SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa 3 IMASE
Misión:
   Transformar el vínculo entre el Arte y la Educación, a través de
      prácticas educativas innovadoras que generen cambio en la
      actitud de los individuos, para responder de manera activa y
      propositiva a las necesidades de la sociedad.


 Visión:
   Ambicionamos que en un futuro próximo, los mexicanos
       participemos en el proceso educativo fomentando una actitud
       que nos permita ser conscientes y comprometidos con nuestro
       entorno para así construir juntos un país en el que nos de
       orgullo vivir.
Programas
   Educación:
    Busca transformar metodologías de enseñanza educativa y la
      manera de construir el conocimiento.

   Promoción Cultural:
    Pretende cambiar la manera de vincularnos con el arte, y de
       construir identidad

   Investigación:
    Propone generar y documentar propuestas de arte en la educación
       que respondan a las necesidades propias de cada comunidad
       con la que se trabaje.
Servicios
 Taller Nacional de Educación Estética
 Taller Internacional de Educadores del Instituto Lincoln Center Institute
 Diplomado en Profesionalización de la Enseñanza de las Artes
 Intervención en Educación Superior
 Intervención en educación básica
 Intervención en instancias culturales
 Construcción de una Comunidad Educadora fomentando la participación
 ciudadana a través de una práctica de paz
 Asesorías y Consultorías para la aplicación de la metodología IMASE en
 Empresas, Universidades e Instituciones del circuito cultural
El caso UAM

Cada comienzo es una nueva
        aventura…
Una oportunidad para hacer
   posible lo imposible…
Antecedentes:
 Todo inició en el 2004, cuando un docente de la UAM Iztapalapa participó en un
 taller de inmersión… regresó a sus clases y ´se dio cuenta que algo había
 cambiado en el… estaba recuperando el disfrute por enseñar… empezó a
 relacionarse diferente con sus alumnos… en lugar de transmitir la información la
 empezó a explorar con sus alumnos… ¿Qué pasaría si esto que le sucedía a él le
 pasaba a otros docentes de la misma carrera? Se pregunto…
 Su curiosidad lo llevó a la acción y muy pronto un equipo de 6 docentes de las
 diferentes carreras de la Unidad de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM
 Iztapalapa estaban tomando un taller…
 Unos mese más tarde estábamos impartiendo un nuevo taller a 32 docente más
 Cuatro meses después un siguiente taller impartido a 30 docentes más y
 paralelamente se impartía un taller para 30 alumnos de estos maestros…
 Pasó un trimestre y comenzamos a impartir talleres de exploración avanzada sin
 dejar de impartir talleres a mas docentes y más alumnos… en esta ocasión en
 grupos combinados… por su propia solicitud…
Resultados:
    Para la Unidad de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM
    Iztapalapa, del 2007 al 2009
            Se impartieron seis talleres de inmersión y tres de
            exploración avanzada dando un total de 270 hrs. de
            intervención.
            Participaron 95 docentes y 70 alumnos.
            Los docentes han modificado actitudes y técnicas de
            enseñanza.
            Los alumnos han aprendido a intervenir activamente en
            la construcción de su aprendizaje
    Mantenemos comunicación con algunos de los participantes y
    continuamente nos comparten experiencias de cambio y solicitan
    nuestro regreso
Resultados:
    Mantenemos comunicación con participantes de la UAM
    Iztapalapa
       1 maestra del área de cultura continúa formándose con
       nosotros, ya lleva más de 220 hrs. de formación.
       5 alumnos han tomado talleres avanzados que impartimos
       fuera de la UAM y están incursionando en la investigación y
       la docencia con seguridad, pasión y compromiso
       Diversos docentes y alumnos nos comparten experiencias
       detonadas por este proceso y nos pregunta por la
       continuidad…
Desarrollo de una nueva iniciativa:

    Los entornos cambian y con ello las personas que lo integran…
    El director de la Unidad de CBS Iztapalapa es nombrado Rector
    de una nueva Unidad… UAM Lerma
       Fuimos invitados a participar en la construcción de la vida
       académica de la UAM Lerma, siendo esta la 5ta. Unidad UAM
       dando inicio a las actividades académicas el pasado mes de
       mayo.
       Nuestra intervención propone la construcción conjunta de un
       modelo de comunidad educativa donde intervienen alumnos,
       docentes, administrativos y, eventualmente, la propia
       comunidad…
Objetivo general

     La construcción conjunta de una metodología
     de intervención educativa que permita que los
     principios fundacionales de la Unidad Lerma
     permeen a todos sus integrantes, los guíen en
     el proceso de desarrollo y se conviertan en una
     práctica cotidiana que les permita mantenerlos
     siempre vigentes.
UAM Lerma
  En este siglo, el desarrollo de las disciplinas y las ciencias
  exige una actualización constante, profesionistas creativos e
  innovadores y profesores actualizados, integrados al campo
  laboral y de la investigación que imparten.

  El concepto de la Unidad Lerma nace en un momento decisivo
  en el que la UAM; como institución, decidió repensar aspectos
  cruciales para su conservación como una entidad
  trascendente. Acordó enfocarse en la discusión y
  modernización de la carrera académica de sus profesores;
  abordar la creación de planes y programas de estudio para
  actualizarlos conforme a necesidades locales y globales; y
  emprender la búsqueda de nuevas formas para llegar al
  público, a la sociedad, la difusión y creación de consciencia
  acerca de los problemas que aquejan a las colectividades,
  regiones geográficas y a México en general.
•   ¿Y esto, que relación tiene con el título de mi
    intervención?


•   Transformando estructuras de pensamiento y
    actitud docente…
“A través de la imaginación reflexionamos, esto nos
ayuda a vencer los miedos proporcionándonos
seguridad y equilibrio en nosotros, obtendremos
diversidad de pensamiento que nos ayudaran a
desarrollar ideas e interpretaciones para compartir y
tener felicidad”
Mesa 3 IMASE
“No es el arte el protagonista. En el proceso
entendí que lo mismo se puede ver de
diferentes maneras, como docencia es
importante además de plantear el
conocimiento, adicionalmente indagar cómo lo
percibieron los estudiantes, y sobretodo
plantear que decida el estudiante el camino
hacia el conocimiento de la disciplina que
eligió.”


         “Este tipo de experiencia me da elementos para el
         manejo de las emociones frente a grupo y lograr
         distender cuando algo se pone tenso.”
29 de Junio del 2011



    Paso a paso…
construyendo nuevas
realidades posibles…

Más contenido relacionado

DOCX
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
DOCX
4.saber educar
PPTX
Inclusión educativa
DOCX
3.una escuela para cada estudiante
PPSX
Presentación del curso 13 14 (1)
PPTX
Escuela inclusiva
PPT
Madrid2006
PPTX
equipo 1
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
4.saber educar
Inclusión educativa
3.una escuela para cada estudiante
Presentación del curso 13 14 (1)
Escuela inclusiva
Madrid2006
equipo 1

La actualidad más candente (18)

PPT
04 proyecto educativo
DOC
Acá no hay diferencia, a todos por igual
DOCX
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
PPTX
Diapositivas proyecto asesoria
PDF
Informe ANDES 21 de junio El Salvador 2007-2008
PDF
Presentación de la Escuela Especial N° 100 de Juan Lacaze - Colonia
PDF
Jornadas de orientación ppt definitivo
PPT
Noveles , ipes 5 de octubre
PPTX
Experiencia tránsito 2014 2015 refinitivo
PPTX
Aport grupo 3
PPTX
Programa maestros comunitarios
PDF
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
PDF
El género en la docencia universitaria
PPTX
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PDF
Convivencia en el murube cep
PDF
Educacion inclusiva
PPTX
Educación Inclusiva
PPTX
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
04 proyecto educativo
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Semana de ambientación Liceo Rubén Darío año escolar 2016 2017
Diapositivas proyecto asesoria
Informe ANDES 21 de junio El Salvador 2007-2008
Presentación de la Escuela Especial N° 100 de Juan Lacaze - Colonia
Jornadas de orientación ppt definitivo
Noveles , ipes 5 de octubre
Experiencia tránsito 2014 2015 refinitivo
Aport grupo 3
Programa maestros comunitarios
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
El género en la docencia universitaria
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
Convivencia en el murube cep
Educacion inclusiva
Educación Inclusiva
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Los pensamientos modifican_el_cerebro_+
PDF
Spruch z 2014_2
DOCX
ensayo de lineal Joc Zuluaga
PPT
Hegelsche Dialektik Grundlagen Teil III mit Notizen
PPT
Fundación Rayuela
PPTX
CUAL SERÍA LA FORMA EN QUE SE PUEDA INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOL...
PDF
Der Umfrage-Tab auf Facebook
PPTX
deportes extremos
PPT
ACCEspecialistas
PDF
REVISTA EN SCRIBUS
PPTX
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
PPS
Pensamientos producen quimicos
PPTX
Video grade 1
PDF
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
PDF
Klöckner & Co - Interim report 2013
DOCX
Story board
PDF
MAC-MAPS 3
PDF
Fondo Verde (RAM)
PPTX
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
PPT
23 beyer katzenberger-dachli conference - beyer
Los pensamientos modifican_el_cerebro_+
Spruch z 2014_2
ensayo de lineal Joc Zuluaga
Hegelsche Dialektik Grundlagen Teil III mit Notizen
Fundación Rayuela
CUAL SERÍA LA FORMA EN QUE SE PUEDA INTEGRAR DIDÁCTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOL...
Der Umfrage-Tab auf Facebook
deportes extremos
ACCEspecialistas
REVISTA EN SCRIBUS
La enseñanza media ¿prepara para el trabajo
Pensamientos producen quimicos
Video grade 1
ISARCAMP: IBM / Stefan Pfeiffer - social-business deutschland
Klöckner & Co - Interim report 2013
Story board
MAC-MAPS 3
Fondo Verde (RAM)
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
23 beyer katzenberger-dachli conference - beyer
Publicidad

Similar a Mesa 3 IMASE (20)

PDF
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
DOCX
6;acompañar al otro
DOCX
Ejemplo situacional
PPTX
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
PPTX
Presentación Tema 1 CONSEJO TECNICO ESCOLAR
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
PDF
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PPTX
Oficio del Docente
PPTX
Pedagogías alternativas
PDF
Aquí contamos todos. grupos interactivos
PPTX
Laboratorio de Docencia
PPTX
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
PPS
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
DOCX
Actividades mesas
DOCX
Secuencia didáctica final final (1)
DOCX
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
DOCX
El Taller intensivo para personal docente “Horizontes de las comunidades de a...
PPTX
Resumen de Pedagogia General.pptx
PPT
Etica en la educacion diaspositivas
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
6;acompañar al otro
Ejemplo situacional
Portafolio de Evidencias Sulema Gómez Rivera
Presentación Tema 1 CONSEJO TECNICO ESCOLAR
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
Oficio del Docente
Pedagogías alternativas
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Laboratorio de Docencia
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
Actividades mesas
Secuencia didáctica final final (1)
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
El Taller intensivo para personal docente “Horizontes de las comunidades de a...
Resumen de Pedagogia General.pptx
Etica en la educacion diaspositivas

Más de RedesCemefi (20)

PDF
México Juega
PPT
PVO México
PPT
Pro Pedregales
PPT
Fundación Jesus García
PPTX
Observa
PPT
Nutre a un Niño
PDF
Mujeres Tejiendo Esperanzas
PPTX
Medita México
PPT
PPT
Carpa Recreación
PPT
Asexoria
PPT
Apoyo Solidario por la Equidad
PPTX
Grupo YMCA
PDF
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
PDF
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
PDF
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
PDF
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
PPTX
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
PDF
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
PPTX
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta
México Juega
PVO México
Pro Pedregales
Fundación Jesus García
Observa
Nutre a un Niño
Mujeres Tejiendo Esperanzas
Medita México
Carpa Recreación
Asexoria
Apoyo Solidario por la Equidad
Grupo YMCA
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2011
Informe Actividades Red Infancia y Adolescencia 2012
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Encuesta Red x la Salud Cemefi Derechos de los Pacientes
Encuesta Red x la Salud Derechos de los Pacientes
1er Foro RAM: Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental
1er Foro RAM: Derecho a la Consulta

Mesa 3 IMASE

  • 2. Misión: Transformar el vínculo entre el Arte y la Educación, a través de prácticas educativas innovadoras que generen cambio en la actitud de los individuos, para responder de manera activa y propositiva a las necesidades de la sociedad. Visión: Ambicionamos que en un futuro próximo, los mexicanos participemos en el proceso educativo fomentando una actitud que nos permita ser conscientes y comprometidos con nuestro entorno para así construir juntos un país en el que nos de orgullo vivir.
  • 3. Programas Educación: Busca transformar metodologías de enseñanza educativa y la manera de construir el conocimiento. Promoción Cultural: Pretende cambiar la manera de vincularnos con el arte, y de construir identidad Investigación: Propone generar y documentar propuestas de arte en la educación que respondan a las necesidades propias de cada comunidad con la que se trabaje.
  • 4. Servicios Taller Nacional de Educación Estética Taller Internacional de Educadores del Instituto Lincoln Center Institute Diplomado en Profesionalización de la Enseñanza de las Artes Intervención en Educación Superior Intervención en educación básica Intervención en instancias culturales Construcción de una Comunidad Educadora fomentando la participación ciudadana a través de una práctica de paz Asesorías y Consultorías para la aplicación de la metodología IMASE en Empresas, Universidades e Instituciones del circuito cultural
  • 5. El caso UAM Cada comienzo es una nueva aventura… Una oportunidad para hacer posible lo imposible…
  • 6. Antecedentes: Todo inició en el 2004, cuando un docente de la UAM Iztapalapa participó en un taller de inmersión… regresó a sus clases y ´se dio cuenta que algo había cambiado en el… estaba recuperando el disfrute por enseñar… empezó a relacionarse diferente con sus alumnos… en lugar de transmitir la información la empezó a explorar con sus alumnos… ¿Qué pasaría si esto que le sucedía a él le pasaba a otros docentes de la misma carrera? Se pregunto… Su curiosidad lo llevó a la acción y muy pronto un equipo de 6 docentes de las diferentes carreras de la Unidad de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM Iztapalapa estaban tomando un taller… Unos mese más tarde estábamos impartiendo un nuevo taller a 32 docente más Cuatro meses después un siguiente taller impartido a 30 docentes más y paralelamente se impartía un taller para 30 alumnos de estos maestros… Pasó un trimestre y comenzamos a impartir talleres de exploración avanzada sin dejar de impartir talleres a mas docentes y más alumnos… en esta ocasión en grupos combinados… por su propia solicitud…
  • 7. Resultados: Para la Unidad de Ciencias Biológicas y de la Salud de la UAM Iztapalapa, del 2007 al 2009 Se impartieron seis talleres de inmersión y tres de exploración avanzada dando un total de 270 hrs. de intervención. Participaron 95 docentes y 70 alumnos. Los docentes han modificado actitudes y técnicas de enseñanza. Los alumnos han aprendido a intervenir activamente en la construcción de su aprendizaje Mantenemos comunicación con algunos de los participantes y continuamente nos comparten experiencias de cambio y solicitan nuestro regreso
  • 8. Resultados: Mantenemos comunicación con participantes de la UAM Iztapalapa 1 maestra del área de cultura continúa formándose con nosotros, ya lleva más de 220 hrs. de formación. 5 alumnos han tomado talleres avanzados que impartimos fuera de la UAM y están incursionando en la investigación y la docencia con seguridad, pasión y compromiso Diversos docentes y alumnos nos comparten experiencias detonadas por este proceso y nos pregunta por la continuidad…
  • 9. Desarrollo de una nueva iniciativa: Los entornos cambian y con ello las personas que lo integran… El director de la Unidad de CBS Iztapalapa es nombrado Rector de una nueva Unidad… UAM Lerma Fuimos invitados a participar en la construcción de la vida académica de la UAM Lerma, siendo esta la 5ta. Unidad UAM dando inicio a las actividades académicas el pasado mes de mayo. Nuestra intervención propone la construcción conjunta de un modelo de comunidad educativa donde intervienen alumnos, docentes, administrativos y, eventualmente, la propia comunidad…
  • 10. Objetivo general La construcción conjunta de una metodología de intervención educativa que permita que los principios fundacionales de la Unidad Lerma permeen a todos sus integrantes, los guíen en el proceso de desarrollo y se conviertan en una práctica cotidiana que les permita mantenerlos siempre vigentes.
  • 11. UAM Lerma En este siglo, el desarrollo de las disciplinas y las ciencias exige una actualización constante, profesionistas creativos e innovadores y profesores actualizados, integrados al campo laboral y de la investigación que imparten. El concepto de la Unidad Lerma nace en un momento decisivo en el que la UAM; como institución, decidió repensar aspectos cruciales para su conservación como una entidad trascendente. Acordó enfocarse en la discusión y modernización de la carrera académica de sus profesores; abordar la creación de planes y programas de estudio para actualizarlos conforme a necesidades locales y globales; y emprender la búsqueda de nuevas formas para llegar al público, a la sociedad, la difusión y creación de consciencia acerca de los problemas que aquejan a las colectividades, regiones geográficas y a México en general.
  • 12. ¿Y esto, que relación tiene con el título de mi intervención? • Transformando estructuras de pensamiento y actitud docente…
  • 13. “A través de la imaginación reflexionamos, esto nos ayuda a vencer los miedos proporcionándonos seguridad y equilibrio en nosotros, obtendremos diversidad de pensamiento que nos ayudaran a desarrollar ideas e interpretaciones para compartir y tener felicidad”
  • 15. “No es el arte el protagonista. En el proceso entendí que lo mismo se puede ver de diferentes maneras, como docencia es importante además de plantear el conocimiento, adicionalmente indagar cómo lo percibieron los estudiantes, y sobretodo plantear que decida el estudiante el camino hacia el conocimiento de la disciplina que eligió.” “Este tipo de experiencia me da elementos para el manejo de las emociones frente a grupo y lograr distender cuando algo se pone tenso.”
  • 16. 29 de Junio del 2011 Paso a paso… construyendo nuevas realidades posibles…