SlideShare una empresa de Scribd logo
M E S A S A L U D !Usted Cuenta, Hagámoslo Juntos!
SECRETARIA DE SALUDDRA. SANDRA MARINA VILLAMIZAR!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
E.S.E HOSPITAL LOCAL DE LOS PATIOSDRA. SANDRA YOMARA GIRALDO!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
HOMENAJEADOS EN EVENTOS CULTURALES (FESTIVAL CULTURAL, ETC, POR EL CONCEJO, ETC)!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: AFILIACION AL 70% DE POBLACION SISBEN 1 Y 2 A SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDALCANCE META: 100%LOGROS: A través de jornadas de ampliación de cobertura y actualización de base de datos durante la vigencia de un total de 64603 habitantes en estratos 1 y 2 del Sisben se encontraban afiliados 9261 personas a Régimen Contributivo y 38970 a Régimen Subsidiado en las EPS-S ECOOPSOS, FAMISALUD, SOLSALUD Y CAPRECOM en su respectivo orden. Por lo cual se alcanzo una cobertura en afiliación del Régimen de seguridad social en salud del 74.66% de la población nivel 1 y 2 del Sisben.EGRESOS POR REGIMEN SUBSDIADO: !Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: PRESTAR LOS SERVICIOS DE SALUD AL 71% DE LA POBLACION POBRE NO AFILIADAAVANCE: 100%MEDIANTE CONTRATO CON LA E.S.E HOSPITAL LOCAL DE LOS PATIOS SE OFRECIO ATENCION EN MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGIA, CONTROLES, TERAPIAS GENERALES Y LABORATORIO CLINICO AL 100% DE LA POBLACION ESTRATOS 1, 2 Y 3 NO AFILIADOS A SEGURIDAD SOCIAL.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMA ADULTO MAYORMETA:BRINDAR ATENCION A LA POBLACION DISCAPACITADA Y DE LA TERCERA EDAD (14 ASOCIACIONES)AVANCE: 100%APOYO Y COORDINACION DE LAS 15 ASOCIACIONES DEL ADULTO MAYOR EN LOS DIFERENTES EVENTOS REALIZADOS: Celebración del día del Adulto mayor  con elección de  Reina en el mes de      Agosto .
Capacitación en cursos en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económico en diferentes áreas (arcillas y/o cerámicos y Fabricación de Chocolatinas , Huertas caseras y Bisutería )!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMA ADULTO MAYORAlfabetización de 40 Adultos mayores (Asociación Sueños Dorados) gracias a la gestión con el SENA y la Fundación Paz y Literasia.
Fomento y Apoyo de Eventos Culturales con la Celebración de la Jornada Olímpica incluyendo dotación de uniformes , desarrollado en el Hotel Villa Antigua el mes de Junio.
Practicas de actividad física para promoción de estilos de vida saludables .!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMA ADULTO MAYORSE PRESENTARON EN 2010 30 NOVEDADES POR FALLECIMIENTOS MANTENIENDO UNA COBERTURA DE 304 SUBSIDIOS ECONOMICOS Y APOYO AL PROGRAMA ALMUERZOS CALIENTES JUAN LUIS LONDOÑO BENEFICIANDO A 300 ADULTOS MAYORES.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMAs DE SALUD PUBLICA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
INVERSION CONTRATACION E.S.E HOSPITAL LOCAL PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMA SALUD INFANTIL!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD PERINATAL A 17.1 POR CADA 1000 NACIDOS VIVOSAVANCE: 100%Se establecieron estrategias de educación en promoción de control prenatal como fueron : *Jornadas lúdicas educativas en estrategias de inducción a los Servicios de Control Prenatal   en las EPS  del Municipio ,IPS La Samaritana,  Familias en Acción y Comisaría de Familia .
Difusión de cuñas radiales y Perifoneo acerca de la importancia de control prenatal
Realización del Censo de Gestantes para canalización y SeguimientoTASA DE MORTALIDAD PERINATAL: Se presentaron 7 muertes de 583 nacimientos, manteniendo una Tasa de Mortalidad en el Municipio de  12 por cada 1000 Nacidos vivos!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN MENORES DE  5 AÑOSAVANCE: 100%Se realizo  capacitación en Guías Técnicas y Guías de Atención Integral en Salud Infantil a los profesionales de la salud de  IPS Privadas y Publicas.
Realizo capacitación en las Guías de detección temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
Se  realizan capacitación de la importancia de la Vacunación  y realización de   jornadas de vacunación a Madres FAMI de los diferentes sectores.
Realización de jornadas de desparasitación y control de crecimiento
Distribución de publicidad, afiches, folletos!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
METAREDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN MENORES DE  5 AÑOSRESULTADOS DE NUESTRA GESTION !Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR LA TASA DE FECUNDIDAD GLOBAL EN MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOSAVANCE: 100%Se realizaron jornadas de asesoría en Salud Sexual y Reproductiva con énfasis en Planificación Familiar en conjunto con las EPS Subsidiadas y Contributivas, las cuales tendrán divulgación por medios de comunicación.
Realización de 7  eventos de formación y capacitación  con los adolescentes escolarizados y no escolarizados para promover los servicios amigablesTASA DE FECUNDIDAD GENERAL: Se presentaron 583 nacimientos de 20357 mujeres en edad fértil por lo que la Tasa de fecundidad para la vigencia fue de 28.64 presentando una reducción considerable desde el año 2007 y del 8% en comparación con el 2009!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR A 1.6 POR CADA 1000 GESTANTES LA TASA  DE MORTALIDAD MATERNAACTIVIDADES EJECUTADASSe realizo capacitaciones sobre la importancia de la actividad física, con madres gestantes
Se desarrollo en coordinación con las EPS un censo de madres gestantes para captar quienes no habían iniciado controlesTASA DE MORTALIDAD: Se presento 1 muerte materna, manteniendo una T. M de 1.7!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR LA MORTALIDAD POR CANCER DE CUELLO UTERINO A 11.4 POR CADA 100.000 MUEJRES MAYORES DE 15 AÑOSAVANCE: 100%Realización de actividades para la promoción a los servicios de tamizaje, detección temprana y tratamiento del cáncer de cuello uterino en  ambientes cotidianos (laborales, institucionales, espacios publico)
Desarrollo de brigadas de salud en las veredas Corozal, Helechal y La Mutis
Talleres educativos sobre la prevención del cáncer de CCU y mamaen Madres FAMI y usuarios de la Red JuntosTASA DE MORTALIDAD: Se presento 1 muerte en el rango de edades entre 15 y 74 años – por lo que la Tasa de Mortalidad fue de 3.79 por cada 100.000 mujeres reduciéndose en un 66% del valor esperado (11.4)!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
META: REDUCIR LA TASA DE INFECCION POR VIH A 7.7 POR CADA 10.000 HABITANTES ENTRE 15 Y 49 AÑOS AVANCE: 100%Se realizo una jornada de asesoría en salud sexual y reproductiva a 250 personas, entre hombres y mujeres en edad fértil.

Más contenido relacionado

PPTX
PROGRAMA HAMBRE CERO
PPT
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
PDF
Boletin sept oct_final
PDF
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
PDF
Boletin julio agosto final
PPT
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
PPT
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
PROGRAMA HAMBRE CERO
Avances y Desafíos en la Respuesta a la TB - La Libertad
Boletin sept oct_final
Ejercicio_Actividad_Comunitaria
Boletin julio agosto final
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes

La actualidad más candente (19)

DOC
Boletin marzo abril
PPT
Experiencia municipio Sanagoran
PPT
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
PPT
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
PDF
Memoria Anual INPPARES 2012
PPT
Mesa Técnica Derecho a la Existencia
PPT
Nuevo informe del plan Hambre Cero en Misiones
PDF
Boletin mayo junio final
PPTX
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
PDF
Lineamientos Guardianes de vida
PPTX
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
PPT
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
PPTX
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
PDF
Memoria 2018 - Surcos Asociación Civil
PDF
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
PDF
Grupo salud
PPTX
Salud en comunidades rurales
PPT
1. minera sta luisa
Boletin marzo abril
Experiencia municipio Sanagoran
Todos los datos la inversión en Salud en Misiones
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Memoria Anual INPPARES 2012
Mesa Técnica Derecho a la Existencia
Nuevo informe del plan Hambre Cero en Misiones
Boletin mayo junio final
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Lineamientos Guardianes de vida
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Sistema Municipal de Salud y Servicio de Emergencias. Carrizal, edo. Miranda.
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Memoria 2018 - Surcos Asociación Civil
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Grupo salud
Salud en comunidades rurales
1. minera sta luisa
Publicidad

Similar a Mesa Tematica Salud (20)

PPTX
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
PPTX
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
PPTX
CHEQUEATE PERU jsjqjqjqkskksksskkskskksk
PPT
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
PPTX
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
PPTX
Presentación psp concejo
PPTX
Cai comunal salud
PPTX
Evaluacion plandesalud2013
PPTX
MUNICIPIO SALUDABLE
PPT
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
PPT
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
PPTX
SESION 19 ESTRATEGIAS SANITARIAS1.pptx
PDF
INFORME SOBRE SALUD
PPT
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
PPTX
Presentacion rendicion de cuentas consolidado v1 (1)
PPTX
Diapositivas de programas de salud
PPTX
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
PDF
Informe de gestión de protección social 2012
PPTX
AVANCE EVALUACION I TRIM 2023.pptx
PPTX
clase 5 programa -1.pptx
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
PLAN DECENAL Y TERRITORIAL DE SALUD.pptx
CHEQUEATE PERU jsjqjqjqkskksksskkskskksk
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Presentación psp concejo
Cai comunal salud
Evaluacion plandesalud2013
MUNICIPIO SALUDABLE
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
SESION 19 ESTRATEGIAS SANITARIAS1.pptx
INFORME SOBRE SALUD
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
Presentacion rendicion de cuentas consolidado v1 (1)
Diapositivas de programas de salud
PROGRAMAS DE SALUD EN VENEZUELA
Informe de gestión de protección social 2012
AVANCE EVALUACION I TRIM 2023.pptx
clase 5 programa -1.pptx
Publicidad

Más de Rubiela Arce Peñaranda (14)

PPTX
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
PPT
Evaluacion Mesas Tematicas Rendicion de Cuentas a la Ciudadania 2010
PPT
Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
PPT
Mesa Tematica Desarrollo Economico Turismo y Fortalecimiento 2010
PPT
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
PPT
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
PPT
Mesa tematica n. 7 servicios publicos
PPT
Informe financiero rendicion de cuentas 2010
PPT
Mesa de Infraestructura, Recuperacion Vial y Vivienda 2010
PPTX
Informe financiero 2010
PPT
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
PPTX
Mesa tematica 1 educacion cultura y deportes
PPT
Mesa participacion social y comunitaria 2010
PPTX
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes
Mesa Tematica N. 1 Educacion, Cultura y Deportes
Evaluacion Mesas Tematicas Rendicion de Cuentas a la Ciudadania 2010
Mesa tematica N. 7 Servicios Públicos
Mesa Tematica Desarrollo Economico Turismo y Fortalecimiento 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Rendicion de cuentas a la ciudadania vigencia 2010
Mesa tematica n. 7 servicios publicos
Informe financiero rendicion de cuentas 2010
Mesa de Infraestructura, Recuperacion Vial y Vivienda 2010
Informe financiero 2010
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa tematica 1 educacion cultura y deportes
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Mesa tematica 1 Educacion, Cultura y Deportes

Último (20)

PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Mesa Tematica Salud

  • 1. M E S A S A L U D !Usted Cuenta, Hagámoslo Juntos!
  • 2. SECRETARIA DE SALUDDRA. SANDRA MARINA VILLAMIZAR!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 3. E.S.E HOSPITAL LOCAL DE LOS PATIOSDRA. SANDRA YOMARA GIRALDO!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 4. HOMENAJEADOS EN EVENTOS CULTURALES (FESTIVAL CULTURAL, ETC, POR EL CONCEJO, ETC)!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 5. META: AFILIACION AL 70% DE POBLACION SISBEN 1 Y 2 A SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDALCANCE META: 100%LOGROS: A través de jornadas de ampliación de cobertura y actualización de base de datos durante la vigencia de un total de 64603 habitantes en estratos 1 y 2 del Sisben se encontraban afiliados 9261 personas a Régimen Contributivo y 38970 a Régimen Subsidiado en las EPS-S ECOOPSOS, FAMISALUD, SOLSALUD Y CAPRECOM en su respectivo orden. Por lo cual se alcanzo una cobertura en afiliación del Régimen de seguridad social en salud del 74.66% de la población nivel 1 y 2 del Sisben.EGRESOS POR REGIMEN SUBSDIADO: !Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 6. META: PRESTAR LOS SERVICIOS DE SALUD AL 71% DE LA POBLACION POBRE NO AFILIADAAVANCE: 100%MEDIANTE CONTRATO CON LA E.S.E HOSPITAL LOCAL DE LOS PATIOS SE OFRECIO ATENCION EN MEDICINA GENERAL, ODONTOLOGIA, CONTROLES, TERAPIAS GENERALES Y LABORATORIO CLINICO AL 100% DE LA POBLACION ESTRATOS 1, 2 Y 3 NO AFILIADOS A SEGURIDAD SOCIAL.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 7. PROGRAMA ADULTO MAYORMETA:BRINDAR ATENCION A LA POBLACION DISCAPACITADA Y DE LA TERCERA EDAD (14 ASOCIACIONES)AVANCE: 100%APOYO Y COORDINACION DE LAS 15 ASOCIACIONES DEL ADULTO MAYOR EN LOS DIFERENTES EVENTOS REALIZADOS: Celebración del día del Adulto mayor con elección de Reina en el mes de Agosto .
  • 8. Capacitación en cursos en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económico en diferentes áreas (arcillas y/o cerámicos y Fabricación de Chocolatinas , Huertas caseras y Bisutería )!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 9. PROGRAMA ADULTO MAYORAlfabetización de 40 Adultos mayores (Asociación Sueños Dorados) gracias a la gestión con el SENA y la Fundación Paz y Literasia.
  • 10. Fomento y Apoyo de Eventos Culturales con la Celebración de la Jornada Olímpica incluyendo dotación de uniformes , desarrollado en el Hotel Villa Antigua el mes de Junio.
  • 11. Practicas de actividad física para promoción de estilos de vida saludables .!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 12. PROGRAMA ADULTO MAYORSE PRESENTARON EN 2010 30 NOVEDADES POR FALLECIMIENTOS MANTENIENDO UNA COBERTURA DE 304 SUBSIDIOS ECONOMICOS Y APOYO AL PROGRAMA ALMUERZOS CALIENTES JUAN LUIS LONDOÑO BENEFICIANDO A 300 ADULTOS MAYORES.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 13. PROGRAMAs DE SALUD PUBLICA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 14. INVERSION CONTRATACION E.S.E HOSPITAL LOCAL PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 15. PROGRAMA SALUD INFANTIL!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 16. META: REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD PERINATAL A 17.1 POR CADA 1000 NACIDOS VIVOSAVANCE: 100%Se establecieron estrategias de educación en promoción de control prenatal como fueron : *Jornadas lúdicas educativas en estrategias de inducción a los Servicios de Control Prenatal en las EPS del Municipio ,IPS La Samaritana, Familias en Acción y Comisaría de Familia .
  • 17. Difusión de cuñas radiales y Perifoneo acerca de la importancia de control prenatal
  • 18. Realización del Censo de Gestantes para canalización y SeguimientoTASA DE MORTALIDAD PERINATAL: Se presentaron 7 muertes de 583 nacimientos, manteniendo una Tasa de Mortalidad en el Municipio de 12 por cada 1000 Nacidos vivos!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 19. META: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOSAVANCE: 100%Se realizo capacitación en Guías Técnicas y Guías de Atención Integral en Salud Infantil a los profesionales de la salud de IPS Privadas y Publicas.
  • 20. Realizo capacitación en las Guías de detección temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo
  • 21. Se realizan capacitación de la importancia de la Vacunación y realización de jornadas de vacunación a Madres FAMI de los diferentes sectores.
  • 22. Realización de jornadas de desparasitación y control de crecimiento
  • 23. Distribución de publicidad, afiches, folletos!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 24. METAREDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOSRESULTADOS DE NUESTRA GESTION !Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 25. PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 26. META: REDUCIR LA TASA DE FECUNDIDAD GLOBAL EN MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOSAVANCE: 100%Se realizaron jornadas de asesoría en Salud Sexual y Reproductiva con énfasis en Planificación Familiar en conjunto con las EPS Subsidiadas y Contributivas, las cuales tendrán divulgación por medios de comunicación.
  • 27. Realización de 7 eventos de formación y capacitación con los adolescentes escolarizados y no escolarizados para promover los servicios amigablesTASA DE FECUNDIDAD GENERAL: Se presentaron 583 nacimientos de 20357 mujeres en edad fértil por lo que la Tasa de fecundidad para la vigencia fue de 28.64 presentando una reducción considerable desde el año 2007 y del 8% en comparación con el 2009!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 28. META: REDUCIR A 1.6 POR CADA 1000 GESTANTES LA TASA DE MORTALIDAD MATERNAACTIVIDADES EJECUTADASSe realizo capacitaciones sobre la importancia de la actividad física, con madres gestantes
  • 29. Se desarrollo en coordinación con las EPS un censo de madres gestantes para captar quienes no habían iniciado controlesTASA DE MORTALIDAD: Se presento 1 muerte materna, manteniendo una T. M de 1.7!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 30. META: REDUCIR LA MORTALIDAD POR CANCER DE CUELLO UTERINO A 11.4 POR CADA 100.000 MUEJRES MAYORES DE 15 AÑOSAVANCE: 100%Realización de actividades para la promoción a los servicios de tamizaje, detección temprana y tratamiento del cáncer de cuello uterino en ambientes cotidianos (laborales, institucionales, espacios publico)
  • 31. Desarrollo de brigadas de salud en las veredas Corozal, Helechal y La Mutis
  • 32. Talleres educativos sobre la prevención del cáncer de CCU y mamaen Madres FAMI y usuarios de la Red JuntosTASA DE MORTALIDAD: Se presento 1 muerte en el rango de edades entre 15 y 74 años – por lo que la Tasa de Mortalidad fue de 3.79 por cada 100.000 mujeres reduciéndose en un 66% del valor esperado (11.4)!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 33. META: REDUCIR LA TASA DE INFECCION POR VIH A 7.7 POR CADA 10.000 HABITANTES ENTRE 15 Y 49 AÑOS AVANCE: 100%Se realizo una jornada de asesoría en salud sexual y reproductiva a 250 personas, entre hombres y mujeres en edad fértil.
  • 34. Promoción y prevención, mediante jornadas educativas, entrega de preservativos, folletos alusivos y realización de pruebas rápidas para tamizaje de la población asistente.TASA DE INFECCION: De 38516 habitantes en el grupo etareo de 15 a 49 años, se presentaron 2 nuevos casos de infección, manteniendo una Tasa de 0.5 por cada 10.000 habitantes. Reducida considerablemente con el valor esperado (7.7).!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 35. PROGRAMA SALUD ORAL!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 36. META: REDUCCION DEL INDICE COP (PREVALENCIA E HISTORIA DE CARIES) ACTIVIDADES EJECUTADASCapacitación en Instituciones educativas para socializar técnica de cepillado, hábitos saludables y cuidado de la dentición temporal y permanente en niños y adolescentes.
  • 37. Fortalecimiento del programa P&P para el establecimiento de mecanismos que generen el incremento de la demanda por control e higiene bucal.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 38. PROGRAMA SALUD MENTAL!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 39. META: DESARROLLO DEL PLAN DE SALUD MENTAL AVANCE: 100%Reactivación de la Redes socioafectivas con Madres comunitarias, FAMI y sector juventud donde se formulo los planes de acción y estrategias pedagógicas.
  • 40. Implementación de estrategias de Atención Primaria en Salud Mental y aplicación de test (zung para ansiedad, zung para depresión, síntomas SRQ psicosis, CAGE) siendo común la existencia de posibles psicosis, ansiedad y depresión entre la población.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 42. META: REDUCIR LA PREVALENCIA DE LEPRA A 1.25 CASOS POR CADA 10.000 HABITANTESAVANCE: 100%Se realizo vacunación con BCG al 100% de los recién nacidos del municipio.
  • 43. Desarrollo de actividades educativas a poblaciones especiales con enfoque diferencial como tercera edad y desplazados, Madres FAMI, población discapacitada y beneficiarios del Programa Familias en Acción
  • 44. En coordinación con el sector educativo se integro la temática de Lepra en la Cátedra de salud Pública en las instituciones educativas, mediante el desarrollo de proyectos lúdicos productivos.
  • 45. Visitas residenciales de seguimiento a los pacientes que han recibido tratamiento para lepra en el municipioTASA DE PREVALENCIA: Según proyecciones del DANE la Población era de 71.811 habitantes y se presentaron 2 Casos de lepra por lo que la Tasa de prevalencia se mantuvo en 0.27 casos por cada 10.000 habitantes.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 46. META: INCREMENTO DE LA DETECCION TEMPRANA DE CASOS DE TUBERCULOSISAVANCE: 100%Operativización y evaluación Plan estratégico Colombia Libre de Tuberculosis 2006 - 2015 en un 100% de sus componentes
  • 47. Socialización a todo el personal de salud la ruta institucional de captación de sintomáticos respiratorios, dando a conocer el programa y su lugar de ubicación.
  • 48. Jornadas de búsqueda activa acudiendo a los barrios "casa a casa" con el fin de detectar sintomáticos respiratorios y brindar educación.
  • 49. Detección temprana de sintomáticos en población de tercera edad y diabéticos.TASA DE PREVALENCIA: 8 Nuevos Casos presentados.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 50. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y DISCAPACIDAD!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 51. META: MANTENER LA PREVALENCIA DE ACTIVIDAD FISICA EN LA POBLACION ENTRE 13 Y 64 AÑOS COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLEAVANCE: 100%Celebración en el mes de Abril del día Mundial de la actividad física en la plazoleta San Pablo.
  • 52. Promoción de actividad física a las 15 Asociaciones del Adulto mayor
  • 53. A través del IMRD se fomenta la realización de actividad física y deportiva, brindando apoyo a eventos deportivos dirigidos a la comunidad.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 54. META: INCREMENTAR LA CAPTACION DE CASOS DE HIPERTENSION, DIABETES Y ENFERMEDAS CRONICASAVANCE: 100%Implementación de estrategias para el uso racional de medicamentos, promoción de estilos de vida saludables y prevención de la enfermedad Renal Crónica en jóvenes y adultos mayores.
  • 55. Implementación la Norma Técnica de atención al Adulto Mayor y Guía de Atención general de la Diabetes tipo I y II, HTA, Obesidad y el modelo de atención de Enfermedad Renal Crónica en coordinación con las IPS del Municipio!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 56. META: INCREMENTAR LA CAPTACION DE CASOS DE HIPERTENSION, DIABETES Y ENFERMEDAS CRONICASAVANCE: 100%Celebración del día del no tabaco con los diferentes planteles educativos realizando murales y entrega de sticker alusivos 100% libre de tabaco, con la participación de los estudiantes, empresas publicas y privadas.
  • 57. Se realizaron reuniones con discapacitados, para la búsqueda activa de tamizajes auditivo y cognitivo, encuestas DANE.!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 58. E.S.E HOSPITAL LOCAL LOS PATIOS!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!
  • 59. META: GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL LOCAL AVANCE: 100%Se construyó la sala general de partos (cuarto frió y equipamiento) y auditorio de la E.S.E HOSPITAL LOCAL en el primer y segundo trimestre del año 2010 Por valor de $440.000.000!Usted Cuenta Hagámoslo Juntos!