SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIS
ELECTRONICA.
UNIDAD V.
ACTIVIDAD 1
5.1.1. Introducción a la Inteligencia de
Negocios.
• “La inteligencia de negocios se puede definir como el proceso de
analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una
cierta inteligencia o conocimiento de ellos. Dentro de la categoría de
bienes se incluyen las bases de datos de clientes, información de la
cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de
marketing o fuente de información relevante para la empresa, apoya
a los tomadores de decisiones con la información correcta, en el
momento y lugar correcto, lo que les permite tomar mejores
decisiones de negocios.“ (Cazarez, 2012)
5.1.2. sistemas de soporte de decisión.
• “Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de
Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una
organización.
• En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso
sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida
o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen
disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan
la información de manera estática, pero no permiten profundizar en
los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas
perspectivas... etc.” (sinexuss, 2016)
Almacenes de datos (Data Warehouse ).
• “El almacenamiento de los datos no debe usarse con datos de uso actual.
Los almacenes de los datos contienen a menudo grandes cantidades de
información que se subdividen a veces en unidades lógicas más pequeñas
que son conocidas como los centros comerciales dependientes de los
datos.
• Generalmente, dos ideas básicas dirigen la creación de un almacén de los
datos:
• • Integración de los datos de bases de datos distribuida y diferentemente
estructurada, que facilita una descripción global y un análisis comprensivo
en el almacén de los datos.
• •Separación de los datos usados en operaciones diarias de los datos
usados del almacén para los propósitos de la divulgación, de la ayuda en la
toma de decisiones para el análisis y para controlar.” (Edured, 2016)
5.1.3. tableros de control.
• “Es una aplicación de sistemas de autocontrol y mejora continua. Lo
podemos definir como una estructura de control de la administración
y operación general de la empresa, cuya fortaleza radica en su
filosofía de mejora continua y en el trabajo en equipo basado en una
visión estratégica unificada.” (fleitman, 2014)
5.1.4. Consultas y reportes personalizados.
La información es el activo mas importante en los negocios actuales.
Esto debido a que el éxito de un negocio depende de que tan bien
conozca a sus clientes, que tan bien entienda sus procesos internos y
que tan efectivo sea para realizar todas sus operaciones (Anónimo,
2001). Actualmente la información adecuada es el único medio por el
cual una organización puede conocer tales cuestiones.
“Consulta: Aunque las herramientas de inteligencia del negocio, los
reportes estándar, las planillas de cálculo y las herramientas de
consulta de SQL todos tienen su lugar importante dentro de una
organización, muchos usuarios aún enfrentan brechas de funcionalidad
con estas herramientas en tres áreas claves:
• Las necesidades de reporte y análisis involucran sistemas heredados
y otros datos que no están en warehouse.
• La aplicación no soporta los análisis deseados y volúmenes de datos
• Se requieren significativos recursos de TI y preparación para soportar
nuevas consultas a los datos.” (Lizet, 2011)
5.1.5. Aplicaciones.
“Herramientas como la visualización de datos (en formatos que van
más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar
información de forma clara y eficaz. La visualización de datos ha estado
directamente relacionada con las tecnologías de BI desde su origen y la
búsqueda continuada de presentaciones más eficaces e interactivas a
través de la visualización será uno de los objetivos de las soluciones
analíticas de los próximos años.” (Viscarra., 2012)
Conclusiones.
• 1.- cada uno de los componentes anteriores son de vital importancia
para cualquier empresa que busca el éxito, ya que la toma de
decisiones es uno de los aspectos más importantes en cualquier
organización
• 2.- Actualmente y contrario a lo que se pensaría los sistemas de
soporte de decisión son necesarios en todo tipo de organización y
esto incluye a las denominadas PYMES.
Bibliografía:
• Cazarez, A. (26 de noviembre de 2012). sicairoscazarez.blogspot.mx. Obtenido de
sicairoscazarez.blogspot.mx.
• Edured. (13 de noviembre de 2016). www.ecured.cu. Obtenido de
www.ecured.cu.
• fleitman. (28 de marzo de 2014). www.fleitman.net. Obtenido de
www.fleitman.net.
• Lizet, A. (7 de noviembre de 2011). alma-lizet.blogspot.mx. Obtenido de alma-
lizet.blogspot.mx.
• sinexuss. (15 de Agosto de 2016). www.sinnexus.com. Obtenido de
www.sinnexus.com.
• Viscarra., J. (3 de Diciembre de 2012). itvh-jamv-mercadotecnia-
electronic.blogspot.mx/. Obtenido de itvh-jamv-mercadotecnia-
electronic.blogspot.mx/.

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
PDF
Business intelligence-ibermatica
PPTX
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
PPT
Taller De Inteligencia De Negocios
PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
PPTX
sistema de informacion
Inteligencia de negocios
Business intelligence-ibermatica
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
Taller De Inteligencia De Negocios
Inteligencia de negocios
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
sistema de informacion

La actualidad más candente (19)

PPT
Taller De Inteligencia De Negocios
DOCX
respuestas
PDF
State of the Art - DECISIONS AND INTELLIGENCE BUSINESS: "data mining based on...
PPT
Unidad ii tema 1
PPT
tipos de sistema de informacion
PPTX
Inteligencia de negocios
DOCX
La inteligencia de negocios
PPTX
Conceptos de inteligencia en los negocios
PPT
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
PPTX
Business intelligence
PDF
PPTX
Bussiness Intelligence
PPTX
Trabajo colaborativo bussiness intelligence
PPT
Sistema
PPT
Sistemas de informacion tomadecisiones
PDF
Fisc sist.info. parte3
PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
Taller De Inteligencia De Negocios
respuestas
State of the Art - DECISIONS AND INTELLIGENCE BUSINESS: "data mining based on...
Unidad ii tema 1
tipos de sistema de informacion
Inteligencia de negocios
La inteligencia de negocios
Conceptos de inteligencia en los negocios
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Business intelligence
Bussiness Intelligence
Trabajo colaborativo bussiness intelligence
Sistema
Sistemas de informacion tomadecisiones
Fisc sist.info. parte3
Inteligencia de negocios
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Foto muro con_encofrado_metalico
PPTX
Ken Schwaber
DOCX
Haji dan umroh
PPTX
Agenda tempatan 21
PDF
7 klas. biologiya_(ostapchenko,_balan)_-_2015
PPT
9105 penyembelihan hewan,qurban dan aqiqoh
PPTX
Presentación1
PPTX
lilo-y-stitch
PPTX
18.tumores del estroma gastrointestinal
PDF
ACTIVE SHOOTER FEMA TRAINING 6_26_15
PDF
8 klas biologija_matjash_2016
PPTX
Gasmulia
PDF
FULLCOVER 9 - Enterprise Risk Management
PPTX
Lateral thinking by edward de bono
PPTX
El enfoque por competencias en educación
Foto muro con_encofrado_metalico
Ken Schwaber
Haji dan umroh
Agenda tempatan 21
7 klas. biologiya_(ostapchenko,_balan)_-_2015
9105 penyembelihan hewan,qurban dan aqiqoh
Presentación1
lilo-y-stitch
18.tumores del estroma gastrointestinal
ACTIVE SHOOTER FEMA TRAINING 6_26_15
8 klas biologija_matjash_2016
Gasmulia
FULLCOVER 9 - Enterprise Risk Management
Lateral thinking by edward de bono
El enfoque por competencias en educación
Publicidad

Similar a Meradotecnia Electronica. (20)

PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
UNIDAD 5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELIGENCE
PDF
Mercadotecnia Electrónica Unidad V Inteligencia de Negocios.pdf
PPTX
Inteligencia de negocios
PDF
Inteligencia de negocios
DOCX
Actividad 1
DOC
Trabajo conceptos ayudantía
DOCX
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
PPTX
Inteligencia de negocios
PDF
PRESENTACION ARATH RUIZ.pdf TRABAJO FINAL
PPTX
Inteligencia de negocios
PDF
SESIÓN 13 IM.pdf..INTELIGENCIA DE MERCADO
PPTX
PRESENTACIÓN UV MERCADOTECNIA ELECTRONICA
PPTX
SIG 2021-P U3- Gestion Conocimiento.pptx
PPTX
Inteligencia de negocios.
PPTX
Inteligencia de negocios
PDF
Mercadotecnia Electrónica Unidad V. Inteligencia de Negocios.pdf
PDF
Mercadotecnia Electrónica Unidad V. Inteligencia de Negocios.pdf
PPTX
Mercadotecnia electronica.
DOCX
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
UNIDAD 5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELIGENCE
Mercadotecnia Electrónica Unidad V Inteligencia de Negocios.pdf
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Actividad 1
Trabajo conceptos ayudantía
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Inteligencia de negocios
PRESENTACION ARATH RUIZ.pdf TRABAJO FINAL
Inteligencia de negocios
SESIÓN 13 IM.pdf..INTELIGENCIA DE MERCADO
PRESENTACIÓN UV MERCADOTECNIA ELECTRONICA
SIG 2021-P U3- Gestion Conocimiento.pptx
Inteligencia de negocios.
Inteligencia de negocios
Mercadotecnia Electrónica Unidad V. Inteligencia de Negocios.pdf
Mercadotecnia Electrónica Unidad V. Inteligencia de Negocios.pdf
Mercadotecnia electronica.
Actividad #1 introducción a la inteligencia de negocios

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Meradotecnia Electronica.

  • 3. 5.1.1. Introducción a la Inteligencia de Negocios. • “La inteligencia de negocios se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. Dentro de la categoría de bienes se incluyen las bases de datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing o fuente de información relevante para la empresa, apoya a los tomadores de decisiones con la información correcta, en el momento y lugar correcto, lo que les permite tomar mejores decisiones de negocios.“ (Cazarez, 2012)
  • 4. 5.1.2. sistemas de soporte de decisión. • “Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización. • En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas... etc.” (sinexuss, 2016)
  • 5. Almacenes de datos (Data Warehouse ). • “El almacenamiento de los datos no debe usarse con datos de uso actual. Los almacenes de los datos contienen a menudo grandes cantidades de información que se subdividen a veces en unidades lógicas más pequeñas que son conocidas como los centros comerciales dependientes de los datos. • Generalmente, dos ideas básicas dirigen la creación de un almacén de los datos: • • Integración de los datos de bases de datos distribuida y diferentemente estructurada, que facilita una descripción global y un análisis comprensivo en el almacén de los datos. • •Separación de los datos usados en operaciones diarias de los datos usados del almacén para los propósitos de la divulgación, de la ayuda en la toma de decisiones para el análisis y para controlar.” (Edured, 2016)
  • 6. 5.1.3. tableros de control. • “Es una aplicación de sistemas de autocontrol y mejora continua. Lo podemos definir como una estructura de control de la administración y operación general de la empresa, cuya fortaleza radica en su filosofía de mejora continua y en el trabajo en equipo basado en una visión estratégica unificada.” (fleitman, 2014)
  • 7. 5.1.4. Consultas y reportes personalizados. La información es el activo mas importante en los negocios actuales. Esto debido a que el éxito de un negocio depende de que tan bien conozca a sus clientes, que tan bien entienda sus procesos internos y que tan efectivo sea para realizar todas sus operaciones (Anónimo, 2001). Actualmente la información adecuada es el único medio por el cual una organización puede conocer tales cuestiones.
  • 8. “Consulta: Aunque las herramientas de inteligencia del negocio, los reportes estándar, las planillas de cálculo y las herramientas de consulta de SQL todos tienen su lugar importante dentro de una organización, muchos usuarios aún enfrentan brechas de funcionalidad con estas herramientas en tres áreas claves: • Las necesidades de reporte y análisis involucran sistemas heredados y otros datos que no están en warehouse. • La aplicación no soporta los análisis deseados y volúmenes de datos • Se requieren significativos recursos de TI y preparación para soportar nuevas consultas a los datos.” (Lizet, 2011)
  • 9. 5.1.5. Aplicaciones. “Herramientas como la visualización de datos (en formatos que van más allá de las simples imágenes estáticas) permiten presentar información de forma clara y eficaz. La visualización de datos ha estado directamente relacionada con las tecnologías de BI desde su origen y la búsqueda continuada de presentaciones más eficaces e interactivas a través de la visualización será uno de los objetivos de las soluciones analíticas de los próximos años.” (Viscarra., 2012)
  • 10. Conclusiones. • 1.- cada uno de los componentes anteriores son de vital importancia para cualquier empresa que busca el éxito, ya que la toma de decisiones es uno de los aspectos más importantes en cualquier organización • 2.- Actualmente y contrario a lo que se pensaría los sistemas de soporte de decisión son necesarios en todo tipo de organización y esto incluye a las denominadas PYMES.
  • 11. Bibliografía: • Cazarez, A. (26 de noviembre de 2012). sicairoscazarez.blogspot.mx. Obtenido de sicairoscazarez.blogspot.mx. • Edured. (13 de noviembre de 2016). www.ecured.cu. Obtenido de www.ecured.cu. • fleitman. (28 de marzo de 2014). www.fleitman.net. Obtenido de www.fleitman.net. • Lizet, A. (7 de noviembre de 2011). alma-lizet.blogspot.mx. Obtenido de alma- lizet.blogspot.mx. • sinexuss. (15 de Agosto de 2016). www.sinnexus.com. Obtenido de www.sinnexus.com. • Viscarra., J. (3 de Diciembre de 2012). itvh-jamv-mercadotecnia- electronic.blogspot.mx/. Obtenido de itvh-jamv-mercadotecnia- electronic.blogspot.mx/.