SlideShare una empresa de Scribd logo
UPN Unidad 141 Guadalajara
Dr. Arturo Torres Mendoza
Reglas de NETIQUETA
Objetivos:
 Conocer la definición y origen del concepto
“netiqueta”.
 Conocer las principales reglas de uso en contextos
de comunicación electrónica.
 Adquirir buenos hábitos en el uso de estas reglas
en contextos educativos virtuales.
Reglas de NETIQUETA
 Definición
Netiqueette, palabra derivada del francés étiquette, (buena
educación) y net, del inglés, (red).
Por tanto, es, “el conjunto de normas de comportamiento
general en Internet”, o bien, “normas establecidas para
mejorar la comunicación interpersonal en la red”.
En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de
reglas para relacionarse cordialmente en línea.
Primera parte: reglas de escritura
Saluda y despídete
 Saluda al iniciar el mensaje y despídete
escribiendo tu nombre, como si se tratara
de una carta.
Di no a las mayúsculas
 Escribe utilizando mayúsculas y minúsculas. Si colocas
todo con mayúsculas, se interpreta como si estuvieras
gritando.
Respeto ante todo
 Evita incluir imágenes o expresiones que discriminen,
insulten o ridiculicen a otras personas.
Sigue las instrucciones
 Envía archivos adjuntos sólo cuando se soliciten. Sobre
todo en los foros, escribe tu participación directamente
para agilizar su lectura.
Evita los modismos
 Escribir “sip, nop, lol, x3, xD, q, xq, msj, msm, kmo stas,
x lo” dificulta la comunicación pues quien te lee, podría
no conocer su significado.
Emoticones
 Los emoticones sólo son un apoyo. No sustituyen al
mensaje escrito ni harán pasar por alto un comentario
impertinente u ofensivo.
Segunda parte: reglas de convivencia
 Cuando ingresas a una nueva cultura —el ciberespacio es una de
ellas— te expones a cometer algunos errores. Puedes ofender sin
proponértelo, o malinterpretar lo que otros dicen.
 Por tanto, se debe contar con principios esenciales para resolver
dilemas de “Netiqueta”.
Recuerda lo humano
 La regla de oro: No hagas a otros lo que no quieras que te
hagan a ti. Ponte en los zapatos del los otros, además, las
palabras permanecen escritas y es posible que queden
archivadas y tu mensaje puede ser almacenado y
reenviado por la persona que lo recibe.
Sigue en la red los mismos estándares de
comportamiento que utilizas en la vida real
 Si te encuentras con algún dilema en el ciberespacio,
consulta el código profesional que sigues en la vida real,
encuentra en él la respuesta.
Ubica en qué lugar del ciberespacio te
encuentras
 Cuando entres a un sitio en el ciberespacio que es nuevo para ti,
debes darte tiempo para observar. Pon atención al “chat” o lee los
archivos. Fórmate una idea de cómo actúan las personas que ya están
participando. Luego participa.
Respeta el tiempo de los demás
 Cuando envías un correo o mensaje a un grupo de
discusión o foro, es tu responsabilidad asegurarte que el
tiempo que “gastan” leyendo tu mensaje no sea un
desperdicio.
 Recuerda que no eres el centro del ciberespacio, no exijas
respuestas inmediatas.
Cuida tu imagen personal
 Dado que tu comunicación será por escrito, la redacción y
gramática tendrán mucha importancia.
 Escribe sobre lo que sabes y sé coherente.
 Tus ideas deben ser claras y lógicas, además debes escribir
con sencillez.
Comparte el conocimiento de los expertos
 Es una buena idea compartir con otros las respuestas que
obtienes a las preguntas que haces por Internet.
Compartir tus conocimientos es satisfactorio. Es una
tradición de la Red y convierte al mundo en un sitio
mejor.
Ayuda a que las controversias se mantengan
bajo control
 La Netiqueta condena que se perpetúen guerras de
mensajes incendiarios o que se publiquen series de
mensajes fuertes, la mayoría de las veces entre 2 o 3
corresponsales que marcan el tono y destruyen la
camaradería de un grupo de discusión. Evítalo.
Excusa los errores de otros
 Cuando alguien cometa un error de ortografía, haga un comentario
fuerte, una pregunta a la que no le encuentres sentido o dé una
respuesta innecesariamente larga, sea paciente. Si el error es
pequeño no haga ninguna comentario. Nadie le da el derecho de
corregir a todo el mundo.
 Si vas a decirle a alguien que cometió un error, sé amable y envía
mensaje privado, nunca en público.
.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Trabajos de netiquetas
DOCX
Las reglas del netiquette
PPTX
Netiqueta
PPT
Normas para escribir en internet
PPTX
Netiqueta !
PPTX
Trabajos de netiquetas
Las reglas del netiquette
Netiqueta
Normas para escribir en internet
Netiqueta !

La actualidad más candente (18)

PPT
PPTX
La netiqueta
PPTX
PPTX
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)
PPTX
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
PPTX
(Netiqueta informatica-
PPTX
10 reglas basicas de la netiqueta
PPTX
Netiqueta y las redes sociales
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPT
Netiqueta
PPTX
Las 10 reglas de la netiqueta
PPTX
1O Regas Básicas de la 'Netiqueta'
PPTX
Presentado pos
PPTX
Diapositivas de netiqueta
DOC
cuadro de netiqueta
PPTX
reglas basicas de netiqueta
DOCX
Mapa conceptual. netiqeuta
La netiqueta
Normas de etiqueta en internet (netiqueta)
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
(Netiqueta informatica-
10 reglas basicas de la netiqueta
Netiqueta y las redes sociales
Netiqueta
Netiqueta
Netiqueta
Las 10 reglas de la netiqueta
1O Regas Básicas de la 'Netiqueta'
Presentado pos
Diapositivas de netiqueta
cuadro de netiqueta
reglas basicas de netiqueta
Mapa conceptual. netiqeuta
Publicidad

Similar a MEMS netiqueta (20)

PPTX
La netiqueta
PPTX
Netiquetas de santiago goofy
PPT
Normas de netiqueta
PPTX
pereza n
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
La netiqueta
PPTX
Netiquetas 1
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta nubia
PPTX
Netiqueta nubia (1)
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PDF
Bachillerato virtual netiqueta
La netiqueta
Netiquetas de santiago goofy
Normas de netiqueta
pereza n
Netiqueta
Netiqueta
La netiqueta
Netiquetas 1
Netiqueta
Netiqueta
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta nubia
Netiqueta nubia (1)
Netiqueta
Netiqueta
Bachillerato virtual netiqueta
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

MEMS netiqueta

  • 1. UPN Unidad 141 Guadalajara Dr. Arturo Torres Mendoza
  • 2. Reglas de NETIQUETA Objetivos:  Conocer la definición y origen del concepto “netiqueta”.  Conocer las principales reglas de uso en contextos de comunicación electrónica.  Adquirir buenos hábitos en el uso de estas reglas en contextos educativos virtuales.
  • 3. Reglas de NETIQUETA  Definición Netiqueette, palabra derivada del francés étiquette, (buena educación) y net, del inglés, (red). Por tanto, es, “el conjunto de normas de comportamiento general en Internet”, o bien, “normas establecidas para mejorar la comunicación interpersonal en la red”. En otras palabras, la “Netiqueta” encierra una serie de reglas para relacionarse cordialmente en línea.
  • 4. Primera parte: reglas de escritura
  • 5. Saluda y despídete  Saluda al iniciar el mensaje y despídete escribiendo tu nombre, como si se tratara de una carta.
  • 6. Di no a las mayúsculas  Escribe utilizando mayúsculas y minúsculas. Si colocas todo con mayúsculas, se interpreta como si estuvieras gritando.
  • 7. Respeto ante todo  Evita incluir imágenes o expresiones que discriminen, insulten o ridiculicen a otras personas.
  • 8. Sigue las instrucciones  Envía archivos adjuntos sólo cuando se soliciten. Sobre todo en los foros, escribe tu participación directamente para agilizar su lectura.
  • 9. Evita los modismos  Escribir “sip, nop, lol, x3, xD, q, xq, msj, msm, kmo stas, x lo” dificulta la comunicación pues quien te lee, podría no conocer su significado.
  • 10. Emoticones  Los emoticones sólo son un apoyo. No sustituyen al mensaje escrito ni harán pasar por alto un comentario impertinente u ofensivo.
  • 11. Segunda parte: reglas de convivencia  Cuando ingresas a una nueva cultura —el ciberespacio es una de ellas— te expones a cometer algunos errores. Puedes ofender sin proponértelo, o malinterpretar lo que otros dicen.  Por tanto, se debe contar con principios esenciales para resolver dilemas de “Netiqueta”.
  • 12. Recuerda lo humano  La regla de oro: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Ponte en los zapatos del los otros, además, las palabras permanecen escritas y es posible que queden archivadas y tu mensaje puede ser almacenado y reenviado por la persona que lo recibe.
  • 13. Sigue en la red los mismos estándares de comportamiento que utilizas en la vida real  Si te encuentras con algún dilema en el ciberespacio, consulta el código profesional que sigues en la vida real, encuentra en él la respuesta.
  • 14. Ubica en qué lugar del ciberespacio te encuentras  Cuando entres a un sitio en el ciberespacio que es nuevo para ti, debes darte tiempo para observar. Pon atención al “chat” o lee los archivos. Fórmate una idea de cómo actúan las personas que ya están participando. Luego participa.
  • 15. Respeta el tiempo de los demás  Cuando envías un correo o mensaje a un grupo de discusión o foro, es tu responsabilidad asegurarte que el tiempo que “gastan” leyendo tu mensaje no sea un desperdicio.  Recuerda que no eres el centro del ciberespacio, no exijas respuestas inmediatas.
  • 16. Cuida tu imagen personal  Dado que tu comunicación será por escrito, la redacción y gramática tendrán mucha importancia.  Escribe sobre lo que sabes y sé coherente.  Tus ideas deben ser claras y lógicas, además debes escribir con sencillez.
  • 17. Comparte el conocimiento de los expertos  Es una buena idea compartir con otros las respuestas que obtienes a las preguntas que haces por Internet. Compartir tus conocimientos es satisfactorio. Es una tradición de la Red y convierte al mundo en un sitio mejor.
  • 18. Ayuda a que las controversias se mantengan bajo control  La Netiqueta condena que se perpetúen guerras de mensajes incendiarios o que se publiquen series de mensajes fuertes, la mayoría de las veces entre 2 o 3 corresponsales que marcan el tono y destruyen la camaradería de un grupo de discusión. Evítalo.
  • 19. Excusa los errores de otros  Cuando alguien cometa un error de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta a la que no le encuentres sentido o dé una respuesta innecesariamente larga, sea paciente. Si el error es pequeño no haga ninguna comentario. Nadie le da el derecho de corregir a todo el mundo.  Si vas a decirle a alguien que cometió un error, sé amable y envía mensaje privado, nunca en público.
  • 20. .