El documento describe el mercantilismo alemán, conocido como cameralismo. Se desarrolló entre los siglos XVII y XVIII, con un enfoque en fortalecer las finanzas públicas y recaudar impuestos para beneficiar al estado. Promovió políticas que fomentaron la actividad económica y obstaculizaron las importaciones. Figuras como von Seckendorff y Justi ayudaron a establecer las ciencias camerales para enseñar la administración estatal y promover el bienestar público a través de la producción