Mesopotamia
Mesopotamia
Mesopotamia
ORIGEN:
 La Mesopotamia existió en las llanuras inundadas entre dos ríos, el Éufrates y
el Tigris, aproximadamente desde el 5000 A.C.
 Tenia forma de media luna y poseía clima cálido, agua fresca y tierra fértil
 se consideró la primer evidencia de la cultura humana
CARACTERISTICAS:
 La falta de un gobierno centralizado condujo a guerras frecuentes entre los
estados
 Luego del 3000 A.C. se construyeron muchas ciudades grandes en la
Mesopotamia
 Había tres clases principales de estratos sociales en la Mesopotamia
 funcionarios del gobierno, los nobles y los curas estaban hasta arriba
 Luego venía una clase compuesta por comerciantes, artesanos y granjeros
 en el fondo estaban los prisioneros de guerra y los esclavos. Los plebeyos eran considerados
ciudadanos libres
• las principales fuentes de ingresos de Mesopotamia eran la
agricultura y el comercio.
• Los productos que cultivaban eran la cebada, el trigo, las
legumbres, los olivos, las palmeras.
• El comercio en esta región era muy escasa por lo general no se
vendía mucho lo que es la lana y los cereales por lo que tenían
que recurrir al trueque
• Todos los utensilios eran hechos de arcilla cocida, piedra y
madera.
ECONOMIA:
• Las autoridades máximas eran el rey o el emperador.
• se dividen en dos grandes grupos: la clase dominante (gobernantes, sacerdotes,
soldados y comerciantes) y la clase dominada (campesinos, artesanos, esclavos
de guerra y esclavos por deuda). Inicialmente, los esclavos eran pocos, y su
presencia se debió principalmente a la deuda. La clase dominante controlaba la
riqueza económica.
• Mesopotamia fue gobernada por monarquías teocráticas donde el
poder estaba concentrado en manos del soberano. El rey era
considerado un representante de los dioses en la Tierra.
• Mesopotamia se dividía en ciudades-estado, que el gobernante fuera
el sacerdote, Este era el encargado de administrar el gobiernos,
recaudar los ingresos del templo, dirigir a los soldados, organizar el
culto y cuidar de las infraestructuras, mientras los jefes militares
ejecutarían el resto de las funciones.
CULTURA:
 Cultura: Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de
conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio
pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros
códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y
la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de
numeración sexagesimal.
 Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que
ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el
desarrollo de la cultura occidental.
RELIGIÓN:
 Al tener mucho tiempo, este lo utilizaron para orar y
pedirle a los Dioses que sean benevolentes entonces
comenzaron a construir los primeros templos o zigurats
y así surgieron los primeros sacerdotes
La religión era politeísta, lo que significaba la presencia de
muchos Dioses y Diosas, pero también era heno teísta, es
decir, que ciertos Dioses eran superiores a otros. entre
estas podemos ver a:
 Anu :Dios del cielo y padre de los dioses.
 Enku: Dios de la Sabiduría
 Ea: Creador de los hombres
 Enlil: Dios de la agricultura.
 Inanna: Diosa venus
SOCIEDAD:
 Las ciudades, desde los orígenes sumerios, eran autónomas e independientes.
Eran ciudades-estado regidas por un monarca, con su propio ejército y con la
potestad de administrar justicia en todo el territorio.
 Hay dos tipos de nobleza: la nobleza cortesana y la nobleza empleada,
También hay escribas
 La clase urbana está formada por mercaderes y artesanos. Por debajo se
sitúan los campesinos y por último los esclavos.
 Esta sociedad está bien organizada desde un principio. Prueba de ello es la
legislación que hay desde muy pronto
rey
Nobles y
sacerdotes
Escribas y
soldados
Campesinos, artesanos
y mercaderes
esclavos
 Este desarrollo de los pueblos se ha podido estudiar gracias a su conocimiento de la
escritura.
 Se conoce desde finales del IV milenio, con los sumerios. Se trata de una escritura
cuneiforme, llamada así por el aspecto de los trazos, que es en forma de cuña. La
escritura ha aparecido en tabletas de arcilla blanda y era realizada con un buril o
cálamo, con los que se van haciendo los trazos.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD:
 El pueblo mesopotámico estuvo muy desarrollado y fue poseedor de gran cultura. Fueron los
grandes conocedores de la astrología: conocían planetas, movimientos, constelaciones,
inventaron el horóscopo, etc.
 También tenían grandes conocimientos de medicina y cirugía, de lo que quedan notas, por
ejemplo, en el código de Hammurabi.
INVENTOS O AVANCES TECNOLOGICOS:
 Algunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia son:
 La escritura (escritura cuneiforme) * El arado.
 La moneda. * Los arreos para los animales.
 La rueda. * Un calendario de 12 meses y
360 días.
 Las primeras nociones de astrología y astronomía.
 El desarrollo del sistema sexagesimal y el primer código de leyes, escrito por el rey Hammurabi.
 Idearon el sistema postal o de correo.
 La irrigación artificial.
 El bote y la vela.
BIBLIOGRAFIAS:
 http://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtml#ixzz3
YwSiZNjA
 http://www.escuelapedia.com/economia-sociedad-y-politica-de-la-civilizacion-
mesopotamica/
 https://www.youtube.com/results?search_query=grandes+civilizaciones+mesopota
mia
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia
 http://suite101.net/article/mesopotamia-sociedad-religion-cultura-civilizacion-y-
arte-a27849#.VUwGKvmqqko
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia#Cultura
 http://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtml#ixzz3
YwSiZNjA
Mesopotamia

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Mesopotamia
PPTX
La cultura-egipcia
PDF
Civilizacion china - edad antigua
PPT
La Antigua Civilización Egipcia
PPT
Los fenicios.
PPTX
PPTX
Los persas
Mesopotamia
La cultura-egipcia
Civilizacion china - edad antigua
La Antigua Civilización Egipcia
Los fenicios.
Los persas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mesopotamia
PPTX
Imperio persa
PPT
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
PPT
Antiguo Egipto
PPTX
Civilizacion sumeria
PPTX
Edad de los metales
PPTX
Imperio inca
PPTX
PPT Cultura Egipcia, religión, mitos, leyendas & aportes.
PPTX
Cultura Egipcia
ODP
mesopotamia y egipto
PPTX
Cultura Mochica
PDF
Las primeras civilizaciones
PDF
IMPERIO PERSA
PPTX
Antigua China
PPTX
Fenicios
PPTX
Egipto
PPTX
Cultura China
PPTX
CULTURA CHIMÚ / 1° C
PPTX
Cultura fenicia diapositivas
PPT
Feudalismo
Mesopotamia
Imperio persa
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Antiguo Egipto
Civilizacion sumeria
Edad de los metales
Imperio inca
PPT Cultura Egipcia, religión, mitos, leyendas & aportes.
Cultura Egipcia
mesopotamia y egipto
Cultura Mochica
Las primeras civilizaciones
IMPERIO PERSA
Antigua China
Fenicios
Egipto
Cultura China
CULTURA CHIMÚ / 1° C
Cultura fenicia diapositivas
Feudalismo
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Mesopotamia2
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Guía:8 civilizaciones antiguas 1
PPTX
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
DOCX
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
PPTX
Mesopotamia2
Mesopotamia
Mesopotamia
Guía:8 civilizaciones antiguas 1
Historia de la Medicina, Primeras Civilizaciones
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Publicidad

Similar a Mesopotamia (20)

PDF
Mesopotamia
PPTX
U2 mesopotamia, egipto
PPSX
T.9 Las primeras civilizaciones
PDF
Grandes Civilizaciones
PDF
Presentación Libro 1 U2
DOC
La edad antigua. apuntes para alumnos
PPT
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
PDF
Las primeras civilizaciones fluviales
PPTX
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
PPT
Edad antigua
PPTX
Clase Mesopotamia, características generales
PDF
El mundo antiguo 1
PDF
5 primeras civilizaciones
ODP
Mesopotamia francisco josé
PDF
Tema 6 egipto y mp
PPT
Power point mesopotamia_listosi
PDF
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSMesopotamia (2).pdf
PPTX
Mesopotamia una de las primeras civilizaciones.
PPTX
Civilizaciones agrícolas
PPTX
Antiguas civilizaciones
Mesopotamia
U2 mesopotamia, egipto
T.9 Las primeras civilizaciones
Grandes Civilizaciones
Presentación Libro 1 U2
La edad antigua. apuntes para alumnos
Prehistoria y Primeras Civilizaciones
Las primeras civilizaciones fluviales
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Edad antigua
Clase Mesopotamia, características generales
El mundo antiguo 1
5 primeras civilizaciones
Mesopotamia francisco josé
Tema 6 egipto y mp
Power point mesopotamia_listosi
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSMesopotamia (2).pdf
Mesopotamia una de las primeras civilizaciones.
Civilizaciones agrícolas
Antiguas civilizaciones

Mesopotamia

  • 4. ORIGEN:  La Mesopotamia existió en las llanuras inundadas entre dos ríos, el Éufrates y el Tigris, aproximadamente desde el 5000 A.C.  Tenia forma de media luna y poseía clima cálido, agua fresca y tierra fértil  se consideró la primer evidencia de la cultura humana
  • 5. CARACTERISTICAS:  La falta de un gobierno centralizado condujo a guerras frecuentes entre los estados  Luego del 3000 A.C. se construyeron muchas ciudades grandes en la Mesopotamia  Había tres clases principales de estratos sociales en la Mesopotamia  funcionarios del gobierno, los nobles y los curas estaban hasta arriba  Luego venía una clase compuesta por comerciantes, artesanos y granjeros  en el fondo estaban los prisioneros de guerra y los esclavos. Los plebeyos eran considerados ciudadanos libres
  • 6. • las principales fuentes de ingresos de Mesopotamia eran la agricultura y el comercio. • Los productos que cultivaban eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras. • El comercio en esta región era muy escasa por lo general no se vendía mucho lo que es la lana y los cereales por lo que tenían que recurrir al trueque • Todos los utensilios eran hechos de arcilla cocida, piedra y madera. ECONOMIA:
  • 7. • Las autoridades máximas eran el rey o el emperador. • se dividen en dos grandes grupos: la clase dominante (gobernantes, sacerdotes, soldados y comerciantes) y la clase dominada (campesinos, artesanos, esclavos de guerra y esclavos por deuda). Inicialmente, los esclavos eran pocos, y su presencia se debió principalmente a la deuda. La clase dominante controlaba la riqueza económica.
  • 8. • Mesopotamia fue gobernada por monarquías teocráticas donde el poder estaba concentrado en manos del soberano. El rey era considerado un representante de los dioses en la Tierra. • Mesopotamia se dividía en ciudades-estado, que el gobernante fuera el sacerdote, Este era el encargado de administrar el gobiernos, recaudar los ingresos del templo, dirigir a los soldados, organizar el culto y cuidar de las infraestructuras, mientras los jefes militares ejecutarían el resto de las funciones.
  • 9. CULTURA:  Cultura: Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal.  Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
  • 10. RELIGIÓN:  Al tener mucho tiempo, este lo utilizaron para orar y pedirle a los Dioses que sean benevolentes entonces comenzaron a construir los primeros templos o zigurats y así surgieron los primeros sacerdotes
  • 11. La religión era politeísta, lo que significaba la presencia de muchos Dioses y Diosas, pero también era heno teísta, es decir, que ciertos Dioses eran superiores a otros. entre estas podemos ver a:  Anu :Dios del cielo y padre de los dioses.  Enku: Dios de la Sabiduría  Ea: Creador de los hombres  Enlil: Dios de la agricultura.  Inanna: Diosa venus
  • 12. SOCIEDAD:  Las ciudades, desde los orígenes sumerios, eran autónomas e independientes. Eran ciudades-estado regidas por un monarca, con su propio ejército y con la potestad de administrar justicia en todo el territorio.  Hay dos tipos de nobleza: la nobleza cortesana y la nobleza empleada, También hay escribas  La clase urbana está formada por mercaderes y artesanos. Por debajo se sitúan los campesinos y por último los esclavos.  Esta sociedad está bien organizada desde un principio. Prueba de ello es la legislación que hay desde muy pronto rey Nobles y sacerdotes Escribas y soldados Campesinos, artesanos y mercaderes esclavos
  • 13.  Este desarrollo de los pueblos se ha podido estudiar gracias a su conocimiento de la escritura.  Se conoce desde finales del IV milenio, con los sumerios. Se trata de una escritura cuneiforme, llamada así por el aspecto de los trazos, que es en forma de cuña. La escritura ha aparecido en tabletas de arcilla blanda y era realizada con un buril o cálamo, con los que se van haciendo los trazos. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD:  El pueblo mesopotámico estuvo muy desarrollado y fue poseedor de gran cultura. Fueron los grandes conocedores de la astrología: conocían planetas, movimientos, constelaciones, inventaron el horóscopo, etc.  También tenían grandes conocimientos de medicina y cirugía, de lo que quedan notas, por ejemplo, en el código de Hammurabi.
  • 14. INVENTOS O AVANCES TECNOLOGICOS:  Algunas de las creaciones que les debemos a las civilizaciones que habitaron Mesopotamia son:  La escritura (escritura cuneiforme) * El arado.  La moneda. * Los arreos para los animales.  La rueda. * Un calendario de 12 meses y 360 días.  Las primeras nociones de astrología y astronomía.  El desarrollo del sistema sexagesimal y el primer código de leyes, escrito por el rey Hammurabi.  Idearon el sistema postal o de correo.  La irrigación artificial.  El bote y la vela.
  • 15. BIBLIOGRAFIAS:  http://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtml#ixzz3 YwSiZNjA  http://www.escuelapedia.com/economia-sociedad-y-politica-de-la-civilizacion- mesopotamica/  https://www.youtube.com/results?search_query=grandes+civilizaciones+mesopota mia  http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia  http://suite101.net/article/mesopotamia-sociedad-religion-cultura-civilizacion-y- arte-a27849#.VUwGKvmqqko  http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia#Cultura  http://www.monografias.com/trabajos35/mesopotamia/mesopotamia.shtml#ixzz3 YwSiZNjA