FITOGENOTECNIA
M.VERÓNICA TAIPETAIPE
METABOLITOSY PROTEÍNAS RECOMBINANTES
Metabolismo
El metabolismo incluye la degradación de
moléculas para la obtención de energía
(catabolismo) y la síntesis de moléculas
necesarias para el crecimiento,
reproducción y reparación (anabolismo).
Ruta o vía metabólica
Sucesión de reacciones metabólicas que transforman a una determinada sustancia
inicial en otra
A → B → C → D → E
(A) primer metabolito suele denominarse sustrato;
(E) el último metabolito suele denominarse producto,
(B, C, D) el resto , metabolitos intermediarios.
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
METABOLISMO PRIMARIO
• Fotosínteis
• Respiración
• Transporte de solutos
• Asimilación de nutrientes
Respiración
Se
llama metabolismo
primario a los
procesos químicos
que intervienen en
forma directa en la
supervivencia,
crecimiento y
reproducción de las
plantas
METABOLISMO SECUNDARIO
Conjunto de
procesos mediante
los cuales se
generan sustancias
con características
muy variadas, así
como una extrema
complejidad
química.
Metabolito
Cualquier sustancia
producida durante el
metabolismo
Metabolitos primarios
La mayor parte del carbono, del nitrógeno y de la energía
termina en moléculas comunes a todas las células, necesarias
para su funcionamiento y el de los organismos.
Son los productos del metabolismo primario
AMINOÁCIDOS NUCLEÓTIDOS LÍPIDOS CARBOHIDRATO
Metabolitos secundarios
Las plantas destinan una cantidad significativa del carbono
asimilado y de la energía a la síntesis de una amplia variedad de
moléculas orgánicas que no parecen tener una función directa
en procesos fotosintéticos, respiratorios, asimilación de
nutrientes, transporte de solutos o síntesis de proteínas,
carbohidratos o lípidos.
TERPENOS GLICÓSIDOS ALCALIODES FENOLES FLAVONOIDES
Generalidades de los metabolitos
secundarios
No todos los metabolitos se
producen en todas las plantas
Se producen en pequeñas
cantidades
Funciones fisiológicas de los Metabolitos
secundarios
• Los alcaloides, las pectinas que
pueden servir para el transporte de
nitrógeno tóxico
• Los compuestos fenólicos como los
flavonoides realizan una función
protectora de rayos ultravioletas
Funciones ecológica de los Metabolitos
secundarios
Atrayente o
repelente de
animales
Pigmentos
Pesticidas
naturales
Medicinal
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Sauce
Contienen salicósidos,
(glucósido-fenoles), como la
salicina (su principio activo), de
donde se aisló el ácido salicílico,
con el que se fabrica el
medicamento llamado
Aspirina® que se utiliza para
prevenir infartos y trombos
Plantas del género
Salix
Anís estrellado
Del ácido shikímico se obtiene el
oseltamivir , un medicamento
antiviral selectivo contra el virus
de la influenza. Lo produce
Roche bajo la marcaTamiflu ®
Plantas del género
Illicium
Biosíntesis de Metabolitos Secundarios
Obtención de líneas sobreproductoras
•Cultivo de células
•Cultivo de callos
•Cultivo de raíces
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Proteínas Recombinantes (PR)
Proteína que se obtiene por la
expresión de un gen clonado en
una línea celular que nos
interesa
Organismo para producir PR
Levaduras
Bacterias
Insectos
Células de mamífero...
Plantas
ALGUNAS PR
Insulina humana
Interferón humano que se utiliza para el tratamiento de la esclerosis múltiple
FactorVIII de la coagulación contra la hemofilia
Hormona de crecimiento
Vacunas
Hepatitis B
Papiloma humano
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
Metabolitos y Proteínas Recombinantes
BIBLIOGRAFIA
Fitogenotecnia básica y aplicada / Pedro Reyes Castañeda
Díaz, M. y col. 2004. Biotecnología y mejoramiento genético en especies forrajeras.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3178018&query=TE
CNICAS+DE+MEJORAMIENTO+GENETICO+EN+PLANTAS
Quiroz, J. y col. 2012. Mejoramiento vegetal usando genes con funciones conocidas.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3209996&query=m
ejoramiento+genetico+vegetal
https://aefa-agronutrientes.org/compuestos-fenolicos-para-superar-situaciones-de-estres-
abiotico
https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/255/837
http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/798/814
https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/40716/mod_resource/content/1/Plantas%
20Medicinales%20y%20Metabolitos%202rios.pdf
Metabolitos y Proteínas Recombinantes

Más contenido relacionado

PDF
Biotecnologia
PPTX
Enzimas y su uso en la industria
PPT
Grasas cis y trans
PPT
Fosforilación Oxidativa
PPTX
Precipitación
PDF
compuestos fenolicos
PPT
Electroforesis
PPTX
Efecto Letal y mutagénico de la radiación ultravioleta sobre los microorganismos
 
Biotecnologia
Enzimas y su uso en la industria
Grasas cis y trans
Fosforilación Oxidativa
Precipitación
compuestos fenolicos
Electroforesis
Efecto Letal y mutagénico de la radiación ultravioleta sobre los microorganismos
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
Informe de laboratorio mohos y levaduras
PPTX
PPTX
Cepas utilizadas en la fermentación
PDF
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
PPTX
Azucares reductores y no reductores
PPT
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
PDF
Tema_4._calculo_de_los_parametros_que_definen_el_crecimiento_bacteriano.pdf
PPTX
Utilizacion de-carbohidratos
 
PDF
Ficha de Seguridad Azul de metileno
PPT
Presion osmotica microbiologia
PPT
Identificación de carbohidratos
PDF
Coenzimas
PDF
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
PPTX
Terpenos y Esteroides
DOCX
Práctica 3. pepsina
PPTX
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
PDF
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
PPTX
Acido lactico
PPTX
Eubacterias quimiolitotrofas
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Cepas utilizadas en la fermentación
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Azucares reductores y no reductores
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Tema_4._calculo_de_los_parametros_que_definen_el_crecimiento_bacteriano.pdf
Utilizacion de-carbohidratos
 
Ficha de Seguridad Azul de metileno
Presion osmotica microbiologia
Identificación de carbohidratos
Coenzimas
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Terpenos y Esteroides
Práctica 3. pepsina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
Acido lactico
Eubacterias quimiolitotrofas
Publicidad

Similar a Metabolitos y Proteínas Recombinantes (20)

PPTX
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
PPT
Metabolismo_vegetal.ppt
PPTX
Metabolitos secundarios.pptx
PDF
Metabolismo en las plantas
PPTX
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
PDF
Metabolismo secundario de_plantas
PPTX
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
DOC
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios
PPTX
PPT GRUPO 2 METABOLITOS PRIMARIOS.dddpptx
PPTX
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
PPTX
GRUP07ppt luis rebaza Neira instituto superior particular
PDF
Metabolitos_secundarios_ secundaria pdf.
PPTX
METABOLITOS VEGETALES (GRUPO 4).pptx estu
PPTX
ESTRACCION E IDENTIFICACION DE METABOLITOS SECUNDARIOS.pptx
PPTX
SESIÓN 9 - METABOLISMO VEGETAL fase .pptx
PDF
METABOLITOS
PPTX
el metabolismo de las planta
PPTX
Metabolitos secundarios.
PPT
power point.ppt
PPTX
Tema 5_Capsicum.pptx
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
Metabolismo_vegetal.ppt
Metabolitos secundarios.pptx
Metabolismo en las plantas
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Metabolismo secundario de_plantas
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios
PPT GRUPO 2 METABOLITOS PRIMARIOS.dddpptx
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
GRUP07ppt luis rebaza Neira instituto superior particular
Metabolitos_secundarios_ secundaria pdf.
METABOLITOS VEGETALES (GRUPO 4).pptx estu
ESTRACCION E IDENTIFICACION DE METABOLITOS SECUNDARIOS.pptx
SESIÓN 9 - METABOLISMO VEGETAL fase .pptx
METABOLITOS
el metabolismo de las planta
Metabolitos secundarios.
power point.ppt
Tema 5_Capsicum.pptx
Publicidad

Más de Verónica Taipe (20)

PDF
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
PPTX
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
PPTX
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
PDF
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
PPTX
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
PDF
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
PDF
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
PDF
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
PDF
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
PDF
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
PDF
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
PPTX
Control biológico de malezas
PPTX
Métodos para analizar la diversidad vegetal
PPTX
Apareamiento endocría y exocría
PPTX
Coeficiente de consanguinidad
PPTX
Localización de genes
PPTX
Objetivo de selección
PDF
Selección natural y artificial
PPTX
SelecciÓn natural y artificial
DOCX
Maleza parasitIcas
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Control biológico de malezas
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Apareamiento endocría y exocría
Coeficiente de consanguinidad
Localización de genes
Objetivo de selección
Selección natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
Maleza parasitIcas

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Metabolitos y Proteínas Recombinantes

  • 3. Metabolismo El metabolismo incluye la degradación de moléculas para la obtención de energía (catabolismo) y la síntesis de moléculas necesarias para el crecimiento, reproducción y reparación (anabolismo).
  • 4. Ruta o vía metabólica Sucesión de reacciones metabólicas que transforman a una determinada sustancia inicial en otra A → B → C → D → E (A) primer metabolito suele denominarse sustrato; (E) el último metabolito suele denominarse producto, (B, C, D) el resto , metabolitos intermediarios.
  • 6. METABOLISMO PRIMARIO • Fotosínteis • Respiración • Transporte de solutos • Asimilación de nutrientes Respiración Se llama metabolismo primario a los procesos químicos que intervienen en forma directa en la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas
  • 7. METABOLISMO SECUNDARIO Conjunto de procesos mediante los cuales se generan sustancias con características muy variadas, así como una extrema complejidad química.
  • 9. Metabolitos primarios La mayor parte del carbono, del nitrógeno y de la energía termina en moléculas comunes a todas las células, necesarias para su funcionamiento y el de los organismos. Son los productos del metabolismo primario AMINOÁCIDOS NUCLEÓTIDOS LÍPIDOS CARBOHIDRATO
  • 10. Metabolitos secundarios Las plantas destinan una cantidad significativa del carbono asimilado y de la energía a la síntesis de una amplia variedad de moléculas orgánicas que no parecen tener una función directa en procesos fotosintéticos, respiratorios, asimilación de nutrientes, transporte de solutos o síntesis de proteínas, carbohidratos o lípidos. TERPENOS GLICÓSIDOS ALCALIODES FENOLES FLAVONOIDES
  • 11. Generalidades de los metabolitos secundarios No todos los metabolitos se producen en todas las plantas Se producen en pequeñas cantidades
  • 12. Funciones fisiológicas de los Metabolitos secundarios • Los alcaloides, las pectinas que pueden servir para el transporte de nitrógeno tóxico • Los compuestos fenólicos como los flavonoides realizan una función protectora de rayos ultravioletas
  • 13. Funciones ecológica de los Metabolitos secundarios Atrayente o repelente de animales Pigmentos Pesticidas naturales Medicinal
  • 17. Sauce Contienen salicósidos, (glucósido-fenoles), como la salicina (su principio activo), de donde se aisló el ácido salicílico, con el que se fabrica el medicamento llamado Aspirina® que se utiliza para prevenir infartos y trombos Plantas del género Salix
  • 18. Anís estrellado Del ácido shikímico se obtiene el oseltamivir , un medicamento antiviral selectivo contra el virus de la influenza. Lo produce Roche bajo la marcaTamiflu ® Plantas del género Illicium
  • 19. Biosíntesis de Metabolitos Secundarios Obtención de líneas sobreproductoras •Cultivo de células •Cultivo de callos •Cultivo de raíces
  • 22. Proteínas Recombinantes (PR) Proteína que se obtiene por la expresión de un gen clonado en una línea celular que nos interesa
  • 23. Organismo para producir PR Levaduras Bacterias Insectos Células de mamífero... Plantas
  • 24. ALGUNAS PR Insulina humana Interferón humano que se utiliza para el tratamiento de la esclerosis múltiple FactorVIII de la coagulación contra la hemofilia Hormona de crecimiento Vacunas Hepatitis B Papiloma humano
  • 27. BIBLIOGRAFIA Fitogenotecnia básica y aplicada / Pedro Reyes Castañeda Díaz, M. y col. 2004. Biotecnología y mejoramiento genético en especies forrajeras. https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3178018&query=TE CNICAS+DE+MEJORAMIENTO+GENETICO+EN+PLANTAS Quiroz, J. y col. 2012. Mejoramiento vegetal usando genes con funciones conocidas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/uleamecsp/reader.action?docID=3209996&query=m ejoramiento+genetico+vegetal https://aefa-agronutrientes.org/compuestos-fenolicos-para-superar-situaciones-de-estres- abiotico https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/255/837 http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/798/814 https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/40716/mod_resource/content/1/Plantas% 20Medicinales%20y%20Metabolitos%202rios.pdf