SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
15
Lo más leído
24
Lo más leído
MERCHANDISINGJENNIFER ANDRE CANO GUEVARACARLOS FERNANDO TORRES RODRIGUEZ
OrígenesA partir del siglo XX con la aparición de los grandes almacenes, se produjo un importante cambio en las condiciones de venta:    - El producto se pone al alcance del consumidor eliminando el mostrador y el dependiente.   - El vendedor actúa de mero consultor por lo que su participación no es imprescindible.   - Se generaliza la venta en régimen de libre servicio y aparecen las grandes superficies.
¿Qué significa el término merchandising?"Es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento".
Definicion por KepnerTener el producto adecuadoTener la cantidad de producto adecuadaTener el precio adecuadoTener en cuenta el momento adecuado para ofrecer el producto.por último, tener en cuenta también el lugar adecuado para situar el producto.
¿Dónde se aplica el merchandising? El "merchandising" se puede aplicar a cada rincón interior y exterior del establecimiento, a cada espacio a donde llegue el ojo del cliente.
Objetivo del MerchandisingProvocar mayor demanda del producto ya que ello significa mayor rotación, mayor eficiencia, mayor frecuencia de compra.Lograr la decisión de compra en el punto de venta.Decidir o cambiar de preferencias en marca, calidad o precio respecto de decisiones previamente establecidas.
PRINCIPIOS RentabilidadUbicaciónImpactoDisponibilidadPrecioExhibición
ELEMENTOS DEL MERCHANDISINGAtención Presentación DecoraciónColocación Precios Garantía 
PRESENTACIÓN DEL MERCHANDISING
Merchandising
Planificación de una campaña de Merchandising(I)Información base del Merchandising del producto.Estudio del producto.Análisis de la competencia.Objetivos de nuestra Campaña. Acciones específicas de Merchandising.
Planificación de una campaña de Merchandising(II)Comunicación con los distribuidores y consumidores.Forma de distribución de los productos.Presupuesto de la Campaña. Control de resultados.
Tipos de comprasCompras racionales (o previstas) 45%Compras irracionales (o impulsivas) 55%
TIPOS DE MERCHANDISING
Según su naturalezaMerchandising de presentación: Manera de presentar los artículos y la tienda de modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y lo más rentable posible para el comerciante, tanto respecto al número de unidades vendidas como al margen debeneficio por unidad de producto.
Según su naturalezaMerchandising de gestión:Consiste, como su nombre indica, en gestionar el espaciopara obtener el máximo rendimiento posible del lineal.
Según su naturalezaMerchandising de seducción:  consiste en la denominada «tienda espectáculo», y pasa por la concepción del mobiliario específico, la decoración, la información, etc., con el objetivo de dar un aspecto seductor al lineal y a la tienda, para promover la imagen del propio distribuido.
Según el tipo de clientePara el cliente shopper:El cliente shopper es aquel que necesita una serie de argumentos para acudir a un establecimiento y no a otro.
Según el tipo de clientePara el cliente buyer:Es el cliente dentro del establecimiento, cuando ya está dentro del punto de venta; basará su decisión de compra en los precios, la calidad de los productos, las distintas ofertas, las promociones, la gama de productos y el trato recibido.
Según el ciclo de vida del productoDe nacimiento: Cuando se obtiene la nueva referencia con un distribuidor, se define generalmente el emplazamiento, dónde va a colocarse, en qué lineal, el primer pedido, el lineal acordado al producto, etc.
Según el ciclo de vida del productoDe ataque: Con el desarrollo positivo del producto, especialmente comparado con los demás productos de la familia, se debe «negociar y obtener» una ampliación del lineal para este producto.
Según el ciclo de vida del productoDe mantenimiento: Una vez que se ha logrado un lineal conveniente se trata de defender esta situación lo más eficazmente posible. Las armas son las siguientes:    – Dedicación personal.   – Buenas relaciones personales con los encargados.    – Promociones y animación del lineal.
Según el ciclo de vida del productoDe defensa: Con el declive de las ventas del producto se pone cada vez más en peligro la vida de los metros o centímetros obtenidos en la lucha por el lineal.
El Merchandising como técnica de marketingSon muchos los beneficios que el merchandising nos ofrece desde punto de vista estratégico. Entre ellos destacan los siguientes:Cambio del concepto de «despachar» productos por «vender».Reducción del tiempo de compra.Conversión de zonas frías en lugares con vida.Potenciación de la rotación de productos.Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa».
Acciones para hacer MerchandisingRestringir el mostrador La exhibición de productos Crear una circulaciónZonas calientes y zonas frías El nivel en las góndolasDisplays y exhibidores Canastos y carritosCheckout
Merchandising
Elementos en el exterior del establecimiento:RótulosEntrada al establecimientoEscaparates
Virtual merchandisingConjunto de métodos y técnicas que pueden ser utilizadas para optimizar el espacio de venta en un entorno de realidad virtual.
Virtual merchandising
Tienda tradicional a la tienda online
LA BÚSQUEDA DE LA LEALTAD EN LA REDEstrategias de generación de valor  Estrategias de gestión informativa.
Merchandising

Más contenido relacionado

PPTX
Merchandising
PDF
Historia del merchandising
PPSX
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
PDF
Merchandising visual y ventas
PDF
Merchandising de seduccion
PPT
Planograma
PPTX
Merchandising
Merchandising
Historia del merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Merchandising visual y ventas
Merchandising de seduccion
Planograma
Merchandising

La actualidad más candente (20)

PPT
Merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
El producto y la marca
PDF
Layout del punto de ventas
PPTX
Las zonas frias y calienteshg
PDF
Merchandising
PDF
Visual merchandising
PPTX
Estrategias de merchandising
PPTX
Curso de merchandising de gestión
PDF
Mezcla promocional
PDF
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
PDF
El origen y evolución del merchandising
PPTX
Marketing Directo
PDF
El Marketing de Servicios
PDF
Exhibicion
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PPT
Merchandising del fabricante
PPTX
Ventas
PDF
Presentación Animación del punto de venta
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Merchandising
Clases de merchandising
El producto y la marca
Layout del punto de ventas
Las zonas frias y calienteshg
Merchandising
Visual merchandising
Estrategias de merchandising
Curso de merchandising de gestión
Mezcla promocional
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
El origen y evolución del merchandising
Marketing Directo
El Marketing de Servicios
Exhibicion
18 la construcción de marcas fuertes
Merchandising del fabricante
Ventas
Presentación Animación del punto de venta
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
PDF
Relatietips
PPSX
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
DOC
Geheugen verbeteren
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
DOC
De impact van adhd
ODP
Error messages
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
PDF
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
PPT
Schrijven voor het web
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
DOCX
Como hacer un plan de negocios
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Relatietips
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Geheugen verbeteren
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
De impact van adhd
Error messages
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Schrijven voor het web
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
Como hacer un plan de negocios
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Publicidad

Similar a Merchandising (20)

PPTX
Merchandising (1).pptx
PPT
Teoria del merchandIsing
PDF
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
PDF
1 MERCHANDISING
PDF
1 MERCHANDISING
PDF
Merchandising
ODP
Merchandising
PPTX
Merchandising
PDF
Merchandising merca v
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PDF
Clases de merchandising
PDF
Generalidades del merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PPTX
Clases de merchandising
PDF
MERCHANDISING GUIA PRACTICA EN DISEÑO COMERCIAL.pdf
PDF
El merchandising
PDF
Merchandising
PPTX
Merchandising power
Merchandising (1).pptx
Teoria del merchandIsing
Curso Completo de Merchandising Gratis para Todos
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
Merchandising
Merchandising
Merchandising
Merchandising merca v
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Generalidades del merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
Clases de merchandising
MERCHANDISING GUIA PRACTICA EN DISEÑO COMERCIAL.pdf
El merchandising
Merchandising
Merchandising power

Más de Jennifer Andrea Cano Guevara (6)

DOC
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
DOCX
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
PPTX
Manejo de la Herramienta GIMP
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
PPTX
Evaluación y selección de tecnologías de información
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
Manejo de la Herramienta GIMP
Dispositivos de red
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Evaluación y selección de tecnologías de información

Último (20)

PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt

Merchandising

  • 1. MERCHANDISINGJENNIFER ANDRE CANO GUEVARACARLOS FERNANDO TORRES RODRIGUEZ
  • 2. OrígenesA partir del siglo XX con la aparición de los grandes almacenes, se produjo un importante cambio en las condiciones de venta: - El producto se pone al alcance del consumidor eliminando el mostrador y el dependiente. - El vendedor actúa de mero consultor por lo que su participación no es imprescindible. - Se generaliza la venta en régimen de libre servicio y aparecen las grandes superficies.
  • 3. ¿Qué significa el término merchandising?"Es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento".
  • 4. Definicion por KepnerTener el producto adecuadoTener la cantidad de producto adecuadaTener el precio adecuadoTener en cuenta el momento adecuado para ofrecer el producto.por último, tener en cuenta también el lugar adecuado para situar el producto.
  • 5. ¿Dónde se aplica el merchandising? El "merchandising" se puede aplicar a cada rincón interior y exterior del establecimiento, a cada espacio a donde llegue el ojo del cliente.
  • 6. Objetivo del MerchandisingProvocar mayor demanda del producto ya que ello significa mayor rotación, mayor eficiencia, mayor frecuencia de compra.Lograr la decisión de compra en el punto de venta.Decidir o cambiar de preferencias en marca, calidad o precio respecto de decisiones previamente establecidas.
  • 11. Planificación de una campaña de Merchandising(I)Información base del Merchandising del producto.Estudio del producto.Análisis de la competencia.Objetivos de nuestra Campaña. Acciones específicas de Merchandising.
  • 12. Planificación de una campaña de Merchandising(II)Comunicación con los distribuidores y consumidores.Forma de distribución de los productos.Presupuesto de la Campaña. Control de resultados.
  • 13. Tipos de comprasCompras racionales (o previstas) 45%Compras irracionales (o impulsivas) 55%
  • 15. Según su naturalezaMerchandising de presentación: Manera de presentar los artículos y la tienda de modo que el acto de compra sea lo más fácil para el cliente y lo más rentable posible para el comerciante, tanto respecto al número de unidades vendidas como al margen debeneficio por unidad de producto.
  • 16. Según su naturalezaMerchandising de gestión:Consiste, como su nombre indica, en gestionar el espaciopara obtener el máximo rendimiento posible del lineal.
  • 17. Según su naturalezaMerchandising de seducción: consiste en la denominada «tienda espectáculo», y pasa por la concepción del mobiliario específico, la decoración, la información, etc., con el objetivo de dar un aspecto seductor al lineal y a la tienda, para promover la imagen del propio distribuido.
  • 18. Según el tipo de clientePara el cliente shopper:El cliente shopper es aquel que necesita una serie de argumentos para acudir a un establecimiento y no a otro.
  • 19. Según el tipo de clientePara el cliente buyer:Es el cliente dentro del establecimiento, cuando ya está dentro del punto de venta; basará su decisión de compra en los precios, la calidad de los productos, las distintas ofertas, las promociones, la gama de productos y el trato recibido.
  • 20. Según el ciclo de vida del productoDe nacimiento: Cuando se obtiene la nueva referencia con un distribuidor, se define generalmente el emplazamiento, dónde va a colocarse, en qué lineal, el primer pedido, el lineal acordado al producto, etc.
  • 21. Según el ciclo de vida del productoDe ataque: Con el desarrollo positivo del producto, especialmente comparado con los demás productos de la familia, se debe «negociar y obtener» una ampliación del lineal para este producto.
  • 22. Según el ciclo de vida del productoDe mantenimiento: Una vez que se ha logrado un lineal conveniente se trata de defender esta situación lo más eficazmente posible. Las armas son las siguientes: – Dedicación personal. – Buenas relaciones personales con los encargados. – Promociones y animación del lineal.
  • 23. Según el ciclo de vida del productoDe defensa: Con el declive de las ventas del producto se pone cada vez más en peligro la vida de los metros o centímetros obtenidos en la lucha por el lineal.
  • 24. El Merchandising como técnica de marketingSon muchos los beneficios que el merchandising nos ofrece desde punto de vista estratégico. Entre ellos destacan los siguientes:Cambio del concepto de «despachar» productos por «vender».Reducción del tiempo de compra.Conversión de zonas frías en lugares con vida.Potenciación de la rotación de productos.Sustitución de la presencia «pasiva» por una presencia «activa».
  • 25. Acciones para hacer MerchandisingRestringir el mostrador La exhibición de productos Crear una circulaciónZonas calientes y zonas frías El nivel en las góndolasDisplays y exhibidores Canastos y carritosCheckout
  • 27. Elementos en el exterior del establecimiento:RótulosEntrada al establecimientoEscaparates
  • 28. Virtual merchandisingConjunto de métodos y técnicas que pueden ser utilizadas para optimizar el espacio de venta en un entorno de realidad virtual.
  • 30. Tienda tradicional a la tienda online
  • 31. LA BÚSQUEDA DE LA LEALTAD EN LA REDEstrategias de generación de valor Estrategias de gestión informativa.