SlideShare una empresa de Scribd logo
Biosíntesis ddee aammiinnooáácciiddooss 
YY eelliimmiinnaacciióónn ddee nniittrróóggeennoo
 Aminoácidos esenciales: 
Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados 
por el organismo, deben ser obtenidos a partir de la 
dieta. 
La Histidina y la Arginina, solo se les considera 
esenciales durantes periodos de rápido crecimiento 
celular, infancia, lactancia, durante una enfermedad. 
 Aminoácidos No-esenciales: 
Aminoácidos que pueden ser sintetizados por el 
organismo a partir de productos intermedios del ciclo de 
krebs y otras vías metabólicas.
Metabolis..
Reacciones clave del metabolismo de 
los aminoácidos 
• Dos tipos de reacciones principales en el 
metabolismo de los aminoácidos (transaminación 
y desaminación) 
a) Transaminación: 
 La transaminación convierte un aminoácido en otro, 
catalizan la transferencia del grupo amino (NH3+) de 
un aminoácido a un alpha-cetoácido (piruvato, 
oxalacetato o mas a menudo alpha-cetoglutarato) 
 Las aminotransferasas se encuentran en el citosol y 
en la mitocondria. 
 Participan tanto en la síntesis como la degradación de 
aa
PLP: Piridoxal fosfato un derivado de la vviitt BB66,, ccooeennzziimmaa mmuuyy 
iimmppoorrttaannttee pprreesseennttee eenn ttooddaa rreeaacccciióónn ddee ttrraannssaammiinnaacciióónn
a) Desaminación Oxidativa: 
 Elimina el grupo amino. 
 El amoniaco formado (NH4+) entra al ciclo de la urea y 
los esqueletos carbonados (alpha-cetoácidos) son 
productos intermedios glucolíticos y del ciclo de krebs 
 Las desaminasas se encuentran en la mitocondria 
 Presentan control alósterico, regulado negativamente 
por ATP y GTP y regulado positivamente por ADP y 
GDP. 
 Cuando los niveles de energía son bajos, se 
incrementa la actividad de las desaminasas para 
proporcionar alpha-cetoglutarato al ciclo de krebs para 
generar energía
CCiicclloo ddee llaa 
-- + 
GTP GDP 
UUrreeaa 
ATP 
ADP
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE TIROSINA: 
 Se forma mediante la hidroxilación del aa esencial 
Fenilalanina, por la Fenilalanina hidroxilasa. Reacción 
irreversible. 
 La enzima necesita del cofactor tetrahidrobiopterina 
que participa en la reacción de hidroxilación. 
 El déficit genético de la fenilalanina hidroxilasa 
produce FENILCETONURIA. 
 La Tirosina es precursor de las catecolaminas 
(dopamina, adrenalina y noradrenalina) asi como de la 
melanina y la hormona tiroxina.
Síntesis de Tirosina 
Déficit genético de 
Fenilalanina hidroxilasa 
Produce Fenilcetonuría
Función de la Tetrahidrobiopterina
Síntesis de Catecolaminas a partir de 
Tirosina 
S-adenosyl-l-methionine (adoMet). S-adenosy-l-homocysteine (AdoHcy)
Trastornos del metabolismo de 
aminoácidos 
Fenilcetonuria: 
Déficit de la enzima Fenilalanina-hidroxilasa, 
también debido al 
cofactor tetrahidrbiopterina pero es 
poco frecuente 
Prevalencia 1:10,000-20,000 
nacimientos
Trastornos del metabolismo de 
aminoácidos 
Alcaptonuria: 
Déficit de la enzima Acido 
homogentisico-Oxidasa implicado 
en la rotura de tirosina a fumarato 
Prevalencia 1:100,000 nacimientos 
El Homogentisato se excreta por la 
orina, tornándose luego de color 
oscuro
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE SERINA: 
Existe varias rutas disponibles para la síntesis de Serina 
 La vía fosforilada (vía principal): 
Tiene lugar en el citosol, la serina se forma a partir del 
producto intermediario de la glicólisis (3-fosfoglicerato) 
 A partir de la Glicina: 
Se puede sintetizar a partir de la Glicina en la 
mitocondria. La reacción es reversible, por tanto la 
Serina y la Glicina son ínter convertibles 
La enzima Glicina hidroximetil transferasa requiere de 
Piridoxal fosfato
Síntesis de Serina (vía fosforilada) 
GLUCOLISIS
Síntesis de Serina (A partir de Glicina)
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE GLICINA: 
Se realiza por dos vias principales ambas en la mitocondria 
 A partir de Serina: 
Por la Serina hidroximetil transferasa (Lo inverso a la 
síntesis de Serina). 
 A partir de CO2 y NH4+: 
Utiliza al N5N10-metileno-Tetrahidrofolato (THF), un 
donante de unidades de carbono, en una reacción 
catalizada por la enzima Glicina-sintasa. 
 La Gly participa en la síntesis de Colágeno, Glutatión, 
creatina, y síntesis de purinas, Metabolismo y 
excreción de fármacos.
N5N10-metileno-Tetrahidrofolato (THF )
Síntesis de Glicina (A partir de Serina) y 
(CO2 + NH4+)
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE CISTEINA: 
 Se forma a partir de la Serina y del aminoácido 
esencial Metionina en el citosol celular. 
 La síntesis de Cisteina es dependiente del aporte 
dietético de Metionina. 
SINTESIS DE ALANINA: 
 Se forma mediante un solo paso de transaminación 
del Piruvato. 
 Su formación depende de la demanda de la vía 
glucolítica (Estado energético de la célula)
Síntesis de Cisteina
Síntesis de Alanina
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE ASPARTATO Y ASPARAGINA: 
 El Aspartato se forma apartir del Oxalacetato. 
 El Aspartato es un aminoácido importante dentro del 
metabolismo debido a su papel como donantes de 
grupos amino en el ciclo de la Urea y en la síntesis de 
Purinas y pirimidinas. 
 La Asparagina se forma por la transferencia de un 
grupo amino de la Glutamina al Aspartato. La reacción 
requiere ATP y el equilibrio se inclina a favor de la 
síntesis de Asparagina
Dona grupo NH3+ 
Glutamato AMP + PPi 
Asparagina Sintasa ATP 
Glutamina 
Síntesis de 
Apartato y 
Asparagina
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE GLUTAMATO, GLUTAMINA, PROLINA Y 
ARGININA: 
 Se agrupa estos aminoácidos por que el Glutamato es 
precursor de los otros, todos se forman a partir de 
alpha-cetoglutarato. 
 El Glutamato juega un papel clave en el metabolismo 
de los aminoácidos dado que es el único que puede 
sufrir una desaminación oxidativa rápida. 
 El Glutamato también se forma por la transaminación 
de la mayoría de los otros aminoácidos. 
 La Glutamina se forma por amidación del Glutamato
Vías biosintéticas de los aminoácidos 
SINTESIS DE GLUTAMATO, GLUTAMINA, PROLINA Y 
ARGININA: 
 La Glutamina se emplea para la síntesis de Purinas y 
Pirimidinas. 
 La Prolina se sintetiza a partir del Glutamato. 
 La Arginina se forma por reducción del Glutamato a 
ácido-g-semialdehido, que es transaminado a Ornitina, 
esta es metabolizado por el ciclo de la Urea para dar 
lugar a Arginina.
Alpha-Cetoglutarato 
Glutamato 
Glutamina 
Síntesis de Glutamato, 
Glutamina, Prolina y Arginina 
Glutamato-g- 
Semialdehido 
Pirrolina-5- 
carboxilato 
Prolina 
Ciclación 
Expontanea 
Glutamato 
Aminotransferasa 
Ornitina 
Ciclo de la 
Urea Arginina 
NH4+ 
NADPH+H 
NADP+ 
H20 
ATP + NH4+ 
ATP + Pi 
Glutamato 
Dehidrogenasa 
Glutamina 
Sintetasa 
Glutamato 
A-cetoglutarato 
NADPH+H NADP+
Metabolis..
Eliminación del Nitrógeno proteico 
• Cualquier excedente de aminoácidos sobre las 
necesidades del organismo se degrada. 
• Se elimina el grupo amino formando amoniaco, que 
es extremadamente toxico, el amoniaco debe 
convertirse en urea que es una molécula menos 
toxico. 
• El lugar mas importante de degradación de 
aminoácidos es el hígado
Reacciones de transaminación
Metabolis..
Reacciones de desaminación
Ciclo de la Urea
Metabolis..
Ciclo de la Urea 
 Localización: Hepatocitos, principalmente en las 
células periportales 
 Zona: Las dos primeras reacciones ocurre en la 
mitocondria, mientras que las restantes en el 
citosol 
 Consumo de ATP: 
◦ Se consume cuatro equivalentes de ATP por cada 
molecula de urea formada 
◦ La conversión de fumarato a Oxalacetato produce 
NADH+H 
◦ Por lo tanto se consume 1.5 ATP por cada molécula de 
urea formada (Se requiere energía no se genera)
Metabolis..
Control ciclo de la Urea 
Control Alósterico a corto plazo: 
Principal centro de control a nivel de la enzima 
Carbamoil fosfato sintasa I por N-acetil-glutámico, que la 
activa alostericamente. 
Control a largo plazo: 
En casos de inanición, el aumento de las proteinas 
musculares induce la síntesis de enzimas para hacer 
frente la carga extra
Metabolis..
Toxicidad del amonio 
Posibles causas de la toxicidad del amonio 
• Concentración de amonio en sangre: 30-60 uM. Supone el 2- 
3% del nitrogéno excretado en orina (85% es urea, 30 g/24h; 
el resto creatininia y ácido úrico) 
• A concentraciones mayores de amonio: pérdida de 
conciencia, letargia, lesiones cerebrales, coma. 
• El mal funcionamiento del ciclo de la urea (deficiencia en 
alguna de sus enzimas) puede resultar en concentraciones 
tóxicas de NH4 + : 200 μM o mayores.
Toxicidad del amonio 
1) Depleciona el alfa-cetoglutarato al empujar la reacción 
de la GluDH hacia la formación de Glutamato 
Æ baja la actividad del ciclo de Krebs 
Æ baja la producción de ATP en la neurona 
2) Depleciona el glutamato al empujar la reacción de la Gln 
Sintetasa hacia la formación de Gln: 
Æ Baja concentración de glutamato y GABA (γ- 
aminobutirato), que son neurotransmisores.
Toxicidad del amonio 
Mecanismo de toxicidad: 
Un aumento de la concentración de amoniaco origina una 
desviación de la reacción de equilibrio de la glutamato 
deshidrogenasa hacia la formación de glutamato, lo que 
produce una depleción de alfa-cetoglutarato (sustrato del 
ciclo de Krebs)
Metabolis..
Metabolis..
Metabolis..
Metabolis..
Metabolis..

Más contenido relacionado

PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PPT
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
PPTX
Sintesis de colesterol
PPTX
Ruta de las pentosas fosfato
PPTX
Metabolismo de las proteinas
PPS
Aminoacidos
PPT
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
DOC
09 síntesis de acidos grasos
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Sintesis de colesterol
Ruta de las pentosas fosfato
Metabolismo de las proteinas
Aminoacidos
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
09 síntesis de acidos grasos

La actualidad más candente (20)

PDF
Via de las pentosas y hexosas
PPTX
Metabolismo del colesterol
PPTX
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
PPTX
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
PDF
Metabolismo de proteinas
PPTX
Metabolismo y regulacion de la fructosa
PPTX
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
DOCX
Informe de bioquimica 1
PDF
Anabolismo de aminoacidos
PPTX
Mitocondria y Cadena Respiratoria
PPT
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
PPTX
Fosforilacion oxidativa
PDF
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
PPTX
Gluconeogenesis
PPTX
Metabolismo de proteínas
PPTX
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
PPT
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
PPTX
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
PPT
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
PPTX
Via de las pentosas y hexosas
Metabolismo del colesterol
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Catabolismo del esqueleto de carbono de aminoácidos
Metabolismo de proteinas
Metabolismo y regulacion de la fructosa
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Informe de bioquimica 1
Anabolismo de aminoacidos
Mitocondria y Cadena Respiratoria
SINTESIS DE AMINOÁCIDOS
Fosforilacion oxidativa
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
Gluconeogenesis
Metabolismo de proteínas
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
Publicidad

Similar a Metabolis.. (20)

PPT
Metabolismo de amino ácidos.
PPT
Meta de aminoacidos
PPTX
metabolismo de los aminoácidos en los tejidos animales
PPTX
4-160821054307.pptx
PDF
Síntesis de aminoácidos esenciales y catabolismo del esqueleto de carbono 2
PPTX
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
PPT
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
PPTX
metabolismo aminoacidos
PDF
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
PDF
BIOSINTESIS DE Amino ácidos y sus funciones
PDF
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
PDF
Biosíntesis de Aminoácidos y Nucleótidos.pdf
PDF
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS ES TODO LO QUE HAY
PPT
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
PPTX
Degradación de compuestos nitrogenados
PDF
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
PDF
1proteinas.............................pdf
PPTX
proteinas aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Metabolismo de aminoácidos - Bioquímica 1
PPTX
Aminoacidos
Metabolismo de amino ácidos.
Meta de aminoacidos
metabolismo de los aminoácidos en los tejidos animales
4-160821054307.pptx
Síntesis de aminoácidos esenciales y catabolismo del esqueleto de carbono 2
Clase 9 - Metabolismo de proteinas.pptx
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
BIOSINTESIS DE Amino ácidos y sus funciones
Resumen Legendario Bioquimica - Aminoacidos 2016
Biosíntesis de Aminoácidos y Nucleótidos.pdf
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS ES TODO LO QUE HAY
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
Degradación de compuestos nitrogenados
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
1proteinas.............................pdf
proteinas aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Metabolismo de aminoácidos - Bioquímica 1
Aminoacidos
Publicidad

Metabolis..

  • 1. Biosíntesis ddee aammiinnooáácciiddooss YY eelliimmiinnaacciióónn ddee nniittrróóggeennoo
  • 2.  Aminoácidos esenciales: Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo, deben ser obtenidos a partir de la dieta. La Histidina y la Arginina, solo se les considera esenciales durantes periodos de rápido crecimiento celular, infancia, lactancia, durante una enfermedad.  Aminoácidos No-esenciales: Aminoácidos que pueden ser sintetizados por el organismo a partir de productos intermedios del ciclo de krebs y otras vías metabólicas.
  • 4. Reacciones clave del metabolismo de los aminoácidos • Dos tipos de reacciones principales en el metabolismo de los aminoácidos (transaminación y desaminación) a) Transaminación:  La transaminación convierte un aminoácido en otro, catalizan la transferencia del grupo amino (NH3+) de un aminoácido a un alpha-cetoácido (piruvato, oxalacetato o mas a menudo alpha-cetoglutarato)  Las aminotransferasas se encuentran en el citosol y en la mitocondria.  Participan tanto en la síntesis como la degradación de aa
  • 5. PLP: Piridoxal fosfato un derivado de la vviitt BB66,, ccooeennzziimmaa mmuuyy iimmppoorrttaannttee pprreesseennttee eenn ttooddaa rreeaacccciióónn ddee ttrraannssaammiinnaacciióónn
  • 6. a) Desaminación Oxidativa:  Elimina el grupo amino.  El amoniaco formado (NH4+) entra al ciclo de la urea y los esqueletos carbonados (alpha-cetoácidos) son productos intermedios glucolíticos y del ciclo de krebs  Las desaminasas se encuentran en la mitocondria  Presentan control alósterico, regulado negativamente por ATP y GTP y regulado positivamente por ADP y GDP.  Cuando los niveles de energía son bajos, se incrementa la actividad de las desaminasas para proporcionar alpha-cetoglutarato al ciclo de krebs para generar energía
  • 7. CCiicclloo ddee llaa -- + GTP GDP UUrreeaa ATP ADP
  • 8. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE TIROSINA:  Se forma mediante la hidroxilación del aa esencial Fenilalanina, por la Fenilalanina hidroxilasa. Reacción irreversible.  La enzima necesita del cofactor tetrahidrobiopterina que participa en la reacción de hidroxilación.  El déficit genético de la fenilalanina hidroxilasa produce FENILCETONURIA.  La Tirosina es precursor de las catecolaminas (dopamina, adrenalina y noradrenalina) asi como de la melanina y la hormona tiroxina.
  • 9. Síntesis de Tirosina Déficit genético de Fenilalanina hidroxilasa Produce Fenilcetonuría
  • 10. Función de la Tetrahidrobiopterina
  • 11. Síntesis de Catecolaminas a partir de Tirosina S-adenosyl-l-methionine (adoMet). S-adenosy-l-homocysteine (AdoHcy)
  • 12. Trastornos del metabolismo de aminoácidos Fenilcetonuria: Déficit de la enzima Fenilalanina-hidroxilasa, también debido al cofactor tetrahidrbiopterina pero es poco frecuente Prevalencia 1:10,000-20,000 nacimientos
  • 13. Trastornos del metabolismo de aminoácidos Alcaptonuria: Déficit de la enzima Acido homogentisico-Oxidasa implicado en la rotura de tirosina a fumarato Prevalencia 1:100,000 nacimientos El Homogentisato se excreta por la orina, tornándose luego de color oscuro
  • 14. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE SERINA: Existe varias rutas disponibles para la síntesis de Serina  La vía fosforilada (vía principal): Tiene lugar en el citosol, la serina se forma a partir del producto intermediario de la glicólisis (3-fosfoglicerato)  A partir de la Glicina: Se puede sintetizar a partir de la Glicina en la mitocondria. La reacción es reversible, por tanto la Serina y la Glicina son ínter convertibles La enzima Glicina hidroximetil transferasa requiere de Piridoxal fosfato
  • 15. Síntesis de Serina (vía fosforilada) GLUCOLISIS
  • 16. Síntesis de Serina (A partir de Glicina)
  • 17. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE GLICINA: Se realiza por dos vias principales ambas en la mitocondria  A partir de Serina: Por la Serina hidroximetil transferasa (Lo inverso a la síntesis de Serina).  A partir de CO2 y NH4+: Utiliza al N5N10-metileno-Tetrahidrofolato (THF), un donante de unidades de carbono, en una reacción catalizada por la enzima Glicina-sintasa.  La Gly participa en la síntesis de Colágeno, Glutatión, creatina, y síntesis de purinas, Metabolismo y excreción de fármacos.
  • 19. Síntesis de Glicina (A partir de Serina) y (CO2 + NH4+)
  • 20. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE CISTEINA:  Se forma a partir de la Serina y del aminoácido esencial Metionina en el citosol celular.  La síntesis de Cisteina es dependiente del aporte dietético de Metionina. SINTESIS DE ALANINA:  Se forma mediante un solo paso de transaminación del Piruvato.  Su formación depende de la demanda de la vía glucolítica (Estado energético de la célula)
  • 23. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE ASPARTATO Y ASPARAGINA:  El Aspartato se forma apartir del Oxalacetato.  El Aspartato es un aminoácido importante dentro del metabolismo debido a su papel como donantes de grupos amino en el ciclo de la Urea y en la síntesis de Purinas y pirimidinas.  La Asparagina se forma por la transferencia de un grupo amino de la Glutamina al Aspartato. La reacción requiere ATP y el equilibrio se inclina a favor de la síntesis de Asparagina
  • 24. Dona grupo NH3+ Glutamato AMP + PPi Asparagina Sintasa ATP Glutamina Síntesis de Apartato y Asparagina
  • 25. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE GLUTAMATO, GLUTAMINA, PROLINA Y ARGININA:  Se agrupa estos aminoácidos por que el Glutamato es precursor de los otros, todos se forman a partir de alpha-cetoglutarato.  El Glutamato juega un papel clave en el metabolismo de los aminoácidos dado que es el único que puede sufrir una desaminación oxidativa rápida.  El Glutamato también se forma por la transaminación de la mayoría de los otros aminoácidos.  La Glutamina se forma por amidación del Glutamato
  • 26. Vías biosintéticas de los aminoácidos SINTESIS DE GLUTAMATO, GLUTAMINA, PROLINA Y ARGININA:  La Glutamina se emplea para la síntesis de Purinas y Pirimidinas.  La Prolina se sintetiza a partir del Glutamato.  La Arginina se forma por reducción del Glutamato a ácido-g-semialdehido, que es transaminado a Ornitina, esta es metabolizado por el ciclo de la Urea para dar lugar a Arginina.
  • 27. Alpha-Cetoglutarato Glutamato Glutamina Síntesis de Glutamato, Glutamina, Prolina y Arginina Glutamato-g- Semialdehido Pirrolina-5- carboxilato Prolina Ciclación Expontanea Glutamato Aminotransferasa Ornitina Ciclo de la Urea Arginina NH4+ NADPH+H NADP+ H20 ATP + NH4+ ATP + Pi Glutamato Dehidrogenasa Glutamina Sintetasa Glutamato A-cetoglutarato NADPH+H NADP+
  • 29. Eliminación del Nitrógeno proteico • Cualquier excedente de aminoácidos sobre las necesidades del organismo se degrada. • Se elimina el grupo amino formando amoniaco, que es extremadamente toxico, el amoniaco debe convertirse en urea que es una molécula menos toxico. • El lugar mas importante de degradación de aminoácidos es el hígado
  • 33. Ciclo de la Urea
  • 35. Ciclo de la Urea  Localización: Hepatocitos, principalmente en las células periportales  Zona: Las dos primeras reacciones ocurre en la mitocondria, mientras que las restantes en el citosol  Consumo de ATP: ◦ Se consume cuatro equivalentes de ATP por cada molecula de urea formada ◦ La conversión de fumarato a Oxalacetato produce NADH+H ◦ Por lo tanto se consume 1.5 ATP por cada molécula de urea formada (Se requiere energía no se genera)
  • 37. Control ciclo de la Urea Control Alósterico a corto plazo: Principal centro de control a nivel de la enzima Carbamoil fosfato sintasa I por N-acetil-glutámico, que la activa alostericamente. Control a largo plazo: En casos de inanición, el aumento de las proteinas musculares induce la síntesis de enzimas para hacer frente la carga extra
  • 39. Toxicidad del amonio Posibles causas de la toxicidad del amonio • Concentración de amonio en sangre: 30-60 uM. Supone el 2- 3% del nitrogéno excretado en orina (85% es urea, 30 g/24h; el resto creatininia y ácido úrico) • A concentraciones mayores de amonio: pérdida de conciencia, letargia, lesiones cerebrales, coma. • El mal funcionamiento del ciclo de la urea (deficiencia en alguna de sus enzimas) puede resultar en concentraciones tóxicas de NH4 + : 200 μM o mayores.
  • 40. Toxicidad del amonio 1) Depleciona el alfa-cetoglutarato al empujar la reacción de la GluDH hacia la formación de Glutamato Æ baja la actividad del ciclo de Krebs Æ baja la producción de ATP en la neurona 2) Depleciona el glutamato al empujar la reacción de la Gln Sintetasa hacia la formación de Gln: Æ Baja concentración de glutamato y GABA (γ- aminobutirato), que son neurotransmisores.
  • 41. Toxicidad del amonio Mecanismo de toxicidad: Un aumento de la concentración de amoniaco origina una desviación de la reacción de equilibrio de la glutamato deshidrogenasa hacia la formación de glutamato, lo que produce una depleción de alfa-cetoglutarato (sustrato del ciclo de Krebs)