SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
EVALUACIÓN PARTICIPATIVA POR
OBJETIVOS (EPPO).
Métodos de evaluación de desempeño del personal
Es un avanzado sistema de administración de desempeño en el
cual participan los empleados y el gerente.
Auto evaluación Auto dirección
Concentrado en el mejoramiento continuo
del desempeño del personal
1. formulación de objetivos consensuales
2. Compromiso personal frente a la consecución de los objetivos conjuntamente establecidos.
3. Negociación con el gerente sobre la asignación de los recursos y los medios necesarios para conseguir los objetivos.
4. Desempeño es el comportamiento del evaluado para conseguir los objetivos establecidos...
5. Monitoreo constante de los resultados y comparación con los objetivos formulados...
6. Retroalimentación intensiva y evaluación conjunta continúa
E
T
A
P
A
S
CARACTERÍSTICAS
Es democrática, participativa, envolvente y motivadora.
Sistema de administración del desempeño con la participación activa del colaborar de los
empleados y su gerente
Adopta una intensa relación y visión proactiva
Resurge de la vieja administración por objetivos (APO)
Enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados.
 Ventajas del EPPO
 Mejoras en la administración gracias planeación orientada a resultados
 Mayor compromiso personal por objetivos compartidos
 Precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en
consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas.
 Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir el resultado y emprender acciones correctivas
 Altos niveles de objetividad
 La evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros
 Es personalizada, considera funciones por puesto
 El evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador
 Potencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias
 Fomenta la planificación de los recursos
 Hace que se desarrolle la comunicación entre responsable y Colaborador
Mejoras en la administración gracias planeación orientada a resultados.
Mayor compromiso personal por objetivos compartidos.
Altos niveles de objetividad.
Es personalizada, considera funciones por puesto.
El evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador.
Hace que se desarrolle la comunicación entre responsable y Colaborador.
Precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en
consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas.
Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir el resultado y emprender acciones correctivas.
Potencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias.
La evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros.
DESVENTAJAS
 Para toda evaluación se requiere unos estándares o normas que en
algunos casos no existen en la Empresa, lo que se considera como un
tropiezo en el método de evaluación
 Fundamentar la evaluación en el juicio subjetivo del jefe de dependencia,
le quita credibilidad al sistema, generándose situación de desventaja por
los desaciertos del evaluador
 Criterios como estándares o normas de producción, capacitación de los
evaluadores, etc. son requisitos necesarios para evaluar objetiva y
equitativamente, los cuales en ocasiones no se tienen en cuenta
 Otras veces se toma como base los salarios y mejoras salarialesen cuanto a los
méritos o esfuerzos del trabajador, por lo que losesquemas diseñados o
desarrollados se desprestigian y caenrápido en desuso para juzgar los méritos
que están asociados amejoras salariales

Más contenido relacionado

PPT
Cambio Organizacional
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
PPTX
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
DOCX
Caso practico de seleccion de personal
PPTX
Analisis de puestos
PDF
Diagrama de flujo de capacitacion paola
Cambio Organizacional
Comportamiento Organizacional
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Caso practico de seleccion de personal
Analisis de puestos
Diagrama de flujo de capacitacion paola

La actualidad más candente (20)

PPTX
Seleccion de personal
PPTX
Evaluacion de desempeño
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
PPTX
Métodos de Valoración
 
PPTX
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
PPSX
El Proceso Administrativo (La planeación)
PPT
Perfil de puesto
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Stakeholders
PPT
Administración De Operaciones
PDF
Ejemplo manual procedimientos
DOCX
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
PDF
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
PPTX
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
PPT
5.1 evaluación de-desempeño seminario
PPT
Presentación valuacion de puestos 1
PPTX
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
PPTX
Mapa mental comportamiento organizacional
PPTX
Responsabilidad social empresarial diapositivas
PDF
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Seleccion de personal
Evaluacion de desempeño
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Métodos de Valoración
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
El Proceso Administrativo (La planeación)
Perfil de puesto
Reclutamiento y seleccion de personal
Stakeholders
Administración De Operaciones
Ejemplo manual procedimientos
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
5.1 evaluación de-desempeño seminario
Presentación valuacion de puestos 1
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Mapa mental comportamiento organizacional
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Publicidad

Similar a Metodo eppo (20)

PPTX
Evaluación de desempeño
PPTX
Talento humano1
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
PDF
GRRHH250217P - S5
PPTX
EVALUACION_DE_DESEMPENO ENLA COMUNIDAD EDUCATIVA
DOCX
Que es sistema de evaluacion del desempeño
PPTX
Evaluación del desempeño
PPTX
Evaluación del Desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluación de personal
PPTX
Evaluacion del desempeño
PPTX
Proceso de Evaluacion de Desempeno
ODP
Evaluacion de desempeño del personal
PPTX
Presentación Evaluación del Desempeño
PDF
Evaluación de desempeño por juan carrillo
PPTX
Taller evaluacion del desempeño
Evaluación de desempeño
Talento humano1
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
GRRHH250217P - S5
EVALUACION_DE_DESEMPENO ENLA COMUNIDAD EDUCATIVA
Que es sistema de evaluacion del desempeño
Evaluación del desempeño
Evaluación del Desempeño
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Evaluación de personal
Evaluacion del desempeño
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Evaluacion de desempeño del personal
Presentación Evaluación del Desempeño
Evaluación de desempeño por juan carrillo
Taller evaluacion del desempeño
Publicidad

Último (20)

PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PDF
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
Derechos fundamentales y garantías individuales
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf

Metodo eppo

  • 1. EVALUACIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS (EPPO). Métodos de evaluación de desempeño del personal
  • 2. Es un avanzado sistema de administración de desempeño en el cual participan los empleados y el gerente. Auto evaluación Auto dirección Concentrado en el mejoramiento continuo del desempeño del personal
  • 3. 1. formulación de objetivos consensuales 2. Compromiso personal frente a la consecución de los objetivos conjuntamente establecidos. 3. Negociación con el gerente sobre la asignación de los recursos y los medios necesarios para conseguir los objetivos. 4. Desempeño es el comportamiento del evaluado para conseguir los objetivos establecidos... 5. Monitoreo constante de los resultados y comparación con los objetivos formulados... 6. Retroalimentación intensiva y evaluación conjunta continúa E T A P A S
  • 4. CARACTERÍSTICAS Es democrática, participativa, envolvente y motivadora. Sistema de administración del desempeño con la participación activa del colaborar de los empleados y su gerente Adopta una intensa relación y visión proactiva Resurge de la vieja administración por objetivos (APO) Enfoque centrado en los resultados y objetivos alcanzados.
  • 5.  Ventajas del EPPO  Mejoras en la administración gracias planeación orientada a resultados  Mayor compromiso personal por objetivos compartidos  Precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas.  Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir el resultado y emprender acciones correctivas  Altos niveles de objetividad  La evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros  Es personalizada, considera funciones por puesto  El evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador  Potencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias  Fomenta la planificación de los recursos  Hace que se desarrolle la comunicación entre responsable y Colaborador
  • 6. Mejoras en la administración gracias planeación orientada a resultados. Mayor compromiso personal por objetivos compartidos. Altos niveles de objetividad. Es personalizada, considera funciones por puesto. El evaluador pasa a ser un entrenador-facilitador. Hace que se desarrolle la comunicación entre responsable y Colaborador.
  • 7. Precisión de las funciones y estructuras organizacionales y de la delegación de autoridad en consonancia con los resultados esperados de las personas que ejercen las funciones respectivas. Desarrollo de controles eficaces, lo que permite medir el resultado y emprender acciones correctivas. Potencia la iniciativa en la persona evaluada, ya que se da cuenta de sus progresos y sus deficiencias. La evaluación no se centra en el análisis de la persona sino de sus logros.
  • 9.  Para toda evaluación se requiere unos estándares o normas que en algunos casos no existen en la Empresa, lo que se considera como un tropiezo en el método de evaluación
  • 10.  Fundamentar la evaluación en el juicio subjetivo del jefe de dependencia, le quita credibilidad al sistema, generándose situación de desventaja por los desaciertos del evaluador
  • 11.  Criterios como estándares o normas de producción, capacitación de los evaluadores, etc. son requisitos necesarios para evaluar objetiva y equitativamente, los cuales en ocasiones no se tienen en cuenta
  • 12.  Otras veces se toma como base los salarios y mejoras salarialesen cuanto a los méritos o esfuerzos del trabajador, por lo que losesquemas diseñados o desarrollados se desprestigian y caenrápido en desuso para juzgar los méritos que están asociados amejoras salariales