SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería
Maestría en Estructuras
Diseño de Marcos de Concreto Armado
Método del Marco Equivalente
Ing. Erick Hernandez
Ing. Fausto Josmar Arriaga Mata
Agosto-Septiembre 2015
INTRODUCCIÓN
El métodode laestructuraequivalente implicael usode un análisis estáticoparaunmarco
estructural enel cual el sistematridimensional conlosasendosdireccionesse convierte en un
sistemade marcos bidimensionales compuestoporvigas ycolumnas. El ancho de cada marco
equivalente se extiendehastalamitadde la luzentre loscentrosde las columnas yse crea una
franjapara el análisis. .
Este métodose aplicaen estructurasenlascualeslascolumnasestándispuestasformandoun
patrón ortogonal,conhilerasde columnasdispuestasenforma longitudinal ytransversal.Este
métodose puede utilizarparaanalizaruna estructurapor cargas laterales,siempre encuandose
tomenencuentala figuraciónal modificarlasrigidecesde loselementos.
Figura 1: Los elementos que componen el marco equivalente son vigas placas soportadas por
columnas que dan apoyo vertical.
Figura2: Elementosdel marcoequivalente.Losanchosde franjasestándeterminadasporlas
longitudesL1y L2 (tomándose el menorde losdos).
CONSIDERACIONES
Casa pisojuntocon lascadenasde arribay abajose analizaporseparado donde los extremos
alejados se consideranempotrados
Es necesario considerarunmarcoequivalente que se extiende sobre todalaalturadel edifico.
Las fuerzasy losmomentosencualquiermiembro,sonafectadosporlasfuerzaslateralesde todos
lospisosde arriba del considerado.En análisisporfuerzaslateralesseránecesariocombinar los
resultados conlosde análisisde gravedad.
Los os espesoresparalosasestipuladospormétodo directosdebende cumplirparael métododel
marco equivalente
El análisisdel marcose hace para la carga vivatotal de aplicadaentodos losmarcos,a menosque
la carga vivade diseñoexceda0.75veces lacarga muertareal,se usa unpatrón de tres cuartas
partesde la carga vivapara calcularlosmomentosylas fuerzascortantes.Se supone momento
máximopositivoenel centrode enel centrodel claroaplicandolas trescuartas partesde la carga
total del panel de diseñoenese panel yen losalternos,el momentomáximonegativoenlalosa
de apoyo se supone que ocurre cuandose aplicantres cuartas partesde la carga total ensoloen
lospaneles adyacentes
MÉTODO DE ANÁLISIS:
1. Convertirlaestructuratridimensionalenunafranjabidimensional dondese incluyelos
elementosestructuraleshorizontalesyverticales.
2. Determinacióndel espesorde lalosa,pordeflexión,cortante ypunzonamiento.
3. Análisisde cargas
4. Determinaciónde lasrigidecesde los elementos:
a. Rigidezaflexiónviga-losa
b. Rigidezaflexiónde columnas
c. Rigidezatorsión
d. Rigidezcolumnaequivalente
5. Determinaciónde losfactoresde distribución,factoresde transporte ymomentosde
empotramiento
6. Análisisestructural de losmarcos
7. Distribuciónde losmomentosflexionantesyfuerzascortantes,entre lasfranjasde
columnasyfranjascentralesde acuerdoa las tablasde porcentajes
8. Diseñodel refuerzo

Más contenido relacionado

PDF
Construcciones en albanileria
PDF
Tablas para usar en calculo de losa
PPTX
1. estructuracion y predimensionamiento
DOCX
Diseño de una zapata aislada
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Abrasion
DOCX
Losas de cimentación
DOCX
Agregados para la construcción
Construcciones en albanileria
Tablas para usar en calculo de losa
1. estructuracion y predimensionamiento
Diseño de una zapata aislada
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Abrasion
Losas de cimentación
Agregados para la construcción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Zapatas aisladas exposicion.pptx
PPTX
2. metrado de cargas
ODT
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
PPTX
Elementos de concreto simple y reforzado
PDF
Pilotes y caisson (1)
DOCX
La albañileria en el Perú
PDF
Juntas en losas_de_concreto
PDF
Diseno de-mezclas-enrrique-rivva-lopez
DOCX
Aisladores sísmicos en el perú
DOCX
Geotecnia muros trabajo final
PDF
Diseño Madera
PPTX
Muros de corte o placas
PDF
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
DOCX
Asfalto. Pavimentos. Karen Peralta CI 22998896
PPTX
Pavimento flexible y rigido
PDF
Construcciones de vias
PPTX
Agregados
PPTX
Columnas de concreto armado
DOCX
Albanileria confinada
PDF
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Zapatas aisladas exposicion.pptx
2. metrado de cargas
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Elementos de concreto simple y reforzado
Pilotes y caisson (1)
La albañileria en el Perú
Juntas en losas_de_concreto
Diseno de-mezclas-enrrique-rivva-lopez
Aisladores sísmicos en el perú
Geotecnia muros trabajo final
Diseño Madera
Muros de corte o placas
(Ppt) concreto armado pre-dimencionamiento - msc. ricardo oviedo s.
Asfalto. Pavimentos. Karen Peralta CI 22998896
Pavimento flexible y rigido
Construcciones de vias
Agregados
Columnas de concreto armado
Albanileria confinada
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Publicidad

Similar a Metodo del marco_equivalente (6)

PDF
estructura 2 27-04-22.pdf
PPTX
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
DOCX
Losas de 2 direcciones
PDF
Estructuras
PDF
Capitulo iv
PDF
Capitulo iv
estructura 2 27-04-22.pdf
Informe 01-GRUPO 09 - ANALISIS ESTRUCTURAL II
Losas de 2 direcciones
Estructuras
Capitulo iv
Capitulo iv
Publicidad

Último (20)

PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
diego universidad convergencia e información
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025

Metodo del marco_equivalente

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Maestría en Estructuras Diseño de Marcos de Concreto Armado Método del Marco Equivalente Ing. Erick Hernandez Ing. Fausto Josmar Arriaga Mata Agosto-Septiembre 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El métodode laestructuraequivalente implicael usode un análisis estáticoparaunmarco estructural enel cual el sistematridimensional conlosasendosdireccionesse convierte en un sistemade marcos bidimensionales compuestoporvigas ycolumnas. El ancho de cada marco equivalente se extiendehastalamitadde la luzentre loscentrosde las columnas yse crea una franjapara el análisis. . Este métodose aplicaen estructurasenlascualeslascolumnasestándispuestasformandoun patrón ortogonal,conhilerasde columnasdispuestasenforma longitudinal ytransversal.Este métodose puede utilizarparaanalizaruna estructurapor cargas laterales,siempre encuandose tomenencuentala figuraciónal modificarlasrigidecesde loselementos. Figura 1: Los elementos que componen el marco equivalente son vigas placas soportadas por columnas que dan apoyo vertical.
  • 3. Figura2: Elementosdel marcoequivalente.Losanchosde franjasestándeterminadasporlas longitudesL1y L2 (tomándose el menorde losdos). CONSIDERACIONES Casa pisojuntocon lascadenasde arribay abajose analizaporseparado donde los extremos alejados se consideranempotrados Es necesario considerarunmarcoequivalente que se extiende sobre todalaalturadel edifico. Las fuerzasy losmomentosencualquiermiembro,sonafectadosporlasfuerzaslateralesde todos lospisosde arriba del considerado.En análisisporfuerzaslateralesseránecesariocombinar los resultados conlosde análisisde gravedad. Los os espesoresparalosasestipuladospormétodo directosdebende cumplirparael métododel marco equivalente El análisisdel marcose hace para la carga vivatotal de aplicadaentodos losmarcos,a menosque la carga vivade diseñoexceda0.75veces lacarga muertareal,se usa unpatrón de tres cuartas partesde la carga vivapara calcularlosmomentosylas fuerzascortantes.Se supone momento máximopositivoenel centrode enel centrodel claroaplicandolas trescuartas partesde la carga total del panel de diseñoenese panel yen losalternos,el momentomáximonegativoenlalosa de apoyo se supone que ocurre cuandose aplicantres cuartas partesde la carga total ensoloen lospaneles adyacentes
  • 4. MÉTODO DE ANÁLISIS: 1. Convertirlaestructuratridimensionalenunafranjabidimensional dondese incluyelos elementosestructuraleshorizontalesyverticales. 2. Determinacióndel espesorde lalosa,pordeflexión,cortante ypunzonamiento. 3. Análisisde cargas 4. Determinaciónde lasrigidecesde los elementos: a. Rigidezaflexiónviga-losa b. Rigidezaflexiónde columnas c. Rigidezatorsión d. Rigidezcolumnaequivalente 5. Determinaciónde losfactoresde distribución,factoresde transporte ymomentosde empotramiento 6. Análisisestructural de losmarcos 7. Distribuciónde losmomentosflexionantesyfuerzascortantes,entre lasfranjasde columnasyfranjascentralesde acuerdoa las tablasde porcentajes 8. Diseñodel refuerzo