SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HERRAMIENTA DURA   (Cuantitativa) CUADRICULA DE SELECCION
HERRAMIENTA DURA CUADRICULA DE SELECCION Que es? Una cuadricula de selección es una herramienta que nos ayuda a escoger Un proceso para mejorar - Un problema para resolver Una oportunidad para aprovechar Problemas a atender Cuando se utiliza? Cuando existe una necesidad de tomar la decisión sobre una oportunidad proceso, o problema que debe atenderse
Como se utiliza? 1.- Cada miembro da la opinión sobre la oportunidad que se esta discutiendo. 2.- La calificación indicada por cada miembro es presentada, seguida por una discusión de grupo empezando por los miembros del equipo que dieron la calificación mas alta y la mas baja explicando el porque de esa calificación. 3.- después de que la discusión para cada categoría haya terminado,  el grupo tiene la oportunidad de volver a votar en base a  la información suministrada. Relación con otras herramientas: Una cuadricula de selección se relaciona normalmente con: -checklist para la definición de problemas. -Análisis de costo/beneficio. -Los cinco por ques. - El análisis de requisitos.
CUADRICULA DE SELECCION Nivel de compromiso  del equipo Soporte de la  Gerencia Capacidad de efectuar cambios Impacto financiero Impacto en los clientes internos y extrenos Oportunidades, problemas
CUADRICULA DE SELECCION Facilidad de implementacion Recursos requeridos Impacto en los defectos Impacto en el ciclo de tiempo Tiempo disponible para trabajar en el problema
HERRAMIENTA BLANDA CHECK LIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS Que es? La definición de un problema es considerada universalmente como el paso inicial de cualquier actividad para solucionar problemas o mejorar continuamente. Si un problema puede definirse claramente y con suficientes detalles, las causas y solución empiezan  a ser evidentes. Un checklist puede ser una herramienta útil para ayudar a definir un problema y organizar las ideas. Cuando se utiliza? Cada vez que un equipo realiza un esfuerzo de resolución de problemas. Esta herramienta puede utilizarse durante las fases de definición, medición y análisis del ciclo para mejorar el proceso.
Como se utiliza? El checklist para la definición de problemas se utiliza para identificar información especifica que se requiere para completar la descripción de un problema 1.- el equipo debe completar el checklist para la definición de problemas. 2.- Una vez que el equipo tenga suficiente información, se deben responder las preguntas en la hoja para la definición de problemas 3.- redactar y acordar una descripción efectiva del problema, la cual es: especifica : que explique exactamente que esta mal y distinga la deficiencia de otros problemas en la organización. observable : que describa la evidencia visible del problema. medible : que indique el alcance del problema en forma cuantificable. manejable : que se pueda resolver dentro de la esfera de influencia del equipo y se pueda resolver en un plazo de tiempo razonable.
Relación con otras herramientas: Un checklist para la definición de problemas generalmente sea relacionado con: Cuadricula de selección Checklist para la reunión de datos. Análisis de costos/beneficio.
CHECKLIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS 6. Cual es la magnitud del impacto?   5. Con que frecuencia ocurre?   4. Donde ocurre?   3. cuando ocurre?   2. Cual es el problema  especifico?   1. Quien se afecta?  EFECTUADO EN PROGRESO NO EFECTUADO HEMOS DETERMINADO
CHECKLIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS 6. Cual es la magnitud del impacto?   5. Con que frecuencia ocurre?   4. Donde ocurre?   3. cuando ocurre?   2. Cual es el problema  especifico?   1. Quien se afecta?  EFECTUADO EN PROGRESO NO EFECTUADO HEMOS DETERMINADO

Más contenido relacionado

PDF
cristian cordero mapa conceptual mejoramiento continuo
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
PPTX
Mejora contínua
PPTX
Herramientas de calidad
PPT
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
PDF
Taller evento TestingUY 2015 - Gestión de Incidentes
PDF
Guiamulticriterio
PDF
CL angelo vilche
cristian cordero mapa conceptual mejoramiento continuo
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Mejora contínua
Herramientas de calidad
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Taller evento TestingUY 2015 - Gestión de Incidentes
Guiamulticriterio
CL angelo vilche

Similar a Meta3_1 (20)

PPTX
Proceso de solucion de problemas
DOCX
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
DOCX
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
DOCX
Solución de problemas y toma de decisiones
PPTX
Acciones correctivas y preventivas
PDF
Herramientas para la solucion de problemas
PPT
8 disciplinas (8 d)
PPT
8 disciplinas (8 d)
PPT
8 disciplinas (8 d)
PDF
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
PPTX
0.3Sesión Identificación del problema. (2).pptx
PPT
Mejoramiento continuo de la calidad
PDF
Curso causalidad igc_1
PDF
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
PPTX
MEJORA CONTINUA 2
PDF
Reingenieria de procesos
PPT
8 disciplinas (8 D).ppt
PPT
8 disciplinas (8 d)
PPTX
Tecnica de analisis foda
PPTX
SIX SIGMA DIAPO.pptx
Proceso de solucion de problemas
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Solución de problemas y toma de decisiones
Acciones correctivas y preventivas
Herramientas para la solucion de problemas
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
0.3Sesión Identificación del problema. (2).pptx
Mejoramiento continuo de la calidad
Curso causalidad igc_1
Tema 3. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
MEJORA CONTINUA 2
Reingenieria de procesos
8 disciplinas (8 D).ppt
8 disciplinas (8 d)
Tecnica de analisis foda
SIX SIGMA DIAPO.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Publicidad

Meta3_1

  • 1. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD HERRAMIENTA DURA (Cuantitativa) CUADRICULA DE SELECCION
  • 2. HERRAMIENTA DURA CUADRICULA DE SELECCION Que es? Una cuadricula de selección es una herramienta que nos ayuda a escoger Un proceso para mejorar - Un problema para resolver Una oportunidad para aprovechar Problemas a atender Cuando se utiliza? Cuando existe una necesidad de tomar la decisión sobre una oportunidad proceso, o problema que debe atenderse
  • 3. Como se utiliza? 1.- Cada miembro da la opinión sobre la oportunidad que se esta discutiendo. 2.- La calificación indicada por cada miembro es presentada, seguida por una discusión de grupo empezando por los miembros del equipo que dieron la calificación mas alta y la mas baja explicando el porque de esa calificación. 3.- después de que la discusión para cada categoría haya terminado, el grupo tiene la oportunidad de volver a votar en base a la información suministrada. Relación con otras herramientas: Una cuadricula de selección se relaciona normalmente con: -checklist para la definición de problemas. -Análisis de costo/beneficio. -Los cinco por ques. - El análisis de requisitos.
  • 4. CUADRICULA DE SELECCION Nivel de compromiso del equipo Soporte de la Gerencia Capacidad de efectuar cambios Impacto financiero Impacto en los clientes internos y extrenos Oportunidades, problemas
  • 5. CUADRICULA DE SELECCION Facilidad de implementacion Recursos requeridos Impacto en los defectos Impacto en el ciclo de tiempo Tiempo disponible para trabajar en el problema
  • 6. HERRAMIENTA BLANDA CHECK LIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS Que es? La definición de un problema es considerada universalmente como el paso inicial de cualquier actividad para solucionar problemas o mejorar continuamente. Si un problema puede definirse claramente y con suficientes detalles, las causas y solución empiezan a ser evidentes. Un checklist puede ser una herramienta útil para ayudar a definir un problema y organizar las ideas. Cuando se utiliza? Cada vez que un equipo realiza un esfuerzo de resolución de problemas. Esta herramienta puede utilizarse durante las fases de definición, medición y análisis del ciclo para mejorar el proceso.
  • 7. Como se utiliza? El checklist para la definición de problemas se utiliza para identificar información especifica que se requiere para completar la descripción de un problema 1.- el equipo debe completar el checklist para la definición de problemas. 2.- Una vez que el equipo tenga suficiente información, se deben responder las preguntas en la hoja para la definición de problemas 3.- redactar y acordar una descripción efectiva del problema, la cual es: especifica : que explique exactamente que esta mal y distinga la deficiencia de otros problemas en la organización. observable : que describa la evidencia visible del problema. medible : que indique el alcance del problema en forma cuantificable. manejable : que se pueda resolver dentro de la esfera de influencia del equipo y se pueda resolver en un plazo de tiempo razonable.
  • 8. Relación con otras herramientas: Un checklist para la definición de problemas generalmente sea relacionado con: Cuadricula de selección Checklist para la reunión de datos. Análisis de costos/beneficio.
  • 9. CHECKLIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS 6. Cual es la magnitud del impacto? 5. Con que frecuencia ocurre? 4. Donde ocurre? 3. cuando ocurre? 2. Cual es el problema especifico? 1. Quien se afecta? EFECTUADO EN PROGRESO NO EFECTUADO HEMOS DETERMINADO
  • 10. CHECKLIST PARA DEFINICION DE PROBLEMAS 6. Cual es la magnitud del impacto? 5. Con que frecuencia ocurre? 4. Donde ocurre? 3. cuando ocurre? 2. Cual es el problema especifico? 1. Quien se afecta? EFECTUADO EN PROGRESO NO EFECTUADO HEMOS DETERMINADO