REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Autora: Mariana Laffont.
Docente de la asignatura: Ramón Aray.
Barcelona, Julio de 2018.
 Conocer los mercados y el comportamiento de las personas
es esencial dentro del estudio de la mercadotecnia integral,
sin embargo, esto se logra únicamente considerando datos
reales y actuales proporcionados mediante el análisis
generado por la investigación de mercados. Además, es
importante obtener conocimiento sobre el impacto y
beneficios que ocasiona la ejecución de una mezcla de
mercado en una empresa.
 También conocida como marketing, es aquella que implica
el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su
intención es retener a los clientes actuales que tiene una
organización, mientras que intenta sumar nuevos
compradores.
Sobrevivencia
de la empresa
Regular la
demanda
Satisfacción
de los
clientes
 ENFOQUE DE PRODUCCIÓN
 ENFOQUE DE PRODUCTO
 ENFOQUE DE VENTAS
 ENFOQUE DE MERCADOTECNIA
 ENFOQUE DE MERCADOTECNIA SOCIAL
 ENFOQUE DE PRODUCCIÓN
Se basa en que los consumidores se favorecerán de aquellos
productos fáciles de conseguir y de bajo costo. Concentra
sus esfuerzos en conseguir una gran eficiencia productiva,
costos bajos y distribución masiva.
Por ejemplo: El Dolarazo, una cadena de comercio en
Colombia que oferta artículos importados a un bajísimo
precio, esto lo logra aprovechándose de la producción
China.
 ENFOQUE DE PRODUCTO
Se basa en que los consumidores se favorecerán de aquellos
productos que ofrezcan la mejor calidad e innovaciones.
Concentra sus esfuerzos en fabricar productos bien hechos
y en mejorarlos continuamente.
Por ejemplo: Labfacility, una empresa cuya actividad gira
en torno a la medición de la temperatura y realiza
constantes estudios para el mejoramiento de la calidad en
sus productos.
 ENFOQUE DE VENTAS
Sostiene que si no se anima a los consumidores o a las
empresas a que compren, no adquirirán suficientes
productos de la empresa. Por lo tanto, la empresa tiene que
realizar esfuerzos de promoción y ventas muy intensos.
Por ejemplo: Coca- Cola es una de las marcas que mejor se
destaca en su publicidad, ya que los productos que ofrece
son de agrado de la sociedad, al igual que su publicidad
influye mucho en la presencia del público.
 ENFOQUE DE MERCADOTECNIA
Se basa en alcanzar los objetivos de la empresa, la cual
identifica las necesidades y deseos de los consumidores y
ser más efectivos que los competidores a la hora de crear y
ofrecer un valor a su mercado objetivo.
Por ejemplo: En Coca- Cola buscan la preferencia del
cliente y satisfacer necesidades, por lo cual lanzan
productos para todos y sus deseos, entre esos está la Cola-
Cola Light.
 ENFOQUE DE MERCADOTECNIA SOCIAL
Su propósito es satisfacer a sus clientes de manera más
efectiva que sus competidores, que se preserven o se
realicen los beneficios a largo plazo tanto de los
consumidores como de la sociedad.
Por ejemplo: Mcdonald’s comenzó ofreciendo comida
rápida (y es su principal producto), pero también incorporó
un menú sano para la preferencia de sus clientes.
Definir un
objetivo
SMART
• Debe incluir
los objetivos,
con el
producto que
se va a
ofrecer.
Expandir los
canales de
adquisición
• Ofrecer
incentivos
para las
personas.
Definir un
tiempo para
la estrategia
• Hallar una
estrategia
efectiva
Analizar los
resultados
• Evaluar y
verificar la
estrategia
utilizada.
 Son herramientas o variables (Producto, precio, plaza,
promoción) de las que dispone el responsable del
mercado para cumplir con los objetivos de la compañía.
Identificar
oportunidades de
mercadotecnia
Lograr
utilidades para
la empresa
Identificar
mercados
rentables
Lograr un
crecimiento
acorde a la
realidad del
mercado
Lograr una buena
participación en
el mercado
 Es un enfoque de la mercadotecnia que defiende la
necesidad de unificar e integrar todos los canales de
comunicación para ofrecer una experiencia de marca
coherente para el consumidor. Su objetivo principal es
lograr la satisfacción del cliente mediante la participación
activa de cada persona que integra una empresa,
independientemente del área en el que desempeñe sus
funciones.
Investigación
de Mercado
Cohesión
Integración y
Consistencia
Resolución
 La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una
marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de
las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar
las actividades de comercialización de una empresa.
Además. es importante una mezcla de mercado dentro de
una empresa, ya que gracias a esta se dan a conocer las
variables de los productos y así mismo saber qué precio
tendrá; con esto se consigue un buen lugar para la venta y
buscar mejores ofertas y promociones de las que ofrecen las
competencias.
 Sánchez, E. (2014). Mercadotecnia Integral.
Recuperado de:
https://es.slideshare.net/MAFERDN/mercadotecnia-
integral
 Arismendi, M. (2014). Mercadotecnia Integral.
Recuperado de:
https://es.slideshare.net/sooniiav/mercadotecnia-
integral-31914763
 Núñez, C. (2013). Mezcla de Marketing. Recuperado de:
https://www.monografias.com/trabajos96/mezcla-
del-marketing/mezcla-del-marketing2.shtml

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
PPTX
Variables del Marketing Mix
PPTX
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
PDF
U.D. 9. La función comercial
PDF
DOCX
El Marketing en la Gestión Empresarial
DOCX
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
Gestión de Marketing Empresarial - Sesión 01
Variables del Marketing Mix
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
U.D. 9. La función comercial
El Marketing en la Gestión Empresarial
Mapa conceptual de los enfoques de la mercadotecnia anexo a ello también un e...
Presentacion 3 Marketing Mix

La actualidad más candente (20)

PPTX
Marketing empresarial
PPTX
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
PDF
Las4 ps del marketing vs la 4 cs
PDF
Definicion y proceso de marketing
PPTX
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
PPT
Las Variables Del Mk Mix
PDF
Fundamentos basicos de marketing
PPT
Marketing empresarial
PPT
Marketing mix
PDF
La investigación de mercados
PPTX
comercialización y ventas, precio y producto
DOCX
Conceptos Basicos de MKT
PPTX
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
PDF
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
PDF
Proceso del marketing - rtrucios
PPT
Mezcla de marketing
PDF
Marketing salvaje: efecto catapulta
PPTX
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
PPTX
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
Marketing empresarial
Mercadotecnia y mezcla de mercadotecnia
Las4 ps del marketing vs la 4 cs
Definicion y proceso de marketing
Organizacion y Administracion de la Mercadotecnia
Las Variables Del Mk Mix
Fundamentos basicos de marketing
Marketing empresarial
Marketing mix
La investigación de mercados
comercialización y ventas, precio y producto
Conceptos Basicos de MKT
Presentación de Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercadeo
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Proceso del marketing - rtrucios
Mezcla de marketing
Marketing salvaje: efecto catapulta
La Importancia De La Mercadotecnia En La EconomíA
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
Publicidad

Similar a Mercadotecnia ml (20)

PPTX
Mercadotecnia
PPTX
ACTIVIDAD 1.1
PPTX
Unidad i mercadotecnial integral
PPTX
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
Investigacion de mercado
PPTX
Mercadotecnia integral
PPTX
Mercadotecnia Alejandro Franco
PPTX
Presentacion de mercad0 tecnia
PPTX
Genesis pacheco mercadotecnia
PPT
Investigacion de mercado
PPTX
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
MERCADOTECNIA
PPTX
Mercado unidad 1
PPTX
Mercadotecnia slideshare
PPTX
Kari mercado
PPTX
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
PPTX
Presentacion de mercadotecnia
PPTX
Power point marketin- Denis FLORES
PPTX
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Mercadotecnia
ACTIVIDAD 1.1
Unidad i mercadotecnial integral
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Mercadotecnia
Investigacion de mercado
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia Alejandro Franco
Presentacion de mercad0 tecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
Investigacion de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
MERCADOTECNIA
Mercado unidad 1
Mercadotecnia slideshare
Kari mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Presentacion de mercadotecnia
Power point marketin- Denis FLORES
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
Publicidad

Último (9)

PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE

Mercadotecnia ml

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL Autora: Mariana Laffont. Docente de la asignatura: Ramón Aray. Barcelona, Julio de 2018.
  • 2.  Conocer los mercados y el comportamiento de las personas es esencial dentro del estudio de la mercadotecnia integral, sin embargo, esto se logra únicamente considerando datos reales y actuales proporcionados mediante el análisis generado por la investigación de mercados. Además, es importante obtener conocimiento sobre el impacto y beneficios que ocasiona la ejecución de una mezcla de mercado en una empresa.
  • 3.  También conocida como marketing, es aquella que implica el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su intención es retener a los clientes actuales que tiene una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores.
  • 4. Sobrevivencia de la empresa Regular la demanda Satisfacción de los clientes
  • 5.  ENFOQUE DE PRODUCCIÓN  ENFOQUE DE PRODUCTO  ENFOQUE DE VENTAS  ENFOQUE DE MERCADOTECNIA  ENFOQUE DE MERCADOTECNIA SOCIAL
  • 6.  ENFOQUE DE PRODUCCIÓN Se basa en que los consumidores se favorecerán de aquellos productos fáciles de conseguir y de bajo costo. Concentra sus esfuerzos en conseguir una gran eficiencia productiva, costos bajos y distribución masiva. Por ejemplo: El Dolarazo, una cadena de comercio en Colombia que oferta artículos importados a un bajísimo precio, esto lo logra aprovechándose de la producción China.
  • 7.  ENFOQUE DE PRODUCTO Se basa en que los consumidores se favorecerán de aquellos productos que ofrezcan la mejor calidad e innovaciones. Concentra sus esfuerzos en fabricar productos bien hechos y en mejorarlos continuamente. Por ejemplo: Labfacility, una empresa cuya actividad gira en torno a la medición de la temperatura y realiza constantes estudios para el mejoramiento de la calidad en sus productos.
  • 8.  ENFOQUE DE VENTAS Sostiene que si no se anima a los consumidores o a las empresas a que compren, no adquirirán suficientes productos de la empresa. Por lo tanto, la empresa tiene que realizar esfuerzos de promoción y ventas muy intensos. Por ejemplo: Coca- Cola es una de las marcas que mejor se destaca en su publicidad, ya que los productos que ofrece son de agrado de la sociedad, al igual que su publicidad influye mucho en la presencia del público.
  • 9.  ENFOQUE DE MERCADOTECNIA Se basa en alcanzar los objetivos de la empresa, la cual identifica las necesidades y deseos de los consumidores y ser más efectivos que los competidores a la hora de crear y ofrecer un valor a su mercado objetivo. Por ejemplo: En Coca- Cola buscan la preferencia del cliente y satisfacer necesidades, por lo cual lanzan productos para todos y sus deseos, entre esos está la Cola- Cola Light.
  • 10.  ENFOQUE DE MERCADOTECNIA SOCIAL Su propósito es satisfacer a sus clientes de manera más efectiva que sus competidores, que se preserven o se realicen los beneficios a largo plazo tanto de los consumidores como de la sociedad. Por ejemplo: Mcdonald’s comenzó ofreciendo comida rápida (y es su principal producto), pero también incorporó un menú sano para la preferencia de sus clientes.
  • 11. Definir un objetivo SMART • Debe incluir los objetivos, con el producto que se va a ofrecer. Expandir los canales de adquisición • Ofrecer incentivos para las personas. Definir un tiempo para la estrategia • Hallar una estrategia efectiva Analizar los resultados • Evaluar y verificar la estrategia utilizada.
  • 12.  Son herramientas o variables (Producto, precio, plaza, promoción) de las que dispone el responsable del mercado para cumplir con los objetivos de la compañía.
  • 13. Identificar oportunidades de mercadotecnia Lograr utilidades para la empresa Identificar mercados rentables Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado Lograr una buena participación en el mercado
  • 14.  Es un enfoque de la mercadotecnia que defiende la necesidad de unificar e integrar todos los canales de comunicación para ofrecer una experiencia de marca coherente para el consumidor. Su objetivo principal es lograr la satisfacción del cliente mediante la participación activa de cada persona que integra una empresa, independientemente del área en el que desempeñe sus funciones.
  • 16.  La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar las actividades de comercialización de una empresa. Además. es importante una mezcla de mercado dentro de una empresa, ya que gracias a esta se dan a conocer las variables de los productos y así mismo saber qué precio tendrá; con esto se consigue un buen lugar para la venta y buscar mejores ofertas y promociones de las que ofrecen las competencias.
  • 17.  Sánchez, E. (2014). Mercadotecnia Integral. Recuperado de: https://es.slideshare.net/MAFERDN/mercadotecnia- integral  Arismendi, M. (2014). Mercadotecnia Integral. Recuperado de: https://es.slideshare.net/sooniiav/mercadotecnia- integral-31914763  Núñez, C. (2013). Mezcla de Marketing. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos96/mezcla- del-marketing/mezcla-del-marketing2.shtml