SlideShare una empresa de Scribd logo
METACOGNICION<br />La teoría de la mente es una expresión usada en filosofia y otras ciencias cognoscitivas para designar la capacidad (al parecer de nacimiento, congénita) de los seres humanos de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas (y a veces entidades). Aquí la palabra teoría tiene principalmente la acepción de 'conjetura', o mejor aún, posibilidad de advertir.<br />Así cuando un sujeto inteligente está dotado de teoría de la mente se entiende que tiene la capacidad de comprender y reflexionar respecto al estado mental de sí mismo y del prójimo que puede tener un sujeto; también incluye la teoría de la mente la capacidad de percibir y así poder llegar a reflexionar y comprender en relación a las sensaciones propias y del prójimo (en este caso principalmente por signos corporales que el otro da) logrando así el sujeto prever el propio y ajeno comportamiento. Tal capacidad de percepción comprende un conjunto de sensaciones, creencias, emociones, etc.<br />Uno de los principales estudiosos pioneros de la llamada teoría de la mente fue el antropólogo y psicólogo Gregory Bateson. Bateson observó primeramente un precedente de teoría de la mente en animales no humanos, por ejemplo observó a perros jóvenes que \"
jugaban\"
 a pelear y le llamó la atención cómo, por qué indicios o señales, estos animales detectaban si se trataba de la simulación lúdica de una lucha o de una lucha real.<br />En el humano la capacidad de una teoría de la mente se adquiere normalmente entre los 3-4 años; aunque más que una adquisición se trata de la activación de una capacidad congénita, capacidad que se activa a partir de una estimulación eficaz procedente del otro, es decir en los humanos la teoría de la mente deriva de la naturaleza y del ambiente, de los factores culturales que inciden en la naturaleza humana. Luego de la infancia el sujeto hace uso constantemente de \"
su\"
 teoría de la mente (muchas veces cargada de prejuicios impuestos por el entorno), tal uso constante de la teoría de la mente es casi siempre efectuado sin tener plena consciencia de la misma, esto es: \"
intuitivamente\"
.<br />Si la teoría de la mente no logra desarrollarse pueden producirse patologías, por ejemplo algunos hipotetizan que el autismo tiene un origen por falla de la teoría de mente en el afectado.<br />Para verificar cómo está implementada la teoría de la mente en un sujeto, se han pergeñado algunos tests como el llamado de la \"
falsa creencia\"
.<br />
Metacognicion

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea power
PPTX
Tarea power
PPTX
Primer exámen parcial
PPTX
Examen parcial de psicologia y comportamiento
PPTX
Psicologia y comportamiento. 1 examen parcial.
PPTX
Primer examen parcial
PPTX
Primer Examen Parcial
PPTX
PSICOLOGIA Y CONOCIMIENTO Primer Parcial
Tarea power
Tarea power
Primer exámen parcial
Examen parcial de psicologia y comportamiento
Psicologia y comportamiento. 1 examen parcial.
Primer examen parcial
Primer Examen Parcial
PSICOLOGIA Y CONOCIMIENTO Primer Parcial

La actualidad más candente (6)

PPTX
Elizabeth duran 3 bm psicologia
DOC
PPTX
Guia del primer examen parcial de psicologia y
PPTX
Liliana jorquera
PPTX
El proceso de conocer mrf
PPTX
Examen de psicologia
Elizabeth duran 3 bm psicologia
Guia del primer examen parcial de psicologia y
Liliana jorquera
El proceso de conocer mrf
Examen de psicologia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Primera
PPTX
Innovación educativa con recursos abiertos
DOCX
Desiderata
PPS
Belén 1ºESO_IES Mariana Pineda_navidad 2010 pps
DOCX
Jamaica super club
PPTX
Wikis
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Ejercicio 5
DOCX
Guia para identificar los botones de microsoft word.
DOCX
Taller luz y color
XLSX
1 b nuryanis pertuz genis chiquillo_ejercicio en clase
PPT
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
PDF
Holistico
PPTX
Juan pablo
PDF
Agenda formación ceal
PPS
Astronomia
PPT
Ramas de la informática jurídica
PDF
Ejemplos de formulación de problemas
XLSX
Libro1
Primera
Innovación educativa con recursos abiertos
Desiderata
Belén 1ºESO_IES Mariana Pineda_navidad 2010 pps
Jamaica super club
Wikis
Dreamweaver
Ejercicio 5
Guia para identificar los botones de microsoft word.
Taller luz y color
1 b nuryanis pertuz genis chiquillo_ejercicio en clase
Cbld A Feb 28 De 2010[1]
Holistico
Juan pablo
Agenda formación ceal
Astronomia
Ramas de la informática jurídica
Ejemplos de formulación de problemas
Libro1
Publicidad

Similar a Metacognicion (20)

PPTX
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
DOCX
Introducción 2
PPTX
Teoría de la mente - Conversatorio
PPTX
Primer Parcial
PPTX
Psicologia
DOCX
Teoría de la mente
PDF
Teoría de-la-mente
PPTX
Parcial de power point
PPT
Conexion alma pensamiento
PPT
Conexion Alma Pensamiento
PDF
Psicología como ciencia, descripción y autores
PPTX
Valeria fisiologia
DOCX
DOCX
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
PDF
¿Qué es la teoría de la mente
PPT
G.b.i psicología
PPT
G.b.i psicología
PPTX
Intuición
PPTX
6 Relaciones humanas CLASES.pptx
PPTX
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
Introducción 2
Teoría de la mente - Conversatorio
Primer Parcial
Psicologia
Teoría de la mente
Teoría de-la-mente
Parcial de power point
Conexion alma pensamiento
Conexion Alma Pensamiento
Psicología como ciencia, descripción y autores
Valeria fisiologia
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
¿Qué es la teoría de la mente
G.b.i psicología
G.b.i psicología
Intuición
6 Relaciones humanas CLASES.pptx

Más de kelly (20)

DOCX
El cuento
DOC
Kelly fernandez y elizabeth vanegas
DOCX
Barrios por los que pasa la kr 24
DOCX
Word
DOCX
Aulaclic
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Fórmulas en microsoft excel
DOCX
El rol de la metacognición
DOCX
Facebook como herramienta pedagogica
XLSX
Analisis estadistico 8ª
XLSX
Analisis estadistico 8ª
DOCX
Kelly
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Facebook Como Herramienta Pedagogica
DOCX
Facebook Como Herramienta Pedagogica
DOCX
F A C E B O O K C O M O H E R R A M I E N T A P E D A G O G I C A
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
El cuento
Kelly fernandez y elizabeth vanegas
Barrios por los que pasa la kr 24
Word
Aulaclic
Mapa conceptual
Fórmulas en microsoft excel
El rol de la metacognición
Facebook como herramienta pedagogica
Analisis estadistico 8ª
Analisis estadistico 8ª
Kelly
Metacognicion
Metacognicion
Facebook Como Herramienta Pedagogica
Facebook Como Herramienta Pedagogica
F A C E B O O K C O M O H E R R A M I E N T A P E D A G O G I C A
M E T A C O G N I C I O N
Metacognicion
Metacognicion

Metacognicion

  • 1. METACOGNICION<br />La teoría de la mente es una expresión usada en filosofia y otras ciencias cognoscitivas para designar la capacidad (al parecer de nacimiento, congénita) de los seres humanos de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas (y a veces entidades). Aquí la palabra teoría tiene principalmente la acepción de 'conjetura', o mejor aún, posibilidad de advertir.<br />Así cuando un sujeto inteligente está dotado de teoría de la mente se entiende que tiene la capacidad de comprender y reflexionar respecto al estado mental de sí mismo y del prójimo que puede tener un sujeto; también incluye la teoría de la mente la capacidad de percibir y así poder llegar a reflexionar y comprender en relación a las sensaciones propias y del prójimo (en este caso principalmente por signos corporales que el otro da) logrando así el sujeto prever el propio y ajeno comportamiento. Tal capacidad de percepción comprende un conjunto de sensaciones, creencias, emociones, etc.<br />Uno de los principales estudiosos pioneros de la llamada teoría de la mente fue el antropólogo y psicólogo Gregory Bateson. Bateson observó primeramente un precedente de teoría de la mente en animales no humanos, por ejemplo observó a perros jóvenes que \" jugaban\" a pelear y le llamó la atención cómo, por qué indicios o señales, estos animales detectaban si se trataba de la simulación lúdica de una lucha o de una lucha real.<br />En el humano la capacidad de una teoría de la mente se adquiere normalmente entre los 3-4 años; aunque más que una adquisición se trata de la activación de una capacidad congénita, capacidad que se activa a partir de una estimulación eficaz procedente del otro, es decir en los humanos la teoría de la mente deriva de la naturaleza y del ambiente, de los factores culturales que inciden en la naturaleza humana. Luego de la infancia el sujeto hace uso constantemente de \" su\" teoría de la mente (muchas veces cargada de prejuicios impuestos por el entorno), tal uso constante de la teoría de la mente es casi siempre efectuado sin tener plena consciencia de la misma, esto es: \" intuitivamente\" .<br />Si la teoría de la mente no logra desarrollarse pueden producirse patologías, por ejemplo algunos hipotetizan que el autismo tiene un origen por falla de la teoría de mente en el afectado.<br />Para verificar cómo está implementada la teoría de la mente en un sujeto, se han pergeñado algunos tests como el llamado de la \" falsa creencia\" .<br />