                 3                      3                       1                             6                                  11                8                   1                            1                          5            6                                                                            7                     1                     4            1                                                                                                                     2                                 18                    79
                    Emiratos Árabes        3                 1                     12                                                     15               1                 10                                                                                                         1                                                                             4                    1                     1                                                                                                                                                                    20                    69
                    India                                    1                      2                                                     14               4                 7                 4                   2                                                                                      1                                                           1                                          1                                         1                                                                                                                          25                    63
                    Colombia                                                        6                                                     12               6                 5                                                                                                          1                                                                                                                                                                                                                                                                                             21                    51
                    Argelia                1                                        1                       2                             7                1                 6                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        30                    48
                    España                                                          1                                                                                        10                                                                                            1            9                 1                                  1                       12                    1                                                 2             5                                                                                        4                                                       47
                    Marruecos              2                                        4                       2                             11               2                 4                                                                                                                            1                                                          1                                                                                                                                                                                                                19                    46
                    Argentina                                                       2                                                      9                1                 4                                                                                                         3                                                                                                                                                                                                                                                                                             21                    40
                    Chile                                                           3                       1                             9                2                 4                                                                                                          2                 1                                                                                                                                                                                                                                                                           18                    40
                    Turquía                                                         3                       1                             10               1                 4                                                                                                          4                 1                                  1                                                                                                                                                                                                      1                                 12                    38
                    Perú                                                            4                                                     7                7                 2                                                                                                                                                                                                             1                                                                                                                                                                                          13                    34
                    Países Bajos                                                    7                                                                                        1                 3                                                                           1                                                                                          3                    3                     1                                                                                                                                                                    14                    33
                    Polonia                                                         5                       1                             3                                  9                                     2                                                       1                                                                                                                                                                                                                                                                                                          12                    33

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  sigue
MEMORIA ICEX 2010                                                             162




                                                                                                                                                                                                                                                                                  País




                                                                                         Libia
                                                                                                                                Qatar
                                                                                                                                                                                  Túnez




                                                                                                                       Serbia
                                                                                                                                                                                          Egipto




                                                                                                                                                     Suecia




                                        Angola
                                                                                                                                                                                                               Bélgica




                              Croacia
                                                                                                                                                                                                                         Ucrania
                                                                                                                                                                                                                                                                         Canadá




                                                                                                 Hungría


                                                                               Vietnam
                                                                                                                                                              Panamá




                    Ecuador
                                                                                                                                                                                                                                                  Portugal
                                                                                                                                                                                                                                                             Australia




                                                                                                                                                                       Singapur




                                                                                                           Sudáfrica




                                                 Venezuela
                                                                                                                                                                                                   Dinamarca




        Guatemala
                                                                                                                                        Costa Rica
                                                                                                                                                                                                                                   Arabia Saudí




                                                             República Checa
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     viene de página anterior




                                        1
                                                                                         1
                                                                                                                                                                       2
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Pabellón Oficial




                    1
                                                                                                 1
                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Pabellón Informativo




                                                 2
                                                                                                 1
                                                                                                                                1
                                                                                                                                                              2
                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Participación Agrupada




                                                                               1
                                                                                         1
                                                                                                                                                                                          2
                                                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Stand Informativo Sectorial




        1
                              3
                                        4
                                                 5
                                                                               5
                                                                                         3
                                                                                                           7
                                                                                                                       5
                                                                                                                                8
                                                                                                                                        5
                                                                                                                                                              4
                                                                                                                                                                       3
                                                                                                                                                                                  6
                                                                                                                                                                                          6
                                                                                                                                                                                                                         4
                                                                                                                                                                                                                                                             5
                                                                                                                                                                                                                                                                         4




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Misión Directa
                                                                                                                                                                                                                                   12




        1
                                        3
                                                             4
                                                                               2
                                                                                         2
                                                                                                           4
                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                                       3
                                                                                                                                                                                  5
                                                                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                                                                         5
                                                                                                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                                                                         1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Misión Estudio




        1
                    2
                              1
                                                             4
                                                                               1
                                                                                         1
                                                                                                 8
                                                                                                           2
                                                                                                                       1
                                                                                                                                2
                                                                                                                                        3
                                                                                                                                                     8
                                                                                                                                                                       3
                                                                                                                                                                                  3
                                                                                                                                                                                          4
                                                                                                                                                                                                               9
                                                                                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                                                                                                   4
                                                                                                                                                                                                                                                  6
                                                                                                                                                                                                                                                             4
                                                                                                                                                                                                                                                                         3




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Misión Inversa
                                                                                                                                                                                                   11




                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                   2
                                                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                             3
                                                                                                                                                                                                                                                                         1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Campaña Promoción




                                                             2
                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                                                                             2




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Campaña Prom. Sect-Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Promoción Punto de Venta




                                                                               1
                                                                                                 1
                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                               3
                                                                                                                                                                                                                                                                         6




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Exposición




                    1
                                                                                                                       1
                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                     2
                                                                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                                         2




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Jornada Técnica
                                                                                                           1
                                                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                                                                             1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Encuentro de Promoción Comercial


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Investigación Mercado
                                                                                                                                                              1
                                                                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                                                                  1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Material Promoción

        1
                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Relaciones Públicas
                                                                                                 1
                                                                                                                                                                                                   3
                                                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                                                         1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Publicidad


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Comunicación


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Consultoría


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Servicios Profesionales


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Viajes y Reuniones


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Sin Asignar


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Encuentro de Cooperación
                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                                                                                         1




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Seminario/Jornada


                                                                                                                                                                                                                                                                                  Formación
        8
                    8
                              8
                                        4
                                                 6
                                                             4
                                                                               5
                                                                                         7
                                                                                                 3
                                                                                                           2
                                                                                                                       8
                                                                                                                                5
                                                                                                                                        6
                                                                                                                                                     4
                                                                                                                                                                       5
                                                                                                                                                                                                   4
                                                                                                                                                                                                               8




                                                                                                                                                              11
                                                                                                                                                                                  10
                                                                                                                                                                                          10
                                                                                                                                                                                                                         11
                                                                                                                                                                                                                                   10
                                                                                                                                                                                                                                                  19
                                                                                                                                                                                                                                                             12
                                                                                                                                                                                                                                                                         10




                                                                                                                                                                                                                                                                                  Planes de Empresa
        12
                    12
                              12
                                        12
                                                 13
                                                             14
                                                                               15
                                                                                         15
                                                                                                 15
                                                                                                           16
                                                                                                                       16
                                                                                                                                16
                                                                                                                                        16
                                                                                                                                                     17
                                                                                                                                                              18
                                                                                                                                                                       20
                                                                                                                                                                                  24
                                                                                                                                                                                          24
                                                                                                                                                                                                   24
                                                                                                                                                                                                               25
                                                                                                                                                                                                                         26
                                                                                                                                                                                                                                   27
                                                                                                                                                                                                                                                  28
                                                                                                                                                                                                                                                             30
                                                                                                                                                                                                                                                                         31




                                                                                                                                                                                                                                                                                  TOTAL PAÍS
sigue
MEMORIA ICEX 2010                                                                 163




                                                                                                                                                                                                                                                                               País




                                                                                                                                                               Irán




                                                                                                                          Siria




        Israel
                                                                                                                                                                                                Suiza




                                                           Omán
                                                                                                                                            Grecia




                                       Bolivia
                                                                                                                                                     Irlanda




                                                                            Kuwait
                                                                                                                 Taiwán
                                                                                                       Austria
                                                                                                                                                                                                                                                                       Mundo




                                                                                                                                                                                                        Malasia




                 Georgia
                                                                                                                                  Senegal




                                                                  Noruega
                                                                                                                                                                                                                              Jordania




                                                 Rumanía


                           Finlandia
                                                                                                                                                                      Indonesia
                                                                                                                                                                                                                  Kazajstán




                                                                                                                                                                                  Bielorrusia
                                                                                                                                                                                                                                         El Salvador
                                                                                                                                                                                                                                                       Corea del Sur




                                                                                     Guinea Ecuator.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  viene de página anterior




                                                                                                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                                                                                               Pabellón Oficial




        1
                                                                                                                 1
                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                                                                                               Pabellón Informativo




                                                 1
                                                                  1
                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                                                                                               Participación Agrupada




                                                                                                                 1
                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                                               Stand Informativo Sectorial




        3
                 2
                                       1
                                                 1
                                                           2
                                                                            4
                                                                                     2
                                                                                                                 1
                                                                                                                          4
                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                               7
                                                                                                                                                                      3
                                                                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                                        5
                                                                                                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                                                              4
                                                                                                                                                                                                                                                       4



                                                                                                                                                                                                                                                                               Misión Directa




                 1
                                                           2
                                                                                     4
                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                              2
                                                                                                                                                                                                                                         4




                                                                                                                                                                                                                                                                               Misión Estudio




        2
                           2
                                                 5
                                                                  1
                                                                                                       6
                                                                                                                          1
                                                                                                                                  1
                                                                                                                                            2
                                                                                                                                                     5
                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                3
                                                                                                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                                                              1
                                                                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                                                                       2
                                                                                                                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Misión Inversa




                                                                                                       1
                                                                                                                 1
                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                                                                       3




                                                                                                                                                                                                                                                                               Campaña Promoción




                           1
                                                                                                                                                                                                                                                                               Campaña Prom. Sect-Mercado




                                                                                                                 1
                                                                                                                                                                                                2




                                                                                                                                                                                                                                                                               Promoción Punto de Venta




                                                                  1
                                                                                                                 1
                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Exposición




                 1
                           1
                                                                  1
                                                                                                                 1



                                                                                                                                                                                                                                                                               Jornada Técnica
                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                                                                                  1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Encuentro de Promoción Comercial
                                                                                                                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Investigación Mercado
                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                                       5




                                                                                                                                                                                                                                                                               Material Promoción
                                                                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                        1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Relaciones Públicas
                                                                                                                 1
                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Publicidad


                                                                                                                                                                                                                                                                               Comunicación


                                                                                                                                                                                                                                                                               Consultoría


                                                                                                                                                                                                                                                                               Servicios Profesionales


                                                                                                                                                                                                                                                                               Viajes y Reuniones


                                                                                                                                                                                                                                                                               Sin Asignar


                                                                                                                                                                                                                                                                               Encuentro de Cooperación
                 1
                                                                                                                                                                                                                                                                       1




                                                                                                                                                                                                                                                                               Seminario/Jornada


                                                                                                                                                                                                                                                                               Formación
        1
                 2
                           3
                                       6
                                                 1
                                                           4
                                                                  4
                                                                            4
                                                                                     2
                                                                                                       1
                                                                                                                 1
                                                                                                                          4
                                                                                                                                  6
                                                                                                                                            4
                                                                                                                                                     2
                                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                                  6
                                                                                                                                                                                                3
                                                                                                                                                                                                        3
                                                                                                                                                                                                                  5
                                                                                                                                                                                                                              4
                                                                                                                                                                                                                                         6
                                                                                                                                                                                                                                                       2




                                                                                                                                                                                                                                                                               Planes de Empresa
        7
                 7
                           7
                                       7
                                                 8
                                                           8
                                                                  8
                                                                            8
                                                                                     8
                                                                                                       8
                                                                                                                 9
                                                                                                                          9
                                                                                                                                  9
                                                                                                                                            9
                                                                                                                                                     10
                                                                                                                                                               10
                                                                                                                                                                      10
                                                                                                                                                                                  10
                                                                                                                                                                                                11
                                                                                                                                                                                                        11
                                                                                                                                                                                                                  11
                                                                                                                                                                                                                              11
                                                                                                                                                                                                                                         11
                                                                                                                                                                                                                                                       11
                                                                                                                                                                                                                                                                       12




                                                                                                                                                                                                                                                                               TOTAL PAÍS
sigue
MEMORIA ICEX 2010                                                                                164




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                País




                                        Cuba
                                Kenia
                                                                                                                                  Ghana
                                                                                                                                                                                                     Chipre
                                                                                                                                                                                                                                                                         Líbano




                                                                                                             Nigeria




                                                                         Uganda
                                                                                                                                                                                         Filipinas
                                                                                                                                                                                                                           Bulgaria
                                                                                                                                                                                                                                      Uruguay




                                                                                                                                                                             Tailandia




                     Moldavia
                                                                                  Paraguay
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Eslovenia




                                                                                                                       Honduras
                                                                                                                                                                                                                                                Nicaragua
                                                                                                                                                                                                                                                            Mauritania




                                                            Azerbaiyán
                                                                                                                                                                                                              Cabo Verde




                                               Bangladesh




        Mozambique
                                                                                             Nueva Zelanda
                                                                                                                                          Costa de Marfil
                                                                                                                                                                                                                                                                                              Rep. Dominicana




                                                                                                                                                           China-Hong Kong
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   viene de página anterior




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Pabellón Oficial




        1
                                        1
                                                                                                                                                                                                     2
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Pabellón Informativo


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Participación Agrupada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Stand Informativo Sectorial




        1
                     1
                                2
                                        1
                                                            1
                                                                                             2
                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                           1
                                                                                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                                         6
                                                                                                                                                                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                                                                                                                              3




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Misión Directa




                                                                         1
                                                                                  2
                                                                                                                       3
                                                                                                                                  1
                                                                                                                                          2
                                                                                                                                                                             2
                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                              1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Misión Estudio




                                                                         1
                                                                                  1
                                                                                             1
                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                           2
                                                                                                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                                                                                                                                  3




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Misión Inversa


                                                                                                                                                                                         1                                                                                                                      Campaña Promoción


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Campaña Prom. Sect-Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Promoción Punto de Venta


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Exposición
                                                                                                                                                                                                                                      1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Jornada Técnica
                                                                                             1
                                                                                                                                                                             1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Encuentro de Promoción Comercial


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Investigación Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Material Promoción
                                                                                                                                                                                                     1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Relaciones Públicas


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Publicidad


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Comunicación


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Consultoría


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Servicios Profesionales


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Viajes y Reuniones


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Sin Asignar


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Encuentro de Cooperación
                                                            1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Seminario/Jornada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Formación
        1
                     2
                                1
                                        1
                                               3
                                                            1
                                                                         2
                                                                                  1
                                                                                                             4
                                                                                                                       1
                                                                                                                                  1
                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                           4
                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                              4
                                                                                                                                                                                                                           2
                                                                                                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                                                                                                6
                                                                                                                                                                                                                                                            5
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                                                              4




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Planes de Empresa
        3
                     3
                                3
                                        3
                                               3
                                                            3
                                                                         4
                                                                                  4
                                                                                             4
                                                                                                             4
                                                                                                                       4
                                                                                                                                  4
                                                                                                                                          4
                                                                                                                                                           4
                                                                                                                                                                             5
                                                                                                                                                                                         5
                                                                                                                                                                                                     5
                                                                                                                                                                                                              5
                                                                                                                                                                                                                           5
                                                                                                                                                                                                                                      6
                                                                                                                                                                                                                                                6
                                                                                                                                                                                                                                                            6
                                                                                                                                                                                                                                                                         6
                                                                                                                                                                                                                                                                                  6
                                                                                                                                                                                                                                                                                              7




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                TOTAL PAÍS
sigue
MEMORIA ICEX 2010                                                                         165




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        País




                                                                                                                                                                                                 Irak




                                                                                                               Benín
                                                                                                                                                África
                                                                                                                                                                                                                               Eritrea




                                                                                  Brunéi
                                                                                                                                                                                                        Etiopía




                                                                                                      Bhután




                             Estonia
                                                                                                                                                                                                                                                                                 Albania




                                                                                                                       Bahréin




                    Gambia
                                                                                                                                                                                                                                                                       Andorra




        Gibraltar
                                                                                           Birmania
                                                                                                                                                                                                                                         Camerún




                                                         Camboya
                                                                                                                                                         Afganistán
                                                                                                                                                                                                                  Eslovaquia
                                                                                                                                                                                                                                                                                           Uzbekistán




                                                                                                                                                                      Puerto Rico




                                                                                                                                 Asia Central
                                                                                                                                                                                    Montenegro




                                                                   Burkina Faso


                                       Corea del Norte
                                                                                                                                                                                                                                                   Bosnia-Herzgovina
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           viene de página anterior




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Pabellón Oficial




                                                                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Pabellón Informativo


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Participación Agrupada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Stand Informativo Sectorial




                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                                                                                                                           1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Misión Directa




                                                                                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Misión Estudio




                             1
                                                                                                                                 1
                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                 1
                                                                                                                                                                                                                  2

                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Misión Inversa


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Campaña Promoción


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Campaña Prom. Sect-Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Promoción Punto de Venta


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Exposición




                                       1
                                                                                                                                                                                                 1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Jornada Técnica


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Encuentro de Promoción Comercial


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Investigación Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Material Promoción


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Relaciones Públicas


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Publicidad


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Comunicación


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Consultoría


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Servicios Profesionales


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Viajes y Reuniones


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Sin Asignar


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Encuentro de Cooperación


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Seminario/Jornada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Formación
        1
                    1
                                                         1
                                                                   1
                                                                                  1
                                                                                           1
                                                                                                      1
                                                                                                               1
                                                                                                                       1
                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                                                    2
                                                                                                                                                                                                        1
                                                                                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                                                                                                                   1
                                                                                                                                                                                                                                                                       2
                                                                                                                                                                                                                                                                                 2
                                                                                                                                                                                                                                                                                           2




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Planes de Empresa
        1
                    1
                             1
                                       1
                                                         1
                                                                   1
                                                                                  1
                                                                                           1
                                                                                                      1
                                                                                                               1
                                                                                                                       1
                                                                                                                                 1
                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                         1
                                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                                    2
                                                                                                                                                                                                 2
                                                                                                                                                                                                        2
                                                                                                                                                                                                                  2
                                                                                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                                                                                                                   2
                                                                                                                                                                                                                                                                       2
                                                                                                                                                                                                                                                                                 2
                                                                                                                                                                                                                                                                                           3




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        TOTAL PAÍS
sigue
MEMORIA ICEX 2010                                                            166




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   País




                                                                                                                                                                                                             Mali
                                                                                                                                                                                                                                                     Laos




                                                                                                                                                                                                     Malta




                                                                                                                                                                       Nepal




                                                                             Sudán
                                                                                                                                                                                                                                           Letonia
                                                                                                                                                                                                                                                            Kosovo




                                                                                                                                   Ruanda
                                                                                                                                                                                                                                Lituania




                                                                   Surinam
                                                                                                                                            Pakistán




                                Tanzania
                                                        Svalbard
                                                                                                                                                                                          Malvinas
                                                                                                                                                                               Mongolia




                                           Tayikistán
                                                                                                                                                                                                                                                                     Kirguistán
                                                                                                                                                                                                                                                                                  Islas Feroe




                                                                                                                                                                                                                    Macedonia




                                                                                                                      San Marino
                                                                                                         Santa Sede




Turkmenistán
               Timor Oriental
                                                                                                                                                       Oriente Medio
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Guayana Francesa




                                                                                     Serbia/Montenegro
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      viene de página anterior




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Pabellón Oficial


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Pabellón Informativo


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Participación Agrupada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Stand Informativo Sectorial


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Misión Directa




                                1
                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Misión Estudio




                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                                                           1


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Misión Inversa


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Campaña Promoción


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Campaña Prom. Sect-Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Promoción Punto de Venta


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Exposición


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Jornada Técnica


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Encuentro de Promoción Comercial


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Investigación Mercado


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Material Promoción


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Relaciones Públicas


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Publicidad


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Comunicación


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Consultoría


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Servicios Profesionales


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Viajes y Reuniones


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Sin Asignar


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Encuentro de Cooperación


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Seminario/Jornada


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Formación
1
               1
                                           1
                                                        1
                                                                   1
                                                                                     1
                                                                                                         1
                                                                                                                      1
                                                                                                                                   1
                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                    1
                                                                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Planes de Empresa
1
               1
                                1
                                           1
                                                        1
                                                                   1
                                                                             1
                                                                                     1
                                                                                                         1
                                                                                                                      1
                                                                                                                                   1
                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                       1
                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                          1
                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                             1
                                                                                                                                                                                                                    1
                                                                                                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                                                                                                           1
                                                                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                                                            1
                                                                                                                                                                                                                                                                     1
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   TOTAL PAÍS
7. FERIAS POR ÁREAS SECTORIALES, 2010


                    Área Sectorial                           Pabellón Oficial   Pabellón Informativo   Participación Agrupada   Stand Informativo Sector.   Total general
                    Productos Agroalimentarios                           13                     10                        7                           1              31
                    Prod. Industriales y Tecnología                      15                     21                      114                          21             171
                    Bienes de Consumo                                    10                      5                      124                           6             145
                    Promoción de Servicios                                8                     29                       27                           2              66
                    Total por Área Sectorial                             46                     65                      272                          30             413




                    8. DESGLOSE DE FERIAS POR PAÍSES, 2010


                    País                                     Pabellón Oficial   Pabellón Informativo   Participación Agrupada   Stand Informativo Sector.   Total general
                    Total general                                        46                     65                      281                          32             424
                    Alemania                                              3                      7                       51                           3              64
                    Estados Unidos                                       11                     19                       30                           3              63
167




                    Francia                                               2                      4                       38                           3              47
                    China                                                 9                     10                       22                           1              42
MEMORIA ICEX 2010




                    Italia                                                                       3                       33                           3              39
                    Rusia                                                 7                                              12                                          19
                    Emiratos Árabes                                       3                      1                       12                                          16
                    México                                                1                      1                       13                                          15
                    Brasil                                                                                                7                           2               9
                    Japón                                                 1                      3                        3                           1               8
                    Marruecos                                             2                                               4                           2               8
                    Reino Unido                                           1                                               7                                           8
                    Países Bajos                                                                                          7                                           7
                    Colombia                                                                                              6                                           6
                    Polonia                                                                                               5                           1               6
                    Argelia                                               1                                               1                           2               4
                    Chile                                                                                                 3                           1               4
                    Perú                                                                                                  4                                           4
                    Singapur                                              2                      1                        1                                           4
                    Turquía                                                                                               3                           1               4
                    Canadá                                                                       2                        1                                           3
                    India                                                                        1                        2                                           3
                    Argentina                                                                                             2                                           2
                    Australia                                                                    1                                                    1               2




                                                                                                                                                                    sigue
viene de página anterior




                    País                          Pabellón Oficial   Pabellón Informativo   Participación Agrupada   Stand Informativo Sector.   Total general
                    Chipre                                                            2                                                                    2
                    Corea del Sur                              1                      1                                                                    2
                    Dinamarca                                                         1                        1                                           2
                    Egipto                                                                                                                 2               2
                    Hungría                                                           1                        1                                           2
                    Irán                                                                                       2                                           2
                    Libia                                      1                                                                           1               2
                    Panamá                                                                                     2                                           2
168




                    Taiwán                                                            1                                                    1               2
                    Venezuela                                                                                  2                                           2
                    Angola                                     1                                                                                           1
MEMORIA ICEX 2010




                    Arabia Saudí                                                                                                           1               1
                    Bélgica                                                                                    1                                           1
                    Bielorrusia                                                                                                            1               1
                    Bosnia-Herzgovina                                                 1                                                                    1
                    Cuba                                                              1                                                                    1
                    Ecuador                                                           1                                                                    1
                    España                                                                                     1                                           1
                    Grecia                                                            1                                                                    1
                    Indonesia                                                                                                              1               1
                    Israel                                                            1                                                                    1
                    Mozambique                                                        1                                                                    1
                    Noruega                                                                                    1                                           1
                    Qatar                                                                                      1                                           1
                    Rumanía                                                                                    1                                           1
                    Suiza                                                                                      1                                           1
                    Vietnam                                                                                                                1               1
9. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, 2010


                    País              Misión Directa   Misión Estudio   Misión Inversa   Total por     País                Misión Directa   Misión Estudio   Misión Inversa   Total por
                                                                                         Actividad                                                                            Actividad

                    Total general               360              115              361         836      España                                                           10          10

                    Rusia                        16                9               21          46      Qatar                           8                                 2          10

                    Estados Unidos               22                2               20          44      Bélgica                                                           9            9

                    Brasil                       20                1               14          35      Costa Rica                      5                1                3            9

                    México                       13                4               10          27      Singapur                        3                3                3            9

                    Emiratos Árabes              15                1               10          26      Canadá                          4                1                3            8

                    China                        14                3                8          25      Hungría                                                           8            8

                    India                        14                4                7          25      Irán                            7                1                             8

                    Colombia                     12                6                5          23      República Checa                                  4                4            8

                    Alemania                      1                                17          18      Suecia                                                            8            8

                                                                                                       Vietnam                         5                2                1            8
169




                    Reino Unido                   2                1               15          18

                    Japón                         6                                11          17      Angola                          4                3                             7

                    Marruecos                    11                2                4          17      Jordania                        4                2                1            7
MEMORIA ICEX 2010




                    Arabia Saudí                 12                                 4          16      Austria                                                           6            6

                    Perú                          7                7                2          16      Corea del Sur                   4                                 2            6

                    Chile                         9                2                4          15      Guinea Ecuatorial               2                4                             6

                    Italia                                         2               13          15      Indonesia                       3                2                1            6

                    Turquía                      10                1                4          15      Irlanda                         1                                 5            6

                    Argelia                       7                1                6          14      Líbano                          6                                              6

                    Argentina                     9                1                4          14      Libia                           3                2                1            6

                    Túnez                         6                5                3          14      Malasia                         5                1                             6

                    Francia                                                        13          13      Portugal                                                          6            6

                    Sin determinar                                 1               12          13      Rumania                         1                                 5            6

                    Sudáfrica                     7                4                2          13      Serbia                          5                                 1            6

                    Polonia                       3                                 9          12      El Salvador                                      4                1            5

                    Dinamarca                                                      11          11      Eslovenia                       2                                 3            5

                    Egipto                        6                1                4          11      Israel                          3                                 2            5

                    Ucrania                       4                5                2          11      Kazajstán                       2                1                2            5

                    Australia                     5                1                4          10      Siria                           4                                 1            5



                                                                                               sigue                                                                                sigue
viene de página anterior




                    País                          Misión Directa   Misión Estudio   Misión Inversa   Total por     País            Misión Directa   Misión Estudio   Misión Inversa   Total por
                                                                                                     Actividad                                                                        Actividad
                    Venezuela                                 5                                              5     Azerbaiyán                  1                                             1

                    Croacia                                   3                                 1            4     Bolivia                     1                                             1

                    Kuwait                                    4                                              4     Cabo Verde                                   1                            1

                    Omán                                      2                2                             4     Chipre                      1                                             1

                    Panamá                                    4                                              4     Cuba                        1                                             1

                    Bielorrusia                               2                                 1            3     Estonia                                                       1           1
                                                                                                                   Etiopía                                      1                            1
                    Bulgaria                                  1                                 2            3
                                                                                                                   Iraq                                                          1           1
                    Costa de Marfil                                             2                1            3
                                                                                                                   Letonia                                                       1           1
                    Filipinas                                 2                1                             3
                                                                                                                   Lituania                                                      1           1
                    Georgia                                   2                1                             3
                                                                                                                   Mauritania                  1                                             1
                    Ghana                                     2                1                             3
170




                                                                                                                   Moldavia                    1                                             1
                    Guatemala                                 1                1                1            3
                                                                                                                   Mozambique                  1                                             1
                    Honduras                                                   3                             3
MEMORIA ICEX 2010




                                                                                                                   Mundo                                                         1           1
                    Nueva Zelanda                             2                                 1            3
                                                                                                                   Noruega                                                       1           1
                    Paraguay                                                   2                1            3
                                                                                                                   Oriente Medio                                                 1           1
                    Rep. Dominicana                           3                                              3
                                                                                                                   Países Bajos                                                  1           1
                    Senegal                                   2                                 1            3
                                                                                                                   Puerto Rico                 1                                             1
                    Suiza                                                                       3            3
                                                                                                                   Sudán                                        1                            1
                    Tailandia                                                  2                1            3     Taiwán                      1                                             1
                    Uruguay                                   1                                 2            3     Tanzania                                     1                            1
                    Ecuador                                                                     2            2     Uzbekistán                  1                                             1
                    Eslovaquia                                                                  2            2

                    Finlandia                                                                   2            2

                    Grecia                                                                      2            2

                    Kenia                                     2                                              2
                    Uganda                                                     1                1            2
                    África                                                                      1            1
                    Asia Central                                                                1            1




                                                                                                           sigue
Índices de cuadros y gráficos

                    Introducción                                                                                        4 Servicios de información
                    1. RESUMEN DE ACTUACIONES REALIZADAS EN PAÍSES PIDM, 2010 10                                        1. ESTADÍSTICAS DE ACCESO AL SISTEMA DE PORTALES ICEX 104
                                                                                                                        2. SISTEMA DE PORTALES 104
                    1 Servicios de iniciación                                                                           3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: NÚMERO DE SUSCRIPTORES DE LOS BOLETINES ICEX POR SECTORES 105
                    1. RESULTADOS DEL PROGRAMA APRENDIENDO A EXPORTAR EN 2010 14                                        4. USUARIOS DEL PORTAL WWW.ICEX.ES: COMPARATIVA ENTRE 2009 Y 2010 105
                    2. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR AÑOS 1998-2010 16                                             5. VOLUMEN DE CONTENIDOS PUBLICADOS EN EL PORTAL WWW.ICEX.ES EN 2010 105
                    3. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 16                                6. PUBLICACIONES DE ICEX EN 2010 108
                    4. PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN DE SECTORES EN EL PROGRAMA PIPE, 2010 16                               7. ACCESO A ESTACOM POR AÑOS, 2003-2010 111
                    5. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COLABORADORES PIPE HOMOLOGADOS, 1998-2010 17                             8. ANÁLISIS DE LOS USUARIOS DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO POR COMUNIDAD AUTÓNOMA 113
                    6. SERVICIOS CLUB PIPE 17                                                                           9. SECTOR DE ACTIVIDAD DE LOS SUSCRIPTORES DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 113
                    7. PIPE: VISITAS GUIADAS POR SECTORES, 2010 18                                                      10. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO TRATADAS, 2009-2010 113
                    8. INCREMENTO DE EMPRESAS PIPE USUARIAS DE ASITEL, 1999-2010 (DATOS DICIEMBRE 2010) 18
                    9. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS A PIPENET, 2010 19                                    6 Servicios de formación
                    10. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2002-2010 19           1. BECAS ICEX 124
171




                    11. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 19                                 2. PERFIL DEL BECARIO, 2010 126
                    12. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE: PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN POR SECTORES, 2010 19                   3. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN POR RESIDENCIA, 2010 127
                                                                                                                        4. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN POR TITULACIÓN, 2010 127
                                                                                                                        5. CURSOS DE IDIOMAS PARA BECARIOS 127
MEMORIA ICEX 2010




                    2 Servicios de apoyo a la exportación
                    1. DISTRIBUCIÓN DE FERIAS POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 63                                       6. TIPO DE ENTIDADES SOLICITANTES Y RELACIÓN DE BECARIOS EN EL PROGRAMA DE EMPRESAS E
                    2. DISTRIBUCIÓN DE MISIONES POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 65                                     INSTITUCIONES, 2010/2011 128
                    3. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN POR MACROSECTORES, 2010 66                                    7. PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES 128
                    4. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR PAÍSES PIDM, 2010 66
                    5. OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN: DESGLOSE POR TIPO DE ACTIVIDAD Y ÁREA SECTORIAL, 2010 67        Anexos
                    6. PLAN DE MARCAS, 2010 74                                                                          1. Anexo económico-financiero
                    7. PLAN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIAL, 2010 75                                               1. PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES 135
                    8. PLAN DE APOYO AL PRODUCTO AUDIOVISUAL, 2010 76                                                   2. PRESUPUESTO POR SECTORES 135
                    9. PLAN DE INTERNACIONALZIACIÓN DEL DISEÑO, 2010 76                                                 3. PRESUPUESTO POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 135
                    10. PLAN IMAGEN MODA, 2010 77
                    11. PROGRAMA DE APOYO A LICITACIONES INTERNACIONALES, 2010 78                                       2. Recursos humanos
                    12. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA SUBSAHARIANA, 2010 79                                   1. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS CENTRALES, 2010 137
                                                                                                                        2. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS TERRITORIALES, 2010 137
                    3 Servicios de apoyo a la implantación                                                              3. PERSONAL EN OFICINAS COMERCIALES, 2010 137
                    1. FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL, 2010 88
                    2. ENCUENTROS EMPRESARIALES Y MISIONES DE INVERSORES, 2010 91                                       8. Tablas y datos
                    3. PLANES DE IMPLANTACIÓN EN EL EXTERIOR, 2010 93                                                   1. CONSULTAS AL CENTRO DE ASESORAMIENTO UNIFICADO EN COMERCIO EXTERIOR (CAUCE), 2009-2010 155
                    4. CONSORCIOS, 2010 94                                                                              2. RECUENTO VÍAS DE ENTRADA, 2010 158
                    5. DESPLAZAMIENTOS APOYADOS POR EL PROGRAMA DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN EL EXTERIOR, 2010 95   3. PARTICIPANTES POR ACTIVIDAD FORMATIVA, 2010 158
                    6. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN, 2010 96                                              4. NÚMERO DE ACTIVIDADES Y ASISTENTES POR MERCADO, 2010 158
                    7. ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE, 2010 97                                                        5. CALENDARIO DE FERIAS DE PABELLÓN OFICIAL E INFORMATIVO, 2010 159
                                                                                                                        6. ACTIVIDADES POR PAÍSES-DESGLOSE POR INSTRUMENTOS, 2010 161
                                                                                                                        7. FERIAS POR ÁREAS SECTORIALES, 2010 167
                                                                                                                        8. DESGLOSE DE FERIAS POR PAÍSES, 2010 167
                                                                                                                        9. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, 2010 169

Más contenido relacionado

PDF
ICEX 2013: Servicios para la Internacionalización
PDF
ICEX - Servicios para la Internacionalización 2014
PDF
Alín Lucio-Villegas, nombrada directora territorial de Comercio y del Icex en...
PDF
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
PPTX
procolombia
PDF
News alert 2
ICEX 2013: Servicios para la Internacionalización
ICEX - Servicios para la Internacionalización 2014
Alín Lucio-Villegas, nombrada directora territorial de Comercio y del Icex en...
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
procolombia
News alert 2

La actualidad más candente (15)

PDF
Polska viva
PDF
Presentacion del ICEX en itecam
PPT
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
PDF
Internacionalizacion
PDF
Grupo Assista sortea la crisis y abre nueva sede en Valencia
PDF
Guía de servicios para la internacionalización
PDF
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
PDF
Fomentando el Empresarismo y la Exportación
PDF
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
PDF
Guía de servicios para la internacionalización de la empresa.española. Secret...
PDF
Proyecto personalizado exportatech blind v30
PDF
Proyecto personalizado exporta tech - blind 2 0
PDF
Polonia nuevas oportunidades
PDF
Guía de servicios para la internacionalización
PDF
Colombia organismos locales de apoyo
Polska viva
Presentacion del ICEX en itecam
Www.Redibero.Org Estrategias Ante Crisis Espana
Internacionalizacion
Grupo Assista sortea la crisis y abre nueva sede en Valencia
Guía de servicios para la internacionalización
Igor Gorostiaga, Socio Responsable del Departamento de Corporate Finance de N...
Fomentando el Empresarismo y la Exportación
Paradores de Turismo de España S.A. - Juan José Zaballa
Guía de servicios para la internacionalización de la empresa.española. Secret...
Proyecto personalizado exportatech blind v30
Proyecto personalizado exporta tech - blind 2 0
Polonia nuevas oportunidades
Guía de servicios para la internacionalización
Colombia organismos locales de apoyo
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Memoria de Actividades ICEX 2009
PDF
ICEX - Servicios de Información
PDF
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
PDF
Ecommerce benchmark spain 2016 - Evento presentación
PDF
ICEX eMarket Services: una vía para la internacionalización de las pymes
PDF
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Seo en Magento
Memoria de Actividades ICEX 2009
ICEX - Servicios de Información
ICEX - AFI - Internacionalizacion, empleo y modernizacion de la economia espa...
Ecommerce benchmark spain 2016 - Evento presentación
ICEX eMarket Services: una vía para la internacionalización de las pymes
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Desarrollo de extensión en Magento
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Seo en Magento
Publicidad

Similar a Memoria ICEX 2010 (20)

PPT
INFONEMO SINERIA2009 para comprender las finanzas
PDF
Contrato asonaimco compromiso especifico
PDF
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
PDF
Inversion publicidad españa 2010 indice i2p arcemedia
PDF
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
DOC
Nota libro blanco_2011
PDF
Informe de coyuntura cluster cet
PDF
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
PDF
Icex apoyos financieros públicos
PPT
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN
PDF
Informe sobre-servicios-basados-en-el-conocimiento
PDF
Informe Financiero 1T 2018
PDF
BBVA Internacionalización de empresas españolas
PDF
Wp 1229 tcm346-363151
PPT
ProMéxico en sesión comida USEM
PDF
Informe financiero 1S17 Banco Santander
PDF
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
PDF
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
PPTX
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial
INFONEMO SINERIA2009 para comprender las finanzas
Contrato asonaimco compromiso especifico
2010 ICEX INFORME SECTOR CONSTRUCCIÓN PERÚ
Inversion publicidad españa 2010 indice i2p arcemedia
Plan para el Reforzamiento y Desarrollo del Sector Industrial en España
Nota libro blanco_2011
Informe de coyuntura cluster cet
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex apoyos financieros públicos
Conferencia REDES Y APOYOS A PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Informe sobre-servicios-basados-en-el-conocimiento
Informe Financiero 1T 2018
BBVA Internacionalización de empresas españolas
Wp 1229 tcm346-363151
ProMéxico en sesión comida USEM
Informe financiero 1S17 Banco Santander
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Internacionalizar con éxito: de la estrategia a la implantación
Entorno macroeconomico plan integral politica industrial

Más de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) (8)

PDF
Guía de Servicios para la Internacionalización (mayo 2013)
PDF
Apoyos financieros públicos a la implantación e inversión de la empresa españ...
PDF
Presentación eMarketservices 2010
PDF
ICEX - Plan Estrategico 2009-2012
PPT
ICEX - Soluciones y servicios para la internacionalizacion
PDF
ICEX - Oportunidades de Negocio con el Banco Asiatico de Desarrollo
PDF
ICEX - Oportunidades de Negocio en Banco Mundial y Banco Interamericano de De...
Guía de Servicios para la Internacionalización (mayo 2013)
Apoyos financieros públicos a la implantación e inversión de la empresa españ...
Presentación eMarketservices 2010
ICEX - Plan Estrategico 2009-2012
ICEX - Soluciones y servicios para la internacionalizacion
ICEX - Oportunidades de Negocio con el Banco Asiatico de Desarrollo
ICEX - Oportunidades de Negocio en Banco Mundial y Banco Interamericano de De...

Último (20)

PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Memoria ICEX 2010

  • 1. INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
  • 2. MEMORIA ICEX 2010 Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 Introducción, 07 1 Servicios de iniciación, 13 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 1. Introducción 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 2.1 Planes de marketing de sectores 2. Consejo de Administración 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 2.4 Proyectos especiales 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 4 Servicios de información, 100 5 Servicios de asesoramiento, 117 2 MEMORIA ICEX 2010 3.1 Actividades de promoción de inversiones 4.1 Sistema de portales 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 4.2 Publicaciones Exterior (CAUCE) 3.3 Centros de Negocios 4.3 Servicios multimedia 5.2 Servicios Personalizados 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 5.3 Conecta con el Mercado 4.5 Oportunidades de Negocio 4.6 Información sobre inversiones 6 Servicios de formación, 123 Anexos, 134 6.1 Programa de Becas 1. Anexo económico-financiero 6.2 Seminarios y jornadas 2. Recursos humanos 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 3. Marketing y comunicación 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 4. Relaciones institucionales 5. Red de oficinas en el exterior 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 8. Tablas y datos
  • 3. EL SECTOR EXTERIOR, MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Quisiera agradecer la oportunidad que me brindan estas páginas reducción del déficit comercial con los países de la Unión Europea, para recapitular lo que ha sido el año 2010 en el ámbito de la in- que ha caído casi un 90% en cuatro años, desde 40.000 millones de ternacionalización, y el apoyo ofrecido a las empresas españolas euros en 2007 a sólo 4.200 en 2010. en su apuesta por los mercados exteriores por parte del Instituto La recuperación de nuestros flujos comerciales en el comercio de ser- Español de Comercio Exterior. vicios, junto con la mejora en las balanzas de rentas y de transferen- Ciertamente ha sido un año complejo, en el que la crisis económi- cias corrientes, ha tenido un efecto favorable sobre la corrección de ca, que sigue afectándonos con un menor nivel de actividad en el nuestro déficit por cuenta corriente. Éste se redujo ya práctica- mercado interno, ha dado, por otra parte, nuevas alas para que las mente a la mitad en 2009, al pasar a representar el 5,5% del PIB, fren- empresas españolas pongan su punto de mira en los mercados inter- te al 9,7% de 2008. Y esta tendencia positiva ha continuado en 2010 nacionales. El resultado ha sido positivo y las cifras macroeconómi- al registrarse una reducción del déficit por cuenta corriente del 18,2%, cas nos revelan datos alentadores de la actividad internacional. Las que lo sitúa en el 4,5% del PIB, el menor porcentaje desde 2003. exportaciones de bienes y servicios han tenido un comporta- La importancia de estos datos radica en que el sector exterior se miento cada vez más favorable en un contexto complejo e incierto está comportando como motor de crecimiento de la economía como el que vivimos. española, un crecimiento más sano y sostenible basado en la compe- Las exportaciones españolas de mercancías han pasado de caer un titividad exterior de nuestros sectores, productos, servicios, empresas 3 15,5% nominal en 2009, a registrar un aumento del 17,4% en 2010, y marcas, y que vamos a seguir necesitando en los próximos años. El lo que supone el mayor aumento de la última década, recuperando reto es que esta respuesta coyuntural en momentos de debilidad de MEMORIA ICEX 2010 prácticamente los niveles anteriores a 2009. En 2010 hemos avanza- la demanda interna se transforme en una característica estructural de do en el proceso de diversificación geográfica de nuestras exporta- nuestro tejido económico. Nuestro modelo productivo del futuro debe ciones, pues las ventas a destinos extracomunitarios han pasado de estar más internacionalizado y mejor integrado en el mercado global, representar el 24,7% del total de exportaciones españolas en 2003, a fin de generar un crecimiento más sólido, estable y sostenible que a ser ya el 32,3% en 2010. favorezca la creación de empleo. Por su parte, las importaciones también se recuperaron en 2010, aun- Es este espíritu el que impregna el capítulo que la recientemente apro- que con menor intensidad que las exportaciones. Así, su incremento bada Ley de Economía Sostenible dedica a la internacionalización, fue del 14,2% nominal, tras el retroceso del 27,3% en 2009. que establece como objetivo prioritario de la política comercial Esta evolución combinada de exportaciones e importaciones ha per- española la internacionalización de las empresas y, en espe- mitido que el déficit comercial se haya contenido y haya creci- cial, de las pymes. También establece esta Ley que la definición de do sólo ligeramente en 2010: un 4,2%, tras el descenso del 50,9% la política de internacionalización se diseñará en colaboración con las en 2009. Ello ha permitido una notable corrección en los últimos tres Comunidades Autónomas y los organismos representativos del sector años, al pasar del 9,5% del PIB en 2007 al 4,9% en 2010. El déficit privado, en la lógica de la necesidad de aunar esfuerzos. Esto es hoy comercial energético aumentó un 29,3% (debido al aumento del pre- más necesario que nunca, tanto por la eficiencia y eficacia del sistema cio del petróleo), mientras que el no energético se redujo un 24,3%. de apoyo a la internacionalización, como por las limitaciones en las De esta manera, la estructura sectorial del déficit comercial español ha disponibilidades presupuestarias que todos los organismos e institu- cambiado radicalmente entre energético y no energético: nuestro dé- ciones implicados en la internacionalización estamos experimentando. ficit no energético ha pasado de representar dos tercios del déficit co- En esta línea se inscribe el acuerdo alcanzado en diciembre de 2010 mercial en 2007 a sólo un tercio en 2010. Es destacable la importante para poner en marcha un Plan Integrado de Refuerzo de las
  • 4. Exportaciones y de las Inversiones Extranjeras. Este Plan cons- ICEX ha avanzado en 2010 en las líneas de trabajo establecidas: tituye todo un hito, por ser el primero que integra iniciativa pública y aumento del número de empresas que exportan, diversificación geo- privada, estando consensuado con las Comunidades Autónomas, la gráfica de las exportaciones y aumento de su valor añadido, mejora CEOE y las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación a través del de la imagen de las empresas, productos y marcas españolas en el Consejo Superior de Cámaras. Además, es un Plan abierto –al que exterior, impulso a la cooperación institucional para la internacionaliza- pueden sumarse más participantes y propuestas–, flexible –en el que ción, potenciación de la orientación a clientes y resultados del Instituto cada participante decide el nivel de integración en cada medida en y su reconocimiento como referente en internacionalización. Este año función de las necesidades de las empresas a quienes representa–, se han adecuado los instrumentos utilizados y su puesta en práctica, y dinámico –puesto que se anticipa a las nuevas necesidades de las y en las páginas siguientes tendrán oportunidad de conocer en detalle empresas en sus actividades de internacionalización–. las acciones llevadas a cabo. Este ambicioso Plan se estructura en 22 medidas de promoción exte- Con el fin de adaptarse a las prioridades cambiantes de la política de rior y 6 medidas de atracción de inversión en I+D+i, y persigue como apoyo a la internacionalización, en los últimos años ICEX ha venido principales objetivos: afrontando un periodo de cambios, adecuándose al nuevo entor- • Aumentar nuestra base exportadora, incrementando el número de no y a las circunstancias sobrevenidas. El inicio fue el Plan Estratégi- 4 empresas que exportan en un mínimo de 2.000 al año. co 2009-2012 con sus correspondientes Planes Operativos anuales; • Facilitar la financiación para la internacionalización de las empresas. después se vio la necesidad de definir la Guía Estratégica de ICEX • Ampliar y profundizar el nivel de capacitación de los jóvenes profe- 2011-2012, que mantiene la misma estrategia priorizando y focalizan- MEMORIA ICEX 2010 sionales españoles en materia de internacionalización. do las acciones; y continuamos trabajando para dotar al Instituto del • Mejorar la formación de las empresas españolas en técnicas de in- mayor abanico de apoyos a las empresas y para que se convierta ternacionalización. en una entidad más moderna y eficaz, funcionando con criterios más • Profundizar en la cooperación entre los distintos agentes responsa- próximos a los empresariales y ofreciendo servicios de mayor calidad bles de la promoción de la internacionalización empresarial, en cuan- y valor añadido, de la forma más ágil y flexible posible. to a los apoyos que proporcionan a las empresas y a los servicios de He de decir para finalizar que nos congratulamos de la capacidad que información que les ofrecen. han mostrado nuestras empresas a lo largo de 2010 para abordar los • Optimizar las redes de oficinas en el exterior, sumando esfuerzos mercados exteriores, una tendencia que estoy seguro que se consoli- entre la Administración General del Estado, los organismos autonó- dará también en 2011, tal como podemos ya anticipar a la vista de los micos de apoyo a la internacionalización, las Cámaras de Comercio primeros datos. Desde aquí seguimos, como siempre, a disposición y la CEOE. de nuestras empresas para favorecer ese proceso. • Integrar los sistemas de información y formación. • Incrementar el nivel de esfuerzo en I+D+i a través de la captación de inversión extranjera. • Facilitar la financiación para proyectos de I+D+i procedentes de em- presas extranjeras. • Concentrar esfuerzos en países estratégicos para reforzar la ima- gen tecnológica de España y su potencial para el establecimiento de Alfredo Bonet Baiget centros para I+D+i. Presidente de ICEX
  • 5. 2010, UN AÑO CRUCIAL Me asomo por primera vez a estas páginas como Vicepresidente Eje- iniciativas como el sistema de portales web, el Servicio de Estadísticas cutivo de ICEX para presentar la Memoria del Instituto correspondiente de Comercio Exterior, en el que este año se atendieron 168.692 a 2010, un año sin duda crucial en nuestra historia. consultas, un 34% más que el año anterior o el acceso telemático La actuación del Instituto se ha visto muy condicionada por la crisis a las fichas de Costes de Establecimiento en más de 100 países, a económica y el contexto generalizado de austeridad presupuestaria. El través de las que se ha suministrado información a 5.000 empresas. primer gran condicionante ha sido atender un aumento de la deman- Los servicios de asesoramiento han sido de nuevo uno de los da de servicios requeridos por nuestras empresas que, urgidas por la servicios más solicitados por nuestros exportadores: más de 88.700 atonía del mercado interno, han buscado revulsivos fuera de nuestras consultas atendidas a través del Centro de Asesoramiento Unificado fronteras. En 2010 ha aumentado tanto el margen extensivo (número en Comercio Exterior (CAUCE) y 3.384 Servicios Personalizados de de empresas exportadoras) como el margen intensivo (cuantía expor- asesoría y consultoría realizados por nuestras Oficinas Económicas y tada) de las firmas que han salido al exterior. Este año ha exportado un Comerciales en el exterior. 2% más de empresas que en 2009 y su volumen de ventas al exterior Además, en 2010 pusimos en marcha un nuevo instrumento de 5 ha sido un 17,4% mayor. Cifras todas ellas positivas que muestran valor añadido: el programa Conecta con el Mercado que, mediante el dinamismo del sector exterior, una de las principales palancas de videoconferencia o telepresencia, pone en contacto a las empresas MEMORIA ICEX 2010 recuperación de la economía. interesadas con nuestros especialistas en los distintos países, y del El segundo gran condicionante, las restricciones presupuestarias, pre- que convocamos 77 rondas de citas, sin ninguna necesidad de realizar ferimos afrontarlo con el optimismo de los que toman las crisis como desplazamientos e incurrir en los costes que ello conlleva. una oportunidad. De hecho, hemos observado cómo el clima de sinto- Pero si algo se enmarca especialmente en este capítulo es el acceso nía entre los integrantes del sistema de apoyo a la internacionalización de ICEX a las redes sociales. En 2010 nos propusimos acercarnos aún ha abierto nuevas vías que permiten rentabilizar al máximo los fondos más a las empresas y derribar barreras utilizando los mecanismos de disponibles en cada actuación. interacción que ofrece la web 2.0. Nuestra presencia en Facebook, En este marco, la respuesta de ICEX ha sido volver a la esencia: priori- Twitter y Linkedin ha sido cada vez mayor, y a finales de año alcanzamos zar acciones, instrumentos, sectores, mercados… en los que el retor- los 15.000 seguidores, cifra que continúa aumentando. no es máximo, para estar una vez más al lado de las firmas españolas en su aventura exterior, y colaborar a fondo con todas las instituciones Mercados y sectores prioritarios concernidas en el apoyo a la internacionalización, consiguiendo así La siguiente prioridad para ICEX en este año 2010 ha sido focalizar sus llegar a más empresas y que éstas lleguen más lejos. mercados de actuación y actividades de promoción en los sectores definidos como prioritarios, con el objetivo último de profundizar en Apuesta por las TICs la promoción en el exterior de la imagen tecnológica, innovadora y de El acceso a una información fiable y de calidad es uno de los elementos calidad de los bienes y servicios españoles. que más valoran las empresas en épocas de crisis. Por ello, en 2010 Uno de los exponentes de este objetivo es el Plan de Apoyo a la Ima- hemos profundizado en la utilización de las TICs como instrumento gen Exterior de las Empresas Españolas, Plan ‘Made In/By Spain’, que que disminuye costes y facilita el acceso directo de las empresas ha continuado su desarrollo por segundo año en EEUU. En el periodo a nuestros servicios de información. En este capítulo se inscriben de ejecución del Plan se han realizado 619 actividades, que han con-
  • 6. tado con 5.149 participaciones empresariales, pero sobre todo se ha desarrollará en 2011. Es el primer plan que suma iniciativa pública llevado a cabo una intensa labor institucional de apoyo, que se ha y privada con el objetivo de acometer 28 medidas, que abren la plasmado en 11 visitas con rango ministerial. puerta a un nuevo modelo de colaboración institucional más com- Los buenos resultados obtenidos por el plan en EEUU y su aceptación prometido en beneficio de nuestras empresas. por parte de las compañías españolas nos animan a llevarlo a otros El intenso ejercicio 2010 nos ha llevado a plantear una lógica trans- mercados, por lo que en 2011 se desarrollará el Plan ‘Made In/By formación del Instituto, la primera tras 28 años de andadura. El Spain’ en el mercado ruso, aprovechando la celebración del Año Dual efecto de globalización que da lugar a un comercio altamente com- de Rusia en España y de España en Rusia. petitivo, la importancia creciente de los mercados emergentes, o Con el mismo objetivo de profundizar en mercados y sectores con el aumento del número de empresas internacionalizadas en fases proyección se ha puesto en marcha en 2010 el Plan de Internacionali- avanzadas, que requieren servicios de alto valor añadido y persona- zación para los Sectores de Materiales de Construcción, que pone es- lizados, nos obliga a adaptarnos a los nuevos tiempos. pecial atención a la búsqueda de nuevos mercados, y se ha diseñado El año próximo, cuando ICEX presente su Memoria, lo hará ya el Plan de Internacionalización de las Empresas de Economía Digital y como Entidad Pública Empresarial. Su nueva forma jurídica le va a el Plan de Infraestructuras en Brasil, que se iniciarán en 2011. permitir sin duda ser más ágil y flexible, aumentar la oferta de ser- 6 Resumiendo, la actividad de promoción comercial en 2010 ha supues- vicios personalizados y de calidad, poner en marcha operaciones to la realización de 7 Planes de Marketing Internacionales de macro- de inversión financiera y dotarse de mayores incentivos para auto- MEMORIA ICEX 2010 sectores y 119 de sectores concretos, con cerca de 2.000 actividades financiarse. En definitiva, estar a la altura de las demandas de las de promoción, en las que han participado unas 6.000 compañías. empresas. La profesionalidad y buen hacer del personal de ICEX, en Servicios Centrales, en las Direcciones Territoriales de Comercio Cooperación institucional y en el exterior, demostrada cada día, es garantía de éxito de esta En este camino no hemos estado solos. Sin duda, muchos son transformación. los que nos han dado su apoyo y a los que hemos de hacer llegar Desde aquí quiero agradecer su apoyo y expresar mi reconocimien- nuestro agradecimiento. Desde la Casa Real, cuyo apoyo es siem- to por cómo ha sabido entender el complicado contexto en el que pre un gran aliciente para nosotros, hasta las asociaciones profe- se ha movido el Instituto en 2010 y los retos que va a suponer sionales sectoriales en quienes tenemos un seguro colaborador, construir el ICEX del futuro. pasando por otros departamentos ministeriales con quienes hemos Nos esperan tiempos de cambio y nuevas oportunidades. No nos unido fuerzas en sectores de gran proyección exterior. arredran las dificultades. Cumpliendo la máxima “No puede haber Mención especial merece en 2010 el Consejo Interterritorial de In- grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad”, vamos a ternacionalización, órgano que aglutina a todos los agentes ins- poner todo nuestro empeño en seguir mejorando en beneficio de titucionales que trabajan en aras de la internacionalización. Del nuestras empresas. esfuerzo conjunto de los organismos de promoción comercial de las Comunidades Autónomas, el Consejo Superior de Cámaras, la CEOE, Invest in Spain e ICEX ha surgido el Plan Integrado de Fernando Salazar Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Extranjeras, que se Vicepresidente Ejecutivo de ICEX
  • 7. 1. Introducción Durante 2010 ICEX continuó avanzando en la ejecución de su Plan ción, en 1997. Además, se ha desarrollado una amplia estrategia de Estratégico 2009-2012 con el objetivo de consolidar la misión estable- promoción de los productos, servicios y sectores españoles a través cida en dicho Plan: promover la internacionalización de las empresas de 119 planes de marketing de internacionalización sectorial y cerca españolas como vía para contribuir a su competitividad y aportar valor a de 2.000 actividades de promoción, en las que han participado unas la economía en su conjunto. Las principales líneas de acción han sido: 6.000 compañías. También se han apoyado 225 proyectos de empre- • Incrementar la base de empresas que se inician en la internacionali- sas en el marco del Plan General de Promoción Exterior y Marcas, se zación, vía exportación o inversión. ha facilitado la implantación de 188 filiales y 25 consorcios a través del • Facilitar a las empresas el máximo aprovechamiento de las oportuni- Programa de Establecimiento en el Exterior y se han aprobado 106 dades que ofrecen los mercados exteriores, impulsando los nuevos ayudas para proyectos de inversión o de cooperación empresarial de factores de competitividad empresarial. empresas españolas en el exterior, mediante el Programa de Apoyo • Mejorar el conocimiento e imagen en el exterior de los bienes y ser- a Proyectos de Inversión. Asimismo, en 2010 se han resuelto más vicios españoles. de 88.700 consultas a través del Centro de Asesoramiento Unifica- • Impulsar la cooperación institucional para la internacionalización. do en Comercio Exterior (CAUCE) y se han proporcionado casi 3.400 • Potenciar la orientación a clientes y a resultados de ICEX y su reco- Servicios Personalizados a través de la red de Oficinas Económicas y 7 nocimiento como referente en internacionalización. Comerciales en el exterior. MEMORIA ICEX 2010 En concreto, en 2010 se han incorporado al Plan de Iniciación a la PRINCIPALES MERCADOS DE ACTUACIÓN Promoción Exterior (PIPE) 778 empresas, con lo que son ya 7.500 las En este contexto, ICEX ha seguido liberando progresivamente recursos pymes que están o han participado en el programa desde su crea- que se destinaban a mercados maduros para asignarlos a terceros paí- ses y mercados emergentes de alto potencial a los que las empresas tienen más dificultades de acceso. Se trata, en concreto, de aquellos identificados en el Plan Integral de Desarrollo de Mercados (PIDM): Chi- na, México, Marruecos, Argelia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, la India, Japón, Corea del Sur, Turquía y Países del Consejo de Cooperación del Golfo. En todos ellos se han impulsado especialmente las acciones de apoyo institucional al comercio, la inversión, la información y la forma- ción mediante la actuación conjunta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; la Confederación Española de Organizaciones Empresaria- les (CEOE) y el Consejo Superior de Cámaras (CSC). Con los datos disponibles al cierre de la presente Memoria, en 2010, las exportaciones dirigidas al conjunto de los 12 mercados objeto del Plan Integral de Desarrollo de Mercados se han incrementado un 21,5%, hasta 31.429 millones de euros; frente al 16,2% de alza del total de la exportación española. Además, en 2010, el 37,74% del total de la inversión española neta en el exterior se dirigió a estos países.
  • 8. PLAN ‘MADE IN/BY SPAIN’ EN ESTADOS UNIDOS PLAN INTEGRADO DE REFUERZO DE LAS EXPORTACIONES E Destaca especialmente el esfuerzo promocional e institucional desa- INVERSIONES EXTERIORES rrollado en Estados Unidos en el marco del Plan ‘Made In/By Spain’, Al mismo tiempo, ICEX ha reforzado en 2010 la cooperación con to- iniciado en 2009 con el objetivo de impulsar la imagen de España y dos los organismos implicados en el apoyo a la internacionalización de la presencia de nuestras empresas en este mercado. En el marco de las empresas, para mejorar la eficiencia en las ayudas y optimizar el este Plan, ICEX ha llevado a cabo, en 2010, más de 260 actividades aprovechamiento de los recursos públicos destinados a este fin. Fruto en las que han participado más de 1.100 empresas. En concreto, se de esta colaboración ha sido el Plan Integrado de Refuerzo de las han ejecutado 99 apoyos directos a proyectos empresariales y se han Exportaciones e Inversiones Exteriores, suscrito en la Sesión Plenaria desarrollado 63 ferias en todas sus modalidades, 44 misiones comer- Extraordinaria del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII) ciales y diversas actividades como campañas de promoción, relacio- de diciembre de 2010, que recoge 28 medidas concretas para mejorar nes públicas y exposiciones. las acciones de apoyo a la internacionalización de las empresas espa- ñolas. El objetivo básico es buscar la mayor eficacia posible a la hora El Plan ‘Made In/By Spain’ ha servido, a lo largo de estos dos años, de poner a disposición de las empresas instrumentos y herramientas para abrir y consolidar una nueva etapa en las relaciones económicas y para su internacionalización e intensificar la captación de inversiones 8 comerciales entre España y Estados Unidos, en un clima de amistad y extranjeras, sobre todo en el área de I+D+i. confianza, de tal modo que este mercado es, hoy, el primer destino de MEMORIA ICEX 2010 las exportaciones e inversiones españolas fuera de la Unión Europea. Durante sus dos años de vigencia, más de 2.650 empresas españolas han participado en los 619 actos organizados, que han contado con un fuerte respaldo institucional en todos sus proyectos y operaciones. Además, 90 compañías españolas han ganado 90 licitaciones por valor de más de 10.000 millones de euros, que han servido para crear acti- vidad y generar inversión en suelo estadounidense. Asimismo, 66 em- presas de nuestro país se han implantado en EE UU entre 2009 y 2010.
  • 9. Los principales objetivos son: Por otro lado, los organismos implicados en el CII se han comprome- • Aumentar la base exportadora española, incrementando el número tido a integrar al máximo los sistemas de formación y de información de empresas que exportan en un mínimo de 2.000 al año. que tienen en marcha, así como su oferta de programas de iniciación • Facilitar la financiación para la internacionalización de las empresas. a la exportación y la internacionalización. El Plan contempla, además, • Ampliar y profundizar el nivel de capacitación de los jóvenes profe- la colaboración entre todas las partes, públicas y privadas, para de- sionales españoles en materia de internacionalización. sarrollar un Plan de Infraestructuras en Brasil, así como para elaborar, • Mejorar la formación de las empresas españolas en técnicas de in- de manera conjunta, todas las estrategias y acciones del próximo Plan ternacionalización. ‘Made In/By Spain’ en Rusia, cuyo primer año coincidirá con el Año de • Profundizar en la cooperación entre los distintos agentes responsa- España en Rusia y de Rusia en España. bles de la promoción de la internacionalización empresarial, en cuan- to a los apoyos que proporcionan a las empresas y a los servicios de información que les ofrecen. • Optimizar las redes de oficinas en el exterior, sumando esfuerzos entre la Administración General del Estado, los organismos autonó- 9 micos de apoyo a la internacionalización, las Cámaras de Comercio y la CEOE. MEMORIA ICEX 2010 • Integrar los sistemas de información y formación. • Incrementar el nivel de esfuerzo en I+D+i a través de la captación de inversión extranjera. • Facilitar la financiación para proyectos de I+D+i procedentes de em- presas extranjeras. • Concentrar esfuerzos en países estratégicos para reforzar la ima- gen tecnológica de España y su potencial para el establecimiento de centros para I+D+i. Entre las medidas más importantes que se prevé poner en marcha en 2011 destaca la creación de una nueva estrategia de financiación, de acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que facilite el crédito y los fondos que requieren las empresas para sus proyectos de interna- cionalización dentro de la Línea ICO Liquidez. Esta línea tiene por objeto facilitar activo circulante para que ICEX y las Comunidades Autónomas puedan compartir parte del riesgo financiero de los proyectos, de cara a facilitar a las entidades financieras la concesión de los fondos. Se han di- señado dos modalidades en función de quién sea el tomador del riesgo.
  • 10. 1. RESUMEN DE ACTUACIONES REALIZADAS EN PAÍSES PIDM, 2010 Países Argelia Brasil China Corea Estados India Japón Marruecos México Rusia Turquía Países Total del Sur Unidos del CCG Acciones de apoyo al comercio Promoción comercial e iImagen Ferias Pabellones oficiales 1 9 1 11 1 2 1 7 4 37 Pabellones informativos 10 1 19 1 3 1 1 36 Participaciones agrupadas 1 7 22 30 2 3 4 13 12 3 11 108 Stand informativo sectorial 2 2 1 3 0 1 2 1 0 12 Misiones Directas 7 20 14 4 22 14 6 11 13 16 10 36 173 Inversas 6 14 8 2 20 7 11 4 10 21 4 24 131 Estudio 1 1 3 2 4 2 4 9 1 6 33 Planes de Empresa Implantación comercial 2 14 18 30 11 3 4 40 8 1 5 136 Consorcios Exportación 2 4 3 6 5 3 5 4 1 8 41 Apoyo a Marcas Españolas 1 11 15 1 31 6 3 3 17 15 2 14 119 10 Apoyo Licitaciones internacionales 23 5 4 3 8 8 15 2 5 16 89 Apoyo a la Difusión de la Innovación 2 5 3 13 3 6 2 1 35 MEMORIA ICEX 2010 Apoyo al producto audiovisual 5 4 9 6 10 2 1 37 Apoyo Imagen Moda 2 2 Apoyo a la Internacionalización del Diseño 2 1 5 1 1 10 Jornadas Técnicas /Encuentros Empresariales / Exposiciones 0 3 6 1 10 1 13 1 7 1 6 1 50 Otras actuaciones de promoción 2 5 18 0 48 8 23 1 9 17 0 21 152 Acciones de apoyo a la inversión Actividades de promoción de inversiones: Foros, Encuentros y 1 1 1 3 Misiones de Inversores Apoyo a la Prospección de Inversiones en el exterior (PROSPINVER) 1 2 2 5 Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI) 2 11 15 8 9 15 7 3 70 Acciones de información y formación Actividades de Formación Empresarial 5 22 35 5 17 4 5 8 1 9 8 19 138 Becas (I Fase y II Fase) 3 16 26 4 35 8 7 9 19 8 7 10 152 Conecta con el Mercado 2 4 6 16 5 2 2 4 4 45 Servicios Personalizados 91 133 70 47 190 76 7 107 68 80 58 187 1114 Total actuaciones 153 283 295 68 530 164 98 189 245 221 110 372 2.728
  • 11. 2. Consejo de Administración PRESIDENTA VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CONSEJEROS PÚBLICOS CONSEJEROS PRIVADOS CONSEJEROS CC.AA. SILVIA IRANZO GUTIÉRREZ ÁNGEL MARTÍN ACEBES EDUARDO MORENO CEREZO JOSEP HUGUET I BIOSCA Secretaria de Estado de Comercio Vicepresidente Ejecutivo ANTONIO FERNÁNDEZ ECKER Director Gerente Consejero de Innovación, Universidad y Ministerio de Industria, Turismo y Instituto Español de Comercio Exterior Subdirector General de Apoyo a las PYME Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Empresa Comercio Dirección General de Política de la PYME Comercio, Industria y Navegación (CSC) Generalidad de Cataluña Sustituido por FERNANDO SALAZAR PALMA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Sustituida por ALFREDO BONET BAIGET Vicepresidente Ejecutivo JOSÉ MARÍA LACASA ASO VICENTE RAMBLA MOMPLET Secretario de Estado de Comercio Instituto Español de Comercio Exterior RAFAEL CONDE DE SARO Secretario General Vicepresidente Primero y Consejero de Exterior Director General de Relaciones Económicas Confederación Española de Organizaciones Industria, Comercio e Innovación Ministerio de Industria, Turismo y Internacionales y Asuntos Energéticos Empresariales (CEOE) Generalidad Valenciana Comercio Ministerio de Asuntos Exteriores y SECRETARIA Cooperación PEDRO PÉREZ FERNÁNDEZ DE LA PUENTE ANTONIO BETETA BARREDA Presidente Consejero de Economía y Hacienda ANA ROBLES GONZÁLEZ FÁTIMA MÍNGUEZ LLORENTE Federación de Asociaciones de Productores Comunidad Autónoma de Madrid Asesora de la Secretaría de Estado de Subdirectora General de Entorno de Audiovisuales de España (FAPAE) Comercio Exterior Institucional y Coordinación Internacional en BERNABÉ UNDA BARTUREN Ministerio de Industria, Turismo y Comercio políticas de PYME JORGE JORDANA BUTTICAZ DE POZAS Consejero de Industria e Innovación Dirección General de Política de la PYME Secretario General Comunidad Autónoma del País Vasco Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) CARMEN MARTÍNEZ AGUAYO MIEMBROS NO CONSEJEROS SANTIAGO MENDIOROZ ECHEVERRÍA Sustituido por HORACIO GONZÁLEZ Consejera de Economía y Hacienda 11 Asesor del Gabinete del Ministro ALEMÁN Comunidad Autónoma de Andalucía JAIME MONTALVO DOMÍNGUEZ Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Secretario General Sustituida por ANTONIO ÁVILA CANO DE LA TORRE Sustituido por SARA ALCAIDE GUINDO Federación de Industrias de Alimentación y Consejero de Economía, Innovación y Director General de Promoción Asesora del Gabinete del Ministro Bebidas (FIAB) Ciencia MEMORIA ICEX 2010 Instituto Español de Comercio Exterior Comunidad Autónoma de Andalucía ALICIA VILLAURIZ IGLESIAS JOAN TRISTANY CLARET ENRIQUE VERDEGUER PUIG Secretaria General de Medio Rural Director General JAVIER GUERRA FERNÁNDEZ Director General de Información e Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Asociación Multisectorial de Empresas Consejero de Economía e Industria Inversiones Rural y Marino (AMEC) Comunidad Autónoma de Galicia Instituto Español de Comercio Exterior ANTONIO GARCÍA REBOLLAR JESÚS BANEGAS NÚÑEZ ALBERTO LARRAZ VILETA TEODORO CONDE MINAYA Subdirector General de Oficinas Presidente Consejero de Economía, Hacienda y Secretario General Económicas y Comerciales en el Exterior Asociación de Empresas de Electrónica, Empleo Instituto Español de Comercio Exterior Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Tecnologías de la Información Comunidad Autónoma de Aragón y Telecomunicaciones de España (AETIC) MATILDE MADRID JUAN TOMÁS VILLANUEVA RODRÍGUEZ Subdirectora General de Análisis y JOSÉ MARÍA PUJOL ARTIGAS Vicepresidente Segundo y Consejero de Estrategia Presidente Economía y Empleo Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Asociación Española de Fabricantes de Comunidad Autónoma de Castilla y León Equipo y Componentes para Automoción JOSÉ IGNACIO CONDE RUIZ (SERNAUTO) MARIA LUISA ARAÚJO CHAMORRO Director del Departamento de Política Vicepresidenta y Consejera de Economía Económica JOSÉ LUIS GONZÁLEZ VALLVÉ y Hacienda Oficina Económica del Presidente Presidente Comunidad Autónoma de Castilla-La Sustituido por ALEIX PONS VIGUÉS Asociación Española de Empresas Mancha Director del Departamento de Política de Ingeniería, Consultoría y Servicios Económica Tecnológicos (TECNIBERIA) Oficina Económica del Presidente RAFAEL CALVO RODRÍGUEZ TERESA ZAPATERO MARTÍNEZ Presidente Subdirectora General de Inspección, Federación de Industrias del Calzado Certificación y Asistencia Técnica de Español (FICE) Comercio Exterior Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
  • 12. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 6 Servicios de formación, 123 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 6.3 Servicios de ‘e-learning’ Introducción, 07 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 1. Introducción 2. Consejo de Administración Anexos, 134 1 Servicios de iniciación, 13 1. Anexo económico-financiero 2. Recursos humanos 3. Marketing y comunicación 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 4. Relaciones institucionales 5. Red de oficinas en el exterior 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 8. Tablas y datos 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 2.1 Planes de marketing de sectores 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 12 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 2.4 Proyectos especiales MEMORIA ICEX 2010 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 3.1 Actividades de promoción de inversiones 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 3.3 Centros de Negocios 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones 5 Servicios de asesoramiento, 117 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado
  • 13. 1 Servicios de iniciación ICEX ofrece a las empresas españolas dos programas con los que dar los primeros pasos 13 en comercio exterior: Aprendiendo a Exportar MEMORIA ICEX 2010 y Plan de Iniciación a la Promoción Exterior. El objetivo es proporcionar apoyo y asesoramien- to para que comiencen a abordar los merca- dos internacionales con éxito.
  • 14. 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) El programa Aprendiendo a Exportar (www.aprendiendoaexpor- Las jornadas, que suelen durar una tarde, cuentan con una zona de tar.com), que arrancó el 31 de mayo de 2005, tiene como objetivo exposición con dos áreas bien diferenciadas: sensibilizar a las pymes españolas sobre la necesidad de exportar y • La de competitividad, con la presencia de especialistas en cues- ofrecerles apoyo y asesoramiento para potenciar su competitividad tiones como comunicación y marca, financiación, fiscalidad y tec- internacional. Consta de una jornada de difusión –que se celebra en nología, entre otras, a los que los asistentes pueden plantear sus Entre 2005 y 2010 distintas ciudades españolas– y de un plan individual de ayuda a la consultas. se han visitado empresa, de un año de duración. • La de internacionalización, donde las principales instituciones de- 27.590 empresas dicadas a la promoción exterior ofrecen sus servicios y programas para invitarlas LAS JORNADAS ‘APRENDIENDO A EXPORTAR’ para comenzar a exportar. a las jornadas Son encuentros realizados en ciudades españolas de tamaño medio, durante los cuales se ofrece a las pymes un programa de apoyo de un Una parte importante de la jornada consiste en la celebración de un ‘Aprendiendo a año de duración para prepararlas adecuadamente en su salida al exte- encuentro en el que tres empresas de la zona comparten los logros Exportar’ rior. En las semanas previas al evento se lleva a cabo una importante de su trayectoria internacional reciente, con el fin de animar a un labor de captación entre el tejido empresarial de la zona, visitando entre mayor número de firmas a salir al exterior por primera vez. En 2010 14 800 y 1.000 empresas para invitarlas a participar. En total, desde el inicio se ha celebrado una única jornada en Barakaldo (Vizcaya), a la que del programa hasta 2010 se han visitado 27.590 empresas. acudieron 300 asistentes. MEMORIA ICEX 2010 1. RESULTADOS DEL PROGRAMA APRENDIENDO A EXPORTAR EN 2010 Fecha Localidad Empresas visitadas Asistentes Diagnósticos realizados 20.05.2010 Barakaldo 838 300 20
  • 15. EL PROGRAMA INDIVIDUAL DE AYUDA El programa Aprendiendo a Exportar analiza el potencial exportador de cada empresa y presta asesoramiento en áreas clave como mar- ca, uso de la tecnología e Internet, contratación y fiscalidad interna- cional e innovación y diseño, para que pueda abordar los retos de los mercados exteriores con éxito. • Pone a disposición de las empresas, a través de la línea ICEX-ICO Aprendiendo a Exportar, recursos financieros de hasta 125.000 euros con un interés preferencial. ICEX cubre los intereses para que las em- presas participantes puedan afrontar todos los gastos necesarios a la hora de iniciar su actividad internacional. • Ofrece una línea de garantía de cobros ICEX-CESCE que permite asegurar, durante un año, ventas al exterior a coste cero. ICEX tam- bién se hace cargo de la prima. 15 A término de 2010 se han realizado 398 análisis a empresas en los MEMORIA ICEX 2010 que se ha evaluado su situación competitiva y sus posibilidades de éxito en mercados exteriores. Tras este diagnóstico, se ofrece a las empresas con mayor potencial la posibilidad de incorporarse al Plan de Iniciación a la Promoción Exte- rior (PIPE), lo que tiene una incidencia notable en el total de empresas PIPE que se adhieren al programa cada año.
  • 16. 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) El programa PIPE (www.portalpipe.com) sigue contribuyendo deci- En cuanto al número de empresas incorporadas por Comunidades sivamente a la internacionalización de las empresas. En un año difícil Autónomas, se sigue manteniendo la correlación entre la cifra de como ha sido 2010, no sólo no ha disminuido el interés de las pymes incorporaciones y el mayor peso de la comunidad en el volumen de por salir o establecerse en otros mercados, sino que la búsqueda de exportación global del país. nuevas oportunidades ha animado a 778 nuevas empresas a iniciarse en el programa. Esta cifra eleva a alrededor de 7.500 las pymes que ASESORES DEL PROGRAMA PIPE están o han participado en el PIPE desde su implantación, en 1997. Existen dos figuras distintas: La perfecta coordinación entre las diferentes instituciones que intervie- nen junto con ICEX en la gestión del programa –Consejo Superior de • Promotores: son consultores especializados en mercados y sec- Un total de 778 Cámaras, Cámaras de Comercio y Comunidades Autónomas–, unido tores. Han sido homologados por el PIPE para ser asesores de las empresas se han al aumento en número y especialización de los promotores, han per- empresas y transmisores de la metodología específica del programa, sumado al programa mitido garantizar el desarrollo de las diferentes fases del programa. y poseen una formación adecuada y experiencia anterior importante PIPE en 2010 La profunda crisis económica que ha marcado 2010 ha exigido un en puestos de responsabilidad relacionados con la actividad exte- esfuerzo financiero considerable por parte de todos los organismos rior. Buena parte del éxito del PIPE reside en el trabajo de estos 16 participantes para contribuir a que la salida al exterior, tan necesaria profesionales, que ayudan a las empresas no sólo a vender en el y obligada en estos momentos, se completara con el menor riesgo exterior, sino también a implantar una metodología que les permita MEMORIA ICEX 2010 y coste para las empresas. En este sentido, las diferentes herra- ser capaces de desarrollar esa actividad de manera regular una vez mientas de apoyo que ofrece el programa PIPE han sido de enorme que finaliza su paso por el programa. ayuda a la hora de evitar estos riesgos. 2. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR 3. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR 4. PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN DE AÑOS 1998-2010 COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 SECTORES EN EL PROGRAMA PIPE, 2010 TOTAL EMPRESAS: 778 1000 983 160 Servicios 140 135 18,62% 130 Agroalimentario 782 800 778 120 109 13,84% 721 681 100 589 595 600 81 514 80 456 467 Bienes de 419 60 56 400 42 consumo 283 40 36 24,43% 263 25 23 Productos 19 18 18 20 20 20 200 20 12 14 industriales 0 36,01% Bebidas ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO 0 7,10% 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 17. 5. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COLABORADORES 6. SERVICIOS CLUB PIPE PIPE HOMOLOGADOS, 1998-2010 450 400 Información de mercado Analistas PIPE en las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior que ofrecen servicios personalizados, de todo tipo, adaptados a las empresas que 350 se inicien en la exportación 300 250 200 Actividades de promoción Visitas guiadas, viajes de prospección, etcétera 150 100 Línea ICEX-ICO Durante 2010 se renovó la nueva línea de financiación ICEX-ICO a un tipo de interés variable 50 medio del 2,79% 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Servicios financieros Líneas de garantía de cobros, líneas de financiación en condiciones preferentes y servicios financieros especialmente diseñados para sus necesidades: Póliza Master PIPE de CESCE, • Colaboradores: la empresa, para ir creando un departamento que Tarjeta Business American Express, CESGAR, Banco Popular, Acuerdo CECA, Caixa 17 canalice su actividad exterior, necesita contar con un profesional que Cataluña, Santander, La Caixa, BBVA, Unicaja, Banco Sabadell, Bankinter, Banesto la apoye en el desarrollo del programa y trabaje muy directamente MEMORIA ICEX 2010 con el promotor en las diferentes fases. Esta persona, el colaborador, Calidad Servicios de certificación de PIPE, a cargo de las principales entidades: AENOR, SN y GESISO podrá ser contratada por la empresa a través de un proceso propio o acudiendo, a través del portal PIPE, a la bolsa de colaboradores creada por ICEX, donde encontrará profesionales que cumplen los Idiomas Servicios de traducción telefónica simultánea, formación en inglés técnico, interpretación y traducción en telecomunicaciones requisitos necesarios para desempeñar esa función con las mayores garantías. La importancia creciente de esta figura queda demostrada por los 430 colaboradores que han sido homologados durante 2010. Logística y viajes Servicios de transporte en condiciones preferentes de la mano de empresas líderes del sector PORTAL PIPE www.portalpipe.com Comunicaciones Servicios de telefonía fija en condiciones preferentes El portal PIPE es el elemento que permite conectar a los diferentes integrantes del programa. A través de él –y de una forma intuitiva y Red de empresas PIPE Red social profesional que fomenta la cooperación empresarial en los negocios rápida– se puede encontrar información muy diversa, descargar los internacionales documentos que se precisan para formalizar la relación entre empre- sa, promotores e instituciones; localizar un colaborador o exponer a otras empresas las experiencias que el proceso de apertura a otros mercados le está proporcionando. Como servicio de reciente incorporación, se ha añadido la llamada Bolsa de colaboradores.
  • 18. LOS SERVICIOS DEL CLUB PIPE 7. PIPE: VISITAS GUIADAS POR 8. INCREMENTO DE EMPRESAS PIPE SECTORES, 2010 USUARIAS DE ASITEL, 1999-2010 Son un complemento que busca acercar a las empresas prestaciones (DATOS DICIEMBRE 2010) que resultan fundamentales para desarrollar su actividad internacional. 600 604 Bienes de Al pertenecer al colectivo PIPE, estos servicios les son ofrecidos en consumo 514 547 528 533 15% 500 condiciones especialmente ventajosas. 454 410 400 Productos 352 • Red PIPE 2.0 industriales 283 309 300 51% En 2010 cabe destacar el lanzamiento y la rápida consolidación de Agroalimentario 205 34% una red de empresas PIPE en el ámbito de las redes sociales: el Gru- 200 po Red PIPE, comunidad cerrada de pymes con trayectorias inter- 100 Servicios 54 nacionales exitosas y pertenecientes al Club PIPE, creada en julio de 0% 0 2010 dentro de la red social profesional Linkedin. Su objetivo es pro- 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 mover la cooperación empresarial en los negocios internacionales. En él se fomenta la cooperación a través del networking entre las sistemática agendas con posibles clientes. Cabe resaltar la segunda 18 empresas PIPE, compartiendo experiencias sobre mercados, ferias visita tecnológica a Silicon Valley, en la que participaron nueve em- internacionales, usos y costumbres comerciales, métodos de pago presas PIPE de sectores de las TICs, que tuvo lugar en marzo de MEMORIA ICEX 2010 en determinados países, etcétera. Además de intercambiar informa- 2010. En 2010 se realizó un total de seis visitas, en las que participa- ción se establecen nuevos contactos profesionales con empresarios ron 47 empresas de diversos sectores. PIPE de cualquier rincón de España. De esta manera, Red PIPE fa- cilita la comunicación e identificación de socios con intereses comu- • Servicio de traducción telefónica (ASITEL) nes en un determinado mercado, permitiéndoles aunar esfuerzos y Consiste en un servicio de traducción telefónica simultánea en múl- abordar proyectos internacionales en común compartiendo recursos. tiples idiomas, de creciente aceptación por parte de las pymes, que Actualmente, Red PIPE cuenta con 1.082 usuarios, de los cuales permite a las empresas PIPE comunicarse con cualquier país del más del 90% son empresarios PIPE de todos los sectores. El grupo mundo en su propio idioma y de forma gratuita. Durante 2010, cerca recibe asimismo apoyo por parte de los analistas PIPE de Londres, de 500 empresas PIPE recurrieron a este servicio. París, Milán, Lisboa y Ciudad de México, que aportan información de primera mano de sus respectivos mercados –oportunidades de • Analistas de mercado PIPE negocio, noticias, demandas de cooperación…– y resuelven consul- Los analistas PIPE ofrecen servicios personalizados a las empresas que tas comerciales. A su vez, está abierto a los más de 200 promotores se inician en la exportación, orientándolas en los pasos a seguir a la hora PIPE que aportan su know how sobre diferentes mercados y sectores. de elaborar su estrategia de internacionalización en esos países. Su ex- periencia en esos mercados los convierten en una ayuda muy valiosa a • Visitas guiadas a ferias en el exterior la hora de comunicar las oportunidades o barreras que pueden surgir en Las visitas guiadas han ido adaptándose a las necesidades y nue- un mercado concreto. En la actualidad se mantienen analistas ubicados vos perfiles de empresas PIPE, abordando nuevos mercados más en las Oficinas Económicas y Comerciales de las embajadas de España lejanos y complicados para las pymes e incorporando de forma más en París, Londres, Milán, Lisboa y Ciudad de México.
  • 19. PROGRAMA PIPENET 9. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS 10. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO ADHERIDAS A PIPENET, 2010 PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2002-2010 El programa PIPEnet 2.0 es una apuesta del PIPE por las TOTAL: 31 TOTAL EMPRESAS: 2.533 nuevas tecnologías. Internet no sólo ofrece cada vez mayo- 12 50 res posibilidades de búsqueda de información, sino que su 10 445 40 importancia como herramienta de promoción y comercializa- 8 ción crece constantemente. Este programa ayuda a la empre- 30 287 289 6 5 251 240 224 sa a sacar el máximo partido a las posibilidades tecnológicas 20 4 4 existentes, logrando un rendimiento óptimo de los recursos 5 148 2 2 2 2 2 2 10 97 2 84 disponibles, tanto en el momento de abordar su proceso de 5 74 83 57 72 65 72 24 21 reflexión estratégica, como cuando diseña sus planes de pro- 0 0 0 0 ANDALUCÍA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE moción y venta en otros mercados. En 2010 se incorporaron 31 empresas a PIPEnet 2.0. 19 MEMORIA ICEX 2010 11. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE 12. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE: POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN POR SECTORES, 2010 TOTAL EMPRESAS: 292 Bienes de PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE 50 47 48 consumo Agroalimentario 26% 15% 40 36 Supone un apoyo adicional para las empresas que han con- 31 30 Servicios cluido el PIPE. Con él, éstas podrán consolidar su presencia Bebidas 13% 20 9% en mercados ya iniciados o aprovechar las oportunidades que 17 17 les ofrecen otros nuevos que han aparecido en el desarrollo 10 6 10 10 Productos 5 4 5 6 industriales de su plan estratégico. 3 2 37% 0 El número de empresas PIPE incorporadas al Programa de Se- ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO guimiento en 2010 ascendió a 292, con lo que ya son más de 2.500 las que se han sumado desde su lanzamiento.
  • 20. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 5 Servicios de asesoramiento, 117 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado Introducción, 07 1. Introducción 2. Consejo de Administración 6 Servicios de formación, 123 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 1 Servicios de iniciación, 13 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) Anexos, 134 2 Servicios de apoyo a la 1. Anexo económico-financiero 2. Recursos humanos exportación, 21 20 3. Marketing y comunicación 4. Relaciones institucionales 2.1 Planes de marketing de sectores 5. Red de oficinas en el exterior MEMORIA ICEX 2010 6. Red de oficinas en España 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 7. Red de Centros de Negocios 8. Tablas y datos 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 2.4 Proyectos especiales 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 3.1 Actividades de promoción de inversiones 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 3.3 Centros de Negocios 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones
  • 21. 2 Servicios de Apoyo a la exportación ICEX dispone de una amplia gama de progra- mas e instrumentos para ayudar a las empre- 21 sas a impulsar sus exportaciones y ampliar MEMORIA ICEX 2010 mercados. En 2010 se organizaron, además, unas 2.000 actividades de promoción.
  • 22. 2.1 Planes de marketing de sectores La estrategia de promoción de ICEX abarca cuatro grandes grupos • Planes macrosectoriales de sectores: Su finalidad es mejorar la imagen global de la oferta española y po- sicionarla en un segmento de alta calidad. Para ello se coordinan • Productos agroalimentarios. múltiples actividades de distintos sectores, con el fin de capitalizar • Bienes de consumo. sinergias y potenciar la eficacia de la promoción sectorial. En 2010 • Productos industriales y tecnología. se llevaron a cabo los siguientes planes: • Servicios e industrias culturales. • Plan General de Vinos. Dicha estrategia contempla líneas de actuación sectoriales, macrosec- • Plan General de Promoción de Alimentos. toriales y empresariales. En 2010 se han llevado a cabo 119 planes de • Plan Integrado de Productos Frescos. internacionalización sectoriales (marketing de sectores), que se han • Plan de Promoción en los sectores de la Moda. ejecutado a través de cerca de unas 2.000 actividades en las que han • Plan Hábitat de España. En 2010 se han participado unas 6.000 empresas. Todo ello, partiendo de dos enfo- • Plan de Internacionalización de la Tecnología. ques estratégicos complementarios: • Plan de Apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales. llevado a cabo 119 22 planes de marketing Cada uno de los planes de marketing de sectores contempla diversas •Planes sectoriales de sectores, que MEMORIA ICEX 2010 Su triple objetivo es introducir, posicionar y consolidar la oferta expor- acciones: misiones directas e inversas, asistencia a ferias, campañas se han ejecutado a tadora española en los mercados exteriores, identificándola con ga- de comunicación, seminarios, jornadas técnicas, investigación de mer- través de unas rantía de calidad, servicio y continuidad, al tiempo que promocionan cados, exposiciones, degustaciones y catas, material promocional, la imagen de cada sector y sus empresas. Su diseño responde a una material informativo, etcétera. Con ellas se favorece directamente a los 2.000 actividades participantes y se beneficia al conjunto del sector y del macrosector. obra conjunta llevada a cabo por ICEX, las asociaciones sectoriales y las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior. El tipo de actividad más frecuente ha sido la misión comercial directa, seguido de la participación agrupada en ferias y de la misión inversa.
  • 23. Durante 2010 se ha dado continuidad a los proyectos especiales de promoción puestos en marcha en 2009 con el objetivo de impulsar la imagen de España y la presencia de nuestras empresas en es- tos mercados. Es el caso del ‘Plan Made In/By Spain’ en Estados Unidos. También se ha puesto en marcha el Plan de Apoyo a la In- ternacionalización de los Sectores de Materiales de Construcción, anunciado en diciembre del año anterior y en el que participan 14 Comunidades Autónomas. Se ha continuado favoreciendo el apoyo a los sectores más innovado- res y, por lo tanto, más capacitados para promover tanto la imagen de España como su oferta tecnológica y cultural. También se han impul- sado aquellos planes de marketing que conciernen a los 12 mercados cuyo potencial de crecimiento es más elevado: Estados Unidos, Bra- 23 sil, México, Rusia, China, la India, Japón, Marruecos, Argelia, Turquía, Corea del Sur y Países del Consejo de Cooperación del Golfo. MEMORIA ICEX 2010
  • 24. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS 16 planes sectoriales. das entre 19 países y se ha contado con la participación de 371 bo- Sectores: aceite de oliva, aceituna, acuicultura canaria, cereza, clemen- degas españolas. Algunas de estas actividades se han coordinado tina, tomate canario, porcino ibérico fresco, gastronomía, jamón, kaki, con las Cámaras de Comercio. plantas y flor cortada, vinagres y vinos de La Rioja, Rías Baixas y Jerez. • Ferias de Importadores y Días del Vino Español para bodegas que ya Más de 1.100 empresas participantes. tienen distribución, en colaboración con sus importadores en nueve países: Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Japón, México, Noruega, el Reino Unido, Suecia y Suiza. PLANES MACROSECTORIALES • Promociones en punto de venta y degustaciones en cadenas de hostelería y restauración en Estados Unidos, Alemania, el Reino PLAN GENERAL DE VINOS Unido y Suiza. • Acciones de relaciones públicas como el patrocinio de los Wine En 2010, el Plan General de Promoción de los Vinos de España ha Awards, en Alemania, Aspen Food & Wine Magazine Classic y el desarrollado un completo programa de actividades en mercados clave concurso Tempranillos al Mundo, en La Rioja. para la exportación. La campaña integrada bajo la marca genérica de • Visitas de prensa internacional especializada, sumilleres, educadores 24 Vinos de España difunde una imagen global de marca-país, resaltando y compradores a bodegas y zonas productivas de España: 48 visi- Bajo la marca nuestra tradición vitivinícola y la gran variedad de caldos existentes en tantes en nueve misiones inversas. Vinos de España MEMORIA ICEX 2010 España. Se han llevado a cabo actividades en más de 30 países para • Acuerdos con escuelas de hostelería o de sumilleres para impartir ayudar a incrementar las exportaciones de nuestras bodegas y difundir cursos de vino español en Alemania, Dinamarca, el Reino Unido, se han realizado una imagen de calidad y excelencia del vino español. Rusia, Suecia y Suiza. actividades en La estrategia se mantiene tal y como fue consensuada en un principio • Cuarto año de funcionamiento del Plan China, con importantes parti- más de 30 países por un grupo de expertos que respaldaron el diseño, los programas y cipaciones en ferias y eventos, y arranque del Plan India. para fomentar la la cofinanciación de la totalidad del plan. • Asistencia a ferias internacionales: Prowein, London Wine, Vinexpo exportación de HK y Hong Kong International Wine & Spirits Fair. • Mercados objetivo • Seminarios: se han realizado dos seminarios monográficos en España nuestras bodegas Alemania, Países Bajos, el Reino Unido, Suecia, Suiza y Estados Unidos. sobre los mercados alemán y chino, así como una primera experiencia de seminario virtual. • Mercados de oportunidad • Inserciones publicitarias en revistas especializadas. Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, • Presencia en Internet a través de www.winesfromspain.com y Eslovenia, Filipinas, Finlandia, Francia, Hong Kong, la India, Irlanda, perfiles propios en redes sociales. Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Rusia, Singapur, Serbia, Tai- • Se ha mantenido la colaboración con el Consejo Regulador de la landia, Taiwán y Vietnam. D.O. Rioja y con el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas y el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) para la promo- • Actividades ción de sus vinos en Estados Unidos, así como con Jerez y Brandy • Ferias de búsqueda de distribución para bodegas españolas: se ha de Jerez en varios países. realizado un total de 16 muestras en 23 ciudades distintas reparti-
  • 25. Rediseño del portal de Vinos de España En junio de 2010 se estrenó el nuevo diseño de www.wines- En este nuevo diseño, Wines from Spain incluye el acceso a fromspain.com, después de un replanteamiento de contenidos, las versiones del portal en los mercados más significativos, con imagen y funcionalidades. El nuevo diseño debía contemplar los información concreta de las actividades que tienen lugar en es- dos perfiles diferenciados de visitantes que tiene el portal: tos países, y buscadores de los vinos españoles que en ellos • Las bodegas españolas que buscan información sobre el sec- pueden encontrarse. tor y las actividades organizadas por ICEX y Wines from Spain. La filosofía con la que se planteó el rediseño ha buscado facilitar • Profesionales y consumidores extranjeros que buscan informa- al visitante la navegación, prescindir de elementos superfluos, ción sobre vinos y bodegas españolas. aprovechar el espacio al máximo y transmitir la sensación de que el portal ha crecido. 25 MEMORIA ICEX 2010 Además, se ha seguido reforzando la presencia de Wines from Spain en las redes sociales. El contenido del portal tiene reflejo inmedia- to en las plataformas 2.0 Facebook y Twitter –en sus versiones en español e inglés–, y se sigue apoyando la creación y difusión de contenidos audiovisuales propios a través de su canal en Youtube. El portal cubre ahora ambas necesidades, destacando en porta- da las próximas actividades y convocatorias abiertas, así como los principales materiales de consulta. Asimismo, se da más im- portancia a los apartados multimedia que, en los últimos años, han crecido considerablemente, incluyendo vídeos, presentacio- nes, acceso a redes sociales y descargas. A la vez, se dota de más contenido, nuevas secciones y mayor información.
  • 26. PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN DE ALIMENTOS • Mercados objetivo Estados Unidos, Canadá, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y • Estrategia Japón. De forma complementaria –aunque cada vez con mayor asi- La promoción de productos agroalimentarios tiene como principal duidad– se llevan a cabo ‘acciones-oportunidad’ de interés en paí- objetivo apoyar la expansión comercial de las empresas de alimen- ses con gran potencial de desarrollo como China, Filipinas, Australia, tación españolas, mejorar su imagen e incrementar la presencia de Brasil, México, Rusia y la India. los alimentos de España en el exterior, así como aumentar la base exportadora, consolidar mercados tradicionales y diversificar otros • Actividades nuevos. Los objetivos estratégicos se centran en dar prioridad a la • Acciones de promoción en torno a la gastronomía. pyme y a los sectores –vía asociaciones sectoriales– gracias a la • Acciones dirigidas al canal gourmet. mejora de la imagen de los productos agroalimentarios de España y • Presentaciones de productos. al apoyo a la cooperación empresarial. • Degustaciones y promociones en punto de venta. • Colaboraciones con escuelas de cocina. • Sectores • Misiones de inversión para periodistas. 26 Aceite de oliva, aceituna de mesa, vinagre, jamón curado, jamón se- rrano, jamón ibérico, queso, conservas de pescado, conservas vege- MEMORIA ICEX 2010 tales, especias, aderezos y condimentos, turrón, chocolates, confite- ría, panadería, bollería y galletas.
  • 27. • Plan sectorial del aceite de oliva El eje principal de las acciones que se desarrollaron durante 2010 fue- En 2010, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la ron las promociones en punto de venta en las principales cadenas de Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de cada país, por lo que el esfuerzo promocional incide directamente so- Aceite de Oliva (Asoliva), la Agencia Andaluza de Promoción bre el consumidor final. No obstante, estas actuaciones se han com- Exterior (Extenda) y la Organización Interprofesional del Aceite de plementado con otras acciones de publicidad y relaciones públicas. Oliva Español renovaron el acuerdo firmado el año precedente en virtud del cual se ha invertido 1,66 millones de euros en la • Plan sectorial del jamón serrano campaña de Promoción Exterior 2010 del Aceite de Oliva, con la Desde el año 2006, ICEX, en colaboración con el Consorcio del incorporación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Jamón Serrano, se encargan de la promoción del Jamón Serrano La inversión en 2010 (IPEX). La nueva campaña se centró en los mismos mercados en el exterior a través de su Plan Sectorial, que en 2010 tuvo lu- en la campaña de que en 2009 para consolidar el éxito alcanzado y las actuaciones gar en Francia, Alemania, Portugal, Bélgica e Italia, representando realizadas con el fin de mejorar el posicionamiento del aceite de estos mercados el 77,3% de la exportación española. El objetivo Promoción Exterior oliva. En particular, se reforzó la presencia en países en los que principal del Plan Sectorial del Jamón Serrano Español es aumen- del Aceite de Oliva se trabaja desde hace varios años –Estados Unidos, Australia y tar la exportación de este producto, en un mercado internacional ha sido de 1,66 27 Brasil–, y se intensificaron las acciones promocionales en mercados cada vez más competitivo, afectado por una crisis económica y millones de euros de alto potencial como Rusia, China, la India, República Checa, una caída del consumo, comunicando la calidad de este producto MEMORIA ICEX 2010 México, Ucrania y Polonia. al consumidor y su diferenciación respecto a otros jamones cura- dos, tanto nacionales como importados. • Concurso de corte de jamón ibérico La realización en 2010 de los Seminarios y Concursos de Corte de Jamón Ibérico en Portugal, Italia y Francia tuvieron como objetivo promover y reforzar en estos países el conocimiento y la cultura del jamón ibérico, producto estrella de la oferta alimentaria española de calidad. Esta acción estuvo dirigida a los profesionales tanto de la distribución comercial especializada en productos gourmet como los del sector hostelería, restauración y catering de calidad. El formato que se siguió fue la realización de un seminario de carácter informativo sobre las características del jamón ibérico, integrando • Plan sectorial de la aceituna de mesa teoría y práctica sobre cómo cortar el jamón, para finalmente En 2010, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Agencia celebrar un Concurso de Corte de jamón ibérico, donde pudieran Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) e Interaceituna invirtieron en participar los asistentes al evento. este Plan Sectorial de Promoción más de 1,2 millones de euros en seis países: Rusia, México, Polonia, Australia, República Checa y Ucrania.
  • 28. PLAN INTEGRADO DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS • Estrategia FRESCOS Se basa en mantener el producto fresco español durante todo el año en la mente de los consumidores alemanes y británicos mediante un España sigue siendo el primer exportador mundial de productos fres- mensaje que recuerda las actividades sobre los diferentes productos cos, incluyendo frutas y hortalizas. Asimismo, se encuentra a la van- de acuerdo a su estacionalidad. guardia en exportación de cítricos, lo que lo convierte en un referente mundial. Como consecuencia, el sector español goza de una elevada • Sectores cuota de mercado y una amplia presencia en los puntos de venta de Cereza del Valle del Jerte, kaki Ribera del Xúquer, fresa, frambuesa, los países europeos. En los últimos años, sin embargo, se han produ- cítricos, hortalizas, fruta de hueso, etcétera. cido cambios significativos. Por un lado, nuestras ventas al exterior se han reducido; pero además, las importaciones de productos frescos • Mercados objetivo han crecido. Tanto la globalización como el desarrollo tecnológico –así Alemania y el Reino Unido. como el concepto cada vez más extendido de llevar una vida saluda- ble–, han puesto de manifiesto la necesidad de establecer un nuevo • Actividades 28 enfoque en la promoción de los productos frescos, lo que ha implicado • Publicidad en revistas especializadas en el consumidor y la distribu- una renovación a fondo de la actividad promocional tradicional. ción. MEMORIA ICEX 2010 • Promociones y degustaciones en punto de venta en colaboración Ante los nuevos retos, y debido a la nueva situación de los merca- con las cadenas participantes. dos internacionales, ICEX ha puesto en práctica un nuevo modelo • Material de promoción en colaboración con las cadenas de distri- de promoción en Alemania y el Reino Unido, principales destinos de bución. nuestras ventas: el Plan Integrado de Productos Frescos, que inte- • Relaciones públicas. gra todos los productos de los sectores que participan en el pro- • Misiones inversas de periodistas y compradores. grama, en una sola campaña de promoción que dura todo el año y • Acciones específicas de promoción online. en la que el protagonismo de los productos varía en función de su calendario estacional, incidiendo en el componente de marca-país. Este planteamiento logra conciliar las dificultades específicas del producto fresco –fuerte estacionalidad, presencia limitada, etcéte- ra– con las características actuales de los mercados internaciona- les –concentración de la demanda, evolución de la logística, fuerte competencia de terceros países–. Por otra parte, se logra una im- portante economía de escala que facilita la negociación con los medios de comunicación y las diferentes cadenas de distribución interesadas en realizar un programa de actividades en el punto de venta, utilizando así diferentes productos a lo largo del año.
  • 29. • Plan sectorial del tomate canario petidores potenciales. Entre las acciones que se llevan a cabo en el Desde hace algunos años, el tomate canario ha ido perdiendo cuota marco de dicho plan destacan la publicidad en revistas especializadas, en los mercados tradicionales debido, fundamentalmente, a la presen- promociones en puntos de venta –en colaboración con las cadenas cia de nuevos competidores como Marruecos y Holanda. Para discutir participantes–, misiones inversas de periodistas y compradores, rela- y analizar esta realidad se celebraron una serie de conferencias en ciones públicas y realización de diverso material promocional. Las Palmas, a raíz de las cuales se apostó por la puesta en marcha del plan sectorial de los Países Nórdicos. Esta iniciativa se desarrolla • Plan sectorial del kaki en Francia, Alemania y el Reino Unido en los mercados de Suecia, Dinamarca y Finlandia en colaboración El sector del kaki –localizado en la ribera del río Xúker, en Valencia–, con las principales asociaciones del sector –Federación Provincial de gana cada año en extensión, lo que lo convierte en una seria alter- Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex) nativa a largo plazo a determinadas plantaciones de cítricos. Como y Asociación Provincial de Cosecheros Exportadores de Tomate de consecuencia, en el transcurso de los últimos años ha crecido la pro- Tenerife (Aceto)– y de la Sociedad Canaria de Fomento Económico ducción, lo que permite atender simultáneamente varios mercados, (Proexca). El objetivo es mantener la cuota de mercado en esos como el alemán o el británico bajo un programa integrado y, en el caso países –en colaboración con las cadenas que importan dicho pro- de Francia, con un programa específico. 29 ducto– a través de diversas actividades en los puntos de venta, Entre las actividades que se desarrollan destacan la publicidad en re- publicidad y misiones inversas. Hacia final de año –inicio de la cam- vistas especializadas, promociones en puntos de venta –en colabora- paña 2010-2011–, al comprobar los resultados obtenidos en la an- ción con las cadenas participantes–, misiones inversas de periodistas MEMORIA ICEX 2010 terior, el ajuste presupuestario y el tamaño de mercado, se realizó y compradores, relaciones públicas y material promocional. una nueva segmentación que ha llevado a concentrar la inversión promocional en el mercado sueco. • Plan sectorial integrado flores y plantas Este plan ha logrado afianzar el marco de actuación global de intereses • Plan sectorial de las cerezas en Italia, Bélgica y el Reino Unido que ICEX planteó en 2008 a las distintas asociaciones que lo integran: Con el fin de diversificar mercados, el sector de las cerezas y las la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores picotas del Valle del Jerte comenzó a probar nuevos puntos de venta de Frutas y Hortalizas (Fepex), la Asociación de Cosecheros y Expor- donde pudieran triunfar sus características especiales. Es el caso, tadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias (Asocan), la Asociación sobre todo, de la picota, producto específico de dicha comarca ex- de Flores y Plantas de Valencia (Asfplant) y la Federación de Viveristas tremeña distinto a cualquier otro fruto producido por nuestros com- de Cataluña, que engloba las asociaciones de Barcelona, Tarragona y Gerona. En 2010 se han reforzado las acciones promocionales en las que participan todas estas organizaciones mediante participaciones agrupadas en ferias internacionales celebradas en mercados obje- tivos y misiones inversas de compradores, en especial a la primera feria internacional (Iberflora) para facilitar a los clientes internaciona- les la compra de producto. Mientras las misiones directas permiten conocer los mercados exteriores, el diseño de los portales de dichas asociaciones ayudan a promocionar globalmente los productos de nuestras empresas productoras.
  • 30. • Plan sectorial de la acuicultura canaria • Acciones de promoción institucionales en colaboración con Está desarrollado por ICEX, la Sociedad Canaria de Fomento Econó- el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino mico (Proexca) y la asociación Dylcan –comercializadora que agrupa a Las relaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Mari- 20 empresas del sector–. En los últimos años, la producción de este no (MARM) con ICEX pretenden abarcar diversas acciones promocio- sector ha registrado un incremento próximo al 300%. Una ventaja dife- nales y de imagen, buscando sinergias de inversión a nivel institucional. rencial significativa de la actividad acuícola canaria es que la tempera- Así, además de las actividades horizontales que se llevan a cabo des- tura de las aguas del litoral permite una crianza rápida de las especies de la División de Productos Agroalimentarios del Instituto (planes-país, –lubina, dorada– y un posicionamiento en los mercados de destino planes India y China), el Departamento de Productos Frescos organizó más temprano que el de los competidores directos. En el proceso de un stand informativo en la feria Fruitlogistica de Berlín, el certamen de apertura de nuevos mercados, los factores clave han sido la diferen- referencia mundial del sector hortofrutícola, donde se cedió un espacio ciación vía producto –tanto en tamaño como en variedades– según al MARM y se cofinanciaron los costes, siendo ICEX el encargado de necesidades y características de los puntos de venta. En 2010 se ha su organización. Asimismo, ICEX colaboró con el MARM en Biofach, organizado una participación agrupada en la feria International Boston feria de producto ecológico en Nüremberg –también un referente del Seafood Show y una misión directa a Japón. sector–, donde el MARM organizó la representación española y cedió, 30 a su vez, un espacio a ICEX. Por último, también este esquema se uti- • Plan sectorial de carne fresca de cerdo ibérico en Alemania lizó en Fruit Attraction, en Madrid –de reciente creación–, que acaparó MEMORIA ICEX 2010 Hasta hace escaso tiempo el producto estrella del cerdo ibérico era gran atención y proyección en su segunda edición (2010) y que ha el jamón. Sin embargo, en los últimos tiempos ha crecido la demanda tramitado la concesión de la internacionalidad para 2011. de otros productos con destino a la alta restauración. Con un análisis previo e información correspondiente a los mercados galo y alemán, se optó por concentrar la inversión promocional en Alemania, lle- vando a cabo una acción de relaciones públicas para presentar este producto premium al canal horeca y a periodistas especializados. La actividad promocional ha sido limitada debido a una reducción de la oferta del producto, al haber sido sacrificados menos ejemplares de la cabaña porcina en este periodo.
  • 31. Plan China PLAN DE PROMOCIÓN DE ALIMENTOS Y VINOS • Participación de 76 empresas españolas en el pabellón oficial de DE ESPAÑA EN CHINA 2010-2012 la feria Vinexpo de Hong Kong, que incluyó seminarios y degusta- ciones de vinos españoles. En 2010 se ha firmado un nuevo Convenio de Colaboración para la • Participación de 78 empresas españolas, bajo la modalidad Promoción de los Alimentos y Vinos de España en China, sellado de pabellón oficial, en la feria Hong Kong International Wine & con todos los agentes que intervienen en la promoción comercial Spirits Fair, donde se organizaron catas para dar a conocer los de los productos españoles, tanto a nivel nacional como autonómi- vinos españoles. co: ICEX, MARM, la Federación de Industrias de Alimentación y Be- • Participación con pabellón informativo –y con la presencia de im- bidas (FIAB), los organismos de promoción de las 16 Comunidades portadores– en otras cinco ferias sectoriales. Autónomas y el Consejo Superior de Cámaras (CSC). • Realización de actividades en colaboración con importadores de 31 productos españoles. • Actividades • Eventos gastronómicos: realización de distintas actividades para MEMORIA ICEX 2010 • Participación de 52 empresas españolas en la feria Food & Hotel dar a conocer la gastronomía y los productos españoles. de Shanghai bajo la modalidad de pabellón oficial. Con motivo de • Promoción en punto de venta en una cadena de supermerca- la feria se desarrollaron túneles de vinos, aceite de oliva y produc- dos de Taiwán. tos gourmet, seminarios y presentaciones de productos. • Realización de tres misiones inversas de periodistas. • Participación de 38 empresas españolas en la feria SIAL de • Publicidad en diversas ciudades chinas. Shanghai bajo la modalidad de pabellón agrupado, que incluyó • Acciones de comunicación y formación. otras acciones paralelas a la feria como degustaciones de pro- • Realización de catálogos y material promocional diverso sobre la ducto, túneles, seminarios y demostraciones por parte de coci- oferta española. neros españoles de prestigio.
  • 32. Plan India 2010-2012 El Convenio de Colaboración firmado el 2 de enero de 2010 por formal se buscó hacer un homenaje a su gastronomía –al hacer ICEX, MARM, FIAB y los organismos de promoción de 11 Comuni- mención al Biryani– a través de la elaboración de un arroz con dades Autónomas –Castilla y León, Aragón, Andalucía, País Vasco, verduras similar a la paella y, a la vez, se promocionó el concepto La Rioja, Asturias, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Extrema- de nuestra receta estrella, asociando su imagen a España. dura y Cataluña– es una herramienta para crear marca-país de la • Stand informativo del Plan India en las ferias Anapoorna (Bombay) industria agroalimentaria española, basándose en la calidad de sus e IFDE India (Nueva Delhi). productos, la variedad y la riqueza de su gastronomía y la innova- • Divulgación entre las empresas del Informe Estratégico Plan India ción y el desarrollo tecnológico. 2010-2012. Los principales objetivos del Plan India son: • Puesta en marcha de un boletín informativo para difundir entre las • Duplicar el total de las exportaciones agroalimentarias españolas empresas españolas las actividades a desarrollar en la India, así 32 a la India en 3 años. como diversas noticias de interés. • Hacer crecer hasta el centenar el número de empresas españolas • Puesta en marcha de un boletín informativo destinado a profesio- MEMORIA ICEX 2010 que exportan al país. nales indios sobre España y sus productos. • Aumentar el conocimiento de la oferta agroalimentaria española. • Promoción en punto de venta en cadenas de distribución gour- • Fomentar el consumo de nuestros productos agroalimentarios. met para sectores ya presentes en la India: quesos, productos • Potenciar las relaciones comerciales entre la industria alimentaria cárnicos, zumos, vinos, pescado congelado, mermeladas, frutas española y los operadores comerciales indios. y verduras en conserva, galletas y chocolate. Una de las estrategias fundamentales de la campaña en 2010 ha girado en torno a la elaboración de un catálogo promocional de la oferta agroalimentaria española específicamente concebido para el mercado indio, con el propósito de dar a conocer dicha oferta a los importadores indios y el resto de agentes del sector. • Actividades • Jornada de Alimentación y Gastronomía Española en Nueva Delhi. La segunda edición contó con la presencia de 31 empresas es- pañolas de los sectores de vinos, productos cárnicos, aceite de oliva, chocolate y confitería. En 2010 esta acción se completó con un viaje de extensión a Bombay, donde tuvo lugar el evento Paella & Biryani, dirigido al consumidor final. En un entorno in-
  • 33. BIENES DE CONSUMO 33 planes sectoriales. Consejo Superior de Cámaras (CSC), la Confederación Española de Sectores: calzado, confección textil, tejidos e hilados, iluminación, Organizaciones Empresariales (CEOE) e ICEX. En 2010, se ha adop- joyería, cosmética, pavimento y revestimiento cerámico, mueble, tado un calendario de actividades para dicho curso, aunque este equipamiento para hostelería y restauración, equipamiento para Plan se desarrollará hasta 2012. Su principal objetivo es aumentar baño y piedra natural, entre otros. el conocimiento de la oferta exportable española en los mercados Más de 2.200 empresas participantes. internacionales, fomentar la utilización de materiales nacionales e impulsar, a medio plazo, las exportaciones de nuestros sectores de En 2010, la promoción de los sectores de bienes de consumo se ha materiales de construcción. centrado en la creación de una imagen de excelencia de la moda y del hábitat de España, la consolidación de una presencia estable de las empresas españolas en los mercados internacionales y la integración del diseño como factor de diferenciación del producto. Asimismo, se han consolidado el Plan Hábitat de España, donde destaca la puesta en marcha del plan de medios online –que ha recibido una gran acogida 33 por parte de las empresas y ha permitido asentar las actividades de promoción de los estudios de diseño españoles a través de su partici- MEMORIA ICEX 2010 pación en distintos festivales de diseño–, y el Plan de Promoción de la Moda Española, un amplio macrosector que ha experimentado un pro- fundo proceso de internacionalización, impulsado por un buen número de empresas que han comprendido que su futuro radica en abrir nuevos mercados en el exterior. En total, se han desarrollado 33 planes secto- riales –calzado, confección textil, tejidos e hilados, iluminación, joyería, cosmética, pavimento y revestimiento cerámico, mueble, equipamiento para hostelería y restauración, equipamiento para baño y piedra natural, entre otros–, de los que se han beneficiado más de 2.200 empresas. Asimismo, cabe destacar la puesta en marcha en 2010 del Plan de Materiales de Construcción, que se ha concebido en el seno del Consejo de Promoción Exterior (CPE) del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), y al que se han adherido 14 Comunidades Autónomas –Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad de Madrid, Galicia, Cantabria, Canarias, Asturias, Extremadura, Baleares y La Rioja–, el
  • 34. PLANES MACROSECTORIALES • Estrategia • Crear una imagen de excelencia del hábitat de España. PLAN HÁBITAT DE ESPAÑA • Consolidar una presencia estable en los mercados internacionales. • Integrar el diseño como factor de diferenciación de producto. El Plan Hábitat de España tiene el doble objetivo de reforzar la imagen • Difundir el hábitat español entre empresas y consumidores. del hábitat español y apoyar el esfuerzo de nuestras empresas en el fortalecimiento de su posicionamiento en los mercados internaciona- • Sectores les a través de la consolidación del concepto específico de ‘hábitat es- Mueble clásico, de diseño, de oficina, iluminación, textiles para pañol’ y de la creatividad de nuestra oferta. Durante 2010, la actividad el hogar, pavimento y revestimiento cerámico, equipamiento para se ha intensificado especialmente en Estados Unidos, en concreto en baño, artículos de decoración, servicios de diseño, equipamiento Nueva York, al ser el centro de prescripción más importante en el mun- para colectividades y restauración y piedra natural, entre otros. do del diseño. Además de organizarse el pabellón oficial de ICFF, se realizaron diversos actos de promoción que dieron mayor visibilidad al • Mercados objetivo diseño español en la gran manzana. ICEX también estuvo presente en Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Rusia, 34 la feria Hospitality Design a través de otro pabellón oficial. Japón, la India y Emiratos Árabes Unidos. Durante 2010 el El Plan Hábitat incluye los servicios de diseño, que se han integra- MEMORIA ICEX 2010 do en las actividades macrosectoriales. Gracias a esta iniciativa, los • Actividades Plan Hábitat se ha estudios de diseño y los diseñadores españoles han participado en • Actividades de imagen. La exposición Made in Japain, the true intensificado en distintas actividades en Nueva York, Moscú, San Petersburgo, Du- story of Spanish Design, que tuvo lugar en Tokio en el marco de la Estados Unidos, bai, Colonia y Tokio. Tokyo Designer´s Week, contó con la participación de 64 empresas por ser el centro de prescriptores más grande del diseño
  • 35. e igual número de estudios de diseño español. En Londres se orga- • Portal del hábitat www.interiorsfromspain.com. Lanzado en nizó la exposición Spain through the looking glass, que tuvo lugar septiembre de 2007 con el fin de potenciar el conocimiento interna- en el marco de la feria Decorex, dedicada al sector textil-hogar. En cional de los productos de decoración españoles, se ha promocio- Colonia, coincidiendo con la feria Orgatec, se organizó la muestra nado en 2010 en webs y blogs internacionales dedicados al diseño Spanisches Licht, comisariada por el estudio La Granja. Los dise- de interiores mediante banners, e-mailings y contenidos patrocina- ñadores Herme Ciscar y Mónica García fueron los encargados de dos, y se ha conseguido doblar el número de suscriptores profesio- crear el espacio en el que expusieron sus creaciones 15 empresas nales de su boletín electrónico: de 2.667 a 5.483. Según los datos españolas. En Moscú cabe destacar la participación continuada de de tráfico auditados por la consultora Nielsen, el portal registró en España en innumerables eventos de diseño, resaltando la exposición 2010 una media de 70.000 páginas vistas mensuales por más de de productos de diseño en una de las tiendas más emblemáticas del 17.000 visitantes únicos. Como novedad, destacar que la página sector, Design Boom. web abrió, en marzo de 2010, perfiles propios en las redes sociales Facebook y Twitter. La web • Comunicación. Destaca la realización y difusión de la revista Spa- interiorsfromspain.com nish, editada en inglés, francés, alemán, italiano, japonés y ruso. 35 La tirada de sus cuatro números anuales asciende a casi 100.000 ha doblado el número ejemplares –dos de hábitat clásico y dos de hábitat de diseño– en de suscriptores de MEMORIA ICEX 2010 los mercados objetivo del plan, incluyendo Hong Kong, Singapur y su boletín electrónico Dubai. Además, en colaboración con la Asociación de Fabricantes en 2010 de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), se han elaborado y difundido tres números anuales de la revista Ceraspaña, editada en cinco idiomas (inglés, francés, alemán, ruso y español) y con una tirada final de 180.000 ejemplares. • Campaña Tile of Spain. En 2010, y en el marco de la principal feria nacional del sector (Cevisama), se lanzó la nueva campaña interna- cional de Tile of Spain, que bajo el lema Yes, we choose Spanish Ceramic busca ofrecer una marca paraguas para las actividades de promoción del sector cerámico. La nueva imagen ha sido diseñada por Enric Aguilera, galardonado con numerosos premios internacio- nales por sus creaciones. Se trata de uno de los grandes nombres del diseño gráfico y de la comunicación española. La estrategia de esta campaña se ha basado en la utilización de frases inspira- das en eslóganes conocidos, que enfatizan las características de la cerámica española (diseño, innovación, renovación, tecnología y respeto al medio ambiente) a través de una imagen visual audaz y un mensaje contundente.
  • 36. • Publicidad en medios especializados en Estados Unidos –In- • Becas de especialización en hábitat: cuatro becarios distribuidos terior Design, Surface, Hospitality Design, Metropolis, The Ma- en las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Düsseldorf, gazine y Hotel Design–, en el Reino Unido –Wallpaper, ICON, Miami, Milán y Nueva York, países objetivo del plan. Sleepers y World of Interiors–, en Francia –Ideat, AMC, Maison • Creación de bases de datos de agentes comerciales, distribuido- Française, AD, Intramuros y Archicreé–, en Italia –Domus, Interni y res y prescriptores de opinión. Elle Decor –, en Alemania –AIT, AD y MD– y en Rusia –Salón Inte- • Pabellones oficiales en Coverings (Orlando, con 33 empresas), rior, Best Interiors e Interior+Design–. Además, se han publicado AIA (Miami, con 6), ICFF (Nueva York, con 20) y Hospitality Design inserciones publicitarias en los medios digitales Architonic –portal (Las Vegas, con 15), en Estados Unidos; Mosbuild (Moscú, con 54) y internacional del sector contract, orientado a la prescripción de Mebel (Moscú, con 18), en Rusia; 100% Design (Londres, con 6), en producto contemporáneo de gama alta– y Todl.com, Dwell.com y el Reino Unido y Food & Hotel Asia (Singapur, con 13), en Singapur. The Library/Interior design.com, bibliotecas online de productos orientadas a la distribución. • Relaciones con los medios: campañas específicas de prensa en los países objetivo mediante la difusión permanente de notas de 36 prensa y organización periódica de ruedas de prensa. • Separatas especiales de imagen: inclusiones en prestigiosos MEMORIA ICEX 2010 medios de comunicación de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido. • Acciones comerciales: encuentros de empresas españolas con agentes, distribuidores y representantes en Alemania e Irlanda. • Seminarios sobre mercados exteriores: celebrados en Valencia bajo la modalidad Café con Expertos coincidiendo con la feria Cevi- sama los días 10 y 11 de febrero –El mercado de pavimentos y reves- timientos cerámicos en Italia y El sector cerámico en la India: claves de acceso–, y con el salón Hábitat Valencia los días 29 y 30 de sep- tiembre –Oportunidades para los productos de diseño en Rusia y La promoción online de los productos de hábitat en EEUU–. Asimismo, se celebró en Barcelona el 22 de octubre el seminario Brasil: Oportu- • Pabellones informativos dirigidos al canal contract en Neocon nidades para el sector de la hostelería y las colectividades. (Chicago) y en Heimtextil (Fráncfort). • Acciones informativas: jornadas informativas para empresas es- • Participaciones agrupadas en grandes ferias internacionales pañolas, jornadas técnicas en otros mercados, publicación de bo- como el Salone Internazionale del Mobile, en Milán; Light & Building letines dirigidos a empresas sobre tendencias, novedades y canales y Heimtextil, en Fráncfort; Cersaie, en Bolonia; Maison & Objet y de distribución en mercados exteriores. Equip’hôtel, en París; Marmomacc, en Verona, etcétera.
  • 37. Tokyo Designer’s Week: ‘Made in Japain, The True Story of Spanish Design’ ICEX ha participado en 2010 por sexta vez en este famoso evento, cultor colaborador de la firma Lladró desde 1997, y el artista fallero con el objetivo de mejorar y consolidar en el mercado japonés el Miguel Santaeulalia. La exposición se reforzó con múltiples activida- mejor diseño español de productos para el hábitat. El eje central de des apoyadas por ICEX, entre ellas otras tres muestras. La primera la participación española fue la exposición que tuvo lugar, del 29 de de ellas, Objects with soul by Lladró, se desarrolló en la tienda que octubre al 3 de noviembre, en la Embajada de España en la capital la firma tiene en el barrio Ginza, de Tokio. Las otras dos fueron or- nipona. La muestra estuvo diseñada y comisariada por el estudio ganizadas por la empresa BD Barcelona: BD Barcelona with Toyo Cul de Sac y en ella se presentaron 125 productos de las principales Kitchen Style Tokio, albergada en el showroom de Toyo Kitchen, y empresas españolas de diseño de interior. A través de esta expo- Jaime Hayon produced by Maruwakaya, del diseñador madrileño sición se invitó al público a viajar por un país, que de imaginario e Jaime Hayón, en la que se presentó una colección de vajillas de inverosímil resulta creíble, denominado Japain (vocablo que surge de cerámica Kutani-yaki en el Tokyo Midtown Hall. 37 MEMORIA ICEX 2010 Además, se organizaron tres seminarios en la Embajada de Es- paña en Tokio: Interiors Designers from Japain, en cuyo marco se dieron a conocer ante el público japonés los diseñadores de Cuarto Interior, Francesc Rifé Studio, Grupo Aranea, Kawamura Ganjavian y Ramón Esteve; Spanish Design in Japan, organizado unir Japón y Spain). Japain fue el punto de encuentro entre las cul- por el DDI e ICEX, en el que los estudios de diseño Apartamen- turas japonesa y española que, en un pasado lejano, compartieron to, Cristian Zunzunaga, La Granja, Tomás Alonso y Vicente García historia. De ahí la pasión común por los instrumentos de cuerda, las Jiménez expusieron sus trabajos; y Viccarbe, que presentó sus flores, el color rojo y el lenguaje de los abanicos. novedades orientadas al mercado japonés. La historia es narrada por dos protagonistas –un niño, Leo, y su abuela–, y los personajes fueron creados excepcionalmente por Paco Roca (Premio Nacional del Cómic 2008), Alfredo Llorens, es-
  • 38. ACTIVIDADES DESTACABLES EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE • ‘Hospitality Design (H&D)’ Dada la importancia del canal de proyectos e instalaciones en Estados La importancia de Estados Unidos como mercado para las empresas Unidos y debido al éxito registrado en la primera edición, ICEX orga- españolas reside no sólo en su tamaño, sino en su creciente participa- nizó, por tercera vez, un pabellón oficial en este certamen, que tuvo ción en las importaciones mundiales de productos de hábitat y en la lugar en el recinto Sands Convention Center de Las Vegas, del 19 al 21 excelente imagen que se tiene del diseño europeo. de mayo. El número de expositores ascendió a 900, ocupando un total de 30.194 m2. La cifra de visitantes superó los 6.500, provenientes en • ‘International Contemporary Furniture Fair (ICFF)’ su mayor parte de la costa oeste estadounidense. De carácter profe- ICEX organizó, por séptimo año consecutivo, un pabellón oficial en sional, H&D reúne a empresas especializadas en el canal contract de la International Contemporary Furniture Fair, que tuvo lugar del 15 al alto nivel en el segmento de diseño contemporáneo para el hábitat. La 18 de mayo en el recinto ferial Jacob K. Javits de Nueva York. La feria atrae a visitantes especializados como interioristas, decoradores, feria contó con una superficie de exposición de 13.500 m2 y 590 ex- constructores, estudios de arquitectura y grandes grupos de hostelería positores procedentes de 40 países. De carácter profesional, reúne a y restauración. La participación española ascendió a 15 empresas. El empresas de alto nivel en el segmento de diseño contemporáneo para pabellón nacional ocupó una superficie neta de 531 m2 y en él expu- 38 el hábitat. El estilo de vanguardia y la importante presencia de diseño sieron nueve empresas de iluminación, siete de mueble, tres de textiles europeo de calidad consiguen atraer a un gran número de visitantes, para el hogar y alfombra y azulejo y una de artículos de decoración. MEMORIA ICEX 2010 alcanzando en 2010 la cifra de 23.431 profesionales entre arquitectos, En 2010 H&D otorgó dos galardones a empresas españolas: uno a la diseñadores de interiores, tiendas minoristas, importadores y agentes. empresa Vibia y otro a Santa & Cole. El pabellón español ocupó una superficie neta de 558 m2 y en él expusie- ron 20 empresas españolas: seis de mobiliario, seis de iluminación, dos de azulejo y complementos de decoración, tres de textil hogar, una de baño y una de papeles pintados. El pabellón se vio reforzado por diver- sas actividades de promoción. ICEX, en colaboración con la prestigiosa revista Interior Design, organizó un seminario en el que participaron cinco diseñadores españoles de gran proyección internacional: Mario Ruiz, Luis Eslava, Jordi Milá, Xavier Mañosa y The Inocuo the sign. Paralelamente, dos empresas españolas, ABR y Aparato, organizaron sendas exposi- ciones: la primera tuvo lugar en el Meetpacking District neoyorquino y en ella se presentó el asiento Cul is Cool en colaboración con la revista esta- dounidense Surfaces. La segunda, The future perfect, se desarrolló en el Noho Design District y se organizó en colaboración con Sight´s Unseen. Además, junto con la asociación RED, se completó una instalación con producto español –muebles, iluminación, papeles, alfombras y demás ar- tículos de decoración– en el conocido hotel Grand Tribeca. Este Spanish Lounge permanecerá en el establecimiento, al menos, hasta 2012.
  • 39. ‘Coverings’ En 2010, Coverings tuvo lugar, un año más, en el recinto ferial de paso obligado durante la feria gracias a los seminarios especí- Orange County Convention Center de la ciudad de Orlando, des- ficos impartidos por la consultora de Tile of Spain, Patty Fassan, y pués de que, en 2009, la feria se celebrara en el McCormick Place a la zona de hospitalidad, en la que se ofreció un vino español a los de Chicago. El pabellón español contó con la participación de 33 visitantes durante la feria. Como complemento al servicio que ICEX empresas españolas y un área de 1.672 m2. La superficie total de presta a los intereses de las empresas españolas en este certamen, exposición de la feria ascendió a aproximadamente 28.571 m2, y el se llevó a cabo una rueda de prensa de carácter internacional dirigida número de visitantes se situó en torno a los 23.080. Como ya es a periodistas, arquitectos y diseñadores de revistas especializadas habitual, la presencia española en Coverings fue una de las más interiorismo y arquitectura (Interiors & Sources, Residential Architect, numerosas del certamen, debido a la relevancia de la muestra, una Metropolis, Appartment Therapy, TPG Architecture y Contemporary Stone & Tile Design, entre otros), acto que sirvió para dar a conocer 39 garantía de acceso a los mercados de Estados Unidos y de Cen- troamérica para las empresas españolas. las principales innovaciones del sector del azulejo. En cuanto a los ICEX realizó un importante esfuerzo de promoción con motivo del expositores españoles, cabe mencionar la presentación de la nueva MEMORIA ICEX 2010 lanzamiento de la nueva campaña de comunicación de Tile of Spain. colección Nostalgia de la marca Porcelanatto –perteneciente a la em- La decoración del pabellón, su señalización, la comunicación y el presa TAU Cerámica–, a cargo del diseñador Karim Rashid; así como material promocional realizado estuvieron en concordancia con la la concesión, por parte de la feria, del premio Best in Show 2010 a nueva imagen. El pabellón institucional se convirtió, además, en sitio Inalco y Land Porcelánico.
  • 40. • American Institute of Architects versaron sobre las siguientes temáticas: Especificaciones básicas del ICEX organizó, por tercera vez, un pabellón oficial en la convención azulejo cerámico, Definición y recomendaciones de uso de la tecnolo- anual y exposición de diseño del prestigioso American Institute of gía del porcelánico y Beneficios del producto cerámico para el medio Architects (AIA) que, en 2010, tuvo lugar en Miami, del 10 al 12 de ambiente. Asimismo, el del sector de la piedra natural, presentado por junio. Dirigido a los sectores del azulejo y de la piedra natural, contó primera vez, abordó la Clasificación, características y beneficios de la con la presencia directa de seis empresas azulejeras. Desde 1857, piedra natural española. En cuanto al stand informativo de Stone from AIA constituye el principal punto de encuentro de los arquitectos Spain, en él se exhibieron piezas de piedra natural procedentes de estadounidenses. En esta edición se dieron cita 22.257 arquitectos algunas de las principales regiones productoras españolas: Andalucía, y profesionales del mundo de la construcción y 974 expositores –un Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. 7% más que el año precedente–, distribuidos sobre una superficie de exhibición de 19.328 m2. El pabellón dispuso de sendos stands, ACTIVIDADES DESTACABLES EN EL MERCADO RUSO informativo y promocional, bajo el paraguas de Tile of Spain y Stone El pabellón de ICEX from Spain. En ellos se impartieron diariamente cuatro seminarios, tres Al igual que ocurre con el mercado estadounidense, la importan- en la convención del dirigidos al sector de pavimentos y revestimientos cerámicos y uno cia de la Federación Rusa para las empresas españolas no reside 40 AIA promocionó al de la piedra natural, todos incorporados al programa de formación únicamente en su tamaño, sino en su creciente demanda de los Continuing Education System (CES), patrocinado por AIA. Los semi- productos del hábitat y, en especial, por la buena acogida de los Tile of Spain y MEMORIA ICEX 2010 narios enfocados al sector de pavimentos y revestimientos cerámicos productos de diseño español. Stone from Spain
  • 41. Mosbuild Del 6 al 9 de abril de 2010, ICEX organizó su 12ª participación • Diseño español en Moscú y San Petesburgo en la feria Mosbuild de Moscú. El pabellón español contó con ICEX –junto con la Oficina Económica y Comercial de España en 54 empresas de los sectores de azulejo y de equipamiento para Moscú– organizó varios eventos relacionados con el diseño español. baño, distribuidas en una superficie de 1.968 m2, convirtiéndose Del 20 al 29 de mayo tuvo lugar en la capital rusa una exposición de un año más en el pabellón nacional más importante del certa- hábitat español en DesignBoom, uno de los establecimientos más men, por delante de competidores directos como Italia, China, emblemáticos del diseño contemporáneo. En la exposición partici- Turquía y Polonia. Mosbuild es el principal evento del sector de paron más de 20 marcas. Al acto de inauguración, que contó con la la construcción en Rusia y en él se dan cita los más destaca- presencia del diseñador Jaime Hayón, asistieron más de 4.000 per- dos importadores, fabricantes y distribuidores del país, por lo sonas, entre ellas numerosos representantes de la prensa moscovita. que constituye un punto de encuentro obligatorio para cualquier En el marco del festival se organizaron también clases magistrales empresa con interés en este mercado. En el stand informativo que impartieron empresas y diseñadores españoles, dirigidas a ar- institucional de Tile of Spain, los visitantes recibieron informa- quitectos, diseñadores de interiores y distribuidores rusos. ción sobre la amplia oferta española y tuvieron a su disposición distintas publicaciones del sector y el catálogo de fabricantes 41 españoles presentes en la feria. Adicionalmente, se organizó una rueda de prensa dirigida a periodistas de medios especializados MEMORIA ICEX 2010 rusos –Tatlin, Interni, Elle Decor, Interior&Design, Salon, Idei Vas- hego Doma y Tile&Stone, entre otros–, con el objetivo de dar a conocer la oferta española como un producto de vanguardia. Como novedad, en el stand institucional del pabellón de cerá- mica se celebró una entrega de premios a distribuidores, con el fin de premiar la labor comercial de 12 empresas rusas –cinco de ellas procedentes de Moscú y siete de distintas regiones del También se organizó otra exposición de diseño en el Centro de Arte país– que, a lo largo de 2009, trabajaron de un modo cons- Contemporáneo de Moscú (MARS), organismo que cedió 730 m2 tante y profesional en la distribución del azulejo español en la para que España presentara las últimas novedades de su diseño. Federación Rusa. En base a la nueva campaña internacional de Participaron 18 de las marcas más punteras de nuestro país. Asimis- promoción de Tile of Spain y a los distintos mensajes que inte- mo, en septiembre tuvo lugar la Sretenka Design Week, que contó gra, se diseñó tanto el pabellón cerámico como el material de con el apoyo de ICEX y la presencia del diseñador Luis Eslava –quien información y merchandising que se repartió en la muestra. Asi- impartió una master class y una rueda de prensa– y el Festival Design mismo, por primera vez en este certamen, el pabellón español Act de Moscú, donde ICEX organizó la presencia del estudio español contó con un punto de información específico para las empresas Kawamura Ganjavian. Por último, en noviembre se celebró la Promo- del sector de equipamiento para baño, que exponían en el mar- ción del diseño español en San Petersburgo, en colaboración con co de la participación española. Desde este stand informativo, el showroom de Butlhaup, donde se llevaron a cabo varias master SpainBath ofreció información sobre el sector de equipamiento class impartidas por dos estudios de diseño españoles de prestigio para baño al público visitante. internacional: Héctor Serrano y La Granja.
  • 42. PLAN DE PROMOCIÓN EN LOS SECTORES DE LA MODA • Estrategia • Crear una imagen de calidad para la Moda de España. El Plan de Promoción de la Moda española tiene el doble objetivo • Desarrollar el potencial de internacionalización del sector. de favorecer la creación de una imagen de calidad para la Moda • Destacar el diseño de las empresas españolas. de España y conseguir que este sector desarrolle todo su potencial • Utilizar la moda como instrumento de difusión de la marca España. de internacionalización, consolidando de esta manera una presencia estable de nuestras empresas y marcas en los mercados internacio- • Sectores nales. El sector de la moda está avalado por una industria potente Prendas de vestir, calzado, joyería, bisutería, marroquinería y belleza, y dinamizadora de la economía española que, además de diseño y entre otros. creatividad, aporta un gran activo en términos de imagen-país. En los últimos años, este amplio macrosector ha experimentado un profun- • Mercados objetivo do proceso de internacionalización, impulsado por un buen número Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, el de empresas que han comprendido que su futuro pasa por abrir Reino Unido, Rusia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos. nuevos mercados en el exterior. 42 MEMORIA ICEX 2010 El Plan de Promoción de la Moda española tiene el doble objetivo de favorecer la creación de una imagen de calidad y conseguir que el sector desarrolle su potencial de internacionalización
  • 43. • Actividades • Comunicación. Se están desarrollando planes específicos de co- • Actividades de imagen. En Estados Unidos tres diseñadores es- municación en los principales mercados objetivo (Estados Unidos, pañoles apoyados por ICEX participaron en la New York Fashion Alemania, el Reino Unido, Italia, Rusia y Japón), mediante la contrata- Week: Custo Barcelona, David Delfín y Joaquín Trías. En París des- ción de agencias de comunicación locales especializadas en moda. filó, por primera vez, con apoyo de ICEX, Amaya Arzuaga. En Tokio A través de estos planes de comunicación, las marcas españolas se organizaron las exposiciones de calzado –con alto contenido de con más diseño y calidad han conseguido notoriedad en los merca- imagen– Shoes Collections from Spain, en el edificio Modapolítica. dos objetivo mediante reseñas permanentes en la prensa destinada al En Bruselas y Budapest tuvieron lugar las exposiciones monográfi- consumidor –revistas de moda, prensa diaria y dominical– y al profe- cas organizadas en colaboración con el Instituto Cervantes 20 Trajes sional, lo que está favoreciendo su distribución e incrementando sus para Europa, en las que se mostraron diseños elaborados por una puntos de venta. Concretamente –dentro del plan de comunicación selección de los mejores nombres de la moda española que están para Estados Unidos y por primera vez en 2010–, las marcas parti- 43 MEMORIA ICEX 2010 apostando por la internacionalización: Ágata Ruiz de la Prada, Ama- cipantes tuvieron la oportunidad de exponer algunos modelos en el ya Arzuaga, Devota & Lomba, Roberto Verino, Roberto Torreta, Je- recinto de la Mercedes Benz New York Fashion Week, tanto en la sús del Pozo... Asimismo, cabe destacar la promoción especial del edición de febrero como en la de septiembre. Además, y como viene textil español en Nueva York con la exposición Textiles from Spain, siendo habitual en los últimos años, ICEX organizó la participación coincidiendo con las ferias Première Vision Preview y Spin Expo. El de las empresas del plan de comunicación de Estados Unidos en objetivo de esta promoción fue dar continuidad al esfuerzo de forta- la quinta edición de Spanish Mile in Soho, celebrada en Nueva York lecimiento de la imagen del sector en ese mercado y promocionar el 17 de junio. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio la marca y el lema de nuestras campañas de promoción: Let Spain Hispano-Norteamericana, consistió en un recorrido por tiendas y es- Dress You Up. En el evento participaron 27 empresas españolas de pacios en el Soho de marcas y diseñadores españoles. Las empresas fabricantes de tejidos y accesorios para confección. españolas participantes también colaboraron en una exposición tem-
  • 44. poral que, bajo el lema Designer Footwear from Spain, meets Soho, marcha una campaña de promoción del portal en páginas web de se organizó en en el showroom de Poltrona Frau. referencia para el sector en Estados Unidos con el objetivo de cap- Asimismo, se han elaborado dos catálogos muy atractivos de ima- tar suscriptores. Además, en marzo de 2010, se abrieron perfiles gen de confección infantil y puericultura a través de la asociación propios en las redes sociales Facebook y Twitter. sectorial Asepri. Estos catálogos, en los que participaron 50 empre- • Plan de medios en prestigiosas revistas internacionales de moda sas, fueron distribuidos entre profesionales del sector y en las ferias dirigidas al consumidor y medios de moda online en Francia –Elle, Pitti Bimbo, de Florencia, y Kind und Jugend, de Colonia. Además, Marie Claire, GQ y Numero–; Italia –Vogue, Glamour, L’Uomo Vogue, cabe destacar la elaboración de una separata de imagen de la moda Fashion Guide, Vanity Fair, Elle, Marie Claire, Grazia, Vogue Acces- española de 36 páginas y un amplio directorio donde se recogen las sory, Vogue Pelle, Vogue Bambini, www.menstyle.it–; y el Reino Uni- direcciones y contactos de todas las firmas españolas presentes en do –Elle y Harper’s Bazaar–, así como en la revista Vogue Gioiello, México. Esta separata, cuya tirada ascendió a 73.000 ejemplares, se que se distribuye en Italia, Francia, Suiza, Estados Unidos y el Reino encartó en la revista Club Fashion y se distribuyó fundamentalmente Unido. Por primera vez en 2010, se confeccionó un plan de medios en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. en las ediciones rusas de las revistas Elle y Marie Claire –dirigidas al consumidor– y se mantuvo la campaña específica para las empresas 44 de moda nupcial en las revistas italianas Sposabella y Sposa Novia. • Seminarios de formación sobre mercados exteriores. El 4 MEMORIA ICEX 2010 de noviembre se celebró en Barcelona un seminario virtual sobre Oportunidades para el sector de la moda española en Dinamarca, que contó con una sesión presencial y posteriormente fue integra- do en el Aula Virtual de ICEX. • Portal de la moda. En octubre de 2010 celebró su séptimo aniver- sario www.fashionfromspain.com. Con versiones en español, inglés y japonés, ofrece diariamente la información más actualizada del sector y se ha convertido en el portal de referencia de todo seguidor de la moda española. Siete años después de su lanza- miento cuenta con más de 28.000 suscriptores al boletín quincenal disponible en español, inglés, japonés, ruso e italiano. Las más de 500.000 páginas vistas mensualmente y 100.000 visitas recibidas al mes son el mejor indicador del interés que la moda españo- la despierta en todo el mundo. Asimismo, en 2010 se puso en
  • 45. • Becas de especialización en moda. Tres becarios distribuidos en ACTIVIDADES DESTACABLES las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Düsseldorf, Milán y Nueva York, países objetivo del plan. • Collection Premiere Moscow • Creación de bases de datos de agentes comerciales, distribuido- La feria CPM –Collection Premiere Moscow– celebró su 14ª y 15ª edi- res y prescriptores, cuya actualización corre a cargo de las Oficinas ción en el recinto ferial de Krasnaya Presnaya Expocentre, en febrero y Económicas y Comerciales de España en el exterior. en septiembre de 2010, respectivamente. Consolidada como referente • Pabellones oficiales en CPM I (Moscú, 40 empresas), CPM II de la zona en lo que a moda se refiere, contó con alrededor de 1.000 (Moscú, 35), Cosmoprof Asia (Hong Kong, 37) y Cosmoprof (Bolo- expositores y más de 17.000 visitantes profesionales provenientes de 50 nia, 44). países, en cada una de sus dos ediciones. El pabellón español acogió • Participaciones agrupadas en las principales ferias internaciona- a 40 marcas en la primera edición y a 35 en la segunda. Además, en el les del sector como Micam y Mipel (Milán), Prêt-à-Porter y Who´s desfile que organiza la organización ferial Igedo participaron una empresa Next (París), Bread & Butter (Berlín), Pitti Bimbo y Pitti Uomo (Floren- de confección infantil –Mayoral– y cuatro de confección femenina y mas- cia), Kind & Jugend (Colonia), WSA (Las Vegas), Lineapelle (Bolonia) culina –Caramelo, Etiem, J & G y Diktons– en ambas ediciones de la feria. y Baselworld (Basilea). Coincidiendo con la segunda edición del pabellón se organizó, conjun- 45 • Misiones inversas de periodistas, prescriptores de opinión y tamente con la Federación Española de Empresas de la Confección, compradores organizadas en las principales ferias y pasarelas na- un encuentro entre distribuidores rusos de moda y confeccionistas MEMORIA ICEX 2010 cionales de la moda –SIMM, Modacalzado, Madrid Fashion Week y españoles, que contó con la participación de cinco empresas. La par- la Feria de Moda Infantil de Valencia (FIMI)– y centros de diseño de ticipación de firmas nacionales en este certamen supone una de las los sectores de moda. actividades de mayor relevancia de ICEX para el sector, dada la impor- tancia que ha cobrado el mercado ruso –en la actualidad, décimo des- tino de exportación para la confección textil española– en los últimos años. Gracias a la organización de la participación española en CPM, se han introducido más de 120 empresas en este mercado. • Separata y directorio de la moda española presente en el mercado mexicano El 10 de octubre 2010 se encartó en la revista mexicana Club Fashion –dirigida al consumidor– una separata de imagen de la moda espa- ñola de 36 páginas y un amplio directorio en el que se recogían las direcciones y contactos de todas las firmas españolas presentes en el mercado mexicano. La tirada –de 73.000 ejemplares– se distribuyó fundamentalmente en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La separata fue elaborada conjuntamente por ICEX y la Oficina Econó- mica y Comercial de España en Ciudad de México, en colaboración con la agencia de publicidad y diseño Ipsum Planet. Se dividió por
  • 46. secciones, cubriendo todos los sectores de la moda española: Moda ‘Cosmoprof Bolonia’ de España: Joven & Madura, Complementos & Belleza española, Pasarelas & Diseñadores españoles, Moda nupcial y fiesta, Moda infantil española, Shopping: Moda española en México, Showroom Del 16 al 19 de abril, ICEX organizó su sexta participación en Moda España-México y España online. Con objeto de reforzar esta la feria Cosmoprof Bolonia, que celebró su 43ª edición. La 45 empresas acción promocional, durante el mes de octubre se llevó a cabo una muestra contó con 2.254 expositores, lo que la convierte en campaña de promoción online de www.fashionfromspain.com españolas estuvieron el mayor evento profesional del mundo para el sector de la mediante inserciones y banners publicitarios en la sección de moda presentes en belleza: perfumería, cosmética, peluquería e higiene personal. de la versión digital del diario Reforma. ‘Cosmoprof Bolonia’, Cerca del 60% de los expositores –1.325– eran empresas pro- en el pabellón cedentes de mercados distintos al italiano, lo que da una idea • Proyecto Dalian (China) de la magnitud de este certamen. La delegación española fue En julio 2010, 16 empresas españolas de confección textil –apoyadas agrupado coordinado muy numerosa: 109 expositores, de los cuales 45 estaban en por la Federación Española de Confeccionistas– firmaron un contrato por ICEX el marco del pabellón agrupado coordinado por ICEX. El apoyo de un año con la empresa china IBAC (International Brand Agency 46 a la presencia de las empresas españolas en esta feria nació Center), agencia creada para introducir marcas de moda internacio- de la necesidad que experimentaban las firmas más pequeñas nales en el mercado chino. IBAC es, además, una plataforma que de agruparse bajo una imagen común y de contar con un pa- MEMORIA ICEX 2010 ofrece servicios completos a inversores chinos especializados en la raguas institucional, como ya hacían otras delegaciones euro- distribución de marcas internacionales en el gigante asiático. Cuenta peas, en esta muestra de relevancia internacional. con showroom permanente en Dalian y su cometido es encontrar a un socio o inversor local que esté interesado en abrir tiendas monomarca o multimarca con las firmas españolas presentes en dicho espacio de exposición. A principios de 2011, tres son las empresas españolas que han abierto establecimientos en un centro comercial en Xuzhou: el grupo Chisppa –formado por cuatro empresas– Laga y Jota+Ge. El acuerdo contempla, igualmente, la participación en varias ferias: CIGF, en Dalian; y CHIC, en Pekín, donde IBAC mantiene un pa- bellón diferenciando la sección española de la italiana. IBAC cuen- ta asimismo con showrooms en las ciudades de Pekín, Shanghai, Chengdu y Censen, y se espera que los muestrarios vayan rotando por los diferentes espacios para que un mayor número de personas puedan conocer las colecciones.
  • 47. PRODUCTOS INDUSTRIALES Y TECNOLOGÍA 50 planes sectoriales. la tecnología española en sectores muy diversos, como que la tercera Sectores: tecnología industrial, infraestructuras, construcción civil operadora de telecomunicación del mundo sea española o que diver- e ingeniería, medio ambiente y producción energética, industria sas empresas nacionales se encuentren en los primeros puestos en química, industria auxiliar mecánica y de la construcción, tecno- ámbitos tan diversos como la tecnología industrial, los biocombusti- logía de la información y de las telecomunicaciones y electrónica, bles o el software antivirus. Además, España es uno de los primeros materias primas y productos intermedios, nanotecnología y pro- países productores de agua desalada de mar, líder en sistemas de tección y seguridad laboral. control de tráfico aéreo, y ocupa el cuarto puesto mundial en potencia eólica instalada. Siete de las diez empresas con mayor número de proyectos internacionales de infraestructuras de transporte aprobados PLANES MACROSECTORIALES y seleccionados son españolas. CAMPAÑA ‘ESPAÑA, TECHNOLOGY FOR LIFE’ • Estrategias En 2010 se ha En 2010 se ha seguido trabajando en la campaña ‘España, techno- • Incidir en nuevos sectores de gran potencial: aeronáutica, biotecno- logy for life’ con el doble objetivo de impulsar la internacionalización logía, nanotecnología, energía eólica. seguido trabajando 47 de sectores de alto contenido tecnológico y mejorar la percepción • Profundizar en proyectos incluidos dentro del Mecanismo de Desa- con la campaña exterior de la imagen de la tecnología española, aprovechando los rrollo Limpio. ‘España, technology MEMORIA ICEX 2010 casos de éxito relevantes y el liderazgo de las empresas españolas • Apoyar a empresas de base tecnológica de nueva creación. for life’, con el doble en el mercado internacional. • Sectores objetivo de impulsar • Energía: energías renovables (generación, transporte, distribución) y la internacionalización eficiencia energética. del sector y mejorar • Medio ambiente: tratamiento de aguas, desalación y gestión de re- la imagen de la siduos. • Infraestructuras: ferroviaria, vial, aeroportuaria y portuaria. tecnología española •Tecnología industrial: componentes de automoción, aeronáutica, máquina-herramienta, maquinaria agrícola, maquinaria de obras pú- blicas, maquinaria para la industria alimentaria, maquinaria de enva- se y embalaje, biotecnología, nanotecnología y tecnología sanitaria. • Telecomunicaciones y tecnologías de la información: electrónica, audiovisual e informática. En este sentido, la realidad tecnológica española permite situar a • Mercados objetivo nuestro país a la vanguardia mundial en varios de los sectores con alto China, Marruecos, la India, Brasil, México, Rusia, Argelia, Estados contenido tecnológico. Cabe mencionar algunos hitos destacados de Unidos, Japón y Turquía.
  • 48. • Actividades Rom y en los portales ICEX, de la tecnología e inversos. En 2010 se •Actividades de comunicación. Continuación de la campaña New han elaborado tres nuevas notas para los sectores eólico, químico Technologies in Spain, en colaboración con el Massachusetts Insti- y auxiliar de la piedra natural. tute of Technology (MIT) sobre las capacidades de la oferta industrial • Realización y/o actualización de 48 directorios sectoriales con in- y tecnológica española, con reportajes sobre los éxitos de nuestros formación sobre 4.324 empresas españolas de materias primas, sectores y empresas. En 2010 se ha publicado un especial sobre productos industriales, bienes de equipo y tecnología. Los directo- los centros tecnológicos en España, además de sendos especiales rios se difunden a través de los diversos portales de ICEX en nueve sobre el sector de las tecnologías de gestión del tráfico y la industria idiomas diferentes: español, inglés, francés, alemán, chino, japo- de la ciencia en España. Toda esta información se encuentra dispo- nés, ruso, portugués y turco. En 2010 se elaboró, en colaboración nible en el portal de la revista Technology Review dedicado a España: con la División de Bienes de Consumo, un nuevo directorio sobre En 2010 se www.technologyreview.com/microsites/spain materiales y equipos para la construcción. gestionaron más • Asesoría y tratamiento de consultas especializadas provenientes •Actividades de información fundamentalmente de las Oficinas Económicas y Comerciales de de 100 consultas • Edición de 30 notas sectoriales que recogen, anualmente, los da- España en el exterior sobre la oferta sectorial española. En 2010 especializadas sobre 48 tos económicos y de comercio exterior, principales empresas, fe- se gestionaron más de 100 consultas especializadas sobre pro- productos industriales rias y otras informaciones de interés de 30 sectores industriales y ductos industriales y tecnología española. y tecnología española MEMORIA ICEX 2010 tecnológicos españoles. Se publican en ocho idiomas –español, • Elaboración de análisis estadísticos del comercio exterior español inglés, francés, alemán, chino, japonés, ruso y portugués– en CD tanto de productos industriales en general, como de productos manufacturados de tecnología alta y medio alta. • Planificación y coordinación con las Oficinas Económicas y Co- merciales de España en el exterior para la difusión de los estu- dios e informes sectoriales y de mercado entre las empresas españolas que acuden a las ferias internacionales bajo la moda- lidad de pabellón oficial. • Funciones de coordinación y seguimiento de las actividades de la División en las iniciativas de colaboración con Comunidades Autóno- mas y otros organismos, comprendidas dentro del Acuerdo Marco de Colaboración para el Desarrollo del Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones y de las Inversiones Extranjeras.
  • 49. Lanzamiento del portal de la tecnología • Lanzamiento del portal de la tecnología. artículos sobre sectores punteros y empresas relevantes de la Desde enero de 2010 se encuentra disponible el nuevo portal tecnología española, así como numerosos documentos de inte- dedicado a la tecnología española (www.spaintechnology. rés y vídeos. En cuanto a la difusión del portal de la tecnología, com). Esta iniciativa se inscribe en el marco de la campaña se han realizado diversos mailings y se lanzado igualmente un España, technology for life y tiene por objeto mejorar la percep- boletín informativo de periodicidad mensual. Además, desde ción exterior de la imagen de la tecnología española. El portal, septiembre de 2010, se ha iniciado una estrategia de marketing que completa el sistema de portales inversos de ICEX, preten- en redes sociales, abriéndose perfiles propios en Twitter (http:// de ser un escaparate de la tecnología española en los mercados twitter.com/SpainTechnology) y Facebook (http://www.fa- exteriores, con contenidos de carácter informativo y divulgativo, cebook.com/SpainTechnology) con el fin de difundir a través haciendo especial hincapié en sectores de alto contenido tecnoló- de estas plataformas las novedades publicadas en el portal. gico. Se dirige a empresas extranjeras, particulares, prescriptores de opinión y al público en general interesado en productos tecnológicos desarrollados por empresas españolas. El objetivo último es mejorar el conocimiento en el exterior de la realidad del sector de la tecnolo- 49 gía española, transmitiendo una imagen dinámica y de modernidad. MEMORIA ICEX 2010 El portal www.spaintechnology.com consta de las siguientes secciones: Noticias: información de actualidad sobre la tecnología española con las últimas noticias sobre las diferentes empresas y sectores. Especiales: artículos de actualidad sobre distintos sectores, pro- ductos y servicios de la tecnología española, entrevistas a empre- sarios españoles, casos de éxito, nuevos logros... Desde el laboratorio: artículos de actualidad sobre desarrollos e investigaciones llevados a cabo por empresas o universidades que tendrán una futura aplicación directa en la industria. En septiembre de 2010 se ha lanzado asimismo una campaña Empresas: buscador de empresas de tecnología española, por de marketing online dirigida al mercado estadounidense utilizan- nombre, producto o sector. Incluye los directorios de empresas, do Google Adwords. Así, se han insertado anuncios de diferen- con los datos de contacto de todas las compañías tecnológicas tes sectores punteros de la tecnología española: biotecnología, españolas clasificadas por sectores. alta velocidad, energías renovables, etcétera. El objetivo ha sido Sectores: repositorio con toda la información contenida en el portal aprovechar las funcionalidades de Internet como herramienta de clasificada por sector (publicaciones, artículos, noticias y vídeos). marketing para continuar la labor realizada con las anteriores cam- El balance del portal de la tecnología durante su primer año de pañas de publicidad de mejora de la imagen de España como país vida ha sido muy positivo: se han publicado 215 noticias y 49 tecnológico en el marco de España, technology for life.
  • 50. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN MÁS DESTACADAS ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien también recogió el premio Leadership Award al liderazgo interna- • Participación agrupada en la feria World Future Energy Summit, ce- cional del sector por la importante evolución de la biotecnología lebrada del 18 al 21 de enero Abu Dhabi, dentro del Plan Sectorial española en los últimos años. Paralelamente se celebró un Spain de Promoción Exterior del sector de la energía fotovoltaica, coor- Business Forum dedicado a las tecnologías de la salud, que fue dinado por ICEX en colaboración con la asociación Solartys. Este punto de encuentro de las empresas españolas de este sector. encuentro se ha convertido en una de las grandes citas mundiales • Participación española en la feria IFFA 2010, coordinada por la asocia- del sector –tanto para el desarrollo y la investigación en energía ción Alimentec dentro del Plan de Promoción del Sector de Maquinaria solar y eólica, como en lo que respecta a la tecnología de des- para la Alimentación en el Exterior. IFFA se celebró en Fráncfort del 8 al alinización de aguas, la construcción de edificios sostenibles, la 13 de mayo y, en ella participaron 30 empresas españolas repartidas producción de energía a través de la biomasa y cuantos aspectos en un espacio de 3.310 m2. IFFA es el evento líder en procesamiento, se relacionan con el desarrollo de un futuro energético más ver- envasado y venta de la industria de la carne y el foro más importante de–. La participación española estuvo integrada por 18 empresas, del mundo para las decisiones de inversión en el sector. que demostraron el liderazgo de nuestro país en investigación e • Participación española con pabellón oficial en la feria SIEE-Pollutec 50 inversión en energía solar. Además, las empresas contaron con el sobre equipos, tecnologías y servicios relacionados con el agua, que respaldo institucional de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, que celebró su sexta edición del 17 al 20 de mayo en la ciudad de Orán. MEMORIA ICEX 2010 participaron en la sesión inaugural del evento junto a mandatarios En 2010, ICEX ha participado con un pabellón oficial de 462 m2 inte- de los Emiratos Árabes Unidos. grado por 19 empresas españolas, que han presentado una amplia • Participación española con pabellón oficial en la feria internacional gama de productos y servicios relacionados con la gestión del ciclo Cabsat, celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), del 2 al 4 del agua y los equipos específicos para la desalación de agua de mar de marzo. ICEX organizó por quinta vez la participación española y el tratamiento de lodos. en esta feria dirigida al sector de las telecomunicaciones, radio- difusión y equipos y accesorios para la comunicación por cable: participaron 16 empresas españolas. • Participación española con pabellón oficial en la feria Bio 2010, cele- brada en Chicago del 3 al 6 de mayo. Se trata del evento mundial de referencia para la industria de la biotecnología. En 2010, España par- ticipó bajo la modalidad de pabellón oficial con 107 expositores –57 empresas y 50 instituciones– y contó con 1.050 m2 de exposición, siendo el más grande de la feria en cuanto a una delegación nacional se refiere. Los expositores se distribuyeron en cinco bloques: cuatro de ellos representando a las biorregiones de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasco y el quinto destinado a acoger al resto de empresas de áreas que carecen de biorregión e institu- ciones de ámbito estatal. El pabellón español fue inaugurado por el
  • 51. • Participación española con pabellón oficial en la feria Windpower • Participación agrupada española en Automechanika, celebrada en 2010, celebrada en Dallas del 23 al 26 de mayo. Se trata del Fráncfort del 14 al 19 de septiembre y coordinada por la asociación certamen más importante que se celebra en Estados Unidos Sernauto. Se trata del punto de encuentro de referencia del sector, para el sector de la energía eólica y constituye la mejor opción donde se presenta la oferta internacional de componentes y equi- para promocionar a las empresas españolas en este mercado. pamiento al conjunto de los operadores del aftermarket de auto- En 2010, se ha contado con la presencia de Pedro Marín, se- moción: puntos de venta y distribución, servicios de reparación y cretario de Estado de Energía, que participó como ponente en mantenimiento, reciclado, accesorios y tuning. la conferencia International Wind Energy Update. La participa- • Participación agrupada española en la feria Innotrans, celebrada en ción nacional estuvo integrada por 24 empresas divididas en Berlín del 21 al 24 de septiembre. Se trata del certamen de referencia dos áreas de exposición. para el sector del ferrocarril y una plataforma en la que se exhibe la 51 MEMORIA ICEX 2010 • Participación española con pabellón oficial en CTT Moscow, una de las ferias más importantes del mercado ruso de equipamiento para obras públicas, donde se dan cita las empresas rusas más impor- tantes del sector. Se celebró en Moscú del 1 al 5 de junio 2010. El pabellón oficial de ICEX estuvo compuesto por 9 empresas. • Participación española con pabellón oficial en la feria Intersolar 2010, celebrada del 9 al 11 de junio en Munich y considerada como el cer- tamen especializado más grande del mundo de la industrial solar. El tecnología más actual en componentes innovadores, equipamien- pabellón español estuvo representado por 32 empresas, además de tos, vehículos, sistemas, infraestructura ferroviaria, interiores, trans- las asociaciones Solartys y Amecma. porte público y construcción de túneles. La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferrovia- rios (Mafex) organizó la participación española a través de un pabe- llón agrupado en el que se han integrado 50 expositores del sector.
  • 52. • Visita oficial de la ministra noruega de Transporte. ICEX, junto con el • Participación española con pabellón oficial en Solar Power Internatio- Ministerio de Fomento, organizó la visita de la titular de transporte nal. ICEX y Solartys organizaron la participación española –integrada del Gobierno noruego, que tuvo lugar el 23 y 24 de septiembre con por 10 empresas– en la muestra, que se celebró en Los Ángeles del objeto de conocer en detalle el desarrollo del tren de alta velocidad 12 al 14 de octubre. Este certamen se ha consolidado como uno en España. La ministra noruega se entrevistó con el ministro de In- de las más importantes del sector de la energía solar en Estados dustria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y con su homólogo, Unidos, atrayendo a los mayores expositores internacionales. La or- el Ministro de Fomento, José Blanco. En el marco de la visita se ganización del pabellón español se ha inscrito en el marco del Plan organizaron sendas reuniones con ADIF y RENFE, además de visitas Made In/By Spain. a instalaciones españolas, como los túneles del Guadarrama y el que • Dentro de las actividades previstas en el Plan Sectorial del Ferrocarril une las estaciones madrileñas de Chamartín y Atocha. para el ejercicio 2010, se incluyó la organización de una misión co- • Participación española con pabellón oficial en la feria Pollutec Maroc, mercial directa, del 4 al 8 de octubre, a Estados Unidos, centrándose que tuvo lugar en Casablanca del 6 al 9 de octubre. Ha sido la pri- principalmente en el estado de Florida. Las 17 empresas participan- mera vez que ICEX ha organizado pabellón oficial en esta muestra, tes tuvieron la oportunidad de asistir a las jornadas Fast Track to centrada en los sectores del agua, residuos y reciclaje, aire, desarro- sustainable growth: Florida-Spain Conference on High Speed Rail, 52 llo sostenible, energía, instituciones de investigación y de enseñanza. organizadas y coordinadas por ICEX, varias Oficinas Económicas y La participación española contó con 14 empresas distribuidas en Comerciales de la red exterior y el Ministerio de Fomento. MEMORIA ICEX 2010 270 m2, compartidos con la asociación de exportadores Amecma.
  • 53. • Con el objetivo de promocionar comercialmente el sector español • Participación mediante pabellón oficial en Bauma China 2010, que de e-health en el mercado estadounidense, del 5 al 8 de octubre tuvo lugar en Shanghái del 23 al 26 de noviembre. Esta feria es la se organizó una misión comercial a Washington. La delegación, más importante del sector de equipos y maquinaria para la construc- compuesta por cuatro empresas, estuvo liderada por la Agencia ción del continente asiático. Participaron ocho empresas españolas de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) del Ministerio de dentro del pabellón oficial, así como la asociación Anmopyc. Sanidad, que actuó ante las distintas instituciones y compañías • Participación mediante pabellón oficial en The Big Five Show 2010, aseguradoras visitadas –US Department of Health, Banco Mundial, celebrada en Dubai del 22 al 25 de noviembre. Es la muestra más Banco de Inversión y Desarrollo, Organización Mundial de la Salud importante del sector de la construcción y edificación del Golfo y United Health Group– como prescriptores públicos del modelo de Pérsico, un escaparate fundamental para las empresas de este gestión desarrollado en España, así como de las soluciones tecno- sector y, por tanto, cita ineludible de los fabricantes de materiales lógicas que lo han hecho factible. de construcción. El pabellón estuvo integrado por 59 empresas • Participación bajo la modalidad de stand informativo en la Delhi Inter- y cuatro asociaciones sectoriales: la Asociación Española de Fa- national Renewable Energy Conference 2010 (DIREC), que se cele- bricantes Exportadoras de Maquinaria para Construcción, Obras bró del 27 al 29 de octubre en Nueva Delhi. Además de la participa- Públicas y Minería (Anmopyc), la Asociación Española de Empresas 53 ción en la feria, se llegó a un acuerdo de colaboración con el Centro de Equipamiento de Baño y Cocina (Amec-Ascon), la Federación para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para organizar una de Fabricantes Españoles de Artículos de Ferretería (Cofearfe) y la MEMORIA ICEX 2010 misión de cooperación tecnológica financiada por este organismo Federación Natural de la Piedra (FDP). y que estuvo integrada por 11 participantes. Otras cuatro empresas • Participación española en Medica, celebrada en Düsseldorf del 17 participaron en la misión con apoyo de ICEX. La actividad se llevó a al 20 de noviembre y coordinada por la Federación de Empresas de cabo tras una visita de la Ministra de Ciencia, Innovación y Tecnolo- Tecnologías Sanitarias (Fenin). Participaron 69 empresas del sector gía y del Secretario General de Innovación a la India para la presen- de equipamiento médico-hospitalario repartidas en una superficie de tación de la Fundación Consejo España-India. 2.302 m2. Asimismo, la feria contó con un pabellón dedicado exclu- sivamente a la subcontratación industrial médica: Compamed. • Participación española en UIC Highspeed, el mayor evento interna- cional dedicado a equipamiento, carril, infraestructuras, productos y servicios relacionados con la alta velocidad, que se celebró en Pekín del 7 al 9 de diciembre. Este congreso se ha convertido en el evento global más importante del sector de la alta velocidad ferro- viaria y se celebra en paralelo a la feria Modern Railways 2010, la única gran exposición de trenes internacionales aprobada y total- mente respaldada por los ministerios de Ferrocarriles y Comercio chinos. La participación española se ha articulado bajo la forma de un pabellón híbrido de 180 m2, y ha contado con la presencia de cuatro empresas relevantes del sector.
  • 54. • Del 15 al 19 de noviembre de 2010 se llevó a cabo una misión España, país invitado en la feria CeBIT directa con jornada técnica al área de San Francisco y Silicon Va- lley, enfocada al sector cleantech y coincidiendo con el Cleantech Open National Expo. Participaron 19 empresas, centros tecno- En 2010, CeBIT tuvo lugar en Hannover, del 2 al 6 de marzo, lógicos y Fedit. Como parte de la acción coordinada por Fedit, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la las empresas tuvieron la oportunidad de exponer y presentar sus Unión Europea. CeBIT es la feria internacional del sector TIC productos en un stand en Cleantech Open. Además de partici- de mayor proyección mundial. par en el certamen, el conjunto de compañías que integraron la España tuvo un lugar protagonista pues fue elegido, por prime- delegación llevó a cabo un programa de trabajo que incluyó una ra vez, partner country “por su espectacular desarrollo en los presentación a empresas e inversores del área de San Francisco, últimos años en el ámbito de la Sociedad de la Información”. reuniones individuales con empresarios de la zona –con agendas Por esta razón, se organizó una serie de actos paralelos que personalizadas para cada firma–, una jornada sobre fórmulas de contaron con la presencia del Presidente de Gobierno, José Luis negocio, implantación, inversión y venture capital, así como una Rodríguez Zapatero. La participación española fue coordinada visita guiada a las principales universidades, laboratorios y empre- 54 por la SETSI, ICEX y Red.es, y estuvo apoyada asimismo por sas tecnológicas del área. la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Comunicación y Telecomunicaciones de España (AETIC). El pa- MEMORIA ICEX 2010 COORDINACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES bellón español ocupó un total de 2.600 m2 distribuidos en seis halls –Software, Banca, Green IT, Telecomunicaciones, Future • Convenio de colaboración firmado por ICEX y la Secretaría de Es- Parc…–, además de un pabellón institucional de unos 500 m2 tado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en el que tuvo lugar la inauguración de la feria, presidida por la (SETSI) con el objetivo de dotar de una mejor imagen de calidad a las Canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente del Gobierno TIC españolas, tanto en el mercado interno como fuera de nuestras español. Participó un total de 86 expositores españoles: 11 Co- fronteras, y mejorar su visibilidad en el exterior. munidades Autónomas, dos asociaciones, el organismo Invest • Convenio de colaboración entre ICEX y el Centro para el Desarrollo in Spain y 72 empresas. Tecnológico Industrial (CDTI) para el impulso conjunto de la interna- Entre los actos paralelos celebrados y en los que España tuvo cionalización de las empresas tecnológicas innovadoras. un papel protagonista, cabe destacar la ceremonia de apertura • Nuevo acuerdo de colaboración con el Massachusetts Institute of de la feria, la cumbre TIC hispano-alemana, la Noche de España Technology (MIT) para la campaña New Technologies in Spain. y un concierto organizado por la Fundación Albéniz.
  • 55. SERVICIOS E INDUSTRIAS CULTURALES 20 planes sectoriales. • Objetivos En 2010, ICEX Sectores: industrias culturales y servicios. • Promover la internacionalización de los sectores. desarrolló medidas 862 empresas participantes. • Difundir la importancia y necesidad de la internacionalización de las empresas culturales y consolidar su presencia estable en el exterior. para mejorar la • Reforzar los planes existentes e integrarlos en una estrategia global. competitividad PLANES MACROSECTORIALES • Potenciar la imagen de las industrias culturales españolas. internacional de las • Definir una imagen de España que responda a la realidad económica empresas culturales PLAN DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS y empresarial de nuestro país y sirva de apoyo a la actividad de otros INDUSTRIAS CULTURALES sectores exportadores. y potenciar las áreas de formación e El nuevo marco de competencia global y las correspondientes opor- • Sectores información tunidades de negocio llevaron a ICEX a elaborar un Plan de Apoyo Editorial, audiovisual, videojuegos, musical y servicios educativos. a la Internacionalización de las Industrias Culturales que comple- mentase las políticas en vigor en los diferentes sectores culturales • Actividades 55 y sirviese de refuerzo por medio de actuaciones paralelas de ca- Se han realizado 304 acciones de promoción en más de 20 países, rácter institucional de comunicación e imagen, así como otras de incluyendo 91 participaciones en ferias, 67 jornadas técnicas y misio- MEMORIA ICEX 2010 carácter horizontal. A través de este plan, en 2010 ICEX desarrolló nes, 103 planes de empresa –58 planes de implantación, 15 planes un paquete de medidas encaminadas a reforzar la fase de iniciación de marca, un consorcio, 29 planes de apoyo al producto audiovi- a la internacionalización, mejorar la competitividad internacional de sual–, 21 planes tecnológico-culturales, dos ediciones del plan de las empresas culturales y potenciar las áreas de formación e infor- asesoramiento legal, con la participación de 27 empresas y más de mación. Asimismo, se incrementaron las actividades de promoción 20 estudios y notas sectoriales. internacional de estos sectores, otorgando una especial relevancia a aquellas acciones de imagen y comunicación que dan mayor visibili- dad a nuestras industrias culturales. • Estrategia Incrementar la base exportadora de estos sectores mediante progra- mas de iniciación a la exportación, mejorar la competitividad de las empresas, fomentar las acciones de formación del capital humano y diseñar acciones de comunicación e imagen para el sector.
  • 56. Programa de Formación y • Pabellón oficial ‘NAFSA 2010‘ Asesoramiento Legal y Programa Dentro del plan de promoción Study in Spain, y en colaboración con de Asesoramiento para la la Fundación Universidad.es, se organizó la participación española en Internacionalización a través Nafsa 2010, certamen que tuvo lugar en Kansas City del 1 al 4 de de Internet (PAITI) junio. La conferencia anual de la Association of International Educators (Nafsa) es el principal punto de encuentro de educadores y profesio- nales del sector de la enseñanza internacional y constituye la feria más En 2009 se pusieron en marcha el Programa de Formación y importante de Estados Unidos para las empresas del sector. Creada Asesoramiento Legal y el Programa de Asesoramiento para la en 1948, la asociación cuenta en la actualidad con más de 10.000 Internacionalización a través de Internet (PAITI), siendo ambos miembros individuales en el mercado estadounidense y en otro cen- reforzados en 2010 debido a su gran aceptación entre las em- tenar de países, con representación de miembros en más de 3.500 presas del sector. instituciones de enseñanza superior. El Programa de Formación y Asesoramiento Legal está dirigido Su conferencia anual es un evento dirigido al mercado institucional del 56 a aquellas compañías de los sectores de las industrias culturales interesadas en la internacionalización de sus actividades y está sector educativo a niveles superiores de la educación. Los principales centrado en las cuestiones legales, contractuales y fiscales re- asistentes y participantes en la conferencia y exposición comercial son MEMORIA ICEX 2010 lativas a la negociación y gestión internacional de los derechos profesores, decanos, administradores y encargados de departamen- de propiedad intelectual. Un bufete externo se encarga de la tos de educación internacional y de estudios en el extranjero; respon- formación y el asesoramiento. En 2010 se han completado dos sables de matrículas, ingresos y acreditaciones; agentes de estudios, ediciones del programa y han participado 27 empresas. expertos en política educativa y líderes mundiales. Desde 2000 –año El Programa de Asesoramiento para la Internacionalización a tra- en que España participó por primera vez con 19 empresas–, el in- vés de Internet (PAITI) ofrece el diseño de un plan personalizado cremento de empresas españolas participantes ha sido continuo, para la internacionalización de las empresas a través de Internet. hasta las 47 empresas que conformaron el pabellón oficial en 2010. Para facilitar la puesta en marcha y reforzar la continuidad del proyecto, una empresa externa y especializada en Internet lleva a cabo el proyecto. Una vez finalizada la consultoría se presta a la empresa un servicio de asistencia técnica individualizada que se extiende durante los 12 meses posteriores. En 2010, 21 empresas participaron en el proyecto.
  • 57. Plan de venta de derechos del • ‘Book Expo América 2010’ sector editorial en Alemania, Book Expo America (BEA), celebrada del 25 al 27 de mayo en Nueva Francia y Reino Unido York, es la feria principal para la industria editorial española en Esta- dos Unidos y ocupa el segundo puesto en importancia mundial tras la Feria del Libro de Fráncfort. En 2010, España fue el país invitado Este proyecto de venta de derechos en el exterior nació de una de honor, corriendo a cargo de la Ministra de Cultura, Ángeles Gon- En 2010 se lanzaron idea de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Es- zález-Sinde, y de la Secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, los portales de la inauguración del certamen. ICEX organizó un pabellón oficial de paña en Londres en 2005, que buscaba aprovechar el tirón de al- gunos autores españoles para abrir las puertas a una oportunidad derechos de autor de una superficie total de 318 m2, donde se integraron 35 editoriales de negocio en un país donde la demanda del libro español está Alemania y Francia, españolas, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes. limitada por un número no demasiado elevado de hispanohablan- con la participación tes. El plan consiste en convocar un panel de expertos indepen- de 300 editoriales que dientes, dos veces al año –primavera y otoño–, para llevar a cabo enviaron 800 libros 57 una selección entre los títulos recientes enviados por las editoria- les y los agentes literarios que han sido previamente convocados a participar. Se han elaborado hasta la fecha tres portales (www. MEMORIA ICEX 2010 newspanishbooks.com) en lengua inglesa, francesa y alemana, estando previsto el lanzamiento del portal en Japón en abril de 2011. La sola presencia en el portal es una oportunidad más de dar a conocer la disponibilidad del libro para ser vendido. Desde 2007 han participado alrededor de 300 editoriales y agencias lite- rarias con más de 1.000 títulos que han sido presentados de esta forma a profesionales de todo el mundo. En 2010 se lanzaron los portales de Alemania y Francia. Al igual que en el Reino Unido, constan de dos paneles y han participado 300 editoriales que en- viaron un total de 800 libros.
  • 58. Con motivo de BEA 2010 tuvieron lugar varias actividades paralelas, • ‘Game Connection 2010’ tales como seminarios sobre la oferta editorial española –libro infantil, Del 8 al 10 de marzo de 2010, ICEX organizó un pabellón oficial en ficción– y nuevas tecnologías en el mundo digital. Asimismo, en el la feria Game Connection de San Francisco, donde se citaron los Hotel Waldorf Astoria se celebró el primer Spain Business Forum del agentes relacionados con la industria del videojuego. Los expositores, sector editorial en el marco del Plan Made In/By Spain. Este foro se desarrolladores y proveedores de servicios dispusieron de una sala ha planteado con el objetivo de satisfacer dos necesidades sectoria- privada donde presentar sus servicios y, a través de un sistema online les: conocer el verdadero potencial de la población hispana estado- de citas puesto a disposición por la organización, cada expositor ce- unidense como consumidores de libros en español y compartir casos rró su agenda particular de reuniones con agentes estadounidenses o de éxito del sector editorial español en un momento extremadamente expositores de otros países, para llegar a acuerdos de subcontrata- delicado para los modelos tradicionales de negocio y exportación. La ción y encontrar editores o distribuidores. El pabellón español estuvo apertura del acto corrió a cargo de la Secretaria de Estado de Co- integrado por 10 empresas, fundamentalmente desarrolladores de mercio y contó con la presencia del Consejero de la Oficina Econó- la industria del videojuego. Paralelamente a la Game Connection, mica y Comercial de la Embajada de España en Miami, Mario Buisán, se celebró la Game Developers Conference, foro especializado que y la de las principales empresas del sector editorial español. La clau- atrae a más de 17.000 asistentes y donde programadores, pro- 58 sura corrió a cargo de la Ministra de Cultura. Asimismo, en la sede ductores, diseñadores de juegos y otros profesionales discuten y neoyorquina del Instituto Cervantes se celebraron varias conferencias analizan la situación del sector. MEMORIA ICEX 2010 a cargo de figuras de la literatura española contemporánea de la talla de Elvira Lindo, Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Fernando Savater y Eduardo Lago.
  • 59. • ‘Marché du film’ Misión comercial a Tokio Del 12 al 21 de mayo se celebró en Cannes la 51ª edición del Marché del sector musical du Film (MIF), en el marco del Festival de Cine Internacional. El MIF es el mercado de cine más importante del mundo y, por ello, cita obligada para las empresas del sector cinematográfico español que pretendan Bajo el paraguas de Sounds from Spain, ICEX organizó, del 12 estar presentes en el exterior. Por décimo año consecutivo, ICEX orga- al 14 de mayo, una misión comercial a Tokio del sector de la nizó la participación de las empresas cinematográficas españolas que música. Esta acción promocional –que contó con la colabora- asistieron al MIF bajo el paraguas de Cinema from Spain, en colabora- ción de la Asociación de Representantes Técnicos del Espectá- ción con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales culo (ARTE), Productores de Música de España (Promusicae) y la (ICAA), Catalan Films & TV, Promomadrid, el Consorcio Audiovisual de Unión Fonográfica Independiente (UFI)– representó una oportuni- Galicia y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales dad única para que grupos y empresas de la industria de la músi- de España (FAPAE). Se registraron 144 empresas españolas, de las ca española accedieran a un mercado muy receptivo. Como par- cuales 70 eran productoras o agencias de ventas, y el resto compra- te de la misión, al igual que se hiciera en la misión organizada en dores, festivales y otras instituciones. 59 2009 a Ciudad de México, se celebró un concierto promocional en la sala DUO de Shibuya, en el que se presentaron cuatro pro- En el pabellón español, cuatro empresas contaron con un stand propio puestas musicales nacionales: Gentle Music Men, Boat Beam, MEMORIA ICEX 2010 –Imagina International Sales, Latido Films, Ciudad de la Luz/Produc- No Way Out y The Right Ons. Este showcase, que congregó a 81 ciones Aguamarga y DeAPlaneta–, mientras muchas otras estuvieron representantes de 42 empresas japonesas y aproximadamente presentes en las áreas comunes, como Vértice Sales, Bowfinger, Filmo- 300 aficionados a la música, sirvió para dar a conocer en vivo la tech, Eldorado Internacional, Cinema Republic, Lolita Peliculitas y Spain gran diversidad de géneros que coexisten en España. Sounds Film Commission. Para potenciar las ventas de las películas españolas, from Spain elaboró, además, una agenda de trabajo para ocho los agentes de ventas contrataron más de 20 screenings que se proyec- empresas especializadas en la industria de la música española taron para los potenciales compradores a lo largo del mercado. que incluyó reuniones y entrevistas con profesionales nipones del sector, durante las que pudieron dar a conocer sus catálogos y En cuanto al Festival de Cannes, destacó la selección de seis pro- estrechar lazos de unión con profesionales de este mercado. A ducciones españolas que compitieron en diferentes secciones, ge- raíz de esta iniciativa, varias empresas españolas han recibido nerando el interés de los profesionales cinematográficos hacia el ofertas por parte de profesionales japoneses. espacio expositivo español en el MIF. En la selección oficial del fes- tival compitieron por la Palma de Oro Biutiful, de Alejandro González Iñárritu (coproducida por MOD Producciones); You Will Meet a Tall Dark Stranger, de Woody Allen (coproducida por Mediapro); y Uncle Boonmee Who Can Recall his Past Lives, de Apichatpong Weerase- thakul (coproducida por Eddie Saeta).
  • 60. PROMOCIÓN DE SERVICIOS perfil de cada participante. Asimismo, las empresas españolas visita- ron a sus homólogas turcas en sus propias instalaciones. Cabe des- Considerado como un sector estratégico en la política de promoción tacar que participaron las tres operadoras locales más importantes de ICEX, en 2010 se trabajó con 16 sectores, entre los destacan fran- del país –Turkcell, Vodafone y Avea– y un nutrido grupo de empresas quicia, restauración, distribución comercial, consultoría, publicidad, relacionadas con los servicios y aplicaciones para móviles e Internet. economía digital, arquitectura, servicios a móviles, etcétera. Por último, se aprovechó la celebración de la feria CeBIT en Estambul para visitarla y continuar con la agenda de trabajo. • ‘Franchise Expo Paris’ En el marco del Plan Sectorial de la Franquicia –en el que ICEX co- • Jornadas de arquitectura en Turquía y Azebaiyán e Irak labora con la Asociación Española de Franquicias (AEF)–, España En 2010 se organizaron dos jornadas técnicas de arquitectura: una en participó, por sexta vez, en Franchise Expo Paris, que tuvo lugar en Turquía y Azerbaiyán (Estambul y Bakú) y otra en Irak (Erbil). La jornada la capital gala del 14 al 17 de marzo. La feria –considerada la mejor en Estambul consistió en la presentación de los estudios españoles muestra del sector del ámbito comunitario– celebró su 29ª edición y ante los responsables de urbanismo de la ciudad y encuentros per- contó con más de 400 marcas expositoras, tanto francesas como sonales de negocios con posibles clientes/socios turcos. En Bakú se 60 internacionales, y más 35.000 visitantes. El pabellón español estuvo visitó a la autoridad responsable del urbanismo en la urbe y se man- integrado por 11 empresas, destacando especialmente las del sector tuvo una reunión del grupo de arquitectos con el pleno del Comité de MEMORIA ICEX 2010 de la restauración moderna. Arquitectura de Bakú, cuyo presidente es además presidente de la Unión de Arquitectos de Azerbaiyán. También se celebró el semina- • Jornadas técnicas de servicios y contenidos móviles rio de presentación de los estudios de arquitectura españoles ante en Turquía un auditorio especializado y se mantuvieron reuniones personales Turquía ofrece un importante potencial en servicios a móviles, gracias en parte a su población de más de 70 millones de habitantes y a que el índice de penetración es muy inferior al español. En este contexto, ICEX ha organizado por primera vez una jornada técnica en Estambul con seis empresas relacionadas con los contenidos y la prestación de servicios y aplicaciones para telefonía móvil e Internet. En el marco de esta acción se organizó un seminario informativo en el que participaron diversas autoridades turcas que expusieron la situación del sector en materia de regulación y tarifas, así como un experto en servicios de contenidos. Por su parte, las empresas españolas presentaron sus servicios y aplicaciones ante 70 representantes de empresas turcas. La Oficina Económica y Comercial de España en Ankara concertó encuentros con compañías locales, iniciándose una ronda de negocios donde cada empresa tenía una agenda de contactos de más de nueve potenciales clientes turcos en función del
  • 61. de negocios con potenciales socios o clientes locales. Se da la • ‘Transport Logistic’ circunstancia que Bakú tiene proyectado un gran plan urbanístico La logística internacional se ha convertido en uno de los sectores cla- financiado por el Banco Mundial. En ambas ciudades las jornadas ve de la economía mundial y las empresas españolas se encuentran técnicas estuvieron acompañadas de una exposición de arquitec- inmersas en un proceso de adaptación al nuevo entorno global para tura española integrada por las obras de los arquitectos asistentes, competir en cualquier mercado. Por esta razón, ICEX ayuda a las com- así como por una selección de obras extraídas del libro Arquitectura pañías de logística a participar en las principales ferias sectoriales. española 1997-2008, cofinanciado por ICEX. Transport Logistic China se centra en integrar de manera completa todos los agentes involucrados en la logística, telemática y redes de transporte en el mayor mercado de Asia. El pabellón oficial en Transport Logistic China contó con la presencia de siete empresas que buscaban introducir sus servicios en el gigante asiático. El pa- bellón estuvo integrado por puertos, comunidades portuarias y va- rias empresas logísticas y transitarias, algunas de ellas ya presentes en China mediante filiales. 61 MEMORIA ICEX 2010 En Irak, la jornada técnica contó con dos enfoques claramente dife- renciados: • La agenda institucional, con visitas a sedes gubernamentales donde se mantuvieron reuniones con el Presidente del Comité de Inversio- nes del Gobierno Regional del Kurdistán, el Ministro de Industria y Comercio y el Ministro de Vivienda y Transportes. • La agenda empresarial, con más de 100 entrevistas, que se desa- rrolló en el espacio que ICEX habilitó dentro del mayor evento anual de la región –Feria Internacional de Erbil–, siendo la representación española visitada por el Presidente, Masud Barzani; el Primer Minis- tro y el Ministro de Industria y Comercio del Kurdistán.
  • 62. • Jornadas técnicas de economía digital y pabellón informativo • Jornadas técnicas de servicios jurídicos en Turquía en la feria ‘Expo web 2.0’ En el marco del Plan Sectorial de Servicios Jurídicos, y en colabo- Apoyadas por ICEX, Red.es, Fundación Banesto y la Asociación ración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Española de la Economía Digital (Adigital); medio centenar de em- España en Ankara y del Consejo General de la Abogacía Española presas españolas tuvo la oportunidad de conocer de primera mano (CGAE), se realizaron sendas jornadas técnicas en Ankara y Estam- las últimas tendencias del marketing digital y el desarrollo de los bul en noviembre en las que participaron una decena de bufetes contenidos digitales en Internet en el mayor encuentro mundial de españoles de tamaño medio y unos 150 turcos. Unas semanas antes este sector, Expo Web 2.0, que se celebró en San Francisco del 3 se celebró en Madrid un seminario sobre el mercado turco y las al 6 de mayo. La acción contaba con dos partes bien diferenciadas: oportunidades de negocio que se abrían para los bufetes españoles, la presencia de las empresas asistentes en el pabellón informativo taller que fue retransmitido en tiempo real a través de Aula Virtual. español en la feria y la visita a las empresas digitales de mayor éxito Turquía es el tercer socio comercial de España fuera de la UE y las de Silicon Valley y de la zona de Las Vegas por parte de un grupo exportaciones españolas se han quintuplicado entre 2001 y 2007. La División de reducido de 22 compañías españolas. Las empresas participantes, Las inversiones españolas en este país ascienden a 3.000 millones Promoción de pymes de base tecnológica, tuvieron la posibilidad de contar con de euros, por lo que este panorama ofrece una atractiva oportunidad 62 una agenda de trabajo personalizada en función de sus objetivos y para el sector jurídico español. La abogacía tiene una especial rele- Servicios desarrolla un capacidad de penetrar el mercado. Con antelación al viaje se reali- vancia no solo por su propia dimensión económica en nuestro país y Plan Macrosectorial MEMORIA ICEX 2010 zó en España una jornada previa de capacitación, para preparar a su potencial de internacionalización, sino porque puede beneficiar a de la Economía los empresarios mediante una serie de conceptos e ideas que les todos los sectores exportadores españoles en su conjunto. Por esa Digital, en el que se ayudarían a sacar el máximo rendimiento al viaje. razón, ICEX apoya la internacionalización de los bufetes españoles dado que ésta facilita la salida al exterior de otros muchos secto- enmarcan las jornadas Desde la División de Promoción de Servicios se está desarrollando un res, fomenta las inversiones españolas fuera de nuestras fronteras, técnicas de Plan Macrosectorial de la Economía Digital –en cuyo marco se inscribe promueve las buenas prácticas de la empresa española en su periplo Silicon Valley esta primera acción– que se completará con un estudio que permitirá internacional y genera la atracción de capital foráneo. identificar la oferta española del sector.
  • 63. 2.2 Actividades e instrumentos de promoción FERIAS En 2010, ICEX organizó la participación en 413 ferias en 51 países PABELLONES INFORMATIVOS (64 en Alemania, 63 en Estados Unidos, 42 en China, 39 en Italia, 47 Son stands de carácter informativo organizados en cada feria por la en Francia, 19 en Rusia y 16 en Emiratos Árabes Unidos, entre otros Oficina Económica y Comercial de España en el exterior correspon- países), con más de 6.000 participaciones empresariales y más de diente, con la colaboración de ICEX y de las asociaciones de expor- 4.000 empresas beneficiarias. tadores. Bajo esta modalidad se persigue estar presentes en ferias donde no sea necesaria la participación de empresas. PABELLONES OFICIALES En 2010 se contó con presencia española en 65 ferias organizadas Los pabellones oficiales organizados por ICEX facilitan la presencia en en 23 países, entre otros de la Unión Europea, la región Asia-Pacífico ferias internacionales de empresas bajo la imagen común de España. y Estados Unidos. El Instituto asume toda la organización y proporciona a los expositores 63 un servicio llave en mano que incluye el alquiler del espacio, la decora- Distribución sectorial: ción, la logística y la promoción. • Productos agroalimentarios: 10 ferias en 5 países. • Bienes de consumo: 5 ferias en 3 países. MEMORIA ICEX 2010 En 2010 se organizaron 46 pabellones en 15 países, con la participa- • Productos industriales y tecnología: 21 ferias en 18 países. ción de alrededor de 1.000 empresas. • Servicios: 29 ferias en 8 países. Distribución sectorial: • Productos agroalimentarios: 13 ferias en 10 países. • Bienes de consumo: 10 ferias en 4 países. • Productos industriales y tecnología: 15 ferias en 8 países. • Servicios: 8 ferias en 4 países. En 2010 ICEX 1. DISTRIBUCIÓN DE FERIAS POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 organizó la Número de Empresas Participaciones participación en 413 Instrumento ferias participantes empresariales ferias en 51 países Pabellón oficial 46 963 1.231 Pabellón informativo 65 216 244 Participación agrupada 272 2.840 4.371 Stand informativo y sectorial 30 117 174 Total ferias 413 4.136 6.020
  • 64. PARTICIPACIONES AGRUPADAS NUEVA DECORACIÓN DE PABELLONES OFICIALES Esta fórmula posibilita la asistencia conjunta de un grupo de em- EN FERIAS AGROALIMENTARIAS presas a una feria internacional que tiene lugar en el extranjero. La organización corre a cargo de las asociaciones sectoriales de expor- En 2010, y con objeto de dar mayor relevancia a la imagen de Es- tadores –con el apoyo de ICEX– y suelen contemplarse dentro de la paña y de nuestras empresas en los pabellones oficiales en ferias estrategia de promoción sectorial. internacionales, se ha adoptado una nueva imagen corporativa. Esta decoración ha permitido dotar a los pabellones de un aire de En 2010 se organizaron 272 ferias en 34 países, que contaron con modernidad al incorporar, junto a otros elementos ya conocidos, la asistencia de unas 3.000 empresas y otras 4.371 participaciones otros más innovadores de cara a la rápida identificación de la empresariales, lo que puede interpretarse como una media de 16 delegación española por parte de los visitantes en certámenes empresas agrupadas por feria. internacionales. Asimismo, se ha integrado a las Comunidades Autónomas bajo esta misma imagen identitaria, incluso si las re- Distribución sectorial: giones acuden a la muestra fuera del stand institucional. • Productos agroalimentarios: 7 ferias en 6 países. 64 • Bienes de consumo: 124 ferias en 20 países. • Productos industriales y tecnología: 113 ferias en 23 países. MEMORIA ICEX 2010 • Servicios: 27 ferias en 18 países. Esta decoración se ha utilizado ya en pabellones de Europa, México y Dubai, y se ha comenzado a reproducir también en el resto de países en los que ICEX cuenta con participación en ferias. El objetivo es proyectar una imagen única de España. La iniciativa ha contado con una excelente acogida entre las em- presas expositoras y entre el público visitante debido, entre otras razones, a la armonía y equilibrio entre las distintas áreas inte- grantes, la funcionalidad y el aire de modernidad que le confiere esta nueva imagen y la utilización de toda una serie de elementos (mobiliario, iluminación…), que han facilitado la identificación del pabellón español en el conjunto de las muestras.
  • 65. MISIONES COMERCIALES Estas actividades suponen un 21% del total de las acciones promocio- MISIONES DE ESTUDIO nales que lleva a cabo el Instituto. Son viajes a nuevos mercados cuya participación corresponde nor- En 2010 se han apoyado 404 misiones comerciales, con más de 3.000 malmente a representantes de asociaciones con el fin de realizar una participaciones empresariales. Los principales países de destino fue- prospección e investigación, normalmente de carácter sectorial, para ron Rusia, Estados Unidos, Brasil, México y Emiratos Árabes Unidos. definir una estrategia de acceso y promoción sectorial. En 2010 se han apoyado 68 misiones, de las que 60 fueron de pro- MISIONES DIRECTAS ductos industriales y tecnología. Los principales destinos fueron la In- Consisten en viajes realizados por empresarios españoles a merca- dia, Rusia, Tailandia, México y Colombia. dos extranjeros para establecer contactos comerciales, mantener reuniones con profesionales, dar a conocer sus productos y mejorar MISIONES INVERSAS En 2010 se han su distribución. ICEX ha apoyado 252 misiones que contaron con En este caso se organizan viajes de periodistas o posibles comprado- apoyado 404 programas de visita preparados, en la mayoría de los casos, por las res extranjeros a España para conocer la oferta local a través de visitas Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior. a las zonas de producción o a ferias nacionales. La selección de los misiones comerciales, 65 profesionales se realiza con la colaboración de las Oficinas Económi- con más de 3.000 Los principales destinos han sido Estados Unidos, Brasil, Rusia, cas y Comerciales de España en el exterior. Los principales países de participaciones MEMORIA ICEX 2010 Emiratos Árabes Unidos, México, China, la India y Colombia. Han procedencia en 2010 fueron Rusia, Estados Unidos, Alemania, el Rei- empresariales participado en estas actividades cerca de 2.000 empresas, siendo no Unido, Brasil e Italia. En total se han organizado 84 misiones, de las Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid y Comunidad Valencia- cuales 30 estuvieron dedicadas al sector de los productos industriales, na las autonomías con mayor presencia en estas acciones. Este tipo 23 a los agroalimentarios y 23 a bienes de consumo. de actividad suele utilizarse sobre todo para dar a conocer el sector de los productos industriales y la tecnología: en 2010 se apoyaron 211 misiones directas de estos sectores. 2. DISTRIBUCIÓN DE MISIONES POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 Número de Empresas Participaciones Instrumento misiones participantes empresariales Misión directa 252 1.334 2.667 Misión estudio 68 29 75 Misión inversa 84 368 528 Total misiones 404 1.731 3.270
  • 66. 3. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN POR MACROSECTORES, 2010 Área sectorial Misión directa Misión estudio Misión inversa Total actividad Productos agroalimentarios 2 - 23 25 Productos industriales y tecnología 211 60 30 301 Bienes de consumo 30 5 23 58 Promoción de servicios 9 3 8 20 Total por actividad 252 68 84 404 4. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR PAÍSES PIDM, 2010 País Misión directa Misión estudio Misión inversa Total actividad 66 Rusia 16 9 21 46 Estados Unidos 22 2 20 44 Brasil 20 1 14 35 MEMORIA ICEX 2010 México 13 4 10 27 China 14 3 8 25 India 14 4 7 25 Japón 6 - 11 17 Marruecos 11 2 4 17 Turquía 10 1 4 15 Argelia 7 1 6 14 Corea del Sur 4 - 2 6 Países Cooperación Golfo 41 3 16 60
  • 67. OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN COMERCIAL Además de los instrumentos tradicionales de promoción –ferias y mi- siones–, desde el Instituto se promueve una tipología de actividades cada vez más variada y versátil, con objeto de facilitar a las empresas el acceso a los mercados, la consolidación comercial y la mejora de sus cuotas de mercado. En 2010 se han realizado más de 400 actividades de promoción, en las que han participado más de 1.300 empresas. 5. OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN: DESGLOSE POR TIPO DE ACTIVIDAD Y ÁREA SECTORIAL, 2010 67 Tipo actividad Productos Productos Bienes Promoción Total MEMORIA ICEX 2010 agroalimentarios industriales y de consumo de servicios por acitividad tecnología Campaña de promoción 48 3 10 10 71 Campaña de promoción sect. mercado 18 - 8 - 26 Promoción punto de venta 14 - - - 14 Exposición 24 - 10 - 34 Jornada técnica 3 21 2 27 53 Encuentro de promoción comercial 1 11 - 2 14 Investigación mercados 5 1 - 3 9 Material de promoción 13 43 14 12 82 Relaciones públicas 38 3 3 3 47 Publicidad 16 6 21 6 49 Comunicación 1 2 7 - 10 Consultoría - 2 - - 2 Servicios profesionales 2 1 - 7 10 Viajes y reuniones - 1 1 - 2 Encuentro de cooperación - 1 - - 1 Seminario / jornada 3 - 2 8 13 Formación - 1 - - 1 Total por área sectorial 186 97 78 78 439
  • 68. PROMOCIONES Y JORNADAS TÉCNICAS Asimismo, el programa busca estrechar la colaboración entre ICEX y las Engloban las campañas de promoción, campañas de promoción Cámaras, con el fin de abrir nuevas oportunidades de negocio –tanto sector-mercado, promociones en punto de venta, encuentros de pro- para diversificar la exportación de bienes y servicios hacia mercados moción comercial, exposiciones de producto, jornadas técnicas y des- prioritarios o de oportunidad, como para ofrecer una alternativa útil a las files, todas ellas acordadas previamente con las asociaciones sectoria- misiones directas–. En este cuarto año de funcionamiento del programa les. Se ha realizado un total de 198 actividades, fundamentalmente se han llevado a cabo diez acciones, según se detalla a continuación: en Estados Unidos, Japón, China, el Reino Unido y Alemania. Por • Encuentro de Promoción Comercial en la India: del 12 al 16 de mar- sectores, 107 correspondieron al agroalimentario, 24 a productos zo, en Nueva Delhi y Bombay. En él participaron 26 empresas. industriales y tecnología, 30 a bienes de consumo y 37 a servicios • Encuentro de Promoción Comercial Hispano-Brasileño: del 22 al 24 e industrias culturales. de marzo, en Sao Paulo. Participaron 117 empresas. • Encuentro de Promoción Comercial en Singapur y Malasia: del 22 al OTRAS ACCIONES DE PROMOCIÓN 30 de abril, en Kuala Lumpur y Yakarta. Participaron 14 empresas en Incluyen las actividades de comunicación, publicidad, relaciones públi- Malasia y 13 en Indonesia. cas, material de promoción y consultoría que habitualmente desarro- • Encuentro de Promoción Comercial en Rusia: del 19 al 22 de abril, 68 llan los sectores en los diferentes mercados. En 2010, se han llevado en Moscú. Participaron 37 empresas. a cabo 190 actividades, de las cuales 82 corresponden a la realización • Encuentro Empresarial en Ucrania: del 22 al 23 de junio, en Kiev. MEMORIA ICEX 2010 de material de promoción, 47 a acciones de relaciones públicas y 49 a Participaron 31 empresas. inserciones publicitarias. Por áreas sectoriales, en agroalimentarios se • Encuentro de Promoción Comercial en Sudáfrica: del 4 al 8 de octu- han llevado a cabo 68 acciones, 56 en productos industriales y tecnolo- bre, en Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Pretoria y Durhan. Partici- gía, 45 en bienes de consumo y 21 en servicios e industrias culturales. paron siete empresas. • Encuentro Empresarial en Chile: del 14 al 17 de noviembre, en San- ENCUENTROS DE PROMOCIÓN COMERCIAL tiago de Chile. Participaron 100 empresas. (PROGRAMA DE APERTURA DE MERCADOS) • Encuentro Empresarial en Kazajistán: del 8 al 12 de noviembre, en Durante 2010 –y en el marco de colaboración entre ICEX y el Consejo Almaty. Participaron 15 empresas. Superior de Cámaras (CSC)–, se ha desarrollado una nueva edición del • Encuentro de Promoción Comercial en Australia y Nueva Zelanda: Programa de Apertura de Mercados, lanzado en 2007 para ofrecer a las del 21 al 29 de octubre en Auckland, Sidney y Melbourne. Participa- empresas un mejor servicio en las acciones de promoción que se desa- ron 25 empresas. rrollan en mercados exteriores y optimizar su gestión. El objetivo final es • Encuentro de Promoción Comercial en Marruecos: del 29 de no- fomentar la actuación coordinada con las Cámaras para evitar la duplici- viembre al 2 de diciembre, en Casablanca. Contó con 30 empresas. dad de acciones y proponer a las empresas un servicio de mayor valor • Encuentro PAM de Promoción Comercial en Turquía: el 14 y 15 de añadido. También se aspira a potenciar las actuaciones llevadas a cabo diciembre, en Estambul. Participaron 23 empresas. en nuevos mercados para establecer y consolidar las relaciones comer- ciales de las empresas españolas interesadas en estos países y brindarles la oportunidad de mantener contacto directo con empresarios del país.
  • 69. ACCESO A MERCADOS MULTILATERALES PLAN LICITA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN En 2010 se ha seguido desarrollando el Plan Licita de ICEX. Dicho plan • Básica. Con el fin de dar una visión elemental de las instituciones, pro- tiene como objetivo aumentar la presencia de las empresas españo- gramas, proyectos y procedimientos de licitación, se ha participado las en las licitaciones generadas por las Instituciones Multilaterales de en ocho seminarios con la colaboración de distintos organismos en Desarrollo –Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo Madrid, Barcelona, Vigo, Zaragoza, Córdoba o Valencia, entre otros. (BID), Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), etcétera–, por el sistema Cabe destacar los seminarios sobre Instituciones Financieras Multi- de compras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por los laterales celebrados en Madrid y Barcelona, en los que participaron fondos de ayuda externa de la Unión Europea (UE) y, en su caso, por expertos de los departamentos multilaterales de ICEX en Bruselas, determinadas agencias y fondos que actúan de manera desligada. Las Manila, Madrid y Washington. En ellos se ofreció una visión eminen- actividades giran en torno a cuatro pilares básicos de trabajo: informa- temente práctica sobre cómo abordar con éxito las distintas institu- ción, formación, promoción y apoyo individual a empresas. ciones y encontrar información relevante de cara a la identificación de oportunidades de negocio, así como claves sobre las principales En 2010 se han ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN novedades, tendencias y programas. • Avanzada. En 2010 tuvo lugar la 3ª edición de la Semana de Forma- difundido 221 • Organización de tres jornadas informativas sobre las Instituciones 69 Multilaterales en Madrid, Barcelona y Mérida (Badajoz). ción Multilateral, en la que se contó con la presencia de dos respon- programas, 1.225 • Difusión de programas, proyectos y licitaciones con financiación de sables de licitaciones del BAsD y dos firmas consultoras españolas. proyectos y 9.987 MEMORIA ICEX 2010 Instituciones Financieras Multilaterales –o agencias como la Mille- Los distintos ponentes explicaron con detalle los procedimientos de licitaciones; y se han nium Challenge Corporation (MCC)–, que disponen de fondos desli- búsqueda de proyectos, presentación de expresiones de interés, atendido 44 consultas gados para la financiación de proyectos en distintos países. preparación de ofertas, etcétera. Asimismo, se ofreció a los asisten- • Información sobre licitaciones para la puesta en marcha de proyec- tes la posibilidad de mantener reuniones individuales con los ponen- de empresas tos en países en vías de desarrollo. tes para resolver cuestiones prácticas. relacionadas con el Plan Licita En 2010 se han difundido 221 programas, 1.225 proyectos y 9.987 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN licitaciones; y se han atendido 44 consultas de empresas relacionadas Además de las clásicas misiones a las sedes de las instituciones reali- con las actividades del Plan Licita. zadas en 2010, –tres a Washington para BID y BM, y una a Manila para BAsD–, durante 2010 se han realizado tres partenariados multilaterales en Georgia, Vietnam y Rusia, sobre infraestructuras, energía y medio ambiente. El objetivo es permitir a las empresas participantes conocer de primera mano los proyectos que las instituciones desarrollarán en el país, familiarizarse con las agencias ejecutoras más importantes y establecer contactos con empresas locales.
  • 70. Partenariado Multilateral en Georgia Partenariado Multilateral en Vietnam Del 8 al 11 de febrero se celebró en Tbilisi el Partenariado Mul- Del 22 al 25 de marzo se celebró en Vietnam –en Hanoi y Ho tilateral Hispano-Georgiano, que contó en su sesión de apertu- Chi Minh City–, el Partenariado Multilateral Hispano-Vietnamita, ra con la intervención del Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, el en el que participaron 15 empresas españolas con agenda y Embajador de España en Georgia y los ministros georgianos de unas 180 empresas vietnamitas, que mantuvieron un total de Desarrollo Regional e Infraestructuras, Desarrollo Económico, 250 entrevistas bilaterales, en paralelo a las mesas redondas. Energía y Protección Medioambiental y Recursos Naturales. En la sesión de apertura intervinieron el Embajador de Espa- Las jornadas de trabajo se iniciaron el día 8 con una rueda de ña en Vietnam, el Director General de Promoción de ICEX, el prensa, a la que siguió una sesión de orientación a las empresas Presidente de la Cámara de Comercio e Industria vietnamita, españolas. Posteriormente, se expuso la situación actual de la los viceministros de Transportes y de Planificación e Inversiones economía georgiana, se dieron a conocer los principales secto- del país, los directores para Vietnam del Banco Mundial y del 70 res de inversión y se comentaron las prioridades sectoriales y la Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el cartera de proyectos del país para los próximos años. Embajador de la Unión Europea en el país. El día 9 se celebraron las mesas sobre energía –en la que se Las jornadas de trabajo comenzaron en Hanoi con una reunión MEMORIA ICEX 2010 informó acerca de los proyectos que se acometerán en los próxi- previa de orientación a las empresas españolas asistentes. A con- mos años–, infraestructuras de transporte y desarrollo municipal. tinuación tuvieron lugar las mesas redondas sectoriales, en las que En todas estas jornadas sectoriales las empresas españolas se expusieron los proyectos en cartera para los próximos años. participantes tuvieron ocasión de exponer sus fortalezas y algu- En primer lugar se desarrolló la sesión dedicada al sector medio- nos de sus casos de éxito. ambiental, en la que representantes del PNUD y del BAsD dieron El día 10 se centró en la celebración de entrevistas bilaterales a conocer sus principales líneas de actuación en proyectos de entre las 14 empresas españolas asistentes y otras 54 empresas desarrollo sostenible y urbano, respectivamente. Posteriormente georgianas, produciéndose un total de 125 entrevistas. Las com- se celebró la mesa redonda sobre energía y, por último, el panel pañías españolas también mantuvieron reuniones con empresas sobre infraestructuras. integrantes de la cámara de comercio y de la patronal georgiana. El día 24, la delegación se trasladó a Ho Chi Minh City, donde tuvieron lugar dos sesiones consecutivas en las que distintas autoridades locales expusieron los proyectos que se acomete- rán en los próximos años.
  • 71. Partenariado Multilateral en Rusia APOYO INDIVIDUAL A EMPRESAS Mediante la colaboración de P4R, ofrece a las empresas asesora- miento específico en cuanto a identificación, seguimiento y ejecución Del 31 de noviembre al 2 de diciembre se celebró en Moscú de los proyectos y ayuda en la búsqueda y selección de socios y el Partenariado Multilateral Hispano-Ruso, en el que se inclu- expertos locales para formar parte de los equipos de los proyectos. yeron dos sesiones monográficas sobre Uzbekistán y Kazajis- A 31 de diciembre de 2010, 10 empresas habían solicitado acogerse ICEX dispone de un tán. En este evento participaron 14 empresas españolas y 66 al programa de apoyo individual. instrumento de apoyo empresas rusas, estableciéndose un total de 100 entrevistas bilaterales. Asimismo, estuvieron presentes representantes a las empresas a Al margen de la colaboración de P4R, ICEX dispone de un instrumento de Cofides y de Promomadrid. través del servicio de de apoyo a las empresas a través del servicio de compra de pliegos. En 2010, desde la red de Oficinas Económicas y Comerciales de las El primer día se celebró una reunión interna con las empresas compra de pliegos. En españolas, en la que se repasaron las oportunidades de negocio embajadas de España en el exterior se ha procedido a la compra de 2010 se compraron 181 pliegos de licitación en nombre de las empresas solicitantes. abiertas en el país en los tres sectores objetivo: infraestructuras, 181 pliegos de 71 energía y medio ambiente, y se comentaron las experiencias de éxito de algunas empresas españolas inversoras en el país. licitación en nombre En la sesión inaugural estuvieron presentes los embajadores de de las empresas MEMORIA ICEX 2010 España y de la Delegación de la UE en Rusia, la Directora del solicitantes Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para Ru- sia, el Director General de Promoción de ICEX y la Subdirectora para Países Europeos del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia. En las mesas redondas sectoriales se expusieron las ne- cesidades del país, así como los proyectos que están previstos para los próximos años. La última jornada se dedicó a la cele- bración de la agenda de entrevistas entre empresas españolas participantes y locales, para fomentar la cooperación en vistas a la presentación de candidaturas conjuntas en las licitaciones abiertas para los próximos años. FINANCIACIÓN MULTILATERAL ICEX ofrece información actualizada sobre proyectos, funcionamiento, organización y normativa de los distintos Organismos Multilaterales de Financiación del Desarrollo, con especial atención a las oportunidades de negocio susceptibles de recibir financiación multilateral.
  • 72. Departamentos multilaterales en Oficinas Económicas y Comerciales de las embajadas de España en el exterior La principal misión de estos departamentos consiste en fomen- Madrid. Asimismo, se han preparado 13 visitas individuales de tar la participación de empresas españolas en proyectos y pro- empresas y respondido a unas 250 consultas provenientes de gramas auspiciados y financiados por organismos multilaterales 57 entidades, además de difundir 60 oportunidades de negocio y bancos de desarrollo en Bruselas, Manila y Washington. y elaborar 14 documentos informativos. En 2010, el Departamento Multilateral en Washington ha organi- En el caso de los fondos europeos, el Departamento Multilate- zado cinco misiones conjuntas al BID y al BM, que contaron con ral en Bruselas ha organizado dos seminarios sectoriales: uno la participación de 66 empresas españolas. También ha prepara- sobre transportes –al que asistieron 21 empresas españolas–, do la visita individual de 34 empresas españolas, seis de las cua- y otro sobre aguas, en el que participaron otras 27 compañías. 72 les contrataron Servicios Personalizados y tres, reuniones por También ha presentado ponencias sobre el funcionamiento de teleconferencia. Asimismo, ha resuelto un total de 207 consultas los fondos de ayuda externa de la UE en el marco de cinco jor- realizadas por 97 empresas, asociaciones, organismos públicos nadas empresariales y participado en tres seminarios de forma- MEMORIA ICEX 2010 españoles e instituciones financieras internacionales; ha reali- ción sobre organismos multilaterales. Además de entrevistarse zado 13 acciones de difusión de oportunidades específicas de con las empresas españolas que asistieron a estas actividades, negocio –además de la difusión semanal de novedades del BID, la antena en Bruselas ha recibido la visita individual de 21 ope- BM y MCC– y ha elaborado 51 informes y notas informativas. radores, elaborado alrededor de 70 informes y notas y asistido Por su parte, desde el Departamento Multilateral de Manila se a 33 reuniones de comités de gestión de la UE con los Estados han organizado una misión comercial al BAsD –en la que partici- miembros, fruto de las cuales se trataron posteriormente 172 paron 12 empresas españolas– y dos seminarios sectoriales en programas y 309 proyectos.
  • 73. 2.3 Apoyo a proyectos empresariales PLAN GENERAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR Y MARCAS A través de este plan (www.icex.es/promocionexterior), ICEX im- pulsa los proyectos de empresas destinados a mejorrar su posiciona- miento en mercados exteriores. Se han establecido un marco general y varias líneas de apoyo a través de las cuales se puede ayudar a cada empresa en función de su especialización: • Línea de apoyo a las marcas españolas. • Línea de apoyo a la difusión internacional de la innovación. • Línea de apoyo al producto audiovisual. • Línea de apoyo a la internacionalización del diseño. El objetivo es impulsar • Línea de apoyo a la Imagen Moda. los proyectos de En todas ellas se ha recogido de forma explícita el apoyo a la asisten- 73 empresas destinadas cia individual a ferias internacionales, siempre que ICEX no participe en a mejorar su dicha feria bajo ninguna modalidad. MEMORIA ICEX 2010 posicionamiento en mercados exteriores
  • 74. • Plan de apoyo a marcas españolas 6. PLAN DE MARCAS, 2010 Su objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores que por su diseño, creatividad, calidad o singularidad contribuyan a fortalecer PRINCIPALES PAÍSES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS la imagen de las marcas de nuestro país en el exterior. Para estos pro- País Total País Total Comunidad Autónoma Total yectos se valora especialmente el reconocimiento internacional de la Alemania 37 Argelia 1 Cataluña 51 marca como española, el esfuerzo realizado para darla a conocer y el Francia 36 Austria 1 Comunidad Valenciana 32 contenido del plan de promoción. Estados Unidos 31 Benín 1 Comunidad de Madrid 16 Reino Unido 26 Bolivia 1 Andalucía 9 En 2010, ICEX apoyó 145 proyectos. Por áreas, cabe destacar el Italia 25 Bulgaria 1 País Vasco 8 sector de los bienes de consumo (79 planes), seguido de productos México 17 Burkina Faso 1 Castilla-La Mancha 7 China 15 Cabo Verde 1 agroalimentarios (42), servicios e industrias culturales (19) y produc- Aragón 5 Rusia 15 Camerún 1 tos industriales y tecnología (5). Por países, el principal destino de los Región de Murcia 5 Brasil 11 Chile 1 proyectos de promoción de marcas fue Alemania, seguido de Francia, Castilla y León 3 Portugal 10 China (Honk Kong) 1 Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y México. Por Comunidades Galicia 3 74 Emiratos Árabes Unidos 8 Corea del Sur 1 Autónomas, destaca el apoyo a 51 proyectos de empresas catalanas, La Rioja 3 Países Bajos 8 Croacia 1 Cantabria 1 32 de empresas valencianas y 16 madrileñas. India 6 Cuba 1 MEMORIA ICEX 2010 Navarra 1 Australia 5 Ecuador 1 Bélgica 4 Eslovenia 1 Canarias 1 Colombia 4 Etiopía 1 Total 145 Polonia 4 Ghana 1 Arabia Saudí 3 Irlanda 1 POR SECTORES Canadá 3 Israel 1 Hungría 3 Kazajistán 1 Sector Total Japón 3 Libia 1 Bienes de consumo 79 Marruecos 3 Malta 1 Productos agroalimentarios 42 Suecia 3 Noruega 1 Promoción de servicios 19 Venezuela 3 Omán 1 Productos industriales y 5 Argentina 2 Panamá 1 tecnología Dinamarca 2 Perú 1 Total 145 El Salvador 2 Puerto Rico 1 Grecia 2 Serbia 1 Kuwait 2 Suiza 1 Nigeria 2 Taiwán 1 República Checa 2 Ucrania 1 Turquía 2 Vietnam 1 Andorra 1 Total 333 Angola 1
  • 75. • Plan de apoyo a la difusión internacional de la innovación 7. PLAN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIAL, 2010 empresarial (industrial) En el marco de la campaña España, technology for life, se ha lanzado el PRINCIPALES PAÍSES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Plan de Difusión Internacional de la Innovación Empresarial (Industrial), En 2010 se han País Total Comunidad Autónoma Total destinado a apoyar la internacionalización de la empresa española con apoyado 30 planes, Estados Unidos 13 Comunidad de Madrid 7 alto contenido tecnológico y a reforzar la imagen del Made in Spain. Con Alemania 10 Cataluña 7 esta iniciativa se pretende fomentar la internacionalización de proce- entre los que Rusia 6 Comunidad Valenciana 5 sos, productos o servicios tecnológicos desarrollados por empresas destacan los sectores Argentina 5 País Vasco 4 españolas de sectores industriales cuyo componente innovador con- de biotecnología, Brasil 5 Galicia 2 tribuya a impulsar la imagen de nuestro país en el exterior. Francia 5 Navarra 2 TICs, centros Reino Unido 4 Andalucía 1 En 2010 se han apoyado 30 planes, destacando como sectores prin- tecnológicos, energías China 3 Aragón 1 cipales la biotecnología, las tecnologías de la información y las comu- renovables México 3 Castilla y León 1 nicaciones (TICs), centros tecnológicos, energías renovables y maqui- y maquinaria industrial Polonia 3 Total 30 75 naria industrial y de obras públicas. Argelia 2 y obras públicas Chile 2 MEMORIA ICEX 2010 Colombia 2 Los principales países a los que dirigen sus esfuerzos estas empresas Grecia 2 son Estados Unidos, los países miembros de la Unión Europea, China, Italia 2 México, Brasil y Japón. En cuanto a su distribución por Comunidades Portugal 2 Autónomas, el 80% de las empresas son originarias de Cataluña, Ma- Turquía 2 drid, País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana. Australia 1 Ecuador 1 Emiratos Árabes Unidos 1 Guatemala 1 Indonesia 1 Kazajistán 1 Países Bajos 1 Ucrania 1 Total 79
  • 76. • Plan de apoyo al producto audiovisual • Plan de internacionalización del diseño ICEX mantuvo en 2010 el Plan de Apoyo al Producto Audiovisual, cuyo Puesto en marcha en 2009, este plan se creó para fomentar la difusión objetivo es favorecer la difusión y comercialización internacional de la internacional del diseño español. Se trata de un programa específico para producción audiovisual española mediante el apoyo directo a produc- todos aquellos sectores que contribuyen a mejorar el posicionamiento tos audiovisuales concretos en su fase de venta internacional. Los de nuestro diseño en el exterior, además de para los estudios de diseño potenciales beneficiarios de este programa son aquellas productoras –gráfico, industrial, de producto, interiorismo, etcétera– y las empresas nacionales, tanto de cine como de contenidos para televisión, que co- que presten servicios de diseño. Para el desarrollo de este plan, ICEX mercializan directamente sus producciones en el exterior, así como toma como referencia la relevancia internacional y notoriedad de las ac- los distribuidores y agentes españoles de ventas internacionales. Con tividades propuestas, así como su desarrollo en ciudades o mercados esta iniciativa se pretende mejorar el posicionamiento comercial y la considerados centros de prescripción internacionales. El programa apoya imagen individual de las productoras y firmas españolas que comercia- los eventos de promoción que lleven a cabo las empresas seleccionadas: lizan productos audiovisuales en el exterior, lo que debería servir para exposiciones en el exterior –tanto en salas específicas como museos–, mejorar el conocimiento y la imagen general de nuestra oferta en los participaciones en foros contract, congresos internacionales... Durante el mercados internacionales. En 2010 se apoyaron 33 proyectos. ejercicio 2010 se han apoyado proyectos de 11 empresas (fundamental- 76 mente de origen valenciano y catalán) en 33 países. MEMORIA ICEX 2010 8. PLAN DE APOYO AL PRODUCTO AUDIOVISUAL, 2010 9. PLAN DE INTERNACIONALZIACIÓN DEL DISEÑO, 2010 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS PRINCIPALES PAÍSES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Comunidad Autónoma Total País Total Comunidad Autónoma Total Comunidad de Madrid 13 Alemania 6 Comunidad Valenciana 4 Cataluña 6 Francia 6 Cataluña 4 País Vasco 6 Estados Unidos 5 La Rioja 1 Galicia 5 Reino Unido 5 Comunidad de Madrid 1 Andalucía 2 Italia 3 Navarra 1 Canarias 1 China 4 Total 11 Total 33 Corea del Sur 1 Dinamarca 1 Egipto 1 Japón 1 Marruecos 1 Países Bajos 1 Total 33
  • 77. • Plan imagen moda PROGRAMA DE APOYO A LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN Tiene como objetivo apoyar la difusión internacional de la moda es- PROYECTOS O LICITACIONES INTERNACIONALES pañola a través de pymes del sector que se caracterizan por su in- novación, calidad y diseño y que comercializan una marca española, Este instrumento (www.icex.es/licitaciones) pretende fomentar la dado que la dimensión de su estrategia internacional puede favorecer participación de empresas españolas en proyectos en el exterior. Con- la imagen del conjunto de las empresas españolas del sector. El pro- siste en la financiación parcial de los gastos de preparación, presenta- grama colabora en los gastos derivados de la participación en pasare- ción y seguimiento de ofertas técnicas para presentarse a concursos las internacionales de reconocido prestigio o en la presentación de las o licitaciones internacionales. Por esa razón, el programa está dirigido colecciones en algún evento, coincidiendo con la semana de la moda fundamentalmente a las pymes de ingeniería y consultoría y a contratis- de alguna ciudad considerada escaparate internacional. tas de proyectos industriales y civiles. En 2010 se han apoyado seis planes, fundamentalmente para actua- En 2010 se han apoyado 238 solicitudes de cara a su participación ciones en Francia, Estados Unidos e Italia. en licitaciones internacionales, beneficiándose un total de 135 em- presas exportadoras. El apoyo medio se ha situado en torno a los 77 15.042 euros. Además, casi la mitad de las ofertas que recibieron 10. PLAN IMAGEN MODA, 2010 apoyo en 2010 dentro de este programa correspondió a licitaciones MEMORIA ICEX 2010 para proyectos con financiación multilateral. PRINCIPALES PAÍSES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS País Total Comunidad Autónoma Total Cabe destacar el efecto de arrastre de exportaciones que implica el pro- Francia 3 Comunidad de Madrid 3 grama. En ese sentido, de las ofertas apoyadas en 2010, 25 proyectos Estados Unidos 2 Castilla y León 1 fueron adjudicados a empresas españolas, suponiendo exportaciones Italia 1 Cataluña 1 para nuestro país estimadas en más de 124 millones de euros, además Total 6 Total 5 de la devolución o renuncia a las ayudas aprobadas. El 37,05% de las solicitudes aprobadas han consistido en proyectos de ingeniería e infraes- tructuras a desarrollar en Iberoamérica. Otro 27,22% de proyectos son a realizar en el norte de África: el 12,81% en Oriente Medio; el 10,25%, en Asia; el 5,16%, en África Subsahariana; el 4,03%, en países de Europa no pertenecientes a la Unión Europea y el 1,24% en EE UU y Canadá.
  • 78. 11. PROGRAMA DE APOYO A LICITACIONES INTERNACIONALES, 2010 Principales países de actuación Por Comunidades Autónomas País Total País / continuación Total Planes Empresas Comunidad Autónoma Total por actividad 238 Kazajistán 2 por CCAA por CCAA Argelia 23 Malasia 2 Total general 238 136 México 15 Nigeria 2 Comunidad de Madrid 128 70 Egipto 9 Rusia 2 Cataluña 27 12 Túnez 9 Sin determinar 2 Andalucía 20 12 Colombia 8 Uganda 2 País Vasco 19 12 India 8 Azerbaiyán 1 Asturias 15 9 Marruecos 8 Bielorrusia 1 Galicia 8 5 Guatemala 7 Camerún 1 Castilla y León 7 4 Panamá 7 Costa de Marfil 1 Comunidad Valenciana 4 4 Perú 7 Gambia 1 Castilla-La Mancha 3 2 Arabia Saudí 6 Honduras 1 Canarias 3 2 Costa Rica 6 Kenia 1 Aragón 1 1 Nicaragua 6 Kuwait 1 Baleares 1 1 Brasil 5 Mali 1 Murcia 1 1 78 Libia 5 Montenegro 1 Navarra 1 1 Mauritania 5 Mozambique 1 MEMORIA ICEX 2010 Turquía 5 Pakistán 1 Bolivia 4 Ruanda 1 Chile 4 Sudáfrica 1 China 4 Ucrania 1 Croacia 4 Uruguay 1 Ecuador 4 Uzbekistán 1 El Salvador 4 Vietnam 1 Jordania 4 Qatar 4 Serbia 4 Siria 4 Angola 3 Argentina 3 Bangladesh 3 Estados Unidos 3 Omán 3 República Dominicana 3 Senegal 3 Australia 2 Emiratos Árabes Unidos 2 Eritrea 2 Georgia 2
  • 79. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA SUBSAHARIANA Durante 2010, el apoyo a las solicitudes de planes en países del África Subsahariana se ha contemplado de forma implícita en las líneas ge- nerales de todos los programas de empresa, si bien el conjunto de los proyectos cuyo destino ha sido alguno de estos países han contado con una mayor intensidad de la ayuda, que ha ascendido hasta el 50% de los gastos soportables. La forma principal de entrada solicitada ha sido la implantación comercial. 12. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA 79 SUBSAHARIANA, 2010 MEMORIA ICEX 2010 Planes de empresa Licitaciones País/Zona Implantación Marcas internacionales África (gral.) Angola 1 3 Benín 1 Burkina Faso 1 Cabo Verde 3 1 Camerún 1 1 Costa Marfil 1 Gambia 1 Ghana 1 Guinea Ecuatorial 2 Mali 1 Mauritania 5 Nigeria 2 2 Senegal 3 3 Total actividad 8 8 17
  • 80. 2.4 Proyectos especiales PLAN ‘MADE IN/BY SPAIN’ EN ESTADOS UNIDOS Las actividades institucionales más relevantes son las siguientes: Durante 2010 se han realizado, en el marco del Plan ‘Made In/By • Balance del primer año del Plan ‘Made In/By Spain’ en Esta- Spain’ en Estados Unidos, más de 260 actividades, en las que han dos Unidos (23 de marzo, Madrid). Moderado por el periodista participado más de 1.100 empresas. Manuel Campo Vidal y presidido por la Secretaria de Estado de Durante 2010 se han Comercio, Silvia Iranzo, este acto contó además con la interven- realizado en Estados Cabe destacar especialmente el apoyo directo a proyectos empre- ción del Embajador de Estados Unidos en España, Alan Solo- sariales (99), la presencia en ferias en todas sus modalidades (63), la mont, y del Presidente del Consejo España-Estados Unidos, Juan Unidos más de 260 realización de misiones comerciales (44) y otras acciones como cam- Rodríguez Inciarte. actividades en las que pañas de promoción, relaciones públicas y exposiciones. • Visita institucional del Ministro de Industria, Turismo y Co- han participado más mercio a Detroit y Chicago (3-5 de mayo). En el marco del Plan de 1.100 empresas ‘Made In/By Spain’, Miguel Sebastián realizó una visita a las ciuda- des de Detroit y Chicago. En Detroit, la agenda se centró en el sector del automóvil, mientras que la segunda parte del viaje estuvo consa- 80 grada al sector de la biotecnología, coincidiendo con la celebración en Chicago de la feria BIO 2010. MEMORIA ICEX 2010 • Book Expo America 2010 (25-27 de mayo, Nueva York). ICEX organizó un pabellón oficial en este certamen con la colaboración de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Es- paña fue país invitado, por lo que la apertura de la feria corrió a cargo, entre otras personalidades, de la Ministra de Cultura, Án- geles González-Sinde, que estuvo acompañada de la Secretaria de Estado de Comercio. • Misión directa y jornada técnica del sector ferroviario (4-8 oc- tubre, Tallahasse y Miami). En el marco de la misión directa se realizaron, en colaboración con el Ministerio de Fomento, sendas jornadas técnicas destinadas a presentar la oferta española de alta velocidad en el estado de Florida desde una doble perspectiva: sector público y privado. La jornada dedicada a las empresas, tan- to estadounidenses como españolas, tuvo lugar el 5 de octubre en Miami, mientras que la presentación a las autoridades del sector del Estado de Florida se llevó a cabo el día 6 en Orlando.
  • 81. • Misión directa a la feria E-Health (5-8 de octubre, Washington). cial; facilitar su acceso a la Administración estadounidense; fomentar Esta misión de estudio de cuatro días de duración –organizada por el el acceso a la información y a las oportunidades de negocio que se Ministerio de Sanidad y la Oficina Económica y Comercial de la Em- abren en este mercado y mejorar la imagen de la economía española bajada de España en Washington–, tuvo por objeto presentar la oferta y de sus empresas en Estados Unidos. española relacionada con este sector, y ayudar a detectar oportunida- En 2010 se han mantenido ocho reuniones, haciéndolas coincidir des de negocio. La misión incluyó una agenda institucional, una jorna- con diferentes eventos sectoriales como la feria BIO o la Book da técnica y otra dedicada a los organismos multilaterales con sede Expo America. en Washington –Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial • Lanzamiento del SBF Virtual. El Foro Virtual es, esencialmente, y Pan-American Health Organization–. una herramienta de comunicación entre las empresas españolas • Visitas a varios estados. Con el fin de mejorar y mantener las rela- establecidas en Estados Unidos y la Administración comercial es- ciones institucionales entre los diversos estados federados y Espa- pañola. Cuenta actualmente con casi 300 miembros y ofrece in- ña, las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de Espa- formación sobre oportunidades de negocio, cambios legislativos, ña en Estados Unidos han realizado un total de 12 visitas a diversos noticias, eventos, visitas a las autoridades locales, etcétera. Desde estados a lo largo de 2010. Estas actividades pueden desarrollarse un punto de vista institucional, y gracias a este órgano, se ha lo- 81 con motivo de eventos programados –a petición de alguna empresa grado conocer con más detalle los retos y obstáculos a los que se española que tenga asuntos que debatir con las autoridades loca- enfrentan las empresas en este mercado. MEMORIA ICEX 2010 les– o por iniciativa de la propia Oficina Económica y Comercial. • Continuidad del Spain Business Forum. El Spain Business Forum (SBF), creado en marzo de 2009 en Nueva York, es un instrumento concebido como parte del Plan ‘Made In/By Spain’. Sus principales objetivos son: cohesionar a las empresas españolas que operan en Estados Unidos, fomentando entre ellas el networking tanto general como sectorial y geográfico; asesorar sobre las diversas actividades de promoción que desarrolla la Administración comercial española en Estados Unidos y canalizar sus propuestas de promoción comer-
  • 82. Balance 2009-2010 Desde el lanzamiento del Plan ‘Made In/By Spain’ en Estados Uni- tomóvil, e-health, editorial, bienes de consumo), así como ac- dos –en marzo de 2009–, se han llevado a cabo más de 600 activi- ciones de atracción de inversiones (en infraestructuras, entre dades, de las que se han beneficiado alrededor de 2.500 empresas. otros). En los primeros meses de 2011 se potenciarán acciones en los sectores TIC y gastronómico. El Plan promociona las mar- Durante este periodo se ha logrado: cas sectoriales españolas y propicia una entrada notoria de las empresas españolas en nuevos sectores de oportunidad. • Aunar la iniciativa pública y privada con fuerte respaldo • Activar los intereses de las empresas españolas en sec- institucional y empresarial. Han colaborado en este pro- tores estadounidenses con potencial y perspectivas de yecto instituciones como la Casa Real y diversos organismos crecimiento (infraestructuras, transportes, energías renova- empresariales: la Confederación Española de Organizaciones bles, medio ambiente y sanidad) mediante su participación en Empresariales (CEOE), el Consejo Superior de Cámaras (CSC), los principales eventos sectoriales que tienen lugar en Estados la Fundación Consejo España-Estados Unidos, la Cámara de Unidos para estos sectores económicos. Comercio Americana en España, la Asociación de Marcas Re- • Potenciar la interacción con las empresas y la participa- nombradas Españolas, los Embajadores Honorarios de la Mar- ción de éstas en misiones oficiales, con el fin de mejorar los 82 ca España y las asociaciones profesionales sectoriales. contactos institucionales a través del Spain Business Forum. • Aglutinar patrocinadores (Iberdrola, BBVA, Banco Santan- • Propiciar el acercamiento entre las cinco Oficinas Eco- MEMORIA ICEX 2010 der, OHL) y colaboradores (Indra, Ferrovial, Mapfre, ESADE, nómicas y Comerciales de la Embajada de España en IESE, Talgo, CAF, Isolux Corsán, Repsol, Gamesa, etcétera) en Estados Unidos y las empresas. Se han mantenido ocho un mismo foro, con el objetivo de que participen en la cofi- reuniones presenciales del Spain Business Forum y se ha nanciación de las acciones promocionales. En los dos años de lanzado el Foro Virtual, que contaba, en enero de 2011, con duración del Plan han participado 64 asociaciones empresa- 5.321entradas y 283 miembros. riales y 2.682 empresas, lo que representa un total de 5.149 • Puesta en marcha de un modelo de colaboración de la participaciones empresariales para 619 actividades. Administración comercial con otras áreas de la Adminis- • Fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre tración del Estado y con las Comunidades Autónomas. Estados Unidos y España mediante un programa de visitas En el periodo 2009-2011 se llevarán a cabo 32 actividades con institucionales al máximo nivel que ha permitido llegar a Estados otras áreas de la Administración del Estado y 56 actividades en estratégicos. En total se han realizado 11 visitas a nivel ministe- régimen de colaboración con las autoridades autonómicas. rial (Fomento, Cultura, Sanidad, Economía e Industria, Turismo y • Validar el enfoque estratégico hacia el mercado estado- Comercio) a 24 Estados. Además se han llevado a cabo diversas unidense. El Foro Virtual es un instrumento de comunicación misiones institucionales en España, principalmente de los secto- permanente entre las empresas españolas establecidas en Es- res de la alta velocidad y las energías renovables. tados Unidos, y entre éstas y las propias Oficinas Económicas • Mejorar la percepción de España en los sectores priori- y Comerciales de la Embajada de España en este país, para tarios para el Plan (alta velocidad, energías renovables...). En intercambiar información y establecer conjuntamente estrate- 2010 se han integrado nuevos sectores en la estrategia (au- gias público/privadas de promoción comercial.
  • 83. PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LOS SECTORES • Medidas generales DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN • Línea de apoyo a ferias en el exterior. • Organización de misiones inversas de compradores en ferias nacio- Este plan emprendió su andadura en diciembre de 2009 por mandato nales (Construtec, Construmat, etcétera). del Consejo de Promoción Exterior (CPE) del Consejo Interterritorial de • Elaboración de material promocional (catálogo online en inglés, mul- Internacionalización (CII), y a él se han adherido 14 Comunidades Au- tisectorial y desarrollo de un portal propio). tónomas (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad de Madrid, Galicia, Cantabria, • Esquema de financiación Canarias, Asturias, Extremadura, Baleares y La Rioja), el CSC, la CEOE • Participación en ferias: está previsto que cada una de las partes e ICEX. En el marco de este foro se adoptó un calendario de actividades corra a cargo del 33% del presupuesto global (ICEX, otros para 2010, aunque este Plan se desarrollará en el periodo 2010-2012. miembros del CPE, empresas asistentes). • Otros gastos como misiones inversas y material promocional se financiarán con aportaciones a una bolsa común. 83 • Actividades • La asistencia a ferias en el exterior se concentró en el segundo se- MEMORIA ICEX 2010 mestre del año: Expocapac (Panamá), del 15 al 19 de septiembre; Salon International du Bâtiment (Marruecos), del 1 al 9 de noviembre; y The Big 5 Show, en Dubai, del 22 al 25 de noviembre. Expoca- pac, organizada por ICEX y con una participación de 25 empresas españolas, se convirtió en un buen punto de encuentro para hacer contactos en una zona geográfica con un volumen creciente de ac- tividad constructora. Al Salon International du Bâtiment asistieron 62 empresas y el pabellón español fue el más concurrido, por delante de Francia –país invitado– e Italia. El pabellón español en The Big 5 • Objetivos generales Show 2010 fue organizado por ICEX y apoyado por diez comunida- El Plan de Internacionalización para los Sectores de los Materiales des autónomas y el CSC. En él expusieron 59 empresas. de Construcción tiene como objetivo aumentar el conocimiento de la • Misión inversa de 120 compradores extranjeros a Construtec, cele- oferta exportable española en los mercados internacionales, fomentar brada del 4 al 8 de octubre en Madrid. la utilización de materiales españoles e impulsar, en el medio plazo, las exportaciones de nuestros sectores de materiales de construcción. Dicho propósito se traduce en estrategias y propuestas de actividades con trayectorias de internacionalización y grados de presencia en los mercados exteriores muy diferentes según los sectores.
  • 84. FORO DE MARCAS RENOMBRADAS ESPAÑOLAS (FMRE) da a aquellas personalidades chinas (personas físicas, empresas o instituciones) que, en el ámbito de sus respectivas actividades profe- Desde 2001, ICEX colabora activamente en la definición, cofinancia- sionales, se hayan destacado por mostrar su apoyo y colaboración ción y desarrollo de las actividades vinculadas a la promoción inter- con España y/o con las marcas y empresas españolas en el mercado nacional de la imagen de España a través de la Fundación Foro de chino. Durante el acto fueron galardonadas personalidades de la talla Marcas Renombradas Españolas (FMRE). El patronato de la Funda- del prestigioso chef Dong Zhenxiang –gran amante de la gastronomía ción está formado –además de por ICEX, que es socio fundador–, por y los productos españoles–, el empresario Li Ning –patrocinador de la diversas entidades públicas y privadas: el Ministerio de Industria, Tu- Selección Española de Baloncesto y de diversos clubes y deportistas rismo y Comercio, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, nacionales– o el profesor Dong Yansheng quien, entre otros logros, ha En 2010 se celebró la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Asociación de Marcas traducido El Quijote al chino y ha participado en numerosas iniciativas Renombradas Españolas (AMRE). de promoción de la imagen de España en el país asiático. También se el Día de las Grandes condecoró a empresas como China Unicom –socio estratégico de Te- Marcas en China, una Creada en julio de 2001 con el apoyo de ICEX, la FMRE está integrada lefónica en este mercado– o Air China, única aerolínea que dispone de jornada de promoción en la actualidad por más de cien empresas españolas con marcas una conexión directa entre ambos países, lo que facilita los contactos 84 y divulgación de la de gran notoriedad. Se trata de compañías líderes en su sector que empresariales y el flujo de turistas. La jornada contó con la participa- cuentan con una o varias marcas renombradas de productos y servi- ción de Pau Gasol como Embajador Honorario de la Marca España. realidad empresarial MEMORIA ICEX 2010 cios a nivel corporativo, bajo gestión principalmente española. Todas En la gala se proyectó el documental Grandes Marcas de España en española a través de ellas tienen en común una amplia presencia internacional, ya sea a China, se visitó el showroom del pabellón español y se entregaron a las marcas de España través de sus exportaciones o de su inversión directa en el exterior, y los asistentes productos de marcas españolas. se asientan en marcas con vocación de permanencia en los mercados • Asesoramiento a ICEX en la elaboración de 33 planes de pro- exteriores. Comparten, además, el objetivo de difundir y promover las moción de marcas españolas, aportando una serie de recomen- marcas renombradas españolas a través del desarrollo de su imagen daciones y sugerencias para la potenciación del plan en función de y la consolidación de su competitividad en los mercados internacio- la experiencia adquirida. nales, contribuyendo a la difusión de una imagen positiva de España. Durante 2010, la colaboración de ICEX con AMRE se ha materializado en los siguientes eventos: • Día de las Grandes Marcas de España en China: entrega de acreditaciones Amigos de la Marca España en China. El 1 de sep- tiembre de 2010, AMRE organizó –con el apoyo de ICEX– una jorna- da de promoción y divulgación de la realidad empresarial de nuestro país a través de las Grandes Marcas de España en China en el pabe- llón nacional de la Exposición Universal de Shanghái. Dicha jornada consistió en la gala de entrega de las acreditaciones a los Amigos de la Marca España en China, reconocimiento público que se brin-
  • 85. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 5 Servicios de asesoramiento, 117 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado Introducción, 07 1. Introducción 2. Consejo de Administración 6 Servicios de formación, 123 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 1 Servicios de iniciación, 13 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) Anexos, 134 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 1. Anexo económico-financiero 2.1 Planes de marketing de sectores 2. Recursos humanos 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 3. Marketing y comunicación 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 4. Relaciones institucionales 2.4 Proyectos especiales 5. Red de oficinas en el exterior 85 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 3 Servicios de apoyo a la MEMORIA ICEX 2010 8. Tablas y datos implantación, 86 3.1 Actividades de promoción de inversiones 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 3.3 Centros de Negocios 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones
  • 86. 3 Servicios de Apoyo a la Implantación ICEX fomenta la implantación productiva y comercial de las empresas españolas en el 86 exterior desde la fase inicial del proyecto has- MEMORIA ICEX 2010 ta su completa ejecución: búsqueda de so- cios, prospección, evaluación de la viabilidad, puesta en marcha, etcétera.
  • 87. 3.1 Actividades de promoción de inversiones FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL Los Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial son ruedas de adecuen a los intereses manifestados por las compañías españolas negocios que consisten en entrevistas cara a cara entre empresarios participantes. Como media, durante 2010 cada empresa española españoles y potenciales socios extranjeros sobre proyectos de inver- mantuvo entre 8 y 10 reuniones. sión o cooperación empresarial previamente seleccionados. Dos meses antes de la celebración del Foro, se mantienen en ICEX Los Foros se completan con la celebración de mesas redondas Cada empresa entrevistas individuales con cada una de las empresas españolas sobre los sectores más representados y con intervenciones de em- española participante interesadas en participar, para conocer en profundidad el proyec- presas españolas ya establecidas, que comparten sus experiencias en un Foro en to que desean llevar a cabo y concretar el perfil de los potenciales de implantación. socios que están buscando. Con objeto de hacer una selección de 2010 mantuvo una proyectos acorde con el potencial del mercado en destino, en estas Igualmente, ICEX elabora informes sectoriales ad hoc para cada Foro media de entre 8 y reuniones intervienen también expertos en cada mercado, principal- sobre la situación del mercado local, la oferta, la demanda y los aspec- 87 10 reuniones con mente representantes de la Oficina Económica y Comercial corres- tos prácticos de la inversión en los sectores considerados como prio- potenciales socios pondiente, que se desplazan a España con tal fin. ritarios. En 2010 se ha incluido también en estos informes un apartado MEMORIA ICEX 2010 sobre oportunidades y riesgos para la empresa española. Asimismo, Una vez definidas estas variables, comienza en destino el proceso durante el proceso de organización del Foro y su celebración, ICEX de preparación de las agendas individuales de entrevistas, que se ofrece servicios de asesoría e información general y específica a las desarrollarán durante los dos días de duración del Foro, a través empresas españolas participantes. de la identificación y selección de las empresas locales que más se
  • 88. Una vez celebrado el Foro, ICEX realiza un seguimiento activo del de- Más del 28% de las sarrollo de los proyectos presentados, con objeto de facilitar su puesta empresas españolas en marcha. En concreto, más del 28% de las empresas españolas participantes en los Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial participantes en los celebrados en 2009 ya han conseguido llevar a cabo su proyecto, Foros celebrados elevándose el porcentaje hasta el 49% si se tienen en cuenta también en 2009 ya han las empresas cuyos proyectos se encuentran en fase de negociación y conseguido llevar a que, a corto plazo, se prevé que logren cerrar un acuerdo empresarial. La organización de Foros de Inversiones y Cooperación Empresarial se cabo su proyecto realiza de acuerdo a un Sistema de Gestión de la Calidad implantado conforme con la norma ISO 9001:2008, certificado por AENOR desde 2003. Dicho sistema ha implicado la puesta en marcha de un proceso de mejora continua que ha permitido incrementar del 72% en 2003 al 86,22% en 2010 el nivel de satisfacción de las empresas españolas 88 participantes en los Foros. MEMORIA ICEX 2010 1. FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL, 2010 Actividad Lugar Fecha Sectores Colaboradores Empresas Empresas Entrevistas españolas locales mantenidas Foro de Inversiones y Cooperación El Cairo 11-12 mayo Agricultura biológica, energías renovables, Ministerio de Comercio e Industria de 39 103 213 Empresarial España-Egipto infraestructuras, ingeniería y construcción, Egipto, Ministerio de Inversiones de textil, tratamiento de aguas y otros (aluminio, Egipto, IDA (Industrial Development tecnologías de la información, vidrios y Authority), GAFI (General Authority for pinturas, etcétera) Investment and Free Zones) Foro de Inversiones y Cooperación Lima 6-7 julio Agroindustria y maquinaria para la CONFIEP, PROINVERSIÓN 47 132 253 Empresarial España-Perú industria agroalimentaria, biotecnología, construcción residencial e industrial, energía, infraestructuras y obra civil, TICs, otros (consultoría, medio ambiente, metalurgia, producción industrial y servicios financieros) Foro de Inversiones y Cooperación Ciudad 23-24 noviembre Agroindustria, arquitectura y consultoría ITPC (Agencia de Promoción de 26 145 192 Empresarial España-Vietnam Ho Chi Minh urbanística, electrónica, energía, ingeniería y Inversiones y Comercio de Ciudad construcción, metalurgia, TICs, textil (moda, Ho Chi Minh) confección y calzado) y tratamiento de aguas
  • 89. ENCUENTROS EMPRESARIALES Durante 2010 ICEX Los Encuentros Empresariales reúnen a empresarios españoles y a A diferencia de otros programas del Instituto, esta actividad no va sus homólogos de los países donde se celebran. Su objetivo es sen- dirigida exclusivamente a la pyme, sino también, y muy especial- organizó Encuentros tar las bases de futuros acuerdos de cooperación empresarial y/o de mente, a la gran empresa española. Su participación activa en es- Empresariales en inversiones en sus diferentes modalidades, así como consolidar los ya tos encuentros conlleva un doble beneficio: por un lado, permite a Israel, Corea del Sur, existentes en torno a un programa que combina tanto componentes sus responsables iniciar o consolidar su presencia en un mercado Omán y Chile técnicos como institucionales. determinado con el respaldo de las más altas instituciones del Es- tado, a bajo coste y en muy poco tiempo; y por otro, impulsa las Aunque no de forma excluyente, su diseño, organización y desarrollo tie- actividades de otras pymes participantes que se encuentran en la nen su principal elemento motivador en las visitas oficiales o de Estado fase inicial de su proyecto de inversión. que realizan SS.MM. los Reyes de España, SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, el Presidente del Gobierno o diversas autoridades ministeria- El resultado de los Encuentros Empresariales ofrece a los responsables les. En estos encuentros cobra especial relevancia la imagen de España de ICEX información adicional de primera mano con la que evaluar la como país altamente industrializado y poseedor de un entramado empre- oportunidad de desarrollar futuras acciones en un mercado determinado, sarial cada vez más internacionalizado. a la par que potenciar la labor que desarrolla la Red de Oficinas Econó- 89 MEMORIA ICEX 2010 Los Encuentros Empresariales son una actividad muy flexible, que micas y Comerciales de España en el exterior tanto entre el empresariado puede tener diversos formatos y contenidos: la elaboración de agen- español, como entre el de aquellos países en los que está acreditada. das de entrevistas entre empresarios de ambos países, la celebración Durante 2010, ICEX organizó Encuentros Empresariales en Israel, de mesas sectoriales en las que se presentan las principales oportuni- Corea del Sur, Omán y Chile. En el marco de los programas cofinan- dades de inversión en el mercado o el desarrollo de jornadas informa- ciados por la Unión Europea, el Instituto co-organizó, junto con otras tivas en las que participan autoridades de ambos países y en las que instituciones europeas y africanas, los Encuentros de África-Europa presentan los proyectos de inversión locales abiertos a la cooperación de Ruán (Francia) y el Partenariado Interempresarial del sector ener- de las empresas españolas. gético (PISE) celebrado en Dakar (Senegal).
  • 90. MISIONES DE INVERSORES Las Misiones de Inversores tienen como objetivo dar a conocer a la El elemento central empresa española la situación de un sector o sectores concretos en de las Misiones un mercado determinado, así como sus oportunidades de inversión. El formato varía en función del sector y el mercado objetivo. El ele- de Inversores son mento central son entrevistas bilaterales entre empresas españolas las entrevistas y locales, en torno a las que se organizan sesiones informativas, bilaterales entre mesas sectoriales y reuniones con expertos, así como otras activi- empresas españolas dades opcionales como reuniones y visitas a instituciones locales, empresas del sector, etcétera. y locales. En 2010 se organizaron a Ghana, En 2010, ICEX organizó Misiones de Inversores a Ghana, Uruguay y China. Uruguay y China 90 MEMORIA ICEX 2010
  • 91. 2. ENCUENTROS EMPRESARIALES Y MISIONES DE INVERSORES, 2010 Actividad Lugar Fecha Sectores Colaboradores Empresas Empresas españolas locales Encuentro Empresarial Tel Aviv 19-20 de enero Automoción eléctrica, biotecnología, Oficina Económica y Comercial de España 21 75 España-Israel energía solar, equipamiento médico, en Tel Aviv ferroviario, financiero (capital-riesgo), infraestructuras y obras públicas, medio ambiente, software, tecnologías limpias, telecomunicaciones y tratamiento de aguas Encuentro Empresarial Ruán (Francia) 26-29 de abril Acuicultura, agroalimentario, PROEXCA 31 140 África-Europa (PROINVEST) construcción, energías renovables, pesca, servicios portuarios, tratamiento de aguas y turismo Misión de Inversores a Ghana Accra 26-27 de mayo Agua (potabilización y distribución) Oficina Económica y Comercial de España 6 48 en Accra PISE 2010 (PROINVEST) Dakar (Senegal) 8-10 de junio Biomasa y biocombustibles, MEDS (Mouvement des Entreprises du 8 75 91 electrificación rural, energía Sénégal) eólica, energía solar fotovoltaica, equipamientos eléctricos para colectividades rurales MEMORIA ICEX 2010 Misión de Inversores a Uruguay Montevideo 13-14 de julio Biotecnología, cambio climático, Oficina Económica y Comercial de España 8 25 contenidos audiovisuales, energías en Montevideo renovables, eólica y solar, software Encuentro Empresarial Seúl 14-15 de septiembre Componentes de automoción, Oficina Económica y Comercial de España 31 156 España-Corea del Sur energía nuclear, energías renovables, en Seúl equipamiento naval, formación, redes energéticas, tecnologías de la información y turismo Encuentro Empresarial Mascate 26-27 de octubre Construcción, energías renovables, Oficina Económica y Comercial de España 59 85 España-Omán equipamiento de colectividades para en Mascate hostelería y hospitales, generación y transmisión eléctricas, hidrocarburos, ingeniería civil, medio ambiente, tecnologías de la información, telecomunicaciones, tratamiento de aguas y turismo Misión de inversores Pekín y Shanghái 22-26 de noviembre Franquicias y distribución comercial Oficinas Económicas y Comerciales de 9 71 a China moderna España en Pekín y Shanghái Encuentro Empresarial Santiago de Chile 14-17 de noviembre Acuicultura y pesca, agroindustria, Oficina Económica y Comercial de España 18 50 España-Chile energía, ingeniería y consultoría, medio en Santiago de Chile, Consejo Superior de ambiente, sistemas informáticos y TICs Cámaras de Comercio de España (CSC) (desarrollo de software y servicios)
  • 92. 3.2 Apoyo a proyectos empresariales IMPLANTACIÓN COMERCIAL En 2010, ICEX continuó apoyando las iniciativas empresariales de im- plantación comercial en el exterior a través de diversos instrumentos bajo una premisa común: la homogeneización de los porcentajes de apoyo a las empresas –30% con carácter general y 35% en países prioritarios– y el desarrollo de vías de colaboración con diferentes en- tidades financieras para poner en marcha instrumentos de crédito que faciliten la financiación a las empresas. Para ello, ICEX suscribió un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) mediante el cual se ha creado una línea para el Apoyo a la Implantación Comercial, Produc- tiva y de las Marcas en el Exterior 2010, dentro de la cual se circuns- 92 criben los apoyos al Programa de Establecimiento en el Exterior. Las compañías beneficiarias de este programa han podido acceder a los préstamos concedidos al amparo de la citada línea hasta el importe MEMORIA ICEX 2010 máximo de la inversión objeto de apoyo. ICEX suscribió un convenio con ICO mediante el cual se ha creado una línea para el Apoyo a la Implantación Comercial, Productiva y de las Marcas en el Exterior 2010
  • 93. PROGRAMA DE ESTABLECIMIENTO EN EL EXTERIOR 3. PLANES DE IMPLANTACIÓN EN EL EXTERIOR, 2010 En esta línea (www.icex.es/establecimiento) se han integrado el Plan PRINCIPALES PAÍSES DE IMPLANTACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS de Implantación Comercial en el Exterior y los Consorcios en origen. País/Zona Total Comunidad Autónoma Planes por CC. AA. Empresas por CC. AA. México 40 Comunidad de Madrid 68 67 • Plan de Implantación Comercial en el Exterior Cataluña 34 33 Estados Unidos 30 Su objetivo es apoyar el establecimiento de filiales de empresas Comunidad Valenciana 22 21 China 18 españolas y promover sus marcas en el exterior, a excepción de los Brasil 14 País Vasco 18 18 países de la Unión Europea. Mediante este programa se fomenta India 11 Canarias 7 7 la estructura estable de las filiales, así como las actuaciones de Rusia 8 Galicia 6 6 promoción que a través de éstas se llevan a cabo en los países de Chile 8 Murcia 5 3 establecimiento. En 2010 se facilitó la implantación de 188 filiales Colombia 6 Aragón 4 4 en 30 países. El sector más destacado ha sido el de los productos Ucrania 6 Cantabria 4 4 industriales y la tecnología (88 planes), seguido por el de servicios Emiratos Árabes Unidos 5 Navarra 4 3 93 e industrias culturales (53 planes), bienes de consumo (30) y pro- Argentina 4 Andalucía 3 3 Marruecos 4 Baleares 3 3 ductos agroalimentarios (17). Por países, el principal destino de im- MEMORIA ICEX 2010 Japón 3 Castilla y León 3 3 plantación comercial fue México (40 planes), seguido de Estados Perú 3 Castilla-La Mancha 3 3 Unidos (30), China (18), Brasil (14), la India (11) y Rusia (8). Senegal 3 Asturias 2 2 Cabo Verde 3 Extremadura 1 1 Por Comunidades Autónomas, destaca la participación de empresas China (Hong Kong) 3 La Rioja 1 1 madrileñas en esta convocatoria (68 proyectos), seguida de las catala- Total Planes 188 182 Argelia 2 nas (34 proyectos), valencianas (22 proyectos) y vascas (18 proyectos). Australia 2 Panamá 2 Canadá 2 POR SECTORES Venezuela 2 Sector Total Guinea Ecuatorial 2 Productos industriales 88 Italia 1 y tecnología Turquía 1 Promoción de servicios 53 Ecuador 1 Bienes de consumo 30 Serbia 1 Productos agroalimentarios 17 Singapur 1 Total Planes 188 República Dominicana 1 Sudáfrica 1 Total Planes 188
  • 94. • Consorcios 4. CONSORCIOS, 2010 Su cometido principal es fomentar la agrupación de pymes con es- trategias de comercialización conjunta y objetivos de exportación si- PRINCIPALES PAÍSES DE IMPLANTACIÓN milares, cuando el fin de estas empresas es abordar mercados con- País/Zona Total País/Zona Total cretos del modo más directo y con carácter permanente. En 2010 Reino Unido 11 Singapur 1 se han apoyado 25 consorcios de exportación en distintos sectores: Alemania 9 Suecia 1 bienes de consumo (5), productos agroalimentarios (12), productos Estados Unidos 6 Túnez 1 industriales y tecnología (4) y promoción de servicios (4). Por merca- Francia 6 Turquía 1 Japón 5 Total por actividad 101 dos, el principal destino de actuación fue el Reino Unido (11), segui- México 5 do de Alemania (9), Estados Unidos (6) y Francia (6). Brasil 4 Emiratos Árabes Unidos 4 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Por Comunidades Autónomas, destaca el apoyo a 8 proyectos de 33 Rusia 4 Comunidad Autónoma Planes por CC. AA. Empresas por CC. AA. empresas de la Comunidad Valenciana, 5 proyectos de 12 empresas de Bielorusia 3 China 3 Comunidad Valenciana 8 33 la Comunidad de Madrid y 2 proyectos de 15 empresas de Andalucía. 94 Italia 3 Andalucía 2 15 Marruecos 3 Comunidad de Madrid 5 12 Polonia 3 Cataluña 2 11 MEMORIA ICEX 2010 Argelia 2 Asturias 2 11 Bélgica 2 Castilla y León 1 9 Noruega 2 Castilla-La Mancha 2 8 Países Bajos 2 Navarra 1 5 República Checa 2 País Vasco 1 4 Vietnam 2 Aragón 1 2 Arabia Saudí 1 Bahréin 1 Extremadura - 2 Bulgaria 1 Galicia - 2 Canadá 1 Murcia - 1 Chile 1 Total Planes 25 115 Chipre 1 Croacia 1 Dinamarca 1 POR SECTORES Finlandia 1 Kuwait 1 Sector Total Libia 1 Productos industriales 4 y tecnología Panamá 1 Promoción de servicios 4 Perú 1 Qatar 1 Bienes de consumo 5 Rumanía 1 Productos agroalimentarios 12 Serbia 1 Total Planes 25
  • 95. IMPLANTACIÓN PRODUCTIVA PROGRAMA DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN 5. DESPLAZAMIENTOS APOYADOS POR EL PROGRAMA DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN EL EXTERIOR, 2010 EL EXTERIOR País/Zona Desplazamientos El Programa de Prospección de Inversiones en el Exterior (www.icex.es/ Argentina 2 prospeccion) ofrece a la empresa española bolsas de viaje para cubrir los Chile 2 gastos de desplazamiento del personal, propio o externo, y facilitar así el China 2 análisis preliminar de un proyecto de inversión y de los potenciales socios Egipto 1 locales. El objetivo es que este viaje permita a la empresa desestimar la Marruecos 2 idea inicial del proyecto o, por el contrario, examinar en profundidad su Panamá 1 En 2010 se han viabilidad técnica, financiera y comercial y pasar directamente a la puesta Perú 1 95 en marcha. En este caso, podría optar posteriormente a otro tipo de ayu- concedido 11 ayudas das a través del Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión. Total 11 a empresas españolas MEMORIA ICEX 2010 para estudiar sus En 2010 se han concedido 11 ayudas a empresas españolas para potenciales proyectos estudiar sus potenciales proyectos de inversión productiva en el ex- terior. Estas compañías se han desplazado a siete países, siendo los de inversión productiva mercados más solicitados Argentina, Chile, Marruecos y China, con en el exterior dos apoyos cada uno respectivamente. Los estudios iniciales de prospección se han materializado finalmente en la puesta en marcha de dos proyectos de inversión por parte de empresas españolas en Chile y Egipto, que han sido apoyadas por el Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión, también en 2010.
  • 96. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN 6. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN, 2010 Su objetivo es promover los procesos de internacionalización y mejora País Apoyos Inversión estimada de los proyectos de la competitividad de las empresas españolas con proyectos de Alemania 2 2.400.000 inversión productiva o cooperación empresarial en el exterior que tengan Arabia Saudí 2 2.000.000 vocación de permanencia (www.icex.es/analisisproyectosinversion). Argelia 2 Este programa que ICEX inició en 1995, experimentó en 2009 una Brasil 11 22.339.250 importante reforma que le ha permitido ganar flexibilidad y adaptabilidad Chile 4 152.500 China 15 17.612.600 a las necesidades actuales de los procesos de internacionalización. El Colombia 1 13.500.000 principal objetivo fue incentivar los proyectos de inversión productiva Dinamarca 1 de las empresas españolas en el exterior manteniendo abierto el plazo Emiratos Árabes Unidos 1 6.400.000 de solicitud todo el año, con la única condición de que ésta se cursara Ecuador 1 antes del inicio de las actividades objeto de apoyo. Estados Unidos 8 67.943.000 Egipto 2 500.000 96 Francia 1 Las ayudas consisten en la financiación parcial de los costes en los Holanda 1 que incurren las empresas en las fases preliminares de preparación y India 9 15.610.000 MEMORIA ICEX 2010 en las de puesta en marcha de los proyectos. Israel 1 300.000 • Fase preliminar: apoyo a las actividades de búsqueda y selección Italia 1 de un socio local, negociaciones con autoridades y eventuales so- Libia 2 2.645.000 Macedonia 1 cios locales y estudios de viabilidad. La ayuda puede alcanzar hasta Malasia 1 el 50% del coste (desplazamientos y consultorías externas), con una Marruecos 15 11.690.000 aportación máxima de 30.000 euros. México 7 11.755.000 • Fase de puesta en marcha: asistencia técnica para el montaje del Perú 1 proyecto, asistencia en la gestión inicial, formación del personal lo- Polonia 4 6.834.582 cal, constitución de la sociedad y protección industrial e intelectual Reino Unido 1 Rep. Checa 1 de los bienes y servicios producidos en el país. En esta fase, la do- Rumanía 7 2.977.720 tación puede cubrir hasta el 50% del coste de las actividades de Siria 1 3.400.000 asistencia técnica y formación, hasta un máximo de 100.000 euros. Vietnam 2 1.091.000 El límite anual de ayuda por empresa es de 150.000 euros. Cada empresa puede presentar hasta dos proyectos por año. Total 106 189.150.926 En 2010 se aprobaron 106 apoyos para 104 proyectos de inversión o de cooperación empresarial de empresas españolas en el exterior.
  • 97. ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE 7. ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE, 2010 En función de las áreas geográficas donde se llevan a cabo los pro- País Ayudas Inversión estimada de los proyectos yectos de inversión y de cooperación empresarial, el porcentaje de Costa de Marfil 1 1.400.000 Gambia 1 apoyo a la empresa española varía. En el caso de desarrollarse en Ghana 1 países ACP (África, Caribe y Pacífico), y gracias al acuerdo de co- Liberia 1 laboración entre ICEX y el Centro para el Desarrollo de la Empresa Mali 1 (CDE), las compañías nacionales pueden recibir ayuda financiera Rep. Dominicana 1 por valor del 66,66% de los gastos elegibles. Al igual que el Progra- Senegal 2 2.450.000 Total 8 3.850.000 ma de Apoyo a Proyectos de Inversión, este acuerdo contempla la cofinanciación de actividades realizadas en la fase de preinversión y en la de puesta en marcha y arranque del proyecto, pero en este caso entre la empresa española, CDE e ICEX. El apoyo incluye par- tidas como desplazamientos del personal de la empresa, consulto- 97 rías, gastos de constitución, etcétera. MEMORIA ICEX 2010 En 2010, ICEX aprobó ocho ayudas a las empresas españolas a través de este acuerdo de colaboración, para siete proyectos de inversión españoles en Costa de Marfil, Ghana, Gambia, Liberia, Mali y Senegal. En la actualidad, ICEX está tramitando el reembolso ante el CDE. De éstos, tres corresponden a proyectos aprobados en 2009 y cuatro a propuestas de 2010.
  • 98. 3.3 Centros de Negocios El Instituto Español de Comercio Exterior dispone de 13 Centros de Negocios (www.icex.es/suoficinaenelexterior) que pone a disposición de las empresas para su internacionalización: Argel (Argelia), Sao Pau- lo (Brasil), Guangzhou, Pekín y Shanghái (China); Chicago (Estados Unidos), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Mumbai (India), Kuala Lum- pur (Malasia), Casablanca (Marruecos), Ciudad de México (México), Bucarest (Rumanía) y Moscú (Rusia). Los Centros de Negocios de ICEX ofrecen a las empresas espa- ñolas la infraestructura necesaria para desarrollar sus negocios de manera continuada en el exterior. Se encuentran integrados en las instalaciones de las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España y ofrecen a la empresa española que allí se instala un espacio de trabajo independiente y completamente 98 equipado y el apoyo técnico y administrativo necesario para llevar a Los 13 Centros cabo su actividad internacional. MEMORIA ICEX 2010 de Negocios de ICEX ofrecen la Además, estas plataformas presentan otras ventajas y un amplio ca- tálogo de servicios: infraestructura • Apoyo en la contratación de servicios logísticos, transporte, traduc- necesaria para ción, mensajería, etcétera, para hacer más fácil y ágil su labor diaria. desarrollar negocios • Acceso directo a los servicios que ofrece la Oficina Económica y Co- de manera continuada mercial –entre ellos los Servicios Personalizados–, como el asesora- miento individualizado y especializado, adaptado a las necesidades en el exterior específicas de cada empresa en cada país, para que pueda tomar las decisiones más adecuadas. • El apoyo institucional de la Oficina Económica y Comercial de Espa- ña en la que está ubicado el propio Centro de Negocios.
  • 99. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 5 Servicios de asesoramiento, 117 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado Introducción, 07 1. Introducción 2. Consejo de Administración 6 Servicios de formación, 123 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 1 Servicios de iniciación, 13 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) Anexos, 134 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 1. Anexo económico-financiero 2.1 Planes de marketing de sectores 2. Recursos humanos 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 3. Marketing y comunicación 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 4. Relaciones institucionales 2.4 Proyectos especiales 5. Red de oficinas en el exterior 99 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 MEMORIA ICEX 2010 8. Tablas y datos 3.1 Actividades de promoción de inversiones 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 3.3 Centros de Negocios 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones
  • 100. 4 Servicios de información ICEX es fuente de referencia indispensable en comercio exterior: a través de su sistema de 100 portales, publicaciones, bases de datos y re- MEMORIA ICEX 2010 des sociales proporciona la información nece- saria para la internacionalización empresarial. Además, ofrece a los importadores e inverso- res extranjeros información sobre la oferta es- pañola y el marco jurídico-económico de los negocios en España.
  • 101. 4.1 Sistema de portales A través de su sistema de portales temáticos, ICEX se ha constituido PORTALES DESTINADOS A EMPRESAS ESPAÑOLAS en uno de los principales referentes para el proceso de internaciona- lización en Internet. El objetivo de los portales ICEX es ofrecer infor- • ICEX, el portal más visitado mación y servicios a sus clientes en función de su perfil e intereses www.icex.es es el portal en castellano dedicado a la internaciona- comerciales, ya sean empresas españolas o extranjeras. Constituyen, lización más visitado de Internet. Ofrece toda la información sobre en su conjunto, una plataforma de comunicación imprescindible con mercados exteriores que las empresas españolas precisan para ex- una presencia consolidada en los principales buscadores de Internet portar o implantarse en el exterior, además de otros datos sobre los y foros on line económicos y de internacionalización; y sus conteni- programas de apoyo de ICEX y asistencia técnica sobre productos dos son distribuidos de manera exponencial en las diferentes redes y servicios. A través de este portal se distribuye también, de lunes a sociales y profesionales integradas por empresas y profesionales del domingo, información sobre comercio internacional, exportación e comercio exterior. De la gestión de los contenidos de todo el sistema importación española, tendencias del mercado internacional y ope- se ocupan, de forma conjunta y descentralizada, sus más de 1.000 raciones comerciales exitosas de empresas nacionales procedentes editores distribuidos por todo el mundo. de más de 500 fuentes de información nacionales e internacionales. En 2010 se registraron Durante 2010 se difundieron 8.890 noticias, un 30% más que en el 101 Además, ICEX reúne en su sistema de portales temáticos informa- ejercicio anterior. Por otra parte, se publicaron además 2.503 docu- en www.icex.es más ción sobre las 38.806 empresas que configuran en la actualidad la mentos, de los cuales 174 procedieron de los Servicios Centrales de MEMORIA ICEX 2010 de 4.700 nuevos Oferta Exportadora Española, habiéndose actualizado y/o comple- ICEX y 2.329 de la Red Exterior y Territorial. Entre ellos destacan los usuarios, un 11% más tado en 2010 la información sobre 15.948 de ellas. Existen diferen- informes y estudios elaborados por las Oficinas Económicas y Co- que el año anterior tes opciones de búsqueda: nombre, marca, sectores de actividad, merciales de España en el exterior: en 2010 se difundieron a través productos ofrecidos, etcétera. También se incluyen 58 directorios del portal 403 nuevos estudios de mercado, 40 informes sectoriales, correspondientes a diversos sectores, con 4.567 empresas espa- 603 notas sectoriales y 954 informes de ferias. ñolas clasificadas tanto por sector productivo como por productos ofertados. Las empresas tienen libre acceso para actualizar su pro- pia información, que suele incluir los datos necesarios para que compañías extranjeras interesadas en su oferta puedan contactar con ellas. De esta forma, los portales de ICEX se convierten en un punto de encuentro ideal para exportadores e importadores, al per- mitir al usuario extranjero iniciar contactos y, en su caso, establecer relaciones con las distintas compañías.
  • 102. Los usuarios registrados en el portal tienen también acceso a aplica- PÁGINAS WEB GESTIONADAS POR LAS OFICINAS ciones interactivas sobre cómo invertir en el exterior y reciben boleti- ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR nes con información de mercado, alertas sobre novedades, mailings Y DE DIRECCIONES REGIONALES Y TERRITORIALES informativos sobre oportunidades de negocio, etcétera. Además, DE COMERCIO EN ESPAÑA obtienen acceso a bases de datos y otros servicios, como las plata- Los contenidos de estos portales se establecen en función de formas de formación –Aula Virtual (www.icex.es/aulavirtual) o Pasa- las necesidades de las empresas exportadoras de una deter- porte al Exterior (www.icex.es/pasaportealexterior)–, y se les incluye minada Comunidad Autónoma o interesadas en un país deter- en directorios de exportadores, entre otras prestaciones. minado. En la actualidad se ofrece esta información y servicios sobre 123 mercados y 17 Comunidades Autónomas. La estructura y el contenido del portal institucional www.icex.es se ha organizado de acuerdo a las necesidades de los usuarios, PORTAL PIPE para potenciar la prestación de algunos servicios de ICEX como los El portal PIPE (www.portalpipe.com), lanzado en 2005, es un Servicios Personalizados, la Telepresencia o los Centros de Nego- punto de encuentro de todos los participantes en el programa cios. Con este fin, en 2010 concluyeron los trabajos de adaptación PIPE: empresas, profesionales y gestores. Ofrece información 102 de las preferencias de los usuarios a través de menús personaliza- detallada sobre el contenido y la evolución del programa e incluye dos y de la optimización del buscador, así como la inclusión de ac- un área privada para empresas PIPE y gestores, donde se MEMORIA ICEX 2010 cesos a las diferentes plataformas sociales 2.0. En 2010, ICEX ha pueden encontrar servicios, documentación, noticias, programas, hecho su aparición en las redes sociales (Twitter, Linkedin, Facebo- foros de discusión, relatos de experiencias exitosas de empresas ok, Youtube, Slideshare…) y, a través de sus perfiles institucionales que ya han pasado por este programa y otros muchos datos de en estas plataformas, empresas y profesionales pueden plantear interés. En 2010 se ha creado el grupo Red PIPE dentro de la sus demandas y motivaciones al Instituto. red social profesional Linkedin, donde empresas y colaboradores pertenecientes al programa debaten, entre otros temas, propuestas de cooperación empresarial en el ámbito de las exportaciones. De ahí han surgido sinergias y nuevas ideas que permiten seguir cooperando con las empresas españolas. MERCADOS ELECTRÓNICOS eMarket Services es un servicio de información y asesoramiento de ICEX cuyo objetivo es facilitar a las empresas, especialmen- te a las pymes, el uso de mercados electrónicos en sus nego- cios internacionales. Su principal instrumento son los portales www.emarketservices.com y www.emarketservices.es, que proporcionan un directorio mundial de mercados electróni- cos, informes sectoriales, relatos de experiencias exitosas, bo- letín de novedades, formación y asesoramiento.
  • 103. PORTALES DESTINADOS A EMPRESAS EXTRANJERAS En 2010 se ha adoptado una nueva una estrategia de cara a estos portales, con el fin de adaptar el diseño, la estructura de información • Spainbusiness: portales para profesionales extranjeros y el tono de comunicación a la medida de la audiencia; crear una www.spainbusiness.com proporciona a los profesionales extran- plataforma inicial de intercambio comercial y promover la presencia jeros (importadores, distribuidores, prescriptores de opinión, etcéte- de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el ra) información sobre la oferta exportadora española, adaptada a las exterior y de sus actividades de promoción y comunicación en los características de sus respectivos mercados. Existen dos portales mercados locales. Se busca, asimismo, potenciar la marca España inversos de carácter general –uno en inglés y otro en castellano–, como valor de referencia que garantice la innovación, el prestigio y que muestran información segmentada por país. Además, ICEX ha la calidad en la oferta española. Esta realidad se ha reflejado en el En 2010 se adoptó desarrollado los siguientes portales específicos para determinados proyecto de rediseño del portal para el mercado estadounidense, una nueva estrategia mercados considerados prioritarios: www.us.spainbusiness.com, ante las nuevas necesidades de la empresa española y de los importadores y prescriptores de opinión de portales para • El portal para el mercado estadounidense: extranjeros. El éxito conceptual de este nuevo portal –que verá la luz empresas extranjeras www.us.spainbusiness.com en 2011– ha provocado que, en 2010, se replantee una nueva estruc- con el fin de 103 • El portal para China: www.spainbusiness.com.cn tura de portal inverso multimercado y multilingüe, para facilitar al usua- adaptar el diseño • El portal para Japón: www.spainbusiness.jp rio su búsqueda de información tanto dentro del portal como en los y la estructura a la MEMORIA ICEX 2010 • Los portales en alemán para Alemania, Austria y Suiza: propios buscadores externos donde solicita su consulta. Además, se www.spainbusiness.de, www.spainbusiness.at, ha segmentado de manera más adecuada el portal inverso en idioma audiencia y crear una www.spainbusiness.ch ruso para los mercados de Ucrania y Kazajistán. plataforma inicial de • Los portales en portugués para Brasil, Portugal, Angola y Mozambi- intercambio comercial que: www.spainbusiness.com.br, www.spainbusiness.pt • El portal en árabe para los países del Magreb: www.spainbusiness.ma, www.spainbusiness.dz • El portal en ruso para Rusia, Ucrania y Kazajistán: www.spainbusiness.ru, www.spainbusiness.com.ua, www.spainbusiness.kz • El portal en francés para Francia y los países francófonos: www.spainbusiness.fr • El portal en turco para Turquía, como novedad en la red: www.spainbusiness.gen.tr
  • 104. • Portales sectoriales 2. SISTEMA DE PORTALES Consisten en distintas páginas web promocionales y de imagen, con contenidos de carácter informativo y divulgativo, para dar a cono- Para la empresa española Para la empresa extranjera Para la empresa extranjera Portales inversos Portales sectoriales cer la realidad de un sector determinado. En 2010 se ha potenciado Activos el portal www.spaintechnology.com, dedicado a promocionar la Portal institucional Generales para todos los mercados Portal de la moda tecnología española. Asimismo, durante este año se ha mantenido www.icex.es www.spainbusiness.com www.fashionfromspain.com la consolidación de los portales www.fashionfromspain.com –so- bre moda española–, www.winesfromspain.com –para el sector En inglés Portal del vino del vino–, e www.interiorsfromspain.com para el sector del há- Portal PIPE www.us.spainbusiness.com www.winesfromspain.com bitat –decoración, muebles, textiles y complementos para el hogar, www.portalpipe.com www.spainbusiness.com iluminación, pavimentos y revestimientos y diseño e interiorismo–. Oficinas Comerciales En chino Portal del hábitat Todos estos portales cuentan con perfiles propios en las platafor- www.oficinascomerciales.es www.spainbusiness.cn.com www.interiorsfromspain.com mas 2.0, que se han convertido también en un punto de encuentro único entre empresas españolas y foráneas. La publicación digital 104 Red Territorial En japonés Revista de gastronomía www.spaingourmetour.com responde también a esta vocación www.comercio.es www.spainbusiness.jp wwww.spaingourmetour.com de promoción. En 2010 se ha continuado con el desarrollo de los MEMORIA ICEX 2010 trabajos de un nuevo portal de la gastronomía, más completo y diri- Mercados electrónicos En portugués Portal de la tecnología www.emarketservices.es www.spainbusiness.com.br www.spaintechnology.com gido a los diferentes profesionales del sector, cuya finalización está www.spainbusiness.pt prevista para el primer trimestre de 2011. Revista El Exportador En alemán www.el-exportador.es www.spainbusiness.de 1. ESTADÍSTICAS DE ACCESO AL SISTEMA DE PORTALES ICEX www.spainbusiness.ch (MEDIA MENSUAL) Plan China www.spainbusiness.at 2009 2010 Incremento % www.planchina.es Visitantes únicos 383.641 399.603 4,16 En ruso Visitas 527.799 547.406 3,71 www.spainbusiness.ru www.spainbusiness.com.ua Páginas vistas 2.654.498 2.601.255 -2,01 www.spainbusiness.kz En árabe www.spainbusiness.ma www.spainbusiness.dz En francés www.spainbusiness.fr En turco www.spainbusiness.gen.tr
  • 105. 3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: NÚMERO DE SUSCRIPTORES DE LOS BOLETINES ICEX POR SECTORES 2009 2010 Incremento 2010/2009 Productos agroalimentarios y bebidas 18.239 17.489 -4% Bienes de consumo 10.791 15.119 40% Productos industriales y tecnología 14.296 21.515 50% Servicios 15.801 19.297 22% 4. USUARIOS DEL PORTAL WWW.ICEX.ES: COMPARATIVA ENTRE 2009 Y 2010 2009 2010 Incremento 2010/2009 Nº de usuarios de empresas con servicios concedidos 42.739 47.484 11% Nº de particulares con servicios concedidos 58.387 67.170 15% Servicios concedidos • Oportunidades de negocio (nº usuarios de empresa) 22.917 27.426 20% • Oferta empresarial (nº empresas) 16.751 19.438 16% • Boletín ICEX Informa (nº suscriptores de empresa) 12.794 22.422 75% • Boletín ICEX Informa (nº suscriptores particulares) 11.720 42.633 264% 105 • Boletines electrónicos sectoriales (nº suscriptores de empresa) 21.740 19.725 -9,27% • Boletines electrónicos sectoriales (nº suscriptores particulares) 37.387 53.625 43% • ESTACOM (nº suscriptores de empresa) 18.931 22.383 18% MEMORIA ICEX 2010 • ESTACOM (nº suscriptores particulares) 37.732 43.829 16% • Aula Virtual* (nº usuarios de empresa) 15.619 19.574 25% • Aula Virtual* (nº usuarios particulares) 38.029 0 0* • Pasaporte al Exterior (nº usuarios de empresa) 13.040 16.566 27% • Pasaporte al Exterior (nº usuarios particulares) 13.453 18.828 40% • Centro Virtual de Casos de Internacionalización (nº usuarios de empresa) 4.426 13.959 215% • Servicio de alertas (nº usuarios de empresa) 13.014 17.763 36% • Servicio de alertas (nº usuarios particulares) 13.369 20.287 52% (*) Desde el 1 de enero de 2010, Aula Virtual ha quedado restringido a empresas. 5. VOLUMEN DE CONTENIDOS PUBLICADOS EN EL PORTAL WWW.ICEX.ES EN 2010 Documentos 7.660 Enlaces y direcciones de interés 8.705 Noticias publicadas durante el año 8.890 Actividades de promoción en el exterior (ferias, misiones, etcétera) 4.146 Ferias internacionales en España 526 Foros y encuentros empresariales 104 Seminarios 1.147 Ofertas de empleo público 33 Licitaciones 571
  • 106. 4.2 Publicaciones ‘EL EXPORTADOR’ ‘Spain Gourmetour Food, Wine And Travel’ La revista El Exportador (11 números al año) aporta al empresario espa- ñol información práctica y actualizada, de interés horizontal o sectorial, sobre mercados exteriores, técnicas de comercio exterior y financia- Desde 1986, la revista cuatrimestral Spain Gourmetour (con ción internacional, sectores o mercados de oportunidad –tanto para la ediciones en inglés, francés, alemán y español) es una refe- exportación como para la inversión–, actividades feriales, experiencias rencia de prestigio en los mercados internacionales. Durante empresariales, etcétera. Con una tirada anual de 49.500 ejemplares, 2010, la tirada total anual se ha mantenido en los 132.450 en 2010 ha tenido una media de 800 suscripciones de pago y 2.800 ejemplares, que se distribuyeron entre profesionales del sec- gratuitas, estas últimas para las empresas integradas en el Programa tor de la distribución agroalimentaria y de los medios de co- PIPE. En diciembre de 2010 se publicó el último número de la edición municación especializados, principalmente en los países de en papel, desapareciendo la revista en su versión física, tras 26 años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi- de existencia teniendo en cuenta las anteriores cabeceras. co (OCDE). Su versión digital www.spaingourmetour.com ‘El Exportador’ aporta 106 cuenta con 5.087 usuarios registrados, lo que supone un cre- información práctica cimiento del 15,6% respecto al año anterior. MEMORIA ICEX 2010 y actualizada sobre mercados exteriores, técnicas de comercio exterior y financiación internacional, sectores o mercados de oportunidad, etcétera. No obstante, se mantiene la versión digital –a la que se accede a tra- vés del portal de ICEX o directamente en www.el-exportador.es–, que reproduce las principales secciones de la edición en papel, con información complementaria propia de un producto editorial en Internet. Tiene una media de 6.500 páginas vistas al mes y más de 9.000 suscripciones.
  • 107. MANUALES Y COLECCIONES EDITORIALES país a país –en inglés–; que se repartió entre los asistentes a la cumbre que reunió a representantes de dichos países durante la Presidencia Los libros que edita ICEX responden a dos líneas editoriales funda- semestral Española de la Unión Europea. mentales: la información sobre mercados exteriores y la formación en comercio exterior. En la primera se enmarca la colección Fichas Además, en 2010 se publicó la primera edición del manual El cobro País que, realizadas con la colaboración de las Oficinas Económi- seguro de la exportación. Los medios de pago internacionales, que cas y Comerciales de España en el exterior, ofrecen información y analiza todos ellos, hasta los más inusuales. Realiza una valoración datos de contenido económico, comercial, fiscal... sobre cada país. desde el punto de vista del binomio confianza/seguridad y los presenta También a este objetivo se dirigían las Guías de Negocios que, en en un contexto pedagógico con numerosos ejemplos de operaciones 2010, dejaron de editarse en papel. de compraventa internacional. Con algunas transformaciones, este manual servirá para inaugurar la nueva etapa de presentación digital A la formación en comercio exterior se dedican las colecciones Cua- del fondo editorial del Instituto en un futuro ya muy cercano. Por otra dernos Básicos y Manuales, la Serie Maior y, por supuesto, los Cursos parte, se contrató y editó otro manual sobre transporte internacional, de Comercio Exterior, con temáticas que analizan materias como mar- que incorpora los Incoterms 2010 –en vigor desde enero de 2011– y 107 keting internacional, inversiones en el exterior, financiación y medios de un buen número de casos prácticos documentados. Asimismo, se han pago y aspectos legales y normativos del comercio exterior, entre otras. reimpreso varios Cuadernos Básicos sobre temas de marketing, finan- MEMORIA ICEX 2010 De los títulos publicados en 2010 destaca la 10ª edición de Claves de ciación e implantación en el exterior. la economía mundial, obra de referencia sobre la situación actual y las perspectivas de la economía mundial, que incorpora un CD con datos Como es habitual desde hace años, ICEX participó como editorial –con interactivos sobre la realidad socio-económica de todos los países del stand propio–, en Liber 2010, en Barcelona. Finalmente, cabe añadir que, mundo. De la edición 2010 –cuyo tema central fue la globalización de un año más, ICEX siguió siendo la primera editorial española en número la economía española–, debe destacarse como novedad la compi- de títulos publicados e inscritos en el International Standard Book Number lación de todos los artículos publicados en las ediciones anteriores. (ISBN) sobre temas de comercio exterior. Asimismo, el CD que completa la obra se ha mejorado y ampliado al añadir series temporales revisadas de los principales indicadores, gracias a la perspectiva histórica que se ha alcanzado con los datos acumulados en las anteriores ediciones de Claves. También destaca la edición 2010 de El mundo en cifras, país a país; publicación elaborada con la misma base de datos de Claves y que recoge la información más actualizada y completa disponible al cierre de su edición. Esta obra también incorporó en 2010 algunas noveda- des al incluir toda una serie de variables relativas a la posición de los distintos países en materia energética. Sobre la base de El mundo en cifras, también se editó La Unión Europea, América Latina y el Caribe,
  • 108. 6. PUBLICACIONES DE ICEX EN 2010 Fichas editadas por país Kenia Vietnam Egipto Perú Corea del Sur Chile España Spain Espagne Spanien España (en chino) España (en ruso) Claves Claves de la economía mundial 2010 El mundo en cifras, país a país 2010 La Unión Europea, América Latina y el Caribe, país a país 108 Cuadernos básicos El crédito documentario como instrumento financiero de la exportación MEMORIA ICEX 2010 Cómo seleccionar un agente comercial en el exterior Cómo optimizar el coste financiero de las exportaciones Los documentos comerciales, auxiliares y financieros en las operaciones de comercio exterior Cobertura de riesgos en las operaciones de exportación Las cuentas concentradoras del cobro de exportaciones Fuera de colección La empresa exportadora española 2005-2008
  • 109. 4.3 Servicios multimedia ICEX CANAL TV • Mercados: difunde vídeos sobre los principales mercados, tanto para abordar cuestiones importantes como para dar a conocer las El Canal TV de ICEX entró en funcionamiento en junio de 2007, con el empresas que actúan en ellos. propósito de proporcionar a las empresas exportadoras una vía alterna- • Empresas: presenta casos de éxito de empresas que dan sus prime- tiva de información sobre las actividades y la oferta de servicios de ICEX, ros pasos en el exterior y de aquellas que ya gozan de una amplia aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. experiencia en la materia. • Institucional: exhibe vídeos institucionales y corporativos. • En directo: retransmite en directo acontecimientos de especial rele- vancia, cuya emisión se anuncia con anterioridad. Además, la plataforma cuenta con diversas ventanas en los portales de ICEX que permiten visualizar vídeos específicos y descargar conte- nidos audiovisuales en distintos formatos. En 2010 se produjeron 37 vídeos para el canal, entre ellos: Madrid 109 Fusión sale a la calle, Estados Unidos: el mercado indispensable, Cuenta atrás para Prowein 2011 y CeBIT 2010. España protagonista. MEMORIA ICEX 2010 Por otra parte, el canal ICEX TV pone a disposición de los medios televisivos españoles, vía FTP, imágenes de los eventos más sig- nificativos organizados por el Instituto, con destino a sus servicios El canal ICEX TV informativos. Además, estos contenidos se difunden, en forma de también pone a El canal se ha desarrollado sobre una plataforma televisiva por Internet reportajes editados con la marca ICEX, a través de EFE TV y de los a la que se puede acceder a través del portal www.icex.tv o la red de medios interesados en nuestras actividades, como la edición online disposición de los portales de ICEX, donde está integrada. Cumple con las normas en de la revista Empresa Exterior. medios televisivos vigor en materia de gestión y emisión de vídeos –con la calidad necesa- españoles, vía ria– y representa el canal de difusión por excelencia de los contenidos FTP, imágenes de audiovisuales de las distintas áreas de la organización. los eventos más Los usuarios de la plataforma disponen de una oferta audiovisual varia- significativos con da y estructurada: destino a sus • En portada: presenta los últimos vídeos publicados. servicios informativos • ICEX ofrece: emite reportajes de las principales actividades. • Sectores: aborda temas o presenta empresas según las cuatro gran- des agrupaciones sectoriales –agroalimentarios, bienes de consumo, industria y tecnología y servicios–.
  • 110. FOTOTECA Estudios de mercado interactivos La fototeca dispone de una colección de 15.979 fotografías sobre los sectores productivos españoles, con una marcada especialización en En 2010 se produjeron dos nuevos productos multimedia el sector agroalimentario. Las fotografías se utilizan tanto para produc- relativos al mercado del vino en Estados Unidos y Suecia. tos editoriales de ICEX como para ilustrar reportajes sobre productos Se trata de estudios de mercado que integran vídeos, textos españoles en revistas extranjeras especializadas y en folletos o catálo- y gráficos interrelacionados y organizados de forma que el gos genéricos promocionales que se difunden en el exterior, a petición usuario puede interactuar con el contenido según su interés. de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior. Asimismo, incluyen documentos descargables sobre el tema Durante 2010 el archivo fotográfico se incrementó con 518 imágenes del que tratan, elaborados por las respectivas Oficinas Eco- y se registraron 6.720 descargas de instantáneas, realizadas principal- nómicas y Comerciales de España en el exterior. mente por medios de comunicación extranjeros. 110 MEMORIA ICEX 2010
  • 111. 4.4 Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior En 2010, ICEX mantuvo el impulso y continuó complementando su También se puso a disposición de los usuarios el denominado Perfil de Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior, que ofrece –a través del la Empresa Exportadora Española, que recoge una visión de la situa- portal www.icex.es/estadisticas– estadísticas sobre el comercio en ción actual de la oferta empresarial exportadora española en su con- todo el mundo a través de diversas bases de datos y productos: junto y su evolución en los cuatro últimos años. Se indica el número de empresas exportadoras españolas y su volumen de exportación, y ESPAÑOLAS se analiza su concentración según los valores seleccionados en países destino, sectores/productos y/o comunidades autónomas/provincias La base de datos de estadísticas españolas de comercio exterior de origen. A lo largo de 2010 se solicitaron 4.603 de estos informes. Estacom, abastecida por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales), EUROPEAS contiene y ofrece información sobre las operaciones comerciales realizadas con los Estados miembros de la Unión Europea –comer- La base de datos de estadísticas europeas de comercio exterior ofrece cio intracomunitario– y con terceros países –comercio exterior–. Se información sobre el comercio exterior e intracomunitario de todos los En 2010 se atendieron actualiza cada mes y ofrece en tiempo real, entre otros informes, Estados miembros de la Unión Europea (UE). La información, suminis- 111 168.692 consultas, los relativos a la balanza comercial comparativa, la evolución men- trada por la agencia Eurostat, da acceso a un análisis de los diez últi- un 34% más que en sual de los distintos productos/países/provincias y la clasificación de mos años y permite combinar uno o varios de los siguientes paráme- MEMORIA ICEX 2010 el año anterior, lo que los primeros productos/países/provincias en cuanto a exportación e tros: tiempo, por años y meses; productos, por sectores corporativos importación, entre otros datos sobre comercio exterior. En las con- ICEX y según arancel en nomenclatura combinada europea; divisas supone la resolución sultas se pueden especificar diferentes parámetros para acotar las (euro y dólar estadounidense); países, dentro y fuera de la Unión Euro- de más de 630 búsquedas: tiempo, productos, divisas, países o zonas geográficas, pea y flujo de exportación e importación. En 2010 se atendió un total consultas provincia o comunidad autónoma, cantidad (valor, peso o unidades) de 35.187 consultas, con un notable incremento de más del 151% por día lectivo y flujo de exportación e importación. En 2010 se atendieron 168.692 sobre el mismo periodo de 2009. consultas, un 34% más que en el año precedente, lo que supone la resolución de más de 630 consultas por día lectivo. TOTAL 7. ACCESO A ESTACOM POR AÑOS, 2003-2010 Además, en 2010 se siguieron ofreciendo a través de www.icex.es los INTRANET INTERNET denominados Informes de Análisis de Comercio Exterior, que mues- tran la situación del comercio exterior español y su evolución en los 200.000 últimos cuatro años, así como la concentración por sectores, países y 167.659 168.692 comunidades autónomas/provincias, según los valores seleccionados 150.000 143.958 127.179 125.877 en sectores/productos, países y comunidades autónomas/provincias. 100.000 Durante 2010 se solicitaron y entregaron 5.416 informes, lo que supo- 51.073 50.000 ne un 27% más que en el ejercicio anterior. 14.981 15.697 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 112. MUNDIALES Además, utilizando como fuente las estadísticas de comercio exterior facilitadas por el Departamento de Estadísticas de Naciones Unidas, La base de datos de estadísticas mundiales de comercio exterior ICEX facilita a las empresas tres tipos de informes exhaustivos pre- ayuda a detectar y analizar las posibilidades de exportación para Es- elaborados sobre el comercio mundial: paña en todo el mundo. La información, suministrada por la División • Informe Producto/s-País: ofrece una descripción de la situación de Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se actual de los principales mercados para los productos de interés e actualiza mensualmente y opera sobre una franja histórica de diez identifica mercados potenciales para la exportación española. años. El sistema combina los siguientes parámetros: tiempo, pro- • Informe País-Producto/s: proporciona una descripción de la situa- ductos –según arancel en nomenclatura armonizada internacional–, ción del mercado, junto con un análisis específico del producto/s países y flujo de exportación e importación. indicado para dicho mercado. • Informe País-País: genera un análisis detallado de la evolución del comercio bilateral entre los dos países seleccionados, así como de los principales productos que intervienen en dicho comercio. 112 En 2010 se facilitaron 7.446 informes de este tipo, un 26% más que los solicitados en 2009. MEMORIA ICEX 2010
  • 113. 4.5 Oportunidades de negocio ICEX ofrece, a través de este servicio (www.icex.es/oportuni- privadas, en países industrializados no receptores de ayudas de fon- dades), la posibilidad de conocer –diariamente y de forma gratui- dos de desarrollo o de organismos multilaterales. ta– oportunidades de negocio internacionales de obras, servicios y • Oportunidades de negocio con financiación multilateral. Se divide en productos que puedan ser atendidas por empresas establecidas en tres apartados: programas (documentos marco que definen la estra- España y que realicen o promuevan la exportación de productos y/o tegia de cooperación de las instituciones financieras multilaterales servicios españoles, así como de aquellas con intereses inversores o respecto a un país, un área geográfica o un sector específico); pro- dedicadas a promover la cooperación internacional. La información yectos (documentos internos de las instituciones financieras multila- se estructura en cuatro apartados: terales que recogen una actuación concreta, derivada de un progra- • Demandas: peticiones de importadores, distribuidores o usuarios fi- ma, incluyendo detalles sobre las futuras licitaciones) y licitaciones nales extranjeros de productos o servicios de origen español. en países en vías de desarrollo, con información sobre concursos A través de este • Oportunidades de inversión: inversiones y privatizaciones recibidas públicos derivados de los proyectos financiados por las instituciones servicio, ICEX ofrece del extranjero, así como propuestas de colaboración, transferencia financieras multilaterales. la posibilidad de tecnología, know-how y joint-ventures. de conocer • Licitaciones de obras, suministros y servicios en países industrializa- El número total de suscriptores a fecha 31 de diciembre de 2010 as- 113 dos: convocadas por organismos estatales extranjeros y empresas cendía a 29.177 (a 31 de diciembre de 2009 era de 24.878). oportunidades de negocio MEMORIA ICEX 2010 8. ANÁLISIS DE LOS USUARIOS DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 9. SECTOR DE ACTIVIDAD DE LOS SUSCRIPTORES DE internacionales para POR COMUNIDAD AUTÓNOMA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO empresas españolas Comunidad Autónoma Número de usuarios Macrosector Número de suscriptores 2009 2010 2009 2010 Comunidad de Madrid 4.867 5.881 Bienes de consumo 1.789 1.757 Cataluña 4.408 5.116 Materias primas, productos industriales 2.345 2.408 Comunidad Valenciana 3.015 3.584 y bienes de equipo Andalucía 2.668 3.145 Productos agroalimentarios 1.678 1.680 País Vasco 1.214 1.396 Servicios 1.748 1.893 Galicia 1.105 1.342 Sin perfil 17.318 21.439 Castilla y León 1.057 1.224 Total 24.878 29.177 Castilla-La Mancha 914 1.082 Aragón 849 929 Murcia 765 886 Asturias 425 546 10. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO TRATADAS, 2009-2010 Navarra 344 372 Canarias 528 651 Tipo de información 2009 2010 Extremadura 277 369 Demandas de productos y servicios 282 174 La Rioja 297 345 Oportunidades de inversión 347 151 Cantabria 252 273 Licitaciones en países en desarrollo 8.574 9.423 Baleares 175 213 Licitaciones en países industrializados 321.875 360.522 Ceuta 9 9 Programa 134 219 Melilla 13 15 Proyecto 749 1.223 Total 23.182 27.378 Total 331.961 371.712
  • 114. 4.6 Información sobre inversiones Para apoyar las necesidades específicas de las empresas españolas APOYOS FINANCIEROS PÚBLICOS A LA IMPLANTACIÓN E inversoras o con interés inversor, ICEX pone a su disposición infor- INVERSIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR mación especializada sobre todos los aspectos relacionados con la implantación en el exterior, tales como: ICEX reeditó en 2010 esta publicación, un documento que se ha • Clima de inversiones y el marco legal aplicable a la inversión extran- convertido en un referente de los instrumentos de carácter finan- jera en cada país. ciero que las instituciones ponen a disposición de las empresas • Pasos y requisitos administrativos necesarios para la implantación de españolas que afrontan un proceso de implantación en otro país. las empresas españolas. Por una parte, el documento recoge los apoyos existentes • Convenios para evitar la doble imposición y los Acuerdos de Promo- en la Administración Central (ICEX, COFIDES, ICO, CDTI y ción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI). CESCE) y, por otra, aquellos que gestionan las diferentes Co- munidades Autónomas desde las agencias y organismos que ICEX pone a tienen para la promoción de la inversión en el exterior. Como disposición de las novedad, la edición de 2010 incorporó los apoyos de la Co- munidad Autónoma de Madrid. 114 empresas españolas Esta información se puede consultar, de forma interactiva, en información el portal ICEX en www.icex.es/apoyosparainvertir. Ade- MEMORIA ICEX 2010 especializada sobre más, incluye un apéndice con una relación de portales y pá- todos los aspectos ginas web de los organismos e instituciones relacionadas con relacionados con la internacionalización. • Programas de apoyo a proyectos de inversión. la implantación • Instrumentos y programas de financiación de las inversiones. en el exterior • Costes más relevantes para establecerse en un determinado país. • Agencias extranjeras de atracción de inversiones e incentivos que ofrecen para atraer inversión a nivel nacional, regional o local. En 2010 se ha actualizado esta información en 29 mercados. • Directorios de empresas españolas establecidas en los distintos paí- ses. Durante 2010 se han actualizado los datos de 37 países. En 2010, ICEX dio a conocer 82 oportunidades de inversión de empresas privadas, 98 privatizaciones y 28 eventos relacionados con actividades de inversión, además de resolver 62 consultas de empresas españolas sobre diversos aspectos relacionados con la inversión en el exterior.
  • 115. COSTES DE ESTABLECIMIENTO EN EL EXTERIOR Así, las empresas pueden conocer cuánto van a tener que invertir para poner en marcha una sociedad en un mercado exterior: gastos fis- Iniciar un proyecto de inversión en un mercado exterior es un reto cales, laborales y de personal expatriado; costes inmobiliarios, para que obliga a las empresas a consultar y estudiar información y da- constituir la sociedad, de suministros y de comunicaciones. Estos da- tos útiles, actualizados y contrastados, que les permitan recrear un tos les permiten realizar un cálculo orientativo de costes iniciales y escenario fiable. periódicos en el mercado de su interés. Los contenidos se ofrecen en diferentes monedas (el usuario puede elegir entre la divisa local del Consciente de las necesidades específicas que en materia informativa país, el euro o el dólar estadounidense para visualizar los datos) y se tienen las empresas españolas que se plantean invertir en el exterior, pueden realizar comparativas entre varios mercados. ICEX ha puesto en marcha en 2010 a través de www.icex.es/infor- macionparainvertir, una aplicación que permite acceder a los datos En 2010 se han actualizado los costes de 67 países. Desde su pues- de costes de establecimiento en más de 100 países. Esta información ta en marcha, en febrero de 2010, han solicitado este servicio 6.071 se elabora y actualiza gracias a la colaboración de la red de Oficinas usuarios, pertenecientes a 5.005 empresas. La media de consultas Económicas y Comerciales de España en el exterior. mensuales ha ascendido a 2.100. 115 MEMORIA ICEX 2010
  • 116. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 5 Servicios de asesoramiento, 117 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Introducción, 07 1. Introducción Exterior (CAUCE) 2. Consejo de Administración 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado 1 Servicios de iniciación, 13 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) 6 Servicios de formación, 123 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 2.1 Planes de marketing de sectores 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 116 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 2.4 Proyectos especiales Anexos, 134 1. Anexo económico-financiero MEMORIA ICEX 2010 2. Recursos humanos 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 3. Marketing y comunicación 3.1 Actividades de promoción de inversiones 4. Relaciones institucionales 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 5. Red de oficinas en el exterior 3.3 Centros de Negocios 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 8. Tablas y datos 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones
  • 117. 5 Servicios de asesoramiento Las empresas españolas tienen en ICEX un amplio equipo de profesionales especializa- 117 dos en comercio exterior que les asesoran MEMORIA ICEX 2010 en todas las fases de su proceso de inter- nacionalización, ya sea desde España o en destino, de forma presencial mediante las nuevas tecnologías.
  • 118. 5.1 El Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) El Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) • Información y asesoramiento en contratación internacional: reperto- aglutina, a través de un único canal, la experiencia y la oferta de infor- rio de información básica y práctica –modelos de contrato comenta- mación de las distintas instituciones relacionadas con la internacionali- dos, jurisprudencia–, servicio de asesoramiento especializado, posi- zación. CAUCE se configura así como una ventanilla única de atención bilidad de contratar servicios de arbitraje, etcétera. y asesoramiento al exportador español. Un equipo de especialistas en • Información y asesoramiento en fiscalidad internacional: IVA a la ex- comercio internacional gestiona las consultas de las empresas en un portación y doble imposición internacional. plazo máximo de 24 horas y las canaliza hacia el experto más ade- • Información y asesoramiento especializado sobre programas de cuado en cada caso. Sus procedimientos de trabajo cumplen con la apoyo y financiación internacional. norma ISO 9001:2008 y su sistema de calidad está certificado por • Para empresas extranjeras: información y asesoramiento sobre la AENOR. En 2010, CAUCE gestionó un total de 88.706 consultas. oferta española en general. Ofrece los siguientes servicios: En cuanto a la tipología de las consultas planteadas por las empresas, • Información básica sobre programas y servicios de la Secretaría de en 2010 destacaron las relacionadas con la búsqueda de contactos en Estado de Comercio Exterior y otros organismos de apoyo a la inter- el exterior, información general sobre inversiones (marco legal para la CAUCE se configura 118 nacionalización: programas y actividades, política comercial españo- inversión, costes de establecimiento, etcétera), información sobre ba- como una ventanilla la y comunitaria, e información legal. rreras al comercio (aranceles y requisitos de importación en mercados MEMORIA ICEX 2010 única de atención • Información sobre mercados exteriores: estudios de mercado, legis- exteriores) y estudios de mercado. y asesoramiento al lación y normativa, estadísticas y contactos comerciales. • Información y asesoramiento sobre trámites de comercio exterior. China y Estados Unidos continúan siendo –desde 2005– los países exportador español • Asesoramiento y formación en estrategias de internacionalización, que mayor interés despiertan entre los exportadores españoles, se- a través de los servicios e instrumentos de la Secretaría de Estado guidos de Brasil, Alemania, Rusia, Marruecos y Argelia. En 2010 se de Comercio Exterior. detectó un descenso en el número de consultas relacionadas con los
  • 119. mercados de Europa oriental (Bulgaria, Rumanía, Polonia, Hungría y República Checa), mientras crecieron las solicitudes de información relativas a países del norte de África (Argelia, Marruecos, Egipto, Túnez y Libia), África Subsahariana (Angola y Guinea Ecuatorial) y Latinoamé- rica (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú). El sector sobre el que las empresas demandan más información es el vino, aunque destacan igualmente otros productos agroalimentarios como aceite de oliva, productos cárnicos, pescado y marisco, produc- tos hortofrutícolas y queso. En la categoría de bienes de consumo en- cabezan el interés los sectores de moda, calzado, cosmética, muebles y piedra natural y sus manufacturas. En cuanto a productos indus- triales, los más activos son los relacionados con las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), la tecnología industrial y equipos 119 relacionados con ingeniería del medio ambiente y la producción de energía. Respecto a servicios, los más demandados fueron los de in- MEMORIA ICEX 2010 fraestructuras, construcción civil e ingeniería, seguidos de los servicios a empresas (jurídicos, consultoría, etcétera). COMUNICACIÓN CON EL CENTRO Teléfono: 902 349 000 Horario de atención al público: de 9.00 a 18.00 horas Correo electrónico: informacion@icex.es Internet: www.icex.es Visitas o correo convencional: Paseo de la Castellana, 14-16 28046 MADRID
  • 120. 5. 2 Los Servicios Personalizados Los Servicios Personalizados (www.icex.es/serviciospersonalizados) Dentro de la tipología de Servicios Personalizados, los más deman- son aquellos servicios de valor añadido que prestan las Oficinas Eco- dados en 2010 fueron las identificaciones de socios comerciales –un nómicas y Comerciales de España en el exterior, previa solicitud de 47,4% del total– y la organización de agendas de reuniones de negocios una empresa española, ajustándose específicamente a sus necesi- –un 41,4%–. Por mercados, los que generaron más solicitudes de Servi- dades. Tienen un precio fijado en función de la cantidad de trabajo cios Personalizados fueron los países de la Unión Europea, con Francia empleada para realizarlos y están disponibles en toda la Red Exterior a la cabeza (156 servicios), seguido de Alemania (Düsseldorf, con 107 desde el 1 de julio de 2008. Su puesta en marcha se ha llevado a cabo servicios y Berlín, con 41) y del Reino Unido (75 servicios en Londres). de forma paulatina –desde abril de 2007– por parte de varias Oficinas Fuera del entorno comunitario destacaron los Emiratos Árabes Unidos Económicas y Comerciales para comprobar su funcionamiento y evo- (136 servicios realizados en Dubai), Brasil (112 servicios) y los mercados lución. Hoy los Servicios Personalizados son un proyecto consolidado. del norte de África (92 servicios en Casablanca y 91 en Argel). Desde su lanzamiento, las Oficinas Económicas y Comerciales de Es- El control de calidad de los Servicios Personalizados es una de las paña en el exterior han prestado 6.173 Servicios Personalizados, de cuestiones en las que más se está trabajando en la actualidad, con los cuales 32 en 2007; 378 en 2008; 2.129 en 2009 y 3.384 en 2010. el fin de garantizar una óptima calidad y lograr la mayor adecuación 120 posible a las necesidades reales del cliente. Para ello se han esta- Existen cinco categorías de Servicios Personalizados: blecido dos controles de calidad en cada servicio: uno previo y un MEMORIA ICEX 2010 • Identificación de socios comerciales. Consiste en la búsqueda segundo, una vez que éste ya se ha realizado. Cualquier comentario de aquellos socios potenciales que mejor se adapten a las necesi- o sugerencia de mejora sobre los mismos se atiende personalmente dades de cada empresa en un mercado determinado: importadores, y se tiene particularmente en cuenta de cara a la gestión de nuevos agentes, distribuidores, fabricantes locales, etcétera. servicios de la misma naturaleza. Para comprobar los niveles de sa- • Agendas de reuniones de negocios. Se trata de la organización tisfacción del cliente se realizan valoraciones basadas en los cues- de entrevistas con potenciales socios comerciales en un determina- tionarios que cumplimentan las empresas. En 2010 se han recibido do mercado, ya sea a empresas en viaje individual o cuando partici- valoraciones del 48% de los servicios realizados, y la nota media pan en misión comercial. asciende a un 7,08 sobre 10. • Información personalizada de mercados (con o sin nota de mercado). Este servicio proporciona al cliente toda la informa- ción que pueda necesitar sobre un mercado, de forma totalmente ajustada a sus necesidades. • Misiones inversas. Consiste en la identificación e invitación a alguna actividad en España, por parte de una Oficina Económica y Comercial, de aquellos prescriptores de opinión y/o potenciales compradores ex- tranjeros que más se ajustan al perfil indicado por el cliente. • Apoyo logístico. Engloba servicios muy diversos con el fin de aten- der cualquier necesidad del cliente en un mercado.
  • 121. 5.3 Conecta con el Mercado ICEX puso en marcha en 2010 el programa Conecta con el Mercado Este nuevo instrumento forma parte de la estrategia de cercanía y proxi- que, a través de videoconferencia o telepresencia, conecta a las em- midad al empresariado español que ICEX está potenciando. Un acerca- presas interesadas con los especialistas de las Oficinas Económicas miento que se realiza fomentando el uso de las nuevas tecnologías tanto y Comerciales de España en el exterior desde la red de delegaciones en cómo se ofrece el servicio (registro on line) como en el medio a través de ICEX en las diferentes Comunidades Autónomas. De esta forma, la del cual se pone en funcionamiento (videoconferencia y telepresencia). empresa puede mantener una entrevista individualizada con los profe- sionales de su destino elegido de la Red Exterior y resolver, en directo, En 2010 se realizaron 77 convocatorias en las que participaron em- sus dudas sobre el mercado, ya sea en materia de normativa, distribu- presas de Galicia, Castilla y León, Extremadura, País Vasco, Aragón, ción, etiquetado, ferias, implantación, etcétera. Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Andalucía y Madrid. Se Conecta con el En definitiva, este novedoso servicio tiene por objeto poner en contacto conectó a las empresas socilitantes con Oficinas Económicas y Co- Mercado pone a las empresas con proyección internacional con los expertos de los merciales del norte de África, Oriente Medio, Iberoamérica, Estados en contacto a las distintos mercados para que las primeras reciban asesoramiento directo Unidos, Europa del Este, Unión Europea y Asia. y personalizado de cara a la expansión de sus negocios en el exterior. empresas españolas 121 interesadas con los especialistas de las MEMORIA ICEX 2010 Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, mediante videoconferencia o telepresencia
  • 122. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 5 Servicios de asesoramiento, 117 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado Introducción, 07 6 Servicios de formación, 123 1. Introducción 2. Consejo de Administración 1 Servicios de iniciación, 13 6.1 Programa de Becas 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 6.2 Seminarios y jornadas 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) 6.3 Servicios de ‘e-learning’ 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 2.1 Planes de marketing de sectores 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 122 Anexos, 134 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 1. Anexo económico-financiero 2.4 Proyectos especiales 2. Recursos humanos MEMORIA ICEX 2010 3. Marketing y comunicación 4. Relaciones institucionales 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 5. Red de oficinas en el exterior 3.1 Actividades de promoción de inversiones 6. Red de oficinas en España 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 7. Red de Centros de Negocios 3.3 Centros de Negocios 8. Tablas y datos 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones
  • 123. 6. Servicios de formación La formación del capital humano es un factor clave en el proceso de internacionalización. 123 Para impulsarla, ICEX desarrolla diversos pro- MEMORIA ICEX 2010 gramas, cursos y servicios de e-learning.
  • 124. 6.1 Programa de Becas PROGRAMA DE BECAS En 2010, 476 licenciados se beneficiaron del Programa de Becas de ICEX, en sus distintas modalidades: El Programa de Becas (www.icex.es/becas) fue creado en 1975 por la Dirección General de Exportaciones del Ministerio de Co- mercio para cumplir los objetivos que en materia de formación se 1. BECAS ICEX habían fijado en el Plan de Fomento a la exportación de 1974, y fue 2009 2010 heredado por el Instituto en el año de su creación, en 1982. Desde Internacionalización I Fase 255 220 entonces, el programa no ha dejado de evolucionar para adaptarse Informática* 64 60 a las necesidades cambiantes de la empresa en su proceso de Becas efectivas en empresas ** 190 181 internacionalización. No sólo es notable el número de becas que se Becas en OOII 15 15 En 2010, 476 conceden cada año, sino también el compromiso formativo individual PROPEX 31 - licenciados se que se asume con cada becario durante los más de dos años que Total 555 476 beneficiaron del dura su especialización profesional. Junto a la formación rigurosa, * La Beca de Informática pierde su II Fase en empresas en la edición 2010 ** Efectivos reales vinculados a alguna empresa teórica y práctica, que los jóvenes reciben a lo largo de ese periodo, 124 Programa de Becas debe destacarse la oportunidad que para ellos supone su inmersión, de ICEX, en sus durante al menos un año, en un país extranjero. La experiencia inter- MEMORIA ICEX 2010 distintas modalidades nacional refuerza sus capacidades y aptitudes de cara a hacer frente a la demanda de capital humano por parte de las empresas. Convocatoria 2010: Becas de internacionalización (220 plazas): 2.300 candidatos Becas de informática (60 plazas): 578 candidatos
  • 125. BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN • Becario macroeconómico: sus estudios y notas están orientados al seguimiento de la economía del país y al conocimiento de su es- Su objetivo es facilitar a un grupo selecto de jóvenes profesionales una tructura económica y el entorno regulador. experiencia práctica de la economía y el comercio internacionales. En • Becario de inversiones: su labor está orientada al estudio de la Las Becas de 2010 se convocaron 220 becas. Éstas constan en su primera fase de economía del país y de determinados sectores, desde el punto de dos etapas: vista de los potenciales inversores españoles. Internacionalización • Becario multilateral: se especializa en las relaciones de las em- proporcionan • Máster en Gestión Internacional de la Empresa, integrado en el pro- presas y consultorías con organismos de financiación multilateral, experiencia práctica ceso de selección (siete meses). realizando su segunda fase en la sede de alguna de las instituciones de la economía • Formación práctica en las Oficinas Económicas y Comerciales de las de las que España es miembro. Embajadas de España en el exterior, durante un periodo de entre 12 • Becario de especialización sectorial: hábitat, moda, agroali- y el comercio y 15 meses. mentario o tecnología. Se especializan en las labores promociona- internacionales En 2010, un total de 95 Oficinas Económicas y Comerciales de la les que se realizan en los mercados objetivos de un Plan de Promo- Red Exterior acogió becarios ICEX. ción Sectorial. 125 • Becario de comunicación y periodismo económico espe- Las principales actividades que se realizan en los centros de destino cializados: los becarios de comunicación colaboran en las tareas MEMORIA ICEX 2010 son las siguientes: de comunicación externa e interna de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior, así como en la elaboración • Realización de estudios y notas de mercado bajo la supervisión del y difusión de noticias de interés para el empresario español a tra- Consejero Económico y Comercial de la oficina del país de destino. vés del portal ICEX. Asimismo, participan en la elaboración de • Preparación de respuestas a consultas comerciales de empresas artículos para las publicaciones periódicas o cualquier otro canal españolas y del país de destino. de comunicación de ICEX. • Colaboración en la realización de actividades de promoción. • Colaboración en la preparación, apoyo y seguimiento de misiones comerciales. • Actividades de documentación económica y comercial en el país de destino. Las actividades se orientan de acuerdo al perfil elegido por el becario: • Becario de comercio exterior (COMEX): confección de estudios y notas de mercado, además de las actividades antes reseñadas. • Becario PIPE: colabora con los consultores del programa PIPE en el asesoramiento de las empresas exportadoras que tratan de intro- ducirse en determinados mercados exteriores.
  • 126. En 2009 se inició un proceso homogeneizador en la Beca de In- BECAS DE INFORMÁTICA ternacionalización que ha permitido mantener la especialización de acuerdo a los perfiles descritos y aumentar el número de efecti- Su objetivo es formar expertos informáticos en materia de internacio- vos con carácter más polivalente –perfil COMEX– en detrimento nalización. La convocatoria 2010 estuvo integrada por 60 becarios. de algunos perfiles especialistas sectoriales. Siguiendo esta línea, en 2010 no se ha asignado ningún becario al perfil de Industrias El programa consta de dos etapas: Culturales. El objetivo principal es dotar al programa de una capa- • Curso de contenido tecnológico (120 horas). cidad formativa más versátil y amplia, sin perder un cierto grado de • Formación práctica en la Oficina Económica y Comercial asignada. especialización. Ésta vendrá determinada en mayor grado por las necesidades específicas de cada Oficina Económica y Comercial Mediante la disminución del número de efectivos con respecto a con- en cada momento y no será de dedicación exclusiva. vocatorias anteriores se pretende acentuar el contenido formativo de La formación de los becarios se complementa con cursos intensivos la beca, dando la posibilidad de atender varios centros –destinos múl- de idiomas en mercados como Rusia, China, Turquía, Japón o Corea tiples– desde una Oficina Económica y Comercial, de manera que los del Sur –con alto interés para nuestro sector exterior– o en aquellos en becarios puedan acceder a diferentes entornos con necesidades dis- 126 los que la lengua constituye una barrera importante. En esos países, tintas para completar la fase práctica de su formación. durante el periodo de beca, se realiza un curso de inmersión lingüística MEMORIA ICEX 2010 y cultural previo a la incorporación de los becarios a la Oficina Econó- Los becarios pueden 2. PERFIL DEL BECARIO, 2010 mica y Comercial que le ha sido asignada. La formación en idiomas de acceder a diferentes los becarios constituye un esfuerzo constante a lo largo de las últimas Programa entornos con convocatorias. En 2010, 85 becarios recibieron cursos de idiomas, intensivos o complementarios. Becas en empresas necesidades distintas Sexo Internacionalización Informática Becarios disponibles Becarios asignados para completar la Hombres 144 54 136 106 fase práctica de su Mujeres 76 6 117 90 formación Edad media, 26 años
  • 127. 3. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN 4. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN POR RESIDENCIA, 2010 DISTRIBUCIÓN POR TITULACIÓN, 2010 Comunicación Audiovisual Otras Andalucía CC. Información 2,73% País Vasco 3,64% 14,55% 4,09% Publicidad y RR.PP. 3,64% Aragón 3,18% Navarra Otras 1,82% 1,36% Asturias 4,55% 5,45% CC. Políticas Murcia Baleares 2,73% 0,45% 0,45% Cantabria 0,91% Castilla-La Mancha 1,36% Ingenierías Castilla y León 16,82% 5,45% Cataluña 9,09% Madrid Ceuta Económicas 37,27% Derecho 0,45% y similares 127 8,64% 57,27% Comunidad Valenciana 6,82% La Rioja Galicia Extremadura MEMORIA ICEX 2010 0,91% 4,09% 2,27% 5. CURSOS DE IDIOMAS PARA BECARIOS IDIOMAS 2009 2010 Intensivos/complementarios Número de oficinas Número de becarios Número de oficinas Número de becarios Alemán 0 0 2 3 Árabe 6 13 8 14 Checo 1 5 1 5 Chino 5 23 5 18 Coreano 1 4 1 3 Francés 1 2 1 1 Griego 1 3 0 0 Húngaro 1 3 0 0 Japonés 1 6 1 5 Polaco 1 4 1 3 Portugués 3 16 3 14 Rumano 1 4 1 4 Ruso 3 13 3 11 Turco 2 6 2 4 Totales 27 102 29 85
  • 128. BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES 6. TIPO DE ENTIDADES SOLICITANTES Y RELACIÓN DE BECARIOS EN EL PROGRAMA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES, 2010/2011 Su objetivo es facilitar la permanencia del becario durante un año Tipo de entidad Entidades % Becarios % en una empresa o institución pública española con actividad inter- solicitantes solicitados nacional, bien en la sede en España, bien en alguna de sus filiales o Empresas 311 91,20 471 91,99 en un organismo internacional. La intencionalidad de ICEX es clara: Asociaciones sectoriales 9 2,64 12 2,34 fomentar la incorporación a las empresas de capital humano espe- Instituciones 7 2,05 14 2,73 Organismos internacionales 14 4,11 15 2,93 cializado en internacionalización. Total 341 100 512 100 Con el fin de dotar a estas becas de una continuidad más clara con la primera fase de las becas de Internacionalización, desde 2009 ICEX ha asumido el pago directo de las dotaciones a los becarios 7. PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES en empresas durante los seis primeros meses de los 12 que dura la beca. Se mantiene la proporción de cofinanciación –60% empresa, 128 781 800 40% ICEX– a través de los conceptos que unas y otro financian. La NÚMERO DE 700 dotación de los becarios en organismos internacionales es financia- 625 EMPRESAS MEMORIA ICEX 2010 600 da por ICEX en su totalidad. 496 512 500 452 NÚMERO DE 400 378 SOLICITUDES 341 El programa ha alcanzado una enorme aceptación desde su introduc- 295 316 322 320 300 253 ción en 1997. En la convocatoria 2010, a pesar del mal momento eco- 200 nómico, se han inscrito 341 solicitantes entre empresas, asociaciones 100 BECARIOS DISPONIBLES sectoriales, instituciones y organismos internacionales. Se demanda- 0 ron 512 becarios, lo que supone un crecimiento de solicitantes de en 2007- 2008 2008 -2009 2009 -2010 2010 - 2011 torno al 6% y del 3% respecto al número de becarios solicitados en la convocatoria anterior. El número de becarios disponibles para esta fase de la beca fue de 253, un 21% menos que en la convocatoria an- terior (320), debido principalmente a la supresión de estas becas para el colectivo de becarios de informática. Así, en 2010, el 52% de las empresas inscritas (170) –en su mayor parte pymes– se presentan por primera vez al programa, frente al 61% de nuevas inscripciones recibidas en la anterior edición.
  • 129. 6.2 Seminarios y jornadas SEMINARIOS DE INTERNACIONALIZACIÓN JORNADAS Y SEMINARIOS DE ANÁLISIS DE MERCADOS Abordan aspectos concretos del comercio internacional (iniciación Se trata de sesiones de información sobre mercados de interés prio- a la exportación, a la financiación internacional, la calidad, Internet y ritario para la política comercial española, que responden a las de- las nuevas tecnologías aplicadas a la internacionalización, marketing, mandas e intereses del sector exportador español. En ellas se ofrecen Las jornadas y etcétera), sin referirse a mercados exteriores específicos. Su con- datos sobre la coyuntura económica de distintos países, las relaciones tenido suele variar en función del público objetivo, que pueden ser bilaterales y las oportunidades de negocio para las empresas espa- seminarios de análisis pymes con poca o ninguna experiencia exportadora o empresas ya ñolas. Además, en las jornadas especializadas –dirigidas a cuadros de mercados cuentan plenamente comprometidas en procesos de internacionalización e directivos de empresas– se analizan aspectos concretos como inver- con los Consejeros implantación en el exterior. siones, reglamentaciones, distribución y sectores de oportunidad. Económicos y En su mayoría cuentan con la participación de los Consejeros Eco- Se organizan en toda la geografía nacional, en colaboración con las nómicos y Comerciales de España en el exterior, con los que es Comerciales, con Direcciones Regionales y Territoriales de Comercio y otras institucio- posible concertar entrevistas personales. Además, suelen intervenir los que es posible nes locales. expertos internacionales y representantes de empresas con expe- 129 concertar entrevistas riencia en cada mercado. personales Seminarios realizados: 90 MEMORIA ICEX 2010 El formato de estas convocatorias se ha ampliado gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo que permite acer- car a las empresas un número mayor de mercados. A las tradicionales jornadas presenciales se han sumado los seminarios virtuales, que uti- lizan los servicios de videoconferencia de la organización, y los web- minarios, disponibles a través del Aula Virtual del portal www.icex.es. Jornadas realizadas: 247
  • 130. 6.3 Servicios de ‘e-learning’ Aula Virtual CURSO ‘ON LINE’ DE GESTIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Esta plataforma (www.icex.es/aulavirtual) permite la difusión Con el objetivo de ayudar a las empresas en este proceso y poten- on line, en directo o diferido, de jornadas y seminarios sobre ciar su capacidad exportadora e inversora, ICEX ha puesto en marcha El Centro Virtual temas relacionados con la internacionalización. Ofrece, además, un nuevo programa de formación en gestión operativa internacional de la empresa. El curso ofrece una aproximación al proceso de reflexión de Casos de diversos servicios de formación complementarios: una agenda personal para cada usuario, los datos de correo electrónico de estratégica en la toma de decisiones para la internacionalización de la Internacionalización los conferenciantes, enlaces de interés, documentación y pre- empresa –ya sea en su salida o en su consolidación exterior–, al tiempo se propone difundir sentaciones, etcétera. que proporciona una visión integral y práctica de aspectos fundamen- las experiencias de En 2010 se incorporaron 47 nuevos seminarios sobre diferentes tales de la operativa internacional: selección de mercados, preparación de ofertas, adaptaciones necesarias del producto/servicio, determina- éxito de nuestras sectores y mercados, entre los que destacan África Occidental, empresas utilizando países del Plan Integral de Desarrollo de Mercados y nuevos ción de precios, Incoterms y transporte, financiación de las operaciones, mercados como Georgia, Azerbaiyán o Irak. trámites y documentos, apoyos institucionales… De una duración total el estudio del caso 130 de ocho semanas –96 horas lectivas–, se imparte principalmente bajo metodología on line, combinada con dos sesiones presenciales: una al MEMORIA ICEX 2010 inicio del curso y otra al final. Cursos realizados: 3 CENTRO VIRTUAL DE CASOS DE INTERNACIONALIZACIÓN Además, se potenció el nuevo formato de convocatoria, los El Centro Virtual de Casos de Internacionalización (www.icex.es/ webminarios, que permiten seguir la actividad formativa en centrovirtual) se propone difundir las experiencias de éxito de directo a través de Internet: bajo esta modalidad se celebra- nuestras empresas utilizando el estudio del caso, cuya metodolo- ron 46 webminarios entre los que destacan –por la numerosa gía, de gran valor formativo, se apoya en experiencias reales –con participación de empresas– Obra civil en Argelia, Energías sus logros y dificultades– y permite la discusión sobre las estrate- renovables en Marruecos, Guinea Ecuatorial: la puerta de en- gias adoptadas y las decisiones tomadas en cada empresa. trada a África Occidental, Oportunidades para la arquitectura Los contenidos ofrecen el historial de cada compañía, permiten conocer en los organizamos multilaterales y Apertura económica y li- la opinión de los protagonistas de cada proceso mediante entrevistas, beralización en Omán. ayudan a profundizar en los aciertos y dificultades con una reflexión pro- En conjunto, los webminarios fueron seguidos por 1.295 pia ante algunos de los problemas planteados y, finalmente, amplían empresas y 2.709 compañías accedieron a los seminarios la información mediante documentación aneja, bibliografía, glosarios y de Aula Virtual. enlaces a páginas web de interés. Los casos han sido elaborados por profesores de distintas escuelas de negocios, mediante un convenio en- tre ICEX y la Asociación Española de Escuelas de Dirección de Empre-
  • 131. sas (AEEDE). Se presentan en formato multimedia e interactivo –lo que Pasaporte al Exterior facilita un aprovechamiento óptimo– y se complementan con un foro de debate, artículos de actualidad sobre temas de internacionalización y noticias que siguen la evolución de cada empresa y su sector. En 2010 Pasaporte al Exterior (www.icex.es/pasaportealexterior) es se incorporaron los casos de Martín Códax, Mas d´en Gil, Ingenasa, una innovadora apuesta de ICEX concebida como una herra- Inauxa, NTR Global, BUYVIP y Everis. mienta de gestión, formación e información en la actividad inter- nacional de la empresa. Con ella se pretende ayudar a éstas a El número de empresas usuarias del Centro Virtual de Casos de Inter- manejar las claves de la operativa cotidiana en materia de inter- nacionalización, a 31 de diciembre de 2010, ascendía a 12.855. nacionalización, construir su plan de internacionalización e inte- ractuar on line con la Administración para informarse y acceder CURSOS CON LA FUNDACIÓN CEDDET a las ayudas públicas. En diciembre de 2010, Pasaporte al Exterior contaba con ICEX participa como co-patrocinador y colaborador en la dirección 15.679 empresas inscritas como usuarias. académica, selección del profesorado y establecimiento de los con- 435 profesionales Los instrumentos de gestión que más utilizan las compañías ins- tenidos de los cursos de formación on line destinados a expertos de iberoamericanos critas son análisis de la empresa, análisis del entorno, cálculo de 131 instituciones iberoamericanas, que se imparten a través de la Funda- de 19 países han precio de exportación y análisis del mercado para el sector de ción Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y actividad. En lo que concierne a los capítulos formativos, los de participado en MEMORIA ICEX 2010 Tecnológico (CEDDET). mayor consulta son análisis y elección del mercado, desarrollo los cursos de la de la estrategia de internacionalización y análisis de la empresa. En 2010 se han impartido los siguientes, enmarcados en las políticas Fundación CEDDET En 2010 se incorporó un nuevo instrumento de gestión sobre de promoción de la actividad económica: Incoterms que permite a la empresa elegir el código más ade- • Los consorcios de exportación (8ª edición). cuado para su operación de comercio internacional. • Formadores de empresas con vocación internacional (4ª y 5ª edición). • Financiación de infraestructuras del transporte (5ª edición). • Gestión de agua urbana (3ª edición). • Dirección estratégica y comercial de la empresa ferroviaria (4ª edición). • Planificación aeroportuaria (3ª edición). • La distribución comercial mayorista alimentaria. El papel de los mer- cados centrales (4ª edición). • Formación económica para periodistas (5ª edición). En ellos han participado 435 profesionales iberoamericanos proceden- tes de 19 países distintos. Adicionalmente, ICEX promovió la Red de Expertos en Infraestructuras y la Red de Expertos en Internacionali- zación, en las que más de 300 profesionales prosiguen el proceso de formación continua al tiempo que profundizan en el intercambio de experiencias y mejores prácticas.
  • 132. 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) El Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) es una fun- distintos idiomas. Un total de 1.673 alumnos han participado en sus dación creada en 1976 como herramienta de formación de la Adminis- más de 35 programas formativos. Dentro de los programas de post- tración económica y comercial española. Actualmente sus patronos son grado, el más significativo ha sido el Máster Universitario en Gestión los ministerios de Economía y Hacienda; Industria, Turismo y Comercio; Internacional de la Empresa, en el que se forma simultáneamente a el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de los 250 aspirantes al programa de becas de ICEX: en su 8ª edición, Cámaras de Comercio (CSC). la correspondiente al curso académico 2010-2011, se ha impartido, por primera vez, como título oficial de la Universidad Internacional Su objetivo es la formación de profesionales, estudiantes y directivos de Menéndez Pelayo. La oferta formativa se ha completado con el Más- Un total de 1.673 empresas en economía internacional e internacionalización empresarial. ter en Dirección y Administración de Empresas de Distribución Co- alumnos han Desde su creación, CECO ha formado a más de 20.000 alumnos y hoy mercial y el MBA Internacional y Gestión de Proyectos Multilaterales. sigue formando profesionales líderes en la Administración pública y en participado en los las empresas españolas. En los últimos ocho años, más de 2.000 alum- Otros cursos a destacar han sido los programas on line en Gestión más de 35 programas nos de sus programas de internacionalización se han integrado como Operativa Internacional de la empresa y de Introducción a la Defensa formativos de CECO directivos en compañías españolas especialmente activas en el ámbito de la Competencia –este último en colaboración con la Comisión Na- 132 externo y han pasado por sus aulas más de 1.000 alumnos extranjeros, cional de Competencia–; la celebración de la 4ª Semana de Formación procedentes de más de 70 países –principalmente en vías de desarrollo en Mercados Multilaterales, o las nuevas ediciones del Curso sobre MEMORIA ICEX 2010 o de reciente incorporación a la economía global–, interesados en cono- Negocios en la India –realizado conjuntamente con Casa Asia y las cer la experiencia española en comercio exterior. Direcciones Territoriales de Comercio de Barcelona y Valencia–. En paralelo, CECO ha impartido distintos cursos de formación a funcio- En 2010, la oferta formativa de CECO ha abarcado desde programas narios españoles, técnicos de las Oficinas Económicas y Comerciales máster hasta seminarios y conferencias, a veces concebidos especí- de España en el exterior y jóvenes profesionales extranjeros participan- ficamente para una sola empresa u organismo o para impartirse en tes en el Programa de Jóvenes Profesionales Extranjeros (PROPEX) y en el Programa de Gastronomía Española, ambos de ICEX. Asimismo, dentro de sus programas de asistencia técnica y fortalecimien- to institucional a extranjeros –en el marco de iniciativas públicas de coope- ración para el desarrollo de capacidades de comercio–, se han impartido cursos a funcionarios egipcios –en este caso bajo el auspicio de la Agen- cia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)– y a empleados públicos del África Subsahariana en el marco de la iniciativa MIR del programa Aid for Trade. Desde CECO se dirigen también, por cuenta de ICEX, los cursos de formación de profesores y directivos de la Escuela Central del Partido de la República Popular China.
  • 133. Carta Alfredo Bonet, Presidente de ICEX, 03 6 Servicios de formación, 123 Carta Fernando Salazar, Vicepresidente Ejecutivo de ICEX, 05 6.1 Programa de Becas 6.2 Seminarios y jornadas 6.3 Servicios de ‘e-learning’ Introducción, 07 6.4 Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO) 1. Introducción Anexos, 134 2. Consejo de Administración 1 Servicios de iniciación, 13 1. Anexo económico-financiero 1.1 Aprendiendo a Exportar (APEX) 1.2 Plan de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) 2. Recursos humanos 3. Marketing y comunicación 2 Servicios de apoyo a la exportación, 21 2.1 Planes de marketing de sectores 4. Relaciones institucionales 2.2 Actividades e instrumentos de promoción 5. Red de oficinas en el exterior 2.3 Apoyo a proyectos empresariales 2.4 Proyectos especiales 6. Red de oficinas en España 133 7. Red de Centros de Negocios 3 Servicios de apoyo a la implantación, 86 8. Tablas y datos MEMORIA ICEX 2010 3.1 Actividades de promoción de inversiones 3.2 Apoyo a proyectos empresariales 3.3 Centros de Negocios 4 Servicios de información, 100 4.1 Sistema de portales 4.2 Publicaciones 4.3 Servicios multimedia 4.4. Servicio de Estadísticas de Comercio Exterior 4.5 Oportunidades de negocio 4.6 Información sobre inversiones 5 Servicios de asesoramiento, 117 5.1 Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE) 5.2 Servicios personalizados 5.3 Conecta con el Mercado
  • 134. Anexos 1. Anexo económico-financiero 2. Recursos humanos 134 3. Marketing y comunicación MEMORIA ICEX 2010 4. Relaciones institucionales 5. Red de oficinas en el exterior 6. Red de oficinas en España 7. Red de Centros de Negocios 8. Tablas y datos
  • 135. 1. Anexo económico-financiero BALANCE ECONÓMICO En el ejercicio 2010, ICEX ha contado para el desarrollo de sus activi- dades con un presupuesto total de 204.129.830 euros, con la siguien- te distribución por áreas de gastos: Gastos de funcionamiento: Gastos de inversión: 47.537.510 euros 156.592.320 euros 135 Los gastos de inversión representaron un 77% del total del presu- 2. PRESUPUESTO POR SECTORES puesto y englobaron las partidas destinadas por ICEX a cumplir di- Sectores Presupuesto % MEMORIA ICEX 2010 rectamente los objetivos de promoción e internacionalización de la Productos agroalimentarios 13.087.943,82 8,36 empresa española. Bebidas 8.577.869,27 5,48 Bienes de consumo 32.942.936,58 21,04 Productos industriales y bienes de equipo 29.301.622,79 18,71 La distribución del presupuesto por tipo de actividad, sector y área Servicios 14.808.340,45 9,46 geográfica fue la siguiente: No clasificado 57.873.607,09 36,96 Total por sectores 156.592.320,00 100,00 1. PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES 3. PRESUPUESTO POR ÁREAS GEOGRÁFICAS Actividades Presupuesto Zona geográfica Presupuesto % Servicios de información 15.101.140,66 Unión Europea 51.935.670,40 33,17 Planes de marketing de sectores 71.182.491,13 Resto de Europa 9.901.945,16 6,32 Iniciación a la exportación 15.261.059,24 América del Norte 14.551.856,54 9,29 Implantación comercial 10.318.048,97 América del Sur y Central 13.811.907,35 8,82 Servicios a la empresa y formación empresarial 21.891.799,27 África 6.460.046,01 4,13 Proyectos de consultoría 1.707.651,41 Oriente Medio 1.332.794,55 0,85 Foros de Inversiones, Encuentros, Misiones 1.579.105,25 Asia 5.704.811,36 3,64 Otras actividades de internacionalización 2.049.831,75 Multigeográfico 15.870.370,00 10,13 Actividades complementarias 17.501.192,32 Total por países 37.022.918,63 23,64 Total 156.592.320,00 Total global 156.592.320,00 100,00
  • 136. PROGRAMAS COFINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA: Líneas de financiación FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene por objeto ayu- dar a rectificar los principales desequilibrios regionales en el seno de la ICEX ha establecido convenios con entidades financieras con el Unión Europea, actuando en el marco de una estrategia global e inte- objetivo de poner en marcha instrumentos de crédito que faciliten grada de desarrollo sostenible y garantizando un efecto sinérgico con la financiación a las empresas. los demás Fondos Estructurales. ICEX lleva presente en FEDER desde 1997, por lo que ha participado en tres periodos operativos de for- Así, se ha renovado el convenio con el Instituto de Crédito Oficial ma consecutiva: 1997-1999, 2000-2006 y 2007-2013. En la etapa (ICO) para la línea ICO-ICEX de Apoyo a la Implantación Comer- actual, ICEX participa en 19 Programas Operativos Regionales y dos cial, Productiva y de las Marcas en el Exterior por un importe de Plurirregionales (Fondo Tecnológico y Asistencia Técnica). Las ayudas 70 millones de euros. Las empresas beneficiarias de un plan de empresa individual han podido acceder a los préstamos conce- Las acciones que cuentan con financiación FEDER son: comunitarias con 136 didos al amparo de la citada línea hasta el importe máximo de la • Acciones directamente desarrolladas por ICEX: ferias con pabellón cargo a los fondos inversión objeto de apoyo. En el transcurso de 2010 se utilizaron oficial, Foros y Encuentros Empresariales, campañas de promoción FEDER han permitido 21,80 millones de euros para financiar un total de 260 proyectos. MEMORIA ICEX 2010 sectorial, etcétera. financiar 190 ferias • Acciones realizadas por asociaciones sectoriales: ferias con partici- Por otra parte, también se renovó el convenio de colaboración pación agrupada, misiones comerciales, etcétera. con participación con Banesto para la puesta en marcha de una línea de financia- • Apoyos directos a empresas: Programa PIPE y Seguimiento PIPE, agrupada, 23 con ción de hasta 300 millones de euros dirigida a empresas benefi- Plan de Difusión de la Innovación, etcétera. pabellón oficial, dos ciarias de los diferentes programas del Instituto. Foros de Inversión La Unión Europea contribuye al sostenimiento de dichas acciones, cofi- Asimismo, se han firmado dos nuevos convenios –con el Banco y cinco Encuentros nanciándolas en un porcentaje que varía del 50% al 80%, dependiendo de Sabadell y el Banco Popular Español– por el mismo importe, de las regiones en las que recaigan las actuaciones. En 2010, la contri- Empresariales pudiéndose encontrar información más concreta de las condicio- bución de la UE ha sido muy significativa. Se han cofinanciado gastos nes ofrecidas en el portal www.icex.es. por un importe total aproximado de 35,3 millones de euros, de los cuales 17,1 procedían de fondos FEDER. Las ayudas comunitarias con cargo a estos fondos han permitido financiar 190 ferias con participación agrupada, 23 con pabellón oficial, dos Foros de Inversión y cinco En- cuentros Empresariales. ICEX –siguiendo las instrucciones de la Di- rección General de Fondos Comunitarios– ha intensificado las labores publicitarias en 2010 mediante la realización de monográficos, difusión en revistas y en su página web, así como en otros medios.
  • 137. 2. Recursos humanos LOS PROFESIONALES DE ICEX de siniestralidad muy inferiores a los de referencia en otros sectores similares. En cuanto al Sistema de Gestión para la Prevención de los En 2010, la plantilla total autorizada para ICEX fue de 595 profe- Riesgos Laborales, continúan siendo del máximo interés las campa- sionales. En base al esfuerzo que realiza ICEX en favor de la igual- ñas de formación preventiva de la salud, tales como la de prevención dad de oportunidades, la mujer continuó representando el 70% de del riesgo de posturas forzadas e inadecuadas, prevención de estrés la plantilla de estructura del Instituto, afianzándose esta superioridad laboral, primeros auxilios, prevención de alteraciones de la columna en las categorías profesionales de directivo y jefe de departamento. vertebral, prevención oftalmológica, etcétera. La totalidad de los contratos fueron por tiempo indefinido y la edad media de la plantilla fue de 46 años. La contratación del personal de 1. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS CENTRALES, 2010 ICEX –a excepción del personal directivo– se lleva a cabo a través Directivos 30 de convocatoria pública y de acuerdo con los principios de igualdad, Jefes de departamento 50 mérito y capacidad. En consonancia con los planes de austeridad del Jefes de sector 136 Gobierno, la política de contratación tuvo por objeto en 2010 el man- Administrativos y oficios 228 tenimiento de la plantilla, sin producirse incorporaciones con cargo a 137 Total 444 la Oferta de Empleo Público. Total plantilla ICEX MEMORIA ICEX 2010 595 Un ámbito de actividad especializada como el comercio requiere de unos profesionales con la formación, experiencia y motivación adecua- 2. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS TERRITORIALES, 2010 das. El crecimiento de la actividad de ICEX en 2010 vino acompañado Jefes de departamento 1 de la mejora de la eficiencia de los procesos de trabajo y del incremen- Jefes de sector 28 to de la productividad de los profesionales del Instituto. ICEX consi- Administrativos y oficios 20 dera que la formación constituye un elemento esencial para mejorar Total 49 las competencias de los trabajadores y facilitar el desempeño de sus labores, así como para aumentar el conocimiento en sus actividades. Por ello, puso en marcha en 2010 un Plan de Formación –con más de 145 acciones– del que se han beneficiado más de 460 trabajadores. 3. PERSONAL EN OFICINAS COMERCIALES, 2010 El área de Recursos Humanos continúa trabajando en el diseño y es- Jefes de departamento 29 tablecimiento de políticas y estrategias destinadas al personal, que se Jefes de departamento adjuntos 30 traducen en planes de actuación concretos. Por ejemplo, cabe desta- Contables 3 Administrativos y oficios 40 car que los resultados obtenidos por la aplicación del Plan de Preven- Total 102 ción de Riesgos Laborales siguen siendo satisfactorios, con valores
  • 138. VICEPRESIDENCIA EJECUTIVA DE ICEX FERNANDO SALAZAR PALMA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN E INVERSIONES SECRETARÍA GENERAL ENRIQUE VERDEGUER PUIG JAIME MONTALVO DOMÍNGUEZ DE LA TORRE COORDINACIÓN COORDINACIÓN DIRECTORA ADJUNTA TEODORO CONDE MINAYA FRANCISCO TEMES Mª ANTONIA LÓPEZ ESTHER ESPINOSA DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIV. INICIACIÓN A DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN RECURSOS DIRECCIÓN JURÍDICA Y DE COORDINACIÓN Y PRODUCTOS PRODUCTOS BIENES DE PROMOCIÓN DE INFORMACIÓN Y LA EXPORTACIÓN SERVICIOS A LA INVERSIONES Y INFORMÁTICA ECONÓMICO FINANCIERA HUMANOS CONTROL RELACIONES AGROALIMEN- INDUSTRIALES Y CONSUMO SERVICIOS PUBLICACIONES Y FORMACIÓN EMPRESA COOPERACIÓN INSTITUCIONALES TARIOS TECNOLOGÍA EMPRESARIAL EMPRESARIAL BEATRIZ CARNICER LABRADOR GUILLERMO HORCHE LÓPEZ ANTONIO SÁNCHEZ ROCÍO ALBERDI FERNANDO LANZAS JOSÉ Mª HERNANDO JUAN MIGUEL MATILDE MADRID ELISA GARCÍA VÍCTOR AUDERA RAFAEL AGUILAR CARLOS GONZÁLEZ BUSTAMANTE ALONSO MORENO MÁRQUEZ PÉREZ GRANDE LÓPEZ TREMOYA ÁLVAREZ DIRECTORA DIRECTORA DIRECTOR DIRECTORA DIRECTORA SUBDIRECCIÓN DIRECTORA DIRECTORA DIRECTOR ADJUNTA ADJUNTO ADJUNTA ADJUNTA ECONÓMICA Y ADJUNTA ADJUNTA ADJUNTO ADJUNTA DE CONTROL PILAR PAREDES FERNANDO NICOLÁS ANA Mª MORENO MAR CASTRO FRANCISCO PARRA VICTORIA VERA ADELA GIMÉNEZ JUAN MORENO MARGARITA RAMÓN DIRECTOR ADJUNTO 138 DIRECTOR ADJUNTO BORJA RENGIFO VINOS BIENES DE EQUIPO COMPLEMENTOS ARQUITECTURA CONTROL APOYO GESTIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN DE INICIACIÓN A LA CAPITAL HUMANO INFORMACIÓN DE SISTEMAS Y MODA Y OCIO Y LOGÍSTICA DE PRESUPUESTARIO FINANCIERO PERSONAL CONTRATACIÓN RELACIONES CON EXPORTACIÓN A LA EMPRESA/ INVERSIONES Y SOPORTE FERNANDO PASTOR FERIAS CLIENTES BECAS COORDINACIÓN MEMORIA ICEX 2010 ROSA ANGULO ALEJANDRA ENJUTO INMACULADA LOURDES JOSÉ Mª CARREÑO CELIA GÓMEZ FLORA MIRÓN LIDIA ESCRIBANO IGNACIO GUTIÉRREZ MAR GÓMEZ ZÚÑIGA IZQUIERDO DEL CASTILLO DIRECTORA ADJUNTA PRODUCTOS PRODUCTOS HÁBITAT SERVICIOS EDUCA- GESTIÓN CONTABLE- ORGANIZACIÓN Y ASESORÍA INTERNET Y PROGRAMAS APOYO A PROMOCIÓN DE FRESCOS INDUSTRIALES TIVOS, LOGÍSTICA PRESUPUESTARIA FINANCIERO DESARROLLO JURÍDICA ESTRATEGIAS DE PROYECTOS DE INVERSIONES Y TURISMO COMUNICACIÓN INVERSIÓN MARÍA SAÍNZ ONLINE JAVIER GARCÍA NOYA JOSÉ LUIS VALENCIA ROCÍO VIÑAS FERNANDO LEÓN ÁNGEL PRADERAS ÁNGELES COMESAÑA JAIME DE PAZOS INMACULADA GALÁN NATALIA PECES EVA PULIDO MARINA GARCÍA ESTEFANÍA PAZ GABINETE DE VICEPRESIDENCIA ALIMENTOS FERIAS MODA INDUSTRIAS DE ADMINISTRACIÓN CONTROL Y ESTADÍSTICAS FORMACIÓN SERVICIOS COOPERACIÓN TECNOLÓGICAS E CONTENIDOS EVALUACIÓN COMERCIALES Y EMPRESARIAL PERSONALIZADOS EMPRESARIAL INDUSTRIALES OFERTA YOLANDA MARTÍN EMPRESARIAL PALOMA FRANCISCO NÚÑEZ Mª LUISA APARICIO ISABEL ESPUELAS JOAQUINA TAPIA FRANCISCO MEÑO ANTONIO RODRÍGUEZ SALOMÉ MARTINEZ PILAR GARCÍA J. FEDERICO ESCORIHUELA VARO MONSALVE GARCÍA RELACIONES INSTITUCIONALES FERIAS INFORM. SECTO- APLICACIONES EDITORIAL, FRAN- SERVICIOS EDICIÓN RIAL PRODUCTOS CONSTRUCTIVAS QUICIA Y OTROS GENERALES INDUSTRIALES SERVICIOS RAFAEL HOYUELA PILAR PARRA ESPERANZA MACÍAS JIMENA MARTÍNEZ MARGOT DOLORES MESTRE PEDRO DE LA RIVA ARRÚE GÓMEZ-ARNAU JIMÉNEZ-LANDI MARKETING Y COMUNICACIÓN COORDINACIÓN COORDINACIÓN E CATALOGACIÓN INFORMACIÓN DE BIENES CONSUMO MARÍA LÁZARO ALFONSO JANEIRO SONSOLES ELENA FERNÁNDEZ HUIDOBRO GABINETE DE PRENSA Y RELACIONES FINANCIACIÓN ARQUITECTURA Y PUBLICACIONES EXTERNAS MULTILATERAL DECORACIÓN PERIÓDICAS CARMEN CASILLAS LYDIA URQUIJO CATHY BOIRAC TECNOLOGÍA Y PROYECTOS MULTIMEDIA CARLOS TEJERO
  • 139. 3. Marketing y comunicación GABINETE DE PRENSA • Campaña de comunicación instrumentada con motivo de la puesta en marcha del Plan ‘Made In/By Spain’: ACTIVIDADES DESTACADAS EN 2010 · Participación española en la feria BIO, de Chicago (3 de mayo) • Presentación a los corresponsales internacionales del Programa de · Participación española en la muestra Windpower, de Dallas (23 de Formación de Jóvenes Profesionales Extranjeros en Gastronomía mayo). Española en el marco del congreso Madrid Fusión (26 de enero). · Participación en Intersolar, de San Francisco (13 de julio). Fue portada en Financial Times y se recogió también en Frankfurter · Misión directa de alta velocidad a Florida (4 de octubre). Allgemeine Zeitung y en la agencia Reuters. • Difusión a los medios de comunicación de la celebración del Foro de • Difusión de la presencia española en el World Future Energy Summit Inversiones hispano-peruano (4 de julio). de Abu Dhabi (15 de enero). • Convocatoria a la prensa al concurso final del Programa de Forma- • Especial de cuatro páginas dedicado a las empresas PIPE en la re- ción de Jóvenes Profesionales Extranjeros en Gastronomía Española vista Capital: Pymes sin fronteras (1 de febrero). (14 de septiembre). • Rueda de prensa de presentación del Plan de Promoción Exterior del • Difusión a los medios de la apertura de una Oficina ICEX de Atención Videojuego (1 de marzo). Permanente en Fira de Barcelona (29 de septiembre). 139 • Presentación del balance anual del Plan ‘Made In/By Spain’ en Casa • Difusión a los medios de comunicación autonómicos y provinciales de América (23 de marzo). del programa Conecta con el Mercado (octubre). MEMORIA ICEX 2010 • Presentación del informe de Analistas Financieros Internacionales • Difusión de la celebración del Foro de Inversiones España-Vietnam (AFI) Internacionalización, empleo y modernización de la economía (22 de noviembre). española (5 de abril). • Presentación del Plan ‘Made In/By Spain’ para Rusia (diciembre). • Rueda de prensa de presentación del portal www.spaintechnology. com (8 de abril).
  • 140. BOLETÍN ICEX INFORMA MARKETING CORPORATIVO El gabinete de prensa de ICEX elabora cada semana un boletín con las acciones más relevantes realizadas por el Instituto. Esta publi- En 2010, ICEX comenzó a implantar su Plan Estratégico de Marke- cación se difunde a más de 57.000 suscriptores entre medios de ting y Comunicación, con los siguientes objetivos: fomentar el conoci- comunicación –nacionales, regionales, económicos y sectoriales-, miento del Instituto entre las empresas españolas, principalmente las empresas, particulares, la Secretaría de Estado de Comercio Exte- pymes; reforzar la difusión de su oferta de servicios; incrementar y rior, las Direcciones Territoriales en España y las Oficinas Económicas mejorar la visibilidad de la marca ICEX; establecer nuevos canales de y Comerciales de España en el exterior. comunicación con el público potencial y, en líneas generales, poten- ciar el acercamiento a las empresas españolas. NOTAS DE PRENSA Las acciones que tuvieron una mayor relevancia se difundieron como PROMOCIÓN DE SERVICIOS ICEX notas de prensa para darles más notoriedad. Además de aparecer Durante 2010 se revisó la cartera de servicios del Instituto y se realizó destacadas en la página de inicio, dentro del portal ICEX existe un una nueva catalogación para adaptarlos a las necesidades de los apartado específico en el que éstas se publican de forma sistemática. clientes en las distintas fases de su proceso de internacionalización, 140 En 2010 se difundió un total de 29 de notas de prensa. con objeto de facilitar su comprensión y utilización por parte de las empresas, en función de su experiencia en comercio exterior. Así, MEMORIA ICEX 2010 COBERTURA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN los servicios de ICEX quedaron catalogados en seis grandes áreas: Durante 2010, los medios publicaron un total de 1.106 noticias sobre Iniciación, Apoyo a la Exportación, Apoyo a la Implantación en el ICEX, que pueden clasificarse del siguiente modo: exterior, Información, Asesoramiento y Formación. • Prensa regional y provincial: 350 • Prensa económica: 220 • Prensa nacional: 158 • Agencias de información (EFE, Europa Press, Servimedia, etcétera): 225 • Revistas económicas y sectoriales: 126 • Televisión: 11 • Radio: 19 ATENCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Durante 2010 se atendió un total de 1.307 peticiones de información por parte de distintos medios de comunicación, tanto por correo elec- trónico como por vía telefónica.
  • 141. Además, durante este ejercicio se impulsó la promoción de determina- en jornadas regionales de internacionalización promovidas por los dos servicios respecto a los que se había detectado cierto desconoci- respectivos organismos de promoción exterior (en colaboración con miento por parte de las pymes españolas, a pesar de existir una amplia dichos organismos), como el Foro de Exportación de Extremadura, el demanda potencial. Entre ellos, los Centros de Negocios de ICEX en Foro de Internacionalización de Murcia, I Trobada Internacionalització el exterior, el Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior de Baleares, Encuentro AREX, III Encuentro Red Exterior del IPEX, el (CAUCE), la plataforma on line eMarket Servicies, el Servicio de Esta- Punto de Encuentro de la Red de Promotores Asturex o Intergune. dísticas de Comercio Exterior, el nuevo servicio de Telepresencia y el Con el fin de acercar el Instituto a potenciales nuevos clientes, se par- programa Conecta con el Mercado. ticipó también en eventos de carácter regional como la Feria Agrícola del Mediterráneo y otros dirigidos a un público profesional muy espe- CONSOLIDACIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA ICEX cializado, como Expo E-commerce y Total Media. Con el fin de consolidar la marca ICEX, se complementó la plataforma de identidad corporativa con nuevos manuales sobre uso de logo- En 2010, ICEX reforzó también su presencia en recintos feriales con marcas y adecuación de la identidad institucional a diversos entornos. una infraestructura propia permanente, que se abre al público en los También se reforzó su visibilidad en los distintos soportes de comuni- eventos internacionales celebrados en dichos recintos. Así, al stand 141 cación on y off line, así como en los eventos y actividades en los que permanente instalado en Feria Valencia se sumó la nueva Oficina de participa el Instituto, haciendo especial hincapié en su adscripción al Atención Permanente inaugurada en Fira Barcelona. MEMORIA ICEX 2010 Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Además, se diseñó una nueva presentación corporativa del Instituto –en español y en inglés– y NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES se actualizó la línea de elementos promocionales, según las normas En 2010 ICEX puso en marcha una nueva estrategia de comuni- establecidas en el manual de identidad. Entre los elementos de difu- cación a través de redes sociales, con el objetivo de potenciar su sión de la imagen corporativa destaca, asimismo, la Memoria de Acti- proximidad a las empresas, fomentar la inmediatez, innovar en cana- vidades editada en formato multimedia. les de difusión, llegar a un mayor número de clientes y participar en conversaciones y debates sobre internacionalización generados en ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS estas plataformas. Para ello se crearon canales y perfiles institucio- En línea con el objetivo de fomentar la cercanía y proximidad a las em- nales ICEX en diversas redes sociales como Facebook (www.face- presas españolas, ICEX intensificó en 2010 su participación en ferias y book.com/icex.es), Twitter (www.twitter.com/ICEX_), Slidesha- eventos celebrados en España, tanto de carácter internacional como re (www.slideshare.net/ICEXMadrid), LinkedIn (www.linkedIn. nacional y regional, en los que además promovió la organización de com/company/ICEX y Grupo ICEX) y Youtube (www.youtube. seminarios y mesas redondas relacionados con comercio exterior. com/icex), que rápidamente sumaron miles de seguidores. A través de estos canales se facilita información sobre las actividades y ser- En los certámenes de carácter internacional, como Liber, Alimentaria y vicios del Instituto, así como sobre comercio exterior; se resuelven FICOD, ICEX instaló stands corporativos de información general sobre las dudas de las empresas en materia de internacionalización y se sus funciones y programas. En paralelo, se reforzó la presencia en fomenta el networking entre las propias compañías. eventos de apoyo a las pymes, como el Día del Emprendedor, Ex- popyme y Salón Mi Empresa. También se incrementó la participación
  • 142. 4. Relaciones institucionales Las relaciones institucionales de ICEX en 2010 han estado marcadas por RELACIONES INSTITUCIONALES A NIVEL MULTILATERAL la necesidad de ampliar las líneas de colaboración y cooperación que ya La acción se canaliza a través del Consejo Interterritorial de Internacio- se desarrollaban con todos los organismos implicados en el apoyo a la nalización (CII), al que pertenecen los organismos de promoción de las internacionalización de empresas, con el fin de mejorar la eficiencia de las Comunidades Autónomas, el Consejo Superior de Cámaras (CSC), la ayudas y optimizar el aprovechamiento de los recursos públicos, en un Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) e marco de restricciones presupuestarias generalizadas. ICEX, y que preside el Ministro de Industria, Turismo y Comercio. Las relaciones Esta situación coincide además con un notable incremento de la de- El objetivo del CII, creado en 2006, es servir de plataforma de diálogo institucionales de manda de apoyos, por parte de las empresas, para iniciar y consolidar e iniciativas interinstitucionales en el ámbito de las políticas públicas de ICEX en 2010 han su internacionalización como vía de salida de la crisis y respuesta a la internacionalización empresarial, ya sea a través de la investigación y contracción de la demanda interna. el análisis de actividades de mejora de la competitividad exterior de las estado marcadas empresas, promoción exterior y mejora de la imagen-país de los bie- por la necesidad de En este sentido, tanto en su relación bilateral como multilateral con or- nes y servicios españoles en otros mercados, como en la planificación, ampliar las líneas ganismos de promoción exterior de las Comunidades Autónomas, Cá- evaluación y puesta en común de un código de ‘buenas prácticas’ en 142 de colaboración maras de Comercio, organizaciones empresariales y sociedad civil, se diferentes ámbitos funcionales. ha avanzado mediante el desarrollo de algunas medidas y programas, y con los organismos MEMORIA ICEX 2010 muy especialmente en el segundo semestre, con el lanzamiento del Plan El Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII) está integrado implicados en Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Exteriores. por dos órganos bien diferenciados: el Comité de Promoción Exterior el apoyo a la (CPE), cuya secretaría ostenta ICEX, y el Comité de Atracción de Inver- internacionalización siones (CAI), cuya secretaría recae en Invest in Spain. de empresas En 2010 se celebraron cuatro reuniones del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII): • Santander, 5 de marzo. Comités de Promoción Exterior y de Atrac- ción de Inversiones del CII, bajo la presidencia de Sodercan. • Madrid, 12 de julio. Sesión plenaria presidida por el Ministro de In- dustria, Turismo y Comercio. • Madrid, 22 de septiembre. Comités de Promoción Exterior y de Atracción de Inversiones del CII, bajo la presidencia de PromoMadrid. • Madrid, 21 de diciembre. Sesión plenaria extraordinaria: aproba- ción del Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inver- siones Exteriores.
  • 143. En la Sesión Plenaria Extraordinaria del 21 de diciembre se suscribió de Promoçao de Exportaciones do Brasil (APEX Brasil) y la Agencia de el Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Ex- Promoción de la Inversión Privada del Perú, Proinversión. teriores. Dicho plan comprende 28 medidas concretas que pretenden mejorar las acciones de apoyo a la internacionalización de las em- Bilateralmente, a nivel nacional, ICEX colabora con los siguientes organis- presas españolas. Para su elaboración se desarrollaron cuatro rondas mos e instituciones: de reuniones de los grupos de trabajo en el segundo semestre. Su • Organismos de promoción de exportaciones e inversiones de las principal objetivo es garantizar la mayor eficacia posible a la hora de Comunidades Autónomas. Respecto al desarrollo bilateral de las poner a disposición de las empresas instrumentos y herramientas para relaciones institucionales de ICEX con los organismos de promo- su internacionalización, así como para la captación de inversiones ex- ción autonómicos, en 2010 se han celebrado 11 reuniones con la tranjeras, sobre todo en el área del I+D+i. asistencia y apoyo de la Red Territorial de Comercio. Asimismo, se ha mantenido una frecuente y fluida interlocución con las Comuni- El Plan Integrado A nivel internacional, y en el ámbito de las relaciones multilaterales, dades Autónomas desde la división de Coordinación y Relaciones ICEX participa como miembro fundador en la Red Iberoamericana de Institucionales del Instituto. de Refuerzo de las Organismos de Promoción (Red IBERO), así como en la European • Organizaciones empresariales, como la Confederación Española Exportaciones e 143 Trade Promotion Organization (ETPO) y en la World Trade Promotion de Organizaciones Empresariales (CEOE) y las entidades que la Inversiones Exteriores Organization (WTPO). Estas asociaciones se reúnen periódicamente conforman, así como otras asociaciones empresariales. Durante comprende 28 MEMORIA ICEX 2010 con el fin de intercambiar experiencias y compartir modelos de buenas 2010 se desarrolló el convenio ICEX-CEOE de acciones para la prácticas. Cabe destacar en este sentido el reconocimiento que se organización conjunta de jornadas empresariales. Por otra parte, medidas concretas hizo a la labor de ICEX en la creación y el impulso de la Red IBERO en con las asociaciones de exportadores, ICEX colabora activamente para mejorar las su reunión anual, que tuvo lugar en noviembre en Viña del Mar (Chile). desde su fundación, principalmente a través de la confección de acciones de apoyo a planes sectoriales y macrosectoriales. la internacionalización RELACIONES INSTITUCIONALES A NIVEL BILATERAL • Cámaras de Comercio y Consejo Superior de Cámaras (CSC). de las empresas En el plano de las relaciones bilaterales internacionales, ICEX ha suscri- La relación con las Cámaras de Comercio se canaliza principalmente to convenios de colaboración con diferentes organismos para impulsar a través del Consejo Superior de Cámaras –tanto a nivel corporativo, españolas acciones de promoción, información, formación e inversiones dirigidas a como de las unidades directivas de ICEX–, pero también directa- las empresas españolas. En 2010 se firmaron convenios con la Agencia mente con las propias cámaras. En 2010 hay que destacar la parti-
  • 144. cipación de ICEX en el proceso de elaboración del Plan Cameral de Ejemplos de estas colaboraciones son la participación en 2010 en Exportaciones 2011, resaltando la participación en las reuniones de programas del Consejo Económico de Casa Asia, en el Global India los grupos autonómicos de elaboración de dicho plan. Asimismo, Business Meeting de Madrid, en los foros organizados por la Funda- conviene subrayar el convenio firmado en julio con las cámaras en ción Euroamérica en Nueva York, con la NYU (Foro Europa-Estados materia de información, que supone un avance en la oferta con- Unidos: mirando al futuro) y el II Foro Brasil-Unión Europea (Razones junta de servicios y en la unificación de contenidos. Tras el anuncio para una relación estratégica). Se participó también en otras acciones, de la supresión del Recurso Cameral Permanente –en diciembre como la quinta edición del programa de visitas de Futuros Líderes chi- de 2010–, se está procediendo al estudio y análisis de la nueva nos o estadounidenses, a través del cual se da a conocer la realidad situación, que modificará probablemente en el futuro el diseño de social, empresarial, económica y cultural de España a grupos seleccio- las acciones conjuntas ICEX-CSC. nados de periodistas, empresarios o políticos de estos países. • Fundaciones, consejos España-país, casas y otras instituciones y organismos. ICEX es miembro de los patronatos de los siguientes ICEX mantiene también un convenio de colaboración con la Confe- consorcios y fundaciones: deración Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), para cooperar · Casa Asia. en la difusión de acciones y participar en algunas de sus actividades, 144 · Casa América. aprovechando la capacidad de esta entidad para llegar a los colectivos · Casa África. de directivos de empresas españolas, claro público objetivo de la ac- MEMORIA ICEX 2010 · Casa Árabe. ción del Instituto en diferentes áreas. Entre el 29 y el 30 de noviembre, · Casa del Mediterráneo. tuvo lugar el III Encuentro de Directivos Españoles en Girona. Bajo el · Fundación Consejo España-Estados Unidos. lema Dirigir y abrirse al mundo, el congreso contó con la participación · Fundación Consejo España-China. de S.A.R. el Príncipe de Asturias y la asistencia de cerca de 2.000 · Fundación Consejo España-Japón. profesionales de la gestión empresarial. ICEX participó con un stand · Fundación Consejo España-Rusia. informativo y con presencia de miembros de la dirección del Instituto. · Fundación Consejo España-India. · Fundación Consejo España-México. · Fundación Consejo España–Australia. · Fundación Euroamérica. ICEX colabora con ellas en el diseño de acciones dirigidas a apoyar la presencia de empresas españolas en estos países, con un contenido complementario a las actividades ya planeadas por el Instituto u otras instituciones en el desarrollo de las políticas de promoción comercial y de inversiones. También colabora en el desarrollo de acciones dirigidas a promover la mejora de la percepción de la imagen de las empresas españolas en el ámbito internacional, dentro de sus diversas activida- des sociales, culturales, etcétera.
  • 145. ICEX es además patrono destacado de la Fundación Centro de Estudios En 2010 cabe mencionar el excelente grado de colaboración alcanza- Económicos y Comerciales (CECO), desde donde promueve la forma- do con la Secretaría General de Innovación, la Secretaría de Estado de ción de profesionales en la internacionalización, entre ellos los que parti- Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), las cipan en los programas de Becas de Internacionalización de ICEX. Esta secretarías de Estado del Ministerio de Fomento y la Secretaría Gene- institución desarrolla gran parte de los proyectos de formación del Insti- ral de Relaciones Institucionales y Coordinación. tuto, como es el caso del Centro de Experiencias de Internacionalización. CECO realiza seminarios y actividades vinculadas a las oportunidades También conviene destacar la relación con el Centro para el Desarrollo en mercados de alto potencial en colaboración con otras instituciones. Tecnológico Industrial (CDTI), con el cual existe un convenio de cola- boración desde 2008 bajo cuyo paraguas la Dirección Internacional de También en el ámbito de la formación, ICEX es miembro de la Funda- CDTI y la División de Promoción de Productos Industriales y Tecnolo- ción Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico gía de ICEX están llevando a cabo acciones conjuntas. y Tecnológico (CEDDET) –vinculada al proyecto de educación a dis- tancia del Grupo Banco Mundial–, que es el centro de programas de Asimismo ICEX mantiene una relación directa con universidades, escue- formación para funcionarios y gestores públicos de Iberoamérica. las de negocio, think tanks y otros centros educativos e investigadores 145 interesados en la formación en materia de internacionalización. ICEX colabora también con otras unidades directivas de las Adminis- MEMORIA ICEX 2010 traciones Públicas y del Estado, que sean potenciales socios de ICEX Para finalizar, ICEX participa en el accionariado de las siguientes socie- de cara a desarrollar programas de fomento de la internacionalización. dades estatales relacionadas con la internacionalización: Es reseñable la colaboración con unidades directivas del Ministerio de · Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides, S.A.). Industria, Turismo y Comercio, así como con diferentes áreas de otros · Sociedad Estatal Española P4R, S.A. ministerios relacionadas con la internacionalización, como el de Eco- · Sociedad Estatal para la Promoción y Atracción de las Inversiones nomía y Hacienda, Asuntos Exteriores y Cooperación, Ciencia e Innova- Exteriores, S.A. (Invest in Spain). ción, Fomento y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
  • 146. CONVENIOS FIRMADOS EN 2010 un convenio con el Consejo Superior de Cámaras en julio de 2010 En 2010 se firmaron 104 convenios de colaboración y memorandos en materia de información, para la mejora de la oferta de servicios de de entendimiento entre ICEX y otras instituciones y organismos nacio- información para la internacionalización de las empresas españolas, y nales e internacionales para apoyar a las empresas en su proceso de un nuevo marco de referencia de colaboración entre ICEX y el Consejo internacionalización en diversas áreas. Superior de Cámaras en materia de formación. A nivel nacional, y dentro de los acuerdos derivados de los grupos de Por otra parte, se firmaron sendos convenios de formación con Ara- trabajo del Consejo Interterritorial de Internacionalización, destaca la gón (Aragón Exterior y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio firma del convenio firmado con el MARM, FIAB, CSC y Comunidades e Industria) y con Asturias (Asturex y Cámaras de Comercio de Avilés, Autónomas para el Plan de Promoción de Productos Agroalimentarios Gijón y Oviedo) para racionalizar el calendario de formación dirigido a 146 MEMORIA ICEX 2010 en China y en India, y el convenio de desarrollo del Plan de Materiales empresas, asegurar un esfuerzo financiero equilibrado y ofrecer una de Construcción, que busca aumentar el conocimiento de la oferta imagen de cooperación institucional en materia de formación para la española en los mercados internacionales, firmado con el Consejo internacionalización, que se suma a los firmados con Andalucía, Ma- Superior de Cámaras y 14 organismos de promoción exterior de las drid y Cantabria. Asimismo se prorrogó el convenio de formación de Comunidades Autónomas. Además, ICEX firmó un convenio con ICO formadores de la Escuela Central del Partido de China. para el desarrollo de la Línea ICO-ICEX: Apoyo a la Implantación Co- mercial, Productiva y de las Marcas en el Exterior 2010, que promueve En cuanto a convenios firmados con organismos de promoción y atrac- el acceso a la financiación de las empresas que participan en algunos ción de inversiones a nivel internacional, destaca el convenio firmado de estos programas de ICEX. También se suscribieron acuerdos con la en julio de 2010 con Proinversión Perú, para establecer el marco de finalidad de establecer una línea de financiación en condiciones pre- colaboración entre los dos organismos para promover las relaciones co- ferentes para la internacionalización de las empresas españolas con merciales y de inversión entre empresas peruanas y españolas. el Banco Popular y el Banco de Sabadell. Asimismo, se ha suscrito
  • 147. 5. Red de oficinas en el Exterior AFGANISTÁN ANGOLA ARGELIA AUSTRALIA Véase Emiratos Árabes Luanda Argel Sídney Unidos Rua Jaime Cortesào, 16. 5, Rue Césarée. Suite 408, Edgecliff Centre Luanda Hydra- Argel 203, New South Head Road, ALBANIA T. (00 244 222) 351 938/ T. (00 213 21) 601 134/ 601 2027 Edgecliff Véase Italia 350 121 128/ 601 158/ 601 140 T. (00 61 2) 9362 42 12 F. (00 244 222) 350 142 F. (00 213 21) 601 161 F. (00 61 2) 9362 40 57 ANDORRA luanda@comercio.mityc.es argel@comercio.mityc.es sidney@comercio.mityc.es Véase Francia Consejero Jefe: Consejero Jefe: Consejera Jefe: Manuel Sánchez Melero Íñigo Febrel Melgarejo Cristina Teijelo Casanova ALEMANIA Agregado Comercial: Agregada Comercial: Agregada Comercial: Berlín Fernando Vidal-Folch de María Ángeles Suárez Cueto Isabel García Maura Lichtensteinalle, 1. Balanzo Zona de competencia: D- 10787 Berlin Zona de competencia: Esta oficina cuenta con un Centro Australia, Nueva Zelanda, T. (00 49 30) 229 21 34 Angola, Namibia, Zambia, de Negocios. Papúa-Nueva Guinea, F. (00 49 30) 229 30 95 República Democrática Salomón, Fiyi y Tonga. berlin@comercio.mityc.es del Congo, República del ARGENTINA Consejera Jefe: Congo. Buenos Aires AUSTRIA María Ángeles Holgado Avda. Figuerosa Alcorta, Viena 147 Cristeto ANTIGUA 3102. 2º esq. Mariscal Stubenring, 16. 1º Véase Venezuela Ramón Castilla P.O. Box 604 Düsseldorf C1425CKX Buenos Aires 1011 Wien Jägerhofstrasse, 32. ANTILLAS T. (00 54 11) 480 949 60 T. (00 43 1) 513 39 33 MEMORIA ICEX 2010 D- 40479 Düsseldorf HOLANDESAS F. (00 54 11) 480 949 78 F. (00 43 1) 513 81 47 T. (00 49 211) 493 660 Véase Venezuela buenosaires@comercio.mityc.es viena@comercio.mityc.es F. (00 49 211) 499 711 Consejero Jefe: Consejero Jefe: dusseldorf@comercio.mityc.es ARABIA SAUDÍ Jorge Álvaro Mariné Joaquín de la Infiesta Agreda Consejero Jefe: Riad Brandi Zona de competencia: Fernando Hernández Av. King Fahad- Distrito Agregada Comercial: Austria y Eslovenia. Jiménez-Casquet Olaya- Area C Patricia Magaña Bertrand Consejero Comercial: Al Faisaliah Tower, 11 floor. AZERBAIYÁN Agustín Velilla Sanz P.O. Box 94327- Riyadh ARMENIA Véase Turquía (Soivre) 11693 Véase Federación Rusa T. (00 966 1) 273 47 07/ 464 BAHAMAS Esta oficina cuenta con un Centro 51 25/ 461 21 54 ARUBA Véase Venezuela de Promoción para los sectores F. (00 966 1) 273 47 05/ 462 Véase Venezuela de alimentación, hábitat y ocio, 13 03 BAHRÉIN moda y vinos. riad@comercio.mityc.es Véase Arabia Saudí Consejero Jefe: Alberto Soler Vera BANGLADESH Zona de competencia: Véase India Arabia Saudí y Sultanato de Bahréin. BARBADOS Véase Venezuela
  • 148. BÉLGICA BRASIL BURKINA FASO CONGO CUBA Cantón ECUADOR Bruselas Brasilia Véase Senegal Véase Angola La Habana 503, R&F Center, 10 Huaxia Quito 10, rue Montoyer. Ses- Av. das Naçoes, quadra Calle 22, 516 (entre 5ª y 7ª), Rood, Zhujiang Xin Cheng, Av. República, 396 y Diego 1000 Bruxelles 811. Lote 44 CABO VERDE COREA DEL NORTE Miramar 510623 Guangzhou de Almagro, Edif. Forum 300, T. (00 32 2) 551 10 40 70.429-900 Brasilia Véase Senegal Véase Corea del Sur Ciudad de La Habana T. (00 86 20) 3892 76 87 10. Quito F. (00 32 2) 551 10 69 T. (00 55 61) 3242 93 94/ T. (00 53 7) 204 81 00/ 204 F. (00 86 20) 3892 76 85 T. (00 593 2) 2544 716/ 2546 bruselas@comercio.mityc.es 3242 99 75 CAMBOYA COREA DEL SUR 81 98 canton@comercio.mityc.es 174 Consejero Jefe: F. (00 55 61) 3242 08 99 Véase Tailandia Seúl F. (00 53 7) 204 80 17 Consejero Jefe: F. (00 593 2) 2564 174 Fernando Gómez Áviles- brasilia@comercio.mityc.es 17th Floor, Cheonggye 11 lahabana@comercio.mityc.es Juan Manuel Ortega Díaz- quito@comercio.mityc.es Casco Consejero Jefe: CAMERÚN Bldg. 149, Seorin-dong, Consejero Jefe: Ambrona Consejero Jefe: Zona de competencia: José Manuel Rodríguez de Véase Guinea Jongro- gu Francisco Javier Landa Rodrigo Madrazo García de Bélgica y Gran Ducado de Castro Ecuatorial 100- 726 Seoul Aznárez Esta oficina cuenta con un Centro Lomana Luxemburgo. Consejero Comercial: T. (00 822) 736 84 54/ 55 de Negocios. Carlos Antonio Sánchez CANADÁ F. (00 822) 736 84 56 CHAD Esta oficina dispone de una Esta oficina dispone de una Carrasco (Soivre) Ottawa seul@comercio.mityc.es Véase Nigeria Shanghái Antena ICEX. Antena ICEX. 151, Slater Street. Suite 801 Consejero Jefe: 25th Floor, Westgate Mall, São Paulo Ottawa- Ontario K1P 5H3 José Luis Echániz Cobas CHILE 1038 Nanjing Xi Road EGIPTO BELICE Praça General Gentil Falçao, T. (00 1 613) 236 04 09 Agregado Comercial: Santiago de Chile 200041 Shanghai El Cairo Véase Guatemala 108. Conj. 82 F. (00 1 613) 563 28 49 José García Cuenca Avda. 11 de Septiembre, T. (00 86 21) 6217 26 20 19, Boulos Hanna Street- 148 04571- 010 Brooklin Novo- ottawa@comercio.mityc.es Zona de competencia: 1901. Piso 8º F. (00 86 21) 6267 77 50 MIDAN FINI– BENÍN São Paulo Consejero Jefe: Corea del Sur y Corea del 750-0503 Providencia, shanghai@comercio.mityc.es DOKKI Cairo Véase Nigeria T. (00 55 11) 5105 43 78 José Luis Pascual Pascual Norte. Santiago de Chile Consejero Jefe: T. (00 20 2) 3336 15 88/ F. (00 55 11) 5105 43 82 T. (00 56 2) 204 97 86 Carlos Pascual Pons 3336 53 74 MEMORIA ICEX 2010 BERMUDAS saopaulo@comercio.mityc.es Toronto COSTA DE MARFIL F. (00 56 2) 204 58 14 Agregada Comercial: F. (00 20 2) 3336 15 77 Véase Venezuela Consejera Jefe: 2, Bloor Street East. Suite Véase Ghana santiagochile@comercio. Almudena Castañer Ruiz- elcairo@comercio.mityc.es Inés Menéndez de Luarca 1506 mityc.es Ocejo Consejera Jefe: BIELORRUSIA Bellido Toronto, Ontario M4W 1A8 COSTA RICA Consejero Jefe: Alicia Varela Donoso Véase Federación Rusa Agregada Comercial: T. (00 1 416) 967 04 88 Véase Panamá José Antonio García López Esta oficina cuenta con un Centro Agregada Comercial: María del Carmen López Díez F. (00 1 416) 968 95 47 de Negocios. María Sancho Vallés BOLIVIA toronto@comercio.mityc.es CROACIA CHINA Zona de competencia: La Paz Esta oficina cuenta con un Centro Consejero Jefe: Zagreb Pekín CHIPRE Egipto, Etiopía, Sudán y Av. 20 de Octubre, esq. Calle de Negocios. Ramón Hugo Cháves Vidal Savska cesta, 41/1º Edif. España, plantas 5ª y 6ª. Véase Grecia Yibuti. Campos 10000 Zagreb A1-B Gontinanlu, Chaoyang Edificio Torre Azul- Piso 15 BRUNÉI Esta oficina dispone de un Centro T. (00 3851) 6176 901/ 6177 District DINAMARCA EL SALVADOR P.O. Box 1577- La Paz Véase Malasia de Promoción de Vinos. 223 100020 Beijing Copenhague San Salvador T. (00 591 2) 214 10 16 F. (00 3851) 6176 669 T. (00 86 10) 5879 97 33 Vesterbrogade, 10. 3 Calle La Mascota, edificio F. (00 591 2) 243 42 57 BULGARIA COLOMBIA zagreb@comercio.mityc.es F. (00 86 10) 5879 97 34 1620 Copenhague 533, local mezanine, lapaz@comercio.mityc.es Sofía Santa Fe de Bogotá Agregada Comercial: pekin@comercio.mityc.es T. (00 45) 3331 22 10 Colonia San Benito. Agregada Comercial: Bul. Dragan Tsankov, 36. Carrera 9A, 99- 07. Oficina Silvia Palacios Ucelay Consejero Jefe: F. (00 45) 3321 33 90 San Salvador María Mercedes Veloso Edificio WTC Interpred- 2º, 901- Torre La Equidad Zona de competencia: Francisco Javier Serra copenhague@comercio. T. (00 503) 2275 78 21 Jiménez oficina 204 1057 Sofia T. (00 571) 655 54 00 Croacia y Bosnia- Guevara mityc.es D. (00 503) 2275 78 23 T. (00 3592) 971 20 01/ 969 F. (00 571) 257 00 07 Herzegovina Consejero Económico y Consejero Jefe: sansalvador@comercio. BOSNIA-HERZEGOVINA 31 85 bogota@comercio.mityc.es Comercial: Darío José Sáez mityc.es Véase Croacia F. (00 3592) 971 20 63 Consejera Jefe: Ignacio Mezquita Pérez- Méndez Agregada Comercial: sofia@comercio.mityc.es Blanca Fernández Barjau Andujar Emilia Pérez de Castro BOTSUANA Consejera Jefe: Consejero Comercial: DOMINICA Antolín Véase Sudáfrica Eva Povedano Moreno Esta oficina cuenta con un Centro Alberto Alonso Díaz (Soivre) Véase Venezuela Zona de competencia: de Negocios. Agregado Comercial: Macedonia Arturo Lanz García Zona de competencia: China y Mongolia. Esta oficina cuenta con un Centro de Negocios.
  • 149. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS Los Ángeles Nueva York Esta oficina cuenta con una FINLANDIA GHANA GUINEA- BISSAU Dubai 1900, Avenue of the Stars, 405, Lexington Av., Antena ICEX. Helsinki Accra Véase Senegal P.O. Box 504929, Emirates Suite 2430. 44th Floor Pohjoisesplanadi, 27 C. Patrice Lumumba, 57 B. Towers Offices, Los Ángeles, California 90067 New York, NY 10174 ESTONIA 00100 Helsinki Airport Residencial Area GUINEA- CONAKRY Level 26B, Dubai T. (00 1 310) 277 51 25 T. (00 1 212) 661 49 59 Véase Finlandia T. (00 358 9) 685 05 30 Accra Véase Senegal T. (00 971 4) 330 01 10 F. (00 1 310) 277 51 26 F. (00 1 212) 972 24 94 F. (00 358 9) 685 05 353 T. (00 233) 3022 118 18/ 19 F. (00 971 4) 330 01 12 bola@comercio.mityc.es nuevayork@comercio.mityc.es ETIOPÍA helsinki@comercio.mityc.es F. (00 233) 3022 118 17 GUINEA ECUATORIAL dubai@comercio.mityc.es Consejero Jefe: Consejero Jefe: Véase Egipto Consejero Jefe: accra@comercio.mityc.es Malabo Consejero Jefe: Jorge Carlos Sanz Oliva Ángel Martín Acebes Galo Fernando Herrero Consejero Jefe: Enrique Nvo, s/n. Manuel Valle Muñoz Agregado Comercial: Consejero Económico y FEDERACIÓN RUSA Villanueva Jorge Alvar Villegas Malabo. Bioko Norte Guinea Agregada Comercial: José Manuel Fresnillo Riesgo Comercial: Moscú Zona de competencia: Zona de competencia: Ecuatorial Manuela García Pascual Zona de competencia: José Nuño García Business Center Mojovaya Ul. Estonia y Finlandia. Ghana, Costa de Marfil, T. (00 240) 3330 945 50 Zona de competencia: California, Washington, Utah, Agregada Comercial: Vozdvizhenka, 4/7. Liberia y Sierra Leona. F. (00 240) 3330 931 40 Emiratos Árabes Unidos, Oregón, Montana, Idaho, Carmen García de Leonardo (Entrada por Ul Mojovaya, 7. FRANCIA malabo@comercio.mityc.es Qatar, Pakistán y Afganistán. Wyoming, Nevada, Hawai, Mena Stro. 2, 3º) París GRANADA Consejero Jefe: Arizona, Colorado, Nuevo Zona de competencia: 125009 Moscow 11, Avenue D’Iéna Véase Venezuela Sergio Pérez Sáiz ESLOVAQUIA México y Alaska. Connecticut, Maine, T. (00 7 495) 783 92 81/ 82/ 75016 Paris Zona de competencia: Véase República Massachusetts, 83/ 84/ 85 T. (00 33) 153 57 95 50 GRECIA Guinea Ecuatorial, Camerún, Eslovaca Miami New Hampshire, Nueva F. (00 7 495) 783 92 91/ 86 F. (00 33) 147 20 97 22 Atenas Gabón y Santo Tomé y 149 Trade Commission of Spain Jersey, Nueva York, moscu@comercio.mityc.es paris@comercio.mityc.es Vasileos Konstantinou, 44. Príncipe. ESLOVENIA 2655, Le Jeune Road, Pennsylvania, Rhode Island y Consejero Jefe: Consejero Jefe: Athens 116-35 Véase Austria Suite 1114 Vermont. Javier Burgos Belascoain Juan Ramón Calabozo Morán T. (00 30) 210 72 47 195/ GUYANA Coral Gables, Florida 33134 Consejera Económica y Consejero Económico y 390 Véase Venezuela MEMORIA ICEX 2010 ESTADOS UNIDOS T. (00 1 305) 446 43 87 Esta oficina dispone de un Centro Comercial: Comercial: F. (00 30) 210 72 91 736 Chicago F. (00 1 305) 446 26 02 de Promoción de alimentación, Ana María Oviedo Antonio Gómez-Crespo atenas@comercio.mityc.es HAITÍ 500 N. Michigan Avenue, miami@comercio.mityc.es vinos, bienes de consumo e Muñoz López Consejero Jefe: Véase República Suite 1500. Consejero Jefe: inversiones. Agregado Comercial: Consejera Comercial: Félix Martínez-Burgos Dominicana Chicago, Illinois 60611 Mario Fernando Buisán Luís Barranco Duque Nieves Díaz García (Soivre) Escudero T. (00 1 312) 644 11 54 García Washington Zona de competencia: Agregada Comercial: Zona de competencia: HONDURAS F. (00 1 312) 527 55 31 Agregada Comercial: 2375, Pennsylvania Av., Federación Rusa, Armenia, Janine Alapont Cueto Grecia y Chipre. Tegucigalpa chicago@comercio.mityc.es María Luisa Gómez de Pablos N.W. Washington D.C. Bielorrusia, Turkmenistán y Zona de competencia: Centro de Negocio Las Consejera Jefe: González 20037-1736 Uzbekistán. Francia, Martinica, GUATEMALA Lomas, Col. Lomas del María Jesús Fernández Zona de competencia: T. (00 1 202) 728 23 68 Guadalupe, La Reunión, Guatemala Mayab, Avda. República de García Florida, Alabama, Arkansas, F. (00 1 202) 466 73 85 Esta oficina dispone de un Centro Polinesia Francesa, Guayana 12 Calle, 1- 25. Zona 10, Costa Rica, 3ª planta. Zona de competencia: Georgia, Luisiana, Texas, bo.was@comercio.mityc.es de Negocios. Francesa, Nueva Caledonia, Edificio Géminis, Tegucigalpa Dakota del Norte y del Misisipi, Oklahoma y Consejero Jefe: Mónaco y Andorra. Torre Sur, Oficina 1701. T. (00 504) 235 30 01/ 30 Sur, Illinois, Indiana, Tennessee. Fernando Merry del Val Díez FIYI Ciudad de Guatemala 02/ 30 03 Iowa, Kansas, Kentucky, de Rivera Véase Australia Esta oficina cuenta con un T. (00 502) 2335 30 11/ 12/ F. (00 504) 235 30 04 Michigan, Minnesota, Esta oficina cuenta con un Centro Consejero Económico y Centro de Promoción de 13/ 14 tegucigalpa@comercio.mityc.es Missouri, Nebraska, Ohio y de Promoción de inversiones Comercial: FILIPINAS alimentación, vinos y bienes de F. (00 502) 2335 30 16 Agregada Comercial: Wisconsin. y de relaciones institucionales, Juan Francisco Martínez Manila consumo. guatemala@comercio.mityc.es María Reyes Sallent Sánchez industrias culturales, hábitat y García 27th Floor, Yuchengco Tower, Consejero Jefe: Esta oficina cuenta con un Centro azulejos, y otros materiales de Consejera Comercial: RCBC Plaza Sen. Gil J. GABÓN Enrique Fontana Llopis de Negocios y dispone también construcción. Alicia Sánchez Muñoz Puyat Cor. Ayala Ave. Véase Guinea Ecuatorial Zona de competencia: de un Centro de Promoción de (Soivre) Makaty City, Guatemala, Belice y productos industriales. Agregada Comercial: Metro Manila GAMBIA Nicaragua. Mónica Emilia Junquera T. (00 63 2) 843 37 74/ 75 Véase Senegal Lanzero F. (00 63 2) 843 37 90 Zona de competencia: manila@comercio.mityc.es GEORGIA Distrito de Columbia, Consejero Jefe: Véase Turquía Delaware, Maryland, Javier Álvarez Casanova Carolina del Norte y del Sur, Virginia y Virginia del Esta oficina cuenta con una Oeste. Antena ICEX.
  • 150. HONG KONG (CHINA) Bombay ISLANDIA JAMAICA KENIA LIBERIA MALASIA Hong Kong One Indiabulls Centre Tower Véase Noruega Véase República Nairobi Véase Ghana Kuala Lumpur 2004 Tower One, Lippo 2, Wing B, 7th Floor, Unit 703 Dominicana CBA Building Mara Ragati 20th floor, Menara Boustead Center, 89 Queensway Jupiter Mills Compound, ISLAS SALOMÓN Roads Upperhill, P.O. Box LIBIA 69, Jalan Raja Chulan, 50200 Admiralty- Hong Kong Senapati Bapat Marg Lower Véase Australia JAPÓN 20961. 00202 Nairobi Trípoli Kuala Lumpur T. (00 852) 2521 74 33/ 2522 Parel, Mumbai, 400 013 Tokio T. (00 254 20) 2711 434/ Wesait El- Ebdery Zona P.O. Box 11856- 50760 75 12 Maharashtra ISLAS VÍRGENES 3Fl, 1-3-29, Roppongi, 2714 111 Fashlum, P.O. Box 3572, Kuala Lumpur F. (00 852) 2845 34 48 T. (00 91 22) 674 068 00 Véase Puerto Rico MINATO-KU F. (00 254 20) 2711 432 Tripoli T. (00 60 3) 214 873 00 hongkong@comercio.mityc.es F. (00 91 22) 674 068 20 Tokyo 106-0032 nairobi@comercio.mityc.es T. (00 218 21) 340 23 63/ 64/ F. (00 60 3) 214 150 06 Consejero Jefe: mumbai@comercio.mityc.es ISRAEL T. (00 81 3) 5575 04 31 Consejera Jefe: 66/ 67 kualalumpur@comercio. Javier Sanz Muñoz Consejero Jefe: Tel Aviv F. (00 81 3) 5575 64 31 Rocío Kessler Grijalvo F. (00 218 21) 340 23 59 mityc.es Zona de competencia: Erik Rovina Mardones 2, Ibn Gvirol St., 4th floor. tokio@comercio.mityc.es Zona de competencia: tripoli@comercio.mityc.es Consejero Jefe: Hong Kong y Macao. 64077 Tel Aviv Consejero Jefe: Kenia, Uganda, Tanzania, Consejero Jefe: Luís María López Esta oficina cuenta con un Centro T. (00 972 3) 695 56 91 Rafael Coloma Aramburu Mauricio y Seychelles. José Antonio Vázquez Rosso Moreno HUNGRÍA de Negocios. F. (00 972 3) 695 29 94 Agregada Comercial: Zona de competencia: Budapest telaviv@comercio.mityc.es Amparo Campa Tomé KIRGUISTÁN LIECHTENSTEIN Malasia y Brunéi. Nador u, 23. INDONESIA Consejero Jefe: Véase Kazajistán Véase Suiza 1051 Budapest Yakarta José Manuel Rodríguez JORDANIA Esta oficina cuenta con un Centro T. (00 36 1) 302 00 74 Jl. H. Agus Salim, 61. Ranero Amman KUWAIT LITUANIA de Negocios. 150 F. (00 36 1) 302 00 70 Jakarta 10350 Shmeisani. Abed Al Hamid Kuwait Vilnius budapest@comercio.mityc.es T. (00 62 21) 391 75 43/ 44/ ITALIA Sharaf St. Strand Bldg., Surra, Block 3, St. 14, Bldg. 19 Victoria Building MALI Consejero Jefe: 310 74 90 Milán 1st Floor. P.O. Box 927148 P.O. Box 22207 Safat 13083 Jasinskio 16 B. Véase Senegal Enrique Alda González F. (00 62 21) 319 30 164 Via del Vecchio Politecnico, 3. 11110 Amman T. (00 965) 2535 74 38/ 2532 01112 Vilnius MEMORIA ICEX 2010 yakarta@comercio.mityc.es 20121 Milano T. (00 962 6) 560 12 81/ 568 58 27 T. (00 370 5) 254 68 00/ 02 MALDIVAS INDIA Consejero Jefe: T. (00 39 02) 78 14 00 92 05 F. (00 965) 2535 74 39 F. (00 370 5) 254 68 01 Véase India Nueva Delhi Antonio Estevez Marín F. (00 39 02) 78 14 14 F. (00 962 6) 560 31 61 kuwait@comercio.mityc.es vilnius@comercio.mityc.es 2, Palam Marg, Vasant Vihar Zona de competencia: milan@comercio.mityc.es amman@comercio.mityc.es Agregado Comercial: Agregado Comercial: MALTA 110057 New Delhi Indonesia y Timor Oriental. Consejero Jefe: Agregado Comercial: Pablo Cascón Salgado Ramiro Sánchez Gómez Véase Italia T. (00 91 11) 261 464 77/ Antonio Maudes Gutiérrez Juan Cortés Ortega Zona de competencia: 451 96/ 452 05/ 452 06 IRÁN Agregada Comercial: Zona de competencia: LAOS Lituania y Letonia. MARRUECOS F. (00 91 11) 261 459 56 Teherán María Teresa Tello Naya Jordania. Véase Tailandia Rabat nuevadelhi@comercio.mityc.es 26, Golghasht St., Africa Av. LUXEMBURGO 78, Avenue de Chellah. Consejera Jefe: 19158 Tehran Esta oficina cuenta con un Centro KAZAJISTÁN LESOTO Véase Bélgica 1000 Rabat Teresa Solbes Castro T. (00 98 21) 2201 61 18/ de Promoción de alimentación y Almaty Véase Sudáfrica T. (00 212) 5377 607 41/ Agregado Comercial: 2201 59 10/ 2204 15 28 vinos. 20, 1/2 Kazybek bi Str. MACAO 761 707 Alberto González del Tánago F. (00 98 21) 2204 90 23 Almaty 050010 LETONIA Véase Hong Kong F. (00 212) 5377 681 82/ Rodríguez teheran@comercio.mityc.es Roma T. (00 7 727) 293 02 40/ 293 Véase Lituania 15 79 Zona de competencia: Consejera Jefe: Viale delle Milizie, 12. 02 66/ 293 02 67 MACEDONIA rabat@comercio.mityc.es India, Nepal, Bangladesh, Sri María Dolores Loureda 00192 Roma F. (00 7 727) 293 02 59 LÍBANO Véase Bulgaria Consejero Jefe: Lanka y Maldivas. Martiñán T. (00 39 06) 372 82 06 almaty@comercio.mityc.es Beirut José Manuel Reyero García F. (00 39 06) 372 83 65 Consejero Jefe: Tabaris, Gebran Tueini Consejero Económico y IRAQ roma@comercio.mityc.es Diego Sancho Moleres Ollivier Square, Ashada Bldg, 4th Comercial: Véase Turquía Consejero Jefe: Zona de competencia: Floor. Beirut Esteban Pérez-Bryan Hafner Pedro de Torres Simó Kazajistán, Kirguistán y T. (00 961 1) 3256 22/ 56 (Soivre) IRLANDA Zona de competencia: Tayikistán. 33/ 75 00 Agregada Comercial: Dublín Italia, Malta, Albania y San F. (00 961 1) 3332 03 María Paz Álvarez Puig 35, Molesworth Street. Marino. beirut@comercio.mityc.es Dublin 2 Agregado Comercial: T. (00 353 1) 661 63 13 Ricardo Fernández Calvo F. (00 353 1) 661 01 11 dublin@comercio.mityc.es Consejera Jefe: Celia Pérez Ibáñez
  • 151. Casablanca Monterrey NIGERIA PAÍSES BAJOS PERÚ PUERTO RICO REPÚBLICA 33, Boulevard Moulay Av. de la Industria, 555- B. 4º Lagos La Haya Lima San Juan de Puerto CENTROAFRICANA Youssef piso. Col. Campestre, Idejo Street Plot 933, Victoria Spaanse Ambassade Burg. Avda. Jorge Basadre, 405. Rico Véase Nigeria 22060 Casablanca San Pedro Garza García Island P.O. Box 50495, Patijnlaan, 67. 27 Lima Edificio Capital Center I. T. (00 212 522) 31 31 18 C.P. 66265 Nuevo León IKOYI- Lagos 2585 B.J. Den Haag T. (00 51 1) 442 17 88/ 89 239, Avda. Arterial Hostos, REPÚBLICA CHECA F. (00 212 522) 31 32 70 monterrey@comercio.mityc.es T. (00 234 1) 261 58 32/ 262 T. (00 31 70) 364 31 66/ 345 F. (00 51 1) 442 17 90 Suite 705 Praga casablanca@comercio. T. (00 52 81) 8335 99 92 16 25 13 13/ 363 55 09 lima@comercio.mityc.es San Juan, 00918-1476, Stepánská, 10. mityc.es F. (00 52 81) 8335 99 94 F. (00 234 1) 261 74 27 F. (00 31 70) 360 82 74 Consejero Jefe: P.O. Box 193179- San Juan 12000 Praha 2 Consejero Jefe: Agregado Comercial: lagos@comercio.mityc.es lahaya@comercio.mityc.es Rafael Fuentes Candau 00919- 3179 T. (00 420) 224 941 255/ 56/ Bruno Fernández Scrimieri Joaquín Márquez Pérez Consejero Jefe: Consejera Jefe: T. (00 1787) 758 63 45 57/ 58/ 59/ 60 Juan José Otamendi García- Aurora Tarruella Vilardosa POLONIA F. (00 1787) 758 69 48 F. (00 420) 224 941 115/ 224 Esta oficina dispone de un Centro MOLDAVIA Jalón Varsovia sanjuan@comercio.mityc.es 941 226 de Negocios. Véase Rumanía Agregado Comercial: Esta oficina cuenta con un Centro Genewska, 16. P.O. Box 111 Consejero Jefe: praga@comercio.mityc.es Miguel Ballesteros López de Promoción de vinos, de vinos 03- 963 Warsaw Alberto Santamaría Burgos Consejero Jefe: MAURICIO MÓNACO Zona de competencia: de Jerez y de alimentación. T. (00 48 22) 617 94 08/ 617 Zona de competencia: Alejandro Huerta Quintero Véase Kenia Véase Francia Nigeria, República 63 88 Puerto Rico e Islas Vírgenes. Agregado Comercial: Centroafricana, Togo, Níger, PAKISTÁN F. (00 48 22) 617 29 11 José Luis Peralta Ortega MAURITANIA MONGOLIA Benín y Chad. Véase Emiratos Árabes varsovia@comercio.mityc.es QATAR Véase Senegal Véase China Unidos Consejero Jefe: Véase Emiratos Árabes REPÚBLICA DEL 151 NORUEGA Iker Beraza Pérez Unidos CONGO MÉXICO MONTENEGRO Oslo PANAMÁ Consejero Comercial: Véase Angola Ciudad de México Véase Serbia Karl Johansgate, 18 C. Ciudad de Panamá Juan Antonio García-Denche REINO UNIDO Avda. Presidente Masarik, 0159 Oslo Edificio Banco Atlántico, Navarro Londres REPÚBLICA DEMOCRÁTICA MEMORIA ICEX 2010 473. Col. Los Morales. MOZAMBIQUE T. (00 47) 2331 06 80 piso 8º. Calles 50 y 53, Agregada Comercial: 66, Chiltern Street. DEL CONGO Polanco Véase Sudáfrica F. (00 47) 2331 06 86 Obarrio. Paloma Mantilla Martínez London W1U 4LS Véase Angola 11510 Ciudad de México oslo@comercio.mityc.es 8028 Ciudad de Panamá T. (00 44 20) 7467 23 30 T. (00 52 55) 9138 60 40 MYANMAR (BIRMANIA) Agregada Comercial: T. (00 507) 269 40 18/ 269 PORTUGAL F. (00 44 20) 7224 64 09/ REPÚBLICA F. (00 52 55) 9138 60 50/ Véase Tailandia Manuela Domínguez de la 41 82 Lisboa 74 87 DOMINICANA 60 49 Peña F. (00 507) 264 34 58 Campo Grande, 28. 2º A/ londres@comercio.mityc.es Santo Domingo mexico@comercio.mityc.es NAMIBIA Zona de competencia: panama@comercio.mityc.es B/ E Consejero Jefe: Avda. Winston Churchill, esq. Consejero Jefe: Véase Angola Noruega e Islandia. Consejero Jefe: 1700- 093 Lisboa José Antonio Zamora Luis F. Thomen, Francisco Javier Garzón José Manuel Fernández de T. (00 351) 217 817 640 Rodríguez Torre BHD, 4º piso. Morales NEPAL NUEVA ZELANDA Mata F. (00 351) 217 966 995 Consejero Económico y Sector Evaristo Morales. Consejera Económica y Véase India Véase Australia Zona de competencia: lisboa@comercio.mityc.es Comercial: Apartado 1822, Comercial: Panamá y Costa Rica. Consejero Jefe: Germán Calvillo Urabayen Santo Domingo Matilde Climent Guimerá NICARAGUA OMÁN Cecilio Oviedo Pérez de Consejero Comercial: T. (00 1809) 567 56 82 (Soivre) Véase Guatemala Mascate PAPÚA-NUEVA GUINEA Tudela Rafael Jaén Tapiola (Soivre) F. (00 1809) 542 60 26 Agregado Comercial: Way 3021, House 1769, Véase Australia Agregada Comercial: Agregada Comercial: santodomingo@comercio. Luis Zapico Landrove NÍGER Shati Al Qurum, María Luisa Rivera Tapia- Isabel Mateos Davies mityc.es Véase Nigeria P.O. Box. 756 PC 115 PARAGUAY Ruano Consejera Jefe: Esta oficina cuenta con un Centro Madinat Qaboos Asunción Esta oficina dispone de un Centro Mónica Vázquez García de Negocios. T. (00 968) 246 889 00 Quesada 5864 (casi Bélgica) de Promoción de alimentación, Zona de competencia: F. (00 968) 246 889 99 Asunción bienes de consumo, inversiones, República Dominicana, Haití y mascate@comercio.mityc.es T. (00 595 21) 664 776/ 662 productos industriales, servicios y Jamaica. Consejero Jefe: 865/ 662 853 vinos. Christian Garma Santander F. (00 595 21) 664 670 Zona de competencia: asuncion@comercio.mityc.es Omán y Yemen. Agregada Comercial: Carmen García Martín
  • 152. REPÚBLICA ESLOVACA SENEGAL SIRIA SUIZA TÚNEZ UGANDA VIETNAM Bratislava Dakar Damasco Berna Túnez Véase Kenia Ciudad Ho Chi Minh Prepóstská, 10. 3-5, Avenue Carde. 61, Al Hidjaz Al Jadid St. Gutenbergstrasse, 14. 130, Avenue Jugurtha. 25, Phung Khac Khoan, 81101 Bratislava B.P. 4146 Dakar P.O. Box 2738 Damascus 3011 Bern 1082 Tunis URUGUAY 5th floor. T. (00 421 2) 5441 57 30 T. (00 221) 3388 923 65/ 66/ T. (00 963 11) 333 36 19/ T. (00 41 31) 381 21 71 T. (00 216 71) 7881 03/ 7803 Montevideo District 1- Ho Chi Minh City F. (00 421 2) 5441 58 30 68/ 93 333 00 15 F. (00 41 31) 382 18 45 39/ 7966 43 Plaza de Cagancha, 1335. T. (00 848) 3825 01 73/ 3822 bratislava@comercio.mityc.es F. (00 221) 3382 149 66 F. (00 963 11) 333 73 68 berna@comercio.mityc.es F. (00 216 71) 7876 02 Piso 10, Of. 1001 20 10/ 3824 64 55 Agregada Comercial: dakar@comercio.mityc.es damasco@comercio.mityc.es Consejero Jefe: tunez@comercio.mityc.es 11100 Montevideo F. (00 848) 3825 01 74 Mercedes Garrido Serrano Consejero Jefe: Consejero Jefe: Fernando Díe Ortega Agregada Comercial: T. (00 598) 2900 03 37/ 2900 hochiminhcity@comercio. Guillermo Franco Frías Federico Ferrer Delso Zona de competencia: María Isabel Domínguez 74 77/ 2900 83 26 mityc.es RUMANÍA Agregada Comercial: Suiza y Liechtenstein. Ayuso F. (00 598) 2902 16 00 Consejero Jefe: Bucarest María del Carmen Rosa SRI LANKA montevideo@comercio.mityc.es Alberto Cerdán Borja Str. Dionisie Lupu, 64- 66. Cabrero Pastor Véase India SURINAM TURKMENISTÁN Consejero Jefe: III Planta, Sector 1, Bucarest Zona de competencia: Véase Venezuela Véase Federación Rusa Emilio de la Fuente Izarra YEMEN T. (00 40 21) 312 80 50/ 312 Senegal, Mauritania, Mali, SUAZILANDIA Véase Omán 80 60 Gambia, Guinea Bissau, Véase Sudáfrica TAILANDIA TURQUÍA UZBEKISTÁN F. (00 40 21) 312 90 80 Cabo Verde, Burkina Faso y Bangkok Ankara Véase Federación Rusa YIBUTI bucarest@comercio.mityc.es Guinea-Conakri. SUDÁN 159 Serm-Mit Tower, 26th And Sokak, 8/14- 15. Véase Egipto Consejero Jefe: Véase Egipto floor, Sukhumvit Road Soi 21 06680 Çankaya- Ankara VENEZUELA 152 Eduardo Prieto Kessler SERBIA Wattana, Bangkok 10110 T. (00 90 312) 468 70 47 Caracas ZAMBIA Agregada Comercial: Belgrado SUDÁFRICA T. (00 66 2) 258 90 20/ 21 F. (00 90 312) 468 69 75 Avda. Francisco de Miranda, Véase Angola Elena Palomeque Pozas Vojvode Supljikca, 40. Johannesburgo F. (00 66 2) 258 99 90 ankara@comercio.mityc.es Edif. Parque Cristal, Zona de competencia: 11118 Belgrade 8th floor Fedsure Towers 13, bangkok@comercio.mityc.es Consejero Jefe: Torre Este, Piso 10, Ofic.10- ZIMBAUE MEMORIA ICEX 2010 Rumanía y Moldavia. T. (00 381 11) 380 68 32 Fredman Drive. Consejera Jefe: Isaac Martín Barbero 10. Los Palos Grandes Véase Sudáfrica F. (00 381 11) 380 74 67 P.O. Box 781050. Maria Simó Sevilla Agregado Comercial: Caracas 1060 Esta oficina cuenta con un Centro belgrado@comercio.mityc.es 2146 Sandton, Zona de competencia: Carlos Ansede Cornide T. (00 58 212) 285 58 48/ de Negocios. Consejero Jefe: Johannesburg Tailandia, Camboya, Laos y Zona de competencia: 285 29 13/ 285 79 06/ 284 Pablo Gasós Casao T. (00 27 11) 883 21 02 Myanmar (Birmania). Azerbaiyán, Georgia e Iraq. 92 77 RUSIA Zona de competencia: F. (00 27 11) 883 26 24 F. (00 58 212) 284 99 64 Véase Federación Rusa Serbia y Montenegro. johannesburgo@comercio. TANZANIA Estambul caracas@comercio.mityc.es mityc.es Véase Kenia Cumhuriyet Cad, 42 K.5 Consejero Jefe: SALOMÓN SIERRA LEONA Consejero Jefe: Dörtler Apt. Juan Carlos Recoder de Véase Australia Véase Ghana Enrique Manzanares TAYIKISTÁN 34437 Elmadag- Casso Carbonell Véase Kazajistán Istanbul Agregado Comercial: SAN CRISTÓBAL Y NIEVES SINGAPUR Agregado Comercial: T. (00 90 212) 296 61 61/ Nicolás Vásquez Suárez Véase Venezuela Singapur José María Landa Durana TIMOR ORIENTAL 296 83 00 Zona de competencia: 7, Temasek Boulevard 19-03. Zona de competencia: Véase Indonesia F. (00 90 212) 296 88 30 Antigua, Antillas Holandesas, SAN MARINO Suntec Tower One. Sudáfrica, Mozambique, estambul@comercio.mityc.es Aruba, Bahamas, Barbados, Véase Italia Singapour 038987 Lesoto, Suazilandia, TOGO Agregada Comercial: Bermudas, Dominica, T. (00 65) 673 29 788 Botsuana y Zimbaue. Véase Nigeria María Victoria Azpiazu del Granada, Guyana, San SAN VICENTE Y GRANADINAS F. (00 65) 673 29 780 Campo Cristóbal y Nieves, Santa Véase Venezuela singapur@comercio.mityc.es SUECIA TONGA Lucía, San Vicente y Consejero Jefe: Estocolmo Véase Australia UCRANIA Granadinas, Surinam, Trinidad SANTA LUCÍA Juan María Portillo Puertas Sergëls Torg, 12, 13º. Kiev y Tobago y Venezuela. Véase Venezuela Spanska Ambassadens TRINIDAD Y TOBAGO Illinska, 22/13 D, 4ª planta. Handelsavdelning Véase Venezuela Kiev 04070 SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE 11157 Stockholm T. (00 380 44) 494 29 40/ 41 Véase Guinea T. (00 46 8) 246 610 F. (00 380 44) 494 29 42 Ecuatorial F. (00 46 8) 208 892 kiev@comercio.mityc.es estocolmo@comercio.mityc.es Agregado Comercial: Consejero Jefe: Alejandro Nieto García José Antonio Gallego Gredilla
  • 153. 6. Red de oficinas en España A CORUÑA BADAJOZ CASTELLÓN GRAN CANARIA MADRID SEVILLA VALENCIA San Andrés, 143. 2º D Luís Álvarez Lencero, 3. 7º 7 Huerto de Más, 1. 7º Avda. Franchy Roca, 5. 3º Pº de la Castellana, 162. Plaza de España, Puerta Pascual y Genís, 1. 4ª planta 15071 A Coruña 06011 Badajoz 12002 Castellón 35007 Las Palmas 3ª planta de Navarra, s/n 46002 Valencia T. 981 21 71 60 T. 924 22 92 12 T. 964 72 28 30 T. 928 47 26 55 28046 Madrid 41013 Sevilla T. 963 50 91 48 F. 981 20 85 58 F. 924 23 96 52 F. 964 23 54 81 F. 928 27 89 75 T. 913 49 37 02 T. 954 29 80 70 F. 963 51 18 24 coruna.dp@comercio.mityc.es badajoz@comercio.mityc.es castellon@comercio.mityc.es laspalmas@comercio.mityc.es F. 913 49 36 50 F. 954 23 21 38 valencia@comercio.mityc.es Directora provincial: Director territorial: Director provincial: Director territorial: madrid@comercio.mityc.es sevilla@comercio.mityc.es Director territorial: Pilar Muñoz Juncosa Walden Fernández Lobo Salvador Blanch Esteve Vacante Director territorial: Directora territorial: Vicente Mañes Fortich Santiago Mendioroz Inés Gloria Pérez-Durantez ALICANTE BARCELONA CEUTA GUIPÚZCOA Echevarría Bayona VIZCAYA Edificio Este, planta 1ª. CD 3 Vía Augusta, 197-199. Agustina de Aragón, 4. Etxaide, 6. 4ª Plaza Federico Moyúa, 3. Puerto de Alicante- Muelle de 2ª planta Bajo B 20004 San Sebastián MÁLAGA TARRAGONA 5ª planta Poniente IFCM 08021 Barcelona 51001 Ceuta T. 943 43 35 92 Estación Marítima, s/n. Plaza Imperial Tarraco, 4. 48009 Bilbao 03001 Alicante T. 932 02 71 00 T. 956 52 48 38 F. 943 42 68 36 29001 Málaga Edificio Múltiple, 5ª planta T. 944 15 53 00 T. 965 14 52 89 F. 932 02 71 01/ 02 F. 956 51 86 45 sansebastian@comercio. T. 952 12 26 01 43005 Tarragona F. 944 16 52 97 F. 965 20 31 66 barcelona@comercio.mityc.es ceuta@comercio.mityc.es mityc.es F. 952 22 62 42 T. 977 25 19 83 bilbao@comercio.mityc.es alicante@comercio.mityc.es Director territorial: Director provincial: Directora provincial: malaga.dp@comercio.mityc.es F. 977 23 72 08 Director territorial: Director provincial: Antonio Montserrat Solé Francisco José Alfonso Ana González de la Presa Director provincial: tarragona.catice@comercio. Francisco Javier Molinero Vicente Roncero Corrochano Aguirre Arturo David Magno Gómez mityc.es García 153 BURGOS HUELVA Director provincial: ALMERÍA Avda. Reyes Católicos, 22. GIRONA Avda. de Italia, 9. Bajo MURCIA Jaime Bobet Cortada ZARAGOZA General Tamayo, 11. 09005 Burgos Avda. de Europa, s/n. 21001 Huelva Avda. Alfonso X el Sabio, 6. Albareda, 18. 2ª planta 8ª planta. T. 947 25 68 11/ 12/ 13 Edificio SECFISA T. 959 54 14 77 1ª planta TENERIFE 50004 Zaragoza MEMORIA ICEX 2010 04004 Almería F. 947 25 04 42 17469 Vilamalla F. 959 25 56 22 30008 Murcia General Gutiérrez, 1. 2ª planta T. 976 48 28 30 T. 950 28 16 90 burgos.dp@comercio.mityc.es T. 972 52 72 80 huelva.dp@comercio.mityc.es T. 968 27 22 00 38003 Santa Cruz de Tenerife F. 976 21 41 15 F. 950 26 41 42 Directora provincial: F. 972 52 55 38 Director provincial: F. 968 23 46 53 T. 922 53 40 10 zaragoza@comercio.mityc.es almeria@comercio.mityc.es María Luisa García Güemes vilamalla.catice@comercio. Fausto Andrés Fúnez murcia@comercio.mityc.es F. 922 27 19 02 Directora territorial: Directora provincial: mityc.es Directora territorial: tenerife@comercio.mityc.es Pilar Ortun Hinojosa Laura Piñuela Rubio CÁDIZ (sede en Algeciras) Director provincial: ILLES BALEARS María Amelia Guzmán Director territorial: Muelle Juan Carlos I, s/n. Manuel Altimira Alegre Ciudad de Querétaro, s/n. Martínez-Valls José Lucas Martín de ASTURIAS 11207 Algeciras 07006 Palma de Mallorca Lorenzo-Cáceres Plaza de España, 5. 1ª planta T. 956 58 74 26 GRANADA T. 971 46 41 68 NAVARRA 33007 Oviedo F. 956 63 19 81 Mesones, 26. 3ª planta F. 971 77 18 81 Plaza del Vínculo, 5. 3º TOLEDO T. 985 96 31 19 algeciras.dp@comercio. 18001 Granada palma@comercio.mityc.es 31002 Pamplona Alfonso X El Sabio, 1. F. 985 27 24 10 mityc.es T. 958 53 65 87 Director territorial: T. 948 20 37 08 45071 Toledo oviedo@comercio.mityc.es Director provincial: F. 958 25 71 09 Francisco J. Pareja Cerdó F. 948 22 62 76 T. 925 28 53 90 Director territorial: José Ramón del Valle Portillo granada.dp@comercio. pamplona@comercio.mityc.es F. 925 28 53 82 Javier Parra Rodríguez mityc.es LA RIOJA Directora territorial: toledo@comercio.mityc.es CANTABRIA Director provincial: Villamediana, 16. Bajo Isabel Peñaranda González- Director territorial: Juan de Herrera, 19. Andrés Santaella Alba 26003 Logroño Llanos Pedro Antonio Morejón 6º Izquierda T. 941 27 18 90 Ramos 39001 Santander F. 941 25 63 53 PONTEVEDRA T. 942 36 76 01 logrono@comercio.mityc.es Plaza de Compostela, 29. 2º VALLADOLID F. 942 36 43 55 Directora territorial: 36201 Vigo Antonio Lorenzo Hurtado, 6. santander@comercio.mityc.es Milagros Moreno Somarriba T. 986 44 12 40 3ª planta Directora territorial: F. 986 43 20 48 47014 Valladolid Margarita Rivera Tapia-Ruano vigo@comercio.mityc.es T. 983 36 03 40 Director territorial: F. 983 34 37 67 Javier Tena García valladolid@comercio.mityc.es Directora territorial: María Isabel Clavero Mañueco
  • 154. 7. Red de Centros de Negocios de ICEX Chicago (Estados Unidos) Mumbai (India) Dubai (Emiratos Árabes Unidos) 500 N. Michigan Avenue, One Indiabulls Centre Tower 2, Emirates Towers Offices, Suite 1500. Wing B, 7th Floor, Unit 703, Level 26B, Illinois 60611, Chicago Jupiter Mills Compound, P.O. Box 504929. Dubai T. (00 1 312) 644 11 54 Senapati Bapat Marg T. (00 971 4) 3300 110 F. (00 1 312) 527 55 31 Lower Parel, Mumbai, F. (00 971 4) 3300 112 chicago@comercio.mityc.es 400 013 Maharashtra dubai@comercio.mityc.es T. (00 91 22) 674 068 00 Shanghái (China) F. (00 91 22) 674 068 20 Malasia (Kuala Lumpur) 25th Floor, Westgate Mall, mumbai@comercio.mityc.es 20th Floor, Menara Boustead, 1038 Nanjing Xi Road, 69 Jalan Raja Chulan, 200041 Shanghai Casablanca (Marruecos) 50200 Kuala Lumpur T. (00 86 21) 6217 26 20 33, Boulevard Moulay Youssef, P.O. Box 11856 - 50760 F. (00 86 21) 6267 77 50 22060 Casablanca T. (00 60 3) 214 873 00 shanghai@comercio.mityc.es T. (00 212 522) 313 118 F. (00 60 3) 214 150 06 F. (00 212 522) 313 270 kualalumpur@comercio.mityc.es Sao Paulo (Brasil) casablanca@comercio.mityc.es Praça General Gentil Falcao, Ciudad de México (México) 108. Conj. 82, Moscú (Rusia) Presidente Masarik 473, 154 04571-010 Brooklin Novo. Business Center Mojovaya, Colonia Los Morales, Polanco, Sao Paulo Ul Vozdvizhenka 4/7 11510 Ciudad de México T. (00 55 11) 5105 43 78 (str. 2, 3ª planta), T. (00 52 55) 9138 60 40 F. (00 55 11) 5105 43 82 125009 Moscú F. (00 52 55) 9138 60 50 MEMORIA ICEX 2010 saopaulo@comercio.mityc.es T. (00 7 495) 783 92 81/ 82/ 83 mexico@comercio.mityc.es F. (00 7 495) 783 92 91/ 86 Pekín (China) moscu@comercio.mityc.es Guangzhou (China) Edificio España, plantas 5ª y 6ª. 503, R&F Center, 10 Huaxia A1-B Gongtinanlu, Argel (Argelia) Road, Zhujiang Xin Cheng, Chaoyang District, 5, rue Cesarée. Hydra 16035 Argel 510623 Guangzhou 100020 Beijing T. (00 213 21) 60 11 28/ 34/ 40 T. (00 86 20) 3892 76 87 T. (00 86 10) 5879 97 33 F. (00 213 21) 60 11 61 F. (00 86 20) 3892 76 85 F. (00 86 10) 5879 97 34 argel@comercio.mityc.es canton@comercio.mityc.es pekin@comercio.mityc.es Bucarest (Rumanía) Str. Dionisie Lupu, 64-66, III Planta, Sector 1, 010458 Bucarest T. (00 40 21) 312 80 50/ 60 F. (00 40 21) 312 90 80 bucarest@comercio.mityc.es
  • 155. 8. Tablas y datos 1. CONSULTAS AL CENTRO DE ASESORAMIENTO UNIFICADO EN COMERCIO EXTERIOR (CAUCE), 2009-2010 2009 2010 Total consultas 95.279 88.706 Vías de entrada Correo electrónico 31,55% 31,85% Teléfono 41.42% 43,81% Portales 24,74% 22,34% Fax 0,73% 0,46% Visita 1,34% 1,38% Carta 0,22% 0,17% Origen de los clientes España 84,09% 75,94% Resto del mundo 15,91% 14,06% Andalucía 9,80% 6,96% 155 Aragón 3,66% 2,69% Asturias 1,61% 1,02% MEMORIA ICEX 2010 Cantabria 0,93% 0,69% Castilla-La Mancha 3,26% 2,88% Castilla y León 3,95% 2,97% Cataluña 21,92% 16,57% Ceuta 0,04% 0,03% Extremadura 1,14% 1,09% Galicia 4,81% 3,39% Islas Baleares 0,86% 0,57% Islas Canarias 1,68% 1,31% La Rioja 1,36% 1,15% Madrid 21,76% 18,54% Melilla 0,02% 0,01% Murcia 2,96% 2,33% Navarra 1,80% 1,33% País Vasco 5,66% 4,90% Valencia 13,37% 10,21% sigue
  • 156. viene de página anterior 2009 2010 Consultas por servicios (familias) Información SEC 6,39% 6,24% Información sobre España/ Inversiones 13,82% 11,38% Política comercial 0,53% 0,42% Información comercial sobre mercados exteriores 45,13% 45,31% Programas de formación en comercio exterior 6,26% 6,80% Programas de promoción comercial 6,04% 7,02% Instrumentos financieros para la internacionalización 0,89% 0,84% Soporte a portales ICEX 10,04% 9,31% Soporte a programas ICEX 1,39% 1,65% Campañas de marketing 4,51% 11,05% Campañas de mailing 4,98% 0,01% Consultas por sector Agroalimentarios 12,51% 12,36% 156 Bebidas 6,11% 5,29% Bienes de consumo 16,37% 16,09% Materias primas, productos industriales y bienes de equipo 19,62% 18,54% MEMORIA ICEX 2010 Servicios 15,61% 20,53% Multisectorial 3,10% 3,92 No sectorizable 26,30% 26,92% Ranking consultas por sector 1 Vinos Vinos 2 Aceite de oliva Moda 3 Moda Aceite de oliva Infraestructuras, 4 Servicios a empresas construcción civil e ingeniería 5 Infraestructuras, Servicios a empresas construcción civil e ingeniería 6 Tecnología industrial Tecnología industrial 7 Prendas textiles de vestir Servicios de construcción y conexos 8 Muebles Muebles 9 Industria auxiliar mecánica y de la Cosmética construcción Servicios de construcción y Prendas textiles de vestir 10 conexos sigue
  • 157. viene de página anterior 2009 2010 Ranking consultas por país 1 España España 2 China China 3 Estados Unidos Estados Unidos 4 Alemania Brasil 5 Brasil Alemania 6 Rusia Argelia 7 Marruecos Marruecos 8 Reino Unido Rusia 9 Francia Francia 10 Argelia Reino Unido Combinaciones sector/país 2009 157 Sector País Vinos Estados Unidos 427 Vinos China 405 MEMORIA ICEX 2010 Vinos Alemania 381 Vinos Reino Unido 356 Vinos Rusia 179 Aceite de oliva China 168 Aceite de oliva Estados Unidos 167 Infraestructuras, construcción civil e ingeniería Argelia 121 Vinos Japón 113 Servicios China 104 2010 Sector País Vinos Estados Unidos 452 Vinos China 423 Vinos Alemania 401 Vinos Reino Unido 364 Vinos Rusia 194 Aceite de oliva Estados Unidos 179 Aceite de oliva Rusia 172 Infraestructuras, construcción civil e ingeniería Argelia 127 Moda Estados Unidos 103 Vinos Francia 101
  • 158. 2. RECUENTO VÍAS DE ENTRADA, 2010 3. PARTICIPANTES POR ACTIVIDAD FORMATIVA, 2010 4. NÚMERO DE ACTIVIDADES Y ASISTENTES POR MERCADO, 2010 2 Cursos on line operativa Fax Carta y práctica comercio 0,46% 0,17% Web internacional (50) Estados Unidos China 30 (535) Visitas 0,03% 31 (855) 1,38% 110 Seminarios de 77 Conecta con el mercados exteriores Brasil 15 (499) Mercado (383) (5.528) Portal 22,31% Teléfono Omán 13 (276) 43,81% Guinea Ecuatorial 12 (265) E-mail 31,85% Rusia 11 (200) 158 13 Seminarios virtuales (228) Marruecos 9 (302) 7 Cafés con MEMORIA ICEX 2010 expertos (165) India 8 (158) 93 Seminarios de Resto del mundo Francia 7 (92) internacionalización 3 Desayunos (96) 98 (2.992) Dinamarca 6 (49) (4.226) Argelia 6 (356) 48 Webminarios Colombia 6 (138) (497) Turquía 6 (180)
  • 159. 5. CALENDARIO DE FERIAS DE PABELLÓN OFICIAL E INFORMATIVO, 2010 Feria Ciudad Pais Fecha Sector ISM Colonia Alemania 31Enero/03Febrero Dulce, confitería Prodexpo Moscú Rusia 08-12/Febrero Agroalimentarios Gulfood Dubai EAU 21-24/Febrero Agroalimentarios ( exc bebidas alcohólicas) Foodex Tokio Japón 02-05/Marzo Agroalimentarios Prowein Düsseldorf Alemania 21-23/Marzo Vinos y bebidas Food & Hotel Asia Singapur Singapur 20-23/Abril Agroalimentarios Seoul Food & Hotel Seúl Corea del Sur 12-15/Mayo Agroalimentarios London Int. Wine & Spirits Fair Londres Reino Unido 18-20/Mayo Agroalimentarios Vinexpo Asia Pacific Hong Kong China 27-29/Mayo Vinos y bebidas Alimentaria México México 01-03/Junio Agroalimentarios SIAL Paris Francia 17-21/Octubre Agroalimentarios Food & Hotel China Shanghai China 11-13/Noviembre Agroalimentarios Hong Kong Int. Wine & Spirits Fair Hong Kong China 04-06/Noviembre Vinos y bebidas 159 100% Design Londres Reino Unido 23-26/Septiembre Mueble de diseño Exposición Tokyo Designer's Week Tokio Japón 29Octubre/03Noviembre Mueble, iluminación y contract MEMORIA ICEX 2010 Cosmoprof Bolonia Italia 16-19/Abril Cosmética y perfumería Collections Première Moscow I Moscú Rusia 24-27/Febrero Conf. textil y piel, marroquinería y bisutería Mosbuild Moscú Rusia 06-09/Abril Azulejo Food & Hotel Asia (Bienal) Singapur Singapur 20-23/Abril Equipamiento para hostelería, restauración y colectividades Coverings Orlando EE UU 27-30/Abril Azulejo ICFF Nueva York EE UU 15-18/Mayo Mueble de diseño y contract Hospitality Design Las Vegas EE UU 19-21/Mayo Mueble, iluminación y contract AIA 2010 Miami EE UU 10-12/Junio Azulejo y piedra natural Collections Première Moscow Ii Moscú Rusia 06-09/Septiembre Conf. textil y piel, marroquinería y bisutería Cosmoprof Asia Hong Kong China 11-13/Noviembre Cosmética y perfumería Mebel Moscú Rusia 22-26/Noviembre Mueble hogar Cabsat Dubai EAU 02-04/Marzo Telecom: Radiodifusion y multimedia, satélites y cables Equip. instrumental médico-hospitalario, instrumentación CMEF Shenzhen China 18-21/Abril científica y técnica SIAM Mequínez Marruecos 28Abril/02Mayo Maquinaria, componentes y aperos agropecuarios BIO Chicago EE UU 03-06/Mayo Biotecnología Siee-Pollutec Argel Argelia 17-20/Mayo Medio ambiente: tratamiento de aguas CTT Moscú Rusia 01-05/Junio Maquinaria de OO.PP. y construcción sigue
  • 160. viene de página anterior Feria Ciudad Pais Fecha Sector Intersolar Munich Alemania 09-11/Junio Energías renovables: solar Filda Luanda Angola 20-25/Julio Multisectorial Interavto Moscú Rusia 20-30/Agosto Equipos, componentes y accesorios de automoción CISMEF Cantón China 15-18/Septiembre Multisectorial Windpower Dallas EE UU 06-09/Octubre Envergías renovables: eólica Pollutec Maroc Casablanca Marruecos 06-09/Octubre Tratamiento de aguas Solar Power International Anaheim EE UU 12-14/Octubre Energías renovables: solar Game Connection Lyon Lyon Francia 16-18/Noviembre Otros servicios audiovisuales The Big 5 Show Dubai Emiratos Árabes 22-25/Noviembre Materiales de construcción Bauma China Shanghái China 23-26/Noviembre Maquinaria de construcción y obras públicas UIC - World Congress On High Speed Pekín China 06-09/Diciembre Ferroviario Midem Cannes Francia 24-27/Enero Música 160 NATPE Las Vegas EE UU 25-27/Enero Audiovisual Berlinale Berlín Alemania 11-21/Febrero Audiovisual MEMORIA ICEX 2010 Game Connection San Francisco EE UU 06-14/Marzo Videojuegos South by southwest Austin EE UU 27-21/Octubre Música Musikmesse Frankfurt Alemania 24-27/Marzo Música MIPTV Cannes Francia 12-16/Abril Audiovisual Locations Los Angeles EE UU 18-20/Abril Audiovisual Stand informativo Feria Franquicia El Cairo Egipto 05-07/Mayo Franquicia MIF Cannes Francia 12-23/Mayo Audiovisual BEA Nueva York EE UU 26-27/Mayo Editorial TIBF Tokio Japón 08-11/Julio Editorial Festival de Cine de Toronto Toronto Canadá 09-18/Septiembre Audiovisual Womex Copenhague Dinamarca 27Septiembre/31Octubre Música Asia TV Forum Singapur Singapur 08-10/Diciembre Audiovisual BIBF Pekín China 30Agosto/03Septiembre Editorial Feria CTIA Wireless Las Vegas EE UU 23-25/Marzo Servicios a móviles Trípoli International Fair Trípoli Libia 02-12/Abril Multisectorial NAFSA Kansas EE UU 01-04/Junio Servicios educativos FPO Licensing Las Vegas EE UU 08-10/Junio Licencias Transport Logistic Shanghai Shanghái China 08-10/Junio Transporte y logística China Education Expo Pekín China 17-18/Octubre Servicios educativos
  • 161. 6. ACTIVIDADES POR PAÍSES-DESGLOSE POR INSTRUMENTOS, 2010 Encuentro de Promoción Comercial Campaña Prom. Sect-Mercado Stand Informativo Sectorial Encuentro de Cooperación Promoción Punto de Venta Participación Agrupada Servicios Profesionales Investigación Mercado Campaña Promoción Pabellón Informativo Relaciones Públicas Material Promoción Planes de Empresa Seminario/Jornada Viajes y Reuniones Jornada Técnica Pabellón Oficial Misión Estudio Misión Inversa Misión Directa Comunicación TOTAL PAÍS Consultoría Sin Asignar Exposición Formación Publicidad País Total por actividad 46 65 281 32 360 115 361 95 28 14 36 68 17 9 129 48 71 10 2 10 3 1 1 15 1 1.159 2.977 Estados Unidos 11 19 30 3 22 2 20 16 3 1 7 1 12 9 6 2 2 1 1 99 267 161 Alemania 3 7 51 3 1 17 8 2 5 1 1 8 5 8 2 72 194 Francia 2 4 38 3 13 5 2 1 1 2 1 7 1 11 1 75 167 MEMORIA ICEX 2010 México 1 1 13 13 4 10 1 1 2 5 3 3 1 90 148 China 9 10 22 1 14 3 8 12 2 3 1 2 1 3 1 49 141 Reino Unido 1 7 2 1 15 6 2 4 2 1 1 9 7 10 1 55 124 Italia 3 33 3 2 13 5 1 1 7 9 1 1 43 122 Rusia 7 12 16 9 21 5 2 1 2 4 3 1 37 120 Brasil 7 2 20 1 14 3 1 1 1 1 1 44 96 Sin determinar 1 12 3 5 3 41 5 4 1 2 1 1 1 1 1 12 94 Japón 1 3 3 1 6 11 8 1 1 5 6 7 1 4 1 2 18 79 Emiratos Árabes 3 1 12 15 1 10 1 4 1 1 20 69 India 1 2 14 4 7 4 2 1 1 1 1 25 63 Colombia 6 12 6 5 1 21 51 Argelia 1 1 2 7 1 6 30 48 España 1 10 1 9 1 1 12 1 2 5 4 47 Marruecos 2 4 2 11 2 4 1 1 19 46 Argentina 2 9 1 4 3 21 40 Chile 3 1 9 2 4 2 1 18 40 Turquía 3 1 10 1 4 4 1 1 1 12 38 Perú 4 7 7 2 1 13 34 Países Bajos 7 1 3 1 3 3 1 14 33 Polonia 5 1 3 9 2 1 12 33 sigue
  • 162. MEMORIA ICEX 2010 162 País Libia Qatar Túnez Serbia Egipto Suecia Angola Bélgica Croacia Ucrania Canadá Hungría Vietnam Panamá Ecuador Portugal Australia Singapur Sudáfrica Venezuela Dinamarca Guatemala Costa Rica Arabia Saudí República Checa viene de página anterior 1 1 2 Pabellón Oficial 1 1 1 1 1 2 Pabellón Informativo 2 1 1 2 1 1 1 1 Participación Agrupada 1 1 2 1 1 Stand Informativo Sectorial 1 3 4 5 5 3 7 5 8 5 4 3 6 6 4 5 4 Misión Directa 12 1 3 4 2 2 4 1 3 5 1 5 1 1 Misión Estudio 1 2 1 4 1 1 8 2 1 2 3 8 3 3 4 9 2 4 6 4 3 Misión Inversa 11 1 2 1 1 3 1 Campaña Promoción 2 1 1 1 1 2 Campaña Prom. Sect-Mercado Promoción Punto de Venta 1 1 1 1 3 6 Exposición 1 1 1 2 1 1 1 2 Jornada Técnica 1 1 1 Encuentro de Promoción Comercial Investigación Mercado 1 2 1 Material Promoción 1 1 Relaciones Públicas 1 3 1 1 Publicidad Comunicación Consultoría Servicios Profesionales Viajes y Reuniones Sin Asignar Encuentro de Cooperación 1 1 Seminario/Jornada Formación 8 8 8 4 6 4 5 7 3 2 8 5 6 4 5 4 8 11 10 10 11 10 19 12 10 Planes de Empresa 12 12 12 12 13 14 15 15 15 16 16 16 16 17 18 20 24 24 24 25 26 27 28 30 31 TOTAL PAÍS sigue
  • 163. MEMORIA ICEX 2010 163 País Irán Siria Israel Suiza Omán Grecia Bolivia Irlanda Kuwait Taiwán Austria Mundo Malasia Georgia Senegal Noruega Jordania Rumanía Finlandia Indonesia Kazajstán Bielorrusia El Salvador Corea del Sur Guinea Ecuator. viene de página anterior 1 Pabellón Oficial 1 1 1 1 Pabellón Informativo 1 1 2 1 Participación Agrupada 1 1 1 Stand Informativo Sectorial 3 2 1 1 2 4 2 1 4 2 1 7 3 2 5 2 4 4 Misión Directa 1 2 4 1 2 1 1 2 4 Misión Estudio 2 2 5 1 6 1 1 2 5 1 1 3 2 1 1 2 1 Misión Inversa 1 1 1 3 Campaña Promoción 1 Campaña Prom. Sect-Mercado 1 2 Promoción Punto de Venta 1 1 1 1 1 Exposición 1 1 1 1 Jornada Técnica 1 1 1 Encuentro de Promoción Comercial 1 Investigación Mercado 1 5 Material Promoción 1 1 Relaciones Públicas 1 1 1 Publicidad Comunicación Consultoría Servicios Profesionales Viajes y Reuniones Sin Asignar Encuentro de Cooperación 1 1 Seminario/Jornada Formación 1 2 3 6 1 4 4 4 2 1 1 4 6 4 2 2 6 3 3 5 4 6 2 Planes de Empresa 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 12 TOTAL PAÍS sigue
  • 164. MEMORIA ICEX 2010 164 País Cuba Kenia Ghana Chipre Líbano Nigeria Uganda Filipinas Bulgaria Uruguay Tailandia Moldavia Paraguay Eslovenia Honduras Nicaragua Mauritania Azerbaiyán Cabo Verde Bangladesh Mozambique Nueva Zelanda Costa de Marfil Rep. Dominicana China-Hong Kong viene de página anterior Pabellón Oficial 1 1 2 Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sectorial 1 1 2 1 1 2 2 2 1 1 1 1 6 2 3 Misión Directa 1 2 3 1 2 2 1 1 Misión Estudio 1 1 1 1 1 2 2 3 Misión Inversa 1 Campaña Promoción Campaña Prom. Sect-Mercado Promoción Punto de Venta Exposición 1 Jornada Técnica 1 1 Encuentro de Promoción Comercial Investigación Mercado Material Promoción 1 Relaciones Públicas Publicidad Comunicación Consultoría Servicios Profesionales Viajes y Reuniones Sin Asignar Encuentro de Cooperación 1 Seminario/Jornada Formación 1 2 1 1 3 1 2 1 4 1 1 1 4 1 1 1 4 2 2 6 5 1 4 Planes de Empresa 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 7 TOTAL PAÍS sigue
  • 165. MEMORIA ICEX 2010 165 País Irak Benín África Eritrea Brunéi Etiopía Bhután Estonia Albania Bahréin Gambia Andorra Gibraltar Birmania Camerún Camboya Afganistán Eslovaquia Uzbekistán Puerto Rico Asia Central Montenegro Burkina Faso Corea del Norte Bosnia-Herzgovina viene de página anterior Pabellón Oficial 1 Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sectorial 1 1 Misión Directa 1 Misión Estudio 1 1 1 1 2 Misión Inversa Campaña Promoción Campaña Prom. Sect-Mercado Promoción Punto de Venta Exposición 1 1 Jornada Técnica Encuentro de Promoción Comercial Investigación Mercado Material Promoción Relaciones Públicas Publicidad Comunicación Consultoría Servicios Profesionales Viajes y Reuniones Sin Asignar Encuentro de Cooperación Seminario/Jornada Formación 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 2 1 2 2 2 Planes de Empresa 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 TOTAL PAÍS sigue
  • 166. MEMORIA ICEX 2010 166 País Mali Laos Malta Nepal Sudán Letonia Kosovo Ruanda Lituania Surinam Pakistán Tanzania Svalbard Malvinas Mongolia Tayikistán Kirguistán Islas Feroe Macedonia San Marino Santa Sede Turkmenistán Timor Oriental Oriente Medio Guayana Francesa Serbia/Montenegro viene de página anterior Pabellón Oficial Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sectorial Misión Directa 1 1 Misión Estudio 1 1 1 Misión Inversa Campaña Promoción Campaña Prom. Sect-Mercado Promoción Punto de Venta Exposición Jornada Técnica Encuentro de Promoción Comercial Investigación Mercado Material Promoción Relaciones Públicas Publicidad Comunicación Consultoría Servicios Profesionales Viajes y Reuniones Sin Asignar Encuentro de Cooperación Seminario/Jornada Formación 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Planes de Empresa 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 TOTAL PAÍS
  • 167. 7. FERIAS POR ÁREAS SECTORIALES, 2010 Área Sectorial Pabellón Oficial Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sector. Total general Productos Agroalimentarios 13 10 7 1 31 Prod. Industriales y Tecnología 15 21 114 21 171 Bienes de Consumo 10 5 124 6 145 Promoción de Servicios 8 29 27 2 66 Total por Área Sectorial 46 65 272 30 413 8. DESGLOSE DE FERIAS POR PAÍSES, 2010 País Pabellón Oficial Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sector. Total general Total general 46 65 281 32 424 Alemania 3 7 51 3 64 Estados Unidos 11 19 30 3 63 167 Francia 2 4 38 3 47 China 9 10 22 1 42 MEMORIA ICEX 2010 Italia 3 33 3 39 Rusia 7 12 19 Emiratos Árabes 3 1 12 16 México 1 1 13 15 Brasil 7 2 9 Japón 1 3 3 1 8 Marruecos 2 4 2 8 Reino Unido 1 7 8 Países Bajos 7 7 Colombia 6 6 Polonia 5 1 6 Argelia 1 1 2 4 Chile 3 1 4 Perú 4 4 Singapur 2 1 1 4 Turquía 3 1 4 Canadá 2 1 3 India 1 2 3 Argentina 2 2 Australia 1 1 2 sigue
  • 168. viene de página anterior País Pabellón Oficial Pabellón Informativo Participación Agrupada Stand Informativo Sector. Total general Chipre 2 2 Corea del Sur 1 1 2 Dinamarca 1 1 2 Egipto 2 2 Hungría 1 1 2 Irán 2 2 Libia 1 1 2 Panamá 2 2 168 Taiwán 1 1 2 Venezuela 2 2 Angola 1 1 MEMORIA ICEX 2010 Arabia Saudí 1 1 Bélgica 1 1 Bielorrusia 1 1 Bosnia-Herzgovina 1 1 Cuba 1 1 Ecuador 1 1 España 1 1 Grecia 1 1 Indonesia 1 1 Israel 1 1 Mozambique 1 1 Noruega 1 1 Qatar 1 1 Rumanía 1 1 Suiza 1 1 Vietnam 1 1
  • 169. 9. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, 2010 País Misión Directa Misión Estudio Misión Inversa Total por País Misión Directa Misión Estudio Misión Inversa Total por Actividad Actividad Total general 360 115 361 836 España 10 10 Rusia 16 9 21 46 Qatar 8 2 10 Estados Unidos 22 2 20 44 Bélgica 9 9 Brasil 20 1 14 35 Costa Rica 5 1 3 9 México 13 4 10 27 Singapur 3 3 3 9 Emiratos Árabes 15 1 10 26 Canadá 4 1 3 8 China 14 3 8 25 Hungría 8 8 India 14 4 7 25 Irán 7 1 8 Colombia 12 6 5 23 República Checa 4 4 8 Alemania 1 17 18 Suecia 8 8 Vietnam 5 2 1 8 169 Reino Unido 2 1 15 18 Japón 6 11 17 Angola 4 3 7 Marruecos 11 2 4 17 Jordania 4 2 1 7 MEMORIA ICEX 2010 Arabia Saudí 12 4 16 Austria 6 6 Perú 7 7 2 16 Corea del Sur 4 2 6 Chile 9 2 4 15 Guinea Ecuatorial 2 4 6 Italia 2 13 15 Indonesia 3 2 1 6 Turquía 10 1 4 15 Irlanda 1 5 6 Argelia 7 1 6 14 Líbano 6 6 Argentina 9 1 4 14 Libia 3 2 1 6 Túnez 6 5 3 14 Malasia 5 1 6 Francia 13 13 Portugal 6 6 Sin determinar 1 12 13 Rumania 1 5 6 Sudáfrica 7 4 2 13 Serbia 5 1 6 Polonia 3 9 12 El Salvador 4 1 5 Dinamarca 11 11 Eslovenia 2 3 5 Egipto 6 1 4 11 Israel 3 2 5 Ucrania 4 5 2 11 Kazajstán 2 1 2 5 Australia 5 1 4 10 Siria 4 1 5 sigue sigue
  • 170. viene de página anterior País Misión Directa Misión Estudio Misión Inversa Total por País Misión Directa Misión Estudio Misión Inversa Total por Actividad Actividad Venezuela 5 5 Azerbaiyán 1 1 Croacia 3 1 4 Bolivia 1 1 Kuwait 4 4 Cabo Verde 1 1 Omán 2 2 4 Chipre 1 1 Panamá 4 4 Cuba 1 1 Bielorrusia 2 1 3 Estonia 1 1 Etiopía 1 1 Bulgaria 1 2 3 Iraq 1 1 Costa de Marfil 2 1 3 Letonia 1 1 Filipinas 2 1 3 Lituania 1 1 Georgia 2 1 3 Mauritania 1 1 Ghana 2 1 3 170 Moldavia 1 1 Guatemala 1 1 1 3 Mozambique 1 1 Honduras 3 3 MEMORIA ICEX 2010 Mundo 1 1 Nueva Zelanda 2 1 3 Noruega 1 1 Paraguay 2 1 3 Oriente Medio 1 1 Rep. Dominicana 3 3 Países Bajos 1 1 Senegal 2 1 3 Puerto Rico 1 1 Suiza 3 3 Sudán 1 1 Tailandia 2 1 3 Taiwán 1 1 Uruguay 1 2 3 Tanzania 1 1 Ecuador 2 2 Uzbekistán 1 1 Eslovaquia 2 2 Finlandia 2 2 Grecia 2 2 Kenia 2 2 Uganda 1 1 2 África 1 1 Asia Central 1 1 sigue
  • 171. Índices de cuadros y gráficos Introducción 4 Servicios de información 1. RESUMEN DE ACTUACIONES REALIZADAS EN PAÍSES PIDM, 2010 10 1. ESTADÍSTICAS DE ACCESO AL SISTEMA DE PORTALES ICEX 104 2. SISTEMA DE PORTALES 104 1 Servicios de iniciación 3. ANÁLISIS DE LA DEMANDA: NÚMERO DE SUSCRIPTORES DE LOS BOLETINES ICEX POR SECTORES 105 1. RESULTADOS DEL PROGRAMA APRENDIENDO A EXPORTAR EN 2010 14 4. USUARIOS DEL PORTAL WWW.ICEX.ES: COMPARATIVA ENTRE 2009 Y 2010 105 2. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR AÑOS 1998-2010 16 5. VOLUMEN DE CONTENIDOS PUBLICADOS EN EL PORTAL WWW.ICEX.ES EN 2010 105 3. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 16 6. PUBLICACIONES DE ICEX EN 2010 108 4. PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN DE SECTORES EN EL PROGRAMA PIPE, 2010 16 7. ACCESO A ESTACOM POR AÑOS, 2003-2010 111 5. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COLABORADORES PIPE HOMOLOGADOS, 1998-2010 17 8. ANÁLISIS DE LOS USUARIOS DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO POR COMUNIDAD AUTÓNOMA 113 6. SERVICIOS CLUB PIPE 17 9. SECTOR DE ACTIVIDAD DE LOS SUSCRIPTORES DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 113 7. PIPE: VISITAS GUIADAS POR SECTORES, 2010 18 10. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO TRATADAS, 2009-2010 113 8. INCREMENTO DE EMPRESAS PIPE USUARIAS DE ASITEL, 1999-2010 (DATOS DICIEMBRE 2010) 18 9. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS A PIPENET, 2010 19 6 Servicios de formación 10. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2002-2010 19 1. BECAS ICEX 124 171 11. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, 2010 19 2. PERFIL DEL BECARIO, 2010 126 12. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PIPE: PORCENTAJE DE IMPLICACIÓN POR SECTORES, 2010 19 3. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN POR RESIDENCIA, 2010 127 4. PERFIL DEL BECARIO EN INTERNACIONALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN POR TITULACIÓN, 2010 127 5. CURSOS DE IDIOMAS PARA BECARIOS 127 MEMORIA ICEX 2010 2 Servicios de apoyo a la exportación 1. DISTRIBUCIÓN DE FERIAS POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 63 6. TIPO DE ENTIDADES SOLICITANTES Y RELACIÓN DE BECARIOS EN EL PROGRAMA DE EMPRESAS E 2. DISTRIBUCIÓN DE MISIONES POR EMPRESAS PARTICIPANTES, 2010 65 INSTITUCIONES, 2010/2011 128 3. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN POR MACROSECTORES, 2010 66 7. PROGRAMA DE BECAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES 128 4. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR PAÍSES PIDM, 2010 66 5. OTROS INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN: DESGLOSE POR TIPO DE ACTIVIDAD Y ÁREA SECTORIAL, 2010 67 Anexos 6. PLAN DE MARCAS, 2010 74 1. Anexo económico-financiero 7. PLAN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIAL, 2010 75 1. PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES 135 8. PLAN DE APOYO AL PRODUCTO AUDIOVISUAL, 2010 76 2. PRESUPUESTO POR SECTORES 135 9. PLAN DE INTERNACIONALZIACIÓN DEL DISEÑO, 2010 76 3. PRESUPUESTO POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 135 10. PLAN IMAGEN MODA, 2010 77 11. PROGRAMA DE APOYO A LICITACIONES INTERNACIONALES, 2010 78 2. Recursos humanos 12. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS EN ÁFRICA SUBSAHARIANA, 2010 79 1. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS CENTRALES, 2010 137 2. PERSONAL EN ESPAÑA, SERVICIOS TERRITORIALES, 2010 137 3 Servicios de apoyo a la implantación 3. PERSONAL EN OFICINAS COMERCIALES, 2010 137 1. FOROS DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL, 2010 88 2. ENCUENTROS EMPRESARIALES Y MISIONES DE INVERSORES, 2010 91 8. Tablas y datos 3. PLANES DE IMPLANTACIÓN EN EL EXTERIOR, 2010 93 1. CONSULTAS AL CENTRO DE ASESORAMIENTO UNIFICADO EN COMERCIO EXTERIOR (CAUCE), 2009-2010 155 4. CONSORCIOS, 2010 94 2. RECUENTO VÍAS DE ENTRADA, 2010 158 5. DESPLAZAMIENTOS APOYADOS POR EL PROGRAMA DE PROSPECCIÓN DE INVERSIONES EN EL EXTERIOR, 2010 95 3. PARTICIPANTES POR ACTIVIDAD FORMATIVA, 2010 158 6. PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVERSIÓN, 2010 96 4. NÚMERO DE ACTIVIDADES Y ASISTENTES POR MERCADO, 2010 158 7. ACUERDO DE COLABORACIÓN ICEX-CDE, 2010 97 5. CALENDARIO DE FERIAS DE PABELLÓN OFICIAL E INFORMATIVO, 2010 159 6. ACTIVIDADES POR PAÍSES-DESGLOSE POR INSTRUMENTOS, 2010 161 7. FERIAS POR ÁREAS SECTORIALES, 2010 167 8. DESGLOSE DE FERIAS POR PAÍSES, 2010 167 9. MISIONES COMERCIALES: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, 2010 169