SlideShare una empresa de Scribd logo
Memorias de Windows y Ms2
Javier Pérez
Ostarlin alcántara
Julio Iñiguez
.




Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue
el Whistler) es una versión de Microsoft Windows,
línea de sistemas operativos desarrollado por
Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de
2001, en diciembre de 2013, tenía una cuota de
mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras
"XP" provienen de la
palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
.


En este apartado hemos visto varias cosas pero en esta presentación
os contare las cosas mas importantes detalladamente como :



Teclado en Pantalla
Ampliador
Características del Mouse
Acceso directo
Barra de Herramientas





Teclado En Pantalla




En lugar de usar el teclado físico
para escribir y especificar datos,
puede utilizar el teclado en pantalla.
El teclado en pantalla muestra un
teclado visual con todas las teclas
estándar. Puede seleccionar teclas
mediante el Mouse u otro
dispositivo señalador, o bien puede
usar una tecla o un grupo de teclas
para ir pasando por las teclas en
pantalla.
Para abrir Teclado en pantalla,
haga clic en el botón Inicio ,
en Todos los programas,
en Accesorios, en Facilidad de
acceso y, a continuación,
en Teclado en pantalla.
Ampliador








El Ampliador es una función que se utiliza
en la pantalla para mejorar la legibilidad y
ayudar así a las personas que tienen
problemas de visión al crear ventanas
separadas en las que se muestra una parte
de la pantalla ampliada. El ampliador ofrece
un nivel mínimo de funcionalidad para las
personas que tienen problemas de visión
ligeros. El ampliador se puede personalizar
de diversas maneras. Puede:
Ajustar el nivel de ampliación de los textos e
imágenes en la ventana de ampliación.
Cambiar la posición y la ubicación de la
ventana de ampliación.
Cambiar la ubicación de la ventana de
ampliación en el escritorio.
Cambiar los colores de la pantalla.
Utilizar una configuración de contraste alto
junto al Ampliador.
Características Del Mouse


El Mouse o ratón es un elemento que integra el grupo
del Hardware, es decir, la parte física del ordenador.
Se trata de un periférico de entrada (ingresa datos)
utilizado para facilitar el manejo del entorno gráfico o
interfaz gráfica en una computadora. Generalmente
está hecho de plástico y se utiliza con una de las
manos del usuario. Funciona detectando su
movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, y se refleja a
través del puntero o flecha en la pantalla o monitor.



En la actualidad constituye un elemento
imprescindible en nuestro equipo, y a pesar de la
aparición de otras tecnologías innovadoras con
funciones similares, como la pantalla táctil o
touchscreen, la prácticidad de este periférico promete
muchos años más de vida útil, hasta que las dichas
innovaciones lo reemplacen completamente. Sin
embargo, en el futuro podría moverse el puntero con
la mirada o efectuar comandos de voz que cumplan
la misma función de este dispositivo.
Acceso Directo




El acceso directo es un término usado en los
sistemas operativos Microsoft Windows para
referirse a un fichero u objeto cuyo contenido
contiene instrucciones que redirigen a otro
fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la
red. Está representado por un icono con una
flecha curvada. Generalmente se encuentra en
el Escritorio. El Menú Inicio se compone de
accesos directos, y es utilizado generalmente
para acceder a los programas instalados. Este
tipo de archivo tiene la extensión .lnk (de link,
"enlace" o "vínculo").
Este tipo de archivos contienen información
sobre una ubicación (programa o documento),
generalmente representada mediante un icono
personalizado. No son editables mediante un
editor de texto; sólo se pueden editar desde el
Explorador de Windows.
Barra de Herramientas
Una barra de herramientas, conocida
en inglés como toolbar, es un
componente de un
interfaz gráfica de usuario mostrada
usualmente en pantalla a modo de fila,
columna, o bloque que contiene iconos
o botones que, al ser presionados,
activan ciertas funciones de una
aplicación. Muchas de las aplicaciones y
sistemas operativos desarrollados
recientemente permiten a los usuarios
personalizar las barras de herramientas
y ajustarlas a sus necesidades.
.
MS-DOS (siglas 
de MicroSoft Disk Operating System, Sistema 
operativo de disco de Microsoft) es un 
sistema operativo para computadoras basados en 
x86. Fue el miembro más popular de la familia de 
sistemas operativos DOS de Microsoft, y el 
principal sistema para computadoras personales
 compatible con IBM PC en la década de 1980 y 
mediados de 1990, hasta que fue sustituida 
gradualmente por sistemas operativos que ofrecían 
una interfaz gráfica de usuario, en particular por 
varias generaciones de Microsoft Windows. 
MS2



En este apartado hemos visto 
varios comandos  pero en esta 
presentación os contare los 
comandos mas importantes :
Principales Comandos internos de
Ms2.1
       • CD: PARA CAMBIAR DE UN DIRECTORIO A OTRO
• CLS: BORRA TODO DE LA PANTALLA Y REGRESA AL CUSROR EN LA ESQUINA 
IZQUIERDA SUPERIOR.
• COPY: SE UTILIZA PARA COPIAR ARCHIVOS.
• DATE: SE UTILIZA PARA CAMBIAR O VISUALIZAR LA FECHA.
• DEL: SE UTILIZA PARA BORRR ARCHIVOS
• DIR: SE UTILIZA PARA VER POR PANTALLA UNA LISTA CON LOS ARCHIVOS Y 
DIRECTORIOS (CARPETAS) QUE SE ENCUENTRAN EN UN DIRECTORIO DEL 
DISCO.
• EXIT: SE UTILIZA PARA SALIR DE LA VENTANA MS-DOS.
• MD: SÉ UTILISA PARA HASER UNA NUEBA CARPETA 
• PROMPT: CANBIA LA LINIA DE VISUACION DE LA ORDEN 
• RD: PARA REMOBER UN DIRECTORIO QUE ESTE TOTALMENTE VACIO
• TIME: VISUALISA O CANBIA LA HORA DEL RELOJ INTERNO 
Principales Comandos internos de
Ms2.1
      • VER: MUESTRA LA VERSION DEL SISTEMA OPERATIVO
      • VOL: MUESTRA EL CONTENIDO DEL DISCO DURO Y SU ETIQUETA SI LA TIENE 
• CD O CHDIR: ORDEN DE LOS SUSTEMAS OPERATIBO DOS Y UNA QUE NOS 
SIRBE PARA CAMBIAR DE ESCRITORIO
Comandos Externos


• BACKUP:

EJECUTA UNA COPIA DE SEGURIDAD DE UNO O MAS ARCHIBOS DE UN DISCO DURO
O UN DISQUETE
• DELTREE: USADA PARA BORRAR UN DIRECTORIO RAIS NO INPORTA
QUE CONTENGA SUBDIRECTORIOS CON TODOS SUS CONTENIDOS.
• DISKCOPY: NOS PÉRMITE HACER UNA COPIA IDENTICA DE UN DISQUETE A OTRO,
PERTENECE AL GRUPO DE LOS ORDENES EXTERNAS.
• DOSQUEY: NOS PERMITE MANTENER RSIDENTE EN MEMORIA RAM LOS ORDENES QUE HAN
SIDO EJECUTADOS EN EL PUNTO INDICATIVO.
• FORMAT: ORDEN DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS CUYA MISION ES FORMATEAR LAS
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO (DISCOS DUROS Y DISQUETES).
• SCANDISK: SI SE ESTA EJECUTANDO EN WINDOWS ABRE SCANDISK.
• TREE: SU FUNCION ES PRESENTAR EN FORMA GRAFICA LA ESTRUCTURA DE UN DIRECTORIO
RAIZ.
• CHKDSK: VERIFICA SI HAY ERRORES EN EL DISCO DURO.
• KEYB: ESTABLECER IDIOMA DEL TECLADO SEGÚN EL PARAMETRO ADICIONADO.
• LABEL: MUESTRA EL VOLUMEN DE LA UNIDAD DE DISCO DURO Y MUESTRA SU ETIQUETA.
• MEM: MUESTRA LA MEMORIA RAM, EL ESPACIO OCUPADO Y EL ESPACIO LIBRE.
FIN


.

Más contenido relacionado

PPT
Windows
PPT
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
PPTX
Sistema operativo y antivirus
DOCX
Curso basico
DOCX
Componentes De Windows
PPT
sistema operativo windows
DOCX
Windows 8 detalles
PPTX
Ambiente windows
Windows
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema operativo y antivirus
Curso basico
Componentes De Windows
sistema operativo windows
Windows 8 detalles
Ambiente windows

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas del sistema operativo (windows)
PDF
5. herramientas del sistema Operativo
PPS
Qué Es Windows Xp
DOCX
DOCX
Windows 8
DOCX
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
PDF
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
PDF
Sistemas operativos
PDF
Lectura guia clase_1
PDF
Cuestiones de sistemas operativos
DOCX
Guia von
PDF
Manual de windows_xp_avanzado
PPTX
Los sistemas operativos
PPT
Introduccion 1
PPT
Cosa de bello
DOC
Manual computacion final
PPTX
Primer semestre de mantenimiento mecánico de la computadora (2)
PDF
Computacion principiantes
PPTX
Herramientas del sistema operativo (windows)
5. herramientas del sistema Operativo
Qué Es Windows Xp
Windows 8
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
Sistemas operativos
Lectura guia clase_1
Cuestiones de sistemas operativos
Guia von
Manual de windows_xp_avanzado
Los sistemas operativos
Introduccion 1
Cosa de bello
Manual computacion final
Primer semestre de mantenimiento mecánico de la computadora (2)
Computacion principiantes
Publicidad

Similar a Memorias de windows y ms2 (20)

PPTX
Sistema operativo y antivirus
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Presentacion capacitaciondigital.
PPTX
Principales características de windows
DOCX
Sistema operativo windows 10
PPTX
Windows
PDF
Sistema operativo y antivirus
PPTX
Windows xp
PPTX
Windows xp
PPTX
Windows xp
PPT
Sistema operativo windows
PPTX
Interfaz de usuario TALLER 8 HUGUITO LUPERA
PPTX
Windows 7
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo windows
PPTX
Conocimiento y gestión del s.o. windows xp
PPTX
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
PPTX
Susana ti informatica
Sistema operativo y antivirus
Sistema operativo
Sistema operativo
Presentacion capacitaciondigital.
Principales características de windows
Sistema operativo windows 10
Windows
Sistema operativo y antivirus
Windows xp
Windows xp
Windows xp
Sistema operativo windows
Interfaz de usuario TALLER 8 HUGUITO LUPERA
Windows 7
Sistema operativo
Sistema operativo windows
Conocimiento y gestión del s.o. windows xp
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Susana ti informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Memorias de windows y ms2

  • 1. Memorias de Windows y Ms2 Javier Pérez Ostarlin alcántara Julio Iñiguez
  • 2. .   Windows XP (cuyo nombre clave inicial fue el Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, en diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
  • 3. .  En este apartado hemos visto varias cosas pero en esta presentación os contare las cosas mas importantes detalladamente como :  Teclado en Pantalla Ampliador Características del Mouse Acceso directo Barra de Herramientas    
  • 4. Teclado En Pantalla   En lugar de usar el teclado físico para escribir y especificar datos, puede utilizar el teclado en pantalla. El teclado en pantalla muestra un teclado visual con todas las teclas estándar. Puede seleccionar teclas mediante el Mouse u otro dispositivo señalador, o bien puede usar una tecla o un grupo de teclas para ir pasando por las teclas en pantalla. Para abrir Teclado en pantalla, haga clic en el botón Inicio , en Todos los programas, en Accesorios, en Facilidad de acceso y, a continuación, en Teclado en pantalla.
  • 5. Ampliador       El Ampliador es una función que se utiliza en la pantalla para mejorar la legibilidad y ayudar así a las personas que tienen problemas de visión al crear ventanas separadas en las que se muestra una parte de la pantalla ampliada. El ampliador ofrece un nivel mínimo de funcionalidad para las personas que tienen problemas de visión ligeros. El ampliador se puede personalizar de diversas maneras. Puede: Ajustar el nivel de ampliación de los textos e imágenes en la ventana de ampliación. Cambiar la posición y la ubicación de la ventana de ampliación. Cambiar la ubicación de la ventana de ampliación en el escritorio. Cambiar los colores de la pantalla. Utilizar una configuración de contraste alto junto al Ampliador.
  • 6. Características Del Mouse  El Mouse o ratón es un elemento que integra el grupo del Hardware, es decir, la parte física del ordenador. Se trata de un periférico de entrada (ingresa datos) utilizado para facilitar el manejo del entorno gráfico o interfaz gráfica en una computadora. Generalmente está hecho de plástico y se utiliza con una de las manos del usuario. Funciona detectando su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, y se refleja a través del puntero o flecha en la pantalla o monitor.  En la actualidad constituye un elemento imprescindible en nuestro equipo, y a pesar de la aparición de otras tecnologías innovadoras con funciones similares, como la pantalla táctil o touchscreen, la prácticidad de este periférico promete muchos años más de vida útil, hasta que las dichas innovaciones lo reemplacen completamente. Sin embargo, en el futuro podría moverse el puntero con la mirada o efectuar comandos de voz que cumplan la misma función de este dispositivo.
  • 7. Acceso Directo   El acceso directo es un término usado en los sistemas operativos Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Está representado por un icono con una flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio. El Menú Inicio se compone de accesos directos, y es utilizado generalmente para acceder a los programas instalados. Este tipo de archivo tiene la extensión .lnk (de link, "enlace" o "vínculo"). Este tipo de archivos contienen información sobre una ubicación (programa o documento), generalmente representada mediante un icono personalizado. No son editables mediante un editor de texto; sólo se pueden editar desde el Explorador de Windows.
  • 8. Barra de Herramientas Una barra de herramientas, conocida en inglés como toolbar, es un componente de un interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades.
  • 11. Principales Comandos internos de Ms2.1        • CD: PARA CAMBIAR DE UN DIRECTORIO A OTRO • CLS: BORRA TODO DE LA PANTALLA Y REGRESA AL CUSROR EN LA ESQUINA  IZQUIERDA SUPERIOR. • COPY: SE UTILIZA PARA COPIAR ARCHIVOS. • DATE: SE UTILIZA PARA CAMBIAR O VISUALIZAR LA FECHA. • DEL: SE UTILIZA PARA BORRR ARCHIVOS • DIR: SE UTILIZA PARA VER POR PANTALLA UNA LISTA CON LOS ARCHIVOS Y  DIRECTORIOS (CARPETAS) QUE SE ENCUENTRAN EN UN DIRECTORIO DEL  DISCO. • EXIT: SE UTILIZA PARA SALIR DE LA VENTANA MS-DOS. • MD: SÉ UTILISA PARA HASER UNA NUEBA CARPETA  • PROMPT: CANBIA LA LINIA DE VISUACION DE LA ORDEN  • RD: PARA REMOBER UN DIRECTORIO QUE ESTE TOTALMENTE VACIO • TIME: VISUALISA O CANBIA LA HORA DEL RELOJ INTERNO 
  • 12. Principales Comandos internos de Ms2.1       • VER: MUESTRA LA VERSION DEL SISTEMA OPERATIVO       • VOL: MUESTRA EL CONTENIDO DEL DISCO DURO Y SU ETIQUETA SI LA TIENE  • CD O CHDIR: ORDEN DE LOS SUSTEMAS OPERATIBO DOS Y UNA QUE NOS  SIRBE PARA CAMBIAR DE ESCRITORIO
  • 13. Comandos Externos  • BACKUP: EJECUTA UNA COPIA DE SEGURIDAD DE UNO O MAS ARCHIBOS DE UN DISCO DURO O UN DISQUETE • DELTREE: USADA PARA BORRAR UN DIRECTORIO RAIS NO INPORTA QUE CONTENGA SUBDIRECTORIOS CON TODOS SUS CONTENIDOS. • DISKCOPY: NOS PÉRMITE HACER UNA COPIA IDENTICA DE UN DISQUETE A OTRO, PERTENECE AL GRUPO DE LOS ORDENES EXTERNAS. • DOSQUEY: NOS PERMITE MANTENER RSIDENTE EN MEMORIA RAM LOS ORDENES QUE HAN SIDO EJECUTADOS EN EL PUNTO INDICATIVO. • FORMAT: ORDEN DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS CUYA MISION ES FORMATEAR LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO (DISCOS DUROS Y DISQUETES). • SCANDISK: SI SE ESTA EJECUTANDO EN WINDOWS ABRE SCANDISK. • TREE: SU FUNCION ES PRESENTAR EN FORMA GRAFICA LA ESTRUCTURA DE UN DIRECTORIO RAIZ. • CHKDSK: VERIFICA SI HAY ERRORES EN EL DISCO DURO. • KEYB: ESTABLECER IDIOMA DEL TECLADO SEGÚN EL PARAMETRO ADICIONADO. • LABEL: MUESTRA EL VOLUMEN DE LA UNIDAD DE DISCO DURO Y MUESTRA SU ETIQUETA. • MEM: MUESTRA LA MEMORIA RAM, EL ESPACIO OCUPADO Y EL ESPACIO LIBRE.