SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
1 Foro de Análisis, Debate y Propuesta
de Mejora de la Reforma de Educación Básica
Prospectiva de una Reforma Educativa
Integral
Dr F G Marín
Elementos Básicos de la Reforma
Sistema Nacional de
Evaluación Educativa
Servicio Profesional
Docente
Sistema de Información y
Gestión Educativa
Autonomía de Gestión
Escuelas de Tiempo
Completo
Factores de Diagnóstico
Centralización de las decisiones y descentralización de los
problemas
Concentración de la oferta educativa
Desarticulación de la educación formal con el contexto socio-
cultural / Auto-referencia educativa
Ausencia de proyección de desarrollo educativo
Desvinculación institucional inter-niveles educativos
Falta de un modelo educativo propio
Anquilosamiento institucional
Insuficiente desarrollo de la investigación, innovación y
evaluación educativa
Predominio del diseño curricular unitario, estandarizado y
cerrado
Ausencia de un programa integral de profesionalización
permanente
Baja calidad escolar
Hoy, escuelas del siglo
XIX, con profesores del
siglo XX, educan a
alumnos del siglo XXI
Propuestas para un una Reforma Integral de Educación
Consolidación de una auténtica
federalización educativa
Desconcentración de la oferta educativa
Descentramiento educativo
Construcción de la proyección educativa
Articulación inter-niveles educativos
Participación social
Construcción de un modelo educativo
nacional
Flexibilización institucional
Desarrollo de la investigación,
innovación y evaluación educativa
Diversificación del diseño curricular
Constitución de un programa de
profesionalización permanente
Elevación de la calidad educativa

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas y-políticas-de-la-educación-básica
PPTX
Psocioe
PPTX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
PDF
Tarea 1 Influencias tecnología y educación
PPTX
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
PPT
Ppt
PPTX
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
PPTX
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Problemas y-políticas-de-la-educación-básica
Psocioe
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Tarea 1 Influencias tecnología y educación
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Ppt
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diversidad en el aula
PPTX
Educación en el siglo xxi
PPTX
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
PPTX
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
PPTX
Diversidad en el aula
PPT
El desarrollo de la LOE
PPTX
Problematica del modelo educativo en México
PPTX
Educación prohibida
PPT
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
PPTX
Yorbelys centeno presentacion..docx
PPTX
Retos y perspectivas de la educacion especial
PPT
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
PPTX
La intervensión en la educación especial
PPTX
Modulo 3
PDF
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Diversidad en el aula
Educación en el siglo xxi
Educacininclusiva 100813215711-phpapp01
Seleccion y uso de medios y materiales educativos equipo 4
Diversidad en el aula
El desarrollo de la LOE
Problematica del modelo educativo en México
Educación prohibida
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
Yorbelys centeno presentacion..docx
Retos y perspectivas de la educacion especial
NUEVAS DEMANDAS EDUCATIVAS
La intervensión en la educación especial
Modulo 3
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Pei iestp vigil_2011_final
PDF
La Educación Superior en la Revolución Bolivariana
PPTX
Proyecto educativo
PPTX
Evaluacion de institucion de educacion superior
PPTX
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
PDF
Revolucion Bolivariana Educacion Superior Logros
PDF
Pei diciembre 2015
PDF
PPTX
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
PPT
Plan de la patria 5to Objetivo
PPT
Gerencia estrategica educativa
DOCX
Que es el PEI
DOCX
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
Pei iestp vigil_2011_final
La Educación Superior en la Revolución Bolivariana
Proyecto educativo
Evaluacion de institucion de educacion superior
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Revolucion Bolivariana Educacion Superior Logros
Pei diciembre 2015
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Plan de la patria 5to Objetivo
Gerencia estrategica educativa
Que es el PEI
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
Publicidad

Similar a Mesa3 presentación directorupn (20)

PPTX
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
PDF
Reforma 1965
PPT
Informe Memoria Seminario Individual
PPTX
Reforma Educativa
DOCX
Reforma educativa en México
DOCX
Reforma Educativa de 1965
PDF
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
PDF
Caracteritiscas y funciones de la reforma
DOCX
Analisis reforma
PDF
Reforma del 65
PPTX
Reformas educativas
DOCX
Reforma educativa de 1965
PPTX
Agenda de trabajo telesecundaria
PDF
Relatoria General Educación Basica Region 5
PPTX
La reforma integral de la educación básica
DOCX
Reforma educativa de 1965
PDF
Reforma del 1965
DOCX
Reforma Educacional de 1965
PDF
Reforma educativa
PDF
ResumenPlan2011.pdf
Antecedentes de la reforma (suma x la educacion)
Reforma 1965
Informe Memoria Seminario Individual
Reforma Educativa
Reforma educativa en México
Reforma Educativa de 1965
reforma educativa Caracteritiscas y funciones.
Caracteritiscas y funciones de la reforma
Analisis reforma
Reforma del 65
Reformas educativas
Reforma educativa de 1965
Agenda de trabajo telesecundaria
Relatoria General Educación Basica Region 5
La reforma integral de la educación básica
Reforma educativa de 1965
Reforma del 1965
Reforma Educacional de 1965
Reforma educativa
ResumenPlan2011.pdf

Más de ProyectosE (20)

PPTX
Ppt innovación 2014
PPTX
Orientacion educativa (enviar)[1]
PPTX
Orientacion vocacional
PPTX
La familia y el desarrollo del niño
PPTX
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
PPTX
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
PPTX
Orientacion educativa
PPTX
Prevención del bullying en niños de sexto
PPTX
Educación sexual en adolescentes
PPTX
Malas prácticas sexuales en adolescentes
PPTX
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
PPTX
Incrementando mi CI emocional
PPTX
El manejo de la inteligencia emocional
PPTX
Descubriendo nuestras habilidades sociales desde el ámbito escolar
PPTX
Conociendo la autoestima
PPTX
Conductas asertivas en niños de primaria
PPTX
La verdad legítima del amor
PPTX
Rincones - Dra. Adriana Torres Frutis
PPT
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Mesa 1 - Estudio de caso - Dra. Virginia Gonzalez Ornelas
Ppt innovación 2014
Orientacion educativa (enviar)[1]
Orientacion vocacional
La familia y el desarrollo del niño
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Orientacion educativa
Prevención del bullying en niños de sexto
Educación sexual en adolescentes
Malas prácticas sexuales en adolescentes
Lo que pienso, lo que expreso, lo que digo: emociones al límite.
Incrementando mi CI emocional
El manejo de la inteligencia emocional
Descubriendo nuestras habilidades sociales desde el ámbito escolar
Conociendo la autoestima
Conductas asertivas en niños de primaria
La verdad legítima del amor
Rincones - Dra. Adriana Torres Frutis
Aprendizaje basado en problemas
Mesa 1 - Estudio de caso - Dra. Virginia Gonzalez Ornelas

Mesa3 presentación directorupn

  • 1. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1 Foro de Análisis, Debate y Propuesta de Mejora de la Reforma de Educación Básica Prospectiva de una Reforma Educativa Integral Dr F G Marín
  • 2. Elementos Básicos de la Reforma Sistema Nacional de Evaluación Educativa Servicio Profesional Docente Sistema de Información y Gestión Educativa Autonomía de Gestión Escuelas de Tiempo Completo
  • 3. Factores de Diagnóstico Centralización de las decisiones y descentralización de los problemas Concentración de la oferta educativa Desarticulación de la educación formal con el contexto socio- cultural / Auto-referencia educativa Ausencia de proyección de desarrollo educativo Desvinculación institucional inter-niveles educativos Falta de un modelo educativo propio Anquilosamiento institucional Insuficiente desarrollo de la investigación, innovación y evaluación educativa Predominio del diseño curricular unitario, estandarizado y cerrado Ausencia de un programa integral de profesionalización permanente Baja calidad escolar Hoy, escuelas del siglo XIX, con profesores del siglo XX, educan a alumnos del siglo XXI
  • 4. Propuestas para un una Reforma Integral de Educación Consolidación de una auténtica federalización educativa Desconcentración de la oferta educativa Descentramiento educativo Construcción de la proyección educativa Articulación inter-niveles educativos Participación social Construcción de un modelo educativo nacional Flexibilización institucional Desarrollo de la investigación, innovación y evaluación educativa Diversificación del diseño curricular Constitución de un programa de profesionalización permanente Elevación de la calidad educativa