SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METACARPO ES UNA DE LAS TRES PARTES DE LAS QUE SE
COMPONEN LOS HUESOS DE LA MANO Y ESTÁ FORMADO POR LOS
CINCO HUESOS METACARPIANOS (OSSA METACARPALIA), QUE SON
DELGADOS Y LIGERAMENTE ALARGADOS Y OCUPAN TODA LA PALMA DE
LA MANO.
FUNCION
ARTICULA CON EL HUESO TRAPECIO,
ES INDISPENSABLE PARA SOSTENER LA PRIMERA FALANGE
CARACTERISTICAS
EN LOS INDIVIDUOS DE SEXO MASCULINO, LA LONGITUD PROMEDIO DEL I
METACARPIANO ES DE 40,9 ± 6,4 MM EL PRIMER METACARPIANO ES EL MÁS CORTO
DE TODOS.
PRIMER METACARPIANO: MÁS VOLUMINOSO, CORTO Y GRUESO QUE LOS
DEMÁS.BASE: SUPERFICIE ARTICULAR CÓNCAVO-CONVEXA PARA EL TRAPECIO.
DESCRIPCION
METACARPIANO PRIMERO (PULGAR), METACARPO QUE ARTICULA CON EL HUESO
TRAPECIO SITUADO EN LA SEGUNDA FILA DEL CARPO Y CON LA PRIMERA FALANGE
O FALANGE PROXIMAL DEL PRIMER DEDO (PULGAR).
FUNCION
CONSTITUYE EL ESQUELETO DE LA PALMA DE LA MANO .
DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA CONFORMACION DEL CARPO
CARACTERISTICAS
ES EL MÁS LARGO DE LOS METACARPIANOS SÓLO TIENE LA CARILLA ARTICULAR MEDIAL
PARA EL TERCER METACARPIANO.
SE INSERTAN:LOS MÚSCULOS EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO, FLEXOR RADIAL DEL
CARPO, ADUCTOR DEL DEDO PULGAR Y PRIMER INTERÓSEO DORSAL Y PALMAR SE
INSERTAN EN ESTE METACARPIANO
DESCRIPCION
METACARPIANO SEGUNDO (ÍNDICE), METACARPO QUE ARTICULA CON EL HUESO
TRAPEZOIDE SITUADO EN LA SEGUNDA FILA DEL CARPO Y CON LA PRIMERA FALANGE O
FALANGE PROXIMAL DEL SEGUNDO DEDO (ÍNDICE). TAMBIÉN ESTÁ DOTADO DE UNA
APÓFISIS ESTILOIDES EN SU PARTE SUPERIOR, POSTERIOR Y MEDIAL.
FUNCION
ESCENCIAL EN LA FUNCION MECANICA DE
LA TERCERA FALANGE.MOVILIDAD DE LOS DEDOS
CARACTERISTICAS
POSEE LAS DOS CARILLAS ARTICULARES EN SU BASE.
PERO SE DESTACA EN SU CARA DORSAL UNA APÓFISIS: LAAPÓFISIS ESTILOIDES
DEL TERCER HUESO METACARPIANO, DONDE SE INSERTA ELMÚSCULO EXTENSOR
RADIAL CORTO DEL CARPO. TAMBIÉN SE INSERTAN EN ÉL: LOS MÚSCULOS
ADUCTORES DEL DEDO PULGAR Y EL SEGUNDO Y TERCER INTERÓSEO DORSAL.
DESCRIPCION
EL 3.ER. METACARPIANO SE DISTINGUE POR ESTAR DOTADO DE UNA APÓFISIS
ESTILOIDES, LOCALIZADA EN LA CARA LATERAL DE SU BASE. SU BASE SE ARTICULA
CON EL HUESO GRANDE, 2º Y 4º METACARPIANOS.
FUNCION
DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA CONFORMACION
DEL CARPO Y EL CANAL CARPIANO POR DONDE TRANSCURREN LOS
TENDONES
CARACTERISTICAS
POSEE LAS DOS CARILLAS ARTICULARES EN SU BASE PERO SE DIFERENCIA
DEL TERCER METACARPIANO PORQUE NO POSEE APÓFISIS ESTILOIDES.
SE INSERTAN EN ÉL: LOS MÚSCULOS SEGUNDO INTERÓSEO PALMAR Y LOS
TERCERO Y CUARTO INTERÓSEOS DORSALES.
DESCRIPCION
ES EL HUESO QUE UNE EL FALANGE DEL DEDO ANULAR.SU BASE SE ARTICULA
CON EL GANCHOSO, 3º Y 5º METACARPIANOS.
FUNCION
ARTICULA LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL CARPO
Y POR ABAJPO CON LAS PRIMERAS FALANGESCONFORMACION DE LA MANO Y MECANICA
DE LOS DEDOS
CARACTERISTICAS
SOLO POSEE UNA CARILLA ARTICULAR, LA LATERAL.
SE INSERTAN EN ESTE METACARPIANO: EL MÚSCULO EXTENSOR CUBITAL DEL CARPO, EL
TERCER INTERÓSEO PALMAR EL CUARTO INTERÓSEO DORSAL EL MÚSCULO OPONENTE
DEL DEDO MEÑIQUE SE INSERTAN EN ESTE METACARPIANO
DESCRIPCION
EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR SE ARTICULA CON EL HUESO GANCHOSO Y EN SU CARA
INTERNA POSEE UN TUBÉRCULO O APÓFISIS ESTILOIDES DONDE SE INSERTA EL MUSCULO
CUBITAL POSTERIOR.SU BASE SE ARTICULA CON EL GANCHOSO Y EL 4º
METACARPIANO.TUBÉRCULO DEL 5º METACARPIANO.

Más contenido relacionado

PPTX
Columna cervical
PPTX
Músculos de la masticacion
PPTX
M.s. 4 cubito y radio
PPTX
Músculos superficiales y Profundos de la cara
PPTX
Articulaciones del pie
PPT
Columna vertebral
PPTX
Articulación de tobillo
PPTX
La Clavícula
Columna cervical
Músculos de la masticacion
M.s. 4 cubito y radio
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Articulaciones del pie
Columna vertebral
Articulación de tobillo
La Clavícula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mano Esqueleto
PPTX
11. Músculos del brazo (cap11)
PPTX
Articulación acromioclavicular
PPTX
Movimientos de la pared toracica, musculos
PPTX
Articulaciones de muñeca y mano
PPTX
Articulacion de la mano
PPT
Mandíbula
PPTX
Anatomia musculos del miembro inferior
PPTX
Anatomía del húmero
PPTX
1. hueso frontal
PPTX
Articulacion de la muñeca
PPTX
PPTX
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
PPTX
Músculos de la Masa Común
PPTX
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
PPTX
Anatomía de Pie
PPTX
Osteologia del miembro inferior
PPT
Musculos de la cara
PPTX
Miembro superior hueso cubito
PDF
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Mano Esqueleto
11. Músculos del brazo (cap11)
Articulación acromioclavicular
Movimientos de la pared toracica, musculos
Articulaciones de muñeca y mano
Articulacion de la mano
Mandíbula
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomía del húmero
1. hueso frontal
Articulacion de la muñeca
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Músculos de la Masa Común
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Anatomía de Pie
Osteologia del miembro inferior
Musculos de la cara
Miembro superior hueso cubito
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Publicidad

Similar a Metacarpianos (12)

PPTX
TOBILLO, Tarso, metatarso terapia física.pptx
PDF
Osteologia_y_articulaciones_de_miembro_superior.pdf
PPTX
REPASO DE ANATOMIA DEL PIE ORTOPEDIA Y TRAUMA
PDF
ANATOMIA MANO stiben campos y samuel.pdf
PPTX
PPT MORFOFISIOLOGIA DE LA MANO final.pptx
PPTX
CAPÍTULO 11 TEJIDO MUSCULAR.pptx
PPT
La Mano [Recuperado]
PPT
Anatomia pulpar de Molares, del sector posterior
PPT
Leccinn 39. Estructura Y Funcion Del Esofago
PPTX
Desarrollo embrionario de la cara y de la ii
PPTX
ANATOMIA Y LESIONES LIGAMENTARIAS DE LA MANO.pptx
TOBILLO, Tarso, metatarso terapia física.pptx
Osteologia_y_articulaciones_de_miembro_superior.pdf
REPASO DE ANATOMIA DEL PIE ORTOPEDIA Y TRAUMA
ANATOMIA MANO stiben campos y samuel.pdf
PPT MORFOFISIOLOGIA DE LA MANO final.pptx
CAPÍTULO 11 TEJIDO MUSCULAR.pptx
La Mano [Recuperado]
Anatomia pulpar de Molares, del sector posterior
Leccinn 39. Estructura Y Funcion Del Esofago
Desarrollo embrionario de la cara y de la ii
ANATOMIA Y LESIONES LIGAMENTARIAS DE LA MANO.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Metacarpianos

  • 1. EL METACARPO ES UNA DE LAS TRES PARTES DE LAS QUE SE COMPONEN LOS HUESOS DE LA MANO Y ESTÁ FORMADO POR LOS CINCO HUESOS METACARPIANOS (OSSA METACARPALIA), QUE SON DELGADOS Y LIGERAMENTE ALARGADOS Y OCUPAN TODA LA PALMA DE LA MANO.
  • 2. FUNCION ARTICULA CON EL HUESO TRAPECIO, ES INDISPENSABLE PARA SOSTENER LA PRIMERA FALANGE CARACTERISTICAS EN LOS INDIVIDUOS DE SEXO MASCULINO, LA LONGITUD PROMEDIO DEL I METACARPIANO ES DE 40,9 ± 6,4 MM EL PRIMER METACARPIANO ES EL MÁS CORTO DE TODOS. PRIMER METACARPIANO: MÁS VOLUMINOSO, CORTO Y GRUESO QUE LOS DEMÁS.BASE: SUPERFICIE ARTICULAR CÓNCAVO-CONVEXA PARA EL TRAPECIO. DESCRIPCION METACARPIANO PRIMERO (PULGAR), METACARPO QUE ARTICULA CON EL HUESO TRAPECIO SITUADO EN LA SEGUNDA FILA DEL CARPO Y CON LA PRIMERA FALANGE O FALANGE PROXIMAL DEL PRIMER DEDO (PULGAR).
  • 3. FUNCION CONSTITUYE EL ESQUELETO DE LA PALMA DE LA MANO . DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA CONFORMACION DEL CARPO CARACTERISTICAS ES EL MÁS LARGO DE LOS METACARPIANOS SÓLO TIENE LA CARILLA ARTICULAR MEDIAL PARA EL TERCER METACARPIANO. SE INSERTAN:LOS MÚSCULOS EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO, FLEXOR RADIAL DEL CARPO, ADUCTOR DEL DEDO PULGAR Y PRIMER INTERÓSEO DORSAL Y PALMAR SE INSERTAN EN ESTE METACARPIANO DESCRIPCION METACARPIANO SEGUNDO (ÍNDICE), METACARPO QUE ARTICULA CON EL HUESO TRAPEZOIDE SITUADO EN LA SEGUNDA FILA DEL CARPO Y CON LA PRIMERA FALANGE O FALANGE PROXIMAL DEL SEGUNDO DEDO (ÍNDICE). TAMBIÉN ESTÁ DOTADO DE UNA APÓFISIS ESTILOIDES EN SU PARTE SUPERIOR, POSTERIOR Y MEDIAL.
  • 4. FUNCION ESCENCIAL EN LA FUNCION MECANICA DE LA TERCERA FALANGE.MOVILIDAD DE LOS DEDOS CARACTERISTICAS POSEE LAS DOS CARILLAS ARTICULARES EN SU BASE. PERO SE DESTACA EN SU CARA DORSAL UNA APÓFISIS: LAAPÓFISIS ESTILOIDES DEL TERCER HUESO METACARPIANO, DONDE SE INSERTA ELMÚSCULO EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO. TAMBIÉN SE INSERTAN EN ÉL: LOS MÚSCULOS ADUCTORES DEL DEDO PULGAR Y EL SEGUNDO Y TERCER INTERÓSEO DORSAL. DESCRIPCION EL 3.ER. METACARPIANO SE DISTINGUE POR ESTAR DOTADO DE UNA APÓFISIS ESTILOIDES, LOCALIZADA EN LA CARA LATERAL DE SU BASE. SU BASE SE ARTICULA CON EL HUESO GRANDE, 2º Y 4º METACARPIANOS.
  • 5. FUNCION DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA CONFORMACION DEL CARPO Y EL CANAL CARPIANO POR DONDE TRANSCURREN LOS TENDONES CARACTERISTICAS POSEE LAS DOS CARILLAS ARTICULARES EN SU BASE PERO SE DIFERENCIA DEL TERCER METACARPIANO PORQUE NO POSEE APÓFISIS ESTILOIDES. SE INSERTAN EN ÉL: LOS MÚSCULOS SEGUNDO INTERÓSEO PALMAR Y LOS TERCERO Y CUARTO INTERÓSEOS DORSALES. DESCRIPCION ES EL HUESO QUE UNE EL FALANGE DEL DEDO ANULAR.SU BASE SE ARTICULA CON EL GANCHOSO, 3º Y 5º METACARPIANOS.
  • 6. FUNCION ARTICULA LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA DEL CARPO Y POR ABAJPO CON LAS PRIMERAS FALANGESCONFORMACION DE LA MANO Y MECANICA DE LOS DEDOS CARACTERISTICAS SOLO POSEE UNA CARILLA ARTICULAR, LA LATERAL. SE INSERTAN EN ESTE METACARPIANO: EL MÚSCULO EXTENSOR CUBITAL DEL CARPO, EL TERCER INTERÓSEO PALMAR EL CUARTO INTERÓSEO DORSAL EL MÚSCULO OPONENTE DEL DEDO MEÑIQUE SE INSERTAN EN ESTE METACARPIANO DESCRIPCION EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR SE ARTICULA CON EL HUESO GANCHOSO Y EN SU CARA INTERNA POSEE UN TUBÉRCULO O APÓFISIS ESTILOIDES DONDE SE INSERTA EL MUSCULO CUBITAL POSTERIOR.SU BASE SE ARTICULA CON EL GANCHOSO Y EL 4º METACARPIANO.TUBÉRCULO DEL 5º METACARPIANO.